I.E: NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN 
DOCENTE: HUGO YUPANQUI TAIPE 
AREA: COMPUTO 
ALUMNA: MARGOT NANCY INQUILLAY RAMOS 
GRADO:5º SECCIÓN: «C» 
Nº 17
El hardware 
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o 
[ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema 
informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, 
electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, 
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico 
involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es 
llamado software. El término es propio del idioma inglés 
(literalmente traducido: partes duras), su traducción al español 
no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado 
tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como 
«Conjunto de los componentes que integran la parte material de 
una computadora».2
Historia 
La clasificación evolutiva del hardware del 
computador electrónico está dividida en 
generaciones, donde cada una supone un 
cambio tecnológico muy notable. El 
origen de las primeras es sencillo de 
establecer, ya que en ellas el hardware 
fue sufriendo cambios radicales.5 Los 
componentes esenciales que constituyen 
la electrónica del computador fueron 
totalmente reemplazados en las primeras 
tres generaciones, originando cambios 
que resultaron trascendentales. En las 
últimas décadas es más difícil distinguir 
las nuevas generaciones, ya que los 
cambios han sido graduales y existe 
cierta continuidad en las tecnologías 
usadas. En principio, se pueden 
distinguir:
Clasificación del hardware 
 Una de las formas de clasificar el hardware es en dos 
categorías: por un lado, el básico, que abarca el conjunto 
de componentes indispensables necesarios para otorgar la 
funcionalidad mínima a unacomputadora; y por otro lado, 
el hardware complementario, que, como su nombre 
indica, es el utilizado para realizar funciones específicas 
(más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para 
el funcionamiento de la computadora. 
 Necesita un medio de entrada de datos, la unidad central 
de procesamiento, la memoria RAM, un medio de salida de 
datos y un medio de almacenamiento constituyen 
el hardware básico.
Unidad central de 
procesamiento 
 La Unidad Central de Procesamiento, conocida por las 
siglas en inglés CPU, es el componente fundamental de 
la computadora, encargado de interpretar y ejecutar 
instrucciones y de procesar datos.12 En computadores 
modernos, la función de la CPU la realiza uno o más 
microprocesadores. Se conoce como microprocesador a 
una CPU que es manufacturada como un único circuito 
integrado. 
 Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto 
rendimiento (supercomputación), puede tener varios, 
incluso miles de microprocesadores trabajando 
simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en 
este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la 
máquina.
Placa principal, placa madre o 
placa base 
 La placa base, también conocida como placa madre o 
principal o con los anglicismos motherboard o 
mainboard,13 es un gran circuito impreso sobre el que 
se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los 
zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el 
soporte fundamental que aloja y comunica a todos los 
demás componentes: Procesador, módulos de memoria 
RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos 
de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, 
la placa base posee una serie de buses mediante los 
cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del 
sistema.
Memoria RAM 
 La sigla RAM, del inglés Random Access Memory, literalmente 
significa memoria de acceso aleatorio. El término tiene relación con 
la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera 
de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta 
particularidad también se conoce como "acceso directo", en 
contraposición al Acceso secuencial. 
 La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el 
almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se 
almacena temporalmente la información, datos y programas que la 
Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria 
RAM es conocida como Memoria principal de la computadora,
Periféricos 
 Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que 
permiten a la computadora comunicarse con el exterior, 
esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y 
datos.10 Los periféricos son los que permiten realizar las 
operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S).11 
 Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no 
esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el 
funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por 
ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son 
elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son 
un escáner o un plóter. Para ilustrar este punto: en los años 
80, muchas de las primeras computadoras personales no 
utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o 
dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos 
periféricos.
Dispositivos de entrada de 
información (E) 
 De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso 
de información, en general desde alguna fuente externa 
o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada 
proveen el medio fundamental para transferir hacia la 
computadora (más propiamente al procesador) 
información desde alguna fuente, sea local o remota. 
También permiten cumplir la esencial tarea de leer y 
cargar en memoria el sistema operativo y las 
aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez 
ponen operativa la computadora y hacen posible realizar 
las más diversas tareas.11
EL MAUSE Ó RATON 
 Entre los periféricos de entrada se puede 
mencionar:10 teclado, mouse o 
ratón, escáner,micrófono, cámara web, lectores ópticos 
de código de barras, Joystick, lectora 
de CD, DVD oBluRay (solo lectoras), placas de 
adquisición/conversión de datos, etc. 
 Pueden considerarse como imprescindibles para el 
funcionamiento, (de manera como hoy se concibe la 
informática) al teclado, al ratón y algún dispositivo lector 
de discos; ya que tan sólo con ellos el hardware puede 
ponerse operativo para un usuario. Los otros son más 
bien accesorios, aunque en la actualidad pueden resultar 
de tanta necesidad que son considerados parte esencial 
de todo el sistema.
Dispositivos de salida de 
información (S) 
 Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la 
información resultante de las operaciones realizadas por 
la CPU (procesamiento). 
 Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental 
para exteriorizar y comunicar la información y datos 
procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente 
externa, local o remota.11 
 Los dispositivos más comunes de este grupo son 
los monitores clásicos (no de pantalla táctil), 
las impresoras, y los altavoces.10 
 Entre los periféricos de salida puede considerarse como 
imprescindible para el funcionamiento del sistema, al 
monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente 
necesarios para un usuario que opere un computador 
moderno.
Dispositivos mixtos (E/S de 
información) 
 Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto 
de entrada como de salida.11 Típicamente, se puede mencionar como 
periféricos mixtos o de entrada/salida a: discos rígidos, disquetes, 
unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos 
ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras 
unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado 
sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, 
etc.10
Hardware gráfico 
 El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas 
gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y 
unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de 
procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics 
Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los 
cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en 
coma flotante,16 liberando así al procesador principal (CPU) de 
esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar 
otras funciones en forma más eficiente.
USB  USB es la sigla de Universal Serial 
Bus (Bus Universal en Serie, en 
castellano). Se trata de un concepto de 
la informática para nombrar al 
puerto que permite conectar 
periféricos a una computadora. 
 La creación del USB se remonta a 
1996, cuando un grupo de siete 
empresas (entre las que se 
encontraban IBM, Intel y Microsoft) 
desarrolló el formato para mejorar la 
capacidad de interconexión de los 
dispositivos tecnológicos. El USB, a 
diferencia de otros puertos, no 
requiere la reiniciación del sistema 
para reconocer la conexión de los 
periféricos (tiene una mayor capacidad 
plug-and-play o conecta-y-usa). 
 
Lee todo en: Definición de USB - Qué 
es, Significado y Concepto 
http://definicion.de/usb/#ixzz4DngXAB 
wI
ESCANER 
 escáner es un dispositivo que se utiliza para introducir 
imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. 
Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o 
imágenes, y para referirse a este se emplea en 
ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). El 
escáner 3D es una variación de éste para modelos 
tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o 
periférico de entrada, es un aparato electrónico, que 
explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o 
documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su 
procesamiento y, salida o almacenamiento.
DISCO DURO 
 Cuando los archivos se pierden o 
son inaccesibles por una rotura 
del disco duro, lo que más se 
teme es no poder recuperar las 
imágenes, los documentos, los 
programas, pero antes de darnos 
por vencidos, hay varias cosas 
que se pueden hacer para reparar 
un disco duro dañado antes de 
tirarlo a la basura con el fin de 
restaurar los archivos perdidos

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
software
PPT
Hardware -vale_y_rochi.....
PPTX
Estructura de la pc by lesli
PPTX
Hardware
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Partes del computador
software
Hardware -vale_y_rochi.....
Estructura de la pc by lesli
Hardware
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Partes del computador

La actualidad más candente (19)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
PPTX
DOCX
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
PPTX
Reconocimiento de la arquitectura
DOCX
Quintana ventura, josé
PPTX
Hardware y software
PPT
Sistema Informático - Hardware y Software
PPTX
Presentación1
DOCX
Arquitectura de el equipo de cómputo
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPTX
Computadora Personal
PPTX
Presentacion informatica perifericos
PPT
C omponentes
PPTX
Inf110 semana 5
PPTX
Fabio melvin mota inff
PPTX
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
DOCX
CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Presentacion informatica perifericos
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
Reconocimiento de la arquitectura
Quintana ventura, josé
Hardware y software
Sistema Informático - Hardware y Software
Presentación1
Arquitectura de el equipo de cómputo
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Computadora Personal
Presentacion informatica perifericos
C omponentes
Inf110 semana 5
Fabio melvin mota inff
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
CONCEPTOS BASICOS
Presentacion informatica perifericos
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Hadwar y software
PPTX
COMPONENTES DE CPU
PPTX
Windows.pptx 123
PPTX
exposicion de Hadwar
PPT
Arquitectura del computador
PPTX
Computadora hardware y software
PPSX
Computadora esquema
PPTX
Sustantivo adj y verbo
PPT
Tipos de conectores de PC
PPS
Relacion Familia Escuela
Hadwar y software
COMPONENTES DE CPU
Windows.pptx 123
exposicion de Hadwar
Arquitectura del computador
Computadora hardware y software
Computadora esquema
Sustantivo adj y verbo
Tipos de conectores de PC
Relacion Familia Escuela
Publicidad

Similar a El hadwar (20)

PPTX
Hardware diapositiva
DOCX
Hardwarey software
DOCX
Ramirez catalan el hardware
PPT
Hardware
PDF
Angelick vargas hardware
PPTX
Limpieza de hardware
PPTX
Hardware
PPT
Hardware Brian Guido
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PDF
Hardware y sus componentes........................
PPTX
Hardware (maira arias)
DOCX
Tema del hardware
PPTX
Diapositivas hardware
PPTX
Dispositivos de entrada 302
PPTX
J. guarco tarea 2
PPTX
PPTX
Mariannysmarrero
PPTX
Hardware diapositiva
Hardwarey software
Ramirez catalan el hardware
Hardware
Angelick vargas hardware
Limpieza de hardware
Hardware
Hardware Brian Guido
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Hardware y sus componentes........................
Hardware (maira arias)
Tema del hardware
Diapositivas hardware
Dispositivos de entrada 302
J. guarco tarea 2
Mariannysmarrero

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

El hadwar

  • 1. I.E: NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DOCENTE: HUGO YUPANQUI TAIPE AREA: COMPUTO ALUMNA: MARGOT NANCY INQUILLAY RAMOS GRADO:5º SECCIÓN: «C» Nº 17
  • 2. El hardware El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2
  • 3. Historia La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales.5 Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir:
  • 4. Clasificación del hardware  Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el básico, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a unacomputadora; y por otro lado, el hardware complementario, que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.  Necesita un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento, la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el hardware básico.
  • 5. Unidad central de procesamiento  La Unidad Central de Procesamiento, conocida por las siglas en inglés CPU, es el componente fundamental de la computadora, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.12 En computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.  Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
  • 6. Placa principal, placa madre o placa base  La placa base, también conocida como placa madre o principal o con los anglicismos motherboard o mainboard,13 es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
  • 7. Memoria RAM  La sigla RAM, del inglés Random Access Memory, literalmente significa memoria de acceso aleatorio. El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta particularidad también se conoce como "acceso directo", en contraposición al Acceso secuencial.  La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora,
  • 8. Periféricos  Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos.10 Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S).11  Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter. Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos periféricos.
  • 9. Dispositivos de entrada de información (E)  De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.11
  • 10. EL MAUSE Ó RATON  Entre los periféricos de entrada se puede mencionar:10 teclado, mouse o ratón, escáner,micrófono, cámara web, lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD oBluRay (solo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc.  Pueden considerarse como imprescindibles para el funcionamiento, (de manera como hoy se concibe la informática) al teclado, al ratón y algún dispositivo lector de discos; ya que tan sólo con ellos el hardware puede ponerse operativo para un usuario. Los otros son más bien accesorios, aunque en la actualidad pueden resultar de tanta necesidad que son considerados parte esencial de todo el sistema.
  • 11. Dispositivos de salida de información (S)  Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).  Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.11  Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.10  Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.
  • 12. Dispositivos mixtos (E/S de información)  Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.11 Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de entrada/salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.10
  • 13. Hardware gráfico  El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante,16 liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente.
  • 14. USB  USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora.  La creación del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y Microsoft) desarrolló el formato para mejorar la capacidad de interconexión de los dispositivos tecnológicos. El USB, a diferencia de otros puertos, no requiere la reiniciación del sistema para reconocer la conexión de los periféricos (tiene una mayor capacidad plug-and-play o conecta-y-usa).  Lee todo en: Definición de USB - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/usb/#ixzz4DngXAB wI
  • 15. ESCANER  escáner es un dispositivo que se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). El escáner 3D es una variación de éste para modelos tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento.
  • 16. DISCO DURO  Cuando los archivos se pierden o son inaccesibles por una rotura del disco duro, lo que más se teme es no poder recuperar las imágenes, los documentos, los programas, pero antes de darnos por vencidos, hay varias cosas que se pueden hacer para reparar un disco duro dañado antes de tirarlo a la basura con el fin de restaurar los archivos perdidos