SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware
¿Qué es?Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de «componentes informáticos», ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.
La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones:1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. Era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
Tipos de HardwareUna de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora
Y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivoshardware dedicados a alguna de las funciones antedichas  a saber:1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU2. Almacenamiento: Memorias3. Entrada: Periféricos de entrada (E)4. Salida: Periféricos de salida (S)5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Ejemplos:
     La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.    En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.Unidad Central de Procesamiento
Memoria ramDel inglés Random Access Memory, literalmentesignifica "memoria de accesoaleatorio". La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora, también como "Central o de Trabajo"
PeriféricosSe entiende por periférico a las unidades o  dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter. 
Dispositivos de Entrada de Información (E)De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.
Dispositivos de Salida de Información (S)Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.
Dispositivos Mixtos (E/S de información)Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas hardware
PPT
ODP
Openofficeguiser
ODP
Mantenimiento computadores tarea 1
PPTX
Hardware
PPTX
Software Vs Hardware
DOCX
Desarrollo
PPT
Hardware
Diapositivas hardware
Openofficeguiser
Mantenimiento computadores tarea 1
Hardware
Software Vs Hardware
Desarrollo
Hardware

La actualidad más candente (20)

PPTX
Qué es un computador
DOCX
La tarjeta madre
DOCX
J rivadeneira
DOCX
Anatomia del computador
PPTX
Arquitectura del hardware de informatica
DOCX
La computadora
PPT
Estructura Del Sistema InformáTico
DOCX
Examen del Primer Parcial
PPTX
Hardware
PPTX
Diapositiva de manuel marin
ODP
Yanid trabajo sistemas
ODP
Computadores
PPTX
Hardware
DOCX
Computadoras
PPTX
Dispositivos de entrada 302
PPT
Power point
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
La informatica
DOCX
Computadora
Qué es un computador
La tarjeta madre
J rivadeneira
Anatomia del computador
Arquitectura del hardware de informatica
La computadora
Estructura Del Sistema InformáTico
Examen del Primer Parcial
Hardware
Diapositiva de manuel marin
Yanid trabajo sistemas
Computadores
Hardware
Computadoras
Dispositivos de entrada 302
Power point
El ordenador y sus componentes
La informatica
Computadora
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Balsamiq
PPSX
E1 f.vargas
PPT
Assignment creative teams
PPTX
El computador johana
PPT
Hardware y software
PPTX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo escrito
PPT
Virginia Satir, valoracion familiar
PPT
partes físicas y lógicas del computador
PPTX
El computador y sus partes
PPT
Diapositivas las partes del computador
DOCX
Trabajo escrito de informatica
PPTX
La computadora y sus Partes
PPT
Diapositiva partes de la computadora
PPT
La Computadora y sus Partes
PPTX
Informatica
DOC
Norma icontec para trabajos escritos terminado
PDF
Mind the Gap - State of the Browser 2015
Balsamiq
E1 f.vargas
Assignment creative teams
El computador johana
Hardware y software
Trabajo informatica
Trabajo escrito
Virginia Satir, valoracion familiar
partes físicas y lógicas del computador
El computador y sus partes
Diapositivas las partes del computador
Trabajo escrito de informatica
La computadora y sus Partes
Diapositiva partes de la computadora
La Computadora y sus Partes
Informatica
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Mind the Gap - State of the Browser 2015
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPTX
PDF
Hardware y sus componentes........................
PPTX
El hadwar
PDF
Angelick vargas hardware
PPT
Hardware -vale_y_rochi.....
PPT
Hardware
PPTX
Hardware diapositiva
DOCX
Hardwarey software
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Hardware Brian Guido
PPT
Presentación1
PPTX
software
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Mariannysmarrero
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware
Hardware y sus componentes........................
El hadwar
Angelick vargas hardware
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware
Hardware diapositiva
Hardwarey software
Presentación1
Presentación1
Hardware Brian Guido
Presentación1
software
Mariannysmarrero
Hardware
Hardware

Más de Osmy' Lara (6)

PPTX
Prácticas power point
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de aplicacion
PPTX
Tecnología de la información & la comunicación
Prácticas power point
Internet
Internet
Software de sistema
Software de aplicacion
Tecnología de la información & la comunicación

Hardware

  • 2. ¿Qué es?Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 3. El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de «componentes informáticos», ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.
  • 4. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones:1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. Era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
  • 5. Tipos de HardwareUna de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora
  • 6. Y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
  • 7. Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivoshardware dedicados a alguna de las funciones antedichas a saber:1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU2. Almacenamiento: Memorias3. Entrada: Periféricos de entrada (E)4. Salida: Periféricos de salida (S)5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 9. La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.Unidad Central de Procesamiento
  • 10. Memoria ramDel inglés Random Access Memory, literalmentesignifica "memoria de accesoaleatorio". La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora, también como "Central o de Trabajo"
  • 11. PeriféricosSe entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter. 
  • 12. Dispositivos de Entrada de Información (E)De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.
  • 13. Dispositivos de Salida de Información (S)Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.
  • 14. Dispositivos Mixtos (E/S de información)Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.