SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema  computacional es un conjunto de componentes electrónicos y electromecánicos interconectados que almacenan y transforman símbolos con base en las instrucciones especificadas en los componentes software del mismo sistema.  <br />HARDWARE<br />H<br />ardware  es el conjunto  físico  de todos los elementos  internos  y externos  de un computador. Un  computador  debe ser capaz  de recibir, a través de sus dispositivos de entrada, instrucciones para poder ser manipulado.  <br />Una vez  que los datos  e instrucciones  son ingresados, el computador  debe ser capaz  de almacenarlos, internamente en su memoria principal  y luego, procesar  los datos  con base  en las  instrucciones  suministradas utilizando  su procesador.<br />Dado que su memoria posee una capacidad  y es típicamente volátil ( su contenido  se pierde  cuando el componente no recibe energía),  es necesario disponer de alternativas  e instrucciones  para el almacenamiento  de datos; ese es el rol  de los dispositivos de almacenamiento secundario.<br />Finalmente, el producto  resultante  del procedimiento  de los datos  es entregado  al usuario u otros  sistemas  a través  de los  dispositivos  de salida <br />Conceptualmente, es posible  distinguir  5 tipos  de componentes hardware: procesadores, memoria principal, dispositivos de entrada,  dispositivos de salida y dispositivos  de almacenamiento secundario.<br />PROCESADORES<br />El procesado es el encargado  de realizar  los cálculos  aritméticos, tomar decisiones lógicas y coordinar  gran parte  de las acciones realizadas  por los restantes  componentes  del sistema computacional. Las primeras dos tareas  son realizadas  por una unidad aritmético, lógica  u operador  de datos, mientras  que la ultima  es realizada  por la unidad  de control.<br />La unidad aritmética-lógica (ALU) contiene circuitos  aritméticos  y lógicos capaces de sumar, restar, multiplicar, dividir y comparar números. Además, la ALU contiene un conjunto  de componentes  denominados registros, que permiten el almacenamiento de datos al interior  del procesador en forma  temporal.<br />MEMORIA PRINCIPAL  <br />La memoria principal, es una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o \"
memorizar\"
 información digital, es decir, valores binarios; a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora.<br />La MP se comunica con el microprocesador de la CPU mediante el bus de direcciones. El ancho de este bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.<br />En algunas oportunidades suele llamarse \"
memoria interna\"
 a la MP, porque a diferencia de los dispositivos de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente por usuarios no técnicos.<br />La MP es el núcleo del sub-sistema de memoria de un computador, y posee una menor capacidad de almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior.<br />MEMORIAS  ROM<br />El software de la ROM se divide en dos partes: <br />Rutina de arranque o POST (Power On Self Test, auto diagnóstico de encendido): Realiza el chequeo de los componentes de la computadora; por ejemplo, circuitos controladores de video, de acceso a memoria, el teclado, unidades de disco, etc. Se encarga de determinar cuál es el hardware que está presente y de la puesta a punto de la computadora. Mediante un programa de configuración, el SETUP, lee una memoria llamada CMOS RAM (RAM de Semiconductor de óxido metálico). Ésta puede mantener su contenido durante varios años, aunque la computadora está apagada, con muy poca energía eléctrica suministrada por una batería, guarda la fecha, hora, la memoria disponible, capacidad de disco rígido, si tiene disquetera o no. Se encarga en el siguiente paso de realizar el arranque (booteo): lee un registro de arranque 'BR' (Boot Record) del disco duro o de otra unidad (como CD, USB, etc.), donde hay un programa que carga el sistema operativo a la RAM. A continuación cede el control a dicho sistema operativo y el computador queda listo para trabajar.<br />Rutina BIOS o Sistema Básico de Entrada-Salida (Basic Input-Output System): permanece activa mientras se está usando el computador. Permite la activación de los periféricos de entrada/salida: teclado, monitor, ratón, etc.<br />MEMORIA RAM<br />RAM o memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory). Es la memoria del usuario que contiene de forma temporal el programa, los datos y los resultados que están siendo usados por el usuario del computador. En general es volátil, pierde su contenido cuando se apaga el computador, es decir que mantiene los datos y resultados en tanto el bloque reciba alimentación eléctrica, a excepción de la CMOS RAM.<br />Tanto la RAM como la ROM son circuitos integrados, llamados comúnmente chips. El chip o circuito integrado es una pequeña pastilla de material semiconductor (silicio) que contiene múltiples circuitos integrados, tales como transistores, entre otros dispositivos electrónicos, con los que se realizan numerosas funciones en computadoras y dispositivos electrónicos; que permiten, interrumpen o aumentan el paso de la corriente. Estos chips están sobre una tarjeta o placa.<br />El contenido de las memorias no es otra cosa que dígitos binarios o bits (binary digits), que se corresponden con dos estados lógicos: el 0 (cero) sin carga eléctrica y el 1 (uno) con carga eléctrica. A cada uno de estos estados se le llama bit, que es la unidad mínima de almacenamiento de datos.<br />El microprocesador direcciona las posiciones de la RAM para poder acceder a los datos almacenados en ellas y para colocar los resultados de las operaciones.<br />Al \"
bloque de MP\"
, suele llamarse memoria RAM, por ser éste el tipo de chips de memoria que conforman el bloque, pero se le asocian también el chip CMOS, que almacena al programa BIOS del sistema y los dispositivos periféricos de la memoria secundaria (discos y otros periféricos), para conformar el sub-sistema de memoria del computador.<br />Los bloques RAM, los ROM y las memorias de almacenamiento secundario conforman el subsistema de memoria de una computadora.<br />Los usuarios utilizan dispositivos  de entrada  para ingresar datos  en la computadora y proporcionar  comandos  para manipularlos. Entre los dispositivos de entrada es posible mencionar:<br />TECLADO: El teclado típico  contiene tres  partes: teclas de función, tecla alfanumérica y el subteclado numérico. Las teclas de función ( f1, f2, f3……) son  un conjunto  de teclas  que se reservan para realizar funciones especiales. Dichas teclas  se utilizan de modo distinto por los diferentes programas. Las teclas alfanuméricas sirven para ingresar  caracteres alfanuméricos, numéricos y de puntuación. El subteclado numérico permite  ingresar rápidamente números y símbolos aritméticos para efectuar cálculos matemáticos. El  cursor  puede  ser manipulado utilizando algunas de las teclas del subteclado numérico<br />MOUSE: Es posible distinguir tres tipos básicos de mouse:<br />MECANICO: Posee una bola de goma o metal que puede rodar en todas las direcciones (sensores mecánicos al interior del mouse detectan la dirección en la que la bola  se desplaza)<br />OPTOMECANICO: Similar al anterior, pero utiliza sensores ópticos para detectar el movimiento de la bola.<br />OPTICO: Utiliza un laser para detectar el movimiento del mouse. Este tipo de mouse no posee partes móviles y responde de manera más rápida y precisa a los movimientos.<br />TABLILLA GRAFICA: También  llamada tablilla digitadora, consiste en una superficie de dibujo y un medio de señalización que funciona como lápiz. La tablilla convierte los movimientos del a puntador  en datos digitalizados que pueden ser leídos  por ciertos paquetes de computo<br />LAPIZ OPTICO: Se asemeja a un bolígrafo conectado a un cable eléctrico. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor un usuario  puede seleccionar comandos de los programas o trazar imágenes. Los lápices ópticos se usan  para ingresar  ordenes de pedidos  en grandes almacenes  como el diseño auxiliado por computadora (CAD) y en establecimientos de diseño grafico<br />  <br />ENTRADA DE VOZ: Los  dispositivos  de entrada de voz convierten la emisión oral de una persona en señales digitales. La mayoría de estos sistemas son entrenados para reconocer los comandos que el  usuario da oralmente. La computadora identifica los patrones de las palabras habladas con patrones almacenados en su memoria. El reconocimiento de voz se usa en la profesión médica para permitir a los doctores compsilar, rápidamente reportes, ahorrando dinero y evitando posibles practicas anómalas. <br />LECTORES DE CODIGOS DE BARAS: Son rastreados o scanners fotoeléctricos  que leen  las barras  verticales  las que conforman un código. El lector de código  de barreras  es parte  integral de lo que se conoce como terminal punto de venta (PDV). La información en código de barras permite la identificación  de productos  utilizando  un código Universal  de productos. Algunos  lectores están instalados  en una superficie  fija y otros  se operan manualmente <br />. <br />PANTALLAS SENSIBLES AL TACTO: Las pantallas sensibles  al tacto  permiten  dar ordenes  a la computadora  tocando ciertas partes  de la pantalla. Generalmente el usuario  oprime un recuadro que corresponde a un item en un  menu y el programa responde con una  o mas  pantallas  de informacion.<br />RASTREADORES O SCANNERS: Convierten imágenes y textos a una forma  que puede ser leido  por una computadora (bitmap). Son  capaces  de diditalizar una pagina de graficas en segundos. La mayoria  de los  scanners se venden con  software que controla  el dispositivo y permite ajustar la resolucion de la salida, el tamaño de imagen y los niveles  de contraste y brilo. Despues de que la imagen este digitalizada, puede ser modificada  o guardada  en almacenamiento secundarioy en el  caso de los textos, procesada mediante  un softwarede reconocimiento optico<br />L<br />os dispositivos de salida covierten la informacion que sale de una computadora  en imágenes en pantalla, impresos en papel  o en otras  formas. Los usuarios evaluan un sistema de  computacion según la calidad de la salida que producen: que esta  sea exacta,facil de leer  y rapida obtencio<br />MONITORES: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. <br />GRAFICADORA O PLOTTER: Es una pluma  que se mueve ( algunas veces  también  se mueve  el papel) y crea  gráficos e alta calidad  como los utilizados en dibujos  arquitectónicos. Existen  diseños  de  tambor  giratorio  o placa  plana. Las graficadoras modernas pueden  elaborar  dibujos  en varios  colores. Su  popularidad ha disminuido desde  la aparición de las impresoras laser<br />IMPRESORAS: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.<br /> <br />IMPRESORA  DE MATRIZ DE PUNTOS: Es el tipo  de imprsoras  mas comun, entre  los sistemas de microcomputadoras. Una  cabeza de impresión  movible con varias puntillas ( cuyo  numero varia entre 7 y 24) golpean una  cinta  encintada para formar  caracteres por medio  de puntos  en el papel.<br />IMPRESORA MARGARITA:  Produce  caracteristicas  con las mismas  calidad que una una maquina  de escribir  mediante  una rueda  de margarita o disco de impresora<br />IMPRESORA LASER:Crea las letras  y graficos mediante proceso de fotocopiado. Un  rayo  laser  traza los caracteres en un tambor fotosensible, despues fija el toner (una solucion  parecida a la tinta) al papel mediante calor.<br />SALIDA EN MICROFILM: La salida decomputo en microfilm (COM) es utilizada para almacenar grandes  cantidades de informacion que practicamente no van  a cambiar. Por ejemplo, el catalago de partes que utiliza el departamento de mantenimiento de una gran cadena de tiendas.<br />SINTETIZADOR  DE VOZ: La salida  de voz puede  implicar solo  la reproduccion  de palabras y/o  fraces pregrabadas o su produccion, en el instante en que se emiten.<br />  <br />
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador

Más contenido relacionado

PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
DOCX
Conceptos Básicos
DOCX
Computadora
PDF
Introducción a la computación
PPTX
Jose manuel garcia de mateos
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
El cpu (unidad de procesamiento central)
DOCX
Qué es-una-computadora
Clase Ocho TecnologíA 2009
Conceptos Básicos
Computadora
Introducción a la computación
Jose manuel garcia de mateos
Alfabetización informática
El cpu (unidad de procesamiento central)
Qué es-una-computadora

La actualidad más candente (12)

PPTX
PPTX
El cpu (unidad de procesamiento central)
PPTX
Partes de la computadora 2
PPTX
PPTX
Grupo 5
PPTX
PPTX
El cpu (unidad de procesamiento central)
PPTX
Grupo 5
PPTX
El cpu (unidad de procesamiento central)
PPTX
Sistema informatico
DOCX
El computador
PPTX
Sistema informatico
El cpu (unidad de procesamiento central)
Partes de la computadora 2
Grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central)
Grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central)
Sistema informatico
El computador
Sistema informatico
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Exaple of use of decision support system planning dss (p) kerala state
PPSX
Los mejores juegos de pc
PPTX
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
PPTX
Disolucion salina
PPTX
Referencia16
ODT
Formato de sistemas
PDF
Крымские маршруты - Французы
PPTX
Que es la quimica
PDF
P4 preguntas abiertas evaluación de período 1° Básico Lenguaje 2012
PPTX
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
PPTX
Pagina 25
DOC
Відомості олімпіади з ІКТ
PDF
Permendikbud no-144-tahun-2014
PDF
Psisos.9.05
PDF
Explorando os sólidos geométricos com os pequenos
PPTX
Autobiografia
PDF
封底2
PPTX
4.11.1 terminología
PPTX
Molinos tradicionales de tineo
Exaple of use of decision support system planning dss (p) kerala state
Los mejores juegos de pc
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Disolucion salina
Referencia16
Formato de sistemas
Крымские маршруты - Французы
Que es la quimica
P4 preguntas abiertas evaluación de período 1° Básico Lenguaje 2012
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Pagina 25
Відомості олімпіади з ІКТ
Permendikbud no-144-tahun-2014
Psisos.9.05
Explorando os sólidos geométricos com os pequenos
Autobiografia
封底2
4.11.1 terminología
Molinos tradicionales de tineo
Publicidad

Similar a Principales componentes de un computador (20)

PPTX
Hardware y software
DOCX
Sistema de computolll
DOCX
Sistema de computo
DOCX
Sistema de computo
DOCX
Sistema de computo
DOCX
La computadora
PPTX
DOCX
Tips del parcial
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
La computadora
DOCX
El computador y sus partes
DOCX
La computadora
PPTX
Partes de la computadora
ODP
Cristina Cuesta Andrino
PPTX
Componentes Fisicos y logicos de una Computadora
PPTX
Dispositivos de una Computadora
PPTX
Refuerzo tecnologia
PPTX
Introduccion a la informática
DOCX
Conceptos básicos de computación
Hardware y software
Sistema de computolll
Sistema de computo
Sistema de computo
Sistema de computo
La computadora
Tips del parcial
Sistemas operativos
La computadora
El computador y sus partes
La computadora
Partes de la computadora
Cristina Cuesta Andrino
Componentes Fisicos y logicos de una Computadora
Dispositivos de una Computadora
Refuerzo tecnologia
Introduccion a la informática
Conceptos básicos de computación

Principales componentes de un computador

  • 1. Un sistema computacional es un conjunto de componentes electrónicos y electromecánicos interconectados que almacenan y transforman símbolos con base en las instrucciones especificadas en los componentes software del mismo sistema. <br />HARDWARE<br />H<br />ardware es el conjunto físico de todos los elementos internos y externos de un computador. Un computador debe ser capaz de recibir, a través de sus dispositivos de entrada, instrucciones para poder ser manipulado. <br />Una vez que los datos e instrucciones son ingresados, el computador debe ser capaz de almacenarlos, internamente en su memoria principal y luego, procesar los datos con base en las instrucciones suministradas utilizando su procesador.<br />Dado que su memoria posee una capacidad y es típicamente volátil ( su contenido se pierde cuando el componente no recibe energía), es necesario disponer de alternativas e instrucciones para el almacenamiento de datos; ese es el rol de los dispositivos de almacenamiento secundario.<br />Finalmente, el producto resultante del procedimiento de los datos es entregado al usuario u otros sistemas a través de los dispositivos de salida <br />Conceptualmente, es posible distinguir 5 tipos de componentes hardware: procesadores, memoria principal, dispositivos de entrada, dispositivos de salida y dispositivos de almacenamiento secundario.<br />PROCESADORES<br />El procesado es el encargado de realizar los cálculos aritméticos, tomar decisiones lógicas y coordinar gran parte de las acciones realizadas por los restantes componentes del sistema computacional. Las primeras dos tareas son realizadas por una unidad aritmético, lógica u operador de datos, mientras que la ultima es realizada por la unidad de control.<br />La unidad aritmética-lógica (ALU) contiene circuitos aritméticos y lógicos capaces de sumar, restar, multiplicar, dividir y comparar números. Además, la ALU contiene un conjunto de componentes denominados registros, que permiten el almacenamiento de datos al interior del procesador en forma temporal.<br />MEMORIA PRINCIPAL <br />La memoria principal, es una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o \" memorizar\" información digital, es decir, valores binarios; a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora.<br />La MP se comunica con el microprocesador de la CPU mediante el bus de direcciones. El ancho de este bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.<br />En algunas oportunidades suele llamarse \" memoria interna\" a la MP, porque a diferencia de los dispositivos de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente por usuarios no técnicos.<br />La MP es el núcleo del sub-sistema de memoria de un computador, y posee una menor capacidad de almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior.<br />MEMORIAS ROM<br />El software de la ROM se divide en dos partes: <br />Rutina de arranque o POST (Power On Self Test, auto diagnóstico de encendido): Realiza el chequeo de los componentes de la computadora; por ejemplo, circuitos controladores de video, de acceso a memoria, el teclado, unidades de disco, etc. Se encarga de determinar cuál es el hardware que está presente y de la puesta a punto de la computadora. Mediante un programa de configuración, el SETUP, lee una memoria llamada CMOS RAM (RAM de Semiconductor de óxido metálico). Ésta puede mantener su contenido durante varios años, aunque la computadora está apagada, con muy poca energía eléctrica suministrada por una batería, guarda la fecha, hora, la memoria disponible, capacidad de disco rígido, si tiene disquetera o no. Se encarga en el siguiente paso de realizar el arranque (booteo): lee un registro de arranque 'BR' (Boot Record) del disco duro o de otra unidad (como CD, USB, etc.), donde hay un programa que carga el sistema operativo a la RAM. A continuación cede el control a dicho sistema operativo y el computador queda listo para trabajar.<br />Rutina BIOS o Sistema Básico de Entrada-Salida (Basic Input-Output System): permanece activa mientras se está usando el computador. Permite la activación de los periféricos de entrada/salida: teclado, monitor, ratón, etc.<br />MEMORIA RAM<br />RAM o memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory). Es la memoria del usuario que contiene de forma temporal el programa, los datos y los resultados que están siendo usados por el usuario del computador. En general es volátil, pierde su contenido cuando se apaga el computador, es decir que mantiene los datos y resultados en tanto el bloque reciba alimentación eléctrica, a excepción de la CMOS RAM.<br />Tanto la RAM como la ROM son circuitos integrados, llamados comúnmente chips. El chip o circuito integrado es una pequeña pastilla de material semiconductor (silicio) que contiene múltiples circuitos integrados, tales como transistores, entre otros dispositivos electrónicos, con los que se realizan numerosas funciones en computadoras y dispositivos electrónicos; que permiten, interrumpen o aumentan el paso de la corriente. Estos chips están sobre una tarjeta o placa.<br />El contenido de las memorias no es otra cosa que dígitos binarios o bits (binary digits), que se corresponden con dos estados lógicos: el 0 (cero) sin carga eléctrica y el 1 (uno) con carga eléctrica. A cada uno de estos estados se le llama bit, que es la unidad mínima de almacenamiento de datos.<br />El microprocesador direcciona las posiciones de la RAM para poder acceder a los datos almacenados en ellas y para colocar los resultados de las operaciones.<br />Al \" bloque de MP\" , suele llamarse memoria RAM, por ser éste el tipo de chips de memoria que conforman el bloque, pero se le asocian también el chip CMOS, que almacena al programa BIOS del sistema y los dispositivos periféricos de la memoria secundaria (discos y otros periféricos), para conformar el sub-sistema de memoria del computador.<br />Los bloques RAM, los ROM y las memorias de almacenamiento secundario conforman el subsistema de memoria de una computadora.<br />Los usuarios utilizan dispositivos de entrada para ingresar datos en la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Entre los dispositivos de entrada es posible mencionar:<br />TECLADO: El teclado típico contiene tres partes: teclas de función, tecla alfanumérica y el subteclado numérico. Las teclas de función ( f1, f2, f3……) son un conjunto de teclas que se reservan para realizar funciones especiales. Dichas teclas se utilizan de modo distinto por los diferentes programas. Las teclas alfanuméricas sirven para ingresar caracteres alfanuméricos, numéricos y de puntuación. El subteclado numérico permite ingresar rápidamente números y símbolos aritméticos para efectuar cálculos matemáticos. El cursor puede ser manipulado utilizando algunas de las teclas del subteclado numérico<br />MOUSE: Es posible distinguir tres tipos básicos de mouse:<br />MECANICO: Posee una bola de goma o metal que puede rodar en todas las direcciones (sensores mecánicos al interior del mouse detectan la dirección en la que la bola se desplaza)<br />OPTOMECANICO: Similar al anterior, pero utiliza sensores ópticos para detectar el movimiento de la bola.<br />OPTICO: Utiliza un laser para detectar el movimiento del mouse. Este tipo de mouse no posee partes móviles y responde de manera más rápida y precisa a los movimientos.<br />TABLILLA GRAFICA: También llamada tablilla digitadora, consiste en una superficie de dibujo y un medio de señalización que funciona como lápiz. La tablilla convierte los movimientos del a puntador en datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de computo<br />LAPIZ OPTICO: Se asemeja a un bolígrafo conectado a un cable eléctrico. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor un usuario puede seleccionar comandos de los programas o trazar imágenes. Los lápices ópticos se usan para ingresar ordenes de pedidos en grandes almacenes como el diseño auxiliado por computadora (CAD) y en establecimientos de diseño grafico<br /> <br />ENTRADA DE VOZ: Los dispositivos de entrada de voz convierten la emisión oral de una persona en señales digitales. La mayoría de estos sistemas son entrenados para reconocer los comandos que el usuario da oralmente. La computadora identifica los patrones de las palabras habladas con patrones almacenados en su memoria. El reconocimiento de voz se usa en la profesión médica para permitir a los doctores compsilar, rápidamente reportes, ahorrando dinero y evitando posibles practicas anómalas. <br />LECTORES DE CODIGOS DE BARAS: Son rastreados o scanners fotoeléctricos que leen las barras verticales las que conforman un código. El lector de código de barreras es parte integral de lo que se conoce como terminal punto de venta (PDV). La información en código de barras permite la identificación de productos utilizando un código Universal de productos. Algunos lectores están instalados en una superficie fija y otros se operan manualmente <br />. <br />PANTALLAS SENSIBLES AL TACTO: Las pantallas sensibles al tacto permiten dar ordenes a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Generalmente el usuario oprime un recuadro que corresponde a un item en un menu y el programa responde con una o mas pantallas de informacion.<br />RASTREADORES O SCANNERS: Convierten imágenes y textos a una forma que puede ser leido por una computadora (bitmap). Son capaces de diditalizar una pagina de graficas en segundos. La mayoria de los scanners se venden con software que controla el dispositivo y permite ajustar la resolucion de la salida, el tamaño de imagen y los niveles de contraste y brilo. Despues de que la imagen este digitalizada, puede ser modificada o guardada en almacenamiento secundarioy en el caso de los textos, procesada mediante un softwarede reconocimiento optico<br />L<br />os dispositivos de salida covierten la informacion que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresos en papel o en otras formas. Los usuarios evaluan un sistema de computacion según la calidad de la salida que producen: que esta sea exacta,facil de leer y rapida obtencio<br />MONITORES: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. <br />GRAFICADORA O PLOTTER: Es una pluma que se mueve ( algunas veces también se mueve el papel) y crea gráficos e alta calidad como los utilizados en dibujos arquitectónicos. Existen diseños de tambor giratorio o placa plana. Las graficadoras modernas pueden elaborar dibujos en varios colores. Su popularidad ha disminuido desde la aparición de las impresoras laser<br />IMPRESORAS: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.<br /> <br />IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS: Es el tipo de imprsoras mas comun, entre los sistemas de microcomputadoras. Una cabeza de impresión movible con varias puntillas ( cuyo numero varia entre 7 y 24) golpean una cinta encintada para formar caracteres por medio de puntos en el papel.<br />IMPRESORA MARGARITA: Produce caracteristicas con las mismas calidad que una una maquina de escribir mediante una rueda de margarita o disco de impresora<br />IMPRESORA LASER:Crea las letras y graficos mediante proceso de fotocopiado. Un rayo laser traza los caracteres en un tambor fotosensible, despues fija el toner (una solucion parecida a la tinta) al papel mediante calor.<br />SALIDA EN MICROFILM: La salida decomputo en microfilm (COM) es utilizada para almacenar grandes cantidades de informacion que practicamente no van a cambiar. Por ejemplo, el catalago de partes que utiliza el departamento de mantenimiento de una gran cadena de tiendas.<br />SINTETIZADOR DE VOZ: La salida de voz puede implicar solo la reproduccion de palabras y/o fraces pregrabadas o su produccion, en el instante en que se emiten.<br /> <br />