SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Mariangel Molero Hernández
CI: 26.052.349
Ingeniería de sistemas.
“EL COMPUTADOR”
Se puede definir al ordenador o computador, como un dispositivo o una
máquina electrónica que permite recibir y procesar datos mediante dispositivos de
entrada para recibirlos; y dispositivos de salida para mostrarlos; para esto se usan
programas que están escritos en un lenguaje de programación, lo cual nos permite
tener una mejor comunicación con el computador. Hoy en día es de uso
importante en nuestra vida diaria, ya que nos permite realizar tareas múltiples,
como trabajar, navegar internet, jugar, escribir cartas, etc.
El ordenador se divide en dos partes, el hardware y el software. El primero
está compuesto por toda la parte física; y el segundo es la parte lógica, que son
los datos y programas.
 Hardware: Es toda la parte física y tangible de un sistema
informático; es decir, la parte que podemos ver y a su vez podemos
tocar. Esto se divide en dos tipos, el hardware principal y el
secundario.
El hardware principal es el que contiene todos los
componentes que son de vital importancia para el funcionamiento del
ordenador, ya que sin ellos no realizaría las tareas. Dentro de esta
categoría, encontramos la unidad central de procesamiento(CPU), la
placa madre, la memoria RAM; y a su vez dispositivos de E/S, que
permiten al usuario ingresar datos, y a su vez los muestran; dentro
de estos dispositivos están el teclado, y el monitor y el ratón.
El hardware secundario es el que contiene dispositivos que se
usan para funciones específicas, y no es necesario su uso como los
componentes básicos; dentro de esta categoría, entrarían las
impresoras, cornetas, etc.
Estos dispositivos o componentes de hardware permiten al
computador funcionar correctamente, ya que permiten la entrada, el
procesamiento y la salida de los datos, estos dispositivos son:
 Unidad de procesamiento(CPU): Es el componente más importante e
indispensable del computador. Se encarga de interpretar, y ejecutar
tareas, y a su vez de procesar los datos.
 Placa principal: También se le llama tarjeta madre, es el componente
principal y fundamental ya que conecta todos los componentes del
computador.
 Memoria RAM: Es la memoria que se usa para el almacenamiento
temporal de la información, datos y programas que el CPU ejecuta y
procesa.
 Periféricos: Son componentes que permiten el ingreso de datos, y la
salida de los mismos, serían los dispositivos de ·E/S. Los de entrada
permiten el ingreso de datos, como por ejemplo el teclado, el mouse,
la cámara, el escáner. Los de salida permiten mostrar el resultado o
bien los datos ingresados, como por ejemplo el monitor, las
altavoces, e impresoras. Además existen dispositivos mixtos, que
hacen las funciones de ingresar datos y mostrarlos, como por
ejemplo los pendrive, lectores de CD/DVD, etc.
 Software: Se le conoce a esto como el equipo lógico de un
computador, que está compuesto por los componentes necesarios e
importantes para que el computador funcione correctamente, y a su
vez realice las tareas especificas. Estos componentes incluyen las
aplicaciones informáticas, como el procesador de texto, que permite
al usuario realizar las tareas que ameriten escritura, edición de texto
Además la parte del software también está formada por el software
de sistema, o más conocido como sistema operativo, que es uno de
lo más importante en el computador, ya que sin él los programas no
funcionarían correctamente, a su vez facilita la interacción entre
todos los componentes y el resto de aplicación, lo cual proporciona
una interfaz con el usuario.
El software puede clasificarse en tres tipos:
 El software de sistema:
Su objetivo principal es de desvincular al usuario y al
programador del sistema informático que se use,
aislándolo del proceso referidos a las características
internas de memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicación. Este proporciona al usuario y al
programador las interfaces adecuadas interfaces de alto
nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo
que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye
entre otros: sistemas operativos, controladores de
dispositivos, herramientas de diagnostico, servidores.
 Software de programación:
Son todas las herramientas que permiten al programador
desarrollar programas de informáticas, usando alternativas
y lenguajes de programación de una manera práctica, en
esta categoría están los editores de texto, compiladores,
intérpretes.
 Software de aplicación:
Es el que permite al usuario llevar a cabo tareas
especificas, en cualquier campo de actividad dentro del
computador, en esto esta, aplicaciones para control de
sistemas, software educativo, software empresarial,
aplicaciones informáticas, base de datos.
Arquitectura creada por John Van Neumann:
El primer ordenador en utilizar esta arquitectura fue el EDVAC en 1947,
aunque la arquitectura ha ido evolucionando, es la arquitectura que actualmente
son los computadores, está compuesta por:
 La memoria: Es el lugar donde se almacenan los datos y las instrucciones
de cada programa. Existen diferentes tipos de memorias, estás se
diferencian depende de la capacidad y su velocidad.
En cuanto a los tipos de memoria tenemos:
a) La memoria principal: Que es la que almacena los datos y el
código de los programas que se están usando a corto plazo
del CPU. Esta memoria es volátil, lo que quiere decir que la
información dentro de ellas se pierde cuando hay fallo
eléctrico.
b) La memoria cache: Es la que almacena una copia de todo lo
que se almacena en la memoria principal. Se encuentra entre
el microprocesador y la memoria principal y trabaja a la
velocidad del primero, ya que agiliza el proceso.
c) Memoria secundaria o periférica: Es la que almacena los
datos, y información a largo plazo, no necesariamente tiene
que estar en uso. Tiene una gran capacidad de
almacenamiento, no presenta el riesgo de que si hay alguna
interrupción eléctrica se pierda su información, pero a su vez
posee la desventaja de que no es tan rápida como la principal.
Dentro de este tipo de memoria podemos conseguir como los
discos duros, discos ópticos y memorias flash.
 El procesador: Es el encargado de ejecutar las operaciones de los
programas y a su vez controla el ordenador para que cumpla con sus
funciones correctas.
 Unidad de control: Se encarga de controlar como lo dice su nombre, las
operaciones que indican las instrucciones. Además se encarga de en qué
momento se va a ejecutar las instrucciones, además genera señales de
control necesarias para su ejecutarían. Además podemos encontrar
diferentes tipos de unidades de control, la de cableados, y las programadas,
la primera son utilizadas en los procesadores RISC; la segunda contiene
una memoria ROM que se usa para decodificar la instrucción a realizar
 Unidad de ejecución: Es la que ejecuta las operaciones de las instrucciones
que recibe de la unidad de control.
 Los dispositivos de E/S: Son los que se encargan de la comunicación entre
el usuario y el computador, ya que mediante de estos se trasmite la
información.
 El bus de sistema: Es el más fundamental ya que es el que se encarga de
la conexión entre los componentes del computador. La arquitectura de Van
solo está formada por un bus en el ordenador formado por tres diferentes
tipos de líneas, las cuales son tres que son: la línea de datos que es la que
proporciona el camino para la trasmisión de la información entre los
componentes del ordenador. Las líneas de direcciones que son la que
indican la fuente del dato que se encuentra ubicado en el bus; y por último
las líneas de control que son las que se encargan del que CPU controle los
componentes, y además se encarga de la sincronización del uso de los
buses.
Tarjeta Madre:
También llamada mother Word, o placa madre, es la encargada de integrar
todos los componentes al computador, es decir, el cerebro del computador.
Está formada por un circulo impreso y una serie de puertos que son en donde
se instalan el resto de componentes que dan vida al funcionamiento del
ordenador, como el CPU, memoria RAM, y GPU, o los periféricos de entrad y
salida. También es donde viene instalado el software fundamental del
ordenador, conocido como BIOS, que se encarga de reconocer todos los
componentes integrados a la tarjeta madre.
La tarjeta madre recibe electricidad desde la fuente de información y a su vez
la distribuye hacia todos los componentes que se conectan en ella.
CONCLUSIONES.
Podemos concluir que el computador es una de las herramientas más
importantes para realizar cualquier actividad, bien sea tareas, escuchar
música, navegar en internet, chatear, programar, es decir, todo se mueve en
base a ella. Actualmente el computador se ha convertido en algo indispensable
para las personas, ya que facilita muchas cosas, y a medida que siga pasando
el tiempo seguirá siendo útil como herramienta para fortalecer nuestros
conocimientos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
 ¿Qué es software y hardware? Disponible en
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/
empezando_a_usar_un_computador/2.do
 Sotfware Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Software
 Hardware Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
 Hardware y software. Disponible en http://tupcmaestra.galeon.com/
El computador

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura del Computador
PPTX
Informática
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
PPTX
Software computacional
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PPTX
El computador
PDF
Carlos acosta hardware
Arquitectura del Computador
Informática
Clase Ocho TecnologíA 2009
Software computacional
Alfabetizacion informatica
Componentes Básicos del Computador
El computador
Carlos acosta hardware

La actualidad más candente (17)

PPTX
El computador y sus componentes
PPTX
Sistemas de información
DOCX
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
PDF
Arquitectura de los computadores
PDF
Sistemas de computo
PPTX
Tp 6 nticx. clara victoria
DOCX
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
PPTX
Alfabetización informática: Sistema Informático
DOCX
Iniciacion ala computacion
PPT
arquitectura del computador
PPTX
Sistema Informatico
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informático
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PPTX
Final (1)
El computador y sus componentes
Sistemas de información
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
Arquitectura de los computadores
Sistemas de computo
Tp 6 nticx. clara victoria
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Alfabetización informática: Sistema Informático
Iniciacion ala computacion
arquitectura del computador
Sistema Informatico
Sistema informatico
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Sistema informático
Componentes Básicos del Computador
Final (1)
Publicidad

Similar a El computador (20)

DOCX
Analisis arquitectura computador
DOCX
Analisis arquitectura computador
PPTX
Sistema informatico
PDF
Informática Básica para distinción HS.pdf
DOCX
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
PDF
Generaciones del computador
PPTX
La computadora
PPTX
hardwere
PPTX
El computador
PPTX
Introduccion a la informatica
DOCX
Informática oriana, angeles y ramiro.
PPTX
Arquitectura de computadores
PPTX
Arquitectura de computadores
PDF
Introduccion a la informatica 2016
PPTX
Resumen de teller de informatica.
DOCX
La computadora y sus partes
PPTX
Introduccion a la Informatica
DOCX
Elementos del computador
DOCX
La computadora. partes y componentes
PPTX
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
Sistema informatico
Informática Básica para distinción HS.pdf
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
Generaciones del computador
La computadora
hardwere
El computador
Introduccion a la informatica
Informática oriana, angeles y ramiro.
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Introduccion a la informatica 2016
Resumen de teller de informatica.
La computadora y sus partes
Introduccion a la Informatica
Elementos del computador
La computadora. partes y componentes
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

El computador

  • 1. Nombre: Mariangel Molero Hernández CI: 26.052.349 Ingeniería de sistemas. “EL COMPUTADOR” Se puede definir al ordenador o computador, como un dispositivo o una máquina electrónica que permite recibir y procesar datos mediante dispositivos de entrada para recibirlos; y dispositivos de salida para mostrarlos; para esto se usan programas que están escritos en un lenguaje de programación, lo cual nos permite tener una mejor comunicación con el computador. Hoy en día es de uso importante en nuestra vida diaria, ya que nos permite realizar tareas múltiples, como trabajar, navegar internet, jugar, escribir cartas, etc. El ordenador se divide en dos partes, el hardware y el software. El primero está compuesto por toda la parte física; y el segundo es la parte lógica, que son los datos y programas.  Hardware: Es toda la parte física y tangible de un sistema informático; es decir, la parte que podemos ver y a su vez podemos tocar. Esto se divide en dos tipos, el hardware principal y el secundario. El hardware principal es el que contiene todos los componentes que son de vital importancia para el funcionamiento del ordenador, ya que sin ellos no realizaría las tareas. Dentro de esta categoría, encontramos la unidad central de procesamiento(CPU), la
  • 2. placa madre, la memoria RAM; y a su vez dispositivos de E/S, que permiten al usuario ingresar datos, y a su vez los muestran; dentro de estos dispositivos están el teclado, y el monitor y el ratón. El hardware secundario es el que contiene dispositivos que se usan para funciones específicas, y no es necesario su uso como los componentes básicos; dentro de esta categoría, entrarían las impresoras, cornetas, etc. Estos dispositivos o componentes de hardware permiten al computador funcionar correctamente, ya que permiten la entrada, el procesamiento y la salida de los datos, estos dispositivos son:  Unidad de procesamiento(CPU): Es el componente más importante e indispensable del computador. Se encarga de interpretar, y ejecutar tareas, y a su vez de procesar los datos.  Placa principal: También se le llama tarjeta madre, es el componente principal y fundamental ya que conecta todos los componentes del computador.  Memoria RAM: Es la memoria que se usa para el almacenamiento temporal de la información, datos y programas que el CPU ejecuta y procesa.  Periféricos: Son componentes que permiten el ingreso de datos, y la salida de los mismos, serían los dispositivos de ·E/S. Los de entrada permiten el ingreso de datos, como por ejemplo el teclado, el mouse, la cámara, el escáner. Los de salida permiten mostrar el resultado o bien los datos ingresados, como por ejemplo el monitor, las
  • 3. altavoces, e impresoras. Además existen dispositivos mixtos, que hacen las funciones de ingresar datos y mostrarlos, como por ejemplo los pendrive, lectores de CD/DVD, etc.  Software: Se le conoce a esto como el equipo lógico de un computador, que está compuesto por los componentes necesarios e importantes para que el computador funcione correctamente, y a su vez realice las tareas especificas. Estos componentes incluyen las aplicaciones informáticas, como el procesador de texto, que permite al usuario realizar las tareas que ameriten escritura, edición de texto Además la parte del software también está formada por el software de sistema, o más conocido como sistema operativo, que es uno de lo más importante en el computador, ya que sin él los programas no funcionarían correctamente, a su vez facilita la interacción entre todos los componentes y el resto de aplicación, lo cual proporciona una interfaz con el usuario. El software puede clasificarse en tres tipos:  El software de sistema: Su objetivo principal es de desvincular al usuario y al programador del sistema informático que se use, aislándolo del proceso referidos a las características internas de memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicación. Este proporciona al usuario y al programador las interfaces adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye
  • 4. entre otros: sistemas operativos, controladores de dispositivos, herramientas de diagnostico, servidores.  Software de programación: Son todas las herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informáticas, usando alternativas y lenguajes de programación de una manera práctica, en esta categoría están los editores de texto, compiladores, intérpretes.  Software de aplicación: Es el que permite al usuario llevar a cabo tareas especificas, en cualquier campo de actividad dentro del computador, en esto esta, aplicaciones para control de sistemas, software educativo, software empresarial, aplicaciones informáticas, base de datos. Arquitectura creada por John Van Neumann: El primer ordenador en utilizar esta arquitectura fue el EDVAC en 1947, aunque la arquitectura ha ido evolucionando, es la arquitectura que actualmente son los computadores, está compuesta por:  La memoria: Es el lugar donde se almacenan los datos y las instrucciones de cada programa. Existen diferentes tipos de memorias, estás se diferencian depende de la capacidad y su velocidad. En cuanto a los tipos de memoria tenemos: a) La memoria principal: Que es la que almacena los datos y el código de los programas que se están usando a corto plazo
  • 5. del CPU. Esta memoria es volátil, lo que quiere decir que la información dentro de ellas se pierde cuando hay fallo eléctrico. b) La memoria cache: Es la que almacena una copia de todo lo que se almacena en la memoria principal. Se encuentra entre el microprocesador y la memoria principal y trabaja a la velocidad del primero, ya que agiliza el proceso. c) Memoria secundaria o periférica: Es la que almacena los datos, y información a largo plazo, no necesariamente tiene que estar en uso. Tiene una gran capacidad de almacenamiento, no presenta el riesgo de que si hay alguna interrupción eléctrica se pierda su información, pero a su vez posee la desventaja de que no es tan rápida como la principal. Dentro de este tipo de memoria podemos conseguir como los discos duros, discos ópticos y memorias flash.  El procesador: Es el encargado de ejecutar las operaciones de los programas y a su vez controla el ordenador para que cumpla con sus funciones correctas.  Unidad de control: Se encarga de controlar como lo dice su nombre, las operaciones que indican las instrucciones. Además se encarga de en qué momento se va a ejecutar las instrucciones, además genera señales de control necesarias para su ejecutarían. Además podemos encontrar diferentes tipos de unidades de control, la de cableados, y las programadas,
  • 6. la primera son utilizadas en los procesadores RISC; la segunda contiene una memoria ROM que se usa para decodificar la instrucción a realizar  Unidad de ejecución: Es la que ejecuta las operaciones de las instrucciones que recibe de la unidad de control.  Los dispositivos de E/S: Son los que se encargan de la comunicación entre el usuario y el computador, ya que mediante de estos se trasmite la información.  El bus de sistema: Es el más fundamental ya que es el que se encarga de la conexión entre los componentes del computador. La arquitectura de Van solo está formada por un bus en el ordenador formado por tres diferentes tipos de líneas, las cuales son tres que son: la línea de datos que es la que proporciona el camino para la trasmisión de la información entre los componentes del ordenador. Las líneas de direcciones que son la que indican la fuente del dato que se encuentra ubicado en el bus; y por último las líneas de control que son las que se encargan del que CPU controle los componentes, y además se encarga de la sincronización del uso de los buses. Tarjeta Madre: También llamada mother Word, o placa madre, es la encargada de integrar todos los componentes al computador, es decir, el cerebro del computador. Está formada por un circulo impreso y una serie de puertos que son en donde se instalan el resto de componentes que dan vida al funcionamiento del ordenador, como el CPU, memoria RAM, y GPU, o los periféricos de entrad y
  • 7. salida. También es donde viene instalado el software fundamental del ordenador, conocido como BIOS, que se encarga de reconocer todos los componentes integrados a la tarjeta madre. La tarjeta madre recibe electricidad desde la fuente de información y a su vez la distribuye hacia todos los componentes que se conectan en ella. CONCLUSIONES. Podemos concluir que el computador es una de las herramientas más importantes para realizar cualquier actividad, bien sea tareas, escuchar música, navegar en internet, chatear, programar, es decir, todo se mueve en base a ella. Actualmente el computador se ha convertido en algo indispensable para las personas, ya que facilita muchas cosas, y a medida que siga pasando el tiempo seguirá siendo útil como herramienta para fortalecer nuestros conocimientos. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.  ¿Qué es software y hardware? Disponible en https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/ empezando_a_usar_un_computador/2.do  Sotfware Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Software  Hardware Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware  Hardware y software. Disponible en http://tupcmaestra.galeon.com/