SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La diferencia entre alimentación y nutrición es:
No existe diferencia, son dos palabras distintas con igual significado.
Alimentarse incluye sólo el hecho de comer, nutrirse incluye un concepto más amplio de uso y
aprovechamiento de los alimentos.
Alimentación es el estudio de los alimentos y nutrición el de los nutrientes.
Alimentación es un concepto más amplio completo que nutrición que solo incluye conceptos
químicos.
2. La nutrición aporta funciones como:
Comer y expulsar desechos.
Dar energía.
Dar materia para crecer.
Aportar materia, energía y sustancias reguladoras.
3. Los alimentos solamente se pueden clasificar por:
Su origen.
Por diversos criterios.
Su porcentaje en nutrientes.
Su tiempo de conservación.
4. Señala los que crees que son alimentos.
Caramelo / Leche
Agua / Grasa
5. Señala los que crees que son nutrientes.
Limón / Carne / Manzana
Calcio / Glucosa
6. Señala la función más importante que comparten los azúcaresy las grasas:
Formar estructuras.
Defensa del organismo.
Obtención de energía.
Regular los procesos metabólicos.
7. La fibra vegetal es:
Proteína no útil, de baja calidad.
Polisacáridos no digeribles por el organismo.
Grasa oxidada.
Agua y sales minerales mezcladas con proteínas restantes.
8. Las proteínas animalesson:
De mejor calidad que las vegetales por tener más aminoácidos esenciales.
Igual que las vegetales.
Malas para el organismo porque suben el colesterol.
Buenas por tener aminoácidos esenciales pero con más toxinas que las vegetales.
9. Una falta de vitaminas se puede suplir con:
Medicamentos.
Ingestión de sales minerales.
Dieta variada de todos los grupos de alimentos.
Solo fruta.
10. La digestión de las grasas se produce en:
Todo el aparato digestivo.
El intestino delgado con el jugo pancreático y la bilis.
La boca y el estómago.
En el estómago y el hígado.
11. La boca:
Sirve para que entre el alimento en el cuerpo.
Realiza la digestión física: masticación.
Realiza la digestión química de los hidratos de carbono.
Realiza la digestión física y química.
12. Para elaborar una dieta equilibrada:
Se debe tener en cuenta el capricho del dueño del cuerpo.
Se debe comer mucha fruta y verdura, por eso es mejor la dieta vegetariana.
No se deben comer grasas.
Se deben consumir diariamente alimentos de todos los grupos.
13. Para saber si una dieta es equilibrada:
Se deben tener en cuenta las kilocalorías y el porcentaje de nutrientes, según las necesidades de
cada individuo.
Se deben tener en cuenta las Kilocalorías.
Se deben tener en cuenta los porcentajes de azúcares y grasas.
Se debe tener en cuenta que contenga mucha fibra.
14. Una dieta rica en grasas:
Puede dar alergia.
Puede bajar las defensas.
Puede provocar hipercolesterolemia.
Puede provocar diabetes.
15. La variedad de alimentosnaturales en la historia de la alimentación, dependió de:
Las técnicas de cultivo.
Los cambios climáticos.
El gusto por la comida.
Lo anterior más los viajes y conquistas de nuevos territorios.
16. Un alimento transgénico es:
Malo para el organismo.
Un alimento que pasa los genes de un lado a otro.
Un alimento sano, novedoso y muy experimentado en laboratorio.
Un alimento modificado genéticamente.
17. Las judías blancas con patatas son:
Procedentes de América después del siglo XVI.
Las trajeron los romanos a España.
Conocidas en España desde el paleolítico.
Las trajeron los árabes a España.
18. La cocción de los alimentos:
Realza el sabor de los componentes de un guiso.
Facilita la ingestión y digestión de los alimentos a la vez que desinfecta de posibles parásitos.
Facilita la ingestión por ser más fácil la masticación.
19. El tenedor:
Se ha usado en la mesa desde siempre.
Se usaba ya con los Romanos.
Lo introdujeron en Europa los árabes.
Es un invento del siglo XVII.
20. La conservación de los alimentos por congelación:
Reduce de forma poco significativa las propiedades nutritivas de un alimento.
Hace perder las proteínas en la congelación.
Hace perder las grasas.
Hace perder los polisacáridos.
21. Cual de estos datos puede faltar en una etiqueta de un producto elaborado y que sale
al mercado:
El registro de sanidad de la empresa.
El peso neto o número de unidades.
El nombre del propietario de la empresa.
El modo de conservación.

Más contenido relacionado

DOCX
Alimentos y nutrientes 3º eso
PDF
Alimentacion saludable unidad_1
PDF
Resume26546
PDF
Unidad 1
PPTX
3º ESO Ud2 De los alimentos a los nutrientes
DOCX
Los alimentos 3
PPT
Nutricion Alimentaria
PPTX
Bromatología
Alimentos y nutrientes 3º eso
Alimentacion saludable unidad_1
Resume26546
Unidad 1
3º ESO Ud2 De los alimentos a los nutrientes
Los alimentos 3
Nutricion Alimentaria
Bromatología

La actualidad más candente (19)

PPTX
Los alimentos y sus funciones
PPSX
Alimentos basico
PPT
Comida Sana Y Sabrosa
PPT
DOCX
1 taller unidad
PPTX
Los nutrimentos y su función en el organismo
PPTX
Presentación nuricion
PPT
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
PPT
Nutrición básica
PPT
Combinacion alimentos
PPTX
1 relación entre ali salu
PDF
Nutrición 1 cantabria
DOC
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
PPTX
Micronutrientes y macronutrientes
PPT
Nutricion 5
PPT
Prebióticos y probióticos
PPT
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
PPT
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
PPTX
La nutricion
Los alimentos y sus funciones
Alimentos basico
Comida Sana Y Sabrosa
1 taller unidad
Los nutrimentos y su función en el organismo
Presentación nuricion
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrición básica
Combinacion alimentos
1 relación entre ali salu
Nutrición 1 cantabria
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Micronutrientes y macronutrientes
Nutricion 5
Prebióticos y probióticos
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
La nutricion
Publicidad

Destacado (16)

PPT
IWMW 2006: User Testing on a Shoestring Budget (1)
PPTX
Elementos del computador
PDF
mmtt artr
PDF
Actividad etiquetas
PPT
IWMW 2003: Semantic Web Technologies for UK HE and FE Institutions (Part 1)
PPT
IWMW 1997: Networking for Webmasters
PPT
IWMW 2004: It Always Takes Longer Than You Think (Even If You Think It Will T...
PDF
new resume
PPTX
Editing Wikisource
PDF
Prezi
PDF
Допомога ЄС
PPS
Apresentação Peveduto
PPT
IWMW 2000: HERO: Higher Education and Research Opportunities
PPTX
Pp salud 20
PPTX
Pp enfermedades infecciosas
PDF
I. estequiometría
IWMW 2006: User Testing on a Shoestring Budget (1)
Elementos del computador
mmtt artr
Actividad etiquetas
IWMW 2003: Semantic Web Technologies for UK HE and FE Institutions (Part 1)
IWMW 1997: Networking for Webmasters
IWMW 2004: It Always Takes Longer Than You Think (Even If You Think It Will T...
new resume
Editing Wikisource
Prezi
Допомога ЄС
Apresentação Peveduto
IWMW 2000: HERO: Higher Education and Research Opportunities
Pp salud 20
Pp enfermedades infecciosas
I. estequiometría
Publicidad

Similar a Autoevaluacion final (20)

PPTX
Clase: 1 Nutricion
PDF
Generalidades nutrición
PPT
Unidad 4
PPT
Aprende a comer bien
PPT
Actividad Nutricion En La Adolescencia
PPTX
Tema 1 3ºsanidad
DOC
Educación Alimentaria
DOCX
Cuestionario Para Examen Del 2
PPT
Generalidades nutrición
PPTX
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
PDF
La función de nutrición i corrector
PDF
Alimentacion saludable unidad_1
PPTX
NUTRICIÓN
PPTX
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
PDF
Manipulacion de alimentos
PPT
Bromato ok
PPT
Plato del Buen Comer
PPS
La función de nutrición
DOCX
Los nutrintes en el alimento
PPTX
Qué me conviene comer
Clase: 1 Nutricion
Generalidades nutrición
Unidad 4
Aprende a comer bien
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Tema 1 3ºsanidad
Educación Alimentaria
Cuestionario Para Examen Del 2
Generalidades nutrición
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
La función de nutrición i corrector
Alimentacion saludable unidad_1
NUTRICIÓN
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
Manipulacion de alimentos
Bromato ok
Plato del Buen Comer
La función de nutrición
Los nutrintes en el alimento
Qué me conviene comer

Más de Miriam Valle (20)

PPTX
El anabolismo
DOCX
Cálculos
DOCX
Exámen 2
PPT
Salud enfermedad
PPS
Salud y enfermedad
PPTX
Pp enfermedades no infecciosas
PPTX
Pp enfermedades infecciosas2
DOCX
Microorganismo
PPS
El ser humano_y_la_salud
PDF
Practica 2 azucares corta
PPS
Nutrición (2)
PPT
Alimentacin y nutrición
PDF
Actividad etiquetas
DOCX
Célula 3
PDF
Suicidio celular
DOCX
Practicas células y tejidos
DOCX
Autoevaluacion final
PPS
Alimentacion
PPT
Tejido sanguíneo
DOCX
Imagenes digestivo
El anabolismo
Cálculos
Exámen 2
Salud enfermedad
Salud y enfermedad
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades infecciosas2
Microorganismo
El ser humano_y_la_salud
Practica 2 azucares corta
Nutrición (2)
Alimentacin y nutrición
Actividad etiquetas
Célula 3
Suicidio celular
Practicas células y tejidos
Autoevaluacion final
Alimentacion
Tejido sanguíneo
Imagenes digestivo

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf

Autoevaluacion final

  • 1. 1. La diferencia entre alimentación y nutrición es: No existe diferencia, son dos palabras distintas con igual significado. Alimentarse incluye sólo el hecho de comer, nutrirse incluye un concepto más amplio de uso y aprovechamiento de los alimentos. Alimentación es el estudio de los alimentos y nutrición el de los nutrientes. Alimentación es un concepto más amplio completo que nutrición que solo incluye conceptos químicos. 2. La nutrición aporta funciones como: Comer y expulsar desechos. Dar energía. Dar materia para crecer. Aportar materia, energía y sustancias reguladoras. 3. Los alimentos solamente se pueden clasificar por: Su origen. Por diversos criterios. Su porcentaje en nutrientes. Su tiempo de conservación. 4. Señala los que crees que son alimentos. Caramelo / Leche Agua / Grasa 5. Señala los que crees que son nutrientes. Limón / Carne / Manzana Calcio / Glucosa 6. Señala la función más importante que comparten los azúcaresy las grasas: Formar estructuras. Defensa del organismo. Obtención de energía. Regular los procesos metabólicos. 7. La fibra vegetal es:
  • 2. Proteína no útil, de baja calidad. Polisacáridos no digeribles por el organismo. Grasa oxidada. Agua y sales minerales mezcladas con proteínas restantes. 8. Las proteínas animalesson: De mejor calidad que las vegetales por tener más aminoácidos esenciales. Igual que las vegetales. Malas para el organismo porque suben el colesterol. Buenas por tener aminoácidos esenciales pero con más toxinas que las vegetales. 9. Una falta de vitaminas se puede suplir con: Medicamentos. Ingestión de sales minerales. Dieta variada de todos los grupos de alimentos. Solo fruta. 10. La digestión de las grasas se produce en: Todo el aparato digestivo. El intestino delgado con el jugo pancreático y la bilis. La boca y el estómago. En el estómago y el hígado. 11. La boca: Sirve para que entre el alimento en el cuerpo. Realiza la digestión física: masticación. Realiza la digestión química de los hidratos de carbono. Realiza la digestión física y química. 12. Para elaborar una dieta equilibrada: Se debe tener en cuenta el capricho del dueño del cuerpo. Se debe comer mucha fruta y verdura, por eso es mejor la dieta vegetariana. No se deben comer grasas. Se deben consumir diariamente alimentos de todos los grupos.
  • 3. 13. Para saber si una dieta es equilibrada: Se deben tener en cuenta las kilocalorías y el porcentaje de nutrientes, según las necesidades de cada individuo. Se deben tener en cuenta las Kilocalorías. Se deben tener en cuenta los porcentajes de azúcares y grasas. Se debe tener en cuenta que contenga mucha fibra. 14. Una dieta rica en grasas: Puede dar alergia. Puede bajar las defensas. Puede provocar hipercolesterolemia. Puede provocar diabetes. 15. La variedad de alimentosnaturales en la historia de la alimentación, dependió de: Las técnicas de cultivo. Los cambios climáticos. El gusto por la comida. Lo anterior más los viajes y conquistas de nuevos territorios. 16. Un alimento transgénico es: Malo para el organismo. Un alimento que pasa los genes de un lado a otro. Un alimento sano, novedoso y muy experimentado en laboratorio. Un alimento modificado genéticamente. 17. Las judías blancas con patatas son: Procedentes de América después del siglo XVI. Las trajeron los romanos a España. Conocidas en España desde el paleolítico. Las trajeron los árabes a España. 18. La cocción de los alimentos: Realza el sabor de los componentes de un guiso. Facilita la ingestión y digestión de los alimentos a la vez que desinfecta de posibles parásitos. Facilita la ingestión por ser más fácil la masticación.
  • 4. 19. El tenedor: Se ha usado en la mesa desde siempre. Se usaba ya con los Romanos. Lo introdujeron en Europa los árabes. Es un invento del siglo XVII. 20. La conservación de los alimentos por congelación: Reduce de forma poco significativa las propiedades nutritivas de un alimento. Hace perder las proteínas en la congelación. Hace perder las grasas. Hace perder los polisacáridos. 21. Cual de estos datos puede faltar en una etiqueta de un producto elaborado y que sale al mercado: El registro de sanidad de la empresa. El peso neto o número de unidades. El nombre del propietario de la empresa. El modo de conservación.