SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Componentes de un Generador de Corriente Alterna
Los principales componentes de un generador de corriente
alterna son los que se muestran a continuación:
  1. Estator.
  2. Rotor.
  3. Sistema de enfriamiento.
  4. Excitatriz.
  5. Conmutador.

ESTATOR

Los elementos mas importantes del estator de un generador de
corriente alterna, son las siguientes:
  • Componentes mecánicas.
  • Sistema de conexión en estrella.

  •   Sistema de conexión en delta.

Componentes mecánicas. Las componentes mecánicas de un
generador son las siguientes:
  • La carcaza.
  • El núcleo.

  •   Las bobinas.
  •   La caja de terminales.

Sistema de conexión en estrella. Los devanados del estator de
un generador de C.A. están conectados generalmente en
estrella, en la siguiente figura T1, T2, T3 representan las
terminales de linea (al sistema) T4, T5, T6 son las
terminales que unidas forman el neutro.




                                          Sistema de conexión
delta. La conexión delta se hace conectando las terminales 1
a 6, 2 a 4 y 3 a 5, las terminales de linea se conectan a 1,
2 y 3, con esta conexión se tiene con relación a la conexión
estrella, un voltaje menor, pero en cambio se incrementa la
corriente de linea.




                                           EL ROTOR

Para producir el campo magnético sobre el rotor se utilizan
polos que consisten de paquetes de laminaciones de fierro
magnético (para reducir las llamadas corrientes circulantes)
con conductores de cobre arrollados alrededor del hierro,
estos polos están excitados por una corriente directa. Los
polos del rotor se arreglan por pares localizados o separados
180º. Desde el punto de vista constructivo, los rotores se
construyen del tipo polos salientes (baja velocidad) o rotor
cilíndrico (alta velocidad).




                                            En el rotor se
encuentran   alojadas las bobinas del devanado de campo que
inducen el   voltaje en el devanado de armadura, en donde se
encuentran   las bobinas que determinan si el generador es
monofásico   o trifásico.

Voltaje de salida monofásico. un generador que tiene un
voltaje de salida monofásico, se lo denomina generador
monofásico. Este voltaje de salida se obtiene con un conjunto
de bobinas de armadura en el estator, si se trata de un
generador monofásico de dos polos; entonces, se dice que
estos polos son Norte y Sur con conductores que son parte de
los conductores de armadura continuos y que llenan las
ranuras del estator.
Las ranuras están separadas mecánicamente y eléctricamente
por 180º, de modo que cuando el flujo proveniente del polo
norte intercepta el lado A(1) del conductor, el flujo que
retoma al polo sur intercepta al lado A(2) del conducto,
obteniéndose como resultado la generación de un pico de
voltaje entre A(1) y A(2). Cuando los polos norte y sur están
perpendiculares con respecto al plano de los conductores A(1)
y A(2), no hay lineas de fuerzas que intercepten los
conductores y, entonces la diferencia de voltaje entre A(1) y
A(2) es cero. Cuando el rotor completa una revolución (360º)
se dice que ha completado un ciclo.
Fuente: El libro práctico de los generadores, transformadores
y motores eléctricos - Gilberto Harper Enriquez
Publicado por Ayudante de Santa en 15:12 2 comentarios: Enlaces a esta entrada

El Voltaje Inducido
Como cada espira de la bobina de la armadura se mueve de una
parte del campo a otra, eslabona un numero diferente de
lineas de flujo, en este cambio en los eslabonamientos de
flujo que induce un voltaje en el conductor, el voltaje mas
grande se induce en el instante que este cambio es el mayor,
esto es, el instante en el que el conductor corta el campo en
angulo recto.
En la medida que el rotor gira a una velocidad constante, se
induce una onda senoidal de voltaje, el valor de este voltaje
depende de la velocidad del rotor, a mayor rapidez el voltaje
es mayor.
El valor del voltaje depende tambien de la intensidad del
campo magnetico, a mayor intensidad de campo, mayor voltaje




inducido.                                      Para un
generador trifasico, se deben tener tres bobinas de armadura
que estan desplazadas entre si 120º, a cada una de las
bobinas o grupos de bobinas se los denomina Fase, de manera
que se designan tres fases como: Fase A, Fase B y Fase C.
La magnitud del
voltaje en cada fase se calcula como:
                    Emax = Bm lwr (volts)
Donde
Bm: densidad de flujo maximo producido por el campo del
rotor, expresado en tesla.
l: longitud de ambos lados de bobina en el campo magnetico m.
W: velocidad angular del rotor (= 2Π x frecuencia rad/seg)
r: radio de la armadura en m.

Las ondas de voltaje obtenidas para cada fase se dan por los
cambios en los eslabonamientos de flujo magnatico, cuando el
campo esta directamente opuesto a la bobina se da el maximo
cambio en los eslabonamientos de flujo y, el maximo voltaje
inducido se da en ese instante.
Componentes de un generador de corriente alterna
Fuente: El libro práctico de los generadores, transformadores
y motores eléctricos - Gilberto Harper Enriquez
Publicado por Ayudante de Santa en 15:15 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada

Regla de la Mano Derecha para Generadores
Para determinar la polaridad de un generador, se deben
conocer primero dos direcciones:
  1. La direccion (norte a sur) del campo magnetico.
  2. La direccion en al cual el conductor se esta moviendo y
     como corta al campo.

Siempre se pueden determinar direcciones por medio del uso de
la regla de la mano derecha para generadores. El dedo pulgar
apunta hacia arriba, el indice hacia la izquierda y el dedo
medio              hacia              el              cuerpo.
El dedo indice indica la direccion del flujo magnetico, el
dedo pulgar apunta a la direccion en que se mueve el
conductor y el dedo medio indica la direccion del flujo de
corriente.
La operacion basica de un generador de corriente alterna
consiste en una espira de alambra que se encuentra libre para
girar en un campo magnetico, como se ha indicado antes, a la
espira de alambre se le llama armadura y al campo magnetico
se le llama el campo, la armadura se gira por un elemento que
se denomina primomotor, que dependiendo de la fuente primaria
de energia, aplicacion y uso, puede estar accionado por agua,
vapor turbinas de viento o motores a gasolina o diesel.

La espira de la armadura se conecta a anillos rozantes, que a
traves de las escobillas se conectan por conductores al
exterior, en la medida que la armadura gira, se genera un
voltaje que se conecta al exterior para alimentar un circuito
al cual se conectan las cargas. Los generadores de corriente
alterna    se    conocen     tambien    como    alternadores.
De     la    figura
anterior, cuando la armadura de un generador de corriente
alterna hace una rotacion completa a traves del campo
magnetico, sucede lo siguiente:
  • Cuando la armadura alcanza la posicion 2, la espira
     (armadura) se mueve en forma perpendicular al campo
     magnetico, por lo tanto, corta el maximo numeros de
     lineas por segundo.
  • Cuando gira la armadura y pasa la posicion 2, el voltaje
     cae cuando ya no esta perpendicular al campo magnetico.
  •   Al alcanzar la armadura la posicion 3, su movimiento es
      otra vez paralelo al campo y el voltaje de salida vuelve
      a cero.
  •   Cuando la armadura gira de la posicion 3 a la 4, el
      voltaje vuelve a alcanzar el valor maximo.
  •   Cuando la armadura completa su rotacion y pasa a al
      posicion 4, el voltaje cae a cero otra vez.

El voltaje generado se aplica a la carga externa alimentada a
traves de un transformador o tableros como se muestra en la
figura:
Fuente: El libro práctico de los generadores, transformadores
y motores eléctricos - Gilberto Harper Enriquez
Publicado por Ayudante de Santa en 14:39 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada

La Forma Como Trabajan los Generadores
Para estudiar la forma en como convierten los generadores la
energia mecanica en energia electrica, se puede usar la
siguiente figura, que representa un generador elemental, en
donde el campo magnetico principal viene de un par de imanes
permanentes. observese que la cara del polo norte se
encuentre enfrente de la cara del polo sur, la forma curvada
de los polos produce el campo mas intenso. La bobina de la
armadura esta devanada sobre el rotor, cada extremo de esta
bobina esta fijo a su propia banda metalica, estas bandas se
llaman anillos rozantes y es donde aparece el voltaje
generado.                                          Para
colectar el voltaje generado, se debe tener una trayectoria
electrica de los anillos rozantes a las terminales del
generador, esto se hace con pequeñas piezas metalicas o de
carbon llamadas Escobillas que se encuentran fuertemente
fijas a los anillos rozantes por medio de resortes, en la
medida que la bobina gira, los conductores cortan el campo
magnetico, esto produce el voltaje inducido en la bobina.

Fuente: El Libro Práctico de los Generadores, Transformadores
y Motores Electricos - Gilberto Harper Enriquez
Publicado por Ayudante de Santa en 18:53 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada

Forma de la f.e.m. Inducida
Cuando el electroimán está en la posición horizontal de la
figura, se produce el corte máximo de líneas de fuerza;
cuando alcanza la posición vertical, ninguna línea de. fuerza
cortará al conductor; en posiciones intermedias las líneas
son cortadas oblícuamente, por lo que el valor de la f.e.m.
inducida disminuirá con respecto al valor correspondiente a
la posición horizontal y seguirá disminuyendo hasta anularse
en la posición vertical del inductor. Al sobrepasar la
posición vertical, la f.e.m. comienza a producirse otra vez
pero en sentido contrario, porque el sentido del
desplazamiento del campo con respecto al conductor se
invierte. En esta forma la fe.m. irá aumentando su valor
hasta llegar a la posición horizontal en que alcanza el valor
máximo, y desde donde empieza a disminuir de nuevo, llega a
la posición vertical invertida, se produce una nueva
inversión del sentido de la corriente y así sucesivamente.
Una fe.m. de tales características es precisamente la
alternada, por lo que la corriente inducida en la espira
tendrá tal carácter. Como la espira está fija, sus bornes
terminales sirven para recoger la corriente sin
inconvenientes puesto que no hay contactos rozantes.




Fuente: Tratado de Electricidad - Ing. Francisco Singer
Publicado por Ayudante de Santa en 18:36 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada

Devanados y Campos en el Generador
En la siguiente figura se muestran cuatro tipos de
generadores. Para generar electricidad se debe empezar con un
campo magnético principal, entonces este campo se debe cortar
por un conductor, el campo principal se puede producir por un
imán permanente que puede ser parte del estator, tal cual lo
muestra la figura A, o bien puede ser el rotor como se
muestra en la figura B. el campo principal puede ser un campo
electromagnético en lugar de un imán permanente, la bobina
que lo produce se llama EL DEVANADO DE CAMPO, o simplemente
el                                                     campo.
El campo se puede devanar sobre el estator, como se muestra
en la figura C, o sobre el rotor como lo muestra la figura D.
Los conductores en los que se induce la electricidad, forman
el devanado de la armadura. En los generadores de corriente
directa, el devanado de armadura esta sobre el rotor o parte
giratoria; sin embargo, en los generadores de corriente
alterna para ciertas aplicaciones, el devanado de armadura
esta en la parte estacionaria (estator).




Fuente: El Libro Práctico de los Generadores, Transformadores
y Motores Electricos - Gilberto Harper Enriquez
Publicado por Ayudante de Santa en 18:32 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada

Generador de Corriente Alternada
¿Que es un Generador?

Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener
una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus
puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores
eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía
mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la
acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos
dispuestos sobre una armadura (denominada también estator).
Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los
conductores y el campo, se generara una fuerza electromotriz
(F.E.M.).
Se clasifican fundamentalmente en:
  • Primarios: Convierten en energia eléctrica la energía de
     otra naturaleza que reciben o de la que disponen
     inicialmente.
  • Secundarios: Entregan una parte de la energía eléctrica
     que han recibido previamente.

Principio de Funcionamiento

El funcionamiento del generador de corriente alterna, se basa
en el principio general de inducción de voltaje en un
conductor en movimiento cuando atraviesa un campo magnetico.

Este generador consta de dos partes fundamentales, el
inductor, que es el que crea el campo magnético y el inducido
que es el conductor el cual es atravesado por las líneas de
fuerza de dicho campo.




 Figura 1.- Disposición de elementos en un generador simple

Así, en el generador mostrado en la Figura 1, el inductor
está constituido por el rotor R, dotado de cuatro piezas
magnéticas, las que para simplificar son imanes permanentes,
cuya polaridad se indica, y el inducido o estator con bobinas
de alambre arrolladas en las zapatas polares .

Las cuatro bobinas a-b, c-d, e-f y g-h, arrolladas sobre
piezas de una aleación ferromagneticas (zapatas polares) se
magnetizan bajo la acción de los imanes del inductor. Dado
que el inductor está girando, el campo magnético que actúa
sobre las cuatro zapatas cambia de sentido cuando el rotor
gira 90º (se cambia de polo N a polo S), y su intensidad pasa
de un máximo, cuando están las piezas enfrentadas como en la
figura, a un mínimo cuando los polos N y S están
equidistantes de las piezas de hierro.

Son estas variaciones de sentido y de intensidad del campo
magnético las que inducirán en las cuatro bobinas una
diferencia de potencial (voltaje) que cambia de valor y de
polaridad siguiendo el ritmo del campo.

La frecuencia de la corriente alterna que aparece entre los
terminales A-B se obtiene multiplicando el número de vueltas
por segundo del inductor por el número de pares de polos del
inducido ( en nuestro caso 2), y el voltaje generado
dependerá de la fuerza de los imanes (intensidad del campo),
la cantidad de vueltas de almbre de las bobinas y de la
velocidad                    de                    rotación.

Para una mejor explicacion del funcionamiento les dejo este
link en el cual podran observar una aplicacion java que nos
mostrara el funcionamiento de un generador de corriente
elemental.

Más contenido relacionado

DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PPTX
Rectificadores
DOCX
Problemas de acoplamiento magnetico
PPTX
El diodo como sujetador
PPT
Teoria De Transformadores
PPTX
Generadores de CD
DOCX
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
PPT
Clase2 modelos-del-diodo
Amplificador Operacional Lab Nº4
Rectificadores
Problemas de acoplamiento magnetico
El diodo como sujetador
Teoria De Transformadores
Generadores de CD
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
Clase2 modelos-del-diodo

La actualidad más candente (20)

PPT
Puentes ac y dc
PPTX
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
PPT
Serie de Fourier
PPTX
El transistor como amplificador
PDF
Ecuaciones de maxwell
PDF
Ejercicios circuitos i
PDF
Voltaje de rizado
PDF
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
PDF
Solucionario de màquinas de richarson
PDF
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
PDF
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
PDF
52983063 series-de-fourier
DOCX
Circuitos recortadores
DOCX
Generador de corriente alterna
PDF
Circuitos de segundo orden
PDF
Transistores
PDF
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
PPTX
CAPITULO 7.pptx
DOCX
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Puentes ac y dc
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
Serie de Fourier
El transistor como amplificador
Ecuaciones de maxwell
Ejercicios circuitos i
Voltaje de rizado
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Solucionario de màquinas de richarson
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
52983063 series-de-fourier
Circuitos recortadores
Generador de corriente alterna
Circuitos de segundo orden
Transistores
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
CAPITULO 7.pptx
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Publicidad

Destacado (12)

PDF
78914235 pequenas-centrales-hidroelectricas-peru
PDF
Minicentrales hidroelectricas
PDF
Teoria diseño y aplicaciones de bombas
PPTX
Minicentral Hidroelectrica
PDF
Turbina HidráUlicas Curso X Dr G Reyna
PDF
Micro, mini y pequeñas Centrales hidroelectricas
PPTX
funcionamiento Turbina pelton
PPT
Turbinas
PPTX
Turbina kaplan
PDF
Generadores de corriente_alterna
PDF
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
PDF
Estudios construccion-hidroelectrica
78914235 pequenas-centrales-hidroelectricas-peru
Minicentrales hidroelectricas
Teoria diseño y aplicaciones de bombas
Minicentral Hidroelectrica
Turbina HidráUlicas Curso X Dr G Reyna
Micro, mini y pequeñas Centrales hidroelectricas
funcionamiento Turbina pelton
Turbinas
Turbina kaplan
Generadores de corriente_alterna
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Estudios construccion-hidroelectrica
Publicidad

Similar a Componentes de un generador de corriente alterna (20)

DOCX
Generador eléctrico
DOCX
DOCX
PDF
Alternador constitucion-funcionamiento
DOCX
Generadores Electricos
DOCX
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
DOCX
Guía didáctica
DOCX
Generacion de energia
DOCX
PDF
Presentación sobre Electricidad Profesional Negro Amarillo_20241025_102640_00...
PPTX
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
DOCX
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
PPTX
Catálogo de máquina eléctricas
PPT
1 introduccion a las maquinas electricas
PPTX
Generadores Electricos
PPTX
Presentación3
PDF
Construccion de maquinas en dc
DOC
Motores monofacicos y trifacicos antonio jose de sucre (saia)
DOCX
Guión didáctico
Generador eléctrico
Alternador constitucion-funcionamiento
Generadores Electricos
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía didáctica
Generacion de energia
Presentación sobre Electricidad Profesional Negro Amarillo_20241025_102640_00...
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
Catálogo de máquina eléctricas
1 introduccion a las maquinas electricas
Generadores Electricos
Presentación3
Construccion de maquinas en dc
Motores monofacicos y trifacicos antonio jose de sucre (saia)
Guión didáctico

Componentes de un generador de corriente alterna

  • 1. Componentes de un Generador de Corriente Alterna Los principales componentes de un generador de corriente alterna son los que se muestran a continuación: 1. Estator. 2. Rotor. 3. Sistema de enfriamiento. 4. Excitatriz. 5. Conmutador. ESTATOR Los elementos mas importantes del estator de un generador de corriente alterna, son las siguientes: • Componentes mecánicas. • Sistema de conexión en estrella. • Sistema de conexión en delta. Componentes mecánicas. Las componentes mecánicas de un generador son las siguientes: • La carcaza. • El núcleo. • Las bobinas. • La caja de terminales. Sistema de conexión en estrella. Los devanados del estator de un generador de C.A. están conectados generalmente en estrella, en la siguiente figura T1, T2, T3 representan las terminales de linea (al sistema) T4, T5, T6 son las terminales que unidas forman el neutro. Sistema de conexión delta. La conexión delta se hace conectando las terminales 1
  • 2. a 6, 2 a 4 y 3 a 5, las terminales de linea se conectan a 1, 2 y 3, con esta conexión se tiene con relación a la conexión estrella, un voltaje menor, pero en cambio se incrementa la corriente de linea. EL ROTOR Para producir el campo magnético sobre el rotor se utilizan polos que consisten de paquetes de laminaciones de fierro magnético (para reducir las llamadas corrientes circulantes) con conductores de cobre arrollados alrededor del hierro, estos polos están excitados por una corriente directa. Los polos del rotor se arreglan por pares localizados o separados 180º. Desde el punto de vista constructivo, los rotores se construyen del tipo polos salientes (baja velocidad) o rotor cilíndrico (alta velocidad). En el rotor se encuentran alojadas las bobinas del devanado de campo que inducen el voltaje en el devanado de armadura, en donde se encuentran las bobinas que determinan si el generador es monofásico o trifásico. Voltaje de salida monofásico. un generador que tiene un voltaje de salida monofásico, se lo denomina generador monofásico. Este voltaje de salida se obtiene con un conjunto
  • 3. de bobinas de armadura en el estator, si se trata de un generador monofásico de dos polos; entonces, se dice que estos polos son Norte y Sur con conductores que son parte de los conductores de armadura continuos y que llenan las ranuras del estator. Las ranuras están separadas mecánicamente y eléctricamente por 180º, de modo que cuando el flujo proveniente del polo norte intercepta el lado A(1) del conductor, el flujo que retoma al polo sur intercepta al lado A(2) del conducto, obteniéndose como resultado la generación de un pico de voltaje entre A(1) y A(2). Cuando los polos norte y sur están perpendiculares con respecto al plano de los conductores A(1) y A(2), no hay lineas de fuerzas que intercepten los conductores y, entonces la diferencia de voltaje entre A(1) y A(2) es cero. Cuando el rotor completa una revolución (360º) se dice que ha completado un ciclo.
  • 4. Fuente: El libro práctico de los generadores, transformadores y motores eléctricos - Gilberto Harper Enriquez Publicado por Ayudante de Santa en 15:12 2 comentarios: Enlaces a esta entrada El Voltaje Inducido Como cada espira de la bobina de la armadura se mueve de una parte del campo a otra, eslabona un numero diferente de
  • 5. lineas de flujo, en este cambio en los eslabonamientos de flujo que induce un voltaje en el conductor, el voltaje mas grande se induce en el instante que este cambio es el mayor, esto es, el instante en el que el conductor corta el campo en angulo recto. En la medida que el rotor gira a una velocidad constante, se induce una onda senoidal de voltaje, el valor de este voltaje depende de la velocidad del rotor, a mayor rapidez el voltaje es mayor. El valor del voltaje depende tambien de la intensidad del campo magnetico, a mayor intensidad de campo, mayor voltaje inducido. Para un generador trifasico, se deben tener tres bobinas de armadura que estan desplazadas entre si 120º, a cada una de las bobinas o grupos de bobinas se los denomina Fase, de manera que se designan tres fases como: Fase A, Fase B y Fase C.
  • 6. La magnitud del voltaje en cada fase se calcula como: Emax = Bm lwr (volts) Donde Bm: densidad de flujo maximo producido por el campo del rotor, expresado en tesla. l: longitud de ambos lados de bobina en el campo magnetico m. W: velocidad angular del rotor (= 2Π x frecuencia rad/seg) r: radio de la armadura en m. Las ondas de voltaje obtenidas para cada fase se dan por los
  • 7. cambios en los eslabonamientos de flujo magnatico, cuando el campo esta directamente opuesto a la bobina se da el maximo cambio en los eslabonamientos de flujo y, el maximo voltaje inducido se da en ese instante.
  • 9. Fuente: El libro práctico de los generadores, transformadores y motores eléctricos - Gilberto Harper Enriquez Publicado por Ayudante de Santa en 15:15 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada Regla de la Mano Derecha para Generadores Para determinar la polaridad de un generador, se deben conocer primero dos direcciones: 1. La direccion (norte a sur) del campo magnetico. 2. La direccion en al cual el conductor se esta moviendo y como corta al campo. Siempre se pueden determinar direcciones por medio del uso de la regla de la mano derecha para generadores. El dedo pulgar apunta hacia arriba, el indice hacia la izquierda y el dedo medio hacia el cuerpo. El dedo indice indica la direccion del flujo magnetico, el dedo pulgar apunta a la direccion en que se mueve el conductor y el dedo medio indica la direccion del flujo de corriente.
  • 10. La operacion basica de un generador de corriente alterna consiste en una espira de alambra que se encuentra libre para girar en un campo magnetico, como se ha indicado antes, a la espira de alambre se le llama armadura y al campo magnetico se le llama el campo, la armadura se gira por un elemento que se denomina primomotor, que dependiendo de la fuente primaria de energia, aplicacion y uso, puede estar accionado por agua, vapor turbinas de viento o motores a gasolina o diesel. La espira de la armadura se conecta a anillos rozantes, que a traves de las escobillas se conectan por conductores al exterior, en la medida que la armadura gira, se genera un voltaje que se conecta al exterior para alimentar un circuito al cual se conectan las cargas. Los generadores de corriente alterna se conocen tambien como alternadores.
  • 11. De la figura anterior, cuando la armadura de un generador de corriente alterna hace una rotacion completa a traves del campo magnetico, sucede lo siguiente: • Cuando la armadura alcanza la posicion 2, la espira (armadura) se mueve en forma perpendicular al campo magnetico, por lo tanto, corta el maximo numeros de lineas por segundo. • Cuando gira la armadura y pasa la posicion 2, el voltaje cae cuando ya no esta perpendicular al campo magnetico. • Al alcanzar la armadura la posicion 3, su movimiento es otra vez paralelo al campo y el voltaje de salida vuelve a cero. • Cuando la armadura gira de la posicion 3 a la 4, el voltaje vuelve a alcanzar el valor maximo. • Cuando la armadura completa su rotacion y pasa a al posicion 4, el voltaje cae a cero otra vez. El voltaje generado se aplica a la carga externa alimentada a traves de un transformador o tableros como se muestra en la
  • 12. figura: Fuente: El libro práctico de los generadores, transformadores y motores eléctricos - Gilberto Harper Enriquez Publicado por Ayudante de Santa en 14:39 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada La Forma Como Trabajan los Generadores Para estudiar la forma en como convierten los generadores la energia mecanica en energia electrica, se puede usar la siguiente figura, que representa un generador elemental, en donde el campo magnetico principal viene de un par de imanes permanentes. observese que la cara del polo norte se encuentre enfrente de la cara del polo sur, la forma curvada de los polos produce el campo mas intenso. La bobina de la armadura esta devanada sobre el rotor, cada extremo de esta bobina esta fijo a su propia banda metalica, estas bandas se llaman anillos rozantes y es donde aparece el voltaje
  • 13. generado. Para colectar el voltaje generado, se debe tener una trayectoria electrica de los anillos rozantes a las terminales del generador, esto se hace con pequeñas piezas metalicas o de carbon llamadas Escobillas que se encuentran fuertemente fijas a los anillos rozantes por medio de resortes, en la medida que la bobina gira, los conductores cortan el campo magnetico, esto produce el voltaje inducido en la bobina. Fuente: El Libro Práctico de los Generadores, Transformadores y Motores Electricos - Gilberto Harper Enriquez Publicado por Ayudante de Santa en 18:53 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada Forma de la f.e.m. Inducida Cuando el electroimán está en la posición horizontal de la figura, se produce el corte máximo de líneas de fuerza; cuando alcanza la posición vertical, ninguna línea de. fuerza cortará al conductor; en posiciones intermedias las líneas son cortadas oblícuamente, por lo que el valor de la f.e.m. inducida disminuirá con respecto al valor correspondiente a la posición horizontal y seguirá disminuyendo hasta anularse en la posición vertical del inductor. Al sobrepasar la posición vertical, la f.e.m. comienza a producirse otra vez pero en sentido contrario, porque el sentido del desplazamiento del campo con respecto al conductor se invierte. En esta forma la fe.m. irá aumentando su valor hasta llegar a la posición horizontal en que alcanza el valor máximo, y desde donde empieza a disminuir de nuevo, llega a la posición vertical invertida, se produce una nueva inversión del sentido de la corriente y así sucesivamente.
  • 14. Una fe.m. de tales características es precisamente la alternada, por lo que la corriente inducida en la espira tendrá tal carácter. Como la espira está fija, sus bornes terminales sirven para recoger la corriente sin inconvenientes puesto que no hay contactos rozantes. Fuente: Tratado de Electricidad - Ing. Francisco Singer Publicado por Ayudante de Santa en 18:36 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada Devanados y Campos en el Generador En la siguiente figura se muestran cuatro tipos de generadores. Para generar electricidad se debe empezar con un campo magnético principal, entonces este campo se debe cortar
  • 15. por un conductor, el campo principal se puede producir por un imán permanente que puede ser parte del estator, tal cual lo muestra la figura A, o bien puede ser el rotor como se muestra en la figura B. el campo principal puede ser un campo electromagnético en lugar de un imán permanente, la bobina que lo produce se llama EL DEVANADO DE CAMPO, o simplemente el campo. El campo se puede devanar sobre el estator, como se muestra en la figura C, o sobre el rotor como lo muestra la figura D. Los conductores en los que se induce la electricidad, forman el devanado de la armadura. En los generadores de corriente directa, el devanado de armadura esta sobre el rotor o parte giratoria; sin embargo, en los generadores de corriente alterna para ciertas aplicaciones, el devanado de armadura esta en la parte estacionaria (estator). Fuente: El Libro Práctico de los Generadores, Transformadores y Motores Electricos - Gilberto Harper Enriquez Publicado por Ayudante de Santa en 18:32 Sin comentarios: Enlaces a esta entrada Generador de Corriente Alternada ¿Que es un Generador? Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la
  • 16. acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generara una fuerza electromotriz (F.E.M.). Se clasifican fundamentalmente en: • Primarios: Convierten en energia eléctrica la energía de otra naturaleza que reciben o de la que disponen inicialmente. • Secundarios: Entregan una parte de la energía eléctrica que han recibido previamente. Principio de Funcionamiento El funcionamiento del generador de corriente alterna, se basa en el principio general de inducción de voltaje en un conductor en movimiento cuando atraviesa un campo magnetico. Este generador consta de dos partes fundamentales, el inductor, que es el que crea el campo magnético y el inducido que es el conductor el cual es atravesado por las líneas de fuerza de dicho campo. Figura 1.- Disposición de elementos en un generador simple Así, en el generador mostrado en la Figura 1, el inductor está constituido por el rotor R, dotado de cuatro piezas magnéticas, las que para simplificar son imanes permanentes, cuya polaridad se indica, y el inducido o estator con bobinas de alambre arrolladas en las zapatas polares . Las cuatro bobinas a-b, c-d, e-f y g-h, arrolladas sobre piezas de una aleación ferromagneticas (zapatas polares) se magnetizan bajo la acción de los imanes del inductor. Dado que el inductor está girando, el campo magnético que actúa
  • 17. sobre las cuatro zapatas cambia de sentido cuando el rotor gira 90º (se cambia de polo N a polo S), y su intensidad pasa de un máximo, cuando están las piezas enfrentadas como en la figura, a un mínimo cuando los polos N y S están equidistantes de las piezas de hierro. Son estas variaciones de sentido y de intensidad del campo magnético las que inducirán en las cuatro bobinas una diferencia de potencial (voltaje) que cambia de valor y de polaridad siguiendo el ritmo del campo. La frecuencia de la corriente alterna que aparece entre los terminales A-B se obtiene multiplicando el número de vueltas por segundo del inductor por el número de pares de polos del inducido ( en nuestro caso 2), y el voltaje generado dependerá de la fuerza de los imanes (intensidad del campo), la cantidad de vueltas de almbre de las bobinas y de la velocidad de rotación. Para una mejor explicacion del funcionamiento les dejo este link en el cual podran observar una aplicacion java que nos mostrara el funcionamiento de un generador de corriente elemental.