SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE UN
ORDENADOR
Aníbal Hernando Novo
ÍNDICE
SOFTWARE
-Tipos de software
HARDWARE:
-Placa Base
-Procesador
-Memoria RAM
-Tarjeta gráfica
-Fuente de alimentación
-Disco duro
-Chasis
-Disipadores
SOFTWARE O SISTEMA OPERATIVO
Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático,
que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas específicas. La interacción entre el
software y el hardware hace operativo un ordenador ,es decir, el Software
envía instrucciones que el Hardware ejecuta.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al
mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o
millares de usuarios al mismo tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una
CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen
al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas
operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
HARDWARE
Hardware se refiere a las partes físicas de un sistema
informático; sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Los cables, las cajas, los
periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico
involucrado.
PLACA BASE
La Placa base es el dispositivo con la funcionalidad
del circuito para el resto de componentes del
ordenador, CPU, RAM, Discos, Tarjeta gráfica,
disipadores. Hoy en día, la mayoría de placas base
tienen las tarjetas gráficas, de audio y de red.
Aunque las Tarjetas gráficas integradas se quedaran
un poco cortas para usar programas audiovisuales
que requieran más rendimiento.
PROCESADOR
Es el encargado de ejecutar las ordenes en
memoria, ejecutando el sistema operativo,
aplicaciones y administrando los diferentes
dispositivos del ordenador.
MEMORIA RAM
En la RAM son almacenadas todas las
instrucciones con las que está trabajando el
procesador (Sistema operativos y aplicaciones). A
mayor memoria, más facilidades tendrá el equipo
para mover más aplicaciones y de mayor potencia.
TARJETA GRÁFICA
La tarjeta gráfica es la encargada, junto a un
monitor, de enseñarnos la información que esta
procesando el ordenador, como hemos
comentado anteriormente, algunas placas base,
llevan una tarjeta básica incluida, pero para un
mayor rendimiento necesitaremos una tarjeta
especializada.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
La fuente de alimentación se encarga de
convertir la corriente alterna en corriente
continua. A mayor potencia tenga
nuestro ordenador, mayor será la
cantidad de vatios que consumiremos, y
por tanto, necesitaremos una fuente de
alimentación más potente.
DISCO DURO
Dispositivo para almacenar nuestra información, los más usados son
estos 3 tipos:
–SSD: Son los más rápidos, pero su esperanza de vida es mucho
más corta, se suelen utilizar para instalar el sistema operativo o para
ordenadores que no han de mover grandes cantidades de datos.
–SATA: Los discos más comunes, son los más baratos pudiendo
almacenar gran cantidad de información a un precio reducido.
–SAS: Más rápidos y fiables que los satos SATA, pero mucho más
caros, su uso se suele limitar en entornos empresariales.
CHASIS
En el chasis o la caja, pondremos todos
nuestros componentes, a mayor tamaño y
precio tenga la caja, más slots para periféricos
y disipadores tendrá, dándole mayor
rendimiento y funcionalidad al ordenador. Por
norma general, Si no es un ordenador que
necesite mucha potencia, el chasis no seré un
factor prioritario.
DISIPADORES
Los disipadores nos ayudarán a mantener la temperatura del
ordenador para que no se calienten demasiado, los más usados son:
 Pasivo: se colocan cerca de los puntos de más calor, como los
procesadores, acompañados de otro disipador de aire para aumentar
su eficacia.
 Aire: estos son los disipadores más reconocibles, pequeños ventiladores
que mejoran la ventilación del ordenador
 Líquida: se usa un circuito cerrado con agua para enfriar el sistema,
son más eficaces que los disipadores de aire y completamente
silenciosos. Por el contrario requieren más mantenimiento, ya que hay
que rellenar y limpiar el circuito con regularidad.
AIRE
PASIVO
LÍQUIDO

Más contenido relacionado

PPTX
Elements d un_ordinador
PPTX
partes del cpu
DOCX
PPT
Componentes de un ordenador
PPTX
Partes internas de cpu
PPTX
Power point susan
PPTX
Analco Hernández Luis Enrique
Elements d un_ordinador
partes del cpu
Componentes de un ordenador
Partes internas de cpu
Power point susan
Analco Hernández Luis Enrique

La actualidad más candente (8)

PPTX
Partes internas del computador
PPTX
PPTX
Egarces tarea2
PPTX
No 2 dispositivos de procesamiento
DOCX
Partes internas del cpu
PPTX
Componentes del computador
PPT
Elementos De Un Ordenador
PPT
E:\Elementos De Un Ordenador
Partes internas del computador
Egarces tarea2
No 2 dispositivos de procesamiento
Partes internas del cpu
Componentes del computador
Elementos De Un Ordenador
E:\Elementos De Un Ordenador
Publicidad

Similar a Componentes de un ordenador (20)

PPTX
Componentes de un ordenador
PPTX
Componentes de un ordenador
PDF
Características PC
PPTX
Elementos de un ordenador
PDF
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
PDF
Hardware y software
PPT
Tema 0
PPTX
Hardware y software
PPT
Presentacion hardware y software
ODP
ODP
Manu presentacion
PDF
Ordenador
PPT
Tema 3
PPTX
Que es el hardware
PPT
PPT
Software & hardware (editable)
DOCX
La computadora
PDF
Componentes internos de una PC
PDF
Conceptos basicos-pc
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
Características PC
Elementos de un ordenador
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware y software
Tema 0
Hardware y software
Presentacion hardware y software
Manu presentacion
Ordenador
Tema 3
Que es el hardware
Software & hardware (editable)
La computadora
Componentes internos de una PC
Conceptos basicos-pc
Publicidad

Último (20)

PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
segunda revolución industrial secundaria pptx
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
programación de conceptos básicos.docx....
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj

Componentes de un ordenador

  • 2. ÍNDICE SOFTWARE -Tipos de software HARDWARE: -Placa Base -Procesador -Memoria RAM -Tarjeta gráfica -Fuente de alimentación -Disco duro -Chasis -Disipadores
  • 3. SOFTWARE O SISTEMA OPERATIVO Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador ,es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
  • 5. HARDWARE Hardware se refiere a las partes físicas de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, las cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 6. PLACA BASE La Placa base es el dispositivo con la funcionalidad del circuito para el resto de componentes del ordenador, CPU, RAM, Discos, Tarjeta gráfica, disipadores. Hoy en día, la mayoría de placas base tienen las tarjetas gráficas, de audio y de red. Aunque las Tarjetas gráficas integradas se quedaran un poco cortas para usar programas audiovisuales que requieran más rendimiento.
  • 7. PROCESADOR Es el encargado de ejecutar las ordenes en memoria, ejecutando el sistema operativo, aplicaciones y administrando los diferentes dispositivos del ordenador.
  • 8. MEMORIA RAM En la RAM son almacenadas todas las instrucciones con las que está trabajando el procesador (Sistema operativos y aplicaciones). A mayor memoria, más facilidades tendrá el equipo para mover más aplicaciones y de mayor potencia.
  • 9. TARJETA GRÁFICA La tarjeta gráfica es la encargada, junto a un monitor, de enseñarnos la información que esta procesando el ordenador, como hemos comentado anteriormente, algunas placas base, llevan una tarjeta básica incluida, pero para un mayor rendimiento necesitaremos una tarjeta especializada.
  • 10. FUENTE DE ALIMENTACIÓN La fuente de alimentación se encarga de convertir la corriente alterna en corriente continua. A mayor potencia tenga nuestro ordenador, mayor será la cantidad de vatios que consumiremos, y por tanto, necesitaremos una fuente de alimentación más potente.
  • 11. DISCO DURO Dispositivo para almacenar nuestra información, los más usados son estos 3 tipos: –SSD: Son los más rápidos, pero su esperanza de vida es mucho más corta, se suelen utilizar para instalar el sistema operativo o para ordenadores que no han de mover grandes cantidades de datos. –SATA: Los discos más comunes, son los más baratos pudiendo almacenar gran cantidad de información a un precio reducido. –SAS: Más rápidos y fiables que los satos SATA, pero mucho más caros, su uso se suele limitar en entornos empresariales.
  • 12. CHASIS En el chasis o la caja, pondremos todos nuestros componentes, a mayor tamaño y precio tenga la caja, más slots para periféricos y disipadores tendrá, dándole mayor rendimiento y funcionalidad al ordenador. Por norma general, Si no es un ordenador que necesite mucha potencia, el chasis no seré un factor prioritario.
  • 13. DISIPADORES Los disipadores nos ayudarán a mantener la temperatura del ordenador para que no se calienten demasiado, los más usados son:  Pasivo: se colocan cerca de los puntos de más calor, como los procesadores, acompañados de otro disipador de aire para aumentar su eficacia.  Aire: estos son los disipadores más reconocibles, pequeños ventiladores que mejoran la ventilación del ordenador  Líquida: se usa un circuito cerrado con agua para enfriar el sistema, son más eficaces que los disipadores de aire y completamente silenciosos. Por el contrario requieren más mantenimiento, ya que hay que rellenar y limpiar el circuito con regularidad. AIRE PASIVO LÍQUIDO