SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE UNA PC
EL PROCESADOR   El procesador es la parte “principal” de la computadora, la que nos depara (en parte) que tan rápida será la PC (lo que “le da la velocidad” por así decirlo), en este rango podemos encontrar a dos empresas lideres: AMD e INTEL. 
MEMORIA RAM   Es un tipo de memoria TEMPORAL, que permite que el procesador acceda a esta, sin necesidad de acceder al disco. Los datos son copiados del disco duro a la misma, para que el procesador acceda de forma directa.  Debemos además considerar, que podemos hacer DUAL CHANNEL, con dos módulos de la misma latencia, marca, modelo y memoria, de modo que el procesador, acceda simultáneamente a los dos, sin que se produzca un “trafico” en la información.  Por ejemplo si queremos ponerle 2 GB a nuestra PC, lo más conveniente es poner dos módulos de 1GBX1GB, lo mismo si queremos ponerle 4GB (dos módulos de 2X2)  Los tipos de Memoria que encontramos actualmente son las DDRII y las DDRIII (cabe aclarar que la DDRIII trabaja en triple canal) 
PLACA DE VIDEO Esta nos servirá principalmente para juegos, para aumentar resoluciones o tener los graficos “al maximo”. Para elegir la placa primero debemos tener en cuenta muchos conceptos.    TIPO DE CONEXIÓN.   CANTIDAD DE MEMORIA .  GPU  (tipo de procesador de video).
PLACA BASE O MADRE   Es el lugar donde “alojaremos” todos nuestros componentes. Dependiendo de nuestras necesidades, elegiremos uno con mas o menos conexiones. Por ejemplo, si vamos a conectar solo una placa de video, un micro C2D o un C2Q, optaremos por un ASUS P5KPL (un mother económico y con buen rendimiento), en cambio si queremos conectar mas de una placa de video en CROSSFIRE o SLI, optaremos por uno que tenga 2 ranuras PCI-E, mas conexiones SATA, etc.
DISCOS RIGIDOS   Es donde almacenaremos nuestros datos, tales como fotos, música, videos o juegos. En si, el mismo no debería influir en la velocidad de nuestro sistema, a no ser que este sea menor a 7200 RPM (Revoluciones por minuto), debido a que si es así, el leer estos datos, llevaría mas tiempo para el procesador, con lo cual el rendimiento se vería afectado. Normalmente un disco de 160 GB es suficiente, pero si somos de jugar muchos juegos, o dejar albergadas varias cosas en el, tendremos que optar por uno de 320 o 500 GB. Actualmente podemos encontrar discos de hasta 1TB, el cual nos costara mucho trabajo llenarlo.  En lo que refiere a las conexiones podemos encontrar discos de conexiones SATA (la roja en forma de L) o IDE (las conexiones anchas y actualmente menos utilizadas).
GABINETE Y FUENTE   El gabinete es la “carcaza” en la cual alojamos el hardware, y la fuente como lo dice su nombre, es la alimentación del mismo. Una cosa que debemos considerar, dejando de lado la “facha” del gabinete, es la cantidad de Watts de una fuente, pero además si son reales o no. Si no somos de conectar muchos componentes y tenemos uno de cada cosa (por ejemplo, un disco duro, una sola grabadora, una sola placa de video), una fuente de 500 W que no sean reales nos alcanzara. En cambio si poseemos mas de un componente de cada tipo, placas de video y procesadores que consumen mucha energía nos tendríamos que estirar por una fuente un poco mas confiable, como thermaltake o cooler master, entre otras. 
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Hard disk
PPTX
Mota presentacion
PPTX
Complementos de pc
PPTX
Partes internas de una computadora, lo que
PPTX
José daniel rivera rubio
PPTX
Configurar dos discos un maestro y un esclavo
DOCX
Reporte y mantenimiento de monitor
DOCX
Disco maestro y esclavo
Hard disk
Mota presentacion
Complementos de pc
Partes internas de una computadora, lo que
José daniel rivera rubio
Configurar dos discos un maestro y un esclavo
Reporte y mantenimiento de monitor
Disco maestro y esclavo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Disco duro maestro y esclavo
PPTX
Como configurar un disco duro y un
ODP
Dispositivos
PPTX
Configuracion de un disco maestro y un esclavo
PPTX
Mishu
ODT
Portafolio digital maestros esclavo
DOCX
Instalacion de una unidad de cd
PPTX
Power
PDF
Portafolio de evidencias bus
PPTX
Maestro esclavo
PPTX
E-Learning
PDF
Partes internas de una computadora
PPTX
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
DOC
Placa Base Kurro Beni
DOCX
Sistemas Operativos II.
PPTX
DOCX
Discos duro
PPT
PPTX
Partes de la tarjeta madre
DOCX
Proyecto
Disco duro maestro y esclavo
Como configurar un disco duro y un
Dispositivos
Configuracion de un disco maestro y un esclavo
Mishu
Portafolio digital maestros esclavo
Instalacion de una unidad de cd
Power
Portafolio de evidencias bus
Maestro esclavo
E-Learning
Partes internas de una computadora
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Placa Base Kurro Beni
Sistemas Operativos II.
Discos duro
Partes de la tarjeta madre
Proyecto
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
PDF
Clase ed v7
PPT
Placa Base
PPT
Moving Face-to-face Professional Development Online: Blackboard Client Spotli...
PPTX
Estructura del sistema de bases de datos
PPTX
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
PPTX
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
PPTX
Estructura de una base de datos
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
Clase ed v7
Placa Base
Moving Face-to-face Professional Development Online: Blackboard Client Spotli...
Estructura del sistema de bases de datos
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
Estructura de una base de datos
Qué Son Las Bases De Datos
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Publicidad

Similar a Componentes de una pc (20)

PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
ensamblaje de una pc
PPT
Jennifer Alcalde
PPT
Jennifer Alcalde
DOCX
como armar un pc gamer
PPT
Elección equipos
PPTX
Proyecto ordinario.pptx
PDF
Seleccionar componentes
PPTX
Trabajo Marcelacortes,Viviana
PPTX
Marcelita
PPTX
Marcelita
PPT
Ensamble de una computadora PC.
DOCX
Trabajo final maria
PPT
Paula Y Karito.
DOCX
Trabajo final ines
PDF
Elementos de un pc
PDF
Elementos de un ordenador
PDF
Partes pc
PDF
Elementos de un ordenador
Hardware
Hardware
ensamblaje de una pc
Jennifer Alcalde
Jennifer Alcalde
como armar un pc gamer
Elección equipos
Proyecto ordinario.pptx
Seleccionar componentes
Trabajo Marcelacortes,Viviana
Marcelita
Marcelita
Ensamble de una computadora PC.
Trabajo final maria
Paula Y Karito.
Trabajo final ines
Elementos de un pc
Elementos de un ordenador
Partes pc
Elementos de un ordenador

Más de agustinscida (7)

PPT
Grandes inventos
PPTX
Agustinscida
ODT
Tp agustin scida
ODT
PPT
Agustin scida
PPT
Agustin scida nicolas dagnilo
PPT
Agustin scida nicolas dagnilo
Grandes inventos
Agustinscida
Tp agustin scida
Agustin scida
Agustin scida nicolas dagnilo
Agustin scida nicolas dagnilo

Componentes de una pc

  • 2. EL PROCESADOR   El procesador es la parte “principal” de la computadora, la que nos depara (en parte) que tan rápida será la PC (lo que “le da la velocidad” por así decirlo), en este rango podemos encontrar a dos empresas lideres: AMD e INTEL. 
  • 3. MEMORIA RAM   Es un tipo de memoria TEMPORAL, que permite que el procesador acceda a esta, sin necesidad de acceder al disco. Los datos son copiados del disco duro a la misma, para que el procesador acceda de forma directa.  Debemos además considerar, que podemos hacer DUAL CHANNEL, con dos módulos de la misma latencia, marca, modelo y memoria, de modo que el procesador, acceda simultáneamente a los dos, sin que se produzca un “trafico” en la información.  Por ejemplo si queremos ponerle 2 GB a nuestra PC, lo más conveniente es poner dos módulos de 1GBX1GB, lo mismo si queremos ponerle 4GB (dos módulos de 2X2)  Los tipos de Memoria que encontramos actualmente son las DDRII y las DDRIII (cabe aclarar que la DDRIII trabaja en triple canal) 
  • 4. PLACA DE VIDEO Esta nos servirá principalmente para juegos, para aumentar resoluciones o tener los graficos “al maximo”. Para elegir la placa primero debemos tener en cuenta muchos conceptos.   TIPO DE CONEXIÓN. CANTIDAD DE MEMORIA . GPU  (tipo de procesador de video).
  • 5. PLACA BASE O MADRE   Es el lugar donde “alojaremos” todos nuestros componentes. Dependiendo de nuestras necesidades, elegiremos uno con mas o menos conexiones. Por ejemplo, si vamos a conectar solo una placa de video, un micro C2D o un C2Q, optaremos por un ASUS P5KPL (un mother económico y con buen rendimiento), en cambio si queremos conectar mas de una placa de video en CROSSFIRE o SLI, optaremos por uno que tenga 2 ranuras PCI-E, mas conexiones SATA, etc.
  • 6. DISCOS RIGIDOS   Es donde almacenaremos nuestros datos, tales como fotos, música, videos o juegos. En si, el mismo no debería influir en la velocidad de nuestro sistema, a no ser que este sea menor a 7200 RPM (Revoluciones por minuto), debido a que si es así, el leer estos datos, llevaría mas tiempo para el procesador, con lo cual el rendimiento se vería afectado. Normalmente un disco de 160 GB es suficiente, pero si somos de jugar muchos juegos, o dejar albergadas varias cosas en el, tendremos que optar por uno de 320 o 500 GB. Actualmente podemos encontrar discos de hasta 1TB, el cual nos costara mucho trabajo llenarlo.  En lo que refiere a las conexiones podemos encontrar discos de conexiones SATA (la roja en forma de L) o IDE (las conexiones anchas y actualmente menos utilizadas).
  • 7. GABINETE Y FUENTE   El gabinete es la “carcaza” en la cual alojamos el hardware, y la fuente como lo dice su nombre, es la alimentación del mismo. Una cosa que debemos considerar, dejando de lado la “facha” del gabinete, es la cantidad de Watts de una fuente, pero además si son reales o no. Si no somos de conectar muchos componentes y tenemos uno de cada cosa (por ejemplo, un disco duro, una sola grabadora, una sola placa de video), una fuente de 500 W que no sean reales nos alcanzara. En cambio si poseemos mas de un componente de cada tipo, placas de video y procesadores que consumen mucha energía nos tendríamos que estirar por una fuente un poco mas confiable, como thermaltake o cooler master, entre otras. 
  • 8. FIN