2
Conflicto intergrupal
 Su existencia es
inevitable en una
organización.
 Pueden generar
fuerzas positivas o
negativas.
¡ Es recomendable eliminar los que tienen
efectos perjudiciales para el logro de metas !
3
Tipos de conflicto
 Beneficios para la
organización.
 Los grupos están de
acuerdo con el
objetivo pero no en las
estrategias para
lograrlo.
 Genera compromiso
para el cambio,
tensión creativa.
Conflicto funcional
Desde el punto de vista de la organización la
confrontación de los grupos se traduce en:
4
Tipos de conflicto
 Obstáculos para el
logro de las metas
organizacionales.
 Los conflictos
beneficiosos pueden
convertirse en
obstáculos.
 La tolerancia y estrés
de los grupos pueden
depender del tipo de
organización.
Conflicto disfuncional
5
Nivel de logro organizacional
Nivel de conflicto intergrupal
Situación II (Optimo)
Alto
Relación conflicto y desempeño
organizacional
Bajo
Alto
Situación I Situación III
Impacto Disfuncional
6
Causas del conflicto
intergrupal
Interdependencia laboral:
 Mancomunada (sin interacción).
 Secuencial (resultados son insumos).
 Recíproca (resultado cada grupo
insumo para otros).
Diferentes objetivos/metas:
Recursos limitados
Sistema de incentivos
Diferentes percepciones:
 En metas
 En perspectivas de tiempo
 Jerarquía status
 Comportamiento de otros
Mayor demanda de
especialistas:
Entre miembros de
equipo y líneas funcionales.
7
Consecuencias del conflicto
intergrupal disfuncional
Dentro
de los
grupos
Aumenta cohesión grupal: ante amenaza
externa, mayor lealtad al grupo.
Aumenta liderazgo autocrático: en situaciones
extremas, los miembros tienden a preferir un “liderazgo
fuerte”.
Enfoque en la actividad: el grupo se vuelve más
orientado a la meta, a lograr la tarea grupal y “derrotar
al enemigo” .
Aumenta la lealtad: mayor conformidad con
normas del grupo, objetivos de grupo más importantes
que satisfacción individual. Cuestionamiento a
interacción con “otro grupo”.
1
8
Consecuencias del conflicto
intergrupal disfuncional
Cambios
entre
los grupos
Percepciones distorsionadas: Se ven superiores
a otros y asignan mayor importancia a sus metas para la
existencia de la organización. Generalmente los
miembros del grupo distorsionan la realidad!
Estereotipo negativo: A mayor conflicto y
distorsiones de la realidad, aparecen o se refuerzan los
estereotipos negativos. Se “ven” menos diferencias
dentro y más diferencias entre los grupos.
Comunicación disminuida: Generalmente la
comunicación se rompe. Es grave cuando hay
interdependencia secuencial y recíproca. Los clientes u
otros se afecta.
2
9
Consecuencias funcionales
del conflicto intergrupal
Consistencia
del problema
Búsqueda de
soluciones
Cambios y
adaptación
Resultados en:
Acciones positivas
hacia el logro de
objetivos y metas
organizacionales.
Supervivencia
de
organización
10
Manejo del conflicto intergrupal
por medio de la resolución
La elección del método depende de varios
factores: razones del conflicto, relación entre
gerente y grupos en conflicto, etc.
 Tipos:
 Solución de problemas.
 Metas superiores.
 Expansión de recursos.
 Evasión.
 Suavización.
 Compromiso.
 Mandato autoritario.
 Alteración de variables humanas o estructurales.
 Identificación de enemigo común.
11
Manejo del conflicto intergrupal a
través de procesos de negociación
Esfuerzo de colaboración que busca ganancias
en conjunto.
• Negociaciones grupales
• Tareas de prenegociación
• Tácticas
• Influencia de la personalidad
• Rol de la confianza
12
Resolución de conflicto grupal a
través de la formación de trabajo
en equipos.
 Alentar a las personas a que trabajen juntas, comunicarse,
establecer metas comunes y resolver conflictos.
 Es un proceso.
 La administración tiene roles específicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
PPTX
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Manejo de conflictos
PPTX
Moodle 6 de octubre
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Manejo de conflictos
Moodle 6 de octubre
El conflicto y los equipos de trabajo

Similar a Comportamiento y conflicto intergrupal .ppt (20)

PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de Trabajo
PPTX
Act 1 uni 2 Conflicto de Equipos de Trabajo
PPTX
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
PPTX
conflicto Laboral
PPTX
Unidad2 actividad 1
PPTX
El conflicto u2 actividad 1
PPT
Electiva I conflicto en las organizaciones
PPTX
Ocet u2 a1 daniela c
PPTX
Organizacion y coordinacion u2 act 1
PPTX
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
PPTX
Organización de equipos de trabajo
POT
Act 1 unid 2 organizacion
PPTX
Conflictos de una empresa
PPTX
Conflictos de una empresa
PPTX
Conflictos de una empresa
DOCX
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
El conflicto y los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de Trabajo
Act 1 uni 2 Conflicto de Equipos de Trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
conflicto Laboral
Unidad2 actividad 1
El conflicto u2 actividad 1
Electiva I conflicto en las organizaciones
Ocet u2 a1 daniela c
Organizacion y coordinacion u2 act 1
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
Unidad 2 actividad 1
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización de equipos de trabajo
Act 1 unid 2 organizacion
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresa
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Publicidad

Más de JavierLinaresRivera (20)

PPT
Trabajo de Consultoria 3 Recursos Humanos- 1.ppt
PPTX
Modelo Presentacion Consultoria Recursos2.pptx
PPT
analisis_final[1].ppt presentaciones final
PPT
11_Y_12 _POTENCIAL_TURISTICO.ppt en la realidad
PPT
Apologia de Socrates.ppt PRESENTACION SOCRATES
PPT
10 _POTENCIAL_MINERO.ppt EN EL SECTOR PERU
PDF
Seguridad Basada en el Comportamiento (MEDCORP).pdf
PPT
Neurolinguistica y Coaching en los Recursos Humanos
PPT
EFICACIA TRABAJO EN EQUIPO - EQUIPOS CARACTERISTICAS
PPT
10 _POTENCIAL_MINERO EN LAS EMPRESAS DE HOY
PPT
Talento Humano por competencias.ppt conductuales
DOC
DICCIONARIO DE COMPORTAMIENTOS.doc conductuales
PPT
EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO - RR.HH
PPT
Control de Lectura 1-1 primer trabajo.ppt
PDF
PRO-CT-01 Presentación a Afiliados- INDIVIDUAL (6) (1).pdf
PDF
PRO-CT-01 Presentación a Afiliados- INDIVIDUAL (6) (1).pdf
PPTX
2. Guía del Gerente Pecsa - 1copia2.pptx
PPTX
inteligenciaemocionalytomadedecisiones-141023120651-conversion-gate02.pptx
PDF
Brochure Área Personas - OTP_MEDCORP.pdf
PPTX
Link de videos del curso de manejo de Conflictos.pptx
Trabajo de Consultoria 3 Recursos Humanos- 1.ppt
Modelo Presentacion Consultoria Recursos2.pptx
analisis_final[1].ppt presentaciones final
11_Y_12 _POTENCIAL_TURISTICO.ppt en la realidad
Apologia de Socrates.ppt PRESENTACION SOCRATES
10 _POTENCIAL_MINERO.ppt EN EL SECTOR PERU
Seguridad Basada en el Comportamiento (MEDCORP).pdf
Neurolinguistica y Coaching en los Recursos Humanos
EFICACIA TRABAJO EN EQUIPO - EQUIPOS CARACTERISTICAS
10 _POTENCIAL_MINERO EN LAS EMPRESAS DE HOY
Talento Humano por competencias.ppt conductuales
DICCIONARIO DE COMPORTAMIENTOS.doc conductuales
EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO - RR.HH
Control de Lectura 1-1 primer trabajo.ppt
PRO-CT-01 Presentación a Afiliados- INDIVIDUAL (6) (1).pdf
PRO-CT-01 Presentación a Afiliados- INDIVIDUAL (6) (1).pdf
2. Guía del Gerente Pecsa - 1copia2.pptx
inteligenciaemocionalytomadedecisiones-141023120651-conversion-gate02.pptx
Brochure Área Personas - OTP_MEDCORP.pdf
Link de videos del curso de manejo de Conflictos.pptx
Publicidad

Último (7)

PPTX
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
PDF
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
PPTX
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
PPTX
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo
PPTX
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
PPTX
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
PPTX
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx

Comportamiento y conflicto intergrupal .ppt

  • 1. 2 Conflicto intergrupal  Su existencia es inevitable en una organización.  Pueden generar fuerzas positivas o negativas. ¡ Es recomendable eliminar los que tienen efectos perjudiciales para el logro de metas !
  • 2. 3 Tipos de conflicto  Beneficios para la organización.  Los grupos están de acuerdo con el objetivo pero no en las estrategias para lograrlo.  Genera compromiso para el cambio, tensión creativa. Conflicto funcional Desde el punto de vista de la organización la confrontación de los grupos se traduce en:
  • 3. 4 Tipos de conflicto  Obstáculos para el logro de las metas organizacionales.  Los conflictos beneficiosos pueden convertirse en obstáculos.  La tolerancia y estrés de los grupos pueden depender del tipo de organización. Conflicto disfuncional
  • 4. 5 Nivel de logro organizacional Nivel de conflicto intergrupal Situación II (Optimo) Alto Relación conflicto y desempeño organizacional Bajo Alto Situación I Situación III Impacto Disfuncional
  • 5. 6 Causas del conflicto intergrupal Interdependencia laboral:  Mancomunada (sin interacción).  Secuencial (resultados son insumos).  Recíproca (resultado cada grupo insumo para otros). Diferentes objetivos/metas: Recursos limitados Sistema de incentivos Diferentes percepciones:  En metas  En perspectivas de tiempo  Jerarquía status  Comportamiento de otros Mayor demanda de especialistas: Entre miembros de equipo y líneas funcionales.
  • 6. 7 Consecuencias del conflicto intergrupal disfuncional Dentro de los grupos Aumenta cohesión grupal: ante amenaza externa, mayor lealtad al grupo. Aumenta liderazgo autocrático: en situaciones extremas, los miembros tienden a preferir un “liderazgo fuerte”. Enfoque en la actividad: el grupo se vuelve más orientado a la meta, a lograr la tarea grupal y “derrotar al enemigo” . Aumenta la lealtad: mayor conformidad con normas del grupo, objetivos de grupo más importantes que satisfacción individual. Cuestionamiento a interacción con “otro grupo”. 1
  • 7. 8 Consecuencias del conflicto intergrupal disfuncional Cambios entre los grupos Percepciones distorsionadas: Se ven superiores a otros y asignan mayor importancia a sus metas para la existencia de la organización. Generalmente los miembros del grupo distorsionan la realidad! Estereotipo negativo: A mayor conflicto y distorsiones de la realidad, aparecen o se refuerzan los estereotipos negativos. Se “ven” menos diferencias dentro y más diferencias entre los grupos. Comunicación disminuida: Generalmente la comunicación se rompe. Es grave cuando hay interdependencia secuencial y recíproca. Los clientes u otros se afecta. 2
  • 8. 9 Consecuencias funcionales del conflicto intergrupal Consistencia del problema Búsqueda de soluciones Cambios y adaptación Resultados en: Acciones positivas hacia el logro de objetivos y metas organizacionales. Supervivencia de organización
  • 9. 10 Manejo del conflicto intergrupal por medio de la resolución La elección del método depende de varios factores: razones del conflicto, relación entre gerente y grupos en conflicto, etc.  Tipos:  Solución de problemas.  Metas superiores.  Expansión de recursos.  Evasión.  Suavización.  Compromiso.  Mandato autoritario.  Alteración de variables humanas o estructurales.  Identificación de enemigo común.
  • 10. 11 Manejo del conflicto intergrupal a través de procesos de negociación Esfuerzo de colaboración que busca ganancias en conjunto. • Negociaciones grupales • Tareas de prenegociación • Tácticas • Influencia de la personalidad • Rol de la confianza
  • 11. 12 Resolución de conflicto grupal a través de la formación de trabajo en equipos.  Alentar a las personas a que trabajen juntas, comunicarse, establecer metas comunes y resolver conflictos.  Es un proceso.  La administración tiene roles específicos.