Producción  Composición  de leche materna  Patricia Mena Nannig Hospital Dr Sótero del Río Departamento de Pediatría PUC Sociedad Chilena de Pediatria
Composición lactea Complejidad inimitable Variaciones biológicas Capacidad regulatoria del niño Variaciones fisiólogicas Dieta en embarazo y lactancia Variaciones patológicas Genéticas Adquiridas Producidas
SUCCION EYECCION LACTEA SECRECION LACTEA OCITOCINA PROLACTINA PRODUCCION GLANDULAR CONTRACCION MUSCULAR Estímulos endocrinos durante la lactancia Fuente: ICMER Fisiología de la lactancia
ABIERTO  EN EMBARAZO VIA PARACELULAR VIA TRANSCELULAR lactosa Ca, PO4 Citrato Proteinas Lipidos H20 Na K Cl IgA Otras  prot. plasm. células Na Proteinas cerrado en lactancia madura MEMBRANA BASAL
Lactogénesis Primeros dos días Grandes moleculas con valor protector Bajo volumen Bajo valor nutricional Entre 36 y 96 horas Masiva sintesis y secreción de nutrientes Complejo grado de coordinación Caida de progesterona (remoción de placenta)
Retardo el lactogénesis II   Neville J Nutr 2001,131:3005S Diabetes mal controlada Hiperglicemia de cordón Stress en trabajo de parto Cortisol alto en cordón (Pretermino <48h) Inicio de succión y frecuencia en segundo día relacionados con volumen al 5º dia
Retardo el lactogenesis II Neville J Nutr 2001,131:3005S Preglandular Retención placentaria Falta de prolactina Glandular Cirugia reductora Tejido glandular reducido Postglandular Remoción inefectiva o insuficiente de leche
% de madres con “bajada” de leche Pang J Mammary Gland Biol Neoplasia, 2007;12:211
Volumen diario de leche materna Dias ml
Volúmenes de leche Neville, Am J Clin Nutr 1988;48:1375
Secreción láctea Volumen gran variabilidad entre díadas Patrones de secreción circadiano volumen grasa Composición láctea Grasa mayor variabilidad entre sujetos Mayor grasa a mayor peso en embarazo Proteínas menor variabilidad pero crítico en prematuros Composición grasa depende de dieta pre y postnatal
Leche materna madura  Compartimentos Fase acuosa 87 % Solución verdadera (1 nm) Proteínas del suero (3-9 nm) Dispersión coloidal 0,3 % (11-55 nm, 10 a la 16/ml) Emulsión 4 % Glóbulos de grasa (4 um, 1.1 a la 10/ml) Membranas de glóbulos de grasa 2 % Capa interfase Células   (8-40 um, 10 a la 4-5/ml)
Leche materna madura  Constituyentes Fase acuosa 87 % Compuestos de Ca, Mg, PO2, Na, K, Cl,  CO2, citrato, caseina. Proteínas del suero:   lactoglobulina,  lactoferrina,IgA, lisozima, albumina. Lactosa y oligosacáridos. Nitrógeno no proteico: glucosamina, urea,  aminoácidos, 20% del N total. Misceláneos: Vitaminas B, C.
Leche materna madura  Constituyentes Dispersión coloidal Caseínas: beta, kappa, Ca, PO2. Emulsión Glóbulos de grasa: triacilglicerol, esteres de  colesterol.   Membranas de glóbulos de grasa Proteínas, fosfolipidos, colesterol, enzimas,  minerales traza, vitaminas liposolubles Células   Macrófagos, neutrofilos, linfocitos, células  epiteliales.
Composición de Leche y velocidad de crecimiento de las crías   ESPECIE  Ds PN x 2 Grasa Proteínas Lactosa Humana 180 3,8 0,9 7,0 Caballo   60 1,9 2,5 6,2 Vaca   47 3,7 3,4 4,8 Reno   30 16,9 11,5 2,8 Cabra   19 4,5 2,9 4,1 Oveja   10 7,4 5,5 4,8 Rata   6 15 12 3
RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 Prot  2 m 0,78 0,94 1,12 g/dl  4m  0,72 0,82 1,02 Michaelsen, Am J Clin Nutr 1994 -2ds media +2ds Prot  2 m  1,08 1,42 1,76 4 m 0,97 1,31 1,65 Butte, Am J Clin Nutr 1884
Nitrógeno proteico  (g de N /L)   en  leche humana y leche de vaca  Nitrogeno proteico 1.4 5.3 N caseina 0.4 4.37 N Lactoalbumina 1.03 0.93  lactoalbumina 0.42 0.17 Lactoferrina 0.27 trazas  lactoglobulina   - 0.57 Lisozima 0.08 trazas Albúmina sérica 0.08 0.07 IgA 0.16 0.005 IgG 0.005 0.096 IgM 0.003 0.005
Nitrógeno no proteico  (g de N /L) en  leche humana y leche de vaca Nitrogeno no proteico 0.5 0.28 N ureico 0.25 0.13 N creatina 0.037 0.009 N Creatinina 0.035 0.003 Acido úrico 0.005 0.008 Glucosamina 0.047 ?  -amino nitrogeno 0.13 0.048 Amonio 0.002 0.006 N de otros ? 0.074
Nitrógeno no proteico  en  leche humana Amino azúcares N acetilglucosamina N acetilneuraminico Peptidos F crec epidermico Somatomedina IGF Pept   inductor sueño Insulina Baja carga osmótica, controla colonización, constituye gangliosidos SNC Sustrato epitelio intestinal Regula desarrollo intestinal Sintesis DNA, multipl celular Influencia ciclo sueño-vigilia ? regula desarrollo intestinal
Nitrógeno no proteico  en  leche humana Aminoácidos libres Taurina -Sales biliares, funcion retinal Glutamina/Ac  glut.  - Nutriente intest. Neurotr. Carnitina -Transporte mitocondrial Colina y etanolam. - Crecimiento Acido nucleico - Pool de RNA y DNA Nucleotidos -Inmunoestimulación Polyaminas -Transcripcion y traslación
Proteinas en leche de madre de RN de término y de pretérmino Anderson, Am J Clin Nutr 1981,81;34:258
ABIERTO  EN EMBARAZO VIA PARACELULAR VIA TRANSCELULAR lactosa Ca, PO4 Citrato Proteinas Lipidos H20 Na K Cl IgA Otras  prot. plasm. células Na Proteinas cerrado en lactancia madura MEMBRANA BASAL
RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 CH g/dl 6,7 7,1 7,4 Michaelsen , Am J Clin Nutr 1994 Lactosa  : flora produce ácidos grasos de cadena corta, nutrientes del colon.  (equivale a la fibra en la dieta del adulto)
RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 Lípidos g/dl 2,38 3,92 5,87 Michaelsen , Am J Clin Nutr 1994 -2ds media +2ds g/dl 2,12 3,44 4,84 Buttle , Am J Clin Nutr 1984
Lípidos en leche de madre de RN de término y de pretérmino Anderson, Am J Clin Nutr 1981,81;34:258
Proteinas en leche de madre de RN de término y de pretérmino Anderson, Am J Clin Nutr 1981,81;34:258
Leche Materna FACTORES ASOCIADOS  Cantidad de  LIPIDOS   Leche de inicio o término Edad Postparto Variaciones Diurnas Entre ambas glándulas Entre individuos
Prolactina Estimula lipasa lipoproteica del endotelio mamario Inhibe lipasa lipoproteica del tejido adiposo Moviliza ácidos grasos para su captación por la glándula mamaria
Contenido graso e incremento de peso durante el embarazo Michaelsen, Am J Clin Nutr 1994; 59:600
RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 Volumen  2 m 506 765 989 ml/dia  4 m 645 795   1057 N° mamadas dia 5 6,5 10,5  Michaelsen , Am J Clin Nutr 1994
Lactancia con diferente contenido de grasa Tyson Pediatrics 1992 * * * ICG: Volumen de mamada x concentración de lípidos
Lactancia con diferente contenido de grasa Tyson Pediatrics 1992 Hijos de madres con índice graso mayor suben mas de peso en primeros dos meses Hijos de madres con índice graso menor suben menos de peso Talla y CC similar A las 8 semanas el índice graso del grupo mayor se ha reducido y el del grupo menor ha aumentado por efecto regulador del niño Mamada más larga y más frecuente en grupo de índice graso menor Indice graso:  volumen x concentración de grasa
Acidos grasos en  Leche humana Ref: Jensen, 1995
Acidos grasos poliinsaturados de cadena larga en Leche Humana n-6 n-3 % Araquidónico DHA docosahexaenoico
AA y DHA son los más   importantes AGPICL  AA Crecimiento Control metabolico  Expresión génica Inflamación Trombosis DHA Función cerebral control neuro-motor Conducta visual Expresión génica Modulación de AA
Composición de ácidos grasos en la leche materna Se relaciona con dieta del embarazo y la lactancia  Importancia de la  Purita mama Importancia de la ingesta de pescado Aceite con omega 3 Evitar los ácidos grasos trans en el embarazo y la lactancia: Frituras industriales y comerciales Pasteleria industrial y comercial Margarinas no libres de trans Aceites “vegetales” sin especificación de origen
ABIERTO  EN EMBARAZO VIA PARACELULAR VIA TRANSCELULAR lactosa Ca, PO4 Citrato Proteinas Lipidos H20 Na K Cl IgA Otras  prot. plasm. células Na Prot? cerrado en lactancia madura MEMBRANA BASAL
Leche materna Contenido de Sodio Calostro Leche madura Destete Madre de Prematuro Mastitis Extracción manual vs bomba
Leche de glándula con mastitis Aumenta el contenido de sodio con el fenómeno inflamatorio Habitualmente revierte a los 5-7 días Según apetencia del lactante por lo salado puede Gustarle más Ser indiferente Rechazarla Excepcionalmente fenómeno inflamatorio crónico y persistencia de mayor contenido de sodio
 
Zinc Excretado en leche materna unido a proteinas (1980) Casos de deficit moderado a severo de Zn en prematuros y términos con madres normales y lactancia exclusiva (1980) Incapacidad de excretar Zinc por la glándula, con madres normales en Zinc Incidencia no precisada Mutación en SLC30A2 en madres (J Biol Chem 2006) Más de un gen? Expresión variable?
Déficit de Zinc en lactancia Sospechar en dermatitis de pañal recurrente Crecimiento lento, diarrea, irritabilidad Niveles de fosfatasa alcalinas bajo el rango normal Rápida respuesta (2 a 3 dias) con administración de 1 a 2 mg por dia de Zinc
Tabaquismo y yodo  en leche materna Laurberg P, J Clin Endocrinol Metabol 89:181,2004
Tabaquismo y Iodo Se reduce transferencia de yodo por inhibición de la bomba sodio-yodo en la glandula por tiocianatos del cigarrillo Niños con niveles menores de yodo Alteración proporcional al grado de tabaquismo Evaluar función tiroidea del niño. Eventual suplemento de yodo al niño
Composición lactea Complejidad inimitable Variaciones biológicas Capacidad regulatoria del niño Variaciones fisiólogicas Dieta en embarazo y lactancia Variaciones patológicas Genéticas Adquiridas Producidas
 

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
PPT
Lactancia Materna
PDF
Lactancia materna
PPTX
Nutricion Del Rn
PPTX
Nutricion del recien nacido
PPTX
Lactancia Materna
PPTX
Nutrición de la embarazada
PDF
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Lactancia Materna
Lactancia materna
Nutricion Del Rn
Nutricion del recien nacido
Lactancia Materna
Nutrición de la embarazada
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hipocalcemia neonatal
PPT
Lactancia materna
PPTX
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
PPTX
Alimentacion complementaria
PPTX
PDF
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
PDF
3.composicion de la leche humana
PPTX
La lactancia materna
PPTX
Fisiologia de la lactancia materna
PPT
Lactancia Materna para MF
PPTX
Formulas infantiles
PPTX
Lactancia materna rotafolio
PDF
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
PPTX
Power point lactancia materna
PPTX
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
PPT
Atencion inmediata del Recién Nacido
PPTX
Lactancia materna
PPTX
PPTX
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
PPTX
Alimentación complementaria
Hipocalcemia neonatal
Lactancia materna
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Alimentacion complementaria
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
3.composicion de la leche humana
La lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
Lactancia Materna para MF
Formulas infantiles
Lactancia materna rotafolio
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
Power point lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
Atencion inmediata del Recién Nacido
Lactancia materna
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Alimentación complementaria
Publicidad

Similar a Composición leche materna (20)

PDF
TEMA N° 13 - LACTANCIA MATERNA EN EL MUNDO ACTUAL.pdf
PPTX
Lactancia materna Para Internos.pptx
PPT
Lactancia materna
PPT
Diapos lactancia materna
PPTX
LACTANCIA HUMANA Y ALIMENTACION SUCEDANEAA
PPTX
LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
PDF
Composicion de leche humana
DOCX
analisis bromatologico de la Leche materna
PPT
Lactancia materna
PPTX
CHARLA LACTANCIA MATERNA JOEL.pptxjdjdkddkdkdkkddk
PPT
Diaposit.ventajas lm.
PPT
Lactancia Materna
PPT
Lactancia Materna
PPTX
analisis bromatologico de la Leche materna
PPTX
11 lactancia materna pautas y recomendaciones
PPT
Lactancia materna
PPTX
lactancai materna PRESETNACION FINAL LSS
PDF
Lactancia Materna
PDF
SESION N° 11- LACTANCIA MATERNA HUMANA (1).pdf
PPTX
Lactancia Materna Actualización 2022
TEMA N° 13 - LACTANCIA MATERNA EN EL MUNDO ACTUAL.pdf
Lactancia materna Para Internos.pptx
Lactancia materna
Diapos lactancia materna
LACTANCIA HUMANA Y ALIMENTACION SUCEDANEAA
LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
Composicion de leche humana
analisis bromatologico de la Leche materna
Lactancia materna
CHARLA LACTANCIA MATERNA JOEL.pptxjdjdkddkdkdkkddk
Diaposit.ventajas lm.
Lactancia Materna
Lactancia Materna
analisis bromatologico de la Leche materna
11 lactancia materna pautas y recomendaciones
Lactancia materna
lactancai materna PRESETNACION FINAL LSS
Lactancia Materna
SESION N° 11- LACTANCIA MATERNA HUMANA (1).pdf
Lactancia Materna Actualización 2022
Publicidad

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
intervencio y violencia, ppt del manual
hematopoyesis exposicion final......pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes

Composición leche materna

  • 1. Producción Composición de leche materna Patricia Mena Nannig Hospital Dr Sótero del Río Departamento de Pediatría PUC Sociedad Chilena de Pediatria
  • 2. Composición lactea Complejidad inimitable Variaciones biológicas Capacidad regulatoria del niño Variaciones fisiólogicas Dieta en embarazo y lactancia Variaciones patológicas Genéticas Adquiridas Producidas
  • 3. SUCCION EYECCION LACTEA SECRECION LACTEA OCITOCINA PROLACTINA PRODUCCION GLANDULAR CONTRACCION MUSCULAR Estímulos endocrinos durante la lactancia Fuente: ICMER Fisiología de la lactancia
  • 4. ABIERTO EN EMBARAZO VIA PARACELULAR VIA TRANSCELULAR lactosa Ca, PO4 Citrato Proteinas Lipidos H20 Na K Cl IgA Otras prot. plasm. células Na Proteinas cerrado en lactancia madura MEMBRANA BASAL
  • 5. Lactogénesis Primeros dos días Grandes moleculas con valor protector Bajo volumen Bajo valor nutricional Entre 36 y 96 horas Masiva sintesis y secreción de nutrientes Complejo grado de coordinación Caida de progesterona (remoción de placenta)
  • 6. Retardo el lactogénesis II Neville J Nutr 2001,131:3005S Diabetes mal controlada Hiperglicemia de cordón Stress en trabajo de parto Cortisol alto en cordón (Pretermino <48h) Inicio de succión y frecuencia en segundo día relacionados con volumen al 5º dia
  • 7. Retardo el lactogenesis II Neville J Nutr 2001,131:3005S Preglandular Retención placentaria Falta de prolactina Glandular Cirugia reductora Tejido glandular reducido Postglandular Remoción inefectiva o insuficiente de leche
  • 8. % de madres con “bajada” de leche Pang J Mammary Gland Biol Neoplasia, 2007;12:211
  • 9. Volumen diario de leche materna Dias ml
  • 10. Volúmenes de leche Neville, Am J Clin Nutr 1988;48:1375
  • 11. Secreción láctea Volumen gran variabilidad entre díadas Patrones de secreción circadiano volumen grasa Composición láctea Grasa mayor variabilidad entre sujetos Mayor grasa a mayor peso en embarazo Proteínas menor variabilidad pero crítico en prematuros Composición grasa depende de dieta pre y postnatal
  • 12. Leche materna madura Compartimentos Fase acuosa 87 % Solución verdadera (1 nm) Proteínas del suero (3-9 nm) Dispersión coloidal 0,3 % (11-55 nm, 10 a la 16/ml) Emulsión 4 % Glóbulos de grasa (4 um, 1.1 a la 10/ml) Membranas de glóbulos de grasa 2 % Capa interfase Células (8-40 um, 10 a la 4-5/ml)
  • 13. Leche materna madura Constituyentes Fase acuosa 87 % Compuestos de Ca, Mg, PO2, Na, K, Cl, CO2, citrato, caseina. Proteínas del suero:  lactoglobulina, lactoferrina,IgA, lisozima, albumina. Lactosa y oligosacáridos. Nitrógeno no proteico: glucosamina, urea, aminoácidos, 20% del N total. Misceláneos: Vitaminas B, C.
  • 14. Leche materna madura Constituyentes Dispersión coloidal Caseínas: beta, kappa, Ca, PO2. Emulsión Glóbulos de grasa: triacilglicerol, esteres de colesterol. Membranas de glóbulos de grasa Proteínas, fosfolipidos, colesterol, enzimas, minerales traza, vitaminas liposolubles Células Macrófagos, neutrofilos, linfocitos, células epiteliales.
  • 15. Composición de Leche y velocidad de crecimiento de las crías ESPECIE Ds PN x 2 Grasa Proteínas Lactosa Humana 180 3,8 0,9 7,0 Caballo 60 1,9 2,5 6,2 Vaca 47 3,7 3,4 4,8 Reno 30 16,9 11,5 2,8 Cabra 19 4,5 2,9 4,1 Oveja 10 7,4 5,5 4,8 Rata 6 15 12 3
  • 16. RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 Prot 2 m 0,78 0,94 1,12 g/dl 4m 0,72 0,82 1,02 Michaelsen, Am J Clin Nutr 1994 -2ds media +2ds Prot 2 m 1,08 1,42 1,76 4 m 0,97 1,31 1,65 Butte, Am J Clin Nutr 1884
  • 17. Nitrógeno proteico (g de N /L) en leche humana y leche de vaca Nitrogeno proteico 1.4 5.3 N caseina 0.4 4.37 N Lactoalbumina 1.03 0.93  lactoalbumina 0.42 0.17 Lactoferrina 0.27 trazas  lactoglobulina - 0.57 Lisozima 0.08 trazas Albúmina sérica 0.08 0.07 IgA 0.16 0.005 IgG 0.005 0.096 IgM 0.003 0.005
  • 18. Nitrógeno no proteico (g de N /L) en leche humana y leche de vaca Nitrogeno no proteico 0.5 0.28 N ureico 0.25 0.13 N creatina 0.037 0.009 N Creatinina 0.035 0.003 Acido úrico 0.005 0.008 Glucosamina 0.047 ?  -amino nitrogeno 0.13 0.048 Amonio 0.002 0.006 N de otros ? 0.074
  • 19. Nitrógeno no proteico en leche humana Amino azúcares N acetilglucosamina N acetilneuraminico Peptidos F crec epidermico Somatomedina IGF Pept  inductor sueño Insulina Baja carga osmótica, controla colonización, constituye gangliosidos SNC Sustrato epitelio intestinal Regula desarrollo intestinal Sintesis DNA, multipl celular Influencia ciclo sueño-vigilia ? regula desarrollo intestinal
  • 20. Nitrógeno no proteico en leche humana Aminoácidos libres Taurina -Sales biliares, funcion retinal Glutamina/Ac glut. - Nutriente intest. Neurotr. Carnitina -Transporte mitocondrial Colina y etanolam. - Crecimiento Acido nucleico - Pool de RNA y DNA Nucleotidos -Inmunoestimulación Polyaminas -Transcripcion y traslación
  • 21. Proteinas en leche de madre de RN de término y de pretérmino Anderson, Am J Clin Nutr 1981,81;34:258
  • 22. ABIERTO EN EMBARAZO VIA PARACELULAR VIA TRANSCELULAR lactosa Ca, PO4 Citrato Proteinas Lipidos H20 Na K Cl IgA Otras prot. plasm. células Na Proteinas cerrado en lactancia madura MEMBRANA BASAL
  • 23. RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 CH g/dl 6,7 7,1 7,4 Michaelsen , Am J Clin Nutr 1994 Lactosa : flora produce ácidos grasos de cadena corta, nutrientes del colon. (equivale a la fibra en la dieta del adulto)
  • 24. RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 Lípidos g/dl 2,38 3,92 5,87 Michaelsen , Am J Clin Nutr 1994 -2ds media +2ds g/dl 2,12 3,44 4,84 Buttle , Am J Clin Nutr 1984
  • 25. Lípidos en leche de madre de RN de término y de pretérmino Anderson, Am J Clin Nutr 1981,81;34:258
  • 26. Proteinas en leche de madre de RN de término y de pretérmino Anderson, Am J Clin Nutr 1981,81;34:258
  • 27. Leche Materna FACTORES ASOCIADOS Cantidad de LIPIDOS Leche de inicio o término Edad Postparto Variaciones Diurnas Entre ambas glándulas Entre individuos
  • 28. Prolactina Estimula lipasa lipoproteica del endotelio mamario Inhibe lipasa lipoproteica del tejido adiposo Moviliza ácidos grasos para su captación por la glándula mamaria
  • 29. Contenido graso e incremento de peso durante el embarazo Michaelsen, Am J Clin Nutr 1994; 59:600
  • 30. RANGOS DE COMPOSICIÓN DE LECHE MATERNA p10 p50 p90 Volumen 2 m 506 765 989 ml/dia 4 m 645 795 1057 N° mamadas dia 5 6,5 10,5 Michaelsen , Am J Clin Nutr 1994
  • 31. Lactancia con diferente contenido de grasa Tyson Pediatrics 1992 * * * ICG: Volumen de mamada x concentración de lípidos
  • 32. Lactancia con diferente contenido de grasa Tyson Pediatrics 1992 Hijos de madres con índice graso mayor suben mas de peso en primeros dos meses Hijos de madres con índice graso menor suben menos de peso Talla y CC similar A las 8 semanas el índice graso del grupo mayor se ha reducido y el del grupo menor ha aumentado por efecto regulador del niño Mamada más larga y más frecuente en grupo de índice graso menor Indice graso: volumen x concentración de grasa
  • 33. Acidos grasos en Leche humana Ref: Jensen, 1995
  • 34. Acidos grasos poliinsaturados de cadena larga en Leche Humana n-6 n-3 % Araquidónico DHA docosahexaenoico
  • 35. AA y DHA son los más importantes AGPICL AA Crecimiento Control metabolico Expresión génica Inflamación Trombosis DHA Función cerebral control neuro-motor Conducta visual Expresión génica Modulación de AA
  • 36. Composición de ácidos grasos en la leche materna Se relaciona con dieta del embarazo y la lactancia Importancia de la Purita mama Importancia de la ingesta de pescado Aceite con omega 3 Evitar los ácidos grasos trans en el embarazo y la lactancia: Frituras industriales y comerciales Pasteleria industrial y comercial Margarinas no libres de trans Aceites “vegetales” sin especificación de origen
  • 37. ABIERTO EN EMBARAZO VIA PARACELULAR VIA TRANSCELULAR lactosa Ca, PO4 Citrato Proteinas Lipidos H20 Na K Cl IgA Otras prot. plasm. células Na Prot? cerrado en lactancia madura MEMBRANA BASAL
  • 38. Leche materna Contenido de Sodio Calostro Leche madura Destete Madre de Prematuro Mastitis Extracción manual vs bomba
  • 39. Leche de glándula con mastitis Aumenta el contenido de sodio con el fenómeno inflamatorio Habitualmente revierte a los 5-7 días Según apetencia del lactante por lo salado puede Gustarle más Ser indiferente Rechazarla Excepcionalmente fenómeno inflamatorio crónico y persistencia de mayor contenido de sodio
  • 40.  
  • 41. Zinc Excretado en leche materna unido a proteinas (1980) Casos de deficit moderado a severo de Zn en prematuros y términos con madres normales y lactancia exclusiva (1980) Incapacidad de excretar Zinc por la glándula, con madres normales en Zinc Incidencia no precisada Mutación en SLC30A2 en madres (J Biol Chem 2006) Más de un gen? Expresión variable?
  • 42. Déficit de Zinc en lactancia Sospechar en dermatitis de pañal recurrente Crecimiento lento, diarrea, irritabilidad Niveles de fosfatasa alcalinas bajo el rango normal Rápida respuesta (2 a 3 dias) con administración de 1 a 2 mg por dia de Zinc
  • 43. Tabaquismo y yodo en leche materna Laurberg P, J Clin Endocrinol Metabol 89:181,2004
  • 44. Tabaquismo y Iodo Se reduce transferencia de yodo por inhibición de la bomba sodio-yodo en la glandula por tiocianatos del cigarrillo Niños con niveles menores de yodo Alteración proporcional al grado de tabaquismo Evaluar función tiroidea del niño. Eventual suplemento de yodo al niño
  • 45. Composición lactea Complejidad inimitable Variaciones biológicas Capacidad regulatoria del niño Variaciones fisiólogicas Dieta en embarazo y lactancia Variaciones patológicas Genéticas Adquiridas Producidas
  • 46.  

Notas del editor

  • #4: La producción de leche se debe a la acción de una hormona llamada prolactina que se produce a nivel de la hipófisis con el estimulo de la succión que ejerce el bebé sobre el pezón de la madre. Todas las mujeres tiene la capacidad potencial de producir adecuada cantidad de leche para su hijo o hija. Esta producción se facilitará si se dan condiciones ambientales adecuadas para la madre y su bebé. Por otra parte la eyección de la leche desde los alvéolos de la glándula mamaria se debe a la acción de una hormona llamada oxitocina que se secreta intensamente una vez que se ha producido el parto. Es también llamada la hormona de la maternidad. La ocitocina se eleva por la succión y también por estímulos visuales, auditivos, olfatorios, etc.