Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California
Plantel Mexicali

Composición de la Atmosfera Terrestre
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumna: Sandra Melissa Echanove Vitales
Grupo: 503
Ciclo:2013-

Mexicali Baja California, a Noviembre de 2013
Actividad 3

1.-Sabes como se encuentra formada la atmosfera?
Se encuentra formada por varias capas llamadas núcleo,
troposfera y estratosfera y también por nitrógeno, oxigeno,
dióxido de carbono, ozono y agua de vapor.
Que propiedades de la atmosfera?
1. Contiene los gases imprescindibles para la vida.
2. Regula la temperatura. El vapor de agua y el dióxido de carbono se
comportan igual que el cristal de un invernadero evitando los cambios
bruscos de temperatura (efecto invernadero).
3. Filtra las radiaciones solares. La capa de ozono protege a los seres vivos
de la acción dañina de los rayos ultravioleta.
4. Protege del impacto de objetos procedentes del espacio. Los cuerpos
que caen continuamente del espacio se desintegran en la mayoría de los
casos al penetrar en nuestra atmósfera (concretamente en la ionosfera).
5. Permite el transporte y las comunicaciones. Todas las aves, nubes,
semillas, aviones, etc. pueden volar gracias a la resistencia que ofrece el
aire. Así pueden sostenerse y desplazarse. Asimismo permite las
comunicaciones ya que estas se realizan mediante ondas, a través del aire.
6. Modifica el suelo y determina el clima. Como agente geológico externo,
la atmósfera modela el paisaje. En ella se producen los fenómenos
meteorológicos. También es esencial aportando algunos elementos
inorgánicos que forman el suelo.
La atmosfera
Actividad 4
Propiedades Físicas y Químicas de la Atmosfera
Compresibilidad:
La atmósfera aumenta o disminuye su volumen por la acción de la temperatura, lo cuál da lugar a
cambios de presión y ocasiona que la atmósfera se expanda y se contraiga.
Forma:
Por ser una capa gaseosa que envuelve a la Tierra, la atmósfera adopta su forma, ya que los gases de las
regiones polares, al enfriarse, se contraen, y por tanto, su espesor es menor. Lo contrario ocurre en la
zona ecuatorial, donde las altas temperaturas dilatan los gases y engrosan la atmósfera.
Altura:
Aun no se ha determinado el límite de la atmósfera, pero los satélites artificiales han puesto de
manifiesto que hasta los 1000 a 1200 km se encuentran partículas gaseosas atraídas por la gravedad.
Movilidad: Al igual que todos los astros que forman el universo, la atmósfera es dinámica, es decir, está
en continuo movimiento. Su movilidad se debe a varias casusas, como la rotación de la Tierra, la diferencia
de temperatura y las propiedades fisicoquímicas de los gases.
Color: La atmósfera es incolora, pero predomina el color azul al espectro solar que origina pequeñas
partículas gaseosas y a que los rayos azules, al igual que los de color violeta, sufren desviaciones mayores.

Oxidante: Transforma los cuerpos por la acción del oxigeno, por ejemplo las rocas y los metales.
Comburente: Activa la combustión de un cuerpo sin el oxigeno del aire no hay fuego
Capas de la Atmosfera
Descripción
La estratosfera comienza a partir de la
tropopausa y llega hasta un límite
superior (estratopausa), a 50 km de
altitud. La temperatura cambia su
tendencia y va aumentando hasta llegar a
ser de alrededor de 0ºC en la
estratopausa. Casi no hay movimiento en
dirección vertical del aire, pero los
vientos horizontales llegan a alcanzar
frecuentemente los 200 km/h, lo que
facilita el que cualquier sustancia que
llega a la estratosfera se difunda por todo
el globo con rapidez.
se extiende entre los 50 y 80 km de
altura, contiene sólo cerca del 0,1% de la
masa total del aire. Es importante por la
ionización y las reacciones químicas que
ocurren en ella. La disminución de la
temperatura combinada con la baja
densidad del aire en la mesosfera
determinan la formación de turbulencias
y ondas atmosféricas que actúan a
escalas espaciales y temporales muy
grandes.

Capa Atmosférica

Estratosfera

Mesosfera
se extiende desde una altura de casi 80
km sobre la superficie terrestre hasta
640 km o más. A estas distancias, el
aire está enrarecido en extremo.
Cuando las partículas de la atmósfera
experimentan una ionización por
radiación ultravioleta, tienden a
permanecer ionizadas debido a las
mínimas colisiones que se producen
entre los iones. La ionosfera tiene una
gran influencia sobre la propagación de
las señales de radio.

La región que hay más allá de la
ionosfera recibe el nombre
de exosfera y se extiende hasta los
9.600 km, lo que constituye el
límite exterior de la atmósfera.

Ionosfera

Exosfera
La troposfera llega hasta un límite
superior (tropopausa) situado a 9
Km de altura en los polos y los 18
km en el ecuador. En ella se
producen importantes
movimientos verticales y
horizontales de las masas de aire
(vientos) y hay relativa abundancia
de agua. Es la zona de las nubes y
los fenómenos climáticos: lluvias,
vientos, cambios de temperatura,
... y la capa de más interés para la
ecología. La temperatura va
disminuyendo conforme se va
subiendo, hasta llegar a -70ºC en
su límite superior.

Troposfera
Composicion de la atmosfera

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Origen y formacion de la tierra
PPTX
Estructura interna de la tierra
PPTX
La atmosfera t2
PPT
Deriva continental y tectónica de placas
PPT
origen sistema solar
PPTX
Factores externos e internos formadores de relieve
ODP
Los fósiles.
Origen y formacion de la tierra
Estructura interna de la tierra
La atmosfera t2
Deriva continental y tectónica de placas
origen sistema solar
Factores externos e internos formadores de relieve
Los fósiles.

La actualidad más candente (20)

PPT
La tierra (power point 2003)
PPTX
La hidrosfera
PDF
Presentación de los cometas
PPT
La estructura del planeta tierra
PPT
Erupciones volcanicas
PPT
Movimientos De La Corteza
PPTX
El origen de la tierra
PPTX
Descubrimiento De America
PPTX
Ecosistemas de agua dulce
PPT
La atmósfera
PPTX
Desertificación
PPT
Teoria Big Bang
PPT
Deriva Continental
PPTX
Atmosfera Primitiva
PPTX
Las capas de la atmósfera
PPTX
Metodos de estudio del interior terrestre
PPT
Capas de la Tierra
PPTX
Dinámica de la corteza terrestre
PPTX
Trabajo Del Reino Monera
PPTX
Aguas continentales
La tierra (power point 2003)
La hidrosfera
Presentación de los cometas
La estructura del planeta tierra
Erupciones volcanicas
Movimientos De La Corteza
El origen de la tierra
Descubrimiento De America
Ecosistemas de agua dulce
La atmósfera
Desertificación
Teoria Big Bang
Deriva Continental
Atmosfera Primitiva
Las capas de la atmósfera
Metodos de estudio del interior terrestre
Capas de la Tierra
Dinámica de la corteza terrestre
Trabajo Del Reino Monera
Aguas continentales
Publicidad

Similar a Composicion de la atmosfera (20)

PPTX
Ecologia atmosfera (2)
DOCX
Atmosferageografia
PDF
COMPONENTES DE LA TIERRA
PDF
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
PPTX
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
PPTX
Creado por Valentina Troya
PPTX
La Atmosfera
DOCX
La atmosfera
PPTX
Capas de la atmosfera
DOCX
DOCX
PPT
La atmosfera terrestre
ODP
Trabajo de informatica 999
ODP
Trabajo edwin y miguel
DOC
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
PPTX
La-Estratificacion-de-las-Diferentes-Capas-de-la-Atmosfera.pptx
DOCX
TRABAJO_NENE_GESTION_AMBIENTAL ESTADO MIRANDA
PPT
Presentaciòn sobre Atmósfera
PPTX
Ecologia atmosfera (2)
Atmosferageografia
COMPONENTES DE LA TIERRA
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
Creado por Valentina Troya
La Atmosfera
La atmosfera
Capas de la atmosfera
La atmosfera terrestre
Trabajo de informatica 999
Trabajo edwin y miguel
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
La-Estratificacion-de-las-Diferentes-Capas-de-la-Atmosfera.pptx
TRABAJO_NENE_GESTION_AMBIENTAL ESTADO MIRANDA
Presentaciòn sobre Atmósfera
Publicidad

Más de MelissaEchanove (6)

PPTX
Aguas oceanicas
PPTX
Balance hidrico
PPTX
Tipos de rocas
PPTX
Mapa tectonico
PPTX
Conclusion
PPTX
Principios basicos de la geografia
Aguas oceanicas
Balance hidrico
Tipos de rocas
Mapa tectonico
Conclusion
Principios basicos de la geografia

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Composicion de la atmosfera

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Composición de la Atmosfera Terrestre Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumna: Sandra Melissa Echanove Vitales Grupo: 503 Ciclo:2013- Mexicali Baja California, a Noviembre de 2013
  • 2. Actividad 3 1.-Sabes como se encuentra formada la atmosfera? Se encuentra formada por varias capas llamadas núcleo, troposfera y estratosfera y también por nitrógeno, oxigeno, dióxido de carbono, ozono y agua de vapor. Que propiedades de la atmosfera? 1. Contiene los gases imprescindibles para la vida. 2. Regula la temperatura. El vapor de agua y el dióxido de carbono se comportan igual que el cristal de un invernadero evitando los cambios bruscos de temperatura (efecto invernadero). 3. Filtra las radiaciones solares. La capa de ozono protege a los seres vivos de la acción dañina de los rayos ultravioleta. 4. Protege del impacto de objetos procedentes del espacio. Los cuerpos que caen continuamente del espacio se desintegran en la mayoría de los casos al penetrar en nuestra atmósfera (concretamente en la ionosfera). 5. Permite el transporte y las comunicaciones. Todas las aves, nubes, semillas, aviones, etc. pueden volar gracias a la resistencia que ofrece el aire. Así pueden sostenerse y desplazarse. Asimismo permite las comunicaciones ya que estas se realizan mediante ondas, a través del aire. 6. Modifica el suelo y determina el clima. Como agente geológico externo, la atmósfera modela el paisaje. En ella se producen los fenómenos meteorológicos. También es esencial aportando algunos elementos inorgánicos que forman el suelo.
  • 3. La atmosfera Actividad 4 Propiedades Físicas y Químicas de la Atmosfera Compresibilidad: La atmósfera aumenta o disminuye su volumen por la acción de la temperatura, lo cuál da lugar a cambios de presión y ocasiona que la atmósfera se expanda y se contraiga. Forma: Por ser una capa gaseosa que envuelve a la Tierra, la atmósfera adopta su forma, ya que los gases de las regiones polares, al enfriarse, se contraen, y por tanto, su espesor es menor. Lo contrario ocurre en la zona ecuatorial, donde las altas temperaturas dilatan los gases y engrosan la atmósfera. Altura: Aun no se ha determinado el límite de la atmósfera, pero los satélites artificiales han puesto de manifiesto que hasta los 1000 a 1200 km se encuentran partículas gaseosas atraídas por la gravedad. Movilidad: Al igual que todos los astros que forman el universo, la atmósfera es dinámica, es decir, está en continuo movimiento. Su movilidad se debe a varias casusas, como la rotación de la Tierra, la diferencia de temperatura y las propiedades fisicoquímicas de los gases. Color: La atmósfera es incolora, pero predomina el color azul al espectro solar que origina pequeñas partículas gaseosas y a que los rayos azules, al igual que los de color violeta, sufren desviaciones mayores. Oxidante: Transforma los cuerpos por la acción del oxigeno, por ejemplo las rocas y los metales. Comburente: Activa la combustión de un cuerpo sin el oxigeno del aire no hay fuego
  • 4. Capas de la Atmosfera Descripción La estratosfera comienza a partir de la tropopausa y llega hasta un límite superior (estratopausa), a 50 km de altitud. La temperatura cambia su tendencia y va aumentando hasta llegar a ser de alrededor de 0ºC en la estratopausa. Casi no hay movimiento en dirección vertical del aire, pero los vientos horizontales llegan a alcanzar frecuentemente los 200 km/h, lo que facilita el que cualquier sustancia que llega a la estratosfera se difunda por todo el globo con rapidez. se extiende entre los 50 y 80 km de altura, contiene sólo cerca del 0,1% de la masa total del aire. Es importante por la ionización y las reacciones químicas que ocurren en ella. La disminución de la temperatura combinada con la baja densidad del aire en la mesosfera determinan la formación de turbulencias y ondas atmosféricas que actúan a escalas espaciales y temporales muy grandes. Capa Atmosférica Estratosfera Mesosfera
  • 5. se extiende desde una altura de casi 80 km sobre la superficie terrestre hasta 640 km o más. A estas distancias, el aire está enrarecido en extremo. Cuando las partículas de la atmósfera experimentan una ionización por radiación ultravioleta, tienden a permanecer ionizadas debido a las mínimas colisiones que se producen entre los iones. La ionosfera tiene una gran influencia sobre la propagación de las señales de radio. La región que hay más allá de la ionosfera recibe el nombre de exosfera y se extiende hasta los 9.600 km, lo que constituye el límite exterior de la atmósfera. Ionosfera Exosfera
  • 6. La troposfera llega hasta un límite superior (tropopausa) situado a 9 Km de altura en los polos y los 18 km en el ecuador. En ella se producen importantes movimientos verticales y horizontales de las masas de aire (vientos) y hay relativa abundancia de agua. Es la zona de las nubes y los fenómenos climáticos: lluvias, vientos, cambios de temperatura, ... y la capa de más interés para la ecología. La temperatura va disminuyendo conforme se va subiendo, hasta llegar a -70ºC en su límite superior. Troposfera