SlideShare una empresa de Scribd logo
Compresion seminario
1. Técnicas de lectura y
comprensión.
            A) Primera lectura:Comprensión.
             Lectura general.
             Búsqueda en diccionarios.
             Deducción del sentido (contexto).
             Echar mano de nuestro bagaje
              cultural.
   B) Segunda lectura: Subrayado.
     Sirve para distinguir lo fundamental y
             discriminar lo accesorio.
    Subrayar en exceso no contribuye a
     la comprensión.
    Un texto bien subrayado es aquél
     que se comprende con solo leer lo
     subrayado.
 C) Tercera lectura: Anotación.
Se anota para:
    Jerarquizar los conceptos.
    Poner ideas que nos van surgiendo.
    Identificar elementos lingüísticos,
     retóricos e idiomáticos.
    Hacer un extracto de las ideas
     esenciales de cada párrafo.
    Buenas anotaciones = esbozo de
     resumen.
2. El resumen.
           Debe ser:
            Breve.
            Completo: No dejar ningún tema esencial.
            Selectivo: Sólo ideas fundamentales.
            Ordenado y coherente: No repeticiones.
            Cohesionado: Nexos y conectores.
            Claro y preciso: Sin muletillas y frases de
             relleno.
            Bien escrito.
            Personal: No repetir expresiones del texto.
2. El Resumen.
   Cómo comenzar:
    Ir al grano.
    Posibles frases introductorias:
      ○ “Según el autor...”
      ○ “En el texto se definen...”
      ○ “El texto trata de...”
    Evitar las frases finales de compromiso que
     no dicen nada.
   3 Factores :
   Los factores que influyen en la comprensión
    de la lectura son: el lector, la lectura en si, los
    conocimientos que la persona tenga de
    antemano y las formas que utilice para realizar
    dicha acción.
   Cabe señalar que una de las razones que se
    relaciona con la deserción escolar es
    la incapacidad de los alumnos para
    comprender lo que leen y posiblemente esta
    sea responsabilidad del sistema educativo,
    donde se enseña a leer pero no a comprender
    lo que se lee.
Compresion seminario
Compresion seminario
Compresion seminario
Compresion seminario
Compresion seminario
Compresion seminario
Compresion seminario
Compresion seminario

Más contenido relacionado

PPT
Comprensión y resumen
PPT
Resume y Notas
PPTX
La Lectura.
DOCX
Lectura de familiarizacion
PPTX
El subrayado ppt 5° básico
PPTX
Etapas de la lectura
PPTX
La lectura
PPTX
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Comprensión y resumen
Resume y Notas
La Lectura.
Lectura de familiarizacion
El subrayado ppt 5° básico
Etapas de la lectura
La lectura
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

La actualidad más candente (19)

PDF
Orientaciones para evaluar la competencia lingüístico-comunicativa idioma ext...
DOCX
Pasos de la lectura de comprensión
PPTX
La lectura comprensiva_
PPTX
Ejercicio 6 tipos de lectura
DOCX
16 lectura inferencial. unidad 3
PDF
Habilidades para la comunicación escrita
PPTX
El subrayado
PPTX
Estrategias de comprensión lectora en segunda lengua
PPTX
Lectura comprensiva
PPTX
Lectura comprensiva
PPT
Tecnicas de lectura
PPTX
4 diapositiva de lectura inferencial
PPTX
Técnicas de lectura.
PPTX
La lectura comprensiva_ - suarez
PPTX
Tecnicas de lectura
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Que es lectura comprensiva
PPT
RedaccióN Textos
PPTX
Leer
Orientaciones para evaluar la competencia lingüístico-comunicativa idioma ext...
Pasos de la lectura de comprensión
La lectura comprensiva_
Ejercicio 6 tipos de lectura
16 lectura inferencial. unidad 3
Habilidades para la comunicación escrita
El subrayado
Estrategias de comprensión lectora en segunda lengua
Lectura comprensiva
Lectura comprensiva
Tecnicas de lectura
4 diapositiva de lectura inferencial
Técnicas de lectura.
La lectura comprensiva_ - suarez
Tecnicas de lectura
Redacción de textos
Que es lectura comprensiva
RedaccióN Textos
Leer
Publicidad

Destacado (6)

PDF
IDEA BNL: rekensoftware voor Eurocode 2 Beton
PPTX
Informatica arys alan[1]
PPTX
картинки
PPTX
11 0953 kairon - slide deck for source forge final 2 11
PPTX
Knowledge Management Assignment
PDF
Adsmovil MipTV 2013 Case Study Presentation: Adelante Obama’s 2012 Hispanic M...
IDEA BNL: rekensoftware voor Eurocode 2 Beton
Informatica arys alan[1]
картинки
11 0953 kairon - slide deck for source forge final 2 11
Knowledge Management Assignment
Adsmovil MipTV 2013 Case Study Presentation: Adelante Obama’s 2012 Hispanic M...
Publicidad

Similar a Compresion seminario (20)

PPTX
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
PPT
Comprensión y resumen
PPTX
Comprensión lectora i
PPT
Comprensión y resumen
PPT
Resumen y Notas
PPT
Diapositivas castellano
PPTX
Presentación de Comprensión de lectura
PPT
La lectura
 
PPT
tecnicas de estudio
PPTX
La comprensión global del texto
PDF
La comprensión lectora 2
PPT
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
PPTX
El resumen
PPT
Tetis 120506185944-phpapp01
PPTX
Miryan Erazo
PPTX
miryan erazo
PPTX
Miryan Erazo
PPTX
Unidad III.pptx
PPT
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Comprensión y resumen
Comprensión lectora i
Comprensión y resumen
Resumen y Notas
Diapositivas castellano
Presentación de Comprensión de lectura
La lectura
 
tecnicas de estudio
La comprensión global del texto
La comprensión lectora 2
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
El resumen
Tetis 120506185944-phpapp01
Miryan Erazo
miryan erazo
Miryan Erazo
Unidad III.pptx
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]

Compresion seminario

  • 2. 1. Técnicas de lectura y comprensión.  A) Primera lectura:Comprensión. Lectura general. Búsqueda en diccionarios. Deducción del sentido (contexto). Echar mano de nuestro bagaje cultural.
  • 3. B) Segunda lectura: Subrayado. Sirve para distinguir lo fundamental y discriminar lo accesorio. Subrayar en exceso no contribuye a la comprensión. Un texto bien subrayado es aquél que se comprende con solo leer lo subrayado.
  • 4.  C) Tercera lectura: Anotación. Se anota para: Jerarquizar los conceptos. Poner ideas que nos van surgiendo. Identificar elementos lingüísticos, retóricos e idiomáticos. Hacer un extracto de las ideas esenciales de cada párrafo. Buenas anotaciones = esbozo de resumen.
  • 5. 2. El resumen.  Debe ser: Breve. Completo: No dejar ningún tema esencial. Selectivo: Sólo ideas fundamentales. Ordenado y coherente: No repeticiones. Cohesionado: Nexos y conectores. Claro y preciso: Sin muletillas y frases de relleno. Bien escrito. Personal: No repetir expresiones del texto.
  • 6. 2. El Resumen.  Cómo comenzar: Ir al grano. Posibles frases introductorias: ○ “Según el autor...” ○ “En el texto se definen...” ○ “El texto trata de...” Evitar las frases finales de compromiso que no dicen nada.
  • 7. 3 Factores :  Los factores que influyen en la comprensión de la lectura son: el lector, la lectura en si, los conocimientos que la persona tenga de antemano y las formas que utilice para realizar dicha acción.  Cabe señalar que una de las razones que se relaciona con la deserción escolar es la incapacidad de los alumnos para comprender lo que leen y posiblemente esta sea responsabilidad del sistema educativo, donde se enseña a leer pero no a comprender lo que se lee.