SlideShare una empresa de Scribd logo
ZR 132 VSD, ZR 160 VSD, ZR 250 VSD, ZR 315 VSD, ZT 132 VSD, ZT 160
VSD, ZT 250 VSD, ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
compresor ATLAS COPCO.pdf
Atlas Copco
ZR 132 VSD, ZR 160 VSD, ZR 250 VSD, ZR 315 VSD, ZT 132
VSD, ZT 160 VSD, ZT 250 VSD, ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
Traducción del manual original
Nota de Copyright
Se prohibe cualquier uso no autorizado o la copia de los contenidos o de cualquier parte
de los mismos.
Esto se aplica en particular a marcas comerciales, denominación de modelos, número de
las piezas y diseños.
El presente manual de instrucciones es válido para máquinas certificadas CE y no CE.
Cumple todos los requisitos para instrucciones especificados en las directivas europeas
aplicables tal y como se especifica en la Declaración de conformidad.
2011 - 11
No. 2924 1576 11
www.atlascopco.com
Indice
1 Normas de seguridad adicionales................................................................................6
1.1 ICONOS DE SEGURIDAD........................................................................................................................6
1.2 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD......................................................................................................6
1.3 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE LA INSTALACIÓN...................................................................................7
1.4 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO.............................................................................8
1.5 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL MANTENIMIENTO O LAS REPARACIONES.................................................9
1.6 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA COMPRESORES DISEÑADOS PARA INSTALACIÓN EXTERIOR...
11
2 Descripción general.....................................................................................................13
2.1 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................13
2.2 SISTEMA DE AIRE.............................................................................................................................19
2.3 SISTEMA DE DRENAJE DE CONDENSADO................................................................................................24
2.4 PURGADOR REGULADO POR ELEKTRONIKON (ERD)...............................................................................25
2.5 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN..............................................................................................................27
2.6 SISTEMA DE ACEITE..........................................................................................................................30
2.7 SISTEMA ELÉCTRICO.........................................................................................................................32
2.8 INDICACIÓN EXTERNA DEL ESTADO DEL COMPRESOR................................................................................35
2.9 RECUPERACIÓN DE ENERGÍA...............................................................................................................35
3 Regulador Elektronikon...............................................................................................39
3.1 SISTEMA DE CONTROL ELEKTRONIKON.................................................................................................39
3.2 PANEL DE CONTROL..........................................................................................................................41
3.3 TECLAS DE FUNCIÓN.........................................................................................................................42
3.4 TECLAS DE DESPLAZAMIENTO..............................................................................................................43
3.5 BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA.....................................................................................................44
3.6 PROGRAMAS DE CONTROL..................................................................................................................44
3.7 INVOCACIÓN DE MENÚS......................................................................................................................46
Manual de instrucciones
2 2924 1576 11
3.8 MENÚ PANTALLA PRINCIPAL...............................................................................................................47
3.9 MENÚ DATOS DE ESTADO..................................................................................................................48
3.10 MENÚ DE DATOS MEDIDOS.................................................................................................................51
3.11 MENÚ CONTADORES.........................................................................................................................52
3.12 MENÚ PRUEBA................................................................................................................................53
3.13 MODIFICAR PARÁMETROS...................................................................................................................53
3.14 MODIFICAR LOS AJUSTES DEL COMPRESOR/MOTOR.................................................................................54
3.15 MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS..........................................................................................................55
3.16 MODIFICACIÓN DE LOS AJUSTES DE PROTECCIÓN....................................................................................56
3.17 MODIFICACIÓN DE PLANES DE SERVICIO................................................................................................57
3.18 PROGRAMAR FUNCIÓN DE RELOJ.........................................................................................................58
3.19 MODIFICACIÓN DE AJUSTES DE CONFIGURACIÓN.....................................................................................63
3.20 MENÚ DE SERVICIO..........................................................................................................................64
3.21 MENÚ DATOS GUARDADOS.................................................................................................................66
3.22 AJUSTES PROGRAMABLES..................................................................................................................67
4 Instalación.....................................................................................................................77
4.1 AVISOS DE INSTALACIÓN....................................................................................................................77
4.2 DIBUJO DE DIMENSIONES...................................................................................................................78
4.3 PROPUESTA DE INSTALACIÓN..............................................................................................................93
4.4 CONEXIONES ELÉCTRICAS................................................................................................................103
4.5 CABLES ELÉCTRICOS.......................................................................................................................108
4.6 REQUISITOS DEL AGUA DE REFRIGERACIÓN..........................................................................................110
4.7 PICTOGRAMAS...............................................................................................................................114
5 Instrucciones de funcionamiento.............................................................................116
5.1 INTRODUCCIÓN DE FUNCIONAMIENTO..................................................................................................116
5.2 ARRANQUE INICIAL..........................................................................................................................116
5.3 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA REFRIGERADOR ADICIONAL...........................................................130
5.4 ANTES DE ARRANCAR......................................................................................................................131
Manual de instrucciones
2924 1576 11 3
5.5 ARRANQUE....................................................................................................................................133
5.6 DURANTE EL FUNCIONAMIENTO..........................................................................................................134
5.7 PARADA.......................................................................................................................................135
5.8 PUESTA FUERA DE SERVICIO.............................................................................................................136
6 Mantenimiento............................................................................................................137
6.1 AVISOS DE MANTENIMIENTO..............................................................................................................137
6.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.......................................................................................137
6.3 ENGRASE DEL MOTOR.....................................................................................................................138
6.4 ALMACENAMIENTO DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN...................................................................................138
6.5 JUEGOS DE SERVICIO (SERVICE KITS).................................................................................................139
6.6 ESPECIFICACIONES DEL ACEITE.........................................................................................................139
7 Ajustes y procedimientos de servicio......................................................................140
7.1 FILTROS DE AIRE............................................................................................................................140
7.2 CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS DE ACEITE............................................................................................141
7.3 VÁLVULAS DE SEGURIDAD................................................................................................................143
8 Solución de problemas..............................................................................................144
8.1 AVERÍAS Y SOLUCIONES...................................................................................................................144
9 Datos técnicos............................................................................................................146
9.1 LECTURAS EN EL DISPLAY................................................................................................................146
9.2 AJUSTES DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD...............................................................................................148
9.3 DISYUNTORES Y FUSIBLES................................................................................................................148
9.4 AJUSTE PARA LA OPCIÓN "PREPARADO PARA EL INVIERNO"....................................................................152
9.5 CONDICIONES DE REFERENCIA..........................................................................................................153
9.6 LÍMITES........................................................................................................................................154
9.7 DATOS DEL COMPRESOR..................................................................................................................154
9.8 DATOS DEL SECADOR......................................................................................................................166
Manual de instrucciones
4 2924 1576 11
10 Directrices de equipo a presión................................................................................175
11 Documentación...........................................................................................................176
Manual de instrucciones
2924 1576 11 5
1 Normas de seguridad adicionales
1.1 Iconos de seguridad
Interpretación
Peligro de muerte
Aviso
Observación importante
1.2 Normas generales de seguridad
Precauciones generales
1. El operario debe llevar a la práctica las normas de seguridad indicadas y cumplir todas las ordenanzas y
normativas de seguridad en el trabajo.
2. Si cualquier indicación de las que se citan a continuación no cumpliera con la legislación aplicable, se
aplicará la más estricta.
3. La instalación, funcionamiento, mantenimiento y reparaciones solo se llevarán a cabo por personal
autorizado, entrenado y especializado.
4. El compresor no tiene capacidad para producir aire de calidad respirable. Para obtener aire de calidad
respirable, el aire comprimido se debe purificar adecuadamente conforme a la legislación y normas
aplicables.
5. Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento, reparación, ajuste o comprobación no rutinaria, pare
el compresor, pulse el botón de parada de emergencia, desconecte el voltaje y despresurice el compresor.
Además, abra y bloquee el seccionador.
En las unidades accionadas por convertidor de frecuencia, espere seis minutos antes de iniciar cualquier
reparación eléctrica.
Si la máquina está equipada con la función de rearranque automático después de un fallo
del suministro eléctrico, y si esta función está activa, tenga en cuenta que la máquina
volverá a arrancar automáticamente cuando se restablezca el suministro eléctrico si
estaba funcionando cuando se interrumpió.
6. No juegue nunca con el aire comprimido. No lo aplique a la piel ni dirija chorros de aire a otras personas.
No utilice nunca el aire comprimido para limpiarse la ropa. Cuando lo use para limpiar un equipo, hágalo
con mucho cuidado y protéjase los ojos.
7. El propietario es responsable de mantener la unidad en condiciones de funcionamiento seguras. Deberán
cambiarse las piezas y accesorios que no ofrezcan unas condiciones de funcionamiento seguras.
8. No se permite caminar ni permanecer de pie sobre el techo de la unidad.
Manual de instrucciones
6 2924 1576 11
1.3 Normas de seguridad durante la instalación
El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del
incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de
observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se
hayan mencionado expresamente.
Precauciones durante la instalación
1. La máquina debe elevarse únicamente con el equipo apropiado conforme a las normativas vigentes en
materia de seguridad. Las piezas sueltas o giratorias deben sujetarse de forma segura antes de proceder
con la elevación. Está terminantemente prohibido permanecer en la zona de riesgo debajo de una carga
levantada. La aceleración y desaceleración de elevación deben mantenerse dentro de los límites de
seguridad. Utilice un casco de seguridad cuando trabaje debajo de un polipasto o cerca de un equipo de
elevación.
2. La unidad está diseñada para funcionar en interiores. Si la unidad se instala al aire libre, deberán adoptarse
precauciones especiales; consulte a Atlas Copco.
3. Coloque la máquina donde el aire ambiente sea lo más fresco y limpio posible. Si es necesario, instale un
conducto de aspiración. Nunca obstruya la entrada de aire. Reduzca al mínimo la entrada de humedad en
el aire de aspiración.
4. Retire cualquier brida obturadora, tapón, tapa o bolsas de desecante antes de conectar las tuberías.
5. Las mangueras de aire deben ser del tamaño correcto y adecuadas a la presión de trabajo. Nunca use
mangueras deshilachadas, dañadas o desgastadas. Las tuberías de distribución y sus conexiones deben ser
del tamaño correcto y adecuadas a la presión de trabajo.
6. El aire aspirado debe estar libre de humos, vapores y partículas inflamables, p. ej., disolventes de pintura,
que puedan producir un incendio o explosión interna.
7. Coloque la entrada de aire en un sitio donde no se puedan aspirar ropas sueltas de las personas.
8. Compruebe que la tubería de descarga del compresor al refrigerador posterior o a la red de aire puede
dilatar por efecto del calor y que no está en contacto con material inflamable o cerca de éste.
9. No ejerza ninguna fuerza externa sobre la válvula de salida de aire; el tubo conectado no puede estar
sometido a esfuerzo.
10. Si se instala un control remoto, la máquina llevará un cartel en posición visible indicando: "PELIGRO:
Esta máquina tiene control remoto y puede ponerse en marcha sin previo aviso".
El operario debe asegurarse de que la máquina esté parada y el seccionador abierto y bloqueado antes de
realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación. Para mayor seguridad, las personas que accionen
equipos por control remoto deben tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté
comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de
arranque.
11. Las máquinas refrigeradas por aire deben instalarse de manera que se disponga de un flujo adecuado de
aire de refrigeración y que el aire de escape no recircule a la entrada de aire del compresor o a la entrada
de aire de refrigeración.
12. Las conexiones eléctricas deben realizarse de acuerdo con las normas aplicables. Las máquinas deben
estar puestas a tierra y protegidas de cortocircuitos por medio de fusibles en todas las fases. Debe instalarse
un seccionador bloqueable cerca del compresor.
13. En máquinas con sistema de arranque/parada automáticos o si está activada la función de rearranque
automático después de un fallo de suministro eléctrico, se fijará cerca del panel de instrumentos un cartel
que diga "Esta máquina puede ponerse en marcha sin previo aviso".
14. En los sistemas formados por varios compresores, deben instalarse válvulas manuales para aislar cada
compresor. No debe confiarse en las válvulas antirretorno (válvulas de retención) para aislar sistemas a
presión.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 7
15. Nunca desmonte ni manipule los dispositivos de seguridad, las protecciones ni los aislamientos montados
en la máquina. Cada depósito a presión o dispositivo auxiliar instalado fuera de la máquina que vaya a
contener aire superior a la presión atmosférica, se protegerá con un dispositivo o dispositivos para evacuar
dicha presión si fuera necesario.
16. Las tuberías u otras piezas que alcancen temperaturas superiores a los 80 ˚C (176 ˚F) y que puedan ser
tocadas accidentalmente por el personal durante el funcionamiento normal, deben estar protegidas o
aisladas. Las demás tuberías que tengan una temperatura elevada deberán estar claramente marcadas.
17. Para máquinas refrigeradas por agua, el sistema de agua de refrigeración instalado fuera de la máquina
debe estar protegido por un dispositivo de seguridad con la presión ajustada de acuerdo con la presión
máxima de entrada del agua de refrigeración.
18. Si el suelo no está nivelado o puede estar sujeto a inclinación variable, consulte al fabricante.
Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante el
funcionamiento y Normas de seguridad durante el mantenimiento.
Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas
inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de
la aplicación, no incluidas aquí.
Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por
consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.
1.4 Normas de seguridad durante el funcionamiento
El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del
incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de
observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se
hayan mencionado expresamente.
Normas durante el funcionamiento
1. No toque nunca ninguna tubería o componentes del compresor cuando esté en funcionamiento.
2. Use solamente el tipo y tamaño correctos de racores de manguera y conexiones. Al soplar aire a través de
una manguera o tubería, asegúrese de que el extremo abierto está perfectamente sujeto. Un extremo libre
golpeará como un látigo y podrá causar lesiones. Asegúrese de que las mangueras están completamente
despresurizadas antes de desconectarlas.
3. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones adecuadas para
asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso
adecuado en el equipo de arranque remoto.
4. Nunca haga funcionar la máquina en lugares donde exista la posibilidad de aspirar humos, vapores o
partículas inflamables o tóxicos.
5. Nunca haga funcionar la máquina por debajo o por encima de sus límites nominales.
6. Mantenga cerradas todas las puertas de la carrocería durante el funcionamiento. Las puertas sólo se pueden
abrir durante un breve periodo de tiempo, por ejemplo, para efectuar las comprobaciones rutinarias. Use
protectores auditivos cuando abra una puerta.
En los compresores sin carrocería, utilice protección auditiva cerca de la máquina.
7. Las personas que permanezcan en un ambiente o una sala donde el nivel de presión acústica alcance o
exceda 80 dB(A) deben usar protectores auditivos.
8. Compruebe periódicamente que:
• Todas las protecciones están instaladas y perfectamente fijadas
• Todas las mangueras y/o tubos dentro de la máquina se encuentran en buenas condiciones, bien sujetos
y no rozan
Manual de instrucciones
8 2924 1576 11
• No existen fugas
• Todos los tornillos, tuercas y pernos están apretados
• Todos los cables eléctricos están bien fijados y en buen estado
• Las válvulas de seguridad y otros dispositivos de liberación de presión no están obstruidos por suciedad
o pintura
• La válvula de salida de aire y la red de aire, es decir, tubos, acoplamientos, colectores, válvulas,
mangueras, etc. se encuentran en buen estado, sin desgaste y tratados adecuadamente
9. Si se usa el aire de refrigeración caliente de compresores en un sistema de calefacción por aire, p. ej., para
calentar un taller, hay que tomar precauciones contra la polución y posible contaminación del aire
respirable.
10. No retire ni manipule ninguna parte del material insonorizante.
11. Nunca desmonte ni manipule los dispositivos de seguridad, las protecciones ni los aislamientos montados
en la máquina. Cada depósito a presión o dispositivo auxiliar instalado fuera de la máquina que vaya a
contener aire superior a la presión atmosférica, se protegerá con un dispositivo o dispositivos para evacuar
dicha presión si fuera necesario.
Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la
instalación y Normas de seguridad durante el mantenimiento.
Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas
inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de
la aplicación, no incluidas aquí.
Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por
consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.
1.5 Normas de seguridad durante el mantenimiento o las
reparaciones
El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del
incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de
observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se
hayan mencionado expresamente.
Precauciones durante el mantenimiento o las reparaciones
1. Utilice siempre el equipo de seguridad adecuado (como gafas de seguridad, guantes, calzado de seguridad,
etc.).
2. Utilice únicamente las herramientas adecuadas para el trabajo de mantenimiento y reparación.
3. Utilice únicamente repuestos originales.
4. Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo únicamente cuando la máquina se haya enfriado.
5. El equipo de arranque debe llevar un cartel de aviso que diga, p. ej., "se está trabajando; no poner en
marcha".
6. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones adecuadas para
asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso
adecuado en el equipo de arranque remoto.
7. Cierre la válvula de salida de aire del compresor antes de conectar o desconectar una tubería.
8. Antes de desmontar cualquier componente presurizado, aísle bien la máquina de todas las fuentes de
presión y libere toda la presión del sistema.
9. Nunca use disolventes inflamables ni tetracloruro de carbono para limpiar las piezas. Tome medidas de
seguridad contra los vapores tóxicos de los líquidos de limpieza.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 9
10. Extreme la limpieza durante los trabajos de mantenimiento y reparación. Cubra las piezas y las aberturas
con un paño limpio, papel o cinta adhesiva para evitar que penetre suciedad.
11. Nunca suelde ni lleve a cabo ninguna operación que implique el uso de calor cerca del sistema de aceite.
Los depósitos de aceite deben purgarse completamente, por ejemplo, con vapor, antes de efectuar tales
operaciones. No suelde ni modifique nunca depósitos a presión.
12. A la menor señal o sospecha de sobrecalentamiento de una pieza interna de una máquina, párela y no abra
ninguna tapa de inspección hasta que haya transcurrido suficiente tiempo para evitar el riesgo de ignición
espontánea del vapor de aceite al entrar en contacto con el aire.
13. Nunca utilice una fuente de iluminación con llama libre para inspeccionar el interior de una máquina,
depósito de presión, etc.
14. Asegúrese de que no han quedado herramientas, piezas sueltas o trapos dentro o encima de la máquina.
15. Todos los dispositivos de regulación y seguridad deben mantenerse con el debido cuidado para garantizar
que funcionan correctamente. Está prohibido dejar fuera de servicio estos dispositivos.
16. Antes de dejar la máquina lista para su uso después del mantenimiento o revisión, compruebe que las
presiones y temperaturas de funcionamiento y los ajustes de tiempo son correctos. Compruebe que todos
los dispositivos de control y parada están instalados y funcionan correctamente. Si se ha desmontado el
protector del acoplamiento del eje de accionamiento del compresor, compruebe que se ha vuelto a instalar.
17. Examine el tubo de descarga y el interior del depósito separador de aceite cada vez que se cambie el
elemento separador para ver si existen depósitos de carbonilla; si son excesivos, deberán limpiarse.
18. Proteja el motor, el filtro de aire, los componentes eléctricos y de regulación, etcétera, de la entrada de
humedad, p. ej., durante la limpieza con vapor.
19. Asegúrese de que todo el material insonorizante y todos los amortiguadores de vibración, por ejemplo, el
material insonorizante de la carrocería y de los sistemas de entrada y salida de aire del compresor, se hallan
en buen estado. En caso de daño, reemplácelo por material original del fabricante para evitar que aumente
el nivel de presión acústica.
20. Nunca utilice disolventes cáusticos que puedan dañar los materiales de la red de aire, p. ej., los vasos de
policarbonato.
21. Se hace hincapié en las siguientes precauciones de seguridad al manejar el refrigerante:
• No inhale nunca vapores del refrigerante. Compruebe que la zona de trabajo está ventilada
adecuadamente; utilice una máscara protectora si fuera necesario.
• Use siempre guantes especiales. En caso de contacto del refrigerante con la piel, enjuague con
abundante agua. En caso de contacto del refrigerante líquido con la piel a través de la ropa, no rompa
ni se despoje de la prenda; moje la ropa abundantemente con agua hasta que haya desaparecido todo
el refrigerante; solicite después los primeros auxilios.
Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la
instalación y Normas de seguridad durante el funcionamiento.
Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas
inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de
la aplicación, no incluidas aquí.
Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por
consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.
Manual de instrucciones
10 2924 1576 11
1.6 Precauciones de seguridad adicionales para compresores
diseñados para instalación exterior
Importante
El fabricante declina toda responsabilidad por cualquier daño o lesión resultante
del no cumplimiento de estas precauciones o de la no observación de la
precaución habitual y el debido cuidado en la instalación, manejo, mantenimiento
o reparación, aunque no se haya mencionado expresamente.
Precauciones durante la instalación y el transporte
• Para elevar una unidad, todas las partes sueltas o pivotantes, como las puertas o la lanza, deben estar
cerradas y/o fijadas previamente.
• Nunca enganche cables, cadenas o cuerdas directamente a la argolla de elevación, utilice un gancho que
cumpla con la legislación aplicable. No permita que se produzca pliegues bruscos en los cables, cadenas
o cuerdas de elevación
• No está permitida la elevación en helicóptero.
Está estrictamente prohibido permanecer debajo de la carga durante su elevación. Nunca eleve la unidad
por encima de personas o zonas residenciales. La aceleración y desaceleración de elevación deben
permanecer dentro de los límites de seguridad.
• Coloque la unidad sobre un suelo nivelado. Nunca ponga otros contenedores o equipos encima del
compresor.
• Para la elevación de piezas pesadas, emplee un equipo de capacidad adecuada, aprobado conforme a las
normas de seguridad locales.
• Los ganchos, cáncamos, argollas, etc., nunca pueden estar torcidos y la línea de fuerza debe coincidir con
su eje de carga diseñado. La capacidad del mecanismo de elevación disminuye si la carga se eleva en
posición inclinada y no vertical.
• Con el fin de lograr una seguridad y eficacia máximas del dispositivo de elevación, todos sus componentes
deben estar lo más perpendiculares posible durante el trabajo. Si fuese necesario, se montará una barra de
elevación entre el polipasto y la carga.
• Nunca deje la carga colgando de un polipasto.
• El polipasto debe instalarse de modo que la carga se eleve perpendicularmente. Si no fuese posible, se
deben tomar las precauciones necesarias para prevenir el deslizamiento de la misma, por ejemplo
utilizando dos polipastos y que el ángulo no exceda los 30˚ de la vertical.
• Coloque la unidad alejada de paredes. Tome las precauciones necesarias para que el aire caliente de la
unidad no recircule a los sistemas de refrigeración Si el ventilador impulsa aire caliente se podría producir
sobrecalentamiento de la unidad.
• Las conexiones eléctricas corresponderán a las normativas locales. Las máquinas estarán puestas a tierra
y protegidas contra cortocircuito por fusibles o disyuntores.
Precauciones durante el funcionamiento
• Cuando trabaje en un ambiente con mucho polvo, sitúe la unidad de modo que dicho polvo no sea aspirado
por la máquina debido al viento. Trabajando en un ambiente limpio se prolongan considerablemente los
intervalos de limpieza de los filtros de aspiración y de los haces de tubos de los refrigeradores.
• Mientras la máquina esté funcionando, todas las puertas deben permanecer cerradas para no perturbar el
flujo de aire de refrigeración dentro de la carrocería y/o reducir la eficacia de la insonorización. Las puertas
pueden permanecer abiertas sólo brevemente durante las rutinas de inspección, ajuste, etc.
• Realice los trabajos de mantenimiento de acuerdo con el plan recomendado.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 11
• Todas las piezas con movimiento giratorio o alternativo incorporan protecciones estáticas de seguridad.
Si se desmontan estas protecciones, la máquina no se pondrá nunca en marcha hasta que no se hayan vuelto
a instalar.
• El ruido, incluso a niveles razonables, puede causar irritación y molestias que, con el tiempo, pueden
ocasionar lesiones graves al sistema nervioso.
Cuando el nivel sonoro en cualquier punto donde normalmente permanezcan personas sea:
• inferior a 70 dB(A): no es necesario tomar medidas.
• superior a 70 dB(A): equipos de protección auditiva para el personal continuamente expuesto.
• inferior a 85 dB(A): no es necesario tomar medidas para visitantes ocasionales que permanezcan
durante un tiempo limitado.
• superior a 85 dB(A): la zona debe clasificarse como peligrosa por ruido. Se colocarán avisos visibles
en cada entrada para informar a las personas que entren en la sala, aunque sea por un tiempo
relativamente corto, de la necesidad de utilizar protectores auditivos
• superior a 95 dB(A): los avisos en las entradas incluirán la recomendación de que los visitantes
ocasionales utilicen protectores auditivos.
• superior a 105 dB(A): se utilizarán protectores auditivos especiales que sean adecuados para este nivel
sonoro y para la composición espectral del ruido, y se colocará en cada entrada un aviso a tal efecto.
• El aislamiento o los protectores de las piezas cuya temperatura pueda ser superior a 80˚C (175˚F) y que
puedan tocarse accidentalmente, no pueden retirarse antes de que dichas piezas se hayan enfriado hasta
la temperatura ambiente.
• Nunca haga funcionar la unidad en lugares donde exista la posibilidad de aspirar emanaciones inflamables
o tóxicas.
• Si el proceso de trabajo produce humos, polvo o vibraciones peligrosas, etc., tome las precauciones
necesarias para eliminar riesgos de lesiones personales.
• Cuando use aire comprimido o un gas inerte para limpiar la máquina, tenga precaución y utilice, usted y
cualquier espectador presente, la protección adecuada, al menos gafas de seguridad. No aplique aire
comprimido o gas inerte directamente sobre la piel ni lo dirija hacia otras personas. Nunca lo utilice para
limpiar sus ropas.
• Cuando limpie piezas con disolvente, disponga la ventilación necesaria y utilice una protección adecuada,
como un filtro respiratorio, gafas de seguridad, delantal y guantes de goma, etc.
• El calzado de seguridad es obligatorio en cualquier taller. Cuando exista riesgo, por pequeño que sea, de
caída de objetos, la utilización de casco será obligatoria.
• Si existe riesgo de inhalación de polvo, humos o gases peligrosos, los órganos respiratorios deben ser
protegidos adecuadamente y, dependiendo de la naturaleza del riesgo, también deberán protegerse los ojos
y la piel.
• Recuerde que si es visible el polvo, es casi seguro que también estén presentes partículas invisibles más
finas; pero el hecho de no observar polvo no es una indicación fiable de que no existan partículas peligrosas
e invisibles en el aire.
• No abra los armarios eléctricos u otros equipos mientras se suministra voltaje. Si no se puede evitar, por
ejemplo, para tomar mediciones, hacer pruebas o realizar ajustes, el trabajo deberá ser efectuado
únicamente por un electricista cualificado que disponga de las herramientas apropiadas y utilice la
protección corporal necesaria contra riesgos eléctricos.
• Nunca toque los terminales de potencia mientras la máquina esté funcionando.
• Cuando surja una condición anormal, por ejemplo, vibración excesiva, ruido, olor, etc., pare la máquina
y ponga la disyuntores en posición OFF. Corrija el fallo antes de volver a poner en marcha la máquina.
• Compruebe periódicamente los cables eléctricos. Los cables dañados y un apriete insuficiente de las
conexiones pueden ocasionar descargas eléctricas. Cuando se observan cables dañados o condiciones de
peligro, pare la máquina y ponga la disyuntores en posición OFF. Cambie los cable dañados o corrija la
situación de peligro antes de volver a poner en marcha la máquina. Asegúrese de que todas las conexiones
eléctricas están bien apretadas.
Manual de instrucciones
12 2924 1576 11
2 Descripción general
2.1 Introducción
Vistas generales
Vista general de ZR 132/160 VSD FF
Vista general de ZR 250/315 VSD FF
Manual de instrucciones
2924 1576 11 13
Vista general de ZT 132/160 VSD FF
Vista general de ZT 250/315 VSD FF
Manual de instrucciones
14 2924 1576 11
Vista general de compresores of ZT diseñados para funcionar al aire libre
Ref. Nombre
AO Salida de aire comprimido
DRa Depósito de drenaje de condensado, refrigerador posterior
DRi Depósito de drenaje de condensado, refrigerador intermedio
MK4 Regulador Elektronikon
SVh Válvula de seguridad, alta presión
SVl Válvula de seguridad, baja presión
S2 Botón de parada de emergencia
WI Entrada de agua de refrigeración
WO Salida de agua de refrigeración
Estas unidades son compresores de tornillo, accionados por motor eléctrico, de dos etapas, que suministran
aire libre de aceite y de pulsaciones.
Los compresores ZR están refrigerados por agua.
Los compresores ZT están refrigerados por aire.
Los compresores VSD (Accionamiento de Velocidad Variable) optimizan el consumo de energía y reducen
la banda de presión de funcionamiento mediante la regulación de la velocidad del motor.
El compresor está alojado dentro de una carrocería insonorizante e incluye principalmente:
• Filtro de aire
• Elemento compresor de baja presión
• Refrigerador intermedio
• Elemento compresor de alta presión
• Refrigerador posterior
• Separadores de agua
• Motor eléctrico
• Acoplamiento de accionamiento
• Caja de engranajes
• Sistema de control Elektronikon®
Manual de instrucciones
2924 1576 11 15
• Válvulas de seguridad
Sistema de control Elektronikon
El compresor lo controla un regulador electrónico, el cual:
• Controla el funcionamiento del compresor
• Reduce el consumo de energía
• Avisa al operador de si existe una situación anormal
• Protege el compresor
• Monitoriza los componentes sujetos a servicio
• Si está activado, el regulador puede rearrancar automáticamente el compresor tras el fallo de voltaje
Equipo opcional
El siguiente equipo está disponible como opción:
Full-Feature
El compresor incorpora además un secador de adsorción IMD. El secador está integrado en la carrocería y
elimina la humedad del aire comprimido.
Conexiones
Este compresor puede suministrarse con la salida de aire comprimido y las tuberías de agua equipadas con:
Bridas ANSI
Bridas DIN
Toma de aire por separado
Este compresor está preparado para la instalación de conductos separados para el flujo del aire de refrigeración
y del flujo del aire comprimido.
Protección de temperatura del motor
Están instalados sensores de temperatura (PT1000) en el motor de accionamiento a fin de avisar al operador
si la temperatura se eleva demasiado y parar el compresor; protegen así el motor de sobrecalentamiento.
Protección de temperatura de cojinetes del motor
Están instalados sensores de temperatura (PT1000) en el motor de accionamiento a fin de avisar al operador
si la temperatura de los cojinetes se eleva demasiado y parar el compresor; protegen así el motor de
sobrecalentamiento.
Elementos compresores libres de Teflón
Los rotores de los elementos compresores están dotados de un revestimiento de resina sintética.
Versión aire caliente
El sistema de refrigeración no enfría el aire comprimido de salida.
Manual de instrucciones
16 2924 1576 11
Cierre automático de agua
En el sistema de agua de refrigeración existe una válvula de cierre de agua con objeto de cortar el suministro
cuando el compresor no está en marcha.
Filtros de aceite dobles
Los filtros de aceite dobles tienen una válvula selectora de flujo. Si el mango de la válvula está en posición
vertical, ambos cartuchos están conectados en el circuito de aceite. Si el mango está girado a la derecha, el
cartucho izquierdo está fuera de servicio y viceversa.
Recuperación de energía
El compresor está provisto de un sistema de recuperación de energía de Atlas Copco a fin de recobrar la mayor
parte del calor de la compresión en forma de agua caliente.
Supervisión SPM
Se entregan varios sensores de vibración en el motor de accionamiento y los elementos compresores. Pueden
invocarse las lecturas en el display del regulador Elektronikon.
Alta temperatura ambiente (HAT)
El compresor está diseñado especialmente para funcionamiento continuo en un ambiente húmedo con altas
temperaturas. La temperatura ambiente máxima es 50 ˚C (122 ˚F).
Almohadillas de anclaje
Las placas de acero de las ranuras para carretilla de transportes y los pernos se envían sueltos con el compresor.
Con estas placas y pernos, el bastidor del compresor puede fijarse al suelo.
Juego de prefiltro
En paralelo sobre la cubierta del compresor, deben montarse dos filtros adicionales de entrada de aire
comprimido que se suministran sueltos con el compresor. Con los prefiltros, el intervalo en el reemplazo del
filtro del aire es casi del doble. Los dos prefiltros pueden cambiarse sin detener el compresor.
Calentadores anticondensación
Los calentadores eléctricos se encuentran instalados en los devanados del motor y están conectados al armario
del compresor. Cuando se detiene el compresor, los calentadores se conectan automáticamente. Los
calentadores del motor evitarán la formación de condensación durante los periodos de inactividad.
Filtro PDp
El filtro PDp de partículas de alta eficiencia de protección para el polvo asegura que ninguna partícula de
polvo con tamaño superior a 0,01 µm entre en la red de aire.
Sensor PRP
El punto de rocío a presión del aire comprimido que sale del secador IMD se muestra constantemente en el
display del regulador Elektronikon. Esto permite supervisar el rendimiento del secador y asegurarse de que
el aire comprimido está lo bastante seco para la aplicación.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 17
Rotor sin silicona
Con esta opción, el aire comprimido que sale del compresor no contiene nada de silicona.
Compensador de baja carga para el secador IMD
Cuando el compresor se carga y descarga frecuentemente y cuando los ciclos de carga/descarga son cortos,
el rotor del secador IMD no se regenera de forma correcta. Esto provocará un aumento del punto de rocío a
presión y una disminución de la vida útil del rotor. La opción del compensador de baja carga asegurará que
el rotor siempre se regenera correctamente, garantizando un rendimiento adecuado del secador IMD y una
larga vida útil para el rotor.
Al aire libre
El compresor estándar se monta en un contenedor para instalación exterior que proporciona protección contra
la lluvia y la nieve. Hay varias aberturas en el contenedor para ventilación, conexiones y requisitos de servicio.
Esta opción no está concebida para usar con equipos intercambiables.
Preparado para el invierno
Esta opción sólo está disponible en combinación con la opción "al aire libre". El compresor y el contenedor
están diseñados para garantizar un funcionamiento continuo a temperaturas de -20 ˚C (-4 ˚F). Las lamas de
cierre automático recirculan el aire de refrigeración caliente cuando es necesario, para mantener caliente al
compresor. Están instalados varios calentadores en el compresor y los tubos de drenaje están calorifugados,
para proteger al compresor mientras permanezca parado.
En los compresores Full-Feature, el depósito del secador está protegido con aislamiento térmico. Los tubos
de los purgadores de condensado están calorifugados.
Manual de instrucciones
18 2924 1576 11
2.2 Sistema de aire
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZR 110 al ZR 275 y del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 19
Diagrama de flujo para los modelos de compresor Full-Feature del ZR 110 al ZR 275 y del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
20 2924 1576 11
Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZT 110 al ZT 275 y del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 21
Diagrama de flujo para los modelos de compresor Full-Feature del ZT 110 al ZT 275 y del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD
Referencia Designación
AF Filtro de aire
AO Salida de aire
AS Silenciador
BV Válvula de derivación
Ca1 Prerefrigerador posterior
Manual de instrucciones
22 2924 1576 11
Referencia Designación
Ca Refrigerador posterior
Ci1 Prerefrigerador intermedio
Ci Refrigerador intermedio
Co Refrigerador de aceite
Cr Refrigerador de aire de regeneración
CV Válvula de retención
Eh Elemento compresor de alta presión
El Elemento compresor de baja presión
FN Ventilador
MTa Colector de humedad, refrigerador posterior
MTi Colector de humedad, refrigerador intermedio
Nz Boquilla del eyector
OF Filtro de aceite
OP Bomba de aceite
Ws Separador de agua
1 Demistor
2 Rotor
3 Válvula de estrangulación, entrada de aire de regeneración
4 Colador
Descripción
El aire aspirado por el filtro (AF) se comprime en el elemento compresor de baja presión (EI).
En compresores ZR, el aire comprimido se descarga en el refrigerador intermedio (Ci).
En compresores ZT, el aire comprimido se descarga en el silenciador, el prerrefrigerador intermedio (Ci1) y
el refrigerador intermedio (Ci).
El aire refrigerado se comprime aún más en el elemento compresor de alta presión (Eh) y se descarga a través
del silenciador (AS) y refrigerador posterior (Ca).
En ZR/ZT 132 VSD a ZR 315 VSD, existe una válvula de retención (CV) instalada con posterioridad al
silenciador.
El aire húmedo del refrigerador posterior entra en el separador de agua (Ws) a través de la boquilla del eyector
(Nz). En el demistor (1) se quitan del aire las gotitas de agua. El aire pasa después a través del rotor (2), que
adsorbe el vapor de agua.
El aire comprimido sale del compresor a través de la salida de aire (AO).
Circuito de regeneración del secador
El aire de regeneración caliente se deriva desde el refrigerador posterior. El aire de regeneración pasa por la
válvula de estrangulación (3) y el colador (4) y se expulsa por los canales de rotor húmedo.
El aire caliente saturado se enfría a continuación en el refrigerador del aire de regeneración (Cr). El aire de
regeneración se mezcla con el aire comprimido húmedo procedente del refrigerador posterior del compresor.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 23
2.3 Sistema de drenaje de condensado
Descripción
Se encuentran instalados dos colectores de condensado: uno aguas abajo del refrigerador intermedio para
evitar la entrada de condensado en el elemento compresor y otro aguas abajo del refrigerador posterior para
evitar la entrada de condensado en el tubo de salida de aire. Los colectores de condensado van conectados a
unos depósitos de drenaje de condensado.
Manual de instrucciones
24 2924 1576 11
Referencia Descripción
1 Válvula solenoide
2 Conector
3 Sensor
4 Casquillo
5 Depósito de drenaje
En los ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, los colectores de condensado tienen una salida de condensado
automática; consulte la sección Purgador regulado por Elektronikon.
2.4 Purgador regulado por Elektronikon (ERD)
Descripción
El purgador consta de un sensor capacitivo que está incorporado en el colector de drenaje y una válvula de
pilotaje que está situada fuera del colector de drenaje. Cuando el colector se llena hasta el nivel del sensor
capacitivo, se inicia un temporizador de retardo de apertura del purgador. Siempre que el temporizador de
retardo esté en funcionamiento, se recogerá condensado adicional y el nivel aumentará incluso por encima de
la posición del sensor. En cuanto finaliza el temporizador de retardo, la válvula de pilotaje (normalmente
abierta) se desactiva y el diafragma abre la salida, descargando el condensado. Desde el momento en el que
el sensor deja de detectar condensado, se inicia un temporizador de retardo de cierre del purgador. La válvula
de pilotaje continuará drenando el condensado durante el funcionamiento de este temporizador para garantizar
que se drene la cantidad restante de condensado. La válvula de pilotaje se activa cuando el temporizador ha
finalizado, la salida se cierra rápidamente sin que se pierda aire comprimido.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 25
Referencia Descripción
1 Válvula solenoide
2 Conector
3 Sensor
4 Casquillo
5 Depósito de drenaje
Si el controlador registra agua en el depósito de drenaje del refrigerador intermedio o del refrigerador posterior
durante un periodo demasiado prolongado, se genera una parada por alarma. Si se detecta agua en el secador
integrado durante un periodo demasiado prolongado, se genera un aviso.
El interruptor de nivel es un sensor capacitivo que genera una señal alta cuando no hay agua. Las válvulas
solenoide del refrigerador intermedio y del refrigerador posterior/secador integrado son diferentes. La válvula
solenoide del refrigerador intermedio tiene un alto caudal, pero no puede controlar presiones altas. La válvula
solenoide del refrigerador posterior tiene menos caudal, pero puede controlar presiones superiores. No está
permitido abrir las válvulas, ya que pueden perder su punto de ajuste. Debe prestarse especial atención al
cableado correcto de los diferentes interruptores de nivel y válvulas solenoide.
La salida del interruptor de nivel puede invocarse en la pantalla del regulador Elektronikon. La lectura no
indica si la válvula solenoide está abierta o cerrada, pero indica si el interruptor de nivel está detectando agua
en el colector. Puesto que hay un temporizador de retardo de apertura del purgador, el display del Elektronikon
puede mostrar "Drenaje cond. IC abierto", mientras que la válvula solenoide continúa cerrada. No está
permitido cambiar los ajustes del Elektronikon. El bit "Presurizado siempre" debe estar activado en el
refrigerador posterior y los purgadores del secador integrado. No está permitido activar este bit en el
refrigerador intermedio.
Se puede realizar una prueba de funcionamiento a través del regulador Elektronikon. Al realizar esta prueba,
todas las válvulas solenoides abrirán durante un breve periodo de tiempo (por ejemplo, 15 segundos). La
Manual de instrucciones
26 2924 1576 11
prueba puede realizarse pulsando la tecla Menú (F1), desplazándose hacia abajo hasta "Prueba" y
seleccionando con la tecla de tabulación y desplazándose hasta "Probar purga" y volviendo a seleccionar.
2.5 Sistema de refrigeración
Descripción
Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 27
Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD
Sistema de refrigeración de los compresores ZR
El agua de refrigeración pasa por el refrigerador de aceite (Co), las camisas de refrigeración del elemento
compresor de alta presión (Eh) y del elemento compresor de baja presión (El), así como por el refrigerador
intermedio (Ci) y refrigerador posterior (Ca).
Manual de instrucciones
28 2924 1576 11
Sistema de refrigeración de los compresores ZT
Los compresores están equipados con un refrigerador de aceite (Co), refrigeradores intermedios (Ci1 y Ci) y
refrigeradores posteriores (Ca1 y Ca). Los refrigeradores están refrigerados por aire; el aire de refrigeración
lo genera un ventilador (FN).
Manual de instrucciones
2924 1576 11 29
2.6 Sistema de aceite
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZR 110 al ZR 275 y del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
30 2924 1576 11
Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZT 110 al ZT 275 y del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD
Referencia Nombre
AF Filtro de aire
AO Salida de aire
AS Silenciador
BV Válvula de derivación
Ca1 Prerefrigerador posterior
Ca Refrigerador posterior
Manual de instrucciones
2924 1576 11 31
Referencia Nombre
Ci1 Prerefrigerador intermedio
Ci Refrigerador intermedio
Co Refrigerador de aceite
CV Válvula de retención
Eh Elemento compresor de alta presión
El Elemento compresor de baja presión
FN Ventilador
MTa Colector de humedad, refrigerador posterior
MTi Colector de humedad, refrigerador intermedio
OF Filtro de aceite
OP Bomba de aceite
Descripción
Una bomba (OP) hace circular el aceite desde el colector de la caja de engranajes al refrigerador (Co).
En compresores ZT, el aceite fluye a través de las camisas de refrigeración de los elementos compresores (El
y Eh).
El aceite pasa por los filtros de aceite (OF) hacia los cojinetes y los engranajes de sincronización.
La válvula (BV) se abre si la presión de aceite excede de un valor dado.
2.7 Sistema eléctrico
Componentes principales
Vista general de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
32 2924 1576 11
Ref. Nombre
1 Regulador Elektronikon®
2 Armario del convertidor
3 Armario eléctrico
– Sensores de presión y temperatura
Armario eléctrico
Armario eléctrico de ZR 132 VSD hasta ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 33
Armario eléctrico de ZT VSD
Componentes eléctricos de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD
Ref. Nombre
A31 Convertidor de frecuencia, para secador (opcional)
F3/4 Disyuntores, circuito de control
F17 Disyuntor, circuito de control
K11 Relé auxiliar, indicación de carga
K13 Relé auxiliar, indicación de funcionamiento del motor
Relé auxiliar, válvula de cierre de agua
K21 Contactor de línea
K31 Relé de acción retardada, retraso de cierre automático de agua
Q1 Disyuntor, corta el circuito al circuito de control
Q2 Disyuntor, secador (opcional)
T1 Transformador principal
T2 Transformador, 115-230V/24V
T4 Transformador, convertidor del secador (opcional)
1 Armario eléctrico
2 Armario del convertidor de frecuencia
1X4 Regleta de bornes
1X5 Regleta de bornes
Manual de instrucciones
34 2924 1576 11
Ref. Nombre
1X6 Regleta de bornes
1X7 Regleta de bornes
2.8 Indicación externa del estado del compresor
Aviso
Pare el compresor y desconecte el voltaje antes de conectar equipo externo. Consulte
lasPrecauciones de seguridad.
Conexiones para la indicación del estado del compresor externo
La regleta de bornes (1X7) está dotada de contactos auxiliares para la indicación externa de:
Indicación Relé Bornes en la regleta 1X1 Carga máxima
Funcionamiento
automático
K07 11-12 10 A / 230 V CA
Aviso K08 13-14 10 A / 230 V CA
Parada de alarma K09 15-16 10 A / 230 V CA
Compresor cargado K11 19-20 10 A / 230 V CA
Compresor en marcha K13 17-18 10 A / 230 V CA
2.9 Recuperación de energía
Generalidades
Manual de instrucciones
2924 1576 11 35
El sistema recupera la mayor parte del calor de la compresión. El porcentaje de la potencia alimentada al eje
disponible para recuperación es de un 80 al 95, según las condiciones de funcionamiento.
Si hay instalado un secador MD aguas abajo del compresor, este porcentaje se reduce a un 70 aprox. de la
potencia de entrada al eje en vez de un 90 aprox., ya que una parte del calor en el aire comprimido se usa para
la regeneración en el proceso de secado.
Un sistema de recuperación de energía completo incluye:
• Compresor con sistema de refrigeración modificado (ZR)
• Una unidad de bombeo (PU) para transferir la energía recuperada desde el sistema de refrigeración del
compresor al consumidor de calor (HC)
• El consumidor de calor (HC), es decir, el equipo para transferir la energía al proceso industrial
Sistema de agua de refrigeración modificado
El sistema de refrigeración del compresor ha sido modificado para lograr tanto altas temperaturas del agua
de refrigeración como refrigeración suficiente para el compresor.
El agua de refrigeración entra en el refrigerador de aceite y pasa por el elemento compresor de alta presión,
el elemento compresor de baja presión y finalmente el refrigerador intermedio y el refrigerador posterior. Esta
secuencia garantiza diferencias de temperatura óptimas con relación a la transferencia de calor en los
componentes individuales.
Los compresores Full-Feature incorporan otras conexiones para el circuito de agua del refrigerador posterior
y refrigerador adicionales del secador IMD. Para que el secador MD funcione correctamente, se deberá utilizar
agua de refrigeración a baja temperatura para este circuito de agua de refrigeración. El sistema de recuperación
de energía no recupera el calor de este circuito de agua de refrigeración.
Unidad de bombeo
Manual de instrucciones
36 2924 1576 11
Atlas Copco ofrece unidades de bombeo para transferir la energía recuperada del compresor al consumidor
de calor (HC). La unidad de bombeo constituye un circuito de agua cerrado con el sistema de refrigeración
del compresor.
Se encuentran provistas de dos bombas de agua (WP1/2). Una circula el agua de refrigeración caliente del
compresor a través del consumidor de calor y de vuelta al compresor. La otra desempeña la función de bomba
de reserva. Unas válvulas de retención (CV1/2) por el lado de suministro de las bombas impiden contraflujo
de agua en la bomba de reserva. La unidad de bombeo tiene instalada una conexión para agua de rellenar, un
colector de aire con dispositivo automático de venteo (AT), un indicador de presión y otro de temperatura (PI
y TI), una válvula de seguridad (SV) y un tanque de expansión (ET).
Requisitos del agua de refrigeración
Un sistema cerrado de recirculación de agua minimiza la cantidad exigida de agua de rellenar. Por tanto, es
practicable económicamente usar agua blanda con objeto de eliminar la formación de depósitos calcáreos.
Es importante el control de la corrosión. Se logran los mejores resultados añadiendo productos antioxidantes
como en los sistemas de refrigeración de motores.
Otra opción para evitar problemas es el uso de un producto anticongelante, p.ej. la adición al agua del grifo
de un 20% a 30% de anticongelante basado en glicol de etileno.
Para sistemas abiertos de agua de refrigeración (p.ej. preparación de agua de alimentación para caldera),
consulte al Centro de Servicio a Clientes de Atlas Copco para evitar problemas con relación al control de
depósitos calcáreos, corrosión e incremento microbiológico.
Regulación de flujo de agua a través de intercambiadores de calor
El intercambiador de calor (HE) de la unidad de bombeo se deja completa o parcialmente fuera del circuito
según la cantidad de energía transferida en el consumidor de calor (HC), por acción de una válvula termostática
(RV2). Normalmente, la válvula está ajustada para lograr una temperatura del agua de refrigeración de 40 °C
(conforme a la máxima temperatura admisible en la entrada del compresor). Recomendamos ajustar la válvula
a un valor lo más cerca posible de la temperatura del agua de refrigeración que vuelve del consumidor de
calor (HC).
El intercambiador de calor (HE) de la unidad de bombeo se deja completa o parcialmente fuera del circuito
según la cantidad de energía transferida en el consumidor de calor (HC), por acción de una válvula termostática
(RV2). Normalmente, la válvula está ajustada para lograr una temperatura del agua de refrigeración de 104
°F (conforme a la máxima temperatura admisible en la entrada del compresor). Recomendamos ajustar la
válvula a un valor lo más cerca posible de la temperatura del agua de refrigeración que vuelve del consumidor
de calor (HC).
El intercambiador de calor dene tener disponible una cantidad suficiente de agua de refrigeración a baja
temperatura para lograr una temperatura del agua inferior a 40 °C.
Sistema eléctrico
Las bombas (WP1 y WP2) van accionados por motor eléctrico. Cada motor está dotado de equipo de arranque
manual con disyuntor.
Cuando lo arranque por primera vez, compruebe que corresponde la dirección de rotación con las flechas
sobre las bridas del motor. Si es preciso, pare la unidad, desconecte el voltaje e invierta dos líneas eléctricas
de entrada.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 37
Observaciones importantes
La calidad del aire comprimido y la eficiencia de un compresor, secador u otro equipo nunca puede
subordinarse al sistema de recuperación de energía. En algunos casos, particularmente instalaciones con
secadores de aire, se necesita un refrigerador posterior adicional para reducir la temperatura de salida de aire
del compresor al nivel de máxima eficiencia a la que funcionan los secadores. Dicho refrigerador posterior y
el secador (si está refrigerado por agua) deben ser enfriados por separado por agua a baja temperatura. Consulte
al Centro de Servicio a Clientes de Atlas Copco.
En general, el nivel de temperatura de los compresores con sistema de refrigeración modificado para
recuperación de energía es superior en unos 20 a 25 °C al nivel de los compresores con sistema de refrigeración
estándar, lo cual produce una ligera reducción del suministro de aire libre y un ligero aumento de la potencia
al eje.
Si los compresores funcionan con altas temperaturas ambientales y con altas temperaturas de entrada del agua,
la máxima presión de trabajo es 0,5 bar inferior a la de un compresor estándar. Consulte al Centro de Servicio
a Clientes de Atlas Copco.
Ajustes - límites
Componente Ajuste
Temperatura máxima del agua de refrigeración en la
salida del compresor
90 ˚C (85 ˚C si está equipado con secador MD)
194 ˚F (185 ˚F si está equipado con secador MD)
Temperatura máxima del agua de refrigeración en la
entrada del compresor
40 ˚C
104 ˚F
Presión de apertura de la válvula de seguridad 2,5 bar(e)
36,3 psig
Manual de instrucciones
38 2924 1576 11
3 Regulador Elektronikon
3.1 Sistema de control Elektronikon
Funciones
En general, el regulador Elektronikon ejecuta las tareas siguientes:
• Controlar la velocidad del motor (Accionamiento de Velocidad Variable) - reducir el consumo de energía
• Proteger el compresor
• Monitorizar componentes - aviso de servicio
• En ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD, arranque automático después de fallo del voltaje
Controlar la velocidad del compresor - reducir el consumo de energía
El regulador adapta el suministro de aire al consumo y, así, mantiene muy bajas las fluctuaciones de la presión
en la red.
El regulador ajusta continuamente la velocidad del motor para mantener la presión de red lo más cerca posible
del punto de ajuste de presión programado. A medida que disminuye el consumo de aire, disminuye la
velocidad del motor, así como el consumo de energía.
Descarga
Si el motor funciona a velocidad mínima y la presión de red sube hasta alcanzar un valor igual a la suma del
punto de ajuste de presión programado y la discrepancia de descarga programada, se cerrará la válvula todo/
nada para descargar el compresor.
Si el compresor sigue funcionando sin carga de manera ininterrumpida durante 150 segundos, el regulador
parará el motor. El regulador volverá a arrancar el compresor al bajar la presión de red hasta alcanzar un valor
inferior al punto de ajuste de presión.
Si la presión de la red baja a un valor inferior al punto de ajuste de presión dentro de dicho período de 150
segundos, se abrirá completamente la válvula todo/nada y aumentará la velocidad del motor con objeto de
adaptar el suministro de aire al consumo.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 39
Ref. Descripción
(1) Presión
(2) Discrepancia de parada directa
(3) Punto de ajuste
(4) Velocidad de motor
(5) Mínimo
(6) Hora
(7) CARGA
(8) DESCARGA
(9) PARADA
(10) Discrepancia de descarga
Parada directa
Si sube la presión de la red a un valor igual a la suma del punto de ajuste de presión programado y la
discrepancia de parada directa programada, el compresor se pondrá en descarga y se parará.
El regulador volverá a arrancar el compresor al bajar la presión de red hasta alcanzar un valor inferior al punto
de ajuste de presión.
Proteger el compresor
Parada de alarma y sobrecarga del motor
El compresor está dotado de varios sensores de temperatura y presión. Si una de estas mediciones (temperatura
en salida del elemento de BP, en entrada del elemento de AP, en salida del elemento de AP, presión del
refrigerador intermedio, temperatura y presión de aceite) excede del nivel de parada de alarma programado,
se parará el compresor y aparecerá reflejado en el display de control.
El compresor se parará también en caso de sobrecarga del motor de accionamiento.
Consulte los Avisos de mantenimiento y solucione el problema. Consulte además la sección Menú Datos de
estado .
Aviso de parada de alarma
Manual de instrucciones
40 2924 1576 11
Si el regulador detecta una temperatura o presión justo debajo del nivel de parada de alarma programado, esto
se indicará en el panel de control con objeto de avisar al operador antes de alcanzar el nivel de parada de
alarma.
El mensaje desaparece en cuanto desaparece la condición de aviso.
Monitorizar componentes - aviso de servicio
El regulador monitoriza continuamente componentes de vital importancia (grasa del motor de accionamiento,
aceite, filtro de aceite, ventilador de convertidor y filtro de aire). Cada entrada se compara con límites
programados. Al exceder dichos límites se genera un mensaje en el display de control para avisar al operador
que reengrase los cojinetes del motor de accionamiento, que cambie el aceite o que sustituya el componente
indicado. Véase Mantenimiento y Ajustes y procedimientos de servicio.
Rearranque automático después de interrupción del voltaje
En compresores ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD, el regulador incorpora una función de rearranque
automático del compresor al restablecerse el voltaje después de una interrupción del voltaje. Dicha función
está desactivada en los compresores que salen de la fábrica. No obstante, puede activarse fácilmente si se
desea. Consulte a Atlas Copco.
Una vez activada la función y siempre que el módulo se encuentre en modo de funcionamiento automático,
el compresor rearrancará automáticamente si el voltaje de suministro se restablece en el módulo dentro del
período programado (llamado tiempo de restablecimiento de potencia).
3.2 Panel de control
Regulador Elektronikon
Panel de control
Partes y funciones
Referencia Designación Función
1 Botón de arranque Botón para arrancar el compresor El LED (8) se
enciende para indicar que el regulador Elektronikon
está operativo.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 41
Referencia Designación Función
2 Display Muestra mensajes sobre el estado de funcionamiento
del compresor, la necesidad de servicio o un fallo.
3 Teclas de desplazamiento Teclas para desplazarse hacia arriba o abajo por el
display.
4 Tecla de tabulación Tecla para seleccionar el parámetro indicado por la
flecha horizontal. Solamente pueden modificarse los
parámetros seguidos de una flecha que señale a la
derecha.
5 Teclas de función Teclas para controlar y programar el compresor.
6 LED de voltaje conectado Indica que está conectado el voltaje.
7 LED de alarma general Se ilumina si existe una condición de aviso de parada
por alarma o si se necesita mantenimiento.
7 LED de alarma general Parpadea si existe una condición de parada por
alarma, si está inoperativo un sensor importante o
después de una parada de emergencia.
8 LED de funcionamiento automático Indica que el regulador controla el compresor
automáticamente.
9 Botón de parada Botón para parar el compresor. Se apaga el LED (8).
S2 Botón de parada de emergencia Pulse el botón para parar el compresor
inmediatamente en caso de emergencia. Después de
solucionar la avería, desbloquee el botón tirando de
él.
Al pulsar el botón de parada de emergencia se interrumpe el circuito al contactor principal
(K21). Al sacar el botón de parada de emergencia se cierra el contactor (K21) de nuevo y,
como consecuencia, los contactores vuelven a quedar bajo tensión.
3.3 Teclas de función
Panel de control
Teclas de función
Las teclas (1) se usan para:
Manual de instrucciones
42 2924 1576 11
• Cargar o descargar manualmente el compresor (no aplicable a compresores VSD)
• Invocar o programar ajustes
• Rearmar un mensaje de sobrecarga del motor, parada por alarma o servicio, o una parada de emergencia
• Acceder a todos los datos recogidos por el regulador
Las funciones de las teclas varían en función del menú mostrado. La función actual se indica justo encima de
la tecla correspondiente. A continuación se enumeran las funciones más comunes:
Designación Función
"Añadir" Añadir órdenes de arranque/parada del compresor (día/hora)
"Atrás" Volver a una opción o un menú mostrados previamente
"Cancelar" Cancelar un ajuste programado al programar parámetros
"Borrar" Borrar órdenes de arranque/parada del compresor
"Ayuda" Mostrar la dirección de la página web de Atlas Copco
"Límites" Mostrar los límites de un ajuste programable
"Carga" No se utiliza en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable)
Carga el compresor manualmente
"Pant princ" Volver desde un menú a la pantalla principal
"Menú" Empezando desde la pantalla principal, acceder a los submenús
"Menú" Empezando desde un submenú, volver a un menú anterior
"Modificar" Modificar ajustes programables
"Programar" Programar ajustes modificados
"Rearmar" Rearmar un temporizador o un mensaje
"Volver" Volver a una opción o un menú mostrados previamente
"Descarga" No se utiliza en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable)
Descargar el compresor manualmente
"Extra" Consultar la configuración del módulo del regulador
3.4 Teclas de desplazamiento
Panel de control
Manual de instrucciones
2924 1576 11 43
Las teclas (1) permiten que el usuario se desplace por el display.
Mientras se muestre en la posición derecha del display una flecha que señale hacia abajo, puede usarse la tecla
de desplazamiento con el mismo símbolo para desplazarse al componente siguiente.
Mientras se muestre en la posición derecha del display una flecha que señale hacia arriba, puede usarse la
tecla de desplazamiento con el mismo símbolo para desplazarse al componente anterior.
Si la tecla de desplazamiento se mantiene pulsada, el desplazamiento continúa.
3.5 Botón de parada de emergencia
Panel de control
En caso de emergencia, pulse el botón (S2) para parar el compresor al instante.
Cuando se produce una parada de emergencia, el elemento compresor es parado inmediatamente y el regulador
Elektronikon® desactiva la válvula solenoide. No se alcanza ningún estado de descarga. La válvula de
retención impide el retorno de aceite debido a la rotación inversa del elemento compresor.
Antes de empezar el mantenimiento o reparación, espere hasta que haya parado
el compresor y abra el interruptor separador (instalación del cliente) para
desconectar el voltaje al compresor.
Cierre la válvula de salida de aire y abra las válvulas de drenaje manual del
condensado para despresurizar el sistema de aire.
Aplique todas las Precauciones de seguridad respectivas.
3.6 Programas de control
Función
Para facilitar la programación y el control, se han implementado programas de control dirigidos por menús
en el regulador.
Manual de instrucciones
44 2924 1576 11
Flujo de menús de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD (ejemplo simplificado)
Programa Función
Pantalla principal Muestra un resumen del estado de funcionamiento del compresor. Es la puerta de
entrada a todas las funciones.
"Datos de estado" Invoca el estado de las funciones de protección del compresor (parada por alarma,
aviso de parada por alarma y aviso de servicio). Rearma una condición de parada
por alarma, sobrecarga del motor y servicio.
"Datos medidos" Invoca los datos actualmente medidos y el estado de una serie de entradas.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 45
Programa Función
"Contadores" Invoca:
• horas de funcionamiento
• horas del regulador (módulo)
• número de arranques del motor
• en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable), el volumen
acumulado
"Prueba" Prueba del display.
"Modificar parámetros" Modificación de los ajustes para:
• Parámetros (p. ej. presiones de carga y descarga)
• Protecciones (p. ej. nivel de parada por temperatura)
• Planes de servicio (temporizadores para planes de servicio)
• Funciones de reloj (órdenes automáticas de arranque/parada/banda de presión
del compresor)
• Configuración (hora, fecha, idioma de visualización...)
"Servicio" Invoca planes de servicio y rearma los temporizadores después de llevar a cabo
las acciones de un plan de servicio.
"Datos guardados" Invoca los datos guardados: datos de la última parada por alarma, última parada
de emergencia.
"Descarga"/"Carga" Carga y descarga el compresor manualmente.
No se utiliza en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable).
3.7 Invocación de menús
Descripción
Panel de control
La pantalla principal aparece automáticamente al conectar el voltaje.
Ejemplo de pantalla principal de los compresores ZR/ZT 75 VSD a ZR/ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
46 2924 1576 11
"Salida del compresor" 7,5 bar
.
"Velocidad del compresor" 2100 rpm
"Menú"
F1 F2 F3
Después de pulsar la tecla "Menú" (F1), aparecerá la opción "Datos de estado" seguida de una flecha
horizontal:
• Pulse la tecla de tabulación (2) para seleccionar este menú
• o bien utilice la tecla con flecha abajo (1) hasta que el submenú deseado aparezca seguido de una flecha
horizontal y, a continuación, pulse la tecla de tabulación (2) para seleccionar este menú.
La tecla con flecha abajo (1) se puede utilizar para una consulta rápida del estado actual del compresor.
3.8 Menú Pantalla principal
Función
Panel de control
La pantalla principal muestra el estado de funcionamiento del compresor y es la puerta de entrada a todas las
funciones implementadas en el regulador.
Procedimiento
La pantalla principal aparece automáticamente al conectar la corriente.
Si no se usan las teclas de función ni las teclas de flecha (1, 2 y 3) durante algunos minutos, el regulador
volverá automáticamente a la Pantalla principal.
Siempre que aparezca la pantalla de un submenú, pulse la tecla “Pant princ” (F1) para volver a la Pantalla
principal.
Ejemplo de pantalla principal de los compresores ZR/ZT 75 VSD a ZR/ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 47
"Salida del compresor" 7,5 bar
.
"Velocidad del compresor" 2100 rpm
"Menú"
F1 F2 F3
El display indica:
• El nombre del sensor y su lectura actual
• Mensajes sobre el estado de funcionamiento del compresor
• Justo encima de las teclas de función (3), las funciones actuales de dichas teclas
3.9 Menú Datos de estado
Aviso
Antes de empezar el mantenimiento o reparación, pulse el botón de parada (4), espere
hasta que haya parado el compresor, pulse el botón rojo de parada de emergencia y abra
el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al compresor.
Cierre la válvula de salida de aire y despresurice el sistema de aire.
Función
Panel de control
El submenú Datos de estado proporciona información sobre el estado de las funciones de protección del
compresor (parada de alarma, aviso de parada de alarma y aviso de servicio) y permite que se rearme una
parada de alarma, sobrecarga del motor y condición de servicio.
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal):
• Pulse la tecla “Menu” (F1); la opción “Datos de estado” será seguida de una flecha horizontal.
• Pulse la tecla de tabulación (2).
Manual de instrucciones
48 2924 1576 11
No existe ningún mensaje
• El LED (1) de alarma general está apagado y el mensaje en el display indica que todas las condiciones
son normales:
“Todas las condiciones están OK”
.
.
“Menú” “Ayuda”
F1 F2 F3
Existe un mensaje de parada de alarma
• En caso de parada del compresor, parpadeará el LED (1).
• En caso de una parada de alarma debido a una temperatura demasiado alta en la salida del elemento
compresor:
“Salida Elemento” 114 ˚C
.
“Parada Alarma” “Máximo” 110 ˚C
“Menú”*** “Ayuda” ***”Rearmar”
F1 F2 F3
• Los indicadores (***) parpadean. La pantalla muestra la indicación actual y el ajuste de parada de alarma.
• Sigue siendo posible desplazarse por otros menús, p. ej. para comprobar los valores de otros parámetros.
Al volver al menú de “Datos de estado”, parpadeará la opción “Paradas de alarma”. Dicha opción puede
seleccionarse pulsando la tecla de tabulación (2) para volver a la pantalla de parada de arriba.
Rearme de parada de alarma
• Desconecte el voltaje y haga las gestiones necesarias para remediar la avería. Después de remediar y
desaparecida la condición de parada de alarma, conecte el voltaje y pulse la tecla Rearmar (F3).
• Pulse las teclas "Menu" y "Pant princ" para volver a la Pantalla principal y rearranque el compresor por
medio del botón de arranque (3).
Existe un mensaje de aviso de parada de alarma
Un nivel de aviso de parada de alarma es un nivel programable bajo el nivel de parada de alarma.
• Si existe un aviso de parada de alarma, está encendido el LED (1). La pantalla principal se cambiará a una
pantalla parecida a la que sigue:
“Salida del compresor” 7,0 bar
.
*** “Aviso de parada” ***
“Menú”*** ***"Descarga"
F1 F2 F3
Manual de instrucciones
2924 1576 11 49
• Aparece el mensaje "Aviso de parada".
• Pulse la tecla “Menu” (F1) y la tecla de tabulación (2) para seleccionar el menú de "Datos de estado";
parpadea la opción “Protección”.
• Desplácese a dicha opción y selecciónela pulsando la tecla de tabulación (2): Aparece una pantalla parecida
a la que se muestra abajo:
“Salida Elemento 1” 103 ˚C
.
"Aviso parada" "Máximo" 100 ˚C
“Menú”*** ***
F1 F2 F3
• La pantalla indica que la temperatura en la salida del elemento compresor 1 excede el nivel de aviso de
parada de alarma programado.
• Si es preciso, pare el compresor por medio del botón de parada (4) y espere hasta que se pare el compresor.
• Desconecte el voltaje, revise y realice las operaciones necesarias.
• El mensaje de aviso desaparecerá automáticamente en cuanto desaparezca la condición de aviso.
Existe un aviso de servicio
• Está encendido el LED (1). La pantalla principal se cambiará a una pantalla parecida a la que sigue:
“Salida del compresor” 7,0 bar
.
“*Servicio necesario*”
“Menú”*** ***"Descarga"
F1 F2 F3
• Los indicadores (***) parpadean y aparece el mensaje de aviso de servicio.
• Pulse la tecla “Menu” (F1) y la tecla de tabulación (2) para seleccionar el menú de "Datos de estado":
parpadea la opción “Servicio”.
• Desplácese a dicha opción y selecciónela pulsando la tecla de tabulación (2); puede que parpadeen dos
opciones:
• "Entradas": si se excede el nivel de servicio programado de un componente (p. ej. la caída de presión
máxima del filtro de aire).
• “Plan”: si se excede el intervalo de un plan de servicio.
• Pare el compresor y desconecte el voltaje.
• Si el aviso de servicio hacía referencia a “Entradas”(filtro de aire): sustituya el filtro, conecte la
alimentación, desplácese en el menú de “Datos de estado” hasta “Entradas” y pulse la tecla “Rearmar”
para restablecer el mensaje de servicio.
• Si el mensaje de servicio hacía referencia a “Plan”: realice las acciones de servicio relativas a los planes
indicados. Rearme los temporizadores de los planes correspondientes. Póngase en contacto con el Centro
de Servicio al Cliente de Atlas Copco. Véase Menú Servicio.
Manual de instrucciones
50 2924 1576 11
3.10 Menú de Datos medidos
Panel de control
Función
Invocar información acerca de los datos medidos actualmente y el estado de algunas entradas, p.ej. protección
de sobrecarga del motor. Consulte el flujo de menús en la sección Programas de control.
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal):
• Pulse la tecla "Menu" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Datos medidos" vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Al pulsar las teclas de desplazamiento (1), encontrará un número de datos actualmente medidos.
• Si uno de los sensores va conectado a una función de parada de alarma, servicio o aviso, es posible invocar
tanto el valor actualmente medido como el nivel correspondiente de parada de alarma, aviso o servicio
con tan sólo pulsar la tecla (2).
Manual de instrucciones
2924 1576 11 51
3.11 Menú Contadores
Panel de control
Función
Para invocar:
• Las horas de marcha
• Las horas de carga
• El número de arranques del motor
• El número de horas que el regulador (módulo) ha estado bajo tensión
• El número de ciclos de carga
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véaseMenú de Pantalla principal ):
• Pulse la tecla "Menu" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción “Contadores” vaya seguida de una flecha horizontal.
• Pulse la tecla de tabulación (2) para activar el menú.
• Al pulsar la tecla con flecha (1), se pueden encontrar los datos mencionados anteriormente.
Ejemplo de una pantalla Contadores
.
“Horas de funcionamiento” 2455 “horas”
“Horas en carga” 1973 “horas”
“Arranques del motor” 945
“Menú”
F1 F2 F3
Manual de instrucciones
52 2924 1576 11
3.12 Menú Prueba
Panel de control
Función
Llevar a cabo una prueba del display, es decir, comprobar si el display y los LED siguen intactos.
Procedimiento
• Empezando desde la pantalla principal (véase Menú Pantalla principal), pulse la tecla "Menú" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción “Prueba” vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla (2).
Realizar una prueba del display.
• Si fuera necesario, desplácese por el menú hasta que "Probar pantalla" aparezca seguido de una flecha
horizontal.
• Pulse la tecla (2).
• Durante la prueba, el regulador generará una serie de patrones en el display que permiten al usuario
comprobar que cada píxel sigue funcionando de forma normal; los LED se encienden al mismo tiempo.
• Pulse la tecla “Menú” (F1) para volver al submenú.
3.13 Modificar parámetros
Función
Modificar diferentes ajustes programables:
• Ajustes del compresor/motor (consulte la sección Modificación de los ajustes del compresor/motor).
• Ajustes del motor del secador (consulte la sección Modificación de los ajustes del motor del secador).
• Parámetros (consulte la sección Modificación de parámetros).
• Protecciones (consulte la sección Modificación de protecciones).
• Ajustes de planes de servicio (consulte la sección Modificación de los ajustes de planes servicio).
• Ajustes de la función de reloj (consulte la sección Modificación de los ajustes de la función de reloj).
• Ajustes de configuración (consulte la sección Modificación de los ajustes de configuración).
Manual de instrucciones
2924 1576 11 53
3.14 Modificar los ajustes del compresor/motor
Panel de control
Función
Modificar un número de ajustes. Consulte el flujo de menús en la secciónProgramas de control .
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véase elmenú de Pantalla principal ):
• Pulse la tecla "Menu" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguida de una flecha hacia la
derecha.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• La primera opción ("Motor del compresor") irá seguida de una flecha a la derecha. Pulse la tecla (2): se
mostrarán el primer componente, "Punto de ajuste 1", y el ajuste del mismo.
• Desplácese con ayuda de las teclas (1) hasta que el parámetro que va a modificarse vaya seguido de una
flecha horizontal.
• El procedimiento de modificación para cada parámetro es parecido al ejemplo mostrado abajo.
Modificación de los puntos de ajuste de presión de la red
Si se desea, el operador puede programar dos puntos de ajuste, "Punto de ajuste 1" y "Punto de ajuste 2".
• Consulte la sección anterior para seleccionar la opción "Punto ajuste 1".
• La pantalla indica que el ajuste corriente es de 7,0 bar(e).
• Para modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar" (F2); el ajuste parpadeará.
• La tecla "Límites" se puede utilizar para encontrar las limitaciones para el parámetro. Cambie el valor con
ayuda de las teclas de desplazamiento (1).
• Pulse la tecla "Programar" (F1) para programar el valor nuevo o la tecla "Cancelar" (F3) para cancelar la
operación de modificación (se conservará el valor original).
• Si se requiere, el procedimiento para modificar "Punto de ajuste 2" es parecido al descrito anteriormente.
Manual de instrucciones
54 2924 1576 11
"Punto ajuste 1" 7,0 bar
"Punto ajuste 2" 6,0 bar
"Nivel parada indirecta" 0,3 bar
"Menú" "Modificar"
F1 F2 F3
El regulador se negará a aceptar nuevos valores fuera de las limitaciones.
Es posible comprobar las limitaciones válidas para el parámetro que va a modificarse
seleccionando "Limites".
3.15 Modificación de parámetros
Función
Panel de control
Modificar un número de parámetros. Consulte el flujo de menús en la sección Programas de control.
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal):
• Pulse la tecla "Menu" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Pulse la tecla con flecha abajo hasta que la opción “Parámetros” aparezca seguida de una flecha horizontal.
• Pulse la tecla de tabulación (2): se mostrarán el primer componente y su ajuste.
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que el parámetro que se va a modificar aparezca seguido de una
flecha horizontal.
• Para modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar"; el ajuste comenzará a parpadear.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 55
• La tecla "Límites" se puede utilizar para encontrar las limitaciones para el parámetro. Cambie el valor con
ayuda de las teclas con flecha arriba y flecha abajo.
• Pulse la tecla “Programar” para programar el nuevo ajuste o la tecla “Cancelar” para cancelar la operación
de modificación.
El procedimiento para modificar otros parámetros es parecido.
El regulador se negará a aceptar nuevos valores fuera de las limitaciones. Pulse la tecla
“Límites” para comprobar las limitaciones del parámetro. Consulte Ajustes programables para
conocer los ajustes más importantes.
3.16 Modificación de los ajustes de protección
Panel de control
Función
Modificar los ajustes de protección:
• "Parada Alarma", por ejemplo, debido a la temperatura de salida del elemento compresor
• "Aviso de parada por alarma", por ejemplo, debido a la temperatura de salida del elemento compresor
• "Aviso", por ejemplo, debido a la temperatura de punto de rocío
• "Aviso de servicio", por ejemplo, debido a la caída de presión máxima sobre el filtro de aire
Comprobar algunas condiciones del compresor, como por ejemplo el estado del botón de parada de
emergencia. Algunos parámetros no pueden modificarse.
Procedimiento
Empezando desde la pantalla principal (consulte el menú Pantalla principal):
• Pulse la tecla "Menú" (F1).
• Pulse la tecla de flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguido de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Protecciones" vaya seguida de una flecha horizontal.
• Pulse la tecla de tabulación (2): aparecerán las primeras opciones.
Manual de instrucciones
56 2924 1576 11
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción que se va a modificar vaya seguida de una flecha
horizontal y, a continuación, pulse la tecla de tabulación (2).
Modificación de los ajustes de temperatura del elemento compresor
• Consulte la sección Procedimiento para seleccionar el parámetro "Salida elemento 1".
• La pantalla (vea el ejemplo siguiente) muestra la temperatura actual en la primera línea y el ajuste de
parada por alarma en la tercera línea. Para modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar" (F2); el ajuste
parpadeará.
• Se puede usar la tecla "Límites" (F2) para comprobar los límites del parámetro.
• Utilice las teclas de desplazamiento (1) para cambiar el ajuste.
• Pulse "Programar" (F1) para programar el nuevo valor o "Cancelar" (F3) para cancelar la operación de
modificación.
• La pantalla (vea el ejemplo siguiente) muestra una flecha horizontal que indica que el valor de aviso de
parada por alarma puede modificarse (el procedimiento es similar a la descripción anterior).
• El procedimiento para modificar otras opciones es similar. Para algunos ajustes, se puede programar un
retardo.
Ejemplo de la pantalla de los compresores ZR/ZT
"Salida Elemento 1" 178 ˚C
"Parada por alarma" "Máximo" 235 ˚C
"Menú" "Modificar"
F1 F2 F3
El regulador no aceptará nuevos valores fuera de los límites. Pulse la tecla "Límites" para
comprobar los límites del parámetro. Consulte en la sección Ajustes programables los ajustes
más importantes.
3.17 Modificación de planes de servicio
Función
Modificar los intervalos de horas para los niveles de servicio.
Planes de servicio
Las operaciones de servicio que deben realizarse van agrupadas en planes, llamados Nivel de servicio A, B,
C o D. Al alcanzar un intervalo, aparecerá una noticia en la pantalla que indica qué Planes de servicio deben
realizarse.
Consulte siempre al Centro de Servicio al Cliente de Atlas Copco para modificar el ajuste de
un temporizador. Los intervalos no deben superar los valores nominales programados.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 57
3.18 Programar Función de reloj
Panel de control
Función
Para programar:
• Mandos cronológicos de arranque/parada para el compresor
• Mandos cronológicos de alternación para la banda de presión de la red
Programar mandos de arranque, parada y banda de presión
En el presente ejemplo, el compresor va programado de la manera siguiente:
• El lunes a las 06:15 arranca en la banda de presión 1
• El viernes a las 18:00 conmuta a la banda de presión 2
• El sábado a las 18:00 para
Empezando desde la Pantalla principal (véase elmenú de Pantalla principal ):
• Pulse la tecla "Menu" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción "Funcion de reloj" vaya seguida de una flecha
horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2); aparecerá la pantalla siguiente:
“Función de reloj”
“No activado”
.
“Menú” “Modificar” “Borrar”
F1 F2 F3
• Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente:
Manual de instrucciones
58 2924 1576 11
“Lunes”
“Martes”
“Miércoles”
“Menú” “Borrar”
F1 F2 F3
• Utilice las teclas de desplazamiento (1) hasta que el día para el que debe programarse un mando aparezca
seguido de una flecha a la derecha. Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente:
--:-- ----------------------
--:-- ----------------------
--:-- ----------------------
“Menú” “Modificar” “Borrar”
F1 F2 F3
• Pulse la tecla "Modificar" (F2). Parpadearán las dos primeras rayas. Pulse las teclas de desplazamiento
(1) para introducir "06". Pulse la tecla de tabulación (2) para desplazarse a las dos rayas que siguen. Pulse
las teclas de desplazamiento para introducir “15”. Pulse la tecla de tabulación para desplazarse a la fila de
rayas. Pulse las teclas de desplazamiento para introducir el mando "Arranque del compresor".
• Pulse la tecla "Programar" para programar el comando: "06:15 Arranque del compresor".
• Pulse la tecla con flecha abajo (1): la flecha horizontal indica que se puede acceder a la segunda línea.
Pulse la tecla "Modificar" y modifique esta línea de manera similar a la siguiente línea de comando: "06:15
Banda de presión 1".
• Pulse la tecla “Menu” (F1) y desplácese a ”Viernes”:
“Jueves”
“Viernes”
“Sábado”
“Menú” “Borrar”
F1 F2 F3
• La programación del mando para conmutar a las 18 a la "Banda de presión2" se realiza de manera parecida
a la descrita arriba.
• Pulse la tecla “Menu” (F1) y desplácese a “Sábado”. Se programa el mando "18:00 Parada del compresor"
de un modo similar al descrito anteriormente.
Activar/desactivar el temporizador
• El temporizador puede activarse únicamente si se encuentra programado al menos un mando de arranque/
parada.
• Empezando desde la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguida de una flecha horizontal.
• Pulse la tecla de tabulación (2) para activar el menú.
• Pulse la tecla con flecha abajo hasta que la opción "Función de reloj" vaya seguida de una flecha horizontal
y, a continuación, pulse la tecla de tabulación (2), aparecerá la pantalla siguiente:
Manual de instrucciones
2924 1576 11 59
“Función de reloj”
“No activado”
.
“Menú” “Modificar” “Borrar”
F1 F2 F3
• Pulse la tecla "Modificar"; "No activado" empezará a parpadear.
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) “No activado” cambia a “Activado”.
• Pulse la tecla "Programar".
Es preciso programar los mandos de arranque/parada en orden cronológico. Hay que
programar los mandos de lunes a domingo, p. ej.:
• 07:30 Arranque del compresor
• 07:30 Banda de presión 1
• 08:30 Banda de presión 2
• 18:00 Parada del compresor
Asegúrese que está activada la función del temporizador (“Activado”). En caso negativo, no
se cumplirán los mandos de arranque/parada programados.
Es posible volver a desactivar el temporizador. En tal caso, el regulador no cumplirá los
mandos de arranque/parada programados (sin embargo, se conservarán en la memoria del
regulador).
Modificación de un mando
Supongamos que debe modificarse el mando de parar el compresor el sábado a las 18:00, p. ej. para parar a
las 17:00 en vez de a las 18:00.
• Empezando en la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu” (F1), pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta
que la opción “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción "Funcion de reloj" vaya seguida de una flecha
horizontal. Pulse la tecla de tabulación; se muestra la pantalla siguiente:
“Función de reloj”
“No activado”
.
“Menú” “Modificar” “Borrar”
F1 F2 F3
• Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente:
“Lunes”
“Martes”
“Miércoles”
“Menú” “Borrar”
F1 F2 F3
Manual de instrucciones
60 2924 1576 11
• Desplácese por el display hasta que “Sábado” vaya seguido de una flecha horizontal. Pulse la tecla de
tabulación (2). Si es necesario, desplácese por los mandos hasta que aparezca el mando que se va a
modificar, seguido de una flecha horizontal. Pulse la tecla "Modificar"; los dos primeros dígitos del mando
empiezan a parpadear. Modifique como lo necesite mediante las teclas de desplazamiento, es decir, cambie
“18” a “17” con la tecla con flecha arriba (1).
• Si es preciso, pulse la tecla de tabulación (2) para pasar al campo siguiente que debe modificarse, la
indicación de los minutos y arranque/parada/banda de presión.
• Pulse la tecla "Programar" para programar el nuevo mando o la tecla "Cancelar" para salir sin reprogramar.
Añadir un mando al final de una lista existente
• Empezando en la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu” (F1), pulse la tecla con flecha abajo hasta que
la opción “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción "Funcion de reloj" vaya seguida de una flecha
horizontal. Pulse la tecla de tabulación; se muestra la pantalla siguiente:
“Función de reloj”
“No activado”
.
“Menú” “Modificar” “Borrar”
F1 F2 F3
Supongamos que debe añadirse a la lista del lunes el mando de parar el compresor a las 18:00
• Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente:
“Lunes”
“Martes”
“Miércoles”
“Menú” “Borrar”
F1 F2 F3
• Desplácese por el display hasta que “Lunes” vaya seguido de una flecha horizontal. Pulse la tecla de
tabulación (2). Desplácese por los mandos de arranque/parada/banda de presión del compresor hasta que
la primera línea de mandos vacía se encuentre indicada por la flecha horizontal.
• Pulse la tecla "Modificar"; los dos primeros dígitos empiezan a parpadear. Introduzca "18:00 Parada del
compresor" con ayuda de las teclas de desplazamiento (1) para modificar un campo y la tecla de tabulación
(2) para desplazarse de un campo a otro.
• Pulse la tecla "Programar" para programar el nuevo mando o la tecla "Cancelar" para salir sin reprogramar.
Añadir un mando entre dos mandos existentes
Supongamos el mando "17:00 Banda de presión 2" debe añadirse a la lista que sigue:
• 06:00 Arranque del compresor
• 06:00 Banda de presión 1
• 18:00 Parada del compresor
El regulador se niega a aceptar un nuevo mando que se sitúa antes del último mando de la lista.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 61
Desplácese por el display hasta que el mando antes del cual debe introducirse el nuevo vaya seguido de la
flecha horizontal (en el ejemplo arriba: 18:00 Parada del compresor) y pulse la tecla "Modificar".
Cambie dicho mando al nuevo mando (en el ejemplo arriba: "17:00 Banda de presión 2").
Pulse la tecla la tecla con flecha abajo y añada el último comando de la lista (en el ejemplo superior: "18:00
Parar compresor") y, a continuación, pulse la tecla "Programar".
Borrar un mando
• Empezando en la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu” (F1), pulse la tecla con flecha abajo hasta que
la opción “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Pulse las teclas de desplazamiento (1) hasta que la opción "Función de reloj" vaya seguida de una flecha
horizontal. Pulse la tecla de tabulación; se muestra la pantalla siguiente:
“Función de reloj”
“No activado”
.
“Menú” “Modificar” “Borrar”
F1 F2 F3
Borrar todos los mandos
• Pulse la tecla "Borrar" en la pantalla arriba. Aparecerá una pregunta para que confirme la operación de
borrar.
Borrar todos los mandos de un día específico
• Desplácese por el display hasta que el día que le interese aparezca seguido de una flecha horizontal. Pulse
la tecla "Borrar", aparecerá una pregunta para que confirme la operación de borrar.
Borrar un mando específico
• Desplácese por la pantalla hasta que la línea de mando que quiera suprimir vaya seguida de una flecha
horizontal. Pulse la tecla "Borrar", aparecerá una pregunta para que confirme la operación de borrar.
Manual de instrucciones
62 2924 1576 11
3.19 Modificación de ajustes de configuración
Panel de control
Función
Modificar un número de parámetros. Consulte el flujo de menús en la sección Programas de control.
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal):
• Pulse la tecla “Menú” (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha hacia la
derecha.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Configuracion" vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2): aparecerá el primer componente. Desplácese por la
pantalla hasta que la opción a modificar vaya seguida de una flecha horizontal. Seleccione la opción
pulsando la tecla de tabulación (2).
• En caso de la opción "Hora", la segunda línea en la pantalla indica el ajuste actual, p. ej. "14:30". Para
modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar" (F2); el primer campo "14" parpadeará.
• Utilice las teclas de desplazamiento (1) para cambiar el ajuste y, después, pulse la tecla de tabulación (2)
para ir al campo siguiente "30". Ahora se puede modificar el ajuste de dicho campo con ayuda de las teclas
de desplazamiento (1).
• Pulse la tecla "Programar" (F1) para programar el valor nuevo o la tecla "Cancelar" (F3) para cancelar la
operación de modificación (se conservará el valor original).
• El procedimiento para modificar otros parámetros es parecido.
Programar modos de control del compresor
El compresor puede ir controlado localmente, a distancia o a través de la red de área local (LAN).
Procedimiento
• Active el menú "Configuración" tal como se describe arriba.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 63
• Desplácese por el display hasta que se indique la opción "C.C.M." y pulse la tecla "Modificar". Aparece
la pantalla siguiente:
.
“C.C.M.” “Control Local”
.
“Programar” “Cancelar”
F1 F2 F3
• "Control local" parpadea, pulse las teclas de desplazamiento (1) para seleccionar el modo de control
deseado.
• Pulse la tecla "Programar" para programar el nuevo modo de control o la tecla "Cancelar" para salir sin
reprogramar.
3.20 Menú de Servicio
Panel de control
Función
• Rearmar los planes de servicio concluidos.
• Comprobar los planes de servicio por realizar.
• Buscar los planes de servicio realizados con anterioridad.
Planes de servicio
Algunas operaciones de servicio están agrupadas (y reciben el nombre de Nivel A, Nivel B, etc ...). Cada nivel
abarca un número de operaciones de servicio que deben llevarse a cabo a los intervalos de tiempo programados
en el regulador Elektronikon.
Cuando se alcance el intervalo del plan de servicio, se mostrará una noticia en la pantalla, véase la
secciónDatos de estado . Después de realizar las acciones de servicio relativas a los niveles indicados, es
necesario rearmar los temporizadores.
Manual de instrucciones
64 2924 1576 11
Ejemplo
Planes de servicio Intervalos
Plan de servicio A Cada 4000 horas de marcha
Plan de servicio B Cada 8000 horas de marcha
Plan de servicio C Cada 16000 horas de marcha
Acciones de servicio conforme a Intervalos
Plan de servicio A 4000 horas de marcha
Plan de servicio A y B 8000 horas de marcha
Plan de servicio A 12000 horas de marcha
Plan de servicio A, B y C 16000 horas de marcha
... ...
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal):
• Pulse la tecla "Menu" (F1).
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción “Servicio” vaya seguida de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Aparece una pantalla parecida a la que se muestra abajo:
“Temporizador servicio”
“Horas de funcionamiento”
7971 “horas”
“Menú” “Rearmar”
F1 F2 F3
• La pantalla muestra el tiempo de funcionamiento total del compresor: 7971 hrs.
• Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente:
“Siguiente temporizador”
“Nivel” A B
8000 “horas”
“Atrás” “Rearmar”
F1 F2 F3
• La pantalla muestra que los siguientes planes de servicio que deben realizarse son los planes A y B y que
deben realizarse cada 8000 horas de funcionamiento.
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) para conocer qué planes de servicio se realizaron anteriormente,
aparecerá la pantalla siguiente:
Manual de instrucciones
2924 1576 11 65
“Temporizador anterior”
“Nivel” A
4008 “horas”
“Atrás”
F1 F2 F3
• La pantalla muestra que el plan de servicio A se realizó tras 4008 horas de funcionamiento.
• Pare el compresor, desconecte la alimentación y lleve a cabo las acciones de servicio relacionados a los
planes de servicio indicados; véase la sección Programa de mantenimiento preventivo.
• Conecte la alimentación y desplácese a la pantalla de servicio "Siguiente temporizador".
• Pulse el botón "Rearmar" (F3). Confirme la pregunta de rearmar.
El botón "Rearmar" sólo aparece cuando se haya alcanzado casi el nivel "Siguiente
temporizador".
Después de pulsar la tecla con flecha abajo en la pantalla "Temporizador de servicio", se
muestran las horas de "Vida", es decir, el número de horas pasadas desde la programación
inicial en la fábrica. El temporizador no se toma en cuenta.
3.21 Menú Datos guardados
Panel de control
Función
Invocar algunos datos guardados por el regulador. Estos datos son:
• Datos de última parada de alarma
• Datos de última parada de emergencia
Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal):
• Pulse la tecla "Menu" (F1).
Manual de instrucciones
66 2924 1576 11
• Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que “Datos guardados” vaya seguido de una flecha horizontal.
• Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2).
• Se muestra la primera opción "Ultima parada 1".
• Pulse la tecla de tabulación (2) para encontrar la fecha, la hora y otros datos que reflejan el estado del
compresor durante la última parada de alarma.
• Si lo desea, desplácese por los otros componentes.
3.22 Ajustes programables
Compresor/motor
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Punto de ajuste 1/2
Compresores de 8,6 bar bar(e) 3,5 7,0 8,6
Compresores de 125 psi psig 50 100 125
Compresores de 8,6 bar para una
temperatura ambiente alta
bar(e) 3,5 6,0 7,6
Compresores de 125 psi para una
temperatura ambiente alta
psig 50 87 110
Compresores ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315
VSD de 10,4 bar
bar(e) 6,0 10,0 10,4
Compresores ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315
VSD de 150 psi
psig 100 130 150
Compresores de 10,4 bar para una
temperatura ambiente alta
bar(e) 6,0 9,0 9,4
Compresores de 150 psi para una
temperatura ambiente alta
psig 87 130 136
Nivel de parada indirecta
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar 0,1 0,3 1,5
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psi 1,5 4,4 21,8
Nivel de parada directa
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar 0,1 1,0 1,5
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psi 1,5 1,5 21,8
Banda proporcional
ZR/ZT 132/160 VSD % 3,5 10,0 15,0
ZR/ZT 250/315 VSD y ZR 400 VSD hasta
ZR 900 VSD
% 3,5 10,0 20,0
Tiempo de integración
ZR/ZT 132/160 VSD seg 3,5 7,5 12,5
ZR/ZT 250/315 VSD y ZR 400 VSD hasta
ZR 900 VSD
seg 3,5 7,5 10,0
Velocidad mínima del motor
ZR/ZT 132/160 VSD rpm 1500 1500 2250
ZR/ZT 250/315 VSD rpm 1000 1000 1500
Reducción máxima de rpm % 75 100 100
Manual de instrucciones
2924 1576 11 67
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Velocidad mínima del motor, motor del
ventilador en compresores ZT 132 VSD y ZT
160 VSD
rpm 200 300 950
Velocidad mínima del motor, motor del
ventilador en compresores ZT 250 VSD y ZT
315 VSD
rpm 400 500 1410
Reducción máxima de rpm % 50 100 100
Velocidad mínima del motor, motor del
secador (compresores Full-Feature)
rpm 800 1080 1500
Reducción máxima de rpm % 50 100 100
Parámetros
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Tiempo de parada mínimo
Desde ZR/ZT 132 a ZR/ZT 315 VSD seg 10 20 255
Tiempo límite de comunicación seg 10 20 60
Tiempo de restablecimiento de potencia
(ARAVF), ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD
seg 15 15 3600
Retraso de rearranque seg 0 3 255
Protecciones
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Presión de aceite (nivel de aviso) bar(e) 1,0 1,3 1,9
Presión de aceite (nivel de aviso) psig 14,5 19 27,5
Presión de aceite (nivel de parada de
alarma)
bar(e) 1,0 1,2 1,9
Presión de aceite (nivel de parada de
alarma)
psig 14,5 17,4 27,5
Retraso al arranque, presión de aceite (ZR/
ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD)
seg 15 15 20
Retraso a la señal, presión de aceite seg 10 10 12
Presión del refrigerador intermedio (nivel de
aviso de parada de alarma)
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar(e) -0,7 -0,65 -0,65
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psig -10,15 -9,43 -9,43
Presión del refrigerador intermedio (nivel de
parada de alarma)
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar(e) -0,7 -0,7 -0,65
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psig -10,15 -10,15 -9,43
Manual de instrucciones
68 2924 1576 11
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Retraso al arranque, presión del refrigerador
intermedio
seg 0 1 3
Temperatura de salida del elemento
compresor 1 (nivel de aviso)
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 100 210 220
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 212 410 428
Temperatura de salida del elemento
compresor 1 (nivel de parada de alarma)
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 100 220 220
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 212 428 428
Retraso a la señal, temperatura de salida del
elemento 1
seg 0 1 3
Temperatura de entrada del elemento
compresor 2
nivel de aviso ˚C 40 65 80
nivel de aviso ˚F 104 149 176
nivel de parada de alarma ˚C 66 70 80
nivel de parada de alarma ˚F 151 158 176
Retraso a la señal, temperatura de entrada
del elemento 2
seg 0 1 3
Temperatura de salida del elemento
compresor 2 (nivel de aviso)
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 100 210 220
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 212 410 428
Temperatura de salida del elemento
compresor 2 (nivel de parada de alarma)
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 211 220 220
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 412 428 428
Retraso a la señal, temperatura de salida del
elemento 2
seg 0 1 3
Temperatura de aceite (nivel de aviso) ˚C 40 65 80
Temperatura de aceite (nivel de aviso) ˚F 104 149 176
Temperatura de aceite (nivel de parada de
alarma)
˚C 66 70 80
Temperatura de aceite (nivel de parada de
alarma)
˚F 150 158 176
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado de accionamiento
(nivel de aviso de parada de alarma)
˚C 0 110 120
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado de accionamiento
(nivel de aviso de parada de alarma)
˚F 32 230 248
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado de accionamiento
(nivel de parada de alarma)
˚C 111 115 120
Manual de instrucciones
2924 1576 11 69
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado de accionamiento
(nivel de parada de alarma)
˚F 131 239 248
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado no accionado (nivel
de aviso de parada de alarma)
˚C 0 110 120
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado no accionado (nivel
de aviso de parada de alarma)
˚F 32 230 248
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado no accionado (nivel
de parada de alarma)
˚C 111 115 120
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
cojinete de motor, lado no accionado (nivel
de parada de alarma)
˚F 131 239 248
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1U1 (aviso de parada
de alarma)
˚C 0 145 155
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1U1 (aviso de parada
de alarma)
˚F 32 293 311
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1U1 (parada de
alarma)
˚C 146 155 155
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1U1 (parada de
alarma)
˚F 294 311 311
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1V1 (aviso de parada
de alarma)
˚C 0 145 155
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1V1 (aviso de parada
de alarma)
˚F 32 293 311
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1V1 (parada de
alarma)
˚C 146 155 155
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1V1 (parada de
alarma)
˚F 294 311 311
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1W1 (aviso de parada
de alarma)
˚C 0 145 155
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1W1 (aviso de parada
de alarma)
˚F 32 293 311
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1W1 (aviso de parada
de alarma)
˚C 146 155 155
Manual de instrucciones
70 2924 1576 11
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD,
devanados de motor 1W1 (aviso de parada
de alarma)
˚F 294 311 311
Opción "Al aire libre"
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Temperatura de salida del compresor
(Nivel de parada "al aire libre")
(Pack)
˚C 1 1 5
Temperatura de salida del compresor
(Nivel de parada "al aire libre")
(Pack)
˚F 34 34 41
Retardo en señal, salida del compresor
(Nivel de parada "al aire libre")
(Pack)
seg 0 60 60
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de aviso de para "al aire libre")
˚C 40 70 80
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de aviso de para "al aire libre")
˚F 104 158 176
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de parada "al aire libre")
˚C 40 80 80
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de parada "al aire libre")
˚F 104 176 176
Retardo en señal, entrada elemento 2
(Nivel de parada "al aire libre")
seg 0 1 3
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de parada "al aire libre")
˚C 1 1 5
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de parada "al aire libre")
˚F 34 34 41
Retardo en señal, entrada elemento 2
(Nivel de parada "al aire libre")
seg 0 60 60
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Aviso "al aire libre")
˚C 0 0 5
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Aviso "al aire libre")
˚F 32 32 41
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Arranque permitido "al aire libre")
˚C 0 0 5
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Arranque permitido "al aire libre")
˚F 32 32 41
Temperatura de aceite
(Nivel de aviso de para "al aire libre")
˚C 40 70 80
Temperatura de aceite
(Nivel de aviso de para "al aire libre")
˚F 104 158 176
Temperatura de aceite
(Nivel de parada "al aire libre")
˚C 40 75 80
Manual de instrucciones
2924 1576 11 71
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Temperatura de aceite
(Nivel de parada "al aire libre")
˚F 104 167 176
Temperatura de aceite
(Arranque permitido "al aire libre")
˚C 0 2 10
Temperatura de aceite
(Arranque permitido "al aire libre")
˚F 32 35,6 50
Temperatura de entrada de secador
(Nivel de parada "al aire libre")
(Full Feature)
˚C 1 1 5
Temperatura de entrada de secador
(Nivel de parada "al aire libre")
(Full Feature)
˚F 34 34 41
Retardo en arranque, entrada del secador
(Nivel de parada "al aire libre")
(Full Feature)
seg 0 60 60
Purgador de condensado refrigerador
intermedio
(Nivel de parada "al aire libre")
seg 180 180 180
Purgador de condensado refrigerador
posterior
(Nivel de parada "al aire libre")
seg 180 180 180
Opción "Preparado para el invierno"
Protecciones
Temperatura de salida del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Pack)
˚C 1 1 5
Temperatura de salida del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Pack)
˚F 34 34 41
Retardo en arranque, salida del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Pack)
mín. 0 30 30
Retardo en señal, salida del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Pack)
seg 0 60 60
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
˚C 1 1 5
Temperatura de entrada del elemento 2
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
˚F 34 34 41
Manual de instrucciones
72 2924 1576 11
Retardo en arranque, entrada elemento 2
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
mín. 0 30 30
Retardo en señal, entrada elemento 2
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
seg 0 60 60
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Aviso "preparado para el invierno")
˚C -25 -21 -20
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Aviso "preparado para el invierno")
˚F -13 -5,8 -4
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Arranque permitido "preparado para el
invierno")
˚C -30 -25 -25
Temperatura entrada aire de refrigeración
(Arranque permitido "preparado para el
invierno")
˚F -22 -13 -13
Temperatura de aceite
(Arranque permitido "preparado para el
invierno")
˚C 0 5 10
Temperatura de aceite
(Arranque permitido "preparado para el
invierno")
˚F 32 41 50
Temperatura carrocería del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
˚C -10 -10 0
Temperatura carrocería del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
˚F 14 14 0
Retardo en arranque, carrocería del
compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
mín. 0 30 30
Retardo en señal, carrocería del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
seg 0 60 60
Retardo en señal, carrocería del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
seg 0 60 60
Temperatura carrocería del compresor
(Arranque permitido "preparado para el
invierno")
˚C 0 5 10
Temperatura carrocería del compresor
(Arranque permitido "preparado para el
invierno")
˚F 32 41 50
Temperatura carrocería del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
˚C 85 90 100
Temperatura carrocería del compresor
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
˚F 185 194 212
Manual de instrucciones
2924 1576 11 73
Temperatura de entrada de secador
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Full Feature)
˚C 1 1 5
Temperatura de entrada de secador
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Full Feature)
˚F 34 34 41
Retardo en arranque, entrada del secador
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Full Feature)
mín. 0 30 30
Retardo en arranque, entrada del secador
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Full Feature)
seg 0 60 60
Purgador de condensado MD
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Full Feature)
seg 180 180 180
Purgador de condensado entrada RC
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Full Feature)
seg 180 180 180
Purgador de condensado salida RC
(Nivel de parada "preparado para el
invierno")
(Full Feature)
seg 180 180 180
Regulación de las lamas
Punto de ajuste entrada elemento 2 ˚C 5
Punto de ajuste entrada elemento 2 ˚F 41
Banda entrada elemento 2 ˚C 5-20
Banda entrada elemento 2 ˚F 41-68
Punto de ajuste salida del compresor (Pack) ˚C 7
Punto de ajuste salida del compresor (Pack) ˚F 44,6
Banda salida del compresor (Pack) ˚C 7-20
Banda salida del compresor (Pack) ˚F 44,6-68
Punto de ajuste entrada del secador (Full Feature) ˚C 7
Punto de ajuste salida del compresor (Full Feature) ˚F 44,6
Banda salida del compresor (Full Feature) ˚C 7-20
Banda salida del compresor (Full Feature) ˚F 44,6-68
Punto de ajuste carrocería del compresor ˚C 5
Punto de ajuste carrocería del compresor ˚F 41
Banda carrocería del compresor ˚C 5-15
Banda carrocería del compresor ˚F 41-59
Ajuste del termostato
Manual de instrucciones
74 2924 1576 11
Calentador del armario TSR91 y TSR94 ˚C 15
Calentador del armario TSR91 y TSR94 ˚F 59
Calentador del armario TSR96 "al aire libre" ˚C 40
Calentador del armario TSR96 "al aire libre" ˚F 104
Aislante IMD TSR95 ˚C 20
Aislante IMD TSR95 ˚F 69
Ajuste del relé temporizado, "preparado para el invierno"
TSR32 mínima tensión del convertidor horas 4
TSR33 inicializando VSD segundos 20
TSR34 protección contra caída de tensión minutos 30
Termostato ventilador "preparado para el invierno"
Punto de ajuste temperatura de aceite ˚C 30
Punto de ajuste temperatura de aceite ˚F 86
Banda temperatura de aceite ˚C 30 - 60
Banda temperatura de aceite ˚F 86 - 140
Planes de servicio
Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Plan de servicio A (horas de
funcionamiento)
h Ver
observación
4000 Ver
observación
Plan de servicio B (horas de
funcionamiento)
h Ver
observación
8000 Ver
observación
Plan de servicio C (horas de
funcionamiento)
h Ver
observación
16000 Ver
observación
Plan de servicio D (horas de
funcionamiento)
h Ver
observación
40000 Ver
observación
Plan de servicio E (horas de
funcionamiento) (ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT
315 VSD)
h Ver
observación
60000 Ver
observación
Plan de servicio I (horas de funcionamiento) h Ver
observación
2000 Ver
observación
Señales analógicas Ajuste
mínimo
Ajuste de
fábrica
Ajuste
máximo
Dp filtro de aire, ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT
315 VSD
mbar -50 -44 -44
Dp filtro de aire, ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT
315 VSD
psi -0,73 -0,64 -0,64
Retraso a la señal seg 0 60 255
Manual de instrucciones
2924 1576 11 75
Observación
Algunas operaciones de servicio están agrupadas (Nivel A, Nivel B,...). Cada nivel representa un número de
operaciones de servicio que deben llevarse a cabo en los intervalos programados. Consulte al Centro de
Servicio a Clientes de Atlas Copco.
Terminología
Término Interpretación
ARAVF Rearranque automático después de interrupción del voltaje. Véase Regulador
Elektronikon.
Elementos
compresores 1/2
El elemento 1 es el elemento compresor de baja presión; el elemento 2 es el elemento
compresor de alta presión.
El regulador se negará a aceptar ajustes ilógicos, p.ej. si el nivel de aviso está programado
a 205 ˚C (401 ˚F), el límite mínimo del nivel de parada se cambiará a 206 ˚C (402 ˚F). La
diferencia recomendada entre el nivel de aviso y el nivel de parada es de 10˚C (18˚F).
Período de
parada requerido/
Tiempo de
parada mínimo
Una vez parado automáticamente el compresor, quedará parado por el tiempo mínimo de
parada (20 segundos aproximadamente), pase lo que pase con la presión de la red de
aire. En el modo de funcionamiento automático el regulador no parará el compresor a no
ser que se espere un período de inacción mínimo igual a la suma del tiempo mínimo de
parada y el período requerido de parada. No obstante, si se requiere que se arranque de
nuevo el compresor a causa de una caída de la presión en la red de aire, el regulador
arrancará el compresor después del tiempo mínimo de parada.
Tiempo de
restablecimiento
de potencia
Es el período durante el cual debe restablecerse el voltaje para volver a arrancar
automáticamente. Accesible si está activado el rearranque automático. Para activar la
función de rearranque automático, consulte a Atlas Copco.
Presión de
descarga/carga
El regulador se negará a aceptar ajustes ilógicos, p.ej. si la presión de descarga está
programada a 7,0 bar(e) (101 psig), el límite máximo de la presión de carga se cambiará
a 6,9 bar(e) (100 psig). La mínima diferencia de presión recomendada entre carga y
descarga es de 0,6 bar (9 psig).
Retraso a la señal
de parada de
alarma
Es el período durante el cual debe existir la señal antes de que se pare el compresor. Si
es necesario que se programe este ajuste a otro valor, consulte a Atlas Copco.
Manual de instrucciones
76 2924 1576 11
4 Instalación
4.1 Avisos de instalación
• El trabajo con maquinaria controlada por un convertidor de frecuencia exige unas
normas de seguridad especiales que dependen del tipo de red (TN, TT o IT). Consulte
a Atlas Copco.
• Los compresores ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD y ZR 500 VSD cumplen con los
límites del grupo 1 clase A para emisiones radiadas según EN 55011 (1991). Tenga
cuidado con las posibles interferencias electromagnéticas en caso de que deban
aplicarse unos límites más estrictos.
• Si el compresor se pide como "Versión aire caliente" (sin refrigeración del aire
comprimido de salida), deberá instalarse aislamiento térmico que ofrezca protección
contra la alta temperatura de la válvula de salida de aire y del tubo de suministro de
aire.
• Consulte la sección “Normas de seguridad durante la instalación” antes de comenzar
la instalación.
• Aire de refrigeración del armario de arranque:
• Niveles de contaminación (ambiente) conforme a IEC 60 721-3-3.
• Gases químicos: clase 3C2
• Partículas sólidas: clase 3S2
• No se permite polvo conductivo
• No se permite condensación
• La humedad relativa máxima permitida es del 60% en presencia de gases
corrosivos.
• Si el compresor se pide con la opción "para exteriores", deberán ponerse etiquetas
en todas las puertas del contenedor que indiquen: PROHIBIDA LA ENTRADA, SÓLO
PERSONAL AUTORIZADO. Compruebe que la instalación exterior cumple las
normativas locales.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 77
4.2 Dibujo de dimensiones
Dimensiones
Plano de dimensiones de ZR 132/160 VSD
Manual de instrucciones
78 2924 1576 11
Plano de dimensiones de ZR 132/160 VSD Full-Feature, página 1
Manual de instrucciones
2924 1576 11 79
Plano de dimensiones de ZR 132/160 VSD Full-Feature, página 2
Manual de instrucciones
80 2924 1576 11
Plano de dimensiones de compresores ZR 160 a ZR 275 y ZR 250/315 VSD Pack
Manual de instrucciones
2924 1576 11 81
Plano de dimensiones de compresores ZR 160 a ZR 275 y ZR 250/315 VSD Full-Feature, página 1
Manual de instrucciones
82 2924 1576 11
Plano de dimensiones de compresores ZR 160 a ZR 275 y ZR 250/315 VSD Full-Feature, página 2
Manual de instrucciones
2924 1576 11 83
Plano de dimensiones de ZT 132/160 VSD, página 1
Manual de instrucciones
84 2924 1576 11
Plano de dimensiones de ZT 132/160 VSD, página 2
Manual de instrucciones
2924 1576 11 85
Plano de dimensiones de compresores ZT 160 a ZT 275 y ZT 250/315 VSD Pack
Manual de instrucciones
86 2924 1576 11
Plano de dimensiones de compresores ZT 160 a ZT 275 y ZT 250/315 VSD Full-Feature, página 1
Manual de instrucciones
2924 1576 11 87
Plano de dimensiones de compresores ZT 160 a ZT 275 y ZT 250/315 VSD Full-Feature, página 2
Manual de instrucciones
88 2924 1576 11
Plano de dimensiones de ZT 110 a ZT 145, y ZT 132 VSD, diseñados para funcionar al aire libre.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 89
Plano de dimensiones de ZT 160 a ZT 250, y ZT 250 VSD, diseñados para funcionar al aire libre.
Referencia Nombre
1 Vista lateral derecha
2 Vista delantera
3 Salida de aire de refrigeración del motor
4 Refrigeración del motor + entrada de aire del compresor
5 Versión aire caliente
Manual de instrucciones
90 2924 1576 11
Referencia Nombre
6 Entrada de suministro de voltaje
7 Centro de gravedad
8 Vista lateral izquierda de la versión de recuperación de energía
9 Vista lateral izquierda
10 Salida de agua de refrigeración
11 Salida de aire comprimido
12 Entrada de agua de refrigeración
13 Bridas ANSI opcionales
14 M8 para conductos en techos; para posiciones, véase la vista desde arriba
15 Purgador automático, refrigerador posterior
16 Purgador automático, refrigerador intermedio
17 Vista lateral posterior
18 Vista desde arriba
19 Tipo
20 Masa neta (aprox.) de unidades (kg)
21 ZR sin motor Arr. E
22 ZR sin motor Arr. 1
23 Abertura para el transporte
24 4 agujeros ranurados para sacar del contenedor
25 Entrada/salida de agua
26 Preparado para MD con ER, salida de agua
27 Preparado para MD con ER, entrada de agua
28 Purgador automático, salida del secador
29 Purgador automático, salida del aire de regeneración
30 Purgador automático, preparado para MD con recuperación de energía
31 Purgador manual, entrada del secador
32 Salida de aire de refrigeración y del compresor
33 Entrada de aire de refrigeración y del compresor
34 Entrada de aire de refrigeración
35 Versión estándar
36 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 2
37 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1
38 Salida de aire de refrigeración
39 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1 sólo para ZT 160 - 275
40 Agujero M8
41 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1 sólo para ZR 160 - 275
42 Vista lateral izquierda, aire caliente
43 Cable eléctrico para válvula de cierre de agua
44 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1 sólo para unidades VSD
45 Circuito de agua fría, entrada de agua de refrigeración
46 Circuito de agua fría, salida de agua de refrigeración
Manual de instrucciones
2924 1576 11 91
Referencia Nombre
47 Salida de drenaje automático, refrigerador posterior extra
48 Circuito de recuperación de energía, entrada de agua de refrigeración
49 Circuito de recuperación de energía, salida de agua de refrigeración
50 Salida de drenaje automático, entrada del secador
51 Detalle X
52 Detalle Y
53 Agua de refrigeración
54 Desde secador FD: Secador integrado tropicalizado, consulte más detalles
55 A secador FD: Secador integrado tropicalizado, consulte detalle
56 Cubierta de servicio para refrigerador de regeneración del secador
57 Full-Feature con recuperación de energía. Entrada de agua
58 Full-Feature con recuperación de energía. Salida de agua
59 Acceso para sensor PDP
60 Opción de carga baja. Conexión para aire de regeneración, consulte detalle
61 Para conexión con acoplamiento de tubo, marca Victaulic
62 Acceso para cable de control, válvula de cierre de agua
63 Para recuperación de energía opcional: salida de circuito cerrado
64 Para recuperación de energía opcional: entrada de circuito cerrado
65 Opción de carga baja/expulsión
66 Entrada de aire del compresor
67 Entrada de aire de refrigeración del motor
68 Toma de aire por separado
69 Unidad estándar
70 A secador externo
71 Desde secador externo
72 Uso de acoplador
73 Parrilla, sólo toma de aire por separado
74 Circuito A
75 Circuito B
76 Drenaje automático, entrada del aire de regeneración
77 Salida del colector de drenaje
78 Sólo para versión de aire caliente
79 Sólo para versión estándar
Manual de instrucciones
92 2924 1576 11
4.3 Propuesta de instalación
Ejemplo de sala de compresores
Propuesta de instalación para ZR 110 a ZR 145 y ZR 132/160 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 93
Propuesta de instalación para ZR 110 Full-Feature a ZR 145 Full-Feature y ZR 132/160 VSD Full-Feature
Manual de instrucciones
94 2924 1576 11
Propuesta de instalación para ZR 160 a ZR 275, ZR 250 VSD y ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 95
Propuesta de instalación para ZR 160 Full-Feature a ZR 275 Full-Feature, ZR 250 VSD Full-Feature y ZR 315 VSD Full-Feature
Manual de instrucciones
96 2924 1576 11
Propuesta de instalación para ZR 160 Full-Feature a ZR 275 Full-Feature, ZR 250 VSD Full-Feature y ZR 315 VSD Full-Feature
con recuperación de energía
Manual de instrucciones
2924 1576 11 97
Propuesta de instalación para ZT 110 a ZT 145 y ZT 132/160 VSD
Manual de instrucciones
98 2924 1576 11
Propuesta de instalación para ZT 160 a ZT 275, ZT 250 VSD y ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 99
Propuesta de instalación para ZT 110 a ZT 250 a ZT 132/250 VSD diseñados para funcionar al aire libre.
(1) Espacio libre mínimo que debe reservar.
(2) Propuesta de ventilación.
(3) Vista lateral posterior.
(4) Propuesta de ventilación (sin la opción de toma de aire por separado).
(5) Propuesta de ventilación (con la opción de toma de aire por separado).
(6) No se permiten conductores comunes para unidades múltiples.
Manual de instrucciones
100 2924 1576 11
(7) Vista lateral posterior.
(8) Si hay obstáculos encima del contenedor, espacio libre que se debe reservar.
Descripción
El compresor se debe mover o elevar sólo según lo descrito en la sección Introducción de
funcionamiento.
Si el compresor se pide con la opción "al aire libre", se deben poner etiquetas en todas las
puertas del contenedor que indiquen: entrada prohibida, sólo personal autorizado.
Compruebe que la instalación exterior cumple las normativas locales.
1. Instale el compresor sobre un suelo nivelado capaz de soportar su peso. La distancia mínima recomendada
entre la parte superior de la unidad y el techo es de 1200 mm (47 pulg.).
Para compresores diseñados para funcionar al aire libre, instale el contenedor sobre un suelo nivelado y
capaz de soportar su peso. La distancia mínima recomendada entre el obstáculo más cercano y el
contenedor es de 3000 mm (118 pulgadas). Cuando se coloquen varios contenedores uno junto a otro, la
distancia mínima recomendada entre dos contenedores es de 6000 mm (236 pulgadas), con el fin de evitar
la recirculación del aire de refrigeración. Si es necesario, se instalarán deflectores entre dos contenedores
para evitar la recirculación del aire de refrigeración.
2. Extraiga el tapón de plástico (si lo hubiera) del tubo de salida de aire del compresor e instale una válvula
de salida de aire. Cierre la válvula y conéctela a la red de aire.
3. Se puede calcular la caída de presión en el tubo de salida de aire de la manera siguiente:
dp = (L x 450 x Qc1,85) / (d5 x p)
Símbolo Explicación
d Diámetro interior de tubo de salida en mm
dp Caída de presión (máximo recomendado = 0,1 bar)
L Largo de tubo de salida en m
p Presión absoluta en la salida del compresor en bar(a)
Qc Suministro de aire libre del compresor en l/s
Se recomienda encarecidamente hacer la conexión del tubo de salida de aire del compresor encima del
tubo principal de la red de aire a fin de minimizar el arrastre de posibles restos de condensado.
Como regla general, se puede usar la fórmula siguiente para calcular el volumen recomendado de la red
de aire:
V = (30 x C x p x Q) / dp
Símbolo Explicación
C Factor de corrección
dp Diferencia de presión entre presiones de descarga y carga en bar (mínimo recomendado
= 0,6)
p Presión de entrada al compresor en bar absoluta del compresor
Q Suministro de aire libre del compresor en l/s
V Volumen recomendado de red de aire en l
Manual de instrucciones
2924 1576 11 101
Consumo de aire dividido por el suministro de aire
libre del compresor
Factor de corrección C
0,9 0,10
0,8 0,15
0,7 0,20
0,5 0,25
0,3 0,20
0,2 0,15
0,1 0,10
4. No se permiten conductos para la entrada o salida del aire de refrigeración en compresores diseñados para
funcionar al aire libre.
Las rejillas de aspiración y el ventilador deben instalarse de tal forma que se evite la recirculación del aire
de refrigeración al compresor. La velocidad máxima del aire a través de las rejillas es de 5 m/s (16,5 pies/
s).
La capacidad de ventilación necesaria (por compresor instalado) para limitar la temperatura en la sala de
compresores puede calcularse de la manera siguiente:
Para compresores ZR: Qv = 0,1 N/dT
Para compresores ZT: Qv = 0,92 N/dT
Símbolo Explicación
dT Aumento de temperatura en sala de compresores en ˚C
N Potencia al eje del compresor en kW
Qv Capacidad de ventilación requerida en m3/s
Si se encuentran instalados conductos de aire de refrigeración, la máxima caída de presión permisible
sobre los conductos es de 30 Pa (0,12 pulg. c.d.a). No se permite un conducto común para varios
compresores.
5. Tienda la tubería de drenaje desde las salidas de condensado hacia el colector de condensado. Los tubos
de drenaje no deben entrar en contacto con el agua del colector. Se recomienda la instalación de un embudo
para permitir una inspección visual del flujo de condensado.
En compresores diseñados para funcionar al aire libre, asegúrese de que la salida del colector de drenaje
está libre o canalizada hacia un sistema abierto de recogida de drenaje, para evitar su bloqueo.
6. Sistema de control Elektronikon con panel de control.
7. Véase Tamaño de cables eléctricos para conocer el tamaño recomendado de los cables de suministro.
Compruebe que las conexiones eléctricas cumplen con lo establecido en las normas de su país. La
instalación debe realizarse a tierra y protegerse de cortocircuitos por medio de fusibles en todas las fases.
Debe instalarse un seccionador cerca del compresor.
Para compresores diseñados para funcionar al aire libre, los cables se deben introducir en el contenedor
con casquillos de alivio en la placa de acero inoxidable. Se pueden hacer aberturas en la placa de acuerdo
con el tamaño de cable requerido.
8. Instale una válvula de drenaje de condensado en la parte inferior del tubo de red de aire.
9. En los compresores ZR, extraiga los tapones de plástico (si los hubiera) de los tubos de agua del compresor
(WI y WO) y conecte los tubos al circuito de agua de refrigeración. Monte una válvula en el tubo de
entrada y en el de salida de agua del compresor.
10. Parrilla adicional para compresores equipados con las opciones de toma de aire por separado y/o de
prefiltro.
11. Suministro de agua de recuperación de energía
Manual de instrucciones
102 2924 1576 11
Versión aire caliente
Hay que aplicar material aislante para ofrecer una protección contra la alta temperatura de
la válvula de salida de aire y del tubo de suministro de aire.
4.4 Conexiones eléctricas
Instrucciones generales para la instalación eléctrica de compresores VSD
• El equipo eléctrico de Atlas Copco Compressor está diseñado de acuerdo con los reglamentos de seguridad
descritos en IEC60204-1 y CENELEC EN60204.
• Es responsabilidad del cliente instalar el compresor conforme a los reglamentos de seguridad para proteger
a las personas de descargas eléctricas por contacto directo o indirecto.
• En unidades con convertidores de frecuencia, se producen fugas de corriente en las capacidades del cable
y el filtro RFI, especialmente durante el arranque del motor. Las protecciones de detección de fugas de
clase A desconectan la máquina. Por lo tanto, no se recomienda utilizar sistemas de detección de clase A
en los convertidores de frecuencia.
Instrucciones de instalación para TN, TT, IT
En cada sistema de red (TN, TT o IT), el cliente debe proteger la instalación con protecciones de sobrecorriente
mediante fusibles o protección de disyuntor automático.
Respecto al sistema de distribución de energía, se proporcionan instrucciones de instalación adicionales.
Tipo de red TN (TN-S, TN-C y TN-C-S)
No es necesario instalar protecciones adicionales. Si el cliente desea o necesita instalar un dispositivo de
detección de fugas, deberá ser de tipo B y cumplir con la enmienda 2 de IEC755, sobre requisitos generales
para dispositivos de protección accionados por corriente residuales. Atlas Copco recomienda a los clientes
que instalen el siguiente dispositivo de detección de fugas a tierra: BENDER RCMA 470LY con
transformador de corriente externo: http://www.bender.org/prod.html
Tipo de red TT
En el caso de los sistemas de tipo TT, los reglamentos de seguridad estipulan el uso de un disyuntor de fugas
a tierra. En combinación con los convertidores de frecuencia, se deben utilizar dispositivos de protección
accionados por corriente residuales de tipo B. Atlas Copco recomienda a los clientes que instalen el siguiente
dispositivo de detección de fugas a tierra: BENDER RCMA 470LY con transformador de corriente externo:
http://www.bender.org/prod.html
Tipo de red IT
En sistemas de red IT, se permite que el suministro de energía continúe en caso de producirse un fallo de fuga
a tierra inicial de una fase del motor. Sin embargo, el cliente debe detectar el fallo de fuga a tierra inicial. El
fallo debe indicarse como una alarma. Si éste no es el caso, el fallo de fuga a tierra inicial debe disparar la
desconexión automática del suministro de energía (EN 60204-1 par.: 6.3). Sin embargo, las corrientes de fuga
capacitiva de alta frecuencia provocadas por convertidores de frecuencia no pueden detectarse con sistemas
de detección de fugas a tierra estándar. Atlas Copco recomienda que los clientes instalen: BENDER IRDH
275/435 http://www.bender.org/prod.html.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 103
Atlas Copco recomienda encarecidamente que los clientes no conecten el conductor neutro del suministro de
energía al compresor. Las piezas conductivas expuestas de la instalación deben tener conexión a tierra local.
(EN 60204-1 par.: 7.2.3)
Sistemas de distribución de energía (TN, TT, IT)
Según IEC 60950, hay tres tipos principales de sistemas de distribución de energía: TN, TT e IT. Las
instrucciones de instalación eléctrica dependen del tipo de red del suministro de energía del cliente.
Tipo de red TN (tierra neutro):
El sistema de distribución de energía TN proporciona una conexión a tierra directa para las piezas conductivas
expuestas de la instalación. La conexión se realiza mediante el conductor PE. En el sistema de distribución
de energía TN hay tres subtipos: TN-S, TN-C y TN-C-S, identificados según los conductores a tierra de
protección y neutros. Entre el 85 % y el 90 % de las redes industriales son de tipo TN.
Tipo de red TN-S (tierra neutro-independiente):
El sistema de distribución de energía TN-S proporciona conductores a tierra directos y neutros independientes.
A Tierra del sistema de energía
B Piezas conductivas expuestas
Tipo de red TN-C (tierra neutro-combinado):
En el sistema de distribución de energía TN-C, las funciones a tierra de protección y de neutro se combinan
en un solo conductor.
Manual de instrucciones
104 2924 1576 11
A Tierra del sistema de energía
B Piezas conductivas expuestas
Tipo de red TN-C-S (tierra neutro-combinado-independiente):
En el sistema de distribución de energía TN-C-S, las funciones a tierra de protección y de neutro se combinan
hasta cierto grado en un solo conductor y existe en parte una conexión a tierra directa a las piezas conductivas
expuestas de la instalación. La conexión se consigue mediante el conductor PEN.
A Tierra del sistema de energía
B Piezas conductivas expuestas
Tipo de red TT (tierra tierra):
El sistema de distribución de energía TT tiene un punto directamente conectado a tierra. Además, las piezas
conductivas expuestas de la instalación se conectan a electrodos a tierra independientes de la conexión a tierra
del sistema de energía.
A Tierra del sistema de energía
B Piezas conductivas expuestas
Tipo de red IT (impedancia tierra):
El sistema de distribución de energía IT no tiene conexión directa a tierra de protección (PE). La conexión a
tierra se realiza mediante una impedancia óhmica alta, de forma que la red se comporte como una red flotante
sin conexión a tierra. Las piezas conductivas expuestas de la instalación están conectadas directamente a tierra.
En caso de producirse un fallo de fuga a tierra inicial de una fase del motor, el suministro de energía continúa.
Sin embargo, el cliente debe detectar el fallo de fuga a tierra inicial. El fallo debe indicarse como una alarma.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 105
A Tierra del sistema de energía
B Piezas conductivas expuestas
C Impedancia
Diagrama
Para seleccionar los cables correctos consulte la sección Tamaño de cables eléctricos.
Para compresores diseñados para funcionar al aire libre, los cables se deben introducir
en el contenedor con casquillos de alivio en la placa de acero inoxidable. Se pueden hacer
aberturas en la placa de acuerdo con el tamaño de cable requerido.
Diagrama eléctrico de ZR/ZT 132/160 VSD
Manual de instrucciones
106 2924 1576 11
Diagrama eléctrico de ZR/ZT 250/315 VSD
Ref. Nombre
A1 Filtro RFI
A11 Convertidor de frecuencia, compresor
A21 Convertidor de frecuencia, motores de ventiladores (sólo en los compresores ZT)
A31 Convertidor de frecuencia, secador (opcional)
L1 Reactor de conmutación
M1 Motor de accionamiento
Q1 Disyuntor, circuito de control
Q2 Disyuntor, convertidor del secador
Q20 Disyuntor, suministro a los motores de ventilador (sólo en compresores ZT)
T1 Transformador principal
T3 Transformador, circuito del ventilador del convertidor
T4 Transformador, circuito del convertidor del secador
1X1 Regleta de bornes
1X3/4 Conexión a tierra
(5) Instalación del cliente
(8) Motor del compresor
(9) Motor del ventilador, se devana hacia la izquierda en el lado de presión baja
(10) Motor del ventilador, se devana hacia la izquierda en el lado de presión alta
Manual de instrucciones
2924 1576 11 107
Ref. Nombre
(11) Motor del secador, derecha
4.5 Cables eléctricos
Red eléctrica y cable de tierra para ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD
• Las normativas locales siguen en vigor si son más estrictas que los valores
propuestos.
• Para los cálculos, se considera una subtensión de 10%.
• Como los cables están situados en la carrocería, se tiene un cuenta una subida de
temperatura de 20 ˚C (36 ˚F) por encima de la temperatura ambiente para Z 132/160
VSD y de 25 ˚C (45 ˚F) para Z 250/315 VSD.
• Compresores IEC:
• De acuerdo con ES 60364-5-523, tabla 52-C11 con método de instalación E.
• Conductores de cobre multifilares en un cable con aislamiento a 90˚.
• Agrupamiento:
• Para la entrada de cables a través del techo: capa simple en una bandeja
horizontal o vertical perforada.
• Para entrada de cables a través del lado trasero: agrupados al aire, sobre una
superficie empotrada o cerrada.
• Espaciando los cables se puede reducir este factor de agrupamiento.
• Compresores CSA/UL:
• Método de instalación de acuerdo con el Código CE, norma 4-004.
• Conductores de cobre multifilares en un cable con aislamiento a 110˚.
• Factor de corrección de ampacidad incluido.
Voltaje ZR/ZT 132 VSD para
temperatura ambiente de
40 ˚C (104 ˚F)
ZR/ZT 132 VSD para
temperatura ambiente de
50 ˚C (122 ˚F)
ZR/ZT 132 VSD para
funcionar al aire libre
380 V - 50/60 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2
400 V - 50 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2
500 V - 50 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 70 + 35) mm2
440 V - 60 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2
460 V - 60 Hz 2x (3 x AWG1/0+ AWG8) 2x (3 x AWG2/0+ AWG8) 2x (3 x AWG2/0+ AWG8)
575 V - 60 Hz 2x (3 x AWG1/0+ AWG8) -- 2x (3 x AWG1/0+ AWG8)
Voltaje ZR/ZT 160 VSD
380 V - 50/60 Hz 2x (3 x 95+ 50) mm2
400 V - 50 Hz 2x (3 x 95+ 50) mm2
500 V - 50 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2
440 V - 60 Hz 2x (3 x 95+ 50) mm2
460 V - 60 Hz 2x (3 x AWG3/0+ AWG4)
575 V - 60 Hz 2x (3 x AWG1/0+ AWG8) mm2
Manual de instrucciones
108 2924 1576 11
Voltaje ZR/ZT 250 VSD para
temperatura ambiente de
40 ˚C (104 ˚F)
ZR/ZT 250 VSD para
temperatura ambiente de
50 ˚C (122 ˚F)
ZR/ZT 250 VSD para
funcionar al aire libre
380 V - 50/60 Hz
(conexión en el
techo)
4x (3 x 95+ 50) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 --
380 V - 50/60 Hz
(conexión en lado
trasero)
4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 4x (3 x 120+ 70) mm2
400 V - 50 Hz
(conexión en el
techo)
4x (3 x 95+ 50) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 --
400 V - 50 Hz
(conexión en lado
trasero)
4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 4x (3 x 120+ 70) mm2
500 V - 50 Hz
(conexión en el
techo)
4x (3 x 70 + 35) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 --
500 V - 50 Hz
(conexión en lado
trasero)
4x (3 x 95+ 50) mm2 -- 4x (3 x 95+ 50) mm2
440 V - 60 Hz
(conexión en el
techo)
4x (3 x 95+ 50) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 --
440 V - 60 Hz
(conexión en lado
trasero)
4x (3 x 95+ 50) mm2 -- 4x (3 x 120+ 70) mm2
460 V - 60 Hz
(conexión en el
techo)
4x (3 x AWG3/0+ AWG4) 4x (3 x AWG1/0+ AWG8) --
460 V - 60 Hz
(conexión en lado
trasero)
4x (3 x AWG1/0+ AWG8) -- 4x (3 x AWG1/0+ AWG8)
575 V - 60 Hz
(conexión en el
techo)
4x (3 x AWG2/0+ AWG8) --2 --2
575 V - 60 Hz
(conexión en lado
trasero)
4x (3 x AWG2/0+ AWG8) -- 4x (3 x AWG3/0+ AWG4)2
Voltaje ZR/ZT 315 VSD
380 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 120+ 70) mm2
380 V - 50 Hz (conexión en lado
trasero)
4x (3 x 120+ 70) mm2
400 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 120+ 70) mm2
400 V - 50 Hz (conexión en lado
trasero)
4x (3 x 120+ 70) mm2
500 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 70 + 35) mm2
Manual de instrucciones
2924 1576 11 109
Voltaje ZR/ZT 315 VSD
500 V - 50 Hz (conexión en lado
trasero)
4x (3 x 95+ 50) mm2
380 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 120+ 70) mm2
380 V - 60 Hz (conexión en lado
trasero)
4x (3 x 120+ 70) mm2
440 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 95+ 50) mm2
440 V - 60 Hz (conexión en lado
trasero)
4x (3 x 120+ 70) mm2
460 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x AWG4/0+ AWG4)
460 V - 60 Hz (conexión en lado
trasero)
4x (3 x AWG4/0+ AWG4)
575 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x AWG2/0+ AWG8)
575 V - 60 Hz (conexión en lado
trasero)
4x (3 x AWG2/0+ AWG8)
4.6 Requisitos del agua de refrigeración
Recomendaciones
La calidad del agua de refrigeración debe cumplir ciertos requisitos mínimos.
No es posible predecir los efectos de todas las combinaciones de los diversos compuestos, sólidos y gases
que se encuentran generalmente en el agua de refrigeración en interacción con diferentes materiales.
Sólo debe utilizarse agua no tratada.
Esta recomendación constituye una directriz general para conseguir una calidad aceptable del refrigerante.
Tipo de sistema
En primer lugar, es importante determinar si se trata de un sistema cerrado o abierto. En un sistema cerrado,
la misma agua de refrigeración circula a través de un sistema sin contacto con el aire.
Un sistema abierto es un sistema de paso, o un sistema de circulación con una torre de refrigeración. En el
último caso, hay que considerar la composición del agua que entra en el refrigerador, y no la composición del
agua de relleno. Debido al efecto de evaporación en la torre de refrigeración, se pueden obtener
concentraciones de iones en el agua de circulación muy superiores a las del agua de relleno.
Índice de estabilidad Ryznar (RSI)
El índice de estabilidad Ryznar (RSI) es un parámetro para predecir si el agua tenderá a disolverse o precipitar
carbonato cálcico. La adherencia de depósitos calcáreos y su efecto varían según el material de que se trate,
pero el equilibrio del agua (calcárea o corrosiva) está determinado únicamente por su valor pH real y por el
valor pH de saturación (pHs).
El valor pH de saturación se determina por la relación entre la dureza del calcio, la alcalinidad total, la
concentración de sólidos totales y la temperatura.
El índice Ryznar se calcula de la manera siguiente:
RSI = 2*pHs - pH
Manual de instrucciones
110 2924 1576 11
Símbolo Explicación
pH pH medido (a temperatura ambiente) de la muestra de agua
pHs pH a saturación
El pHs se calcula de la siguiente forma:
pHs = (9,3 + A + B) - (C + D)
Símbolo Explicación
A Depende de la concentración de sólidos totales (mg/l)
B Depende de la temperatura más elevada del agua de refrigeración (˚C/˚F), (T=65 ˚C/
149 ˚F)
C Depende de la dureza del calcio (ppm CaCO3)
D Depende de la concentración de HCO3
- o la alcalinidad M (mval/l)
Los valores de A, B, C y D se indican en la tabla siguiente.
Sólidos totales
disueltos (mg/l)
A Temperatura
(˚C)
B Dureza Ca (ppm
CaCO3)
C Alcalinidad M
(mval/l)
D
50 - 300 0,1 0 - 1 2,6 10 - 11 0,6 0,20 - 0,22 1,0
400-1000 0,2 2 - 6 2,5 12 - 13 0,7 0,24 - 0,26 1,1
7 - 9 2,4 14 - 17 0,8 0,28 - 0,34 1,2
10 - 13 2,3 18 - 22 0,9 0,36 - 0,44 1,3
14 - 17 2,2 23 - 27 1,0 0,46 - 0,54 1,4
18 - 21 2,1 28 - 34 1,1 0,56 - 0,70 1,5
22 - 27 2,0 35 - 43 1,2 0,72 - 0,88 1,6
28 - 31 1,9 44 - 55 1,3 0,90 - 1,10 1,7
32 - 37 1,8 56 - 69 1,4 1,12 - 1,38 1,8
38 - 44 1,7 70 - 87 1,5 1,40 - 1,76 1,9
45 - 50 1,6 88 - 110 1,6 1,78 - 2,20 2,0
51 - 56 1,5 111 - 138 1,7 2,22 - 2,78 2,1
57 - 63 1,4 138 - 174 1,8 2,80 - 3,54 2,2
64 - 71 1,3 175 - 220 1,9 3,54 - 4,40 2,3
72 - 80 1,2 230 - 270 2,0 4,6 - 5,4 2,4
280 - 340 2,1 5,6 - 7,0 2,5
350 - 430 2,2 7,2 - 8,8 2,6
440 - 550 2,3 9,0 - 11,0 2,7
560 - 690 2,4 11,2 - 13,8 2,8
700 - 870 2,5 14,0 - 17,6 2,9
880 - 1000 2,6 17,8 - 20,0 3,0
Interpretación del valor obtenido
Manual de instrucciones
2924 1576 11 111
RSI Estado del agua Acción
RSI<3,9 Formación de depósitos
calcáreos muy alta
El agua no se puede utilizar.
4,0<RSI<5,5 Formación de depósitos
calcáreos alta
Inspección regular y operación de descalcificación
necesaria.
5,6<RSI<6,2 Formación de depósitos
calcáreos ligera
No es necesario tratar el agua.
Se recomiendan inspecciones ocasionales.
6,3<RSI<6,8 Agua neutra No es necesario tratar el agua.
Se recomiendan inspecciones ocasionales.
6,9<RSI<7,5 Corrosión ligera a temperatura
superior
No es necesario tratar el agua.
Se recomiendan inspecciones ocasionales.
7,6<RSI<9,0 Corrosión fuerte Inspección regular necesaria, se recomienda usar
un inhibidor de corrosión.
9,1<RSI<11 Corrosión muy fuerte Inspección regular necesaria, se debe usar un
inhibidor de corrosión.
RSI>11 Corrosión muy fuerte en el
sistema de agua completo
El agua no debe utilizarse.
La tabla indica que no se debe usar nunca agua destilada o desmineralizada, ya que su RSI es > 11.
El RSI indica solamente el equilibrio entre calcificación y descalcificación. Es posible que un agua de
refrigeración que tenga unas condiciones RSI favorables no resulte adecuada debido a otros factores.
De la tabla anterior se deduce que el índice RSI debe encontrarse entre 5,6 y 7,5; de lo contrario, póngase en
contacto con un especialista.
pH
Ya se ha calculado el efecto del pH en el índice Ryznar, pero el propio pH tiene algunas otras limitaciones:
6,8 < pH < 8,5
Sólidos disueltos totales (TDS)
Es la suma de todos los iones en el agua. Es posible deducir dicho valor de los residuos secos después de la
evaporación (sin incluir los sólidos suspendidos), o calcularlo a partir de la conductividad eléctrica.
En un sistema cerrado, son válidos los límites siguientes: TDS < 3000 mg/l (< 3800 microS/cm)
En un sistema abierto, son válidos los límites siguientes: TDS < 750 mg/l (< 960 microS/cm)
Cloruros (Cl-)
Los iones de cloruro ocasionarán corrosión crateriforme en el acero inoxidable. Debe limitarse su
concentración:
Sistema de refrigeración cerrado: cloruros < 500 ppm
Sistema de refrigeración abierto: cloruros < 150 ppm
Sin embargo, si el agua forma depósitos calcáreos, deberán utilizarse unos límites menores. (Consulte el índice
de estabilidad Ryznar (RSI)).
Cloro libre (Cl2)
No se debe exceder un nivel de 0,5 ppm durante periodos prolongados.
Manual de instrucciones
112 2924 1576 11
Para tratamientos de choque, es aplicable un límite máximo de 2 ppm durante un máximo de 30 minutos/día.
Sulfatos (SO4
--)
Sistema de refrigeración cerrado: sulfatos < 400 ppm
Sistema de refrigeración abierto: sulfatos < 150 ppm
Dureza de carbonatos
Sistema de refrigeración cerrado: 50-1000 ppm CaCO3
Sistema de refrigeración abierto: 50-500 ppm CaCO3
HCO3
- / SO4
2- debe ser > 1
Amoníaco
< 0,5 ppm
Cobre
< 1 ppm
Hierro y manganeso
< 1 ppm
Materia orgánica
Sin algas
Sin aceite
Sólidos suspendidos
Partículas no solubles, tamaño < 1 mm.
< 10 ppm
Manual de instrucciones
2924 1576 11 113
4.7 Pictogramas
Pictogramas en el panel de control de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD y ZR 400 VSD a ZR 900 VSD
Pictogramas en otros sitios
Ref. Nombre
1 Arranque
2 Teclas de desplazamiento
3 Tecla para desplazarse al campo siguiente del display
4 Voltaje conectado
5 Alarma
6 Funcionamiento automático
7 Parada
8 Entrada de agua de refrigeración
Manual de instrucciones
114 2924 1576 11
Ref. Nombre
9 Salida de agua de refrigeración
10 Desconecte el voltaje y despresurice el compresor antes de realizar operaciones de
mantenimiento o reparación
11 Consulte el Libro de instrucciones para conocer el sentido de giro del motor antes de
conectar el compresor eléctricamente
12 Lea el Libro de instrucciones antes de arrancar el compresor
13 Pares de apriete para pernos de acero (Fe) o latón (CuZn)
14 Consulte el Libro de instrucciones antes de engrasar
15 Desconecte el voltaje antes de quitar la cubierta protectora dentro del armario eléctrico
16 Aceite las juntas, atornille los filtros y apriete a mano (aproximadamente media vuelta)
17 Consulte el Libro de instrucciones antes de realizar reparaciones o mantenimiento
18 Salida automática de condensado, refrigerador intermedio
19 Salida automática de condensado, refrigerador posterior
20 Aviso: bajo tensión
24 Parada de emergencia
Manual de instrucciones
2924 1576 11 115
5 Instrucciones de funcionamiento
5.1 Introducción de funcionamiento
Aviso
El operador debe observar todas las "Precauciones de seguridad" pertinentes.
Condiciones ambientales
Consulte "Límites" para conocer los límites respecto a las condiciones ambientales y al funcionamiento a gran
altura.
Desplazamiento/elevación
Para no dañar el bastidor, el compresor se debe desplazar con una carretilla elevadora o con un equipo elevador
según se describe a continuación.
Si desplaza el compresor con ayuda de una carretilla elevadora, utilice las ranuras del bastidor. Asegúrese de
que las horquillas sobresalen del otro lado del bastidor. Si desplaza el compresor con ayuda de dispositivo de
elevación, introduzca vigas en las ranuras. Asegúrese de que las vigas no se deslizan y que sobresalen desde
el bastidor de manera uniforme. Las cadenas deben mantenerse paralelas a la carrocería con ayuda de
separadores de cadena para no dañar al compresor. El equipo de elevación debe estar posicionado de forma
que el compresor se levante verticalmente. Levántelo despacio procurando que no se tuerza.
Los compresores diseñados para funcionar al aire libre no están concebidos para transporte regular, sino para
instalación fija con protección de intemperie. Coloque todas las protecciones de transporte normales en el
compresor cuando desplace el contenedor. Asegúrese de que no queden piezas sueltas en el contenedor. Cierre
con llave las puertas de servicio y de emergencia y ponga la protección de transporte delante de la puerta de
emergencia.
5.2 Arranque inicial
Preparativos generales
Asegúrese de que el compresor está bien instalado.
Véase"Cables eléctricos" ,"Propuesta de instalación" y"Dibujos de dimensiones" .
Con el paquete de documentación se entrega un adhesivo que incluye un resumen de las instrucciones de
funcionamiento. Coloque dicha tarjeta adhesiva al lado del panel de control.
Manual de instrucciones
116 2924 1576 11
Protección durante el transporte
Espaciadores de transporte del motor para ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD
Soporte de transporte de la caja de engranajes para ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD
Soporte de transporte del bloque de refrigerador para ZR 160/315 VSD
El compresor y el motor se sujetan al bastidor, inmovilizando los amortiguadores de vibración durante el
transporte. Los dispositivos de protección durante el transporte están pintados de rojo y deben quitarse:
Manual de instrucciones
2924 1576 11 117
Paso Acción
1 En el lado del motor, extraiga los pernos (1) y los espaciadores (2). Instale los pernos
cortos, que están fijados al soporte del motor en una bolsa de plástico, para apretar
firmemente los amortiguadores de vibración al soporte del motor.
2 Extraiga el soporte (1) que se encuentra en el lado de la caja de engranajes.
3 En ZR 160/315 VSD, extraiga los soportes (1) que se encuentran en el bloque de
refrigerador.
Protección durante el transporte para compresores diseñados para funcionar al aire libre:
• La puerta de emergencia está bloqueada con un soporte para impedir una apertura inadvertida durante el
transporte. Esta protección de transporte está pintada en rojo y se debe retirar.
• Las protecciones de transporte normales están dentro del compresor. Vea más adelante los detalles y las
instrucciones de desmontaje.
Apriete de las varillas de sujeción en compresores ZT
Antes del arranque inicial, deben apretarse las varillas de sujeción; proceda de la manera siguiente:
• Compruebe que se hayan quitado todas las protecciones durante el transporte
• Compruebe que el compresor no tiene presión
• Apriete las tuercas de las varillas de sujeción (1)a mano
• Apriete las tuercas de sujeción
Manual de instrucciones
118 2924 1576 11
Bolsas de silicagel
Vista lateral de ZR 132/160 VSD
Vista lateral de ZT 132/160 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 119
Vista lateral de ZR 250/315 VSD
Vista lateral de ZT 250/315 VSD
Quite la brida (1) y saque las bolsas de silicagel del refrigerador intermedio por el lado del colector de drenaje
de condensado. Vuelva a instalar la brida.
Manual de instrucciones
120 2924 1576 11
Preparación del sistema de agua de refrigeración de los compresores ZR
Tapón de drenaje de agua, elemento de AP de ZR 132/315 VSD
Tapón de drenaje de agua, elemento de BP de ZR 132/315 VSD
Tapones de drenaje de agua, refrigeradores de ZR 132/315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 121
Tapones de drenaje de agua, bloque de refrigerador de ZR 132/315 VSD
Paso Acción
1 Meta los tapones de drenaje de agua (DP2 a DP6), que están fijados al tubo de agua de
uno de los elementos compresores (El y Eh), en una bolsa de plástico. Los tapones están
pintados de verde y sus posiciones se muestran en las ilustraciones anteriores.
2 Compruebe que están cerradas las válvulas de drenaje del agua de refrigeración
(instalación del cliente) de las líneas de entrada y salida. Abra las válvulas de entrada y
salida de agua (instalación del cliente) y compruebe el flujo de agua.
Manual de instrucciones
122 2924 1576 11
Sistema eléctrico
Armario eléctrico de ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD
Paso Acción
1 Compruebe que las conexiones eléctricas cumplen con lo establecido en las normas de
su país. La instalación debe ponerse a tierra y protegerse por medio de fusibles en todas
las fases. También debe instalarse un interruptor separador.
2 Compruebe las conexiones por el lado primario de los transformadores (T1, T2, T3 y T4).
3 Compruebe el ajuste de los disyuntores (Q1 y Q2).
Manual de instrucciones
2924 1576 11 123
Puesta en marcha inicial
Posición de la mirilla de aceite en ZR 132 VSD a ZR 315 VSD
Posición de la mirilla de aceite en ZT 132 VSD a ZT 315 VSD
Manual de instrucciones
124 2924 1576 11
1. Compruebe que la caja de engranajes esté llena de aceite.
2. En compresores diseñados para funcionar al aire libre:
• Compruebe que están abiertas todas las válvulas de drenaje manual.
• Compruebe que los termostatos están correctamente ajustados.
• Si la temperatura ambiente ha sido inferior a 5˚C/41˚F durante las últimas 24 horas, active los
calentadores al menos 24 horas antes de arrancar la máquina conectando el voltaje.
• Cierre todas las puertas del compresor y del contenedor durante este tiempo (se permite abrir las puertas
sólo durante breves períodos).
• Compruebe que las rejillas de entrada y salida no están cubiertas de nieve o hielo.
• Compruebe que el colector de drenaje de salida está libre.
• Cierre todas las válvulas de drenaje manual justo antes de arrancar.
3. En ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD, conecte el voltaje.
4. Arranque el compresor y párelo al instante. Asegúrese de que el sentido de rotación es correcto mientras
el motor gira por inercia hasta que se para. El sentido de rotación correcto lo indica una flecha en la caja
de engranajes. Consulte a Atlas Copco si el sentido de rotación es incorrecto.
5. Haga funcionar el compresor durante algunos minutos y compruebe que funciona con normalidad. Rellene
el informe de puesta en marcha.
6. Pare el compresor. Añada aceite, si es necesario, a la caja de engranajes hasta la mitad de la mirilla de
nivel (SG).
Ajuste de mezcla de aire
Sólo para compresores de 10 bar (145 psi) y 10,4 bar (150 psi) Full-Feature diseñados para
una temperatura ambiente de hasta 50 ˚C (122 ˚F)
Si, debido a cambios de la temperatura ambiente, el regulador Elektronikon muestra un aviso
para la temperatura del aire de regeneración, es necesario ajustar la mezcla de aire.
En compresores ZT, la válvula de cierre (1) se encuentra ubicada en el compartimento del
refrigerador y la válvula de regulación (2) se encuentra ubicada en el compartimento del
compresor. Antes de arrancar el compresor, es necesario volver a colocar la parrilla de
seguridad y cerrar la puerta del compartimento del refrigerador.
Válvulas de regulación de mezcla de aire en compresores ZR
Manual de instrucciones
2924 1576 11 125
Válvulas de regulación de mezcla de aire en compresores ZT
1. En compresores ZR, abra la válvula de cierre (1) por completo y cierre la válvula de regulación (2).
2. En compresores ZT, extraiga la parrilla de seguridad. Abra la válvula de cierre (1) por completo, vuelva
a colocar la parrilla de seguridad y cierre la puerta del compartimento del refrigerador. Cierre la válvula
de regulación (2).
3. Arranque y cargue el compresor.
4. Ajuste la diferencia de presión de los compartimientos del secador como se indica a continuación.
5. Invoque la temperatura de entrada de aire de regeneración en el regulador Elektronikon, consulte la sección
Programas de control. Abra la válvula de regulación (2) hasta que el display del regulador Elektronikon
muestre un valor entre 180 ˚C (356 ˚F) y 190 ˚C (374 ˚F).
6. Vuelva a comprobar la diferencia de presión de los compartimientos del secador. Si es necesario, repita
los pasos anteriores.
Manual de instrucciones
126 2924 1576 11
Ajuste de la diferencia de presión de los compartimentos del secador en compresores Full-Feature
Componentes del secador, ZR VSD Full-Feature
Posición de la válvula de estrangulación en la entrada de aire de regeneración del secador en ZT VSD Full-Feature
Manual de instrucciones
2924 1576 11 127
Posición de las válvulas de entrada, salida y derivación del secador en ZT VSD Full-Feature
Paso Acción
1 Cierre las válvulas (1, Vd- y Vd+).
Manual de instrucciones
128 2924 1576 11
Paso Acción
2 En compresores equipados con sensor PDP, cierre la válvula a este sensor. Si el
compresor se pone en marcha con el secador fuera de circuito sin haberse cerrado la
válvula hasta el sensor PDP, se dañará el sensor.
Cierre las válvulas de salida y entrada del secador (Vdi y Vdo) y abra la válvula de
derivación del secador (Vdb).
3 Arranque y cargue el compresor.
4 Abra un poco la válvula de entrada del secador (Vdi) para presurizar el secador.
5 Abra por completo la válvula de aire de regeneración (Vr). Abra la válvula de salida de
aire (vdo) y cierre la válvula de derivación (Vdb).
6 Abra las válvulas (1 y Vd-). Abra un poco la válvula (Vd+), observando al mismo tiempo
los niveles de agua en el tubo en U.
Existen dos posibilidades:
• El nivel del agua en el ramal marcado (+) sube. Cierre al instante la válvula (Vd+) y
disminuya la presión de entrada del aire de regeneración (consulte el punto 7). Repita
este proceso las veces que sean necesarias hasta que baje el nivel del agua.
• El nivel del agua en el ramal marcado (-) sube, lo que debería ser la situación normal.
Si el nivel de este ramal sube más de 30 mm sobre el nivel del ramal marcado (+),
cierre la válvula (Vd+) de inmediato, ya que existe el riesgo de que el agua sea
expelida del tubo en U y desaparezca en el recipiente a presión. Aumente la presión
de entrada del aire de regeneración (consulte el punto 7) y abra otra vez la válvula
(Vd+).
7 Una vez estabilizada la columna de agua, ajuste la presión diferencial de la manera
siguiente:
• Retire la tapa de protección del tornillo de ajuste de la válvula de estrangulación (Rf).
• Afloje la contratuerca y gire el tornillo hacia adentro para aumentar la diferencia de
presión y hacia afuera para disminuirla.
• El nivel de agua en el ramal marcado (-) debe estar entre 20 y 40 mm sobre el nivel
del ramal marcado (+).
• Supervise el nivel del agua unos 10 minutos.
• Apriete la tuerca de sujeción y vuelva a instalar el sombrerete de protección.
• Compruebe que el indicador de humedad tiene color azul después de unos 30 minutos
de funcionamiento. Si tiene siempre color de rosa después de 2 horas de
funcionamiento, el punto de rocío a presión está demasiado alto.
8 Pare el compresor.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 129
5.3 Instrucciones de instalación para refrigerador adicional
Procedimiento
Paso Acción
- Instale los soportes (4) en el techo del prerrefrigerador FDT (6).
- Instale el conjunto de refrigerador/ventilador (1) en los soportes (4).
- Conecte el cable eléctrico a los bornes U1/V1/W1 del motor del ventilador.
Manual de instrucciones
130 2924 1576 11
5.4 Antes de arrancar
Atención
• El operador debe observar todas las precauciones de seguridad pertinentes.
• Si el sistema de agua de los compresores ZR se ha drenado, cierre las válvulas de
drenaje e instale los tapones de drenaje.
Procedimiento
Posición de la mirilla de aceite en ZR 132 VSD a ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 131
Posición de la mirilla de aceite en ZT 132 VSD a ZT 315 VSD
Compruebe el nivel del aceite, que después de parar debe encontrarse en el medio de la mirilla (SG) o en el
campo superior de la zona verde. Tras un período de inacción más prolongado, el nivel del aceite puede
aumentar. Si es necesario, rellene con el tipo de aceite correcto.
Abra la válvula de entrada y la de salida del agua (instalación del cliente). Puede omitir la operación de abrir
la válvula de salida del agua si no se ha alterado el ajuste de dicha válvula después de funcionamiento previo.
En compresores diseñados para funcionar al aire libre, también:
• Compruebe que están abiertas todas las válvulas de drenaje manual.
• Compruebe que el termostato está ajustado correctamente.
• Si la temperatura ambiente ha sido inferior a 5˚C/41˚F durante las últimas 24 horas, active los calentadores
al menos 24 horas antes de arrancar la máquina conectando el voltaje.
• Cierre todas las puertas del compresor y del contenedor durante este tiempo (se permite abrir las puertas
sólo durante breves períodos).
• Compruebe que las rejillas de entrada y salida no están cubiertas de nieve o hielo.
• Compruebe que el colector de drenaje de salida está libre.
• Cierre todos los purgadores manuales justo antes de arrancar la máquina.
Manual de instrucciones
132 2924 1576 11
5.5 Arranque
Aviso
• Cuando el compresor está parado y está encendido el LED (1) de funcionamiento
automático, puede ponerse en marcha automáticamente.
• Si está activo el temporizador de arranque/parada, el compresor podría arrancar
automáticamente aunque se haya parado manualmente. Consulte la sección
Programación de la función de reloj.
Procedimiento
Panel de control
Paso Acción
1 Abra la válvula de salida de aire (instalación del cliente).
2 Conecte el voltaje y compruebe que se ilumina el LED de voltaje conectado (2).
3 Pulse el botón de arranque (1). El compresor se pone en marcha y se ilumina el LED de
funcionamiento automático (3).
4 Regule el caudal de agua con el compresor funcionando en carga a máxima velocidad.
Para obtener información sobre la temperatura y el consumo de agua de refrigeración,
consulte la sección: Datos del compresor
Manual de instrucciones
2924 1576 11 133
5.6 Durante el funcionamiento
Aviso
• Antes de empezar una operación de mantenimiento o reparación, pare el compresor,
espere hasta que haya parado efectivamente y abra el interruptor separador
(instalación del cliente) para desconectar el voltaje al compresor.
• Las reparaciones dentro del armario de regulación de velocidad y arranque las puede
realizar únicamente el personal de Atlas Copco.
• Espere durante al menos 6 minutos antes de realizar reparaciones eléctricas ya que
los condensadores de la unidad de regulación de velocidad y arranque están bajo alta
tensión durante 6 minutos después de interrumpir el voltaje.
• Cierre la válvula de salida de aire y abra las válvulas de drenaje manual de
condensado para despresurizar el sistema de aire.
• Si está encendido el LED de funcionamiento automático (3), el regulador Elektronikon
controla el compresor automáticamente: variará la velocidad continuamente para
adaptar el suministro de aire al consumo; el compresor parará y arrancará cuando
sea necesario.
• Mantenga cerradas todas las puertas durante el funcionamiento.
Comprobación del display (1)
Paso Acción
1 Compruebe el display todos los días para ver si hay lecturas o mensajes. Por lo general
aparece la pantalla principal con la presión de salida del compresor, la velocidad del motor,
el estado del compresor y las funciones de las teclas de debajo del display.
2 Compruebe siempre el display y solucione el problema si el LED de alarma (2) está
encendido o parpadea.
3 En el display aparecerá una noticia de servicio si se ha excedido un intervalo del plan de
servicio o el nivel de servicio de uno de los componentes monitorizados. Lleve a cabo las
acciones de servicio de los planes de servicio indicados o reemplace el componente y
restablezca el temporizador en cuestión.
4 Compruebe a intervalos regulares el estado actual del compresor pulsando la tecla con
flecha abajo en la pantalla principal.
Manual de instrucciones
134 2924 1576 11
5.7 Parada
Procedimiento
Panel de control de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD
El hecho de parar frecuentemente el compresor usando el botón de parada de emergencia
puede dañar la máquina. Utilice el botón de parada de emergencia sólo en caso de
emergencia.
Paso Acción
1 Pulse el botón de parada (1): el compresor se parará y el LED (2) se apagará.
2 Cierre la válvula de salida de aire.
3 Para parar el compresor inmediatamente en caso de emergencia, pulse el botón (S2) de
parada de emergencia.
4 Cierre la válvula de entrada del agua de refrigeración.
En compresores diseñados para funcionar al aire libre, también:
• Abra todas las válvulas de drenaje manual después de parar el compresor.
• Deje el voltaje conectado al compresor al menos 2 horas después de parar.
Atención
Si el compresor se encuentra instalado en una sala donde se prevén temperaturas
de congelación, hay que vaciar completamente el sistema de refrigeración:
• Abriendo las válvulas de drenaje principales en las tuberías de entrada y salida del
agua (instalación por el cliente).
• Quitando los tapones de drenaje (de DP1 hasta DP6). Véase Arranque inicial para
ver la posición de los tapones.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 135
5.8 Puesta fuera de servicio
Procedimiento
Paso Acción
1 Cierre la válvula de salida de aire y pare el compresor.
2 Desconecte el voltaje.
En los compresores VSD, espere al menos 6 minutos antes de empezar el mantenimiento
ya que la alta tensión permanece un tiempo en los condensadores de la unidad de
arranque y regulación de velocidad.
Separe el compresor de la red matriz.
3 Cierre y despresurice la parte de la red de aire conectada a la válvula de salida. Separe
el tubo de salida de aire del compresor de la red de aire.
4 Vacíe los circuitos de aceite y condensado.
5 Separe la tubería de condensado del compresor de la red de drenaje.
6 Vacíe el circuito de agua de refrigeración y desconecte los tubos de agua de refrigeración
del compresor.
Manual de instrucciones
136 2924 1576 11
6 Mantenimiento
6.1 Avisos de mantenimiento
• Antes de realizar el mantenimiento o reparaciones, pare el compresor.
• Despresurice el sistema de aire de la manera siguiente:
Cierre la válvula de salida de aire.
En compresores equipados con dispositivos electrónicos de drenaje de agua (EWD),
pulse los botones de prueba que se encuentran encima de los dispositivos electrónicos
de drenaje de agua.
• Abra el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al
compresor.
• Las reparaciones dentro del armario de regulación de velocidad y arranque las puede
realizar únicamente el personal de Atlas Copco.
• Espere durante al menos 6 minutos antes de realizar reparaciones eléctricas ya que los
condensadores de la unidad de regulación de velocidad y arranque están bajo alta
tensión durante 6 minutos después de interrumpir el voltaje.
• Hay que aplicar todas las Precauciones de seguridad pertinentes.
6.2 Programa de mantenimiento preventivo
Operaciones de servicio regulares
Para asegurar un funcionamiento seguro y una larga duración de servicio, realice las siguientes acciones al
intervalo (período u horas de funcionamiento) que se cumpla antes. Las comprobaciones de los "intervalos
largos" deben también incluir las de los "intervalos cortos".
Dependiendo de las condiciones ambientales y de trabajo del compresor, la compañía de ventas local Atlas
Copco podría desviarse del programa de mantenimiento.
Período Horas de funcionamiento Operación
-- Durante el arranque inicial Compruebe el diferencial de presión de los
compartimientos del rotor del secador integrado.
Ajuste si es preciso.
A diario 8 Compruebe las indicaciones en el display.
A diario 8 Compruebe que se descarga el condensado
durante la carga.
A diario -- Compruebe el nivel de aceite. Antes de arrancar,
el nivel tiene que estar en el centro de la mirilla.
Semanalmente 50 Compruebe que el indicador de humedad del
secador integrado es de color azul.
Semanalmente 50 En compresores con opciones "al aire libre/
preparado para el invierno", compruebe que los
filtros del contenedor no están obstruidos.
Compruebe también que permanecen en la
posición correcta.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 137
Período Horas de funcionamiento Operación
Semanalmente -- Vacíe el condensado del depósito de aire, si está
instalado
Mensualmente -- En compresores Full-Feature ND y compresores
Full-Feature con la opción de carga baja, verifique
que se purga aire del sistema de carga baja. Limpie
la tobera si es necesario.
Cada 3 meses -- Limpie el compresor.
Cada 3 meses -- Compruebe si hay fugas.
Cada 3 meses 500 Compruebe los refrigeradores y límpielos en caso
necesario.
Anualmente -- En compresores con la opción de carga baja,
compruebe la boquilla y la válvula de solenoide del
conjunto de purga.
Cada 2 años 16000 Reemplace la esponja del demistor del secador
integrado.
Cuando aparezca -- Lleve a cabo las acciones de servicio según los
planes de servicio mostrados.
6.3 Engrase del motor
Aviso
Pare el compresor y desconecte el voltaje. El operador debe observar todas las
“Precauciones de seguridad” pertinentes.
No debe mezclarse nunca grasa de marcas o tipos diferentes.
Engrase
Póngase en contacto con el Centro de Servicio al Cliente para conocer la grasa recomendada, la cantidad de
grasa y el intervalo de engrase de los cojinetes del motor.
6.4 Almacenamiento después de la instalación
Ponga en marcha el compresor, por ejemplo, dos veces a la semana, hasta que se caliente.
Si el compresor se va a almacenar sin funcionar de vez en cuando, tome las medidas de protección que
correspondan. Consulte a Atlas Copco
Manual de instrucciones
138 2924 1576 11
6.5 Juegos de servicio (service kits)
Juegos de servicio (service kits)
Los Centros de Servicio al Cliente de Atlas Copco tendrán mucho gusto en proporcionarle una amplia gama
de equipos de servicio. Existen juegos de servicio ('service kits') que contienen todas las piezas que se necesitan
para revisar los componentes y, además, le ofrecen las ventajas de las piezas originales de Atlas Copco
mientras se mantiene el presupuesto de mantenimiento en niveles económicos. Todos los juegos de servicio
están indicados en la Lista de piezas correspondiente.
6.6 Especificaciones del aceite
Tipo de aceite
Use el aceite Roto-Z de Atlas Copco; dicho aceite ha sido diseñado especialmente para compresores rotativos
exentos de aceite. Es un aceite con larga vida de servicio y garantiza una lubricación óptima.
No mezcle nunca aceites de marcas o tipos diferentes.
Aceite Roto-Z de Atlas Copco
El aceite Roto-Z de Atlas Copco se puede pedir en las siguientes cantidades:
Cantidad Número de pedido
lata de 20 l
lata de 5,28 US gal
lata de 4,40 Imp gal
lata de 0,70 cu.ft
2908 8501 01
barril de 209 l
barril de 55,18 US gal
barril de 45,98 Imp gal
barril de 7,32 cu.ft
2908 8500 00
Manual de instrucciones
2924 1576 11 139
7 Ajustes y procedimientos de servicio
7.1 Filtros de aire
Ubicación de los filtros de aire
Filtro de aire para los modelos del ZR/ZT 132 VSD al ZR/ZT 315 VSD
Procedimiento
Los filtros deben recibir servicio regularmente; consulte la sección Programa de
mantenimiento preventivo .
Nunca instale filtros dañados o atascados.
Procedimiento para los modelos del ZR/ZT 110 al ZR/ZT 275 y del ZR/ZT 132 VSD al ZR/ZT 315 VSD
Paso Acción
1 Pare el compresor y pulse el botón de parada de emergencia.
2 Desconecte el voltaje.
3 Extraiga las tuercas (1).
4 Afloje las abrazaderas (2).
5 Saque la caja de filtro (3) con el elemento filtrante (4).
6 Sustituya el elemento filtrante sucio por otro nuevo.
7 Vuelva a colocar la caja de filtro con el elemento filtrante en su lugar.
8 Apriete las abrazaderas (2) y las tuercas (1).
9 Conecte el voltaje.
10 Desbloquee el botón de parada de emergencia y rearme el aviso de servicio del filtro de
aire.
Manual de instrucciones
140 2924 1576 11
7.2 Cambio de aceite y filtros de aceite
Sistema de aceite
Componentes del sistema de aceite, ZR 132 VSD a ZR 315 VSD
Manual de instrucciones
2924 1576 11 141
Componentes del sistema de aceite, ZT 132 VSD a ZT 315 VSD
Procedimiento
Paso Acción
1 Haga funcionar el compresor hasta que se caliente.
2 Pare el compresor.
Pulse el botón de parada de emergencia.
3 Desconecte el voltaje.
4 El tapón de llenado y las salidas de drenaje están pintados de amarillo.
Extraiga el tapón de llenado (FC). Vacíe el colector de aceite del compresor abriendo la
válvula de drenaje (Dmo).
En compresores ZR, vacíe el refrigerador de aceite abriendo la válvula de drenaje (Dmc).
Cierre las válvulas de drenaje.
En compresores ZT, instale un tubo flexible adecuado sobre la extensión de los tapones
de drenaje (1, 2 y 3). Vacíe el sistema de aceite aflojando los tapones de drenaje. Apriete
los tapones de drenaje cuando termine.
5 Extraiga los filtros de aceite (OF). Limpie los asientos de los filtros, lubrique con aceite las
juntas de los filtros nuevos y atornille los filtros hasta que las juntas entren en contacto
con sus asientos. Acto seguido, apriete a mano.
6 En los compresores ZR 132 VSD hasta ZR 315 VSD, llene el colector del compresor hasta
la mitad de la mirilla del nivel de aceite (SG).
En compresores ZT, llene el colector del compresor hasta la marca máxima de la mirilla
del nivel de aceite.
Véase Especificaciones del aceite para conocer el tipo correcto de aceite.
Manual de instrucciones
142 2924 1576 11
Paso Acción
7 Reinstale el tapón de llenado.
8 Conecte el voltaje.
Desbloquee el botón de parada de emergencia y rearme los avisos de servicio del aceite
y del filtro de aceite.
9 Haga funcionar el compresor unos minutos.
10 Pare el compresor.
11 Compruebe el nivel de aceite. Después de parar, el nivel tiene que encontrarse en el medio
de la mirilla (SG). Tras un período de inacción más prolongado, el nivel puede aumentar.
Añada aceite si es preciso.
7.3 Válvulas de seguridad
Prueba
Las válvulas pueden probarse en una línea de aire comprimido separada. Si no se abre una de las válvulas a
la presión especificada en “Ajustes de válvulas de seguridad”, consulte a Atlas Copco.
• Nunca deje funcionar el compresor sin válvulas de seguridad.
• No se permite ningún ajuste.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 143
8 Solución de problemas
8.1 Averías y soluciones
Avisos
• Antes de realizar el mantenimiento o reparaciones, pare el compresor.
• Cierre la válvula de salida de aire.
• En compresores con dispositivo electrónico de drenaje de agua, pulse los botones de
prueba encima de los dispositivos electrónicos de drenaje de agua para despresurizar
el sistema de aire.
• Abra el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al
compresor.
• Las reparaciones dentro del armario de regulación de velocidad y arranque las puede
realizar únicamente el personal de Atlas Copco.
• Espere durante al menos 6 minutos antes de realizar reparaciones eléctricas ya que
los condensadores de la unidad de regulación de velocidad y arranque están bajo alta
tensión durante 6 minutos después de interrumpir el voltaje.
• Hay que aplicar todas las Precauciones de seguridad pertinentes.
Solución de problemas
Condición Fallo Solución
Capacidad del compresor o
presión de trabajo inferior a lo
normal
El consumo de aire excede la
capacidad del compresor
Compruebe la planta neumática
Válvulas de seguridad con fugas Extraiga la válvula con fugas y haga
revisarla
Presión de aceite demasiado baja Nivel de aceite demasiado bajo Añada aceite hasta la mitad de la
mirilla de nivel
Filtro de aceite atascado Reemplace el filtro
Temperatura del aire superior a lo
normal
Temperatura de entrada
demasiado alta debido a una mala
ventilación de la sala o
recirculación del aire de
refrigeración
Mejore la ventilación de la sala de
compresores e impida la recirculación
del aire de refrigeración
Filtro de aire atascado Reemplace el filtro
Flujo insuficiente de agua de
refrigeración
Compruebe la temperatura del agua
y aumente el caudal del agua de
refrigeración
Restricción en el sistema de agua
de refrigeración a causa de
depósitos calcáreos o suciedad
Consulte a Atlas Copco.
Los colectores de condensado no
descargan condensado mientras
la unidad está funcionando
Tubo flexible de descarga
atascado
Compruebe y repare, según sea
necesario
En compresores con opciones "al aire libre" y "preparado para el invierno", también:
Manual de instrucciones
144 2924 1576 11
Temperatura del aire por
encima o por debajo de lo
normal (sólo opción
"preparado para el invierno")
Temperatura de entrada
demasiado alta o demasiado
baja debido a un
comportamiento anormal de
las lamas de cierre automático
Compruebe las conexiones del motor de las
lamas y que éstas pueden moverse
libremente
El compresor no arranca Temperatura del compresor
demasiado baja para arrancar
Compruebe que los elementos de
calentamiento están activados
Compruebe que los ajustes del termostato
son correctos
Mantenga activados los elementos de
calentamiento hasta que la temperatura sea
suficientemente alta para arrancar.
Caída de tensión durante más
de 30 minutos
Compruebe que los elementos de
calentamiento están activados
Compruebe que los ajustes del termostato
son correctos
Mantenga los elementos de calentamiento
activados hasta que el compresor esté
preparado para arrancar.
Capacidad del compresor o
presión de trabajo inferiores a
lo normal (sólo opción
"preparado para el invierno")
Válvulas de drenaje manual
abiertas
Cierre las válvulas de drenaje manual
El condensado no se descarga
de los colectores durante el
funcionamiento (sólo opción
"preparado para el invierno")
Agua en el tubo flexible de
descarga congelada
Compruebe que el calorifugado está
activado
Manual de instrucciones
2924 1576 11 145
9 Datos técnicos
9.1 Lecturas en el display
Lecturas comunes
Unidad
Dp filtro aire, aprox. bar 0,015
Dp filtro aire, aprox. psi 0,22
Temperatura de entrada del agua de refrigeración ˚C < 40
Temperatura de entrada del agua de refrigeración ˚F <104
Temperatura de salida del agua de refrigeración ˚C < 50
Temperatura de salida del agua de refrigeración ˚F <122
Lecturas específicas
ZR/ZT 132/160 VSD
Unidad 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de salida bar 7 8,6 8,6 10,4
Presión de salida psi 101 125 125 151
Velocidad rpm 3700 3700 3700 3700
Presión de aceite bar(e) 3,6 3,6 3,6 3,6
Presión de aceite psig 52 52 52 52
Presión del refrigerador intermedio bar(e) 2,1 2,2 2,3 2,3
Presión del refrigerador intermedio psig 30 32 33 33
Temperatura de salida de aire ˚C 24 24 23 24
Temperatura de salida de aire ˚F 75 75 73 75
Temperatura de aceite ˚C 45 45 42 42
Temperatura de aceite ˚F 113 113 107 107
Temperatura de aire, salida del
elemento de baja presión
˚C 155 160 165 165
Temperatura de aire, salida del
elemento de baja presión
˚F 311 320 329 329
Temperatura de aire, salida del
elemento de alta presión
˚C 135 155 155 180
Temperatura de aire, salida del
elemento de alta presión
˚F 275 311 311 356
Temperatura de aire, entrada del
elemento de alta presión
˚C 24 24 25 25
Temperatura de aire, entrada del
elemento de alta presión
˚F 75 75 77 77
Temperatura de agua, salida del
elemento de baja presión
˚C < 44 < 44 < 44 < 44
Manual de instrucciones
146 2924 1576 11
Unidad 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Temperatura de agua, salida del
elemento de baja presión
˚F < 111 < 111 < 111 < 111
ZR/ZT 250/315 VSD
Unidad 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de salida bar 7 8,6 8,6 10,4
Presión de salida psi 101 125 125 151
Velocidad rpm 2430 2430 2430 2430
Presión de aceite bar(e) 3,5 3,5 3,5 3,5
Presión de aceite psig 52 52 52 52
Presión del refrigerador intermedio bar(e) 2,0 2,1 2,3 2,4
Presión del refrigerador intermedio psig 29 30 33 35
Temperatura de salida de aire ˚C 24 24 23 24
Temperatura de salida de aire ˚F 75 75 73 75
Temperatura de aceite ˚C 45 45 42 42
Temperatura de aceite ˚F 113 113 107 107
Temperatura de aire, salida del
elemento de baja presión
˚C 155 155 160 165
Temperatura de aire, salida del
elemento de baja presión
˚F 311 311 320 329
Temperatura de aire, salida del
elemento de alta presión
˚C 145 170 165 190
Temperatura de aire, salida del
elemento de alta presión
˚F 293 338 329 374
Temperatura de aire, entrada del
elemento de alta presión
˚C 27 27 25 25
Temperatura de aire, entrada del
elemento de alta presión
˚F 81 81 77 77
Temperatura de agua, salida del
elemento de baja presión
˚C < 44 < 44 < 44 < 44
Temperatura de agua, salida del
elemento de baja presión
˚F < 111 < 111 < 111 < 111
Manual de instrucciones
2924 1576 11 147
9.2 Ajustes de válvulas de seguridad
Unidad Valor
Válvula de seguridad de baja presión 3,7 bar(e) 54 psig
Válvula de seguridad de alta presión,
compresores ZR/ZT 132 VSD 8,6 bar y ZR/
ZT 160 VSD 8,6 bar
11 bar(e) 160 psig
Válvula de seguridad de alta presión,
compresores ZR/ZT 250 VSD 8,6 bar y ZR/
ZT 315 VSD 8,6 bar
9,3 bar(e) 135 psig
Válvula de seguridad de alta presión,
compresores de 10,4 bar
11 bar(e) 160 psig
9.3 Disyuntores y fusibles
ZR/ZT132 VSD
Disyuntores
Disyuntor Valor
Circuito de control (Q1) 2,5 A
Secador (Q2) 1,6 A
Suministro a los motores de los ventiladores (Q20) 16 A
Calentador del secador (Q28)
- 380 V - 50 Hz 5,9
- 400 V - 50 Hz 6,2
- 500 V - 50 Hz 5,4
- 380 V - 60 Hz 5,9
- 440 V - 60 Hz 6,8
- 460 V - 60 Hz 7,2
- 575 V - 60 Hz 5,0
Fusibles principales
Suministro eléctrico Fusibles principales
(instalación del cliente)
aR
Fusibles principales
(instalación del cliente)
UL Clase K5
380 V - 50 Hz 2x (3x 150 A)
400 V - 50 Hz 2x (3x 150 A)
500 V - 50 Hz 2x (3x 125 A)
380 V - 60 Hz 2x (3x 150 A)
440 V - 60 Hz 2x (3x 150 A)
460 V - 60 Hz 2x (3x 150 A)
Manual de instrucciones
148 2924 1576 11
Suministro eléctrico Fusibles principales
(instalación del cliente)
aR
Fusibles principales
(instalación del cliente)
UL Clase K5
575 V - 60 Hz 2x (3x 125 A)
ZR/ZT160 VSD
Disyuntores
Disyuntor Valor
Circuito de control (Q1) 2,5 A
Secador (Q2) 1,6 A
Suministro a los motores de los ventiladores (Q20) 16 A
Calentador del secador (Q28)
- 380 V - 50 Hz 5,9
- 400 V - 50 Hz 6,2
- 500 V - 50 Hz 5,4
- 380 V - 60 Hz 5,9
- 440 V - 60 Hz 6,8
- 460 V - 60 Hz 7,2
- 575 V - 60 Hz 5,0
Fusibles principales
Suministro eléctrico Fusibles principales
(instalación del cliente)
aR
Fusibles principales
(instalación del cliente)
UL Clase K5
380 V - 50 Hz 2x (3x 200 A)
400 V - 50 Hz 2x (3x 200 A)
500 V - 50 Hz 2x (3x 160 A)
380 V - 60 Hz 2x (3x 200 A)
440 V - 60 Hz 2x (3x 200 A)
460 V - 60 Hz 2x (3x 175 A)
575 V - 60 Hz 2x (3x 125 A)
ZR/ZT250 VSD
Disyuntores
Disyuntor Valor
Circuito de control (Q1) 2,5 A
Secador (Q2) 1,6 A
Suministro a los motores de los ventiladores (Q20)
- Compresores Pack 25 A
- Compresores Full-Feature 50 A
Manual de instrucciones
2924 1576 11 149
Disyuntor Valor
Calentador del secador (Q28)
- 380 V - 50 Hz 8,2
- 400 V - 50 Hz 8,7
- 500 V - 50 Hz 6,2
- 380 V - 60 Hz 8,2
- 440 V - 60 Hz 6,8
- 460 V - 60 Hz 7,2
- 575 V - 60 Hz 5,0
Fusibles principales
Suministro eléctrico Fusibles principales
(instalación del cliente)
aR
Fusibles principales
(instalación del cliente)
UL Clase K5
380 V - 50 Hz 2x (3x 315 A)
400 V - 50 Hz 2x (3x 315 A)
500 V - 50 Hz 2x (3x 250 A)
380 V - 60 Hz 2x (3x 315 A)
440 V - 60 Hz 2x (3x 250 A)
460 V - 60 Hz 2x (3x 250 A)
575 V - 60 Hz 2x (3x 200 A)
ZR/ZT315 VSD
Disyuntores
Disyuntor Valor
Circuito de control (Q1) 2,5 A
Secador (Q2) 1,6 A
Suministro a los motores de los ventiladores (Q20)
- Compresores Pack 25 A
- Compresores Full-Feature 50 A
Calentador del secador (Q28)
- 380 V - 50 Hz 8,2
- 400 V - 50 Hz 8,7
- 500 V - 50 Hz 6,2
- 380 V - 60 Hz 8,2
- 440 V - 60 Hz 6,8
- 460 V - 60 Hz 7,2
- 575 V - 60 Hz 8,0
Fusibles principales
Manual de instrucciones
150 2924 1576 11
Suministro eléctrico Fusibles principales
(instalación del cliente)
aR
Fusibles principales
(instalación del cliente)
UL Clase K5
380 V - 50 Hz 2x (3x 315 A)
400 V - 50 Hz 2x (3x 315 A)
500 V - 50 Hz 2x (3x 315 A)
380 V - 60 Hz 2x (3x 315 A)
440 V - 60 Hz 2x (3x 315 A)
460 V - 60 Hz 2x (3x 315 A)
575 V - 60 Hz 2x (3x 250 A)
Manual de instrucciones
2924 1576 11 151
9.4 Ajuste para la opción "Preparado para el invierno"
Ubicación de los componentes
Ajustes de disyuntores
Voltaje Frecuencia: Aprobación Q52/Q54 Q55 (ZT Pack) Q55 (ZT FF) Q56 (sólo ZT
FF)
(V) (Hz) A A A A
380 V 50 Hz IEC 3,3 4,7 7,4 3,0
400 V 50 Hz IEC 3,3 4,5 7,0 2,8
500 V 50 Hz IEC 2,6 3,6 5,6 2,3
380 V 60 Hz IEC 3,3 4,7 7,4 3,0
Manual de instrucciones
152 2924 1576 11
Voltaje Frecuencia: Aprobación Q52/Q54 Q55 (ZT Pack) Q55 (ZT FF) Q56 (sólo ZT
FF)
440V 60 Hz IEC 3,3 4,1 6,3 2,5
460 V 60 Hz CSA/UL 3,3 3,9 6,1 2/4
575 V 60 Hz CSA/UL 2,6 3,1 4,9 2,0
Ajustes de temperatura, calentadores
Calentador Ajuste (˚C) Ajustes (˚F)
Calentadores del armario (TSR91/94) 15 59
Calentador del armario (TSR96) 40 104
Aislante IMD 20 69
Temporizadores
Temporizador Ajuste
K32 4 horas
K33 30 segundos
K34 30 minutos
Cables de alimentación y fusibles máximos
Voltaje
(V)
Frecuencia
(Hz)
Aprobación Fusibles
IEC:typo2/gG/gL
CSA:HRC
UL:RK5
Cables de suministro
380 V 50 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE
400 V 50 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE
500 V 50 Hz IEC 15A 3x4mm2 +4mm2 PE
380 V 60 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE
440V 60 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE
460 V 60 Hz CSA/UL 20A 3xAWG12+AWG4PE
575 V 60 Hz CSA/UL 15A 3xAWG12+AWG4PE
9.5 Condiciones de referencia
Valor
Presión de entrada absoluta 1 bar(a)
14,50 psi
Humedad relativa de aire 0%
Manual de instrucciones
2924 1576 11 153
Valor
Temperatura de entrada de aire 20 ˚C
68 ˚F
En compresores ZR, temperatura de entrada de agua de refrigeración 20 ˚C
68 ˚F
En compresores ZT, temperatura de entrada de aire de refrigeración 20 ˚C
68 ˚F
Velocidad del eje del motor, ZR/ZT 132 VSD y ZR/ZT 160 VSD 3700 rpm
Velocidad del eje del motor, ZR/ZT 250 VSD y ZR/ZT 315 VSD 2430 rpm
9.6 Límites
Temperatura máxima de entrada de aire 40 ˚C
104 ˚F
Temperatura ambiente mínima 0 ˚C
32 ˚F
Temperatura máxima del agua de refrigeración en la entrada en compresores ZR 40 ˚C
104 ˚F
Temperatura máxima del aire de refrigeración en la entrada en compresores ZT 40 ˚C
104 ˚F
Temperatura máxima del agua de refrigeración en la salida en compresores ZR 50 ˚C
122 ˚F
Temperatura mínima del aire de refrigeración en la entrada en compresores ZT 0 ˚C
32 ˚F
Presión máxima de entrada de agua de refrigeración en compresores ZR 160/315
VSD
10 bar(e)
145 psig
Humedad relativa máxima del aire ambiente 95 %
Altitud de funcionamiento máxima 1000 m
3281 ft
9.7 Datos del compresor
ZR 132 VSD
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Pack
rpm 3820 3530 3700 3450
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Full-Feature
rpm 3775 3500 3675 3430
Manual de instrucciones
154 2924 1576 11
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 1545 1700
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
kW 111 122 115 124
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
CV 149 164 154 166
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
kW 112 123 115 124
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
CV 150 165 154 166
Capacidad de aceite l 35 35 35 35
Capacidad de aceite Gal. USA 9,24 9,24 9,24 9,24
Capacidad de aceite Gal. imp. 7,70 7,70 7,70 7,70
Capacidad de aceite cu.ft 1,23 1,23 1,23 1,23
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Pack
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 66 66 66 66
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Full-
Feature
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 70 70 70 70
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 68 68 68 68
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
l/s 1,47 1,61 1,54 1,66
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
cfm 3,11 3,41 3,26 3,51
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Full-Feature
l/s 2,44 2,68 2,51 2,70
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Full-Feature
cfm 5,17 5,68 5,32 5,72
ZT 132 VSD
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Manual de instrucciones
2924 1576 11 155
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Pack
rpm 3740 3470 3640 3400
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Full-Feature
rpm 3715 3450 3615 3380
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 2095 2300
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
kW 110 122 115 125
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
hp 148 164 154 168
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
kW 111 122 116 125
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
hp 149 164 156 168
Potencia alimentada, ventilador de
refrigeración
kW 2,0 2,0 2,0 2,0
Potencia alimentada, ventilador de
refrigeración
hp 2,68 2,68 2,68 2,68
Capacidad de aceite l 49 49 49 49
Capacidad de aceite US gal 12,94 12,94 12,94 12,94
Capacidad de aceite Imp gal 10,78 10,78 10,78 10,78
Capacidad de aceite cu.ft 1,72 1,72 1,72 1,72
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Pack
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 70 70 70 70
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Full-
Feature
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 70 70 70 70
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
ZR 160 VSD para 380 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Manual de instrucciones
156 2924 1576 11
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Pack
rpm 4215 3900 4165 3900
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Full-Feature
rpm 4180 3870 4140 3880
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 1545 1700
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Pack
kW 142 156 145 156
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Pack
CV 190 209 194 209
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
kW 143 157 146 156
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
CV 192 211 196 209
Capacidad de aceite l 35 35 35 35
Capacidad de aceite Gal. USA 9,24 9,24 9,24 9,24
Capacidad de aceite Gal. imp. 7,70 7,70 7,70 7,70
Capacidad de aceite cu.ft 1,23 1,23 1,23 1,23
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Pack
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 67 67 67 67
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Full-
Feature
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 67 67 68 68
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
l/s 1,87 2,04 1,94 2,09
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
cfm 3,96 4,32 4,11 4,43
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Full-Feature
l/s 3,12 3,41 3,17 3,4
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Full-Feature
cfm 6,61 7,23 6,72 7,2
Manual de instrucciones
2924 1576 11 157
ZR 160 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Pack
rpm 4380 4080 4330 4080
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Full-Feature
rpm 4340 4050 4310 4060
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 1545 1700
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
kW 142 157 145 156
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
CV 192 211 194 209
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
kW 143 153 146 156
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
CV 188 205 196 209
Capacidad de aceite l 35 35 35 35
Capacidad de aceite Gal. USA 9,24 9,24 9,24 9,24
Capacidad de aceite Gal. imp. 7,70 7,70 7,70 7,70
Capacidad de aceite cu.ft 1,23 1,23 1,23 1,23
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Pack
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 67 67 67 67
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Full-
Feature
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 68 68 68 68
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
l/s 1,87 2,04 1,94 2,09
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
cfm 3,96 4,32 4,11 4,43
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Full-Feature
l/s 3,12 3,41 3,17 3,40
Manual de instrucciones
158 2924 1576 11
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Full-Feature
cfm 6,61 7,23 6,72 7,2
ZT 160 VSD para 380 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Pack
rpm 4160 3880 4060 3820
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Full-Feature
rpm 4120 3830 4040 3800
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1000 1000
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
kW 142 156 147 158
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
CV 190 209 197 212
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
kW 143 157 148 159
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
CV 192 211 198 213
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración
kW 3,8 3,8 3,8 3,8
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración
CV 5,1 5,1 5,1 5,1
Capacidad de aceite l 49 49 49 49
Capacidad de aceite Gal. USA 12,94 12,94 12,94 12,94
Capacidad de aceite Gal. imp. 10,78 10,78 10,78 10,78
Capacidad de aceite cu.ft 1,72 1,72 1,72 1,72
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Pack
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Full-
Feature
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
Manual de instrucciones
2924 1576 11 159
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
ZT 160 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Pack
rpm 4300 4020 4200 3950
Velocidad máxima de eje de motor,
compresor Full-Feature
rpm 4250 3970 4180 3930
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 2095 2300
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
kW 142 156 147 158
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
CV 190 209 197 212
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
kW 143 157 148 159
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
CV 192 211 198 213
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración
kW 3,8 3,8 3,8 3,8
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración
CV 5,1 5,1 5,1 5,1
Capacidad de aceite l 49 49 49 49
Capacidad de aceite Gal. USA 12,94 12,94 12,94 12,94
Capacidad de aceite Gal. imp. 10,78 10,78 10,78 10,78
Capacidad de aceite cu.ft 1,72 1,72 1,72 1,72
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Pack
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
Manual de instrucciones
160 2924 1576 11
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia, compresor Full-
Feature
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 71 71 71 71
ZR 250 VSD
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima del eje del motor rpm 2580 2390 2570 2390
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1100 1.400
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
kW 250 269 253 269
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
CV 335 361 339 361
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
kW 253 272 255 272
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
CV 339 365 342 365
Capacidad de aceite l 60 60 60 60
Capacidad de aceite Gal. USA 15,84 15,84 15,84 15,84
Capacidad de aceite Gal. imp. 13,20 13,20 13,20 13,20
Capacidad de aceite cu.ft 2,1 2,1 2,1 2,1
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 69 69 69 69
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
l/s 3,45 3,73 3,49 3,73
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
cfm 7,3 7,9 7,4 7,9
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 10
˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature
l/s 5,7 6,1 5,8 6,1
Manual de instrucciones
2924 1576 11 161
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 10
˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature
cfm 12,08 12,93 12,29 12,93
ZT 250 VSD
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima del eje del motor rpm 2560 2370 2510 2350
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1600 1700
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
kW 256 269 257 265
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
hp 343 361 345 355
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
kW 260 276 257 273
Potencia alimentada a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
hp 349 370 345 366
Potencia alimentada, ventilador de
refrigeración, compresores Pack
kW 9,1 9,1 9,1 9,1
Potencia alimentada, ventilador de
refrigeración, compresores Pack
hp 12,2 12,2 12,2 12,2
Potencia alimentada, ventilador de
refrigeración, compresores Full-
Feature
kW 17,6 17,6 17,6 17,6
Potencia alimentada, ventilador de
refrigeración, compresores Full-
Feature
hp 23,6 23,6 23,6 23,6
Capacidad de aceite l 88 88 88 88
Capacidad de aceite US gal 23,2 23,2 23,2 23,2
Capacidad de aceite Imp gal 19,4 19,4 19,4 19,4
Capacidad de aceite cu.ft 3,1 3,1 3,1 3,1
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 78 78 78 78
Manual de instrucciones
162 2924 1576 11
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 68 68 68 68
ZR 315 VSD para 380 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima del eje del motor rpm 2850 2660 2810 2660
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1100 1400
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
kW 250 275 253 275
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
CV 335 369 339 369
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
kW 253 278 255 278
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
CV 339 373 342 373
Capacidad de aceite l 60 60 60 60
Capacidad de aceite Gal. USA 15,84 15,84 15,84 15,84
Capacidad de aceite Gal. imp. 13,20 13,20 13,20 13,20
Capacidad de aceite cu.ft 2,1 2,1 2,1 2,1
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 69 69 69 69
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
l/s 3,45 3,73 3,49 3,73
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
cfm 7,3 7,9 7,4 7,9
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 10
˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature
l/s 5,7 6,3 5,8 6,3
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 10
˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature
cfm 12,08 13,35 12,29 13,35
Manual de instrucciones
2924 1576 11 163
ZR 315 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima del eje del motor rpm 3000 2800 2960 2800
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1100 1400
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
kW 250 275 253 275
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack
CV 335 369 339 369
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
kW 253 278 255 278
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
CV 339 373 342 373
Capacidad de aceite l 60 60 60 60
Capacidad de aceite Gal. USA 15,84 15,84 15,84 15,84
Capacidad de aceite Gal. imp. 13,20 13,20 13,20 13,20
Capacidad de aceite cu.ft 2,1 2,1 2,1 2,1
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 69 69 69 69
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
l/s 3,45 3,73 3,49 3,73
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 15
°C/27 ˚F, compresor Pack
cfm 7,3 7,9 7,4 7,9
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 10
˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature
l/s 5,7 6,3 5,8 6,3
Consumo de agua de refrigeración
con una subida de temperatura de 10
˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature
cfm 12,08 13,35 12,29 13,35
ZT 315 VSD para 380 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima del eje del motor rpm 2755 2565 2710 2545
Manual de instrucciones
164 2924 1576 11
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1600 1700
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
kW 256 277 257 274
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
CV 343 371 345 367
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
kW 260 285 261 284
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
CV 349 382 350 381
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Pack
kW 9,1 9,1 9,1 9,1
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Pack
CV 12,2 12,2 12,2 12,2
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Full-
Feature
kW 17,6 17,6 17,6 17,6
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Full-
Feature
CV 23,6 23,6 23,6 23,6
Capacidad de aceite l 88 88 88 88
Capacidad de aceite Gal. USA 23,2 23,2 23,2 23,2
Capacidad de aceite Gal. imp. 19,4 19,4 19,4 19,4
Capacidad de aceite cu.ft 3,1 3,1 3,1 3,1
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 78 78 78 78
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB (A) 68 68 68 68
ZT 315 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4
Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151
Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4
Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150
Velocidad máxima del eje del motor rpm 2900 2700 2850 2680
Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1600 1700
Manual de instrucciones
2924 1576 11 165
Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
kW 256 277 257 274
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Pack (sin el
ventilador de refrigeración)
CV 343 371 345 367
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
kW 260 285 261 284
Potencia absorbida a velocidad de
referencia, compresor Full-Feature
(sin el ventilador de refrigeración)
CV 349 382 350 381
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Pack
kW 9,1 9,1 9,1 9,1
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Pack
CV 12,2 12,2 12,2 12,2
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Full-
Feature
kW 17,6 17,6 17,6 17,6
Potencia absorbida, ventilador de
refrigeración, compresores Full-
Feature
CV 23,6 23,6 23,6 23,6
Capacidad de aceite l 88 88 88 88
Capacidad de aceite Gal. USA 23,2 23,2 23,2 23,2
Capacidad de aceite Gal. imp. 19,4 19,4 19,4 19,4
Capacidad de aceite cu.ft 3,1 3,1 3,1 3,1
Nivel de presión acústica a velocidad
de referencia
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB(A) 78 78 78 78
Nivel de presión acústica durante
descarga
Según PNEUROP PN8NTC2.2 en
condiciones de campo libre a una
distancia de 1 m.
dB (A) 68 68 68 68
9.8 Datos del secador
Condiciones de referencia
Unidad
Presión de entrada de aire
comprimido
bar(e) 7 7 7 7
Presión de entrada de aire
comprimido
psig 101,53 101,53 101,53 101,53
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35
Manual de instrucciones
166 2924 1576 11
Unidad
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95
Temperatura de entrada de aire
comprimido
˚C 18 28 38 40
Temperatura de entrada de aire
comprimido
˚F 64,4 82,4 100,4 104,0
Presión relativa de vapor de
entrada
1 1 1 1
Temperatura de entrada de aire
de refrigeración
˚C 10 20 30 35
Temperatura de entrada de aire
de refrigeración
˚F 50 68 86 95
Temperatura del aire de
regeneración en la entrada del
secador
˚C 140 150 160 170
Temperatura del aire de
regeneración en la entrada del
secador
˚F 284 302 320 338
Contenido de humedad del aire de
regeneración al secador
gr/m3 6 10 10 10
Límites
Unidad
Presión máxima de entrada de
aire comprimido
bar(e) 10,5 10,5 10,5 10,5
Presión máxima de entrada de
aire comprimido
psig 152,3 152,3 152,3 152,3
Presión mínima de entrada de aire
comprimido
bar(e) 4 4 4 4
Presión mínima de entrada de aire
comprimido
psig 58 58 58 58
Temperatura ambiente mínima ˚C 0 0 0 0
Temperatura ambiente mínima ˚F 32 32 32 32
Temperatura máxima de entrada
de aire comprimido
˚C 50 50 50 50
Temperatura máxima de entrada
de aire comprimido
˚F 122 122 122 122
Temperatura mínima del aire de
regeneración en la entrada del
secador
˚C 110 120 130 135
Temperatura mínima del aire de
regeneración en la entrada del
secador
˚F 230 248 266 275
Caída máxima de temperatura
sobre la tubería de aire de
regeneración
˚C 15 15 15 15
Manual de instrucciones
2924 1576 11 167
Unidad
Caída máxima de temperatura
sobre la tubería de aire de
regeneración
˚F 27 27 27 27
Unidades de 50 Hz
Para ZR 132/160 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5
- flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23
- flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 122 122 122 122
- mínimo cfm 258 258 258 258
- máximo l/s 434 434 434 434
- máximo cfm 919 919 919 919
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 28 35 45 55
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 82,4 95 113 131
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05
- mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73
- máximo bar 0,4 0,4 0,4 0,4
- máximo psi 5,8 5,8 5,8 5,8
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
Consumo de agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
l/s 0,8 0,8 0,8 0,8
Consumo de agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
cfm 1,69 1,69 1,69 1,69
Caída de presión del agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
bar 0,12 0,12 0,12 0,12
Manual de instrucciones
168 2924 1576 11
Unidad
Caída de presión del agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
psi 1,74 1,74 1,74 1,74
Para ZT 132/160 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5
- flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23
- flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 112 112 112 112
- mínimo cfm 237 237 237 237
- máximo l/s 404 404 404 404
- máximo cfm 855 855 855 855
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 28 35 45 55
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 82,4 95 113 131
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05
- mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73
- máximo bar 0,3 0,3 0,3 0,3
- máximo psi 4,35 4,35 4,35 4,35
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
ZR 250/315 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -30 -20 -15
- flujo mínimo ˚F -31 -22 -4 5
- flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14
Manual de instrucciones
2924 1576 11 169
Unidad
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 236 236 236 236
- mínimo cfm 500 500 500 500
- máximo l/s 836 836 836 836
- máximo cfm 1770 1770 1770 1770
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 30 40 50 65
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 86 104 122 149
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05
- mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73
- máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5
- máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
ZT 250/315 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -30 -25 -20
- flujo mínimo ˚F -31 -22 -13 -4
- flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 212 212 212 212
- mínimo cfm 449 449 449 449
- máximo l/s 815 815 815 815
- máximo cfm 1725 1725 1725 1725
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 30 40 55 65
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 86 104 131 149
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,08 0,08 0,08 0,08
- mínimo psi 1,16 1,16 1,16 1,16
Manual de instrucciones
170 2924 1576 11
Unidad
- máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5
- máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
Unidades de 60 Hz
Para ZR 132/160 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5
- flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23
- flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 122 122 122 122
- mínimo cfm 258 258 258 258
- máximo l/s 434 434 434 434
- máximo cfm 919 919 919 919
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 28 35 45 55
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 82,4 95 113 131
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05
- mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73
- máximo bar 0,4 0,4 0,4 0,4
- máximo psi 5,8 5,8 5,8 5,8
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
Consumo de agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
l/s 0,8 0,8 0,8 0,8
Consumo de agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
cfm 1,69 1,69 1,69 1,69
Caída de presión del agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
bar 0,12 0,12 0,12 0,12
Manual de instrucciones
2924 1576 11 171
Unidad
Caída de presión del agua de
refrigeración con un aumento de
temperatura de 5 ˚C.
psi 1,74 1,74 1,74 1,74
Para ZT 132/160 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5
- flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23
- flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 112 112 112 112
- mínimo cfm 237 237 237 237
- máximo l/s 404 404 404 404
- máximo cfm 855 855 855 855
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 28 35 45 55
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 82,4 95 113 131
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05
- mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73
- máximo bar 0,3 0,3 0,3 0,3
- máximo psi 4,35 4,35 4,35 4,35
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
ZR 250/315 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -30 -20 -15
- flujo mínimo ˚F -31 -22 -4 5
- flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14
Manual de instrucciones
172 2924 1576 11
Unidad
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 236 236 236 236
- mínimo cfm 500 500 500 500
- máximo l/s 836 836 836 836
- máximo cfm 1770 1770 1770 1770
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 30 40 50 65
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 86 104 122 149
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05
- mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73
- máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5
- máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
ZT 250/315 VSD
Unidad
Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35
Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95
Punto de rocío de aire comprimido
secado
- flujo mínimo ˚C -35 -30 -25 -20
- flujo mínimo ˚F -31 -22 -13 -4
- flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10
- flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14
Caudal en entrada del secador en
condiciones nominales
- mínimo l/s 212 212 212 212
- mínimo cfm 449 449 449 449
- máximo l/s 815 815 815 815
- máximo cfm 1725 1725 1725 1725
Temperatura de aire comprimido
secado
˚C 30 40 55 65
Temperatura de aire comprimido
secado
˚F 86 104 131 149
Caída de presión sobre el
prerrefrigerador
- mínimo bar 0,08 0,08 0,08 0,08
- mínimo psi 1,16 1,16 1,16 1,16
Manual de instrucciones
2924 1576 11 173
Unidad
- máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5
- máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25
Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144
Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19
Manual de instrucciones
174 2924 1576 11
10 Directrices de equipo a presión
Instrucciones PED
ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD es un conjunto a presión de categoría I según la norma 97/23/CE.
Las siguientes piezas sujetas a presión están clasificadas en una categoría superior a I:
Tipo de compresor Pieza sujeta a presión
Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/
ZT 315 VSD
Válvula de seguridad: Categoría IV
• Código de diseño: AD-Merkblätter, A2
ZR/ZT 132/160 VSD IMD400: Categoría III
• Presión de diseño 13,7 bar(e), contenido 199 l
• Norma de diseño: ASME sección VIII div. 1.
ZR/ZT 250/315 VSD IMD600: Categoría IV
• Presión de diseño: 11 bar(e), contenido 350 l
• Norma de diseño: ASME sección VIII div. 1.
Manual de instrucciones
2924 1576 11 175
11 Documentación
Declaración de conformidad
Ejemplo típico de documento de Declaración de conformidad
Manual de instrucciones
176 2924 1576 11
compresor ATLAS COPCO.pdf
No.
2924
1576
11
/
2011
-
11
Atlas Copco se distingue como empresa por nuestra convicción
de que sólo podremos destacar en lo que hacemos si ofrecemos
la mejor experiencia tecnológica posible para ayudar realmente
a nuestros clientes a producir, crecer y triunfar.
Sólo hay una forma de conseguirlo – nosotros lo llamamos
simplemente el estilo Atlas Copco. Se basa en la interacción,
las relaciones a largo plazo y la participación en los procesos,
necesidades y objetivos de los clientes. Significa que debemos
ser flexibles para adaptarnos a los variados requisitos de las
personas que confían en nosotros.
El compromiso con el negocio de nuestros clientes dirige
nuestro esfuerzo para aumentar su productividad mediante
mejores soluciones. Un compromiso que comienza prestando
pleno apoyo a los productos existentes y mejorando las cosas
continuamente. Pero no nos detenemos aquí, concebimos y
realizamos avances tecnológicos a través de la innovación. No
por simple amor a la tecnología, sino pensando en los resultados
y en la tranquilidad de nuestros clientes.
Así es como Atlas Copco se esforzará por seguir siendo la
primera elección, atraer nuevos negocios y mantener nuestra
posición como líder de la industria.

Más contenido relacionado

PDF
Lubricacion y sistema de enfriamiento Nissan Sentra
PDF
30 gh 8t-s manual 30gx
PDF
Emerson manual tecnico2013
PDF
Catalogo de compresores schulz
PDF
Reparación de electrodomésticos de linea blanca #1
PDF
Compresores aa automotriz
PDF
Delta dta controlador de temperatura - instrucciones
PDF
Sistema de dirección Nissan Sentra
Lubricacion y sistema de enfriamiento Nissan Sentra
30 gh 8t-s manual 30gx
Emerson manual tecnico2013
Catalogo de compresores schulz
Reparación de electrodomésticos de linea blanca #1
Compresores aa automotriz
Delta dta controlador de temperatura - instrucciones
Sistema de dirección Nissan Sentra

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual volvo
PDF
PDF
HINO J05D J08E Engine (1).pdf
PDF
Volvo wiring diagram fh
PDF
Freightliner manual m2-pdf
PDF
Dce circuitos elect toyota
PDF
Catalogo diesel delphi 2015 2016
PDF
Doc motor volvo fh d13 c 3
PDF
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
PDF
Sistema de controle do motor Scania
PDF
CATALOGO MTE
PDF
Manual taller-kia-sorento
PDF
Motor perkins-manhual de taller
PDF
Manual caixa zf astronic
PDF
1 ktze pinin pinout
PDF
Caterpillar cat 3054 c industrial engine (prefix 334) service repair manual (...
PDF
Dd15 engine torque spec
PDF
Sincronización del motor 5.7 lts. hemi
PDF
Fuller eaton
PDF
sensores c9 y c7.pdf
Manual volvo
HINO J05D J08E Engine (1).pdf
Volvo wiring diagram fh
Freightliner manual m2-pdf
Dce circuitos elect toyota
Catalogo diesel delphi 2015 2016
Doc motor volvo fh d13 c 3
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
Sistema de controle do motor Scania
CATALOGO MTE
Manual taller-kia-sorento
Motor perkins-manhual de taller
Manual caixa zf astronic
1 ktze pinin pinout
Caterpillar cat 3054 c industrial engine (prefix 334) service repair manual (...
Dd15 engine torque spec
Sincronización del motor 5.7 lts. hemi
Fuller eaton
sensores c9 y c7.pdf
Publicidad

Similar a compresor ATLAS COPCO.pdf (20)

PDF
Compresor schneider tornillo
PDF
Electrocompresores
PDF
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
PDF
Secadora BOSCH WTG85238EE
PDF
Robinair 34788ni h
PDF
Secadora BOSCH WTG86209EE
PDF
Secadora BOSCH WTG85230EE
PDF
Lavadora AEG L74270TL
PDF
Lavadora Aeg L74270TL
PDF
Congelador AEG A72710GNX0
PDF
Congelador AEG A72710GNX0
PDF
Secadora BOSCH WTG86260EE
PDF
Secadora BOSCH WTG84260EE
PDF
Sb 210 manto man
PDF
Atlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
PDF
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
PDF
Lavadora Siemens WM12E467ES
PDF
Compresor michelin jm
PDF
Manual de la lavadora secadora BOSCH WVH2849XEP
PDF
Secadora BOSCH WTYH7709ES
Compresor schneider tornillo
Electrocompresores
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
Secadora BOSCH WTG85238EE
Robinair 34788ni h
Secadora BOSCH WTG86209EE
Secadora BOSCH WTG85230EE
Lavadora AEG L74270TL
Lavadora Aeg L74270TL
Congelador AEG A72710GNX0
Congelador AEG A72710GNX0
Secadora BOSCH WTG86260EE
Secadora BOSCH WTG84260EE
Sb 210 manto man
Atlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
Lavadora Siemens WM12E467ES
Compresor michelin jm
Manual de la lavadora secadora BOSCH WVH2849XEP
Secadora BOSCH WTYH7709ES
Publicidad

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf

compresor ATLAS COPCO.pdf

  • 1. ZR 132 VSD, ZR 160 VSD, ZR 250 VSD, ZR 315 VSD, ZT 132 VSD, ZT 160 VSD, ZT 250 VSD, ZT 315 VSD Manual de instrucciones
  • 3. Atlas Copco ZR 132 VSD, ZR 160 VSD, ZR 250 VSD, ZR 315 VSD, ZT 132 VSD, ZT 160 VSD, ZT 250 VSD, ZT 315 VSD Manual de instrucciones Traducción del manual original Nota de Copyright Se prohibe cualquier uso no autorizado o la copia de los contenidos o de cualquier parte de los mismos. Esto se aplica en particular a marcas comerciales, denominación de modelos, número de las piezas y diseños. El presente manual de instrucciones es válido para máquinas certificadas CE y no CE. Cumple todos los requisitos para instrucciones especificados en las directivas europeas aplicables tal y como se especifica en la Declaración de conformidad. 2011 - 11 No. 2924 1576 11 www.atlascopco.com
  • 4. Indice 1 Normas de seguridad adicionales................................................................................6 1.1 ICONOS DE SEGURIDAD........................................................................................................................6 1.2 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD......................................................................................................6 1.3 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE LA INSTALACIÓN...................................................................................7 1.4 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO.............................................................................8 1.5 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL MANTENIMIENTO O LAS REPARACIONES.................................................9 1.6 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA COMPRESORES DISEÑADOS PARA INSTALACIÓN EXTERIOR... 11 2 Descripción general.....................................................................................................13 2.1 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................13 2.2 SISTEMA DE AIRE.............................................................................................................................19 2.3 SISTEMA DE DRENAJE DE CONDENSADO................................................................................................24 2.4 PURGADOR REGULADO POR ELEKTRONIKON (ERD)...............................................................................25 2.5 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN..............................................................................................................27 2.6 SISTEMA DE ACEITE..........................................................................................................................30 2.7 SISTEMA ELÉCTRICO.........................................................................................................................32 2.8 INDICACIÓN EXTERNA DEL ESTADO DEL COMPRESOR................................................................................35 2.9 RECUPERACIÓN DE ENERGÍA...............................................................................................................35 3 Regulador Elektronikon...............................................................................................39 3.1 SISTEMA DE CONTROL ELEKTRONIKON.................................................................................................39 3.2 PANEL DE CONTROL..........................................................................................................................41 3.3 TECLAS DE FUNCIÓN.........................................................................................................................42 3.4 TECLAS DE DESPLAZAMIENTO..............................................................................................................43 3.5 BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA.....................................................................................................44 3.6 PROGRAMAS DE CONTROL..................................................................................................................44 3.7 INVOCACIÓN DE MENÚS......................................................................................................................46 Manual de instrucciones 2 2924 1576 11
  • 5. 3.8 MENÚ PANTALLA PRINCIPAL...............................................................................................................47 3.9 MENÚ DATOS DE ESTADO..................................................................................................................48 3.10 MENÚ DE DATOS MEDIDOS.................................................................................................................51 3.11 MENÚ CONTADORES.........................................................................................................................52 3.12 MENÚ PRUEBA................................................................................................................................53 3.13 MODIFICAR PARÁMETROS...................................................................................................................53 3.14 MODIFICAR LOS AJUSTES DEL COMPRESOR/MOTOR.................................................................................54 3.15 MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS..........................................................................................................55 3.16 MODIFICACIÓN DE LOS AJUSTES DE PROTECCIÓN....................................................................................56 3.17 MODIFICACIÓN DE PLANES DE SERVICIO................................................................................................57 3.18 PROGRAMAR FUNCIÓN DE RELOJ.........................................................................................................58 3.19 MODIFICACIÓN DE AJUSTES DE CONFIGURACIÓN.....................................................................................63 3.20 MENÚ DE SERVICIO..........................................................................................................................64 3.21 MENÚ DATOS GUARDADOS.................................................................................................................66 3.22 AJUSTES PROGRAMABLES..................................................................................................................67 4 Instalación.....................................................................................................................77 4.1 AVISOS DE INSTALACIÓN....................................................................................................................77 4.2 DIBUJO DE DIMENSIONES...................................................................................................................78 4.3 PROPUESTA DE INSTALACIÓN..............................................................................................................93 4.4 CONEXIONES ELÉCTRICAS................................................................................................................103 4.5 CABLES ELÉCTRICOS.......................................................................................................................108 4.6 REQUISITOS DEL AGUA DE REFRIGERACIÓN..........................................................................................110 4.7 PICTOGRAMAS...............................................................................................................................114 5 Instrucciones de funcionamiento.............................................................................116 5.1 INTRODUCCIÓN DE FUNCIONAMIENTO..................................................................................................116 5.2 ARRANQUE INICIAL..........................................................................................................................116 5.3 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA REFRIGERADOR ADICIONAL...........................................................130 5.4 ANTES DE ARRANCAR......................................................................................................................131 Manual de instrucciones 2924 1576 11 3
  • 6. 5.5 ARRANQUE....................................................................................................................................133 5.6 DURANTE EL FUNCIONAMIENTO..........................................................................................................134 5.7 PARADA.......................................................................................................................................135 5.8 PUESTA FUERA DE SERVICIO.............................................................................................................136 6 Mantenimiento............................................................................................................137 6.1 AVISOS DE MANTENIMIENTO..............................................................................................................137 6.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.......................................................................................137 6.3 ENGRASE DEL MOTOR.....................................................................................................................138 6.4 ALMACENAMIENTO DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN...................................................................................138 6.5 JUEGOS DE SERVICIO (SERVICE KITS).................................................................................................139 6.6 ESPECIFICACIONES DEL ACEITE.........................................................................................................139 7 Ajustes y procedimientos de servicio......................................................................140 7.1 FILTROS DE AIRE............................................................................................................................140 7.2 CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS DE ACEITE............................................................................................141 7.3 VÁLVULAS DE SEGURIDAD................................................................................................................143 8 Solución de problemas..............................................................................................144 8.1 AVERÍAS Y SOLUCIONES...................................................................................................................144 9 Datos técnicos............................................................................................................146 9.1 LECTURAS EN EL DISPLAY................................................................................................................146 9.2 AJUSTES DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD...............................................................................................148 9.3 DISYUNTORES Y FUSIBLES................................................................................................................148 9.4 AJUSTE PARA LA OPCIÓN "PREPARADO PARA EL INVIERNO"....................................................................152 9.5 CONDICIONES DE REFERENCIA..........................................................................................................153 9.6 LÍMITES........................................................................................................................................154 9.7 DATOS DEL COMPRESOR..................................................................................................................154 9.8 DATOS DEL SECADOR......................................................................................................................166 Manual de instrucciones 4 2924 1576 11
  • 7. 10 Directrices de equipo a presión................................................................................175 11 Documentación...........................................................................................................176 Manual de instrucciones 2924 1576 11 5
  • 8. 1 Normas de seguridad adicionales 1.1 Iconos de seguridad Interpretación Peligro de muerte Aviso Observación importante 1.2 Normas generales de seguridad Precauciones generales 1. El operario debe llevar a la práctica las normas de seguridad indicadas y cumplir todas las ordenanzas y normativas de seguridad en el trabajo. 2. Si cualquier indicación de las que se citan a continuación no cumpliera con la legislación aplicable, se aplicará la más estricta. 3. La instalación, funcionamiento, mantenimiento y reparaciones solo se llevarán a cabo por personal autorizado, entrenado y especializado. 4. El compresor no tiene capacidad para producir aire de calidad respirable. Para obtener aire de calidad respirable, el aire comprimido se debe purificar adecuadamente conforme a la legislación y normas aplicables. 5. Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento, reparación, ajuste o comprobación no rutinaria, pare el compresor, pulse el botón de parada de emergencia, desconecte el voltaje y despresurice el compresor. Además, abra y bloquee el seccionador. En las unidades accionadas por convertidor de frecuencia, espere seis minutos antes de iniciar cualquier reparación eléctrica. Si la máquina está equipada con la función de rearranque automático después de un fallo del suministro eléctrico, y si esta función está activa, tenga en cuenta que la máquina volverá a arrancar automáticamente cuando se restablezca el suministro eléctrico si estaba funcionando cuando se interrumpió. 6. No juegue nunca con el aire comprimido. No lo aplique a la piel ni dirija chorros de aire a otras personas. No utilice nunca el aire comprimido para limpiarse la ropa. Cuando lo use para limpiar un equipo, hágalo con mucho cuidado y protéjase los ojos. 7. El propietario es responsable de mantener la unidad en condiciones de funcionamiento seguras. Deberán cambiarse las piezas y accesorios que no ofrezcan unas condiciones de funcionamiento seguras. 8. No se permite caminar ni permanecer de pie sobre el techo de la unidad. Manual de instrucciones 6 2924 1576 11
  • 9. 1.3 Normas de seguridad durante la instalación El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se hayan mencionado expresamente. Precauciones durante la instalación 1. La máquina debe elevarse únicamente con el equipo apropiado conforme a las normativas vigentes en materia de seguridad. Las piezas sueltas o giratorias deben sujetarse de forma segura antes de proceder con la elevación. Está terminantemente prohibido permanecer en la zona de riesgo debajo de una carga levantada. La aceleración y desaceleración de elevación deben mantenerse dentro de los límites de seguridad. Utilice un casco de seguridad cuando trabaje debajo de un polipasto o cerca de un equipo de elevación. 2. La unidad está diseñada para funcionar en interiores. Si la unidad se instala al aire libre, deberán adoptarse precauciones especiales; consulte a Atlas Copco. 3. Coloque la máquina donde el aire ambiente sea lo más fresco y limpio posible. Si es necesario, instale un conducto de aspiración. Nunca obstruya la entrada de aire. Reduzca al mínimo la entrada de humedad en el aire de aspiración. 4. Retire cualquier brida obturadora, tapón, tapa o bolsas de desecante antes de conectar las tuberías. 5. Las mangueras de aire deben ser del tamaño correcto y adecuadas a la presión de trabajo. Nunca use mangueras deshilachadas, dañadas o desgastadas. Las tuberías de distribución y sus conexiones deben ser del tamaño correcto y adecuadas a la presión de trabajo. 6. El aire aspirado debe estar libre de humos, vapores y partículas inflamables, p. ej., disolventes de pintura, que puedan producir un incendio o explosión interna. 7. Coloque la entrada de aire en un sitio donde no se puedan aspirar ropas sueltas de las personas. 8. Compruebe que la tubería de descarga del compresor al refrigerador posterior o a la red de aire puede dilatar por efecto del calor y que no está en contacto con material inflamable o cerca de éste. 9. No ejerza ninguna fuerza externa sobre la válvula de salida de aire; el tubo conectado no puede estar sometido a esfuerzo. 10. Si se instala un control remoto, la máquina llevará un cartel en posición visible indicando: "PELIGRO: Esta máquina tiene control remoto y puede ponerse en marcha sin previo aviso". El operario debe asegurarse de que la máquina esté parada y el seccionador abierto y bloqueado antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación. Para mayor seguridad, las personas que accionen equipos por control remoto deben tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque. 11. Las máquinas refrigeradas por aire deben instalarse de manera que se disponga de un flujo adecuado de aire de refrigeración y que el aire de escape no recircule a la entrada de aire del compresor o a la entrada de aire de refrigeración. 12. Las conexiones eléctricas deben realizarse de acuerdo con las normas aplicables. Las máquinas deben estar puestas a tierra y protegidas de cortocircuitos por medio de fusibles en todas las fases. Debe instalarse un seccionador bloqueable cerca del compresor. 13. En máquinas con sistema de arranque/parada automáticos o si está activada la función de rearranque automático después de un fallo de suministro eléctrico, se fijará cerca del panel de instrumentos un cartel que diga "Esta máquina puede ponerse en marcha sin previo aviso". 14. En los sistemas formados por varios compresores, deben instalarse válvulas manuales para aislar cada compresor. No debe confiarse en las válvulas antirretorno (válvulas de retención) para aislar sistemas a presión. Manual de instrucciones 2924 1576 11 7
  • 10. 15. Nunca desmonte ni manipule los dispositivos de seguridad, las protecciones ni los aislamientos montados en la máquina. Cada depósito a presión o dispositivo auxiliar instalado fuera de la máquina que vaya a contener aire superior a la presión atmosférica, se protegerá con un dispositivo o dispositivos para evacuar dicha presión si fuera necesario. 16. Las tuberías u otras piezas que alcancen temperaturas superiores a los 80 ˚C (176 ˚F) y que puedan ser tocadas accidentalmente por el personal durante el funcionamiento normal, deben estar protegidas o aisladas. Las demás tuberías que tengan una temperatura elevada deberán estar claramente marcadas. 17. Para máquinas refrigeradas por agua, el sistema de agua de refrigeración instalado fuera de la máquina debe estar protegido por un dispositivo de seguridad con la presión ajustada de acuerdo con la presión máxima de entrada del agua de refrigeración. 18. Si el suelo no está nivelado o puede estar sujeto a inclinación variable, consulte al fabricante. Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante el funcionamiento y Normas de seguridad durante el mantenimiento. Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de la aplicación, no incluidas aquí. Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina. 1.4 Normas de seguridad durante el funcionamiento El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se hayan mencionado expresamente. Normas durante el funcionamiento 1. No toque nunca ninguna tubería o componentes del compresor cuando esté en funcionamiento. 2. Use solamente el tipo y tamaño correctos de racores de manguera y conexiones. Al soplar aire a través de una manguera o tubería, asegúrese de que el extremo abierto está perfectamente sujeto. Un extremo libre golpeará como un látigo y podrá causar lesiones. Asegúrese de que las mangueras están completamente despresurizadas antes de desconectarlas. 3. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto. 4. Nunca haga funcionar la máquina en lugares donde exista la posibilidad de aspirar humos, vapores o partículas inflamables o tóxicos. 5. Nunca haga funcionar la máquina por debajo o por encima de sus límites nominales. 6. Mantenga cerradas todas las puertas de la carrocería durante el funcionamiento. Las puertas sólo se pueden abrir durante un breve periodo de tiempo, por ejemplo, para efectuar las comprobaciones rutinarias. Use protectores auditivos cuando abra una puerta. En los compresores sin carrocería, utilice protección auditiva cerca de la máquina. 7. Las personas que permanezcan en un ambiente o una sala donde el nivel de presión acústica alcance o exceda 80 dB(A) deben usar protectores auditivos. 8. Compruebe periódicamente que: • Todas las protecciones están instaladas y perfectamente fijadas • Todas las mangueras y/o tubos dentro de la máquina se encuentran en buenas condiciones, bien sujetos y no rozan Manual de instrucciones 8 2924 1576 11
  • 11. • No existen fugas • Todos los tornillos, tuercas y pernos están apretados • Todos los cables eléctricos están bien fijados y en buen estado • Las válvulas de seguridad y otros dispositivos de liberación de presión no están obstruidos por suciedad o pintura • La válvula de salida de aire y la red de aire, es decir, tubos, acoplamientos, colectores, válvulas, mangueras, etc. se encuentran en buen estado, sin desgaste y tratados adecuadamente 9. Si se usa el aire de refrigeración caliente de compresores en un sistema de calefacción por aire, p. ej., para calentar un taller, hay que tomar precauciones contra la polución y posible contaminación del aire respirable. 10. No retire ni manipule ninguna parte del material insonorizante. 11. Nunca desmonte ni manipule los dispositivos de seguridad, las protecciones ni los aislamientos montados en la máquina. Cada depósito a presión o dispositivo auxiliar instalado fuera de la máquina que vaya a contener aire superior a la presión atmosférica, se protegerá con un dispositivo o dispositivos para evacuar dicha presión si fuera necesario. Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la instalación y Normas de seguridad durante el mantenimiento. Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de la aplicación, no incluidas aquí. Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina. 1.5 Normas de seguridad durante el mantenimiento o las reparaciones El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se hayan mencionado expresamente. Precauciones durante el mantenimiento o las reparaciones 1. Utilice siempre el equipo de seguridad adecuado (como gafas de seguridad, guantes, calzado de seguridad, etc.). 2. Utilice únicamente las herramientas adecuadas para el trabajo de mantenimiento y reparación. 3. Utilice únicamente repuestos originales. 4. Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo únicamente cuando la máquina se haya enfriado. 5. El equipo de arranque debe llevar un cartel de aviso que diga, p. ej., "se está trabajando; no poner en marcha". 6. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto. 7. Cierre la válvula de salida de aire del compresor antes de conectar o desconectar una tubería. 8. Antes de desmontar cualquier componente presurizado, aísle bien la máquina de todas las fuentes de presión y libere toda la presión del sistema. 9. Nunca use disolventes inflamables ni tetracloruro de carbono para limpiar las piezas. Tome medidas de seguridad contra los vapores tóxicos de los líquidos de limpieza. Manual de instrucciones 2924 1576 11 9
  • 12. 10. Extreme la limpieza durante los trabajos de mantenimiento y reparación. Cubra las piezas y las aberturas con un paño limpio, papel o cinta adhesiva para evitar que penetre suciedad. 11. Nunca suelde ni lleve a cabo ninguna operación que implique el uso de calor cerca del sistema de aceite. Los depósitos de aceite deben purgarse completamente, por ejemplo, con vapor, antes de efectuar tales operaciones. No suelde ni modifique nunca depósitos a presión. 12. A la menor señal o sospecha de sobrecalentamiento de una pieza interna de una máquina, párela y no abra ninguna tapa de inspección hasta que haya transcurrido suficiente tiempo para evitar el riesgo de ignición espontánea del vapor de aceite al entrar en contacto con el aire. 13. Nunca utilice una fuente de iluminación con llama libre para inspeccionar el interior de una máquina, depósito de presión, etc. 14. Asegúrese de que no han quedado herramientas, piezas sueltas o trapos dentro o encima de la máquina. 15. Todos los dispositivos de regulación y seguridad deben mantenerse con el debido cuidado para garantizar que funcionan correctamente. Está prohibido dejar fuera de servicio estos dispositivos. 16. Antes de dejar la máquina lista para su uso después del mantenimiento o revisión, compruebe que las presiones y temperaturas de funcionamiento y los ajustes de tiempo son correctos. Compruebe que todos los dispositivos de control y parada están instalados y funcionan correctamente. Si se ha desmontado el protector del acoplamiento del eje de accionamiento del compresor, compruebe que se ha vuelto a instalar. 17. Examine el tubo de descarga y el interior del depósito separador de aceite cada vez que se cambie el elemento separador para ver si existen depósitos de carbonilla; si son excesivos, deberán limpiarse. 18. Proteja el motor, el filtro de aire, los componentes eléctricos y de regulación, etcétera, de la entrada de humedad, p. ej., durante la limpieza con vapor. 19. Asegúrese de que todo el material insonorizante y todos los amortiguadores de vibración, por ejemplo, el material insonorizante de la carrocería y de los sistemas de entrada y salida de aire del compresor, se hallan en buen estado. En caso de daño, reemplácelo por material original del fabricante para evitar que aumente el nivel de presión acústica. 20. Nunca utilice disolventes cáusticos que puedan dañar los materiales de la red de aire, p. ej., los vasos de policarbonato. 21. Se hace hincapié en las siguientes precauciones de seguridad al manejar el refrigerante: • No inhale nunca vapores del refrigerante. Compruebe que la zona de trabajo está ventilada adecuadamente; utilice una máscara protectora si fuera necesario. • Use siempre guantes especiales. En caso de contacto del refrigerante con la piel, enjuague con abundante agua. En caso de contacto del refrigerante líquido con la piel a través de la ropa, no rompa ni se despoje de la prenda; moje la ropa abundantemente con agua hasta que haya desaparecido todo el refrigerante; solicite después los primeros auxilios. Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la instalación y Normas de seguridad durante el funcionamiento. Las presentes normas son válidas para máquinas que procesen o consuman aire o gas inerte. El tratamiento de otros gases exige normas de seguridad adicionales propias de la aplicación, no incluidas aquí. Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina. Manual de instrucciones 10 2924 1576 11
  • 13. 1.6 Precauciones de seguridad adicionales para compresores diseñados para instalación exterior Importante El fabricante declina toda responsabilidad por cualquier daño o lesión resultante del no cumplimiento de estas precauciones o de la no observación de la precaución habitual y el debido cuidado en la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no se haya mencionado expresamente. Precauciones durante la instalación y el transporte • Para elevar una unidad, todas las partes sueltas o pivotantes, como las puertas o la lanza, deben estar cerradas y/o fijadas previamente. • Nunca enganche cables, cadenas o cuerdas directamente a la argolla de elevación, utilice un gancho que cumpla con la legislación aplicable. No permita que se produzca pliegues bruscos en los cables, cadenas o cuerdas de elevación • No está permitida la elevación en helicóptero. Está estrictamente prohibido permanecer debajo de la carga durante su elevación. Nunca eleve la unidad por encima de personas o zonas residenciales. La aceleración y desaceleración de elevación deben permanecer dentro de los límites de seguridad. • Coloque la unidad sobre un suelo nivelado. Nunca ponga otros contenedores o equipos encima del compresor. • Para la elevación de piezas pesadas, emplee un equipo de capacidad adecuada, aprobado conforme a las normas de seguridad locales. • Los ganchos, cáncamos, argollas, etc., nunca pueden estar torcidos y la línea de fuerza debe coincidir con su eje de carga diseñado. La capacidad del mecanismo de elevación disminuye si la carga se eleva en posición inclinada y no vertical. • Con el fin de lograr una seguridad y eficacia máximas del dispositivo de elevación, todos sus componentes deben estar lo más perpendiculares posible durante el trabajo. Si fuese necesario, se montará una barra de elevación entre el polipasto y la carga. • Nunca deje la carga colgando de un polipasto. • El polipasto debe instalarse de modo que la carga se eleve perpendicularmente. Si no fuese posible, se deben tomar las precauciones necesarias para prevenir el deslizamiento de la misma, por ejemplo utilizando dos polipastos y que el ángulo no exceda los 30˚ de la vertical. • Coloque la unidad alejada de paredes. Tome las precauciones necesarias para que el aire caliente de la unidad no recircule a los sistemas de refrigeración Si el ventilador impulsa aire caliente se podría producir sobrecalentamiento de la unidad. • Las conexiones eléctricas corresponderán a las normativas locales. Las máquinas estarán puestas a tierra y protegidas contra cortocircuito por fusibles o disyuntores. Precauciones durante el funcionamiento • Cuando trabaje en un ambiente con mucho polvo, sitúe la unidad de modo que dicho polvo no sea aspirado por la máquina debido al viento. Trabajando en un ambiente limpio se prolongan considerablemente los intervalos de limpieza de los filtros de aspiración y de los haces de tubos de los refrigeradores. • Mientras la máquina esté funcionando, todas las puertas deben permanecer cerradas para no perturbar el flujo de aire de refrigeración dentro de la carrocería y/o reducir la eficacia de la insonorización. Las puertas pueden permanecer abiertas sólo brevemente durante las rutinas de inspección, ajuste, etc. • Realice los trabajos de mantenimiento de acuerdo con el plan recomendado. Manual de instrucciones 2924 1576 11 11
  • 14. • Todas las piezas con movimiento giratorio o alternativo incorporan protecciones estáticas de seguridad. Si se desmontan estas protecciones, la máquina no se pondrá nunca en marcha hasta que no se hayan vuelto a instalar. • El ruido, incluso a niveles razonables, puede causar irritación y molestias que, con el tiempo, pueden ocasionar lesiones graves al sistema nervioso. Cuando el nivel sonoro en cualquier punto donde normalmente permanezcan personas sea: • inferior a 70 dB(A): no es necesario tomar medidas. • superior a 70 dB(A): equipos de protección auditiva para el personal continuamente expuesto. • inferior a 85 dB(A): no es necesario tomar medidas para visitantes ocasionales que permanezcan durante un tiempo limitado. • superior a 85 dB(A): la zona debe clasificarse como peligrosa por ruido. Se colocarán avisos visibles en cada entrada para informar a las personas que entren en la sala, aunque sea por un tiempo relativamente corto, de la necesidad de utilizar protectores auditivos • superior a 95 dB(A): los avisos en las entradas incluirán la recomendación de que los visitantes ocasionales utilicen protectores auditivos. • superior a 105 dB(A): se utilizarán protectores auditivos especiales que sean adecuados para este nivel sonoro y para la composición espectral del ruido, y se colocará en cada entrada un aviso a tal efecto. • El aislamiento o los protectores de las piezas cuya temperatura pueda ser superior a 80˚C (175˚F) y que puedan tocarse accidentalmente, no pueden retirarse antes de que dichas piezas se hayan enfriado hasta la temperatura ambiente. • Nunca haga funcionar la unidad en lugares donde exista la posibilidad de aspirar emanaciones inflamables o tóxicas. • Si el proceso de trabajo produce humos, polvo o vibraciones peligrosas, etc., tome las precauciones necesarias para eliminar riesgos de lesiones personales. • Cuando use aire comprimido o un gas inerte para limpiar la máquina, tenga precaución y utilice, usted y cualquier espectador presente, la protección adecuada, al menos gafas de seguridad. No aplique aire comprimido o gas inerte directamente sobre la piel ni lo dirija hacia otras personas. Nunca lo utilice para limpiar sus ropas. • Cuando limpie piezas con disolvente, disponga la ventilación necesaria y utilice una protección adecuada, como un filtro respiratorio, gafas de seguridad, delantal y guantes de goma, etc. • El calzado de seguridad es obligatorio en cualquier taller. Cuando exista riesgo, por pequeño que sea, de caída de objetos, la utilización de casco será obligatoria. • Si existe riesgo de inhalación de polvo, humos o gases peligrosos, los órganos respiratorios deben ser protegidos adecuadamente y, dependiendo de la naturaleza del riesgo, también deberán protegerse los ojos y la piel. • Recuerde que si es visible el polvo, es casi seguro que también estén presentes partículas invisibles más finas; pero el hecho de no observar polvo no es una indicación fiable de que no existan partículas peligrosas e invisibles en el aire. • No abra los armarios eléctricos u otros equipos mientras se suministra voltaje. Si no se puede evitar, por ejemplo, para tomar mediciones, hacer pruebas o realizar ajustes, el trabajo deberá ser efectuado únicamente por un electricista cualificado que disponga de las herramientas apropiadas y utilice la protección corporal necesaria contra riesgos eléctricos. • Nunca toque los terminales de potencia mientras la máquina esté funcionando. • Cuando surja una condición anormal, por ejemplo, vibración excesiva, ruido, olor, etc., pare la máquina y ponga la disyuntores en posición OFF. Corrija el fallo antes de volver a poner en marcha la máquina. • Compruebe periódicamente los cables eléctricos. Los cables dañados y un apriete insuficiente de las conexiones pueden ocasionar descargas eléctricas. Cuando se observan cables dañados o condiciones de peligro, pare la máquina y ponga la disyuntores en posición OFF. Cambie los cable dañados o corrija la situación de peligro antes de volver a poner en marcha la máquina. Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas están bien apretadas. Manual de instrucciones 12 2924 1576 11
  • 15. 2 Descripción general 2.1 Introducción Vistas generales Vista general de ZR 132/160 VSD FF Vista general de ZR 250/315 VSD FF Manual de instrucciones 2924 1576 11 13
  • 16. Vista general de ZT 132/160 VSD FF Vista general de ZT 250/315 VSD FF Manual de instrucciones 14 2924 1576 11
  • 17. Vista general de compresores of ZT diseñados para funcionar al aire libre Ref. Nombre AO Salida de aire comprimido DRa Depósito de drenaje de condensado, refrigerador posterior DRi Depósito de drenaje de condensado, refrigerador intermedio MK4 Regulador Elektronikon SVh Válvula de seguridad, alta presión SVl Válvula de seguridad, baja presión S2 Botón de parada de emergencia WI Entrada de agua de refrigeración WO Salida de agua de refrigeración Estas unidades son compresores de tornillo, accionados por motor eléctrico, de dos etapas, que suministran aire libre de aceite y de pulsaciones. Los compresores ZR están refrigerados por agua. Los compresores ZT están refrigerados por aire. Los compresores VSD (Accionamiento de Velocidad Variable) optimizan el consumo de energía y reducen la banda de presión de funcionamiento mediante la regulación de la velocidad del motor. El compresor está alojado dentro de una carrocería insonorizante e incluye principalmente: • Filtro de aire • Elemento compresor de baja presión • Refrigerador intermedio • Elemento compresor de alta presión • Refrigerador posterior • Separadores de agua • Motor eléctrico • Acoplamiento de accionamiento • Caja de engranajes • Sistema de control Elektronikon® Manual de instrucciones 2924 1576 11 15
  • 18. • Válvulas de seguridad Sistema de control Elektronikon El compresor lo controla un regulador electrónico, el cual: • Controla el funcionamiento del compresor • Reduce el consumo de energía • Avisa al operador de si existe una situación anormal • Protege el compresor • Monitoriza los componentes sujetos a servicio • Si está activado, el regulador puede rearrancar automáticamente el compresor tras el fallo de voltaje Equipo opcional El siguiente equipo está disponible como opción: Full-Feature El compresor incorpora además un secador de adsorción IMD. El secador está integrado en la carrocería y elimina la humedad del aire comprimido. Conexiones Este compresor puede suministrarse con la salida de aire comprimido y las tuberías de agua equipadas con: Bridas ANSI Bridas DIN Toma de aire por separado Este compresor está preparado para la instalación de conductos separados para el flujo del aire de refrigeración y del flujo del aire comprimido. Protección de temperatura del motor Están instalados sensores de temperatura (PT1000) en el motor de accionamiento a fin de avisar al operador si la temperatura se eleva demasiado y parar el compresor; protegen así el motor de sobrecalentamiento. Protección de temperatura de cojinetes del motor Están instalados sensores de temperatura (PT1000) en el motor de accionamiento a fin de avisar al operador si la temperatura de los cojinetes se eleva demasiado y parar el compresor; protegen así el motor de sobrecalentamiento. Elementos compresores libres de Teflón Los rotores de los elementos compresores están dotados de un revestimiento de resina sintética. Versión aire caliente El sistema de refrigeración no enfría el aire comprimido de salida. Manual de instrucciones 16 2924 1576 11
  • 19. Cierre automático de agua En el sistema de agua de refrigeración existe una válvula de cierre de agua con objeto de cortar el suministro cuando el compresor no está en marcha. Filtros de aceite dobles Los filtros de aceite dobles tienen una válvula selectora de flujo. Si el mango de la válvula está en posición vertical, ambos cartuchos están conectados en el circuito de aceite. Si el mango está girado a la derecha, el cartucho izquierdo está fuera de servicio y viceversa. Recuperación de energía El compresor está provisto de un sistema de recuperación de energía de Atlas Copco a fin de recobrar la mayor parte del calor de la compresión en forma de agua caliente. Supervisión SPM Se entregan varios sensores de vibración en el motor de accionamiento y los elementos compresores. Pueden invocarse las lecturas en el display del regulador Elektronikon. Alta temperatura ambiente (HAT) El compresor está diseñado especialmente para funcionamiento continuo en un ambiente húmedo con altas temperaturas. La temperatura ambiente máxima es 50 ˚C (122 ˚F). Almohadillas de anclaje Las placas de acero de las ranuras para carretilla de transportes y los pernos se envían sueltos con el compresor. Con estas placas y pernos, el bastidor del compresor puede fijarse al suelo. Juego de prefiltro En paralelo sobre la cubierta del compresor, deben montarse dos filtros adicionales de entrada de aire comprimido que se suministran sueltos con el compresor. Con los prefiltros, el intervalo en el reemplazo del filtro del aire es casi del doble. Los dos prefiltros pueden cambiarse sin detener el compresor. Calentadores anticondensación Los calentadores eléctricos se encuentran instalados en los devanados del motor y están conectados al armario del compresor. Cuando se detiene el compresor, los calentadores se conectan automáticamente. Los calentadores del motor evitarán la formación de condensación durante los periodos de inactividad. Filtro PDp El filtro PDp de partículas de alta eficiencia de protección para el polvo asegura que ninguna partícula de polvo con tamaño superior a 0,01 µm entre en la red de aire. Sensor PRP El punto de rocío a presión del aire comprimido que sale del secador IMD se muestra constantemente en el display del regulador Elektronikon. Esto permite supervisar el rendimiento del secador y asegurarse de que el aire comprimido está lo bastante seco para la aplicación. Manual de instrucciones 2924 1576 11 17
  • 20. Rotor sin silicona Con esta opción, el aire comprimido que sale del compresor no contiene nada de silicona. Compensador de baja carga para el secador IMD Cuando el compresor se carga y descarga frecuentemente y cuando los ciclos de carga/descarga son cortos, el rotor del secador IMD no se regenera de forma correcta. Esto provocará un aumento del punto de rocío a presión y una disminución de la vida útil del rotor. La opción del compensador de baja carga asegurará que el rotor siempre se regenera correctamente, garantizando un rendimiento adecuado del secador IMD y una larga vida útil para el rotor. Al aire libre El compresor estándar se monta en un contenedor para instalación exterior que proporciona protección contra la lluvia y la nieve. Hay varias aberturas en el contenedor para ventilación, conexiones y requisitos de servicio. Esta opción no está concebida para usar con equipos intercambiables. Preparado para el invierno Esta opción sólo está disponible en combinación con la opción "al aire libre". El compresor y el contenedor están diseñados para garantizar un funcionamiento continuo a temperaturas de -20 ˚C (-4 ˚F). Las lamas de cierre automático recirculan el aire de refrigeración caliente cuando es necesario, para mantener caliente al compresor. Están instalados varios calentadores en el compresor y los tubos de drenaje están calorifugados, para proteger al compresor mientras permanezca parado. En los compresores Full-Feature, el depósito del secador está protegido con aislamiento térmico. Los tubos de los purgadores de condensado están calorifugados. Manual de instrucciones 18 2924 1576 11
  • 21. 2.2 Sistema de aire Diagrama de flujo Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZR 110 al ZR 275 y del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 19
  • 22. Diagrama de flujo para los modelos de compresor Full-Feature del ZR 110 al ZR 275 y del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD Manual de instrucciones 20 2924 1576 11
  • 23. Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZT 110 al ZT 275 y del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 21
  • 24. Diagrama de flujo para los modelos de compresor Full-Feature del ZT 110 al ZT 275 y del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD Referencia Designación AF Filtro de aire AO Salida de aire AS Silenciador BV Válvula de derivación Ca1 Prerefrigerador posterior Manual de instrucciones 22 2924 1576 11
  • 25. Referencia Designación Ca Refrigerador posterior Ci1 Prerefrigerador intermedio Ci Refrigerador intermedio Co Refrigerador de aceite Cr Refrigerador de aire de regeneración CV Válvula de retención Eh Elemento compresor de alta presión El Elemento compresor de baja presión FN Ventilador MTa Colector de humedad, refrigerador posterior MTi Colector de humedad, refrigerador intermedio Nz Boquilla del eyector OF Filtro de aceite OP Bomba de aceite Ws Separador de agua 1 Demistor 2 Rotor 3 Válvula de estrangulación, entrada de aire de regeneración 4 Colador Descripción El aire aspirado por el filtro (AF) se comprime en el elemento compresor de baja presión (EI). En compresores ZR, el aire comprimido se descarga en el refrigerador intermedio (Ci). En compresores ZT, el aire comprimido se descarga en el silenciador, el prerrefrigerador intermedio (Ci1) y el refrigerador intermedio (Ci). El aire refrigerado se comprime aún más en el elemento compresor de alta presión (Eh) y se descarga a través del silenciador (AS) y refrigerador posterior (Ca). En ZR/ZT 132 VSD a ZR 315 VSD, existe una válvula de retención (CV) instalada con posterioridad al silenciador. El aire húmedo del refrigerador posterior entra en el separador de agua (Ws) a través de la boquilla del eyector (Nz). En el demistor (1) se quitan del aire las gotitas de agua. El aire pasa después a través del rotor (2), que adsorbe el vapor de agua. El aire comprimido sale del compresor a través de la salida de aire (AO). Circuito de regeneración del secador El aire de regeneración caliente se deriva desde el refrigerador posterior. El aire de regeneración pasa por la válvula de estrangulación (3) y el colador (4) y se expulsa por los canales de rotor húmedo. El aire caliente saturado se enfría a continuación en el refrigerador del aire de regeneración (Cr). El aire de regeneración se mezcla con el aire comprimido húmedo procedente del refrigerador posterior del compresor. Manual de instrucciones 2924 1576 11 23
  • 26. 2.3 Sistema de drenaje de condensado Descripción Se encuentran instalados dos colectores de condensado: uno aguas abajo del refrigerador intermedio para evitar la entrada de condensado en el elemento compresor y otro aguas abajo del refrigerador posterior para evitar la entrada de condensado en el tubo de salida de aire. Los colectores de condensado van conectados a unos depósitos de drenaje de condensado. Manual de instrucciones 24 2924 1576 11
  • 27. Referencia Descripción 1 Válvula solenoide 2 Conector 3 Sensor 4 Casquillo 5 Depósito de drenaje En los ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, los colectores de condensado tienen una salida de condensado automática; consulte la sección Purgador regulado por Elektronikon. 2.4 Purgador regulado por Elektronikon (ERD) Descripción El purgador consta de un sensor capacitivo que está incorporado en el colector de drenaje y una válvula de pilotaje que está situada fuera del colector de drenaje. Cuando el colector se llena hasta el nivel del sensor capacitivo, se inicia un temporizador de retardo de apertura del purgador. Siempre que el temporizador de retardo esté en funcionamiento, se recogerá condensado adicional y el nivel aumentará incluso por encima de la posición del sensor. En cuanto finaliza el temporizador de retardo, la válvula de pilotaje (normalmente abierta) se desactiva y el diafragma abre la salida, descargando el condensado. Desde el momento en el que el sensor deja de detectar condensado, se inicia un temporizador de retardo de cierre del purgador. La válvula de pilotaje continuará drenando el condensado durante el funcionamiento de este temporizador para garantizar que se drene la cantidad restante de condensado. La válvula de pilotaje se activa cuando el temporizador ha finalizado, la salida se cierra rápidamente sin que se pierda aire comprimido. Manual de instrucciones 2924 1576 11 25
  • 28. Referencia Descripción 1 Válvula solenoide 2 Conector 3 Sensor 4 Casquillo 5 Depósito de drenaje Si el controlador registra agua en el depósito de drenaje del refrigerador intermedio o del refrigerador posterior durante un periodo demasiado prolongado, se genera una parada por alarma. Si se detecta agua en el secador integrado durante un periodo demasiado prolongado, se genera un aviso. El interruptor de nivel es un sensor capacitivo que genera una señal alta cuando no hay agua. Las válvulas solenoide del refrigerador intermedio y del refrigerador posterior/secador integrado son diferentes. La válvula solenoide del refrigerador intermedio tiene un alto caudal, pero no puede controlar presiones altas. La válvula solenoide del refrigerador posterior tiene menos caudal, pero puede controlar presiones superiores. No está permitido abrir las válvulas, ya que pueden perder su punto de ajuste. Debe prestarse especial atención al cableado correcto de los diferentes interruptores de nivel y válvulas solenoide. La salida del interruptor de nivel puede invocarse en la pantalla del regulador Elektronikon. La lectura no indica si la válvula solenoide está abierta o cerrada, pero indica si el interruptor de nivel está detectando agua en el colector. Puesto que hay un temporizador de retardo de apertura del purgador, el display del Elektronikon puede mostrar "Drenaje cond. IC abierto", mientras que la válvula solenoide continúa cerrada. No está permitido cambiar los ajustes del Elektronikon. El bit "Presurizado siempre" debe estar activado en el refrigerador posterior y los purgadores del secador integrado. No está permitido activar este bit en el refrigerador intermedio. Se puede realizar una prueba de funcionamiento a través del regulador Elektronikon. Al realizar esta prueba, todas las válvulas solenoides abrirán durante un breve periodo de tiempo (por ejemplo, 15 segundos). La Manual de instrucciones 26 2924 1576 11
  • 29. prueba puede realizarse pulsando la tecla Menú (F1), desplazándose hacia abajo hasta "Prueba" y seleccionando con la tecla de tabulación y desplazándose hasta "Probar purga" y volviendo a seleccionar. 2.5 Sistema de refrigeración Descripción Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 27
  • 30. Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD Sistema de refrigeración de los compresores ZR El agua de refrigeración pasa por el refrigerador de aceite (Co), las camisas de refrigeración del elemento compresor de alta presión (Eh) y del elemento compresor de baja presión (El), así como por el refrigerador intermedio (Ci) y refrigerador posterior (Ca). Manual de instrucciones 28 2924 1576 11
  • 31. Sistema de refrigeración de los compresores ZT Los compresores están equipados con un refrigerador de aceite (Co), refrigeradores intermedios (Ci1 y Ci) y refrigeradores posteriores (Ca1 y Ca). Los refrigeradores están refrigerados por aire; el aire de refrigeración lo genera un ventilador (FN). Manual de instrucciones 2924 1576 11 29
  • 32. 2.6 Sistema de aceite Diagrama de flujo Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZR 110 al ZR 275 y del ZR 132 VSD al ZR 315 VSD Manual de instrucciones 30 2924 1576 11
  • 33. Diagrama de flujo para los modelos de compresor del ZT 110 al ZT 275 y del ZT 132 VSD al ZT 315 VSD Referencia Nombre AF Filtro de aire AO Salida de aire AS Silenciador BV Válvula de derivación Ca1 Prerefrigerador posterior Ca Refrigerador posterior Manual de instrucciones 2924 1576 11 31
  • 34. Referencia Nombre Ci1 Prerefrigerador intermedio Ci Refrigerador intermedio Co Refrigerador de aceite CV Válvula de retención Eh Elemento compresor de alta presión El Elemento compresor de baja presión FN Ventilador MTa Colector de humedad, refrigerador posterior MTi Colector de humedad, refrigerador intermedio OF Filtro de aceite OP Bomba de aceite Descripción Una bomba (OP) hace circular el aceite desde el colector de la caja de engranajes al refrigerador (Co). En compresores ZT, el aceite fluye a través de las camisas de refrigeración de los elementos compresores (El y Eh). El aceite pasa por los filtros de aceite (OF) hacia los cojinetes y los engranajes de sincronización. La válvula (BV) se abre si la presión de aceite excede de un valor dado. 2.7 Sistema eléctrico Componentes principales Vista general de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD Manual de instrucciones 32 2924 1576 11
  • 35. Ref. Nombre 1 Regulador Elektronikon® 2 Armario del convertidor 3 Armario eléctrico – Sensores de presión y temperatura Armario eléctrico Armario eléctrico de ZR 132 VSD hasta ZR 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 33
  • 36. Armario eléctrico de ZT VSD Componentes eléctricos de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD Ref. Nombre A31 Convertidor de frecuencia, para secador (opcional) F3/4 Disyuntores, circuito de control F17 Disyuntor, circuito de control K11 Relé auxiliar, indicación de carga K13 Relé auxiliar, indicación de funcionamiento del motor Relé auxiliar, válvula de cierre de agua K21 Contactor de línea K31 Relé de acción retardada, retraso de cierre automático de agua Q1 Disyuntor, corta el circuito al circuito de control Q2 Disyuntor, secador (opcional) T1 Transformador principal T2 Transformador, 115-230V/24V T4 Transformador, convertidor del secador (opcional) 1 Armario eléctrico 2 Armario del convertidor de frecuencia 1X4 Regleta de bornes 1X5 Regleta de bornes Manual de instrucciones 34 2924 1576 11
  • 37. Ref. Nombre 1X6 Regleta de bornes 1X7 Regleta de bornes 2.8 Indicación externa del estado del compresor Aviso Pare el compresor y desconecte el voltaje antes de conectar equipo externo. Consulte lasPrecauciones de seguridad. Conexiones para la indicación del estado del compresor externo La regleta de bornes (1X7) está dotada de contactos auxiliares para la indicación externa de: Indicación Relé Bornes en la regleta 1X1 Carga máxima Funcionamiento automático K07 11-12 10 A / 230 V CA Aviso K08 13-14 10 A / 230 V CA Parada de alarma K09 15-16 10 A / 230 V CA Compresor cargado K11 19-20 10 A / 230 V CA Compresor en marcha K13 17-18 10 A / 230 V CA 2.9 Recuperación de energía Generalidades Manual de instrucciones 2924 1576 11 35
  • 38. El sistema recupera la mayor parte del calor de la compresión. El porcentaje de la potencia alimentada al eje disponible para recuperación es de un 80 al 95, según las condiciones de funcionamiento. Si hay instalado un secador MD aguas abajo del compresor, este porcentaje se reduce a un 70 aprox. de la potencia de entrada al eje en vez de un 90 aprox., ya que una parte del calor en el aire comprimido se usa para la regeneración en el proceso de secado. Un sistema de recuperación de energía completo incluye: • Compresor con sistema de refrigeración modificado (ZR) • Una unidad de bombeo (PU) para transferir la energía recuperada desde el sistema de refrigeración del compresor al consumidor de calor (HC) • El consumidor de calor (HC), es decir, el equipo para transferir la energía al proceso industrial Sistema de agua de refrigeración modificado El sistema de refrigeración del compresor ha sido modificado para lograr tanto altas temperaturas del agua de refrigeración como refrigeración suficiente para el compresor. El agua de refrigeración entra en el refrigerador de aceite y pasa por el elemento compresor de alta presión, el elemento compresor de baja presión y finalmente el refrigerador intermedio y el refrigerador posterior. Esta secuencia garantiza diferencias de temperatura óptimas con relación a la transferencia de calor en los componentes individuales. Los compresores Full-Feature incorporan otras conexiones para el circuito de agua del refrigerador posterior y refrigerador adicionales del secador IMD. Para que el secador MD funcione correctamente, se deberá utilizar agua de refrigeración a baja temperatura para este circuito de agua de refrigeración. El sistema de recuperación de energía no recupera el calor de este circuito de agua de refrigeración. Unidad de bombeo Manual de instrucciones 36 2924 1576 11
  • 39. Atlas Copco ofrece unidades de bombeo para transferir la energía recuperada del compresor al consumidor de calor (HC). La unidad de bombeo constituye un circuito de agua cerrado con el sistema de refrigeración del compresor. Se encuentran provistas de dos bombas de agua (WP1/2). Una circula el agua de refrigeración caliente del compresor a través del consumidor de calor y de vuelta al compresor. La otra desempeña la función de bomba de reserva. Unas válvulas de retención (CV1/2) por el lado de suministro de las bombas impiden contraflujo de agua en la bomba de reserva. La unidad de bombeo tiene instalada una conexión para agua de rellenar, un colector de aire con dispositivo automático de venteo (AT), un indicador de presión y otro de temperatura (PI y TI), una válvula de seguridad (SV) y un tanque de expansión (ET). Requisitos del agua de refrigeración Un sistema cerrado de recirculación de agua minimiza la cantidad exigida de agua de rellenar. Por tanto, es practicable económicamente usar agua blanda con objeto de eliminar la formación de depósitos calcáreos. Es importante el control de la corrosión. Se logran los mejores resultados añadiendo productos antioxidantes como en los sistemas de refrigeración de motores. Otra opción para evitar problemas es el uso de un producto anticongelante, p.ej. la adición al agua del grifo de un 20% a 30% de anticongelante basado en glicol de etileno. Para sistemas abiertos de agua de refrigeración (p.ej. preparación de agua de alimentación para caldera), consulte al Centro de Servicio a Clientes de Atlas Copco para evitar problemas con relación al control de depósitos calcáreos, corrosión e incremento microbiológico. Regulación de flujo de agua a través de intercambiadores de calor El intercambiador de calor (HE) de la unidad de bombeo se deja completa o parcialmente fuera del circuito según la cantidad de energía transferida en el consumidor de calor (HC), por acción de una válvula termostática (RV2). Normalmente, la válvula está ajustada para lograr una temperatura del agua de refrigeración de 40 °C (conforme a la máxima temperatura admisible en la entrada del compresor). Recomendamos ajustar la válvula a un valor lo más cerca posible de la temperatura del agua de refrigeración que vuelve del consumidor de calor (HC). El intercambiador de calor (HE) de la unidad de bombeo se deja completa o parcialmente fuera del circuito según la cantidad de energía transferida en el consumidor de calor (HC), por acción de una válvula termostática (RV2). Normalmente, la válvula está ajustada para lograr una temperatura del agua de refrigeración de 104 °F (conforme a la máxima temperatura admisible en la entrada del compresor). Recomendamos ajustar la válvula a un valor lo más cerca posible de la temperatura del agua de refrigeración que vuelve del consumidor de calor (HC). El intercambiador de calor dene tener disponible una cantidad suficiente de agua de refrigeración a baja temperatura para lograr una temperatura del agua inferior a 40 °C. Sistema eléctrico Las bombas (WP1 y WP2) van accionados por motor eléctrico. Cada motor está dotado de equipo de arranque manual con disyuntor. Cuando lo arranque por primera vez, compruebe que corresponde la dirección de rotación con las flechas sobre las bridas del motor. Si es preciso, pare la unidad, desconecte el voltaje e invierta dos líneas eléctricas de entrada. Manual de instrucciones 2924 1576 11 37
  • 40. Observaciones importantes La calidad del aire comprimido y la eficiencia de un compresor, secador u otro equipo nunca puede subordinarse al sistema de recuperación de energía. En algunos casos, particularmente instalaciones con secadores de aire, se necesita un refrigerador posterior adicional para reducir la temperatura de salida de aire del compresor al nivel de máxima eficiencia a la que funcionan los secadores. Dicho refrigerador posterior y el secador (si está refrigerado por agua) deben ser enfriados por separado por agua a baja temperatura. Consulte al Centro de Servicio a Clientes de Atlas Copco. En general, el nivel de temperatura de los compresores con sistema de refrigeración modificado para recuperación de energía es superior en unos 20 a 25 °C al nivel de los compresores con sistema de refrigeración estándar, lo cual produce una ligera reducción del suministro de aire libre y un ligero aumento de la potencia al eje. Si los compresores funcionan con altas temperaturas ambientales y con altas temperaturas de entrada del agua, la máxima presión de trabajo es 0,5 bar inferior a la de un compresor estándar. Consulte al Centro de Servicio a Clientes de Atlas Copco. Ajustes - límites Componente Ajuste Temperatura máxima del agua de refrigeración en la salida del compresor 90 ˚C (85 ˚C si está equipado con secador MD) 194 ˚F (185 ˚F si está equipado con secador MD) Temperatura máxima del agua de refrigeración en la entrada del compresor 40 ˚C 104 ˚F Presión de apertura de la válvula de seguridad 2,5 bar(e) 36,3 psig Manual de instrucciones 38 2924 1576 11
  • 41. 3 Regulador Elektronikon 3.1 Sistema de control Elektronikon Funciones En general, el regulador Elektronikon ejecuta las tareas siguientes: • Controlar la velocidad del motor (Accionamiento de Velocidad Variable) - reducir el consumo de energía • Proteger el compresor • Monitorizar componentes - aviso de servicio • En ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD, arranque automático después de fallo del voltaje Controlar la velocidad del compresor - reducir el consumo de energía El regulador adapta el suministro de aire al consumo y, así, mantiene muy bajas las fluctuaciones de la presión en la red. El regulador ajusta continuamente la velocidad del motor para mantener la presión de red lo más cerca posible del punto de ajuste de presión programado. A medida que disminuye el consumo de aire, disminuye la velocidad del motor, así como el consumo de energía. Descarga Si el motor funciona a velocidad mínima y la presión de red sube hasta alcanzar un valor igual a la suma del punto de ajuste de presión programado y la discrepancia de descarga programada, se cerrará la válvula todo/ nada para descargar el compresor. Si el compresor sigue funcionando sin carga de manera ininterrumpida durante 150 segundos, el regulador parará el motor. El regulador volverá a arrancar el compresor al bajar la presión de red hasta alcanzar un valor inferior al punto de ajuste de presión. Si la presión de la red baja a un valor inferior al punto de ajuste de presión dentro de dicho período de 150 segundos, se abrirá completamente la válvula todo/nada y aumentará la velocidad del motor con objeto de adaptar el suministro de aire al consumo. Manual de instrucciones 2924 1576 11 39
  • 42. Ref. Descripción (1) Presión (2) Discrepancia de parada directa (3) Punto de ajuste (4) Velocidad de motor (5) Mínimo (6) Hora (7) CARGA (8) DESCARGA (9) PARADA (10) Discrepancia de descarga Parada directa Si sube la presión de la red a un valor igual a la suma del punto de ajuste de presión programado y la discrepancia de parada directa programada, el compresor se pondrá en descarga y se parará. El regulador volverá a arrancar el compresor al bajar la presión de red hasta alcanzar un valor inferior al punto de ajuste de presión. Proteger el compresor Parada de alarma y sobrecarga del motor El compresor está dotado de varios sensores de temperatura y presión. Si una de estas mediciones (temperatura en salida del elemento de BP, en entrada del elemento de AP, en salida del elemento de AP, presión del refrigerador intermedio, temperatura y presión de aceite) excede del nivel de parada de alarma programado, se parará el compresor y aparecerá reflejado en el display de control. El compresor se parará también en caso de sobrecarga del motor de accionamiento. Consulte los Avisos de mantenimiento y solucione el problema. Consulte además la sección Menú Datos de estado . Aviso de parada de alarma Manual de instrucciones 40 2924 1576 11
  • 43. Si el regulador detecta una temperatura o presión justo debajo del nivel de parada de alarma programado, esto se indicará en el panel de control con objeto de avisar al operador antes de alcanzar el nivel de parada de alarma. El mensaje desaparece en cuanto desaparece la condición de aviso. Monitorizar componentes - aviso de servicio El regulador monitoriza continuamente componentes de vital importancia (grasa del motor de accionamiento, aceite, filtro de aceite, ventilador de convertidor y filtro de aire). Cada entrada se compara con límites programados. Al exceder dichos límites se genera un mensaje en el display de control para avisar al operador que reengrase los cojinetes del motor de accionamiento, que cambie el aceite o que sustituya el componente indicado. Véase Mantenimiento y Ajustes y procedimientos de servicio. Rearranque automático después de interrupción del voltaje En compresores ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD, el regulador incorpora una función de rearranque automático del compresor al restablecerse el voltaje después de una interrupción del voltaje. Dicha función está desactivada en los compresores que salen de la fábrica. No obstante, puede activarse fácilmente si se desea. Consulte a Atlas Copco. Una vez activada la función y siempre que el módulo se encuentre en modo de funcionamiento automático, el compresor rearrancará automáticamente si el voltaje de suministro se restablece en el módulo dentro del período programado (llamado tiempo de restablecimiento de potencia). 3.2 Panel de control Regulador Elektronikon Panel de control Partes y funciones Referencia Designación Función 1 Botón de arranque Botón para arrancar el compresor El LED (8) se enciende para indicar que el regulador Elektronikon está operativo. Manual de instrucciones 2924 1576 11 41
  • 44. Referencia Designación Función 2 Display Muestra mensajes sobre el estado de funcionamiento del compresor, la necesidad de servicio o un fallo. 3 Teclas de desplazamiento Teclas para desplazarse hacia arriba o abajo por el display. 4 Tecla de tabulación Tecla para seleccionar el parámetro indicado por la flecha horizontal. Solamente pueden modificarse los parámetros seguidos de una flecha que señale a la derecha. 5 Teclas de función Teclas para controlar y programar el compresor. 6 LED de voltaje conectado Indica que está conectado el voltaje. 7 LED de alarma general Se ilumina si existe una condición de aviso de parada por alarma o si se necesita mantenimiento. 7 LED de alarma general Parpadea si existe una condición de parada por alarma, si está inoperativo un sensor importante o después de una parada de emergencia. 8 LED de funcionamiento automático Indica que el regulador controla el compresor automáticamente. 9 Botón de parada Botón para parar el compresor. Se apaga el LED (8). S2 Botón de parada de emergencia Pulse el botón para parar el compresor inmediatamente en caso de emergencia. Después de solucionar la avería, desbloquee el botón tirando de él. Al pulsar el botón de parada de emergencia se interrumpe el circuito al contactor principal (K21). Al sacar el botón de parada de emergencia se cierra el contactor (K21) de nuevo y, como consecuencia, los contactores vuelven a quedar bajo tensión. 3.3 Teclas de función Panel de control Teclas de función Las teclas (1) se usan para: Manual de instrucciones 42 2924 1576 11
  • 45. • Cargar o descargar manualmente el compresor (no aplicable a compresores VSD) • Invocar o programar ajustes • Rearmar un mensaje de sobrecarga del motor, parada por alarma o servicio, o una parada de emergencia • Acceder a todos los datos recogidos por el regulador Las funciones de las teclas varían en función del menú mostrado. La función actual se indica justo encima de la tecla correspondiente. A continuación se enumeran las funciones más comunes: Designación Función "Añadir" Añadir órdenes de arranque/parada del compresor (día/hora) "Atrás" Volver a una opción o un menú mostrados previamente "Cancelar" Cancelar un ajuste programado al programar parámetros "Borrar" Borrar órdenes de arranque/parada del compresor "Ayuda" Mostrar la dirección de la página web de Atlas Copco "Límites" Mostrar los límites de un ajuste programable "Carga" No se utiliza en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable) Carga el compresor manualmente "Pant princ" Volver desde un menú a la pantalla principal "Menú" Empezando desde la pantalla principal, acceder a los submenús "Menú" Empezando desde un submenú, volver a un menú anterior "Modificar" Modificar ajustes programables "Programar" Programar ajustes modificados "Rearmar" Rearmar un temporizador o un mensaje "Volver" Volver a una opción o un menú mostrados previamente "Descarga" No se utiliza en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable) Descargar el compresor manualmente "Extra" Consultar la configuración del módulo del regulador 3.4 Teclas de desplazamiento Panel de control Manual de instrucciones 2924 1576 11 43
  • 46. Las teclas (1) permiten que el usuario se desplace por el display. Mientras se muestre en la posición derecha del display una flecha que señale hacia abajo, puede usarse la tecla de desplazamiento con el mismo símbolo para desplazarse al componente siguiente. Mientras se muestre en la posición derecha del display una flecha que señale hacia arriba, puede usarse la tecla de desplazamiento con el mismo símbolo para desplazarse al componente anterior. Si la tecla de desplazamiento se mantiene pulsada, el desplazamiento continúa. 3.5 Botón de parada de emergencia Panel de control En caso de emergencia, pulse el botón (S2) para parar el compresor al instante. Cuando se produce una parada de emergencia, el elemento compresor es parado inmediatamente y el regulador Elektronikon® desactiva la válvula solenoide. No se alcanza ningún estado de descarga. La válvula de retención impide el retorno de aceite debido a la rotación inversa del elemento compresor. Antes de empezar el mantenimiento o reparación, espere hasta que haya parado el compresor y abra el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al compresor. Cierre la válvula de salida de aire y abra las válvulas de drenaje manual del condensado para despresurizar el sistema de aire. Aplique todas las Precauciones de seguridad respectivas. 3.6 Programas de control Función Para facilitar la programación y el control, se han implementado programas de control dirigidos por menús en el regulador. Manual de instrucciones 44 2924 1576 11
  • 47. Flujo de menús de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD (ejemplo simplificado) Programa Función Pantalla principal Muestra un resumen del estado de funcionamiento del compresor. Es la puerta de entrada a todas las funciones. "Datos de estado" Invoca el estado de las funciones de protección del compresor (parada por alarma, aviso de parada por alarma y aviso de servicio). Rearma una condición de parada por alarma, sobrecarga del motor y servicio. "Datos medidos" Invoca los datos actualmente medidos y el estado de una serie de entradas. Manual de instrucciones 2924 1576 11 45
  • 48. Programa Función "Contadores" Invoca: • horas de funcionamiento • horas del regulador (módulo) • número de arranques del motor • en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable), el volumen acumulado "Prueba" Prueba del display. "Modificar parámetros" Modificación de los ajustes para: • Parámetros (p. ej. presiones de carga y descarga) • Protecciones (p. ej. nivel de parada por temperatura) • Planes de servicio (temporizadores para planes de servicio) • Funciones de reloj (órdenes automáticas de arranque/parada/banda de presión del compresor) • Configuración (hora, fecha, idioma de visualización...) "Servicio" Invoca planes de servicio y rearma los temporizadores después de llevar a cabo las acciones de un plan de servicio. "Datos guardados" Invoca los datos guardados: datos de la última parada por alarma, última parada de emergencia. "Descarga"/"Carga" Carga y descarga el compresor manualmente. No se utiliza en compresores VSD (accionamiento de velocidad variable). 3.7 Invocación de menús Descripción Panel de control La pantalla principal aparece automáticamente al conectar el voltaje. Ejemplo de pantalla principal de los compresores ZR/ZT 75 VSD a ZR/ZT 315 VSD Manual de instrucciones 46 2924 1576 11
  • 49. "Salida del compresor" 7,5 bar . "Velocidad del compresor" 2100 rpm "Menú" F1 F2 F3 Después de pulsar la tecla "Menú" (F1), aparecerá la opción "Datos de estado" seguida de una flecha horizontal: • Pulse la tecla de tabulación (2) para seleccionar este menú • o bien utilice la tecla con flecha abajo (1) hasta que el submenú deseado aparezca seguido de una flecha horizontal y, a continuación, pulse la tecla de tabulación (2) para seleccionar este menú. La tecla con flecha abajo (1) se puede utilizar para una consulta rápida del estado actual del compresor. 3.8 Menú Pantalla principal Función Panel de control La pantalla principal muestra el estado de funcionamiento del compresor y es la puerta de entrada a todas las funciones implementadas en el regulador. Procedimiento La pantalla principal aparece automáticamente al conectar la corriente. Si no se usan las teclas de función ni las teclas de flecha (1, 2 y 3) durante algunos minutos, el regulador volverá automáticamente a la Pantalla principal. Siempre que aparezca la pantalla de un submenú, pulse la tecla “Pant princ” (F1) para volver a la Pantalla principal. Ejemplo de pantalla principal de los compresores ZR/ZT 75 VSD a ZR/ZT 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 47
  • 50. "Salida del compresor" 7,5 bar . "Velocidad del compresor" 2100 rpm "Menú" F1 F2 F3 El display indica: • El nombre del sensor y su lectura actual • Mensajes sobre el estado de funcionamiento del compresor • Justo encima de las teclas de función (3), las funciones actuales de dichas teclas 3.9 Menú Datos de estado Aviso Antes de empezar el mantenimiento o reparación, pulse el botón de parada (4), espere hasta que haya parado el compresor, pulse el botón rojo de parada de emergencia y abra el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al compresor. Cierre la válvula de salida de aire y despresurice el sistema de aire. Función Panel de control El submenú Datos de estado proporciona información sobre el estado de las funciones de protección del compresor (parada de alarma, aviso de parada de alarma y aviso de servicio) y permite que se rearme una parada de alarma, sobrecarga del motor y condición de servicio. Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal): • Pulse la tecla “Menu” (F1); la opción “Datos de estado” será seguida de una flecha horizontal. • Pulse la tecla de tabulación (2). Manual de instrucciones 48 2924 1576 11
  • 51. No existe ningún mensaje • El LED (1) de alarma general está apagado y el mensaje en el display indica que todas las condiciones son normales: “Todas las condiciones están OK” . . “Menú” “Ayuda” F1 F2 F3 Existe un mensaje de parada de alarma • En caso de parada del compresor, parpadeará el LED (1). • En caso de una parada de alarma debido a una temperatura demasiado alta en la salida del elemento compresor: “Salida Elemento” 114 ˚C . “Parada Alarma” “Máximo” 110 ˚C “Menú”*** “Ayuda” ***”Rearmar” F1 F2 F3 • Los indicadores (***) parpadean. La pantalla muestra la indicación actual y el ajuste de parada de alarma. • Sigue siendo posible desplazarse por otros menús, p. ej. para comprobar los valores de otros parámetros. Al volver al menú de “Datos de estado”, parpadeará la opción “Paradas de alarma”. Dicha opción puede seleccionarse pulsando la tecla de tabulación (2) para volver a la pantalla de parada de arriba. Rearme de parada de alarma • Desconecte el voltaje y haga las gestiones necesarias para remediar la avería. Después de remediar y desaparecida la condición de parada de alarma, conecte el voltaje y pulse la tecla Rearmar (F3). • Pulse las teclas "Menu" y "Pant princ" para volver a la Pantalla principal y rearranque el compresor por medio del botón de arranque (3). Existe un mensaje de aviso de parada de alarma Un nivel de aviso de parada de alarma es un nivel programable bajo el nivel de parada de alarma. • Si existe un aviso de parada de alarma, está encendido el LED (1). La pantalla principal se cambiará a una pantalla parecida a la que sigue: “Salida del compresor” 7,0 bar . *** “Aviso de parada” *** “Menú”*** ***"Descarga" F1 F2 F3 Manual de instrucciones 2924 1576 11 49
  • 52. • Aparece el mensaje "Aviso de parada". • Pulse la tecla “Menu” (F1) y la tecla de tabulación (2) para seleccionar el menú de "Datos de estado"; parpadea la opción “Protección”. • Desplácese a dicha opción y selecciónela pulsando la tecla de tabulación (2): Aparece una pantalla parecida a la que se muestra abajo: “Salida Elemento 1” 103 ˚C . "Aviso parada" "Máximo" 100 ˚C “Menú”*** *** F1 F2 F3 • La pantalla indica que la temperatura en la salida del elemento compresor 1 excede el nivel de aviso de parada de alarma programado. • Si es preciso, pare el compresor por medio del botón de parada (4) y espere hasta que se pare el compresor. • Desconecte el voltaje, revise y realice las operaciones necesarias. • El mensaje de aviso desaparecerá automáticamente en cuanto desaparezca la condición de aviso. Existe un aviso de servicio • Está encendido el LED (1). La pantalla principal se cambiará a una pantalla parecida a la que sigue: “Salida del compresor” 7,0 bar . “*Servicio necesario*” “Menú”*** ***"Descarga" F1 F2 F3 • Los indicadores (***) parpadean y aparece el mensaje de aviso de servicio. • Pulse la tecla “Menu” (F1) y la tecla de tabulación (2) para seleccionar el menú de "Datos de estado": parpadea la opción “Servicio”. • Desplácese a dicha opción y selecciónela pulsando la tecla de tabulación (2); puede que parpadeen dos opciones: • "Entradas": si se excede el nivel de servicio programado de un componente (p. ej. la caída de presión máxima del filtro de aire). • “Plan”: si se excede el intervalo de un plan de servicio. • Pare el compresor y desconecte el voltaje. • Si el aviso de servicio hacía referencia a “Entradas”(filtro de aire): sustituya el filtro, conecte la alimentación, desplácese en el menú de “Datos de estado” hasta “Entradas” y pulse la tecla “Rearmar” para restablecer el mensaje de servicio. • Si el mensaje de servicio hacía referencia a “Plan”: realice las acciones de servicio relativas a los planes indicados. Rearme los temporizadores de los planes correspondientes. Póngase en contacto con el Centro de Servicio al Cliente de Atlas Copco. Véase Menú Servicio. Manual de instrucciones 50 2924 1576 11
  • 53. 3.10 Menú de Datos medidos Panel de control Función Invocar información acerca de los datos medidos actualmente y el estado de algunas entradas, p.ej. protección de sobrecarga del motor. Consulte el flujo de menús en la sección Programas de control. Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal): • Pulse la tecla "Menu" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Datos medidos" vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Al pulsar las teclas de desplazamiento (1), encontrará un número de datos actualmente medidos. • Si uno de los sensores va conectado a una función de parada de alarma, servicio o aviso, es posible invocar tanto el valor actualmente medido como el nivel correspondiente de parada de alarma, aviso o servicio con tan sólo pulsar la tecla (2). Manual de instrucciones 2924 1576 11 51
  • 54. 3.11 Menú Contadores Panel de control Función Para invocar: • Las horas de marcha • Las horas de carga • El número de arranques del motor • El número de horas que el regulador (módulo) ha estado bajo tensión • El número de ciclos de carga Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véaseMenú de Pantalla principal ): • Pulse la tecla "Menu" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción “Contadores” vaya seguida de una flecha horizontal. • Pulse la tecla de tabulación (2) para activar el menú. • Al pulsar la tecla con flecha (1), se pueden encontrar los datos mencionados anteriormente. Ejemplo de una pantalla Contadores . “Horas de funcionamiento” 2455 “horas” “Horas en carga” 1973 “horas” “Arranques del motor” 945 “Menú” F1 F2 F3 Manual de instrucciones 52 2924 1576 11
  • 55. 3.12 Menú Prueba Panel de control Función Llevar a cabo una prueba del display, es decir, comprobar si el display y los LED siguen intactos. Procedimiento • Empezando desde la pantalla principal (véase Menú Pantalla principal), pulse la tecla "Menú" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción “Prueba” vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla (2). Realizar una prueba del display. • Si fuera necesario, desplácese por el menú hasta que "Probar pantalla" aparezca seguido de una flecha horizontal. • Pulse la tecla (2). • Durante la prueba, el regulador generará una serie de patrones en el display que permiten al usuario comprobar que cada píxel sigue funcionando de forma normal; los LED se encienden al mismo tiempo. • Pulse la tecla “Menú” (F1) para volver al submenú. 3.13 Modificar parámetros Función Modificar diferentes ajustes programables: • Ajustes del compresor/motor (consulte la sección Modificación de los ajustes del compresor/motor). • Ajustes del motor del secador (consulte la sección Modificación de los ajustes del motor del secador). • Parámetros (consulte la sección Modificación de parámetros). • Protecciones (consulte la sección Modificación de protecciones). • Ajustes de planes de servicio (consulte la sección Modificación de los ajustes de planes servicio). • Ajustes de la función de reloj (consulte la sección Modificación de los ajustes de la función de reloj). • Ajustes de configuración (consulte la sección Modificación de los ajustes de configuración). Manual de instrucciones 2924 1576 11 53
  • 56. 3.14 Modificar los ajustes del compresor/motor Panel de control Función Modificar un número de ajustes. Consulte el flujo de menús en la secciónProgramas de control . Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véase elmenú de Pantalla principal ): • Pulse la tecla "Menu" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguida de una flecha hacia la derecha. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • La primera opción ("Motor del compresor") irá seguida de una flecha a la derecha. Pulse la tecla (2): se mostrarán el primer componente, "Punto de ajuste 1", y el ajuste del mismo. • Desplácese con ayuda de las teclas (1) hasta que el parámetro que va a modificarse vaya seguido de una flecha horizontal. • El procedimiento de modificación para cada parámetro es parecido al ejemplo mostrado abajo. Modificación de los puntos de ajuste de presión de la red Si se desea, el operador puede programar dos puntos de ajuste, "Punto de ajuste 1" y "Punto de ajuste 2". • Consulte la sección anterior para seleccionar la opción "Punto ajuste 1". • La pantalla indica que el ajuste corriente es de 7,0 bar(e). • Para modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar" (F2); el ajuste parpadeará. • La tecla "Límites" se puede utilizar para encontrar las limitaciones para el parámetro. Cambie el valor con ayuda de las teclas de desplazamiento (1). • Pulse la tecla "Programar" (F1) para programar el valor nuevo o la tecla "Cancelar" (F3) para cancelar la operación de modificación (se conservará el valor original). • Si se requiere, el procedimiento para modificar "Punto de ajuste 2" es parecido al descrito anteriormente. Manual de instrucciones 54 2924 1576 11
  • 57. "Punto ajuste 1" 7,0 bar "Punto ajuste 2" 6,0 bar "Nivel parada indirecta" 0,3 bar "Menú" "Modificar" F1 F2 F3 El regulador se negará a aceptar nuevos valores fuera de las limitaciones. Es posible comprobar las limitaciones válidas para el parámetro que va a modificarse seleccionando "Limites". 3.15 Modificación de parámetros Función Panel de control Modificar un número de parámetros. Consulte el flujo de menús en la sección Programas de control. Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal): • Pulse la tecla "Menu" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Pulse la tecla con flecha abajo hasta que la opción “Parámetros” aparezca seguida de una flecha horizontal. • Pulse la tecla de tabulación (2): se mostrarán el primer componente y su ajuste. • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que el parámetro que se va a modificar aparezca seguido de una flecha horizontal. • Para modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar"; el ajuste comenzará a parpadear. Manual de instrucciones 2924 1576 11 55
  • 58. • La tecla "Límites" se puede utilizar para encontrar las limitaciones para el parámetro. Cambie el valor con ayuda de las teclas con flecha arriba y flecha abajo. • Pulse la tecla “Programar” para programar el nuevo ajuste o la tecla “Cancelar” para cancelar la operación de modificación. El procedimiento para modificar otros parámetros es parecido. El regulador se negará a aceptar nuevos valores fuera de las limitaciones. Pulse la tecla “Límites” para comprobar las limitaciones del parámetro. Consulte Ajustes programables para conocer los ajustes más importantes. 3.16 Modificación de los ajustes de protección Panel de control Función Modificar los ajustes de protección: • "Parada Alarma", por ejemplo, debido a la temperatura de salida del elemento compresor • "Aviso de parada por alarma", por ejemplo, debido a la temperatura de salida del elemento compresor • "Aviso", por ejemplo, debido a la temperatura de punto de rocío • "Aviso de servicio", por ejemplo, debido a la caída de presión máxima sobre el filtro de aire Comprobar algunas condiciones del compresor, como por ejemplo el estado del botón de parada de emergencia. Algunos parámetros no pueden modificarse. Procedimiento Empezando desde la pantalla principal (consulte el menú Pantalla principal): • Pulse la tecla "Menú" (F1). • Pulse la tecla de flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguido de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Protecciones" vaya seguida de una flecha horizontal. • Pulse la tecla de tabulación (2): aparecerán las primeras opciones. Manual de instrucciones 56 2924 1576 11
  • 59. • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción que se va a modificar vaya seguida de una flecha horizontal y, a continuación, pulse la tecla de tabulación (2). Modificación de los ajustes de temperatura del elemento compresor • Consulte la sección Procedimiento para seleccionar el parámetro "Salida elemento 1". • La pantalla (vea el ejemplo siguiente) muestra la temperatura actual en la primera línea y el ajuste de parada por alarma en la tercera línea. Para modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar" (F2); el ajuste parpadeará. • Se puede usar la tecla "Límites" (F2) para comprobar los límites del parámetro. • Utilice las teclas de desplazamiento (1) para cambiar el ajuste. • Pulse "Programar" (F1) para programar el nuevo valor o "Cancelar" (F3) para cancelar la operación de modificación. • La pantalla (vea el ejemplo siguiente) muestra una flecha horizontal que indica que el valor de aviso de parada por alarma puede modificarse (el procedimiento es similar a la descripción anterior). • El procedimiento para modificar otras opciones es similar. Para algunos ajustes, se puede programar un retardo. Ejemplo de la pantalla de los compresores ZR/ZT "Salida Elemento 1" 178 ˚C "Parada por alarma" "Máximo" 235 ˚C "Menú" "Modificar" F1 F2 F3 El regulador no aceptará nuevos valores fuera de los límites. Pulse la tecla "Límites" para comprobar los límites del parámetro. Consulte en la sección Ajustes programables los ajustes más importantes. 3.17 Modificación de planes de servicio Función Modificar los intervalos de horas para los niveles de servicio. Planes de servicio Las operaciones de servicio que deben realizarse van agrupadas en planes, llamados Nivel de servicio A, B, C o D. Al alcanzar un intervalo, aparecerá una noticia en la pantalla que indica qué Planes de servicio deben realizarse. Consulte siempre al Centro de Servicio al Cliente de Atlas Copco para modificar el ajuste de un temporizador. Los intervalos no deben superar los valores nominales programados. Manual de instrucciones 2924 1576 11 57
  • 60. 3.18 Programar Función de reloj Panel de control Función Para programar: • Mandos cronológicos de arranque/parada para el compresor • Mandos cronológicos de alternación para la banda de presión de la red Programar mandos de arranque, parada y banda de presión En el presente ejemplo, el compresor va programado de la manera siguiente: • El lunes a las 06:15 arranca en la banda de presión 1 • El viernes a las 18:00 conmuta a la banda de presión 2 • El sábado a las 18:00 para Empezando desde la Pantalla principal (véase elmenú de Pantalla principal ): • Pulse la tecla "Menu" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción "Funcion de reloj" vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2); aparecerá la pantalla siguiente: “Función de reloj” “No activado” . “Menú” “Modificar” “Borrar” F1 F2 F3 • Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente: Manual de instrucciones 58 2924 1576 11
  • 61. “Lunes” “Martes” “Miércoles” “Menú” “Borrar” F1 F2 F3 • Utilice las teclas de desplazamiento (1) hasta que el día para el que debe programarse un mando aparezca seguido de una flecha a la derecha. Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente: --:-- ---------------------- --:-- ---------------------- --:-- ---------------------- “Menú” “Modificar” “Borrar” F1 F2 F3 • Pulse la tecla "Modificar" (F2). Parpadearán las dos primeras rayas. Pulse las teclas de desplazamiento (1) para introducir "06". Pulse la tecla de tabulación (2) para desplazarse a las dos rayas que siguen. Pulse las teclas de desplazamiento para introducir “15”. Pulse la tecla de tabulación para desplazarse a la fila de rayas. Pulse las teclas de desplazamiento para introducir el mando "Arranque del compresor". • Pulse la tecla "Programar" para programar el comando: "06:15 Arranque del compresor". • Pulse la tecla con flecha abajo (1): la flecha horizontal indica que se puede acceder a la segunda línea. Pulse la tecla "Modificar" y modifique esta línea de manera similar a la siguiente línea de comando: "06:15 Banda de presión 1". • Pulse la tecla “Menu” (F1) y desplácese a ”Viernes”: “Jueves” “Viernes” “Sábado” “Menú” “Borrar” F1 F2 F3 • La programación del mando para conmutar a las 18 a la "Banda de presión2" se realiza de manera parecida a la descrita arriba. • Pulse la tecla “Menu” (F1) y desplácese a “Sábado”. Se programa el mando "18:00 Parada del compresor" de un modo similar al descrito anteriormente. Activar/desactivar el temporizador • El temporizador puede activarse únicamente si se encuentra programado al menos un mando de arranque/ parada. • Empezando desde la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Modificar parámetros" vaya seguida de una flecha horizontal. • Pulse la tecla de tabulación (2) para activar el menú. • Pulse la tecla con flecha abajo hasta que la opción "Función de reloj" vaya seguida de una flecha horizontal y, a continuación, pulse la tecla de tabulación (2), aparecerá la pantalla siguiente: Manual de instrucciones 2924 1576 11 59
  • 62. “Función de reloj” “No activado” . “Menú” “Modificar” “Borrar” F1 F2 F3 • Pulse la tecla "Modificar"; "No activado" empezará a parpadear. • Pulse la tecla con flecha abajo (1) “No activado” cambia a “Activado”. • Pulse la tecla "Programar". Es preciso programar los mandos de arranque/parada en orden cronológico. Hay que programar los mandos de lunes a domingo, p. ej.: • 07:30 Arranque del compresor • 07:30 Banda de presión 1 • 08:30 Banda de presión 2 • 18:00 Parada del compresor Asegúrese que está activada la función del temporizador (“Activado”). En caso negativo, no se cumplirán los mandos de arranque/parada programados. Es posible volver a desactivar el temporizador. En tal caso, el regulador no cumplirá los mandos de arranque/parada programados (sin embargo, se conservarán en la memoria del regulador). Modificación de un mando Supongamos que debe modificarse el mando de parar el compresor el sábado a las 18:00, p. ej. para parar a las 17:00 en vez de a las 18:00. • Empezando en la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu” (F1), pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción "Funcion de reloj" vaya seguida de una flecha horizontal. Pulse la tecla de tabulación; se muestra la pantalla siguiente: “Función de reloj” “No activado” . “Menú” “Modificar” “Borrar” F1 F2 F3 • Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente: “Lunes” “Martes” “Miércoles” “Menú” “Borrar” F1 F2 F3 Manual de instrucciones 60 2924 1576 11
  • 63. • Desplácese por el display hasta que “Sábado” vaya seguido de una flecha horizontal. Pulse la tecla de tabulación (2). Si es necesario, desplácese por los mandos hasta que aparezca el mando que se va a modificar, seguido de una flecha horizontal. Pulse la tecla "Modificar"; los dos primeros dígitos del mando empiezan a parpadear. Modifique como lo necesite mediante las teclas de desplazamiento, es decir, cambie “18” a “17” con la tecla con flecha arriba (1). • Si es preciso, pulse la tecla de tabulación (2) para pasar al campo siguiente que debe modificarse, la indicación de los minutos y arranque/parada/banda de presión. • Pulse la tecla "Programar" para programar el nuevo mando o la tecla "Cancelar" para salir sin reprogramar. Añadir un mando al final de una lista existente • Empezando en la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu” (F1), pulse la tecla con flecha abajo hasta que la opción “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción "Funcion de reloj" vaya seguida de una flecha horizontal. Pulse la tecla de tabulación; se muestra la pantalla siguiente: “Función de reloj” “No activado” . “Menú” “Modificar” “Borrar” F1 F2 F3 Supongamos que debe añadirse a la lista del lunes el mando de parar el compresor a las 18:00 • Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente: “Lunes” “Martes” “Miércoles” “Menú” “Borrar” F1 F2 F3 • Desplácese por el display hasta que “Lunes” vaya seguido de una flecha horizontal. Pulse la tecla de tabulación (2). Desplácese por los mandos de arranque/parada/banda de presión del compresor hasta que la primera línea de mandos vacía se encuentre indicada por la flecha horizontal. • Pulse la tecla "Modificar"; los dos primeros dígitos empiezan a parpadear. Introduzca "18:00 Parada del compresor" con ayuda de las teclas de desplazamiento (1) para modificar un campo y la tecla de tabulación (2) para desplazarse de un campo a otro. • Pulse la tecla "Programar" para programar el nuevo mando o la tecla "Cancelar" para salir sin reprogramar. Añadir un mando entre dos mandos existentes Supongamos el mando "17:00 Banda de presión 2" debe añadirse a la lista que sigue: • 06:00 Arranque del compresor • 06:00 Banda de presión 1 • 18:00 Parada del compresor El regulador se niega a aceptar un nuevo mando que se sitúa antes del último mando de la lista. Manual de instrucciones 2924 1576 11 61
  • 64. Desplácese por el display hasta que el mando antes del cual debe introducirse el nuevo vaya seguido de la flecha horizontal (en el ejemplo arriba: 18:00 Parada del compresor) y pulse la tecla "Modificar". Cambie dicho mando al nuevo mando (en el ejemplo arriba: "17:00 Banda de presión 2"). Pulse la tecla la tecla con flecha abajo y añada el último comando de la lista (en el ejemplo superior: "18:00 Parar compresor") y, a continuación, pulse la tecla "Programar". Borrar un mando • Empezando en la Pantalla principal, pulse la tecla "Menu” (F1), pulse la tecla con flecha abajo hasta que la opción “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Pulse las teclas de desplazamiento (1) hasta que la opción "Función de reloj" vaya seguida de una flecha horizontal. Pulse la tecla de tabulación; se muestra la pantalla siguiente: “Función de reloj” “No activado” . “Menú” “Modificar” “Borrar” F1 F2 F3 Borrar todos los mandos • Pulse la tecla "Borrar" en la pantalla arriba. Aparecerá una pregunta para que confirme la operación de borrar. Borrar todos los mandos de un día específico • Desplácese por el display hasta que el día que le interese aparezca seguido de una flecha horizontal. Pulse la tecla "Borrar", aparecerá una pregunta para que confirme la operación de borrar. Borrar un mando específico • Desplácese por la pantalla hasta que la línea de mando que quiera suprimir vaya seguida de una flecha horizontal. Pulse la tecla "Borrar", aparecerá una pregunta para que confirme la operación de borrar. Manual de instrucciones 62 2924 1576 11
  • 65. 3.19 Modificación de ajustes de configuración Panel de control Función Modificar un número de parámetros. Consulte el flujo de menús en la sección Programas de control. Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal): • Pulse la tecla “Menú” (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que “Modificar parámetros” vaya seguida de una flecha hacia la derecha. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que "Configuracion" vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2): aparecerá el primer componente. Desplácese por la pantalla hasta que la opción a modificar vaya seguida de una flecha horizontal. Seleccione la opción pulsando la tecla de tabulación (2). • En caso de la opción "Hora", la segunda línea en la pantalla indica el ajuste actual, p. ej. "14:30". Para modificar este ajuste, pulse la tecla "Modificar" (F2); el primer campo "14" parpadeará. • Utilice las teclas de desplazamiento (1) para cambiar el ajuste y, después, pulse la tecla de tabulación (2) para ir al campo siguiente "30". Ahora se puede modificar el ajuste de dicho campo con ayuda de las teclas de desplazamiento (1). • Pulse la tecla "Programar" (F1) para programar el valor nuevo o la tecla "Cancelar" (F3) para cancelar la operación de modificación (se conservará el valor original). • El procedimiento para modificar otros parámetros es parecido. Programar modos de control del compresor El compresor puede ir controlado localmente, a distancia o a través de la red de área local (LAN). Procedimiento • Active el menú "Configuración" tal como se describe arriba. Manual de instrucciones 2924 1576 11 63
  • 66. • Desplácese por el display hasta que se indique la opción "C.C.M." y pulse la tecla "Modificar". Aparece la pantalla siguiente: . “C.C.M.” “Control Local” . “Programar” “Cancelar” F1 F2 F3 • "Control local" parpadea, pulse las teclas de desplazamiento (1) para seleccionar el modo de control deseado. • Pulse la tecla "Programar" para programar el nuevo modo de control o la tecla "Cancelar" para salir sin reprogramar. 3.20 Menú de Servicio Panel de control Función • Rearmar los planes de servicio concluidos. • Comprobar los planes de servicio por realizar. • Buscar los planes de servicio realizados con anterioridad. Planes de servicio Algunas operaciones de servicio están agrupadas (y reciben el nombre de Nivel A, Nivel B, etc ...). Cada nivel abarca un número de operaciones de servicio que deben llevarse a cabo a los intervalos de tiempo programados en el regulador Elektronikon. Cuando se alcance el intervalo del plan de servicio, se mostrará una noticia en la pantalla, véase la secciónDatos de estado . Después de realizar las acciones de servicio relativas a los niveles indicados, es necesario rearmar los temporizadores. Manual de instrucciones 64 2924 1576 11
  • 67. Ejemplo Planes de servicio Intervalos Plan de servicio A Cada 4000 horas de marcha Plan de servicio B Cada 8000 horas de marcha Plan de servicio C Cada 16000 horas de marcha Acciones de servicio conforme a Intervalos Plan de servicio A 4000 horas de marcha Plan de servicio A y B 8000 horas de marcha Plan de servicio A 12000 horas de marcha Plan de servicio A, B y C 16000 horas de marcha ... ... Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal): • Pulse la tecla "Menu" (F1). • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que la opción “Servicio” vaya seguida de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Aparece una pantalla parecida a la que se muestra abajo: “Temporizador servicio” “Horas de funcionamiento” 7971 “horas” “Menú” “Rearmar” F1 F2 F3 • La pantalla muestra el tiempo de funcionamiento total del compresor: 7971 hrs. • Pulse la tecla de tabulación (2); se muestra la pantalla siguiente: “Siguiente temporizador” “Nivel” A B 8000 “horas” “Atrás” “Rearmar” F1 F2 F3 • La pantalla muestra que los siguientes planes de servicio que deben realizarse son los planes A y B y que deben realizarse cada 8000 horas de funcionamiento. • Pulse la tecla con flecha abajo (1) para conocer qué planes de servicio se realizaron anteriormente, aparecerá la pantalla siguiente: Manual de instrucciones 2924 1576 11 65
  • 68. “Temporizador anterior” “Nivel” A 4008 “horas” “Atrás” F1 F2 F3 • La pantalla muestra que el plan de servicio A se realizó tras 4008 horas de funcionamiento. • Pare el compresor, desconecte la alimentación y lleve a cabo las acciones de servicio relacionados a los planes de servicio indicados; véase la sección Programa de mantenimiento preventivo. • Conecte la alimentación y desplácese a la pantalla de servicio "Siguiente temporizador". • Pulse el botón "Rearmar" (F3). Confirme la pregunta de rearmar. El botón "Rearmar" sólo aparece cuando se haya alcanzado casi el nivel "Siguiente temporizador". Después de pulsar la tecla con flecha abajo en la pantalla "Temporizador de servicio", se muestran las horas de "Vida", es decir, el número de horas pasadas desde la programación inicial en la fábrica. El temporizador no se toma en cuenta. 3.21 Menú Datos guardados Panel de control Función Invocar algunos datos guardados por el regulador. Estos datos son: • Datos de última parada de alarma • Datos de última parada de emergencia Procedimiento Empezando desde la Pantalla principal (véase el menú de Pantalla principal): • Pulse la tecla "Menu" (F1). Manual de instrucciones 66 2924 1576 11
  • 69. • Pulse la tecla con flecha abajo (1) hasta que “Datos guardados” vaya seguido de una flecha horizontal. • Active el menú pulsando la tecla de tabulación (2). • Se muestra la primera opción "Ultima parada 1". • Pulse la tecla de tabulación (2) para encontrar la fecha, la hora y otros datos que reflejan el estado del compresor durante la última parada de alarma. • Si lo desea, desplácese por los otros componentes. 3.22 Ajustes programables Compresor/motor Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Punto de ajuste 1/2 Compresores de 8,6 bar bar(e) 3,5 7,0 8,6 Compresores de 125 psi psig 50 100 125 Compresores de 8,6 bar para una temperatura ambiente alta bar(e) 3,5 6,0 7,6 Compresores de 125 psi para una temperatura ambiente alta psig 50 87 110 Compresores ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD de 10,4 bar bar(e) 6,0 10,0 10,4 Compresores ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD de 150 psi psig 100 130 150 Compresores de 10,4 bar para una temperatura ambiente alta bar(e) 6,0 9,0 9,4 Compresores de 150 psi para una temperatura ambiente alta psig 87 130 136 Nivel de parada indirecta Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar 0,1 0,3 1,5 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psi 1,5 4,4 21,8 Nivel de parada directa Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar 0,1 1,0 1,5 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psi 1,5 1,5 21,8 Banda proporcional ZR/ZT 132/160 VSD % 3,5 10,0 15,0 ZR/ZT 250/315 VSD y ZR 400 VSD hasta ZR 900 VSD % 3,5 10,0 20,0 Tiempo de integración ZR/ZT 132/160 VSD seg 3,5 7,5 12,5 ZR/ZT 250/315 VSD y ZR 400 VSD hasta ZR 900 VSD seg 3,5 7,5 10,0 Velocidad mínima del motor ZR/ZT 132/160 VSD rpm 1500 1500 2250 ZR/ZT 250/315 VSD rpm 1000 1000 1500 Reducción máxima de rpm % 75 100 100 Manual de instrucciones 2924 1576 11 67
  • 70. Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Velocidad mínima del motor, motor del ventilador en compresores ZT 132 VSD y ZT 160 VSD rpm 200 300 950 Velocidad mínima del motor, motor del ventilador en compresores ZT 250 VSD y ZT 315 VSD rpm 400 500 1410 Reducción máxima de rpm % 50 100 100 Velocidad mínima del motor, motor del secador (compresores Full-Feature) rpm 800 1080 1500 Reducción máxima de rpm % 50 100 100 Parámetros Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Tiempo de parada mínimo Desde ZR/ZT 132 a ZR/ZT 315 VSD seg 10 20 255 Tiempo límite de comunicación seg 10 20 60 Tiempo de restablecimiento de potencia (ARAVF), ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD seg 15 15 3600 Retraso de rearranque seg 0 3 255 Protecciones Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Presión de aceite (nivel de aviso) bar(e) 1,0 1,3 1,9 Presión de aceite (nivel de aviso) psig 14,5 19 27,5 Presión de aceite (nivel de parada de alarma) bar(e) 1,0 1,2 1,9 Presión de aceite (nivel de parada de alarma) psig 14,5 17,4 27,5 Retraso al arranque, presión de aceite (ZR/ ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD) seg 15 15 20 Retraso a la señal, presión de aceite seg 10 10 12 Presión del refrigerador intermedio (nivel de aviso de parada de alarma) Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar(e) -0,7 -0,65 -0,65 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psig -10,15 -9,43 -9,43 Presión del refrigerador intermedio (nivel de parada de alarma) Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD bar(e) -0,7 -0,7 -0,65 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psig -10,15 -10,15 -9,43 Manual de instrucciones 68 2924 1576 11
  • 71. Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Retraso al arranque, presión del refrigerador intermedio seg 0 1 3 Temperatura de salida del elemento compresor 1 (nivel de aviso) Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 100 210 220 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 212 410 428 Temperatura de salida del elemento compresor 1 (nivel de parada de alarma) Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 100 220 220 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 212 428 428 Retraso a la señal, temperatura de salida del elemento 1 seg 0 1 3 Temperatura de entrada del elemento compresor 2 nivel de aviso ˚C 40 65 80 nivel de aviso ˚F 104 149 176 nivel de parada de alarma ˚C 66 70 80 nivel de parada de alarma ˚F 151 158 176 Retraso a la señal, temperatura de entrada del elemento 2 seg 0 1 3 Temperatura de salida del elemento compresor 2 (nivel de aviso) Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 100 210 220 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 212 410 428 Temperatura de salida del elemento compresor 2 (nivel de parada de alarma) Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚C 211 220 220 Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD ˚F 412 428 428 Retraso a la señal, temperatura de salida del elemento 2 seg 0 1 3 Temperatura de aceite (nivel de aviso) ˚C 40 65 80 Temperatura de aceite (nivel de aviso) ˚F 104 149 176 Temperatura de aceite (nivel de parada de alarma) ˚C 66 70 80 Temperatura de aceite (nivel de parada de alarma) ˚F 150 158 176 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado de accionamiento (nivel de aviso de parada de alarma) ˚C 0 110 120 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado de accionamiento (nivel de aviso de parada de alarma) ˚F 32 230 248 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado de accionamiento (nivel de parada de alarma) ˚C 111 115 120 Manual de instrucciones 2924 1576 11 69
  • 72. Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado de accionamiento (nivel de parada de alarma) ˚F 131 239 248 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado no accionado (nivel de aviso de parada de alarma) ˚C 0 110 120 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado no accionado (nivel de aviso de parada de alarma) ˚F 32 230 248 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado no accionado (nivel de parada de alarma) ˚C 111 115 120 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, cojinete de motor, lado no accionado (nivel de parada de alarma) ˚F 131 239 248 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1U1 (aviso de parada de alarma) ˚C 0 145 155 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1U1 (aviso de parada de alarma) ˚F 32 293 311 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1U1 (parada de alarma) ˚C 146 155 155 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1U1 (parada de alarma) ˚F 294 311 311 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1V1 (aviso de parada de alarma) ˚C 0 145 155 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1V1 (aviso de parada de alarma) ˚F 32 293 311 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1V1 (parada de alarma) ˚C 146 155 155 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1V1 (parada de alarma) ˚F 294 311 311 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1W1 (aviso de parada de alarma) ˚C 0 145 155 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1W1 (aviso de parada de alarma) ˚F 32 293 311 En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1W1 (aviso de parada de alarma) ˚C 146 155 155 Manual de instrucciones 70 2924 1576 11
  • 73. Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo En ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD, devanados de motor 1W1 (aviso de parada de alarma) ˚F 294 311 311 Opción "Al aire libre" Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Temperatura de salida del compresor (Nivel de parada "al aire libre") (Pack) ˚C 1 1 5 Temperatura de salida del compresor (Nivel de parada "al aire libre") (Pack) ˚F 34 34 41 Retardo en señal, salida del compresor (Nivel de parada "al aire libre") (Pack) seg 0 60 60 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de aviso de para "al aire libre") ˚C 40 70 80 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de aviso de para "al aire libre") ˚F 104 158 176 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de parada "al aire libre") ˚C 40 80 80 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de parada "al aire libre") ˚F 104 176 176 Retardo en señal, entrada elemento 2 (Nivel de parada "al aire libre") seg 0 1 3 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de parada "al aire libre") ˚C 1 1 5 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de parada "al aire libre") ˚F 34 34 41 Retardo en señal, entrada elemento 2 (Nivel de parada "al aire libre") seg 0 60 60 Temperatura entrada aire de refrigeración (Aviso "al aire libre") ˚C 0 0 5 Temperatura entrada aire de refrigeración (Aviso "al aire libre") ˚F 32 32 41 Temperatura entrada aire de refrigeración (Arranque permitido "al aire libre") ˚C 0 0 5 Temperatura entrada aire de refrigeración (Arranque permitido "al aire libre") ˚F 32 32 41 Temperatura de aceite (Nivel de aviso de para "al aire libre") ˚C 40 70 80 Temperatura de aceite (Nivel de aviso de para "al aire libre") ˚F 104 158 176 Temperatura de aceite (Nivel de parada "al aire libre") ˚C 40 75 80 Manual de instrucciones 2924 1576 11 71
  • 74. Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Temperatura de aceite (Nivel de parada "al aire libre") ˚F 104 167 176 Temperatura de aceite (Arranque permitido "al aire libre") ˚C 0 2 10 Temperatura de aceite (Arranque permitido "al aire libre") ˚F 32 35,6 50 Temperatura de entrada de secador (Nivel de parada "al aire libre") (Full Feature) ˚C 1 1 5 Temperatura de entrada de secador (Nivel de parada "al aire libre") (Full Feature) ˚F 34 34 41 Retardo en arranque, entrada del secador (Nivel de parada "al aire libre") (Full Feature) seg 0 60 60 Purgador de condensado refrigerador intermedio (Nivel de parada "al aire libre") seg 180 180 180 Purgador de condensado refrigerador posterior (Nivel de parada "al aire libre") seg 180 180 180 Opción "Preparado para el invierno" Protecciones Temperatura de salida del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Pack) ˚C 1 1 5 Temperatura de salida del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Pack) ˚F 34 34 41 Retardo en arranque, salida del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Pack) mín. 0 30 30 Retardo en señal, salida del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Pack) seg 0 60 60 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de parada "preparado para el invierno") ˚C 1 1 5 Temperatura de entrada del elemento 2 (Nivel de parada "preparado para el invierno") ˚F 34 34 41 Manual de instrucciones 72 2924 1576 11
  • 75. Retardo en arranque, entrada elemento 2 (Nivel de parada "preparado para el invierno") mín. 0 30 30 Retardo en señal, entrada elemento 2 (Nivel de parada "preparado para el invierno") seg 0 60 60 Temperatura entrada aire de refrigeración (Aviso "preparado para el invierno") ˚C -25 -21 -20 Temperatura entrada aire de refrigeración (Aviso "preparado para el invierno") ˚F -13 -5,8 -4 Temperatura entrada aire de refrigeración (Arranque permitido "preparado para el invierno") ˚C -30 -25 -25 Temperatura entrada aire de refrigeración (Arranque permitido "preparado para el invierno") ˚F -22 -13 -13 Temperatura de aceite (Arranque permitido "preparado para el invierno") ˚C 0 5 10 Temperatura de aceite (Arranque permitido "preparado para el invierno") ˚F 32 41 50 Temperatura carrocería del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") ˚C -10 -10 0 Temperatura carrocería del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") ˚F 14 14 0 Retardo en arranque, carrocería del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") mín. 0 30 30 Retardo en señal, carrocería del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") seg 0 60 60 Retardo en señal, carrocería del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") seg 0 60 60 Temperatura carrocería del compresor (Arranque permitido "preparado para el invierno") ˚C 0 5 10 Temperatura carrocería del compresor (Arranque permitido "preparado para el invierno") ˚F 32 41 50 Temperatura carrocería del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") ˚C 85 90 100 Temperatura carrocería del compresor (Nivel de parada "preparado para el invierno") ˚F 185 194 212 Manual de instrucciones 2924 1576 11 73
  • 76. Temperatura de entrada de secador (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Full Feature) ˚C 1 1 5 Temperatura de entrada de secador (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Full Feature) ˚F 34 34 41 Retardo en arranque, entrada del secador (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Full Feature) mín. 0 30 30 Retardo en arranque, entrada del secador (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Full Feature) seg 0 60 60 Purgador de condensado MD (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Full Feature) seg 180 180 180 Purgador de condensado entrada RC (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Full Feature) seg 180 180 180 Purgador de condensado salida RC (Nivel de parada "preparado para el invierno") (Full Feature) seg 180 180 180 Regulación de las lamas Punto de ajuste entrada elemento 2 ˚C 5 Punto de ajuste entrada elemento 2 ˚F 41 Banda entrada elemento 2 ˚C 5-20 Banda entrada elemento 2 ˚F 41-68 Punto de ajuste salida del compresor (Pack) ˚C 7 Punto de ajuste salida del compresor (Pack) ˚F 44,6 Banda salida del compresor (Pack) ˚C 7-20 Banda salida del compresor (Pack) ˚F 44,6-68 Punto de ajuste entrada del secador (Full Feature) ˚C 7 Punto de ajuste salida del compresor (Full Feature) ˚F 44,6 Banda salida del compresor (Full Feature) ˚C 7-20 Banda salida del compresor (Full Feature) ˚F 44,6-68 Punto de ajuste carrocería del compresor ˚C 5 Punto de ajuste carrocería del compresor ˚F 41 Banda carrocería del compresor ˚C 5-15 Banda carrocería del compresor ˚F 41-59 Ajuste del termostato Manual de instrucciones 74 2924 1576 11
  • 77. Calentador del armario TSR91 y TSR94 ˚C 15 Calentador del armario TSR91 y TSR94 ˚F 59 Calentador del armario TSR96 "al aire libre" ˚C 40 Calentador del armario TSR96 "al aire libre" ˚F 104 Aislante IMD TSR95 ˚C 20 Aislante IMD TSR95 ˚F 69 Ajuste del relé temporizado, "preparado para el invierno" TSR32 mínima tensión del convertidor horas 4 TSR33 inicializando VSD segundos 20 TSR34 protección contra caída de tensión minutos 30 Termostato ventilador "preparado para el invierno" Punto de ajuste temperatura de aceite ˚C 30 Punto de ajuste temperatura de aceite ˚F 86 Banda temperatura de aceite ˚C 30 - 60 Banda temperatura de aceite ˚F 86 - 140 Planes de servicio Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Plan de servicio A (horas de funcionamiento) h Ver observación 4000 Ver observación Plan de servicio B (horas de funcionamiento) h Ver observación 8000 Ver observación Plan de servicio C (horas de funcionamiento) h Ver observación 16000 Ver observación Plan de servicio D (horas de funcionamiento) h Ver observación 40000 Ver observación Plan de servicio E (horas de funcionamiento) (ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD) h Ver observación 60000 Ver observación Plan de servicio I (horas de funcionamiento) h Ver observación 2000 Ver observación Señales analógicas Ajuste mínimo Ajuste de fábrica Ajuste máximo Dp filtro de aire, ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD mbar -50 -44 -44 Dp filtro de aire, ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD psi -0,73 -0,64 -0,64 Retraso a la señal seg 0 60 255 Manual de instrucciones 2924 1576 11 75
  • 78. Observación Algunas operaciones de servicio están agrupadas (Nivel A, Nivel B,...). Cada nivel representa un número de operaciones de servicio que deben llevarse a cabo en los intervalos programados. Consulte al Centro de Servicio a Clientes de Atlas Copco. Terminología Término Interpretación ARAVF Rearranque automático después de interrupción del voltaje. Véase Regulador Elektronikon. Elementos compresores 1/2 El elemento 1 es el elemento compresor de baja presión; el elemento 2 es el elemento compresor de alta presión. El regulador se negará a aceptar ajustes ilógicos, p.ej. si el nivel de aviso está programado a 205 ˚C (401 ˚F), el límite mínimo del nivel de parada se cambiará a 206 ˚C (402 ˚F). La diferencia recomendada entre el nivel de aviso y el nivel de parada es de 10˚C (18˚F). Período de parada requerido/ Tiempo de parada mínimo Una vez parado automáticamente el compresor, quedará parado por el tiempo mínimo de parada (20 segundos aproximadamente), pase lo que pase con la presión de la red de aire. En el modo de funcionamiento automático el regulador no parará el compresor a no ser que se espere un período de inacción mínimo igual a la suma del tiempo mínimo de parada y el período requerido de parada. No obstante, si se requiere que se arranque de nuevo el compresor a causa de una caída de la presión en la red de aire, el regulador arrancará el compresor después del tiempo mínimo de parada. Tiempo de restablecimiento de potencia Es el período durante el cual debe restablecerse el voltaje para volver a arrancar automáticamente. Accesible si está activado el rearranque automático. Para activar la función de rearranque automático, consulte a Atlas Copco. Presión de descarga/carga El regulador se negará a aceptar ajustes ilógicos, p.ej. si la presión de descarga está programada a 7,0 bar(e) (101 psig), el límite máximo de la presión de carga se cambiará a 6,9 bar(e) (100 psig). La mínima diferencia de presión recomendada entre carga y descarga es de 0,6 bar (9 psig). Retraso a la señal de parada de alarma Es el período durante el cual debe existir la señal antes de que se pare el compresor. Si es necesario que se programe este ajuste a otro valor, consulte a Atlas Copco. Manual de instrucciones 76 2924 1576 11
  • 79. 4 Instalación 4.1 Avisos de instalación • El trabajo con maquinaria controlada por un convertidor de frecuencia exige unas normas de seguridad especiales que dependen del tipo de red (TN, TT o IT). Consulte a Atlas Copco. • Los compresores ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD y ZR 500 VSD cumplen con los límites del grupo 1 clase A para emisiones radiadas según EN 55011 (1991). Tenga cuidado con las posibles interferencias electromagnéticas en caso de que deban aplicarse unos límites más estrictos. • Si el compresor se pide como "Versión aire caliente" (sin refrigeración del aire comprimido de salida), deberá instalarse aislamiento térmico que ofrezca protección contra la alta temperatura de la válvula de salida de aire y del tubo de suministro de aire. • Consulte la sección “Normas de seguridad durante la instalación” antes de comenzar la instalación. • Aire de refrigeración del armario de arranque: • Niveles de contaminación (ambiente) conforme a IEC 60 721-3-3. • Gases químicos: clase 3C2 • Partículas sólidas: clase 3S2 • No se permite polvo conductivo • No se permite condensación • La humedad relativa máxima permitida es del 60% en presencia de gases corrosivos. • Si el compresor se pide con la opción "para exteriores", deberán ponerse etiquetas en todas las puertas del contenedor que indiquen: PROHIBIDA LA ENTRADA, SÓLO PERSONAL AUTORIZADO. Compruebe que la instalación exterior cumple las normativas locales. Manual de instrucciones 2924 1576 11 77
  • 80. 4.2 Dibujo de dimensiones Dimensiones Plano de dimensiones de ZR 132/160 VSD Manual de instrucciones 78 2924 1576 11
  • 81. Plano de dimensiones de ZR 132/160 VSD Full-Feature, página 1 Manual de instrucciones 2924 1576 11 79
  • 82. Plano de dimensiones de ZR 132/160 VSD Full-Feature, página 2 Manual de instrucciones 80 2924 1576 11
  • 83. Plano de dimensiones de compresores ZR 160 a ZR 275 y ZR 250/315 VSD Pack Manual de instrucciones 2924 1576 11 81
  • 84. Plano de dimensiones de compresores ZR 160 a ZR 275 y ZR 250/315 VSD Full-Feature, página 1 Manual de instrucciones 82 2924 1576 11
  • 85. Plano de dimensiones de compresores ZR 160 a ZR 275 y ZR 250/315 VSD Full-Feature, página 2 Manual de instrucciones 2924 1576 11 83
  • 86. Plano de dimensiones de ZT 132/160 VSD, página 1 Manual de instrucciones 84 2924 1576 11
  • 87. Plano de dimensiones de ZT 132/160 VSD, página 2 Manual de instrucciones 2924 1576 11 85
  • 88. Plano de dimensiones de compresores ZT 160 a ZT 275 y ZT 250/315 VSD Pack Manual de instrucciones 86 2924 1576 11
  • 89. Plano de dimensiones de compresores ZT 160 a ZT 275 y ZT 250/315 VSD Full-Feature, página 1 Manual de instrucciones 2924 1576 11 87
  • 90. Plano de dimensiones de compresores ZT 160 a ZT 275 y ZT 250/315 VSD Full-Feature, página 2 Manual de instrucciones 88 2924 1576 11
  • 91. Plano de dimensiones de ZT 110 a ZT 145, y ZT 132 VSD, diseñados para funcionar al aire libre. Manual de instrucciones 2924 1576 11 89
  • 92. Plano de dimensiones de ZT 160 a ZT 250, y ZT 250 VSD, diseñados para funcionar al aire libre. Referencia Nombre 1 Vista lateral derecha 2 Vista delantera 3 Salida de aire de refrigeración del motor 4 Refrigeración del motor + entrada de aire del compresor 5 Versión aire caliente Manual de instrucciones 90 2924 1576 11
  • 93. Referencia Nombre 6 Entrada de suministro de voltaje 7 Centro de gravedad 8 Vista lateral izquierda de la versión de recuperación de energía 9 Vista lateral izquierda 10 Salida de agua de refrigeración 11 Salida de aire comprimido 12 Entrada de agua de refrigeración 13 Bridas ANSI opcionales 14 M8 para conductos en techos; para posiciones, véase la vista desde arriba 15 Purgador automático, refrigerador posterior 16 Purgador automático, refrigerador intermedio 17 Vista lateral posterior 18 Vista desde arriba 19 Tipo 20 Masa neta (aprox.) de unidades (kg) 21 ZR sin motor Arr. E 22 ZR sin motor Arr. 1 23 Abertura para el transporte 24 4 agujeros ranurados para sacar del contenedor 25 Entrada/salida de agua 26 Preparado para MD con ER, salida de agua 27 Preparado para MD con ER, entrada de agua 28 Purgador automático, salida del secador 29 Purgador automático, salida del aire de regeneración 30 Purgador automático, preparado para MD con recuperación de energía 31 Purgador manual, entrada del secador 32 Salida de aire de refrigeración y del compresor 33 Entrada de aire de refrigeración y del compresor 34 Entrada de aire de refrigeración 35 Versión estándar 36 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 2 37 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1 38 Salida de aire de refrigeración 39 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1 sólo para ZT 160 - 275 40 Agujero M8 41 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1 sólo para ZR 160 - 275 42 Vista lateral izquierda, aire caliente 43 Cable eléctrico para válvula de cierre de agua 44 Entrada de suministro de voltaje, posibilidad 1 sólo para unidades VSD 45 Circuito de agua fría, entrada de agua de refrigeración 46 Circuito de agua fría, salida de agua de refrigeración Manual de instrucciones 2924 1576 11 91
  • 94. Referencia Nombre 47 Salida de drenaje automático, refrigerador posterior extra 48 Circuito de recuperación de energía, entrada de agua de refrigeración 49 Circuito de recuperación de energía, salida de agua de refrigeración 50 Salida de drenaje automático, entrada del secador 51 Detalle X 52 Detalle Y 53 Agua de refrigeración 54 Desde secador FD: Secador integrado tropicalizado, consulte más detalles 55 A secador FD: Secador integrado tropicalizado, consulte detalle 56 Cubierta de servicio para refrigerador de regeneración del secador 57 Full-Feature con recuperación de energía. Entrada de agua 58 Full-Feature con recuperación de energía. Salida de agua 59 Acceso para sensor PDP 60 Opción de carga baja. Conexión para aire de regeneración, consulte detalle 61 Para conexión con acoplamiento de tubo, marca Victaulic 62 Acceso para cable de control, válvula de cierre de agua 63 Para recuperación de energía opcional: salida de circuito cerrado 64 Para recuperación de energía opcional: entrada de circuito cerrado 65 Opción de carga baja/expulsión 66 Entrada de aire del compresor 67 Entrada de aire de refrigeración del motor 68 Toma de aire por separado 69 Unidad estándar 70 A secador externo 71 Desde secador externo 72 Uso de acoplador 73 Parrilla, sólo toma de aire por separado 74 Circuito A 75 Circuito B 76 Drenaje automático, entrada del aire de regeneración 77 Salida del colector de drenaje 78 Sólo para versión de aire caliente 79 Sólo para versión estándar Manual de instrucciones 92 2924 1576 11
  • 95. 4.3 Propuesta de instalación Ejemplo de sala de compresores Propuesta de instalación para ZR 110 a ZR 145 y ZR 132/160 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 93
  • 96. Propuesta de instalación para ZR 110 Full-Feature a ZR 145 Full-Feature y ZR 132/160 VSD Full-Feature Manual de instrucciones 94 2924 1576 11
  • 97. Propuesta de instalación para ZR 160 a ZR 275, ZR 250 VSD y ZR 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 95
  • 98. Propuesta de instalación para ZR 160 Full-Feature a ZR 275 Full-Feature, ZR 250 VSD Full-Feature y ZR 315 VSD Full-Feature Manual de instrucciones 96 2924 1576 11
  • 99. Propuesta de instalación para ZR 160 Full-Feature a ZR 275 Full-Feature, ZR 250 VSD Full-Feature y ZR 315 VSD Full-Feature con recuperación de energía Manual de instrucciones 2924 1576 11 97
  • 100. Propuesta de instalación para ZT 110 a ZT 145 y ZT 132/160 VSD Manual de instrucciones 98 2924 1576 11
  • 101. Propuesta de instalación para ZT 160 a ZT 275, ZT 250 VSD y ZT 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 99
  • 102. Propuesta de instalación para ZT 110 a ZT 250 a ZT 132/250 VSD diseñados para funcionar al aire libre. (1) Espacio libre mínimo que debe reservar. (2) Propuesta de ventilación. (3) Vista lateral posterior. (4) Propuesta de ventilación (sin la opción de toma de aire por separado). (5) Propuesta de ventilación (con la opción de toma de aire por separado). (6) No se permiten conductores comunes para unidades múltiples. Manual de instrucciones 100 2924 1576 11
  • 103. (7) Vista lateral posterior. (8) Si hay obstáculos encima del contenedor, espacio libre que se debe reservar. Descripción El compresor se debe mover o elevar sólo según lo descrito en la sección Introducción de funcionamiento. Si el compresor se pide con la opción "al aire libre", se deben poner etiquetas en todas las puertas del contenedor que indiquen: entrada prohibida, sólo personal autorizado. Compruebe que la instalación exterior cumple las normativas locales. 1. Instale el compresor sobre un suelo nivelado capaz de soportar su peso. La distancia mínima recomendada entre la parte superior de la unidad y el techo es de 1200 mm (47 pulg.). Para compresores diseñados para funcionar al aire libre, instale el contenedor sobre un suelo nivelado y capaz de soportar su peso. La distancia mínima recomendada entre el obstáculo más cercano y el contenedor es de 3000 mm (118 pulgadas). Cuando se coloquen varios contenedores uno junto a otro, la distancia mínima recomendada entre dos contenedores es de 6000 mm (236 pulgadas), con el fin de evitar la recirculación del aire de refrigeración. Si es necesario, se instalarán deflectores entre dos contenedores para evitar la recirculación del aire de refrigeración. 2. Extraiga el tapón de plástico (si lo hubiera) del tubo de salida de aire del compresor e instale una válvula de salida de aire. Cierre la válvula y conéctela a la red de aire. 3. Se puede calcular la caída de presión en el tubo de salida de aire de la manera siguiente: dp = (L x 450 x Qc1,85) / (d5 x p) Símbolo Explicación d Diámetro interior de tubo de salida en mm dp Caída de presión (máximo recomendado = 0,1 bar) L Largo de tubo de salida en m p Presión absoluta en la salida del compresor en bar(a) Qc Suministro de aire libre del compresor en l/s Se recomienda encarecidamente hacer la conexión del tubo de salida de aire del compresor encima del tubo principal de la red de aire a fin de minimizar el arrastre de posibles restos de condensado. Como regla general, se puede usar la fórmula siguiente para calcular el volumen recomendado de la red de aire: V = (30 x C x p x Q) / dp Símbolo Explicación C Factor de corrección dp Diferencia de presión entre presiones de descarga y carga en bar (mínimo recomendado = 0,6) p Presión de entrada al compresor en bar absoluta del compresor Q Suministro de aire libre del compresor en l/s V Volumen recomendado de red de aire en l Manual de instrucciones 2924 1576 11 101
  • 104. Consumo de aire dividido por el suministro de aire libre del compresor Factor de corrección C 0,9 0,10 0,8 0,15 0,7 0,20 0,5 0,25 0,3 0,20 0,2 0,15 0,1 0,10 4. No se permiten conductos para la entrada o salida del aire de refrigeración en compresores diseñados para funcionar al aire libre. Las rejillas de aspiración y el ventilador deben instalarse de tal forma que se evite la recirculación del aire de refrigeración al compresor. La velocidad máxima del aire a través de las rejillas es de 5 m/s (16,5 pies/ s). La capacidad de ventilación necesaria (por compresor instalado) para limitar la temperatura en la sala de compresores puede calcularse de la manera siguiente: Para compresores ZR: Qv = 0,1 N/dT Para compresores ZT: Qv = 0,92 N/dT Símbolo Explicación dT Aumento de temperatura en sala de compresores en ˚C N Potencia al eje del compresor en kW Qv Capacidad de ventilación requerida en m3/s Si se encuentran instalados conductos de aire de refrigeración, la máxima caída de presión permisible sobre los conductos es de 30 Pa (0,12 pulg. c.d.a). No se permite un conducto común para varios compresores. 5. Tienda la tubería de drenaje desde las salidas de condensado hacia el colector de condensado. Los tubos de drenaje no deben entrar en contacto con el agua del colector. Se recomienda la instalación de un embudo para permitir una inspección visual del flujo de condensado. En compresores diseñados para funcionar al aire libre, asegúrese de que la salida del colector de drenaje está libre o canalizada hacia un sistema abierto de recogida de drenaje, para evitar su bloqueo. 6. Sistema de control Elektronikon con panel de control. 7. Véase Tamaño de cables eléctricos para conocer el tamaño recomendado de los cables de suministro. Compruebe que las conexiones eléctricas cumplen con lo establecido en las normas de su país. La instalación debe realizarse a tierra y protegerse de cortocircuitos por medio de fusibles en todas las fases. Debe instalarse un seccionador cerca del compresor. Para compresores diseñados para funcionar al aire libre, los cables se deben introducir en el contenedor con casquillos de alivio en la placa de acero inoxidable. Se pueden hacer aberturas en la placa de acuerdo con el tamaño de cable requerido. 8. Instale una válvula de drenaje de condensado en la parte inferior del tubo de red de aire. 9. En los compresores ZR, extraiga los tapones de plástico (si los hubiera) de los tubos de agua del compresor (WI y WO) y conecte los tubos al circuito de agua de refrigeración. Monte una válvula en el tubo de entrada y en el de salida de agua del compresor. 10. Parrilla adicional para compresores equipados con las opciones de toma de aire por separado y/o de prefiltro. 11. Suministro de agua de recuperación de energía Manual de instrucciones 102 2924 1576 11
  • 105. Versión aire caliente Hay que aplicar material aislante para ofrecer una protección contra la alta temperatura de la válvula de salida de aire y del tubo de suministro de aire. 4.4 Conexiones eléctricas Instrucciones generales para la instalación eléctrica de compresores VSD • El equipo eléctrico de Atlas Copco Compressor está diseñado de acuerdo con los reglamentos de seguridad descritos en IEC60204-1 y CENELEC EN60204. • Es responsabilidad del cliente instalar el compresor conforme a los reglamentos de seguridad para proteger a las personas de descargas eléctricas por contacto directo o indirecto. • En unidades con convertidores de frecuencia, se producen fugas de corriente en las capacidades del cable y el filtro RFI, especialmente durante el arranque del motor. Las protecciones de detección de fugas de clase A desconectan la máquina. Por lo tanto, no se recomienda utilizar sistemas de detección de clase A en los convertidores de frecuencia. Instrucciones de instalación para TN, TT, IT En cada sistema de red (TN, TT o IT), el cliente debe proteger la instalación con protecciones de sobrecorriente mediante fusibles o protección de disyuntor automático. Respecto al sistema de distribución de energía, se proporcionan instrucciones de instalación adicionales. Tipo de red TN (TN-S, TN-C y TN-C-S) No es necesario instalar protecciones adicionales. Si el cliente desea o necesita instalar un dispositivo de detección de fugas, deberá ser de tipo B y cumplir con la enmienda 2 de IEC755, sobre requisitos generales para dispositivos de protección accionados por corriente residuales. Atlas Copco recomienda a los clientes que instalen el siguiente dispositivo de detección de fugas a tierra: BENDER RCMA 470LY con transformador de corriente externo: http://www.bender.org/prod.html Tipo de red TT En el caso de los sistemas de tipo TT, los reglamentos de seguridad estipulan el uso de un disyuntor de fugas a tierra. En combinación con los convertidores de frecuencia, se deben utilizar dispositivos de protección accionados por corriente residuales de tipo B. Atlas Copco recomienda a los clientes que instalen el siguiente dispositivo de detección de fugas a tierra: BENDER RCMA 470LY con transformador de corriente externo: http://www.bender.org/prod.html Tipo de red IT En sistemas de red IT, se permite que el suministro de energía continúe en caso de producirse un fallo de fuga a tierra inicial de una fase del motor. Sin embargo, el cliente debe detectar el fallo de fuga a tierra inicial. El fallo debe indicarse como una alarma. Si éste no es el caso, el fallo de fuga a tierra inicial debe disparar la desconexión automática del suministro de energía (EN 60204-1 par.: 6.3). Sin embargo, las corrientes de fuga capacitiva de alta frecuencia provocadas por convertidores de frecuencia no pueden detectarse con sistemas de detección de fugas a tierra estándar. Atlas Copco recomienda que los clientes instalen: BENDER IRDH 275/435 http://www.bender.org/prod.html. Manual de instrucciones 2924 1576 11 103
  • 106. Atlas Copco recomienda encarecidamente que los clientes no conecten el conductor neutro del suministro de energía al compresor. Las piezas conductivas expuestas de la instalación deben tener conexión a tierra local. (EN 60204-1 par.: 7.2.3) Sistemas de distribución de energía (TN, TT, IT) Según IEC 60950, hay tres tipos principales de sistemas de distribución de energía: TN, TT e IT. Las instrucciones de instalación eléctrica dependen del tipo de red del suministro de energía del cliente. Tipo de red TN (tierra neutro): El sistema de distribución de energía TN proporciona una conexión a tierra directa para las piezas conductivas expuestas de la instalación. La conexión se realiza mediante el conductor PE. En el sistema de distribución de energía TN hay tres subtipos: TN-S, TN-C y TN-C-S, identificados según los conductores a tierra de protección y neutros. Entre el 85 % y el 90 % de las redes industriales son de tipo TN. Tipo de red TN-S (tierra neutro-independiente): El sistema de distribución de energía TN-S proporciona conductores a tierra directos y neutros independientes. A Tierra del sistema de energía B Piezas conductivas expuestas Tipo de red TN-C (tierra neutro-combinado): En el sistema de distribución de energía TN-C, las funciones a tierra de protección y de neutro se combinan en un solo conductor. Manual de instrucciones 104 2924 1576 11
  • 107. A Tierra del sistema de energía B Piezas conductivas expuestas Tipo de red TN-C-S (tierra neutro-combinado-independiente): En el sistema de distribución de energía TN-C-S, las funciones a tierra de protección y de neutro se combinan hasta cierto grado en un solo conductor y existe en parte una conexión a tierra directa a las piezas conductivas expuestas de la instalación. La conexión se consigue mediante el conductor PEN. A Tierra del sistema de energía B Piezas conductivas expuestas Tipo de red TT (tierra tierra): El sistema de distribución de energía TT tiene un punto directamente conectado a tierra. Además, las piezas conductivas expuestas de la instalación se conectan a electrodos a tierra independientes de la conexión a tierra del sistema de energía. A Tierra del sistema de energía B Piezas conductivas expuestas Tipo de red IT (impedancia tierra): El sistema de distribución de energía IT no tiene conexión directa a tierra de protección (PE). La conexión a tierra se realiza mediante una impedancia óhmica alta, de forma que la red se comporte como una red flotante sin conexión a tierra. Las piezas conductivas expuestas de la instalación están conectadas directamente a tierra. En caso de producirse un fallo de fuga a tierra inicial de una fase del motor, el suministro de energía continúa. Sin embargo, el cliente debe detectar el fallo de fuga a tierra inicial. El fallo debe indicarse como una alarma. Manual de instrucciones 2924 1576 11 105
  • 108. A Tierra del sistema de energía B Piezas conductivas expuestas C Impedancia Diagrama Para seleccionar los cables correctos consulte la sección Tamaño de cables eléctricos. Para compresores diseñados para funcionar al aire libre, los cables se deben introducir en el contenedor con casquillos de alivio en la placa de acero inoxidable. Se pueden hacer aberturas en la placa de acuerdo con el tamaño de cable requerido. Diagrama eléctrico de ZR/ZT 132/160 VSD Manual de instrucciones 106 2924 1576 11
  • 109. Diagrama eléctrico de ZR/ZT 250/315 VSD Ref. Nombre A1 Filtro RFI A11 Convertidor de frecuencia, compresor A21 Convertidor de frecuencia, motores de ventiladores (sólo en los compresores ZT) A31 Convertidor de frecuencia, secador (opcional) L1 Reactor de conmutación M1 Motor de accionamiento Q1 Disyuntor, circuito de control Q2 Disyuntor, convertidor del secador Q20 Disyuntor, suministro a los motores de ventilador (sólo en compresores ZT) T1 Transformador principal T3 Transformador, circuito del ventilador del convertidor T4 Transformador, circuito del convertidor del secador 1X1 Regleta de bornes 1X3/4 Conexión a tierra (5) Instalación del cliente (8) Motor del compresor (9) Motor del ventilador, se devana hacia la izquierda en el lado de presión baja (10) Motor del ventilador, se devana hacia la izquierda en el lado de presión alta Manual de instrucciones 2924 1576 11 107
  • 110. Ref. Nombre (11) Motor del secador, derecha 4.5 Cables eléctricos Red eléctrica y cable de tierra para ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD • Las normativas locales siguen en vigor si son más estrictas que los valores propuestos. • Para los cálculos, se considera una subtensión de 10%. • Como los cables están situados en la carrocería, se tiene un cuenta una subida de temperatura de 20 ˚C (36 ˚F) por encima de la temperatura ambiente para Z 132/160 VSD y de 25 ˚C (45 ˚F) para Z 250/315 VSD. • Compresores IEC: • De acuerdo con ES 60364-5-523, tabla 52-C11 con método de instalación E. • Conductores de cobre multifilares en un cable con aislamiento a 90˚. • Agrupamiento: • Para la entrada de cables a través del techo: capa simple en una bandeja horizontal o vertical perforada. • Para entrada de cables a través del lado trasero: agrupados al aire, sobre una superficie empotrada o cerrada. • Espaciando los cables se puede reducir este factor de agrupamiento. • Compresores CSA/UL: • Método de instalación de acuerdo con el Código CE, norma 4-004. • Conductores de cobre multifilares en un cable con aislamiento a 110˚. • Factor de corrección de ampacidad incluido. Voltaje ZR/ZT 132 VSD para temperatura ambiente de 40 ˚C (104 ˚F) ZR/ZT 132 VSD para temperatura ambiente de 50 ˚C (122 ˚F) ZR/ZT 132 VSD para funcionar al aire libre 380 V - 50/60 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 400 V - 50 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 500 V - 50 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 70 + 35) mm2 440 V - 60 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 2x (3 x 95+ 50) mm2 460 V - 60 Hz 2x (3 x AWG1/0+ AWG8) 2x (3 x AWG2/0+ AWG8) 2x (3 x AWG2/0+ AWG8) 575 V - 60 Hz 2x (3 x AWG1/0+ AWG8) -- 2x (3 x AWG1/0+ AWG8) Voltaje ZR/ZT 160 VSD 380 V - 50/60 Hz 2x (3 x 95+ 50) mm2 400 V - 50 Hz 2x (3 x 95+ 50) mm2 500 V - 50 Hz 2x (3 x 70 + 35) mm2 440 V - 60 Hz 2x (3 x 95+ 50) mm2 460 V - 60 Hz 2x (3 x AWG3/0+ AWG4) 575 V - 60 Hz 2x (3 x AWG1/0+ AWG8) mm2 Manual de instrucciones 108 2924 1576 11
  • 111. Voltaje ZR/ZT 250 VSD para temperatura ambiente de 40 ˚C (104 ˚F) ZR/ZT 250 VSD para temperatura ambiente de 50 ˚C (122 ˚F) ZR/ZT 250 VSD para funcionar al aire libre 380 V - 50/60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 95+ 50) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 380 V - 50/60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 4x (3 x 120+ 70) mm2 400 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 95+ 50) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 400 V - 50 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 4x (3 x 120+ 70) mm2 500 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 70 + 35) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 500 V - 50 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 95+ 50) mm2 -- 4x (3 x 95+ 50) mm2 440 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 95+ 50) mm2 4x (3 x 120+ 70) mm2 -- 440 V - 60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 95+ 50) mm2 -- 4x (3 x 120+ 70) mm2 460 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x AWG3/0+ AWG4) 4x (3 x AWG1/0+ AWG8) -- 460 V - 60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x AWG1/0+ AWG8) -- 4x (3 x AWG1/0+ AWG8) 575 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x AWG2/0+ AWG8) --2 --2 575 V - 60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x AWG2/0+ AWG8) -- 4x (3 x AWG3/0+ AWG4)2 Voltaje ZR/ZT 315 VSD 380 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 120+ 70) mm2 380 V - 50 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 120+ 70) mm2 400 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 120+ 70) mm2 400 V - 50 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 120+ 70) mm2 500 V - 50 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 70 + 35) mm2 Manual de instrucciones 2924 1576 11 109
  • 112. Voltaje ZR/ZT 315 VSD 500 V - 50 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 95+ 50) mm2 380 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 120+ 70) mm2 380 V - 60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 120+ 70) mm2 440 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x 95+ 50) mm2 440 V - 60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x 120+ 70) mm2 460 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x AWG4/0+ AWG4) 460 V - 60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x AWG4/0+ AWG4) 575 V - 60 Hz (conexión en el techo) 4x (3 x AWG2/0+ AWG8) 575 V - 60 Hz (conexión en lado trasero) 4x (3 x AWG2/0+ AWG8) 4.6 Requisitos del agua de refrigeración Recomendaciones La calidad del agua de refrigeración debe cumplir ciertos requisitos mínimos. No es posible predecir los efectos de todas las combinaciones de los diversos compuestos, sólidos y gases que se encuentran generalmente en el agua de refrigeración en interacción con diferentes materiales. Sólo debe utilizarse agua no tratada. Esta recomendación constituye una directriz general para conseguir una calidad aceptable del refrigerante. Tipo de sistema En primer lugar, es importante determinar si se trata de un sistema cerrado o abierto. En un sistema cerrado, la misma agua de refrigeración circula a través de un sistema sin contacto con el aire. Un sistema abierto es un sistema de paso, o un sistema de circulación con una torre de refrigeración. En el último caso, hay que considerar la composición del agua que entra en el refrigerador, y no la composición del agua de relleno. Debido al efecto de evaporación en la torre de refrigeración, se pueden obtener concentraciones de iones en el agua de circulación muy superiores a las del agua de relleno. Índice de estabilidad Ryznar (RSI) El índice de estabilidad Ryznar (RSI) es un parámetro para predecir si el agua tenderá a disolverse o precipitar carbonato cálcico. La adherencia de depósitos calcáreos y su efecto varían según el material de que se trate, pero el equilibrio del agua (calcárea o corrosiva) está determinado únicamente por su valor pH real y por el valor pH de saturación (pHs). El valor pH de saturación se determina por la relación entre la dureza del calcio, la alcalinidad total, la concentración de sólidos totales y la temperatura. El índice Ryznar se calcula de la manera siguiente: RSI = 2*pHs - pH Manual de instrucciones 110 2924 1576 11
  • 113. Símbolo Explicación pH pH medido (a temperatura ambiente) de la muestra de agua pHs pH a saturación El pHs se calcula de la siguiente forma: pHs = (9,3 + A + B) - (C + D) Símbolo Explicación A Depende de la concentración de sólidos totales (mg/l) B Depende de la temperatura más elevada del agua de refrigeración (˚C/˚F), (T=65 ˚C/ 149 ˚F) C Depende de la dureza del calcio (ppm CaCO3) D Depende de la concentración de HCO3 - o la alcalinidad M (mval/l) Los valores de A, B, C y D se indican en la tabla siguiente. Sólidos totales disueltos (mg/l) A Temperatura (˚C) B Dureza Ca (ppm CaCO3) C Alcalinidad M (mval/l) D 50 - 300 0,1 0 - 1 2,6 10 - 11 0,6 0,20 - 0,22 1,0 400-1000 0,2 2 - 6 2,5 12 - 13 0,7 0,24 - 0,26 1,1 7 - 9 2,4 14 - 17 0,8 0,28 - 0,34 1,2 10 - 13 2,3 18 - 22 0,9 0,36 - 0,44 1,3 14 - 17 2,2 23 - 27 1,0 0,46 - 0,54 1,4 18 - 21 2,1 28 - 34 1,1 0,56 - 0,70 1,5 22 - 27 2,0 35 - 43 1,2 0,72 - 0,88 1,6 28 - 31 1,9 44 - 55 1,3 0,90 - 1,10 1,7 32 - 37 1,8 56 - 69 1,4 1,12 - 1,38 1,8 38 - 44 1,7 70 - 87 1,5 1,40 - 1,76 1,9 45 - 50 1,6 88 - 110 1,6 1,78 - 2,20 2,0 51 - 56 1,5 111 - 138 1,7 2,22 - 2,78 2,1 57 - 63 1,4 138 - 174 1,8 2,80 - 3,54 2,2 64 - 71 1,3 175 - 220 1,9 3,54 - 4,40 2,3 72 - 80 1,2 230 - 270 2,0 4,6 - 5,4 2,4 280 - 340 2,1 5,6 - 7,0 2,5 350 - 430 2,2 7,2 - 8,8 2,6 440 - 550 2,3 9,0 - 11,0 2,7 560 - 690 2,4 11,2 - 13,8 2,8 700 - 870 2,5 14,0 - 17,6 2,9 880 - 1000 2,6 17,8 - 20,0 3,0 Interpretación del valor obtenido Manual de instrucciones 2924 1576 11 111
  • 114. RSI Estado del agua Acción RSI<3,9 Formación de depósitos calcáreos muy alta El agua no se puede utilizar. 4,0<RSI<5,5 Formación de depósitos calcáreos alta Inspección regular y operación de descalcificación necesaria. 5,6<RSI<6,2 Formación de depósitos calcáreos ligera No es necesario tratar el agua. Se recomiendan inspecciones ocasionales. 6,3<RSI<6,8 Agua neutra No es necesario tratar el agua. Se recomiendan inspecciones ocasionales. 6,9<RSI<7,5 Corrosión ligera a temperatura superior No es necesario tratar el agua. Se recomiendan inspecciones ocasionales. 7,6<RSI<9,0 Corrosión fuerte Inspección regular necesaria, se recomienda usar un inhibidor de corrosión. 9,1<RSI<11 Corrosión muy fuerte Inspección regular necesaria, se debe usar un inhibidor de corrosión. RSI>11 Corrosión muy fuerte en el sistema de agua completo El agua no debe utilizarse. La tabla indica que no se debe usar nunca agua destilada o desmineralizada, ya que su RSI es > 11. El RSI indica solamente el equilibrio entre calcificación y descalcificación. Es posible que un agua de refrigeración que tenga unas condiciones RSI favorables no resulte adecuada debido a otros factores. De la tabla anterior se deduce que el índice RSI debe encontrarse entre 5,6 y 7,5; de lo contrario, póngase en contacto con un especialista. pH Ya se ha calculado el efecto del pH en el índice Ryznar, pero el propio pH tiene algunas otras limitaciones: 6,8 < pH < 8,5 Sólidos disueltos totales (TDS) Es la suma de todos los iones en el agua. Es posible deducir dicho valor de los residuos secos después de la evaporación (sin incluir los sólidos suspendidos), o calcularlo a partir de la conductividad eléctrica. En un sistema cerrado, son válidos los límites siguientes: TDS < 3000 mg/l (< 3800 microS/cm) En un sistema abierto, son válidos los límites siguientes: TDS < 750 mg/l (< 960 microS/cm) Cloruros (Cl-) Los iones de cloruro ocasionarán corrosión crateriforme en el acero inoxidable. Debe limitarse su concentración: Sistema de refrigeración cerrado: cloruros < 500 ppm Sistema de refrigeración abierto: cloruros < 150 ppm Sin embargo, si el agua forma depósitos calcáreos, deberán utilizarse unos límites menores. (Consulte el índice de estabilidad Ryznar (RSI)). Cloro libre (Cl2) No se debe exceder un nivel de 0,5 ppm durante periodos prolongados. Manual de instrucciones 112 2924 1576 11
  • 115. Para tratamientos de choque, es aplicable un límite máximo de 2 ppm durante un máximo de 30 minutos/día. Sulfatos (SO4 --) Sistema de refrigeración cerrado: sulfatos < 400 ppm Sistema de refrigeración abierto: sulfatos < 150 ppm Dureza de carbonatos Sistema de refrigeración cerrado: 50-1000 ppm CaCO3 Sistema de refrigeración abierto: 50-500 ppm CaCO3 HCO3 - / SO4 2- debe ser > 1 Amoníaco < 0,5 ppm Cobre < 1 ppm Hierro y manganeso < 1 ppm Materia orgánica Sin algas Sin aceite Sólidos suspendidos Partículas no solubles, tamaño < 1 mm. < 10 ppm Manual de instrucciones 2924 1576 11 113
  • 116. 4.7 Pictogramas Pictogramas en el panel de control de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD y ZR 400 VSD a ZR 900 VSD Pictogramas en otros sitios Ref. Nombre 1 Arranque 2 Teclas de desplazamiento 3 Tecla para desplazarse al campo siguiente del display 4 Voltaje conectado 5 Alarma 6 Funcionamiento automático 7 Parada 8 Entrada de agua de refrigeración Manual de instrucciones 114 2924 1576 11
  • 117. Ref. Nombre 9 Salida de agua de refrigeración 10 Desconecte el voltaje y despresurice el compresor antes de realizar operaciones de mantenimiento o reparación 11 Consulte el Libro de instrucciones para conocer el sentido de giro del motor antes de conectar el compresor eléctricamente 12 Lea el Libro de instrucciones antes de arrancar el compresor 13 Pares de apriete para pernos de acero (Fe) o latón (CuZn) 14 Consulte el Libro de instrucciones antes de engrasar 15 Desconecte el voltaje antes de quitar la cubierta protectora dentro del armario eléctrico 16 Aceite las juntas, atornille los filtros y apriete a mano (aproximadamente media vuelta) 17 Consulte el Libro de instrucciones antes de realizar reparaciones o mantenimiento 18 Salida automática de condensado, refrigerador intermedio 19 Salida automática de condensado, refrigerador posterior 20 Aviso: bajo tensión 24 Parada de emergencia Manual de instrucciones 2924 1576 11 115
  • 118. 5 Instrucciones de funcionamiento 5.1 Introducción de funcionamiento Aviso El operador debe observar todas las "Precauciones de seguridad" pertinentes. Condiciones ambientales Consulte "Límites" para conocer los límites respecto a las condiciones ambientales y al funcionamiento a gran altura. Desplazamiento/elevación Para no dañar el bastidor, el compresor se debe desplazar con una carretilla elevadora o con un equipo elevador según se describe a continuación. Si desplaza el compresor con ayuda de una carretilla elevadora, utilice las ranuras del bastidor. Asegúrese de que las horquillas sobresalen del otro lado del bastidor. Si desplaza el compresor con ayuda de dispositivo de elevación, introduzca vigas en las ranuras. Asegúrese de que las vigas no se deslizan y que sobresalen desde el bastidor de manera uniforme. Las cadenas deben mantenerse paralelas a la carrocería con ayuda de separadores de cadena para no dañar al compresor. El equipo de elevación debe estar posicionado de forma que el compresor se levante verticalmente. Levántelo despacio procurando que no se tuerza. Los compresores diseñados para funcionar al aire libre no están concebidos para transporte regular, sino para instalación fija con protección de intemperie. Coloque todas las protecciones de transporte normales en el compresor cuando desplace el contenedor. Asegúrese de que no queden piezas sueltas en el contenedor. Cierre con llave las puertas de servicio y de emergencia y ponga la protección de transporte delante de la puerta de emergencia. 5.2 Arranque inicial Preparativos generales Asegúrese de que el compresor está bien instalado. Véase"Cables eléctricos" ,"Propuesta de instalación" y"Dibujos de dimensiones" . Con el paquete de documentación se entrega un adhesivo que incluye un resumen de las instrucciones de funcionamiento. Coloque dicha tarjeta adhesiva al lado del panel de control. Manual de instrucciones 116 2924 1576 11
  • 119. Protección durante el transporte Espaciadores de transporte del motor para ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD Soporte de transporte de la caja de engranajes para ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD Soporte de transporte del bloque de refrigerador para ZR 160/315 VSD El compresor y el motor se sujetan al bastidor, inmovilizando los amortiguadores de vibración durante el transporte. Los dispositivos de protección durante el transporte están pintados de rojo y deben quitarse: Manual de instrucciones 2924 1576 11 117
  • 120. Paso Acción 1 En el lado del motor, extraiga los pernos (1) y los espaciadores (2). Instale los pernos cortos, que están fijados al soporte del motor en una bolsa de plástico, para apretar firmemente los amortiguadores de vibración al soporte del motor. 2 Extraiga el soporte (1) que se encuentra en el lado de la caja de engranajes. 3 En ZR 160/315 VSD, extraiga los soportes (1) que se encuentran en el bloque de refrigerador. Protección durante el transporte para compresores diseñados para funcionar al aire libre: • La puerta de emergencia está bloqueada con un soporte para impedir una apertura inadvertida durante el transporte. Esta protección de transporte está pintada en rojo y se debe retirar. • Las protecciones de transporte normales están dentro del compresor. Vea más adelante los detalles y las instrucciones de desmontaje. Apriete de las varillas de sujeción en compresores ZT Antes del arranque inicial, deben apretarse las varillas de sujeción; proceda de la manera siguiente: • Compruebe que se hayan quitado todas las protecciones durante el transporte • Compruebe que el compresor no tiene presión • Apriete las tuercas de las varillas de sujeción (1)a mano • Apriete las tuercas de sujeción Manual de instrucciones 118 2924 1576 11
  • 121. Bolsas de silicagel Vista lateral de ZR 132/160 VSD Vista lateral de ZT 132/160 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 119
  • 122. Vista lateral de ZR 250/315 VSD Vista lateral de ZT 250/315 VSD Quite la brida (1) y saque las bolsas de silicagel del refrigerador intermedio por el lado del colector de drenaje de condensado. Vuelva a instalar la brida. Manual de instrucciones 120 2924 1576 11
  • 123. Preparación del sistema de agua de refrigeración de los compresores ZR Tapón de drenaje de agua, elemento de AP de ZR 132/315 VSD Tapón de drenaje de agua, elemento de BP de ZR 132/315 VSD Tapones de drenaje de agua, refrigeradores de ZR 132/315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 121
  • 124. Tapones de drenaje de agua, bloque de refrigerador de ZR 132/315 VSD Paso Acción 1 Meta los tapones de drenaje de agua (DP2 a DP6), que están fijados al tubo de agua de uno de los elementos compresores (El y Eh), en una bolsa de plástico. Los tapones están pintados de verde y sus posiciones se muestran en las ilustraciones anteriores. 2 Compruebe que están cerradas las válvulas de drenaje del agua de refrigeración (instalación del cliente) de las líneas de entrada y salida. Abra las válvulas de entrada y salida de agua (instalación del cliente) y compruebe el flujo de agua. Manual de instrucciones 122 2924 1576 11
  • 125. Sistema eléctrico Armario eléctrico de ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD Paso Acción 1 Compruebe que las conexiones eléctricas cumplen con lo establecido en las normas de su país. La instalación debe ponerse a tierra y protegerse por medio de fusibles en todas las fases. También debe instalarse un interruptor separador. 2 Compruebe las conexiones por el lado primario de los transformadores (T1, T2, T3 y T4). 3 Compruebe el ajuste de los disyuntores (Q1 y Q2). Manual de instrucciones 2924 1576 11 123
  • 126. Puesta en marcha inicial Posición de la mirilla de aceite en ZR 132 VSD a ZR 315 VSD Posición de la mirilla de aceite en ZT 132 VSD a ZT 315 VSD Manual de instrucciones 124 2924 1576 11
  • 127. 1. Compruebe que la caja de engranajes esté llena de aceite. 2. En compresores diseñados para funcionar al aire libre: • Compruebe que están abiertas todas las válvulas de drenaje manual. • Compruebe que los termostatos están correctamente ajustados. • Si la temperatura ambiente ha sido inferior a 5˚C/41˚F durante las últimas 24 horas, active los calentadores al menos 24 horas antes de arrancar la máquina conectando el voltaje. • Cierre todas las puertas del compresor y del contenedor durante este tiempo (se permite abrir las puertas sólo durante breves períodos). • Compruebe que las rejillas de entrada y salida no están cubiertas de nieve o hielo. • Compruebe que el colector de drenaje de salida está libre. • Cierre todas las válvulas de drenaje manual justo antes de arrancar. 3. En ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD, conecte el voltaje. 4. Arranque el compresor y párelo al instante. Asegúrese de que el sentido de rotación es correcto mientras el motor gira por inercia hasta que se para. El sentido de rotación correcto lo indica una flecha en la caja de engranajes. Consulte a Atlas Copco si el sentido de rotación es incorrecto. 5. Haga funcionar el compresor durante algunos minutos y compruebe que funciona con normalidad. Rellene el informe de puesta en marcha. 6. Pare el compresor. Añada aceite, si es necesario, a la caja de engranajes hasta la mitad de la mirilla de nivel (SG). Ajuste de mezcla de aire Sólo para compresores de 10 bar (145 psi) y 10,4 bar (150 psi) Full-Feature diseñados para una temperatura ambiente de hasta 50 ˚C (122 ˚F) Si, debido a cambios de la temperatura ambiente, el regulador Elektronikon muestra un aviso para la temperatura del aire de regeneración, es necesario ajustar la mezcla de aire. En compresores ZT, la válvula de cierre (1) se encuentra ubicada en el compartimento del refrigerador y la válvula de regulación (2) se encuentra ubicada en el compartimento del compresor. Antes de arrancar el compresor, es necesario volver a colocar la parrilla de seguridad y cerrar la puerta del compartimento del refrigerador. Válvulas de regulación de mezcla de aire en compresores ZR Manual de instrucciones 2924 1576 11 125
  • 128. Válvulas de regulación de mezcla de aire en compresores ZT 1. En compresores ZR, abra la válvula de cierre (1) por completo y cierre la válvula de regulación (2). 2. En compresores ZT, extraiga la parrilla de seguridad. Abra la válvula de cierre (1) por completo, vuelva a colocar la parrilla de seguridad y cierre la puerta del compartimento del refrigerador. Cierre la válvula de regulación (2). 3. Arranque y cargue el compresor. 4. Ajuste la diferencia de presión de los compartimientos del secador como se indica a continuación. 5. Invoque la temperatura de entrada de aire de regeneración en el regulador Elektronikon, consulte la sección Programas de control. Abra la válvula de regulación (2) hasta que el display del regulador Elektronikon muestre un valor entre 180 ˚C (356 ˚F) y 190 ˚C (374 ˚F). 6. Vuelva a comprobar la diferencia de presión de los compartimientos del secador. Si es necesario, repita los pasos anteriores. Manual de instrucciones 126 2924 1576 11
  • 129. Ajuste de la diferencia de presión de los compartimentos del secador en compresores Full-Feature Componentes del secador, ZR VSD Full-Feature Posición de la válvula de estrangulación en la entrada de aire de regeneración del secador en ZT VSD Full-Feature Manual de instrucciones 2924 1576 11 127
  • 130. Posición de las válvulas de entrada, salida y derivación del secador en ZT VSD Full-Feature Paso Acción 1 Cierre las válvulas (1, Vd- y Vd+). Manual de instrucciones 128 2924 1576 11
  • 131. Paso Acción 2 En compresores equipados con sensor PDP, cierre la válvula a este sensor. Si el compresor se pone en marcha con el secador fuera de circuito sin haberse cerrado la válvula hasta el sensor PDP, se dañará el sensor. Cierre las válvulas de salida y entrada del secador (Vdi y Vdo) y abra la válvula de derivación del secador (Vdb). 3 Arranque y cargue el compresor. 4 Abra un poco la válvula de entrada del secador (Vdi) para presurizar el secador. 5 Abra por completo la válvula de aire de regeneración (Vr). Abra la válvula de salida de aire (vdo) y cierre la válvula de derivación (Vdb). 6 Abra las válvulas (1 y Vd-). Abra un poco la válvula (Vd+), observando al mismo tiempo los niveles de agua en el tubo en U. Existen dos posibilidades: • El nivel del agua en el ramal marcado (+) sube. Cierre al instante la válvula (Vd+) y disminuya la presión de entrada del aire de regeneración (consulte el punto 7). Repita este proceso las veces que sean necesarias hasta que baje el nivel del agua. • El nivel del agua en el ramal marcado (-) sube, lo que debería ser la situación normal. Si el nivel de este ramal sube más de 30 mm sobre el nivel del ramal marcado (+), cierre la válvula (Vd+) de inmediato, ya que existe el riesgo de que el agua sea expelida del tubo en U y desaparezca en el recipiente a presión. Aumente la presión de entrada del aire de regeneración (consulte el punto 7) y abra otra vez la válvula (Vd+). 7 Una vez estabilizada la columna de agua, ajuste la presión diferencial de la manera siguiente: • Retire la tapa de protección del tornillo de ajuste de la válvula de estrangulación (Rf). • Afloje la contratuerca y gire el tornillo hacia adentro para aumentar la diferencia de presión y hacia afuera para disminuirla. • El nivel de agua en el ramal marcado (-) debe estar entre 20 y 40 mm sobre el nivel del ramal marcado (+). • Supervise el nivel del agua unos 10 minutos. • Apriete la tuerca de sujeción y vuelva a instalar el sombrerete de protección. • Compruebe que el indicador de humedad tiene color azul después de unos 30 minutos de funcionamiento. Si tiene siempre color de rosa después de 2 horas de funcionamiento, el punto de rocío a presión está demasiado alto. 8 Pare el compresor. Manual de instrucciones 2924 1576 11 129
  • 132. 5.3 Instrucciones de instalación para refrigerador adicional Procedimiento Paso Acción - Instale los soportes (4) en el techo del prerrefrigerador FDT (6). - Instale el conjunto de refrigerador/ventilador (1) en los soportes (4). - Conecte el cable eléctrico a los bornes U1/V1/W1 del motor del ventilador. Manual de instrucciones 130 2924 1576 11
  • 133. 5.4 Antes de arrancar Atención • El operador debe observar todas las precauciones de seguridad pertinentes. • Si el sistema de agua de los compresores ZR se ha drenado, cierre las válvulas de drenaje e instale los tapones de drenaje. Procedimiento Posición de la mirilla de aceite en ZR 132 VSD a ZR 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 131
  • 134. Posición de la mirilla de aceite en ZT 132 VSD a ZT 315 VSD Compruebe el nivel del aceite, que después de parar debe encontrarse en el medio de la mirilla (SG) o en el campo superior de la zona verde. Tras un período de inacción más prolongado, el nivel del aceite puede aumentar. Si es necesario, rellene con el tipo de aceite correcto. Abra la válvula de entrada y la de salida del agua (instalación del cliente). Puede omitir la operación de abrir la válvula de salida del agua si no se ha alterado el ajuste de dicha válvula después de funcionamiento previo. En compresores diseñados para funcionar al aire libre, también: • Compruebe que están abiertas todas las válvulas de drenaje manual. • Compruebe que el termostato está ajustado correctamente. • Si la temperatura ambiente ha sido inferior a 5˚C/41˚F durante las últimas 24 horas, active los calentadores al menos 24 horas antes de arrancar la máquina conectando el voltaje. • Cierre todas las puertas del compresor y del contenedor durante este tiempo (se permite abrir las puertas sólo durante breves períodos). • Compruebe que las rejillas de entrada y salida no están cubiertas de nieve o hielo. • Compruebe que el colector de drenaje de salida está libre. • Cierre todos los purgadores manuales justo antes de arrancar la máquina. Manual de instrucciones 132 2924 1576 11
  • 135. 5.5 Arranque Aviso • Cuando el compresor está parado y está encendido el LED (1) de funcionamiento automático, puede ponerse en marcha automáticamente. • Si está activo el temporizador de arranque/parada, el compresor podría arrancar automáticamente aunque se haya parado manualmente. Consulte la sección Programación de la función de reloj. Procedimiento Panel de control Paso Acción 1 Abra la válvula de salida de aire (instalación del cliente). 2 Conecte el voltaje y compruebe que se ilumina el LED de voltaje conectado (2). 3 Pulse el botón de arranque (1). El compresor se pone en marcha y se ilumina el LED de funcionamiento automático (3). 4 Regule el caudal de agua con el compresor funcionando en carga a máxima velocidad. Para obtener información sobre la temperatura y el consumo de agua de refrigeración, consulte la sección: Datos del compresor Manual de instrucciones 2924 1576 11 133
  • 136. 5.6 Durante el funcionamiento Aviso • Antes de empezar una operación de mantenimiento o reparación, pare el compresor, espere hasta que haya parado efectivamente y abra el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al compresor. • Las reparaciones dentro del armario de regulación de velocidad y arranque las puede realizar únicamente el personal de Atlas Copco. • Espere durante al menos 6 minutos antes de realizar reparaciones eléctricas ya que los condensadores de la unidad de regulación de velocidad y arranque están bajo alta tensión durante 6 minutos después de interrumpir el voltaje. • Cierre la válvula de salida de aire y abra las válvulas de drenaje manual de condensado para despresurizar el sistema de aire. • Si está encendido el LED de funcionamiento automático (3), el regulador Elektronikon controla el compresor automáticamente: variará la velocidad continuamente para adaptar el suministro de aire al consumo; el compresor parará y arrancará cuando sea necesario. • Mantenga cerradas todas las puertas durante el funcionamiento. Comprobación del display (1) Paso Acción 1 Compruebe el display todos los días para ver si hay lecturas o mensajes. Por lo general aparece la pantalla principal con la presión de salida del compresor, la velocidad del motor, el estado del compresor y las funciones de las teclas de debajo del display. 2 Compruebe siempre el display y solucione el problema si el LED de alarma (2) está encendido o parpadea. 3 En el display aparecerá una noticia de servicio si se ha excedido un intervalo del plan de servicio o el nivel de servicio de uno de los componentes monitorizados. Lleve a cabo las acciones de servicio de los planes de servicio indicados o reemplace el componente y restablezca el temporizador en cuestión. 4 Compruebe a intervalos regulares el estado actual del compresor pulsando la tecla con flecha abajo en la pantalla principal. Manual de instrucciones 134 2924 1576 11
  • 137. 5.7 Parada Procedimiento Panel de control de ZR/ZT 132 VSD a ZR/ZT 315 VSD El hecho de parar frecuentemente el compresor usando el botón de parada de emergencia puede dañar la máquina. Utilice el botón de parada de emergencia sólo en caso de emergencia. Paso Acción 1 Pulse el botón de parada (1): el compresor se parará y el LED (2) se apagará. 2 Cierre la válvula de salida de aire. 3 Para parar el compresor inmediatamente en caso de emergencia, pulse el botón (S2) de parada de emergencia. 4 Cierre la válvula de entrada del agua de refrigeración. En compresores diseñados para funcionar al aire libre, también: • Abra todas las válvulas de drenaje manual después de parar el compresor. • Deje el voltaje conectado al compresor al menos 2 horas después de parar. Atención Si el compresor se encuentra instalado en una sala donde se prevén temperaturas de congelación, hay que vaciar completamente el sistema de refrigeración: • Abriendo las válvulas de drenaje principales en las tuberías de entrada y salida del agua (instalación por el cliente). • Quitando los tapones de drenaje (de DP1 hasta DP6). Véase Arranque inicial para ver la posición de los tapones. Manual de instrucciones 2924 1576 11 135
  • 138. 5.8 Puesta fuera de servicio Procedimiento Paso Acción 1 Cierre la válvula de salida de aire y pare el compresor. 2 Desconecte el voltaje. En los compresores VSD, espere al menos 6 minutos antes de empezar el mantenimiento ya que la alta tensión permanece un tiempo en los condensadores de la unidad de arranque y regulación de velocidad. Separe el compresor de la red matriz. 3 Cierre y despresurice la parte de la red de aire conectada a la válvula de salida. Separe el tubo de salida de aire del compresor de la red de aire. 4 Vacíe los circuitos de aceite y condensado. 5 Separe la tubería de condensado del compresor de la red de drenaje. 6 Vacíe el circuito de agua de refrigeración y desconecte los tubos de agua de refrigeración del compresor. Manual de instrucciones 136 2924 1576 11
  • 139. 6 Mantenimiento 6.1 Avisos de mantenimiento • Antes de realizar el mantenimiento o reparaciones, pare el compresor. • Despresurice el sistema de aire de la manera siguiente: Cierre la válvula de salida de aire. En compresores equipados con dispositivos electrónicos de drenaje de agua (EWD), pulse los botones de prueba que se encuentran encima de los dispositivos electrónicos de drenaje de agua. • Abra el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al compresor. • Las reparaciones dentro del armario de regulación de velocidad y arranque las puede realizar únicamente el personal de Atlas Copco. • Espere durante al menos 6 minutos antes de realizar reparaciones eléctricas ya que los condensadores de la unidad de regulación de velocidad y arranque están bajo alta tensión durante 6 minutos después de interrumpir el voltaje. • Hay que aplicar todas las Precauciones de seguridad pertinentes. 6.2 Programa de mantenimiento preventivo Operaciones de servicio regulares Para asegurar un funcionamiento seguro y una larga duración de servicio, realice las siguientes acciones al intervalo (período u horas de funcionamiento) que se cumpla antes. Las comprobaciones de los "intervalos largos" deben también incluir las de los "intervalos cortos". Dependiendo de las condiciones ambientales y de trabajo del compresor, la compañía de ventas local Atlas Copco podría desviarse del programa de mantenimiento. Período Horas de funcionamiento Operación -- Durante el arranque inicial Compruebe el diferencial de presión de los compartimientos del rotor del secador integrado. Ajuste si es preciso. A diario 8 Compruebe las indicaciones en el display. A diario 8 Compruebe que se descarga el condensado durante la carga. A diario -- Compruebe el nivel de aceite. Antes de arrancar, el nivel tiene que estar en el centro de la mirilla. Semanalmente 50 Compruebe que el indicador de humedad del secador integrado es de color azul. Semanalmente 50 En compresores con opciones "al aire libre/ preparado para el invierno", compruebe que los filtros del contenedor no están obstruidos. Compruebe también que permanecen en la posición correcta. Manual de instrucciones 2924 1576 11 137
  • 140. Período Horas de funcionamiento Operación Semanalmente -- Vacíe el condensado del depósito de aire, si está instalado Mensualmente -- En compresores Full-Feature ND y compresores Full-Feature con la opción de carga baja, verifique que se purga aire del sistema de carga baja. Limpie la tobera si es necesario. Cada 3 meses -- Limpie el compresor. Cada 3 meses -- Compruebe si hay fugas. Cada 3 meses 500 Compruebe los refrigeradores y límpielos en caso necesario. Anualmente -- En compresores con la opción de carga baja, compruebe la boquilla y la válvula de solenoide del conjunto de purga. Cada 2 años 16000 Reemplace la esponja del demistor del secador integrado. Cuando aparezca -- Lleve a cabo las acciones de servicio según los planes de servicio mostrados. 6.3 Engrase del motor Aviso Pare el compresor y desconecte el voltaje. El operador debe observar todas las “Precauciones de seguridad” pertinentes. No debe mezclarse nunca grasa de marcas o tipos diferentes. Engrase Póngase en contacto con el Centro de Servicio al Cliente para conocer la grasa recomendada, la cantidad de grasa y el intervalo de engrase de los cojinetes del motor. 6.4 Almacenamiento después de la instalación Ponga en marcha el compresor, por ejemplo, dos veces a la semana, hasta que se caliente. Si el compresor se va a almacenar sin funcionar de vez en cuando, tome las medidas de protección que correspondan. Consulte a Atlas Copco Manual de instrucciones 138 2924 1576 11
  • 141. 6.5 Juegos de servicio (service kits) Juegos de servicio (service kits) Los Centros de Servicio al Cliente de Atlas Copco tendrán mucho gusto en proporcionarle una amplia gama de equipos de servicio. Existen juegos de servicio ('service kits') que contienen todas las piezas que se necesitan para revisar los componentes y, además, le ofrecen las ventajas de las piezas originales de Atlas Copco mientras se mantiene el presupuesto de mantenimiento en niveles económicos. Todos los juegos de servicio están indicados en la Lista de piezas correspondiente. 6.6 Especificaciones del aceite Tipo de aceite Use el aceite Roto-Z de Atlas Copco; dicho aceite ha sido diseñado especialmente para compresores rotativos exentos de aceite. Es un aceite con larga vida de servicio y garantiza una lubricación óptima. No mezcle nunca aceites de marcas o tipos diferentes. Aceite Roto-Z de Atlas Copco El aceite Roto-Z de Atlas Copco se puede pedir en las siguientes cantidades: Cantidad Número de pedido lata de 20 l lata de 5,28 US gal lata de 4,40 Imp gal lata de 0,70 cu.ft 2908 8501 01 barril de 209 l barril de 55,18 US gal barril de 45,98 Imp gal barril de 7,32 cu.ft 2908 8500 00 Manual de instrucciones 2924 1576 11 139
  • 142. 7 Ajustes y procedimientos de servicio 7.1 Filtros de aire Ubicación de los filtros de aire Filtro de aire para los modelos del ZR/ZT 132 VSD al ZR/ZT 315 VSD Procedimiento Los filtros deben recibir servicio regularmente; consulte la sección Programa de mantenimiento preventivo . Nunca instale filtros dañados o atascados. Procedimiento para los modelos del ZR/ZT 110 al ZR/ZT 275 y del ZR/ZT 132 VSD al ZR/ZT 315 VSD Paso Acción 1 Pare el compresor y pulse el botón de parada de emergencia. 2 Desconecte el voltaje. 3 Extraiga las tuercas (1). 4 Afloje las abrazaderas (2). 5 Saque la caja de filtro (3) con el elemento filtrante (4). 6 Sustituya el elemento filtrante sucio por otro nuevo. 7 Vuelva a colocar la caja de filtro con el elemento filtrante en su lugar. 8 Apriete las abrazaderas (2) y las tuercas (1). 9 Conecte el voltaje. 10 Desbloquee el botón de parada de emergencia y rearme el aviso de servicio del filtro de aire. Manual de instrucciones 140 2924 1576 11
  • 143. 7.2 Cambio de aceite y filtros de aceite Sistema de aceite Componentes del sistema de aceite, ZR 132 VSD a ZR 315 VSD Manual de instrucciones 2924 1576 11 141
  • 144. Componentes del sistema de aceite, ZT 132 VSD a ZT 315 VSD Procedimiento Paso Acción 1 Haga funcionar el compresor hasta que se caliente. 2 Pare el compresor. Pulse el botón de parada de emergencia. 3 Desconecte el voltaje. 4 El tapón de llenado y las salidas de drenaje están pintados de amarillo. Extraiga el tapón de llenado (FC). Vacíe el colector de aceite del compresor abriendo la válvula de drenaje (Dmo). En compresores ZR, vacíe el refrigerador de aceite abriendo la válvula de drenaje (Dmc). Cierre las válvulas de drenaje. En compresores ZT, instale un tubo flexible adecuado sobre la extensión de los tapones de drenaje (1, 2 y 3). Vacíe el sistema de aceite aflojando los tapones de drenaje. Apriete los tapones de drenaje cuando termine. 5 Extraiga los filtros de aceite (OF). Limpie los asientos de los filtros, lubrique con aceite las juntas de los filtros nuevos y atornille los filtros hasta que las juntas entren en contacto con sus asientos. Acto seguido, apriete a mano. 6 En los compresores ZR 132 VSD hasta ZR 315 VSD, llene el colector del compresor hasta la mitad de la mirilla del nivel de aceite (SG). En compresores ZT, llene el colector del compresor hasta la marca máxima de la mirilla del nivel de aceite. Véase Especificaciones del aceite para conocer el tipo correcto de aceite. Manual de instrucciones 142 2924 1576 11
  • 145. Paso Acción 7 Reinstale el tapón de llenado. 8 Conecte el voltaje. Desbloquee el botón de parada de emergencia y rearme los avisos de servicio del aceite y del filtro de aceite. 9 Haga funcionar el compresor unos minutos. 10 Pare el compresor. 11 Compruebe el nivel de aceite. Después de parar, el nivel tiene que encontrarse en el medio de la mirilla (SG). Tras un período de inacción más prolongado, el nivel puede aumentar. Añada aceite si es preciso. 7.3 Válvulas de seguridad Prueba Las válvulas pueden probarse en una línea de aire comprimido separada. Si no se abre una de las válvulas a la presión especificada en “Ajustes de válvulas de seguridad”, consulte a Atlas Copco. • Nunca deje funcionar el compresor sin válvulas de seguridad. • No se permite ningún ajuste. Manual de instrucciones 2924 1576 11 143
  • 146. 8 Solución de problemas 8.1 Averías y soluciones Avisos • Antes de realizar el mantenimiento o reparaciones, pare el compresor. • Cierre la válvula de salida de aire. • En compresores con dispositivo electrónico de drenaje de agua, pulse los botones de prueba encima de los dispositivos electrónicos de drenaje de agua para despresurizar el sistema de aire. • Abra el interruptor separador (instalación del cliente) para desconectar el voltaje al compresor. • Las reparaciones dentro del armario de regulación de velocidad y arranque las puede realizar únicamente el personal de Atlas Copco. • Espere durante al menos 6 minutos antes de realizar reparaciones eléctricas ya que los condensadores de la unidad de regulación de velocidad y arranque están bajo alta tensión durante 6 minutos después de interrumpir el voltaje. • Hay que aplicar todas las Precauciones de seguridad pertinentes. Solución de problemas Condición Fallo Solución Capacidad del compresor o presión de trabajo inferior a lo normal El consumo de aire excede la capacidad del compresor Compruebe la planta neumática Válvulas de seguridad con fugas Extraiga la válvula con fugas y haga revisarla Presión de aceite demasiado baja Nivel de aceite demasiado bajo Añada aceite hasta la mitad de la mirilla de nivel Filtro de aceite atascado Reemplace el filtro Temperatura del aire superior a lo normal Temperatura de entrada demasiado alta debido a una mala ventilación de la sala o recirculación del aire de refrigeración Mejore la ventilación de la sala de compresores e impida la recirculación del aire de refrigeración Filtro de aire atascado Reemplace el filtro Flujo insuficiente de agua de refrigeración Compruebe la temperatura del agua y aumente el caudal del agua de refrigeración Restricción en el sistema de agua de refrigeración a causa de depósitos calcáreos o suciedad Consulte a Atlas Copco. Los colectores de condensado no descargan condensado mientras la unidad está funcionando Tubo flexible de descarga atascado Compruebe y repare, según sea necesario En compresores con opciones "al aire libre" y "preparado para el invierno", también: Manual de instrucciones 144 2924 1576 11
  • 147. Temperatura del aire por encima o por debajo de lo normal (sólo opción "preparado para el invierno") Temperatura de entrada demasiado alta o demasiado baja debido a un comportamiento anormal de las lamas de cierre automático Compruebe las conexiones del motor de las lamas y que éstas pueden moverse libremente El compresor no arranca Temperatura del compresor demasiado baja para arrancar Compruebe que los elementos de calentamiento están activados Compruebe que los ajustes del termostato son correctos Mantenga activados los elementos de calentamiento hasta que la temperatura sea suficientemente alta para arrancar. Caída de tensión durante más de 30 minutos Compruebe que los elementos de calentamiento están activados Compruebe que los ajustes del termostato son correctos Mantenga los elementos de calentamiento activados hasta que el compresor esté preparado para arrancar. Capacidad del compresor o presión de trabajo inferiores a lo normal (sólo opción "preparado para el invierno") Válvulas de drenaje manual abiertas Cierre las válvulas de drenaje manual El condensado no se descarga de los colectores durante el funcionamiento (sólo opción "preparado para el invierno") Agua en el tubo flexible de descarga congelada Compruebe que el calorifugado está activado Manual de instrucciones 2924 1576 11 145
  • 148. 9 Datos técnicos 9.1 Lecturas en el display Lecturas comunes Unidad Dp filtro aire, aprox. bar 0,015 Dp filtro aire, aprox. psi 0,22 Temperatura de entrada del agua de refrigeración ˚C < 40 Temperatura de entrada del agua de refrigeración ˚F <104 Temperatura de salida del agua de refrigeración ˚C < 50 Temperatura de salida del agua de refrigeración ˚F <122 Lecturas específicas ZR/ZT 132/160 VSD Unidad 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de salida bar 7 8,6 8,6 10,4 Presión de salida psi 101 125 125 151 Velocidad rpm 3700 3700 3700 3700 Presión de aceite bar(e) 3,6 3,6 3,6 3,6 Presión de aceite psig 52 52 52 52 Presión del refrigerador intermedio bar(e) 2,1 2,2 2,3 2,3 Presión del refrigerador intermedio psig 30 32 33 33 Temperatura de salida de aire ˚C 24 24 23 24 Temperatura de salida de aire ˚F 75 75 73 75 Temperatura de aceite ˚C 45 45 42 42 Temperatura de aceite ˚F 113 113 107 107 Temperatura de aire, salida del elemento de baja presión ˚C 155 160 165 165 Temperatura de aire, salida del elemento de baja presión ˚F 311 320 329 329 Temperatura de aire, salida del elemento de alta presión ˚C 135 155 155 180 Temperatura de aire, salida del elemento de alta presión ˚F 275 311 311 356 Temperatura de aire, entrada del elemento de alta presión ˚C 24 24 25 25 Temperatura de aire, entrada del elemento de alta presión ˚F 75 75 77 77 Temperatura de agua, salida del elemento de baja presión ˚C < 44 < 44 < 44 < 44 Manual de instrucciones 146 2924 1576 11
  • 149. Unidad 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Temperatura de agua, salida del elemento de baja presión ˚F < 111 < 111 < 111 < 111 ZR/ZT 250/315 VSD Unidad 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de salida bar 7 8,6 8,6 10,4 Presión de salida psi 101 125 125 151 Velocidad rpm 2430 2430 2430 2430 Presión de aceite bar(e) 3,5 3,5 3,5 3,5 Presión de aceite psig 52 52 52 52 Presión del refrigerador intermedio bar(e) 2,0 2,1 2,3 2,4 Presión del refrigerador intermedio psig 29 30 33 35 Temperatura de salida de aire ˚C 24 24 23 24 Temperatura de salida de aire ˚F 75 75 73 75 Temperatura de aceite ˚C 45 45 42 42 Temperatura de aceite ˚F 113 113 107 107 Temperatura de aire, salida del elemento de baja presión ˚C 155 155 160 165 Temperatura de aire, salida del elemento de baja presión ˚F 311 311 320 329 Temperatura de aire, salida del elemento de alta presión ˚C 145 170 165 190 Temperatura de aire, salida del elemento de alta presión ˚F 293 338 329 374 Temperatura de aire, entrada del elemento de alta presión ˚C 27 27 25 25 Temperatura de aire, entrada del elemento de alta presión ˚F 81 81 77 77 Temperatura de agua, salida del elemento de baja presión ˚C < 44 < 44 < 44 < 44 Temperatura de agua, salida del elemento de baja presión ˚F < 111 < 111 < 111 < 111 Manual de instrucciones 2924 1576 11 147
  • 150. 9.2 Ajustes de válvulas de seguridad Unidad Valor Válvula de seguridad de baja presión 3,7 bar(e) 54 psig Válvula de seguridad de alta presión, compresores ZR/ZT 132 VSD 8,6 bar y ZR/ ZT 160 VSD 8,6 bar 11 bar(e) 160 psig Válvula de seguridad de alta presión, compresores ZR/ZT 250 VSD 8,6 bar y ZR/ ZT 315 VSD 8,6 bar 9,3 bar(e) 135 psig Válvula de seguridad de alta presión, compresores de 10,4 bar 11 bar(e) 160 psig 9.3 Disyuntores y fusibles ZR/ZT132 VSD Disyuntores Disyuntor Valor Circuito de control (Q1) 2,5 A Secador (Q2) 1,6 A Suministro a los motores de los ventiladores (Q20) 16 A Calentador del secador (Q28) - 380 V - 50 Hz 5,9 - 400 V - 50 Hz 6,2 - 500 V - 50 Hz 5,4 - 380 V - 60 Hz 5,9 - 440 V - 60 Hz 6,8 - 460 V - 60 Hz 7,2 - 575 V - 60 Hz 5,0 Fusibles principales Suministro eléctrico Fusibles principales (instalación del cliente) aR Fusibles principales (instalación del cliente) UL Clase K5 380 V - 50 Hz 2x (3x 150 A) 400 V - 50 Hz 2x (3x 150 A) 500 V - 50 Hz 2x (3x 125 A) 380 V - 60 Hz 2x (3x 150 A) 440 V - 60 Hz 2x (3x 150 A) 460 V - 60 Hz 2x (3x 150 A) Manual de instrucciones 148 2924 1576 11
  • 151. Suministro eléctrico Fusibles principales (instalación del cliente) aR Fusibles principales (instalación del cliente) UL Clase K5 575 V - 60 Hz 2x (3x 125 A) ZR/ZT160 VSD Disyuntores Disyuntor Valor Circuito de control (Q1) 2,5 A Secador (Q2) 1,6 A Suministro a los motores de los ventiladores (Q20) 16 A Calentador del secador (Q28) - 380 V - 50 Hz 5,9 - 400 V - 50 Hz 6,2 - 500 V - 50 Hz 5,4 - 380 V - 60 Hz 5,9 - 440 V - 60 Hz 6,8 - 460 V - 60 Hz 7,2 - 575 V - 60 Hz 5,0 Fusibles principales Suministro eléctrico Fusibles principales (instalación del cliente) aR Fusibles principales (instalación del cliente) UL Clase K5 380 V - 50 Hz 2x (3x 200 A) 400 V - 50 Hz 2x (3x 200 A) 500 V - 50 Hz 2x (3x 160 A) 380 V - 60 Hz 2x (3x 200 A) 440 V - 60 Hz 2x (3x 200 A) 460 V - 60 Hz 2x (3x 175 A) 575 V - 60 Hz 2x (3x 125 A) ZR/ZT250 VSD Disyuntores Disyuntor Valor Circuito de control (Q1) 2,5 A Secador (Q2) 1,6 A Suministro a los motores de los ventiladores (Q20) - Compresores Pack 25 A - Compresores Full-Feature 50 A Manual de instrucciones 2924 1576 11 149
  • 152. Disyuntor Valor Calentador del secador (Q28) - 380 V - 50 Hz 8,2 - 400 V - 50 Hz 8,7 - 500 V - 50 Hz 6,2 - 380 V - 60 Hz 8,2 - 440 V - 60 Hz 6,8 - 460 V - 60 Hz 7,2 - 575 V - 60 Hz 5,0 Fusibles principales Suministro eléctrico Fusibles principales (instalación del cliente) aR Fusibles principales (instalación del cliente) UL Clase K5 380 V - 50 Hz 2x (3x 315 A) 400 V - 50 Hz 2x (3x 315 A) 500 V - 50 Hz 2x (3x 250 A) 380 V - 60 Hz 2x (3x 315 A) 440 V - 60 Hz 2x (3x 250 A) 460 V - 60 Hz 2x (3x 250 A) 575 V - 60 Hz 2x (3x 200 A) ZR/ZT315 VSD Disyuntores Disyuntor Valor Circuito de control (Q1) 2,5 A Secador (Q2) 1,6 A Suministro a los motores de los ventiladores (Q20) - Compresores Pack 25 A - Compresores Full-Feature 50 A Calentador del secador (Q28) - 380 V - 50 Hz 8,2 - 400 V - 50 Hz 8,7 - 500 V - 50 Hz 6,2 - 380 V - 60 Hz 8,2 - 440 V - 60 Hz 6,8 - 460 V - 60 Hz 7,2 - 575 V - 60 Hz 8,0 Fusibles principales Manual de instrucciones 150 2924 1576 11
  • 153. Suministro eléctrico Fusibles principales (instalación del cliente) aR Fusibles principales (instalación del cliente) UL Clase K5 380 V - 50 Hz 2x (3x 315 A) 400 V - 50 Hz 2x (3x 315 A) 500 V - 50 Hz 2x (3x 315 A) 380 V - 60 Hz 2x (3x 315 A) 440 V - 60 Hz 2x (3x 315 A) 460 V - 60 Hz 2x (3x 315 A) 575 V - 60 Hz 2x (3x 250 A) Manual de instrucciones 2924 1576 11 151
  • 154. 9.4 Ajuste para la opción "Preparado para el invierno" Ubicación de los componentes Ajustes de disyuntores Voltaje Frecuencia: Aprobación Q52/Q54 Q55 (ZT Pack) Q55 (ZT FF) Q56 (sólo ZT FF) (V) (Hz) A A A A 380 V 50 Hz IEC 3,3 4,7 7,4 3,0 400 V 50 Hz IEC 3,3 4,5 7,0 2,8 500 V 50 Hz IEC 2,6 3,6 5,6 2,3 380 V 60 Hz IEC 3,3 4,7 7,4 3,0 Manual de instrucciones 152 2924 1576 11
  • 155. Voltaje Frecuencia: Aprobación Q52/Q54 Q55 (ZT Pack) Q55 (ZT FF) Q56 (sólo ZT FF) 440V 60 Hz IEC 3,3 4,1 6,3 2,5 460 V 60 Hz CSA/UL 3,3 3,9 6,1 2/4 575 V 60 Hz CSA/UL 2,6 3,1 4,9 2,0 Ajustes de temperatura, calentadores Calentador Ajuste (˚C) Ajustes (˚F) Calentadores del armario (TSR91/94) 15 59 Calentador del armario (TSR96) 40 104 Aislante IMD 20 69 Temporizadores Temporizador Ajuste K32 4 horas K33 30 segundos K34 30 minutos Cables de alimentación y fusibles máximos Voltaje (V) Frecuencia (Hz) Aprobación Fusibles IEC:typo2/gG/gL CSA:HRC UL:RK5 Cables de suministro 380 V 50 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE 400 V 50 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE 500 V 50 Hz IEC 15A 3x4mm2 +4mm2 PE 380 V 60 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE 440V 60 Hz IEC 20A 3x4mm2 +4mm2 PE 460 V 60 Hz CSA/UL 20A 3xAWG12+AWG4PE 575 V 60 Hz CSA/UL 15A 3xAWG12+AWG4PE 9.5 Condiciones de referencia Valor Presión de entrada absoluta 1 bar(a) 14,50 psi Humedad relativa de aire 0% Manual de instrucciones 2924 1576 11 153
  • 156. Valor Temperatura de entrada de aire 20 ˚C 68 ˚F En compresores ZR, temperatura de entrada de agua de refrigeración 20 ˚C 68 ˚F En compresores ZT, temperatura de entrada de aire de refrigeración 20 ˚C 68 ˚F Velocidad del eje del motor, ZR/ZT 132 VSD y ZR/ZT 160 VSD 3700 rpm Velocidad del eje del motor, ZR/ZT 250 VSD y ZR/ZT 315 VSD 2430 rpm 9.6 Límites Temperatura máxima de entrada de aire 40 ˚C 104 ˚F Temperatura ambiente mínima 0 ˚C 32 ˚F Temperatura máxima del agua de refrigeración en la entrada en compresores ZR 40 ˚C 104 ˚F Temperatura máxima del aire de refrigeración en la entrada en compresores ZT 40 ˚C 104 ˚F Temperatura máxima del agua de refrigeración en la salida en compresores ZR 50 ˚C 122 ˚F Temperatura mínima del aire de refrigeración en la entrada en compresores ZT 0 ˚C 32 ˚F Presión máxima de entrada de agua de refrigeración en compresores ZR 160/315 VSD 10 bar(e) 145 psig Humedad relativa máxima del aire ambiente 95 % Altitud de funcionamiento máxima 1000 m 3281 ft 9.7 Datos del compresor ZR 132 VSD Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Pack rpm 3820 3530 3700 3450 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Full-Feature rpm 3775 3500 3675 3430 Manual de instrucciones 154 2924 1576 11
  • 157. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 1545 1700 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack kW 111 122 115 124 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack CV 149 164 154 166 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature kW 112 123 115 124 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature CV 150 165 154 166 Capacidad de aceite l 35 35 35 35 Capacidad de aceite Gal. USA 9,24 9,24 9,24 9,24 Capacidad de aceite Gal. imp. 7,70 7,70 7,70 7,70 Capacidad de aceite cu.ft 1,23 1,23 1,23 1,23 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Pack Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 66 66 66 66 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Full- Feature Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 70 70 70 70 Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 68 68 68 68 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack l/s 1,47 1,61 1,54 1,66 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack cfm 3,11 3,41 3,26 3,51 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Full-Feature l/s 2,44 2,68 2,51 2,70 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Full-Feature cfm 5,17 5,68 5,32 5,72 ZT 132 VSD Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Manual de instrucciones 2924 1576 11 155
  • 158. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Pack rpm 3740 3470 3640 3400 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Full-Feature rpm 3715 3450 3615 3380 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 2095 2300 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) kW 110 122 115 125 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) hp 148 164 154 168 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) kW 111 122 116 125 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) hp 149 164 156 168 Potencia alimentada, ventilador de refrigeración kW 2,0 2,0 2,0 2,0 Potencia alimentada, ventilador de refrigeración hp 2,68 2,68 2,68 2,68 Capacidad de aceite l 49 49 49 49 Capacidad de aceite US gal 12,94 12,94 12,94 12,94 Capacidad de aceite Imp gal 10,78 10,78 10,78 10,78 Capacidad de aceite cu.ft 1,72 1,72 1,72 1,72 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Pack Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 70 70 70 70 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Full- Feature Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 70 70 70 70 Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 ZR 160 VSD para 380 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Manual de instrucciones 156 2924 1576 11
  • 159. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Pack rpm 4215 3900 4165 3900 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Full-Feature rpm 4180 3870 4140 3880 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 1545 1700 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Pack kW 142 156 145 156 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Pack CV 190 209 194 209 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Full-Feature kW 143 157 146 156 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Full-Feature CV 192 211 196 209 Capacidad de aceite l 35 35 35 35 Capacidad de aceite Gal. USA 9,24 9,24 9,24 9,24 Capacidad de aceite Gal. imp. 7,70 7,70 7,70 7,70 Capacidad de aceite cu.ft 1,23 1,23 1,23 1,23 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Pack Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 67 67 67 67 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Full- Feature Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 67 67 68 68 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack l/s 1,87 2,04 1,94 2,09 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack cfm 3,96 4,32 4,11 4,43 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Full-Feature l/s 3,12 3,41 3,17 3,4 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Full-Feature cfm 6,61 7,23 6,72 7,2 Manual de instrucciones 2924 1576 11 157
  • 160. ZR 160 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Pack rpm 4380 4080 4330 4080 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Full-Feature rpm 4340 4050 4310 4060 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 1545 1700 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack kW 142 157 145 156 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack CV 192 211 194 209 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature kW 143 153 146 156 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature CV 188 205 196 209 Capacidad de aceite l 35 35 35 35 Capacidad de aceite Gal. USA 9,24 9,24 9,24 9,24 Capacidad de aceite Gal. imp. 7,70 7,70 7,70 7,70 Capacidad de aceite cu.ft 1,23 1,23 1,23 1,23 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Pack Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 67 67 67 67 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Full- Feature Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 68 68 68 68 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack l/s 1,87 2,04 1,94 2,09 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack cfm 3,96 4,32 4,11 4,43 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Full-Feature l/s 3,12 3,41 3,17 3,40 Manual de instrucciones 158 2924 1576 11
  • 161. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Full-Feature cfm 6,61 7,23 6,72 7,2 ZT 160 VSD para 380 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Pack rpm 4160 3880 4060 3820 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Full-Feature rpm 4120 3830 4040 3800 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1000 1000 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) kW 142 156 147 158 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) CV 190 209 197 212 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) kW 143 157 148 159 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) CV 192 211 198 213 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración kW 3,8 3,8 3,8 3,8 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración CV 5,1 5,1 5,1 5,1 Capacidad de aceite l 49 49 49 49 Capacidad de aceite Gal. USA 12,94 12,94 12,94 12,94 Capacidad de aceite Gal. imp. 10,78 10,78 10,78 10,78 Capacidad de aceite cu.ft 1,72 1,72 1,72 1,72 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Pack Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Full- Feature Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 Manual de instrucciones 2924 1576 11 159
  • 162. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 ZT 160 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Pack rpm 4300 4020 4200 3950 Velocidad máxima de eje de motor, compresor Full-Feature rpm 4250 3970 4180 3930 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1500 1500 2095 2300 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) kW 142 156 147 158 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) CV 190 209 197 212 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) kW 143 157 148 159 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) CV 192 211 198 213 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración kW 3,8 3,8 3,8 3,8 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración CV 5,1 5,1 5,1 5,1 Capacidad de aceite l 49 49 49 49 Capacidad de aceite Gal. USA 12,94 12,94 12,94 12,94 Capacidad de aceite Gal. imp. 10,78 10,78 10,78 10,78 Capacidad de aceite cu.ft 1,72 1,72 1,72 1,72 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Pack Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 Manual de instrucciones 160 2924 1576 11
  • 163. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Nivel de presión acústica a velocidad de referencia, compresor Full- Feature Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 71 71 71 71 ZR 250 VSD Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima del eje del motor rpm 2580 2390 2570 2390 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1100 1.400 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack kW 250 269 253 269 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack CV 335 361 339 361 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature kW 253 272 255 272 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature CV 339 365 342 365 Capacidad de aceite l 60 60 60 60 Capacidad de aceite Gal. USA 15,84 15,84 15,84 15,84 Capacidad de aceite Gal. imp. 13,20 13,20 13,20 13,20 Capacidad de aceite cu.ft 2,1 2,1 2,1 2,1 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 69 69 69 69 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack l/s 3,45 3,73 3,49 3,73 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack cfm 7,3 7,9 7,4 7,9 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 10 ˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature l/s 5,7 6,1 5,8 6,1 Manual de instrucciones 2924 1576 11 161
  • 164. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 10 ˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature cfm 12,08 12,93 12,29 12,93 ZT 250 VSD Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima del eje del motor rpm 2560 2370 2510 2350 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1600 1700 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) kW 256 269 257 265 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) hp 343 361 345 355 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) kW 260 276 257 273 Potencia alimentada a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) hp 349 370 345 366 Potencia alimentada, ventilador de refrigeración, compresores Pack kW 9,1 9,1 9,1 9,1 Potencia alimentada, ventilador de refrigeración, compresores Pack hp 12,2 12,2 12,2 12,2 Potencia alimentada, ventilador de refrigeración, compresores Full- Feature kW 17,6 17,6 17,6 17,6 Potencia alimentada, ventilador de refrigeración, compresores Full- Feature hp 23,6 23,6 23,6 23,6 Capacidad de aceite l 88 88 88 88 Capacidad de aceite US gal 23,2 23,2 23,2 23,2 Capacidad de aceite Imp gal 19,4 19,4 19,4 19,4 Capacidad de aceite cu.ft 3,1 3,1 3,1 3,1 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 78 78 78 78 Manual de instrucciones 162 2924 1576 11
  • 165. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 68 68 68 68 ZR 315 VSD para 380 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima del eje del motor rpm 2850 2660 2810 2660 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1100 1400 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack kW 250 275 253 275 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack CV 335 369 339 369 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature kW 253 278 255 278 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature CV 339 373 342 373 Capacidad de aceite l 60 60 60 60 Capacidad de aceite Gal. USA 15,84 15,84 15,84 15,84 Capacidad de aceite Gal. imp. 13,20 13,20 13,20 13,20 Capacidad de aceite cu.ft 2,1 2,1 2,1 2,1 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 69 69 69 69 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack l/s 3,45 3,73 3,49 3,73 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack cfm 7,3 7,9 7,4 7,9 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 10 ˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature l/s 5,7 6,3 5,8 6,3 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 10 ˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature cfm 12,08 13,35 12,29 13,35 Manual de instrucciones 2924 1576 11 163
  • 166. ZR 315 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima del eje del motor rpm 3000 2800 2960 2800 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1100 1400 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack kW 250 275 253 275 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack CV 335 369 339 369 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature kW 253 278 255 278 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature CV 339 373 342 373 Capacidad de aceite l 60 60 60 60 Capacidad de aceite Gal. USA 15,84 15,84 15,84 15,84 Capacidad de aceite Gal. imp. 13,20 13,20 13,20 13,20 Capacidad de aceite cu.ft 2,1 2,1 2,1 2,1 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 69 69 69 69 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack l/s 3,45 3,73 3,49 3,73 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 15 °C/27 ˚F, compresor Pack cfm 7,3 7,9 7,4 7,9 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 10 ˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature l/s 5,7 6,3 5,8 6,3 Consumo de agua de refrigeración con una subida de temperatura de 10 ˚C/18 ˚F, compresor Full-Feature cfm 12,08 13,35 12,29 13,35 ZT 315 VSD para 380 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima del eje del motor rpm 2755 2565 2710 2545 Manual de instrucciones 164 2924 1576 11
  • 167. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1600 1700 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) kW 256 277 257 274 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) CV 343 371 345 367 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) kW 260 285 261 284 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) CV 349 382 350 381 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Pack kW 9,1 9,1 9,1 9,1 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Pack CV 12,2 12,2 12,2 12,2 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Full- Feature kW 17,6 17,6 17,6 17,6 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Full- Feature CV 23,6 23,6 23,6 23,6 Capacidad de aceite l 88 88 88 88 Capacidad de aceite Gal. USA 23,2 23,2 23,2 23,2 Capacidad de aceite Gal. imp. 19,4 19,4 19,4 19,4 Capacidad de aceite cu.ft 3,1 3,1 3,1 3,1 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 78 78 78 78 Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB (A) 68 68 68 68 ZT 315 VSD para 400 V, 440 V, 460 V, 500 V y 575 V Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Presión de trabajo nominal bar(e) 7 8,6 9 10,4 Presión de trabajo nominal psig 101 125 130 151 Presión máxima de trabajo bar(e) 8,6 8,6 10,4 10,4 Presión máxima de trabajo psig 125 125 150 150 Velocidad máxima del eje del motor rpm 2900 2700 2850 2680 Velocidad mínima del eje del motor rpm 1000 1000 1600 1700 Manual de instrucciones 2924 1576 11 165
  • 168. Unidades 8,6 bar 8,6 bar 10,4 bar 10,4 bar Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) kW 256 277 257 274 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Pack (sin el ventilador de refrigeración) CV 343 371 345 367 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) kW 260 285 261 284 Potencia absorbida a velocidad de referencia, compresor Full-Feature (sin el ventilador de refrigeración) CV 349 382 350 381 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Pack kW 9,1 9,1 9,1 9,1 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Pack CV 12,2 12,2 12,2 12,2 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Full- Feature kW 17,6 17,6 17,6 17,6 Potencia absorbida, ventilador de refrigeración, compresores Full- Feature CV 23,6 23,6 23,6 23,6 Capacidad de aceite l 88 88 88 88 Capacidad de aceite Gal. USA 23,2 23,2 23,2 23,2 Capacidad de aceite Gal. imp. 19,4 19,4 19,4 19,4 Capacidad de aceite cu.ft 3,1 3,1 3,1 3,1 Nivel de presión acústica a velocidad de referencia Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB(A) 78 78 78 78 Nivel de presión acústica durante descarga Según PNEUROP PN8NTC2.2 en condiciones de campo libre a una distancia de 1 m. dB (A) 68 68 68 68 9.8 Datos del secador Condiciones de referencia Unidad Presión de entrada de aire comprimido bar(e) 7 7 7 7 Presión de entrada de aire comprimido psig 101,53 101,53 101,53 101,53 Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35 Manual de instrucciones 166 2924 1576 11
  • 169. Unidad Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95 Temperatura de entrada de aire comprimido ˚C 18 28 38 40 Temperatura de entrada de aire comprimido ˚F 64,4 82,4 100,4 104,0 Presión relativa de vapor de entrada 1 1 1 1 Temperatura de entrada de aire de refrigeración ˚C 10 20 30 35 Temperatura de entrada de aire de refrigeración ˚F 50 68 86 95 Temperatura del aire de regeneración en la entrada del secador ˚C 140 150 160 170 Temperatura del aire de regeneración en la entrada del secador ˚F 284 302 320 338 Contenido de humedad del aire de regeneración al secador gr/m3 6 10 10 10 Límites Unidad Presión máxima de entrada de aire comprimido bar(e) 10,5 10,5 10,5 10,5 Presión máxima de entrada de aire comprimido psig 152,3 152,3 152,3 152,3 Presión mínima de entrada de aire comprimido bar(e) 4 4 4 4 Presión mínima de entrada de aire comprimido psig 58 58 58 58 Temperatura ambiente mínima ˚C 0 0 0 0 Temperatura ambiente mínima ˚F 32 32 32 32 Temperatura máxima de entrada de aire comprimido ˚C 50 50 50 50 Temperatura máxima de entrada de aire comprimido ˚F 122 122 122 122 Temperatura mínima del aire de regeneración en la entrada del secador ˚C 110 120 130 135 Temperatura mínima del aire de regeneración en la entrada del secador ˚F 230 248 266 275 Caída máxima de temperatura sobre la tubería de aire de regeneración ˚C 15 15 15 15 Manual de instrucciones 2924 1576 11 167
  • 170. Unidad Caída máxima de temperatura sobre la tubería de aire de regeneración ˚F 27 27 27 27 Unidades de 50 Hz Para ZR 132/160 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5 - flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23 - flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14 Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 122 122 122 122 - mínimo cfm 258 258 258 258 - máximo l/s 434 434 434 434 - máximo cfm 919 919 919 919 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 28 35 45 55 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 82,4 95 113 131 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05 - mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73 - máximo bar 0,4 0,4 0,4 0,4 - máximo psi 5,8 5,8 5,8 5,8 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 Consumo de agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. l/s 0,8 0,8 0,8 0,8 Consumo de agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. cfm 1,69 1,69 1,69 1,69 Caída de presión del agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. bar 0,12 0,12 0,12 0,12 Manual de instrucciones 168 2924 1576 11
  • 171. Unidad Caída de presión del agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. psi 1,74 1,74 1,74 1,74 Para ZT 132/160 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5 - flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23 - flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14 Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 112 112 112 112 - mínimo cfm 237 237 237 237 - máximo l/s 404 404 404 404 - máximo cfm 855 855 855 855 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 28 35 45 55 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 82,4 95 113 131 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05 - mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73 - máximo bar 0,3 0,3 0,3 0,3 - máximo psi 4,35 4,35 4,35 4,35 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 ZR 250/315 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -30 -20 -15 - flujo mínimo ˚F -31 -22 -4 5 - flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14 Manual de instrucciones 2924 1576 11 169
  • 172. Unidad Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 236 236 236 236 - mínimo cfm 500 500 500 500 - máximo l/s 836 836 836 836 - máximo cfm 1770 1770 1770 1770 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 30 40 50 65 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 86 104 122 149 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05 - mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73 - máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5 - máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 ZT 250/315 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -30 -25 -20 - flujo mínimo ˚F -31 -22 -13 -4 - flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14 Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 212 212 212 212 - mínimo cfm 449 449 449 449 - máximo l/s 815 815 815 815 - máximo cfm 1725 1725 1725 1725 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 30 40 55 65 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 86 104 131 149 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,08 0,08 0,08 0,08 - mínimo psi 1,16 1,16 1,16 1,16 Manual de instrucciones 170 2924 1576 11
  • 173. Unidad - máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5 - máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 Unidades de 60 Hz Para ZR 132/160 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5 - flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23 - flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14 Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 122 122 122 122 - mínimo cfm 258 258 258 258 - máximo l/s 434 434 434 434 - máximo cfm 919 919 919 919 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 28 35 45 55 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 82,4 95 113 131 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05 - mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73 - máximo bar 0,4 0,4 0,4 0,4 - máximo psi 5,8 5,8 5,8 5,8 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 Consumo de agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. l/s 0,8 0,8 0,8 0,8 Consumo de agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. cfm 1,69 1,69 1,69 1,69 Caída de presión del agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. bar 0,12 0,12 0,12 0,12 Manual de instrucciones 2924 1576 11 171
  • 174. Unidad Caída de presión del agua de refrigeración con un aumento de temperatura de 5 ˚C. psi 1,74 1,74 1,74 1,74 Para ZT 132/160 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -25 -15 -5 - flujo mínimo ˚F -31 -13 -5 23 - flujo máximo ˚C -40 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -40 -22 -4 -14 Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 112 112 112 112 - mínimo cfm 237 237 237 237 - máximo l/s 404 404 404 404 - máximo cfm 855 855 855 855 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 28 35 45 55 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 82,4 95 113 131 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05 - mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73 - máximo bar 0,3 0,3 0,3 0,3 - máximo psi 4,35 4,35 4,35 4,35 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 ZR 250/315 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 40 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 104 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -30 -20 -15 - flujo mínimo ˚F -31 -22 -4 5 - flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14 Manual de instrucciones 172 2924 1576 11
  • 175. Unidad Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 236 236 236 236 - mínimo cfm 500 500 500 500 - máximo l/s 836 836 836 836 - máximo cfm 1770 1770 1770 1770 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 30 40 50 65 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 86 104 122 149 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,05 0,05 0,05 0,05 - mínimo psi 0,73 0,73 0,73 0,73 - máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5 - máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 ZT 250/315 VSD Unidad Temperatura ambiente ˚C 10 20 30 35 Temperatura ambiente ˚F 50 68 86 95 Punto de rocío de aire comprimido secado - flujo mínimo ˚C -35 -30 -25 -20 - flujo mínimo ˚F -31 -22 -13 -4 - flujo máximo ˚C -35 -30 -20 -10 - flujo máximo ˚F -31 -22 -4 14 Caudal en entrada del secador en condiciones nominales - mínimo l/s 212 212 212 212 - mínimo cfm 449 449 449 449 - máximo l/s 815 815 815 815 - máximo cfm 1725 1725 1725 1725 Temperatura de aire comprimido secado ˚C 30 40 55 65 Temperatura de aire comprimido secado ˚F 86 104 131 149 Caída de presión sobre el prerrefrigerador - mínimo bar 0,08 0,08 0,08 0,08 - mínimo psi 1,16 1,16 1,16 1,16 Manual de instrucciones 2924 1576 11 173
  • 176. Unidad - máximo bar 0,5 0,5 0,5 0,5 - máximo psi 7,25 7,25 7,25 7,25 Potencia eléctrica alimentada kW 0,144 0,144 0,144 0,144 Potencia eléctrica alimentada hp 0,19 0,19 0,19 0,19 Manual de instrucciones 174 2924 1576 11
  • 177. 10 Directrices de equipo a presión Instrucciones PED ZR/ZT 132 VSD hasta ZR/ZT 315 VSD es un conjunto a presión de categoría I según la norma 97/23/CE. Las siguientes piezas sujetas a presión están clasificadas en una categoría superior a I: Tipo de compresor Pieza sujeta a presión Desde ZR/ZT 132 VSD a ZR/ ZT 315 VSD Válvula de seguridad: Categoría IV • Código de diseño: AD-Merkblätter, A2 ZR/ZT 132/160 VSD IMD400: Categoría III • Presión de diseño 13,7 bar(e), contenido 199 l • Norma de diseño: ASME sección VIII div. 1. ZR/ZT 250/315 VSD IMD600: Categoría IV • Presión de diseño: 11 bar(e), contenido 350 l • Norma de diseño: ASME sección VIII div. 1. Manual de instrucciones 2924 1576 11 175
  • 178. 11 Documentación Declaración de conformidad Ejemplo típico de documento de Declaración de conformidad Manual de instrucciones 176 2924 1576 11
  • 180. No. 2924 1576 11 / 2011 - 11 Atlas Copco se distingue como empresa por nuestra convicción de que sólo podremos destacar en lo que hacemos si ofrecemos la mejor experiencia tecnológica posible para ayudar realmente a nuestros clientes a producir, crecer y triunfar. Sólo hay una forma de conseguirlo – nosotros lo llamamos simplemente el estilo Atlas Copco. Se basa en la interacción, las relaciones a largo plazo y la participación en los procesos, necesidades y objetivos de los clientes. Significa que debemos ser flexibles para adaptarnos a los variados requisitos de las personas que confían en nosotros. El compromiso con el negocio de nuestros clientes dirige nuestro esfuerzo para aumentar su productividad mediante mejores soluciones. Un compromiso que comienza prestando pleno apoyo a los productos existentes y mejorando las cosas continuamente. Pero no nos detenemos aquí, concebimos y realizamos avances tecnológicos a través de la innovación. No por simple amor a la tecnología, sino pensando en los resultados y en la tranquilidad de nuestros clientes. Así es como Atlas Copco se esforzará por seguir siendo la primera elección, atraer nuevos negocios y mantener nuestra posición como líder de la industria.