Compresores
Se llama compresores a las máquinas que sirven para comprimir los gases. Un
compresor es una máquina térmica de fluido que está construida para
aumentar la presión d e una s us t a nc i a y d e s p l a za r c i e r t o t i p o
d e f l ui d o s llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores,
ésta energía es adquirida por el fluido en forma de energía cinética y
presión (energía de flujo).
Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el
flui do en el cual el trabajo ejerci do por el compresor es
transferi do a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía
de flujo, aumentando supresi ón y energía cinética i m p ul s á nd o l a a
f l ui r , s u f l ui d o d e t r a b a j o e s c o m p r e s i b l e , p o r e l l o
s u f r e n u n c a m b i o a p r e c i a b l e d e densidad y generalmente,
también de temperatura; a diferencia de los ventiladores y sopladores los
cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan supresión,
densidad o temperatura de manera considerable. Se utiliza principalmente en aires
acondicionados.
Estructura de los compresores
Los elementos pri nci pales de esta estructura son: motor, cuerpo,
tapas, enfriador y árboles, el cuerpo y las tapas del compresor se enfrían por el
agua. Los elementos constructivos tienen ciertas particularidades. Para disminuir
las pérdi das de energía de la fri cci ón mecáni ca de los extremos
de las placas c o nt r a e l c ue r p o e n e s t e s e c o l o c a n d o s
a ni l l o s d e d e s c a r g a q ue g i r a n libremente en el cuerpo. A la
superficie exterior de estos se envía lubricación. Al girar el motor los
extremos de las placas se apoyan en el anillo de descarga y se desli zan
parci almente por la superfi ci e i nteri or de estos; los ani llos de
descarga giran simultáneamente en el cuerpo.
Al fin de disminuir las fuerzas de fricción en las ranuras las placas se
colocan no radicalmente sino desviándolas hacia adelante en dirección
de la rotación. El ángulo de desviación constituye 7 a 10 grados, en este caso la
dirección del a f ue r za q ue a c t úa s o b r e l a s p l a c a s p o r l a d o d e l
c ue r p o y l o s a ni l l o s d e descarga se aproxima a la dirección de
desplazamiento de la placa en la ranura y la fuerza de fricción disminuye.
Para disminuir las fugas de gas a través de los huelgos axiales, en el buje del
motor se colocan anillos de empacaduras apretados con resortes contra
las superficies de las tapas. Por el lado de salida del árbol a través de la tapa, se
ha colocado una junta de prensa estopas con dispositivo tensor de resortes. El
compresor está compuesto por: bielas (barras), pistones, embobinado,
bomba de lubricación, anillos de lubricación, anillos de presión, aceite, sedaso o
plato, cigüeñal, carter, bobinas, terminales que son siempre en conexiones de tipo
estrella o estrella delta.
Utilización
Los compresores son ampliamente utilizados en la actualidad en campos de la
ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida por razones como:
Son parte importantísima de muchos sistemas de refrigeración y se encuentran en
cada refrigerador casero.
Se encuentran en sistemas de generación de energía eléctrica, tal como lo es el
Ciclo Brayton.
Se encuentran en el interior de muchos motores de avión, como lo son los
turborreactores, y hacen posible su funcionamiento.
Se pueden comprimir gases para la red de alimentación de sistemas neumáticos,
los cuales mueven fábricas completas.
L a s m á q ui na s p a r a c o m p r i m i r y m o ve r g a s e s t i e ne n t a nt a s
a p l i c a c i o ne s c o m o necesidades de gases a diferentes presiones, se
presentan en todo tipo de actividades i nd us t r i a l e s . L a s a p l i c a c i o ne s
m á s c o no c i d a s s o n l a s d e l o s s i s t e m a s d e a i r e
acondi ci onado en todo ti po de ed i fi ci os y reci ntos. Se apli can,
tambi én, para el enfriamiento de motores eléctricos, motores de combustión
interna, en motores turbo, t r a ns f o r m a d o r e s , g e ne r a d o r e s , e t c . S e
us a n p a r a ha c e r c i r c ul a r l o s g a s e s d e combusti ón en las
calderas y máqui nas de vapor. Se apli can en los si stemas de
transporte neumáti co y en mucho s procesos i ndustri ales, como
la cri ogeni a, la siderurgia, en diferentes procesos químicos, etc.
Tipos de Compresores
Clasificación según el método de intercambio de energía:
Hay diferentes tipos de compresores atmosféricos, pero todos realizan el mismo
trabajo: toman oxígeno de la atmósfera, lo comprimen para realizar un trabajo y lo
regresan para ser reutilizado.
El compresor de desplazamiento positivo. Las dimensiones son fijas. Por cada
movimiento del eje de un extremo al otro tenemos la misma reducción en volumen
y el correspondiente aumento de presión (y temperatura). Normalmente son
utilizados para altas presiones o poco volumen. Por ejemplo el inflador de la
bicicleta. También existen compresores dinámicos. El más simple es un ventilador
que usamos para aumentar la velocidad del oxígeno a nuestro entorno y
refrescarnos. Se utiliza cuando se requiere mucho volumen de oxígeno a baja
presión.
El compresor de émbolo: es un compresor atmosférico simple. Un vástago
impulsado por un motor (eléctrico, diésel, neumático, etc.) es impulsado para
levantar y bajar el émbolo dentro de una cámara. En cada movimiento hacia abajo
del émbolo, el oxígeno es introducido a la cámara mediante una válvula. En cada
movimiento hacia arriba del émbolo, se comprime el oxígeno y otra válvula es
abierta para evacuar dichas moléculas de oxígeno comprimidas; durante este
movimiento la primera válvula mencionada se cierra. El oxígeno comprimido es
guiado a un tanque de reserva. Este tanque permite el transporte del oxígeno
mediante distintas mangueras. La mayoría de los compresores atmosféricos de
uso doméstico son de este tipo.
El compresor de tornillo: Aún más simple que el compresor de émbolo, el
compresor de tornillo también es impulsado por motores (eléctricos, diésel,
neumáticos, etc.). La diferencia principal radica que el compresor de tornillo utiliza
dos tornillos largos para comprimir el oxígeno dentro de una cámara larga. Para
evitar el daño de los mismos tornillos, aceite es insertado para mantener todo el
sistema lubricado. El aceite es mezclado con el oxígeno en la entrada de la
cámara y es transportado al espacio entre los dos tornillos rotatorios. Al salir de la
cámara, el oxígeno y el aceite pasan a través de un largo separador de aceite
donde el oxígeno ya pasa listo a través de un pequeño orificio filtrador. El aceite es
enfriado y reutilizado mientras que el oxígeno va al tanque de reserva para ser
utilizado en su trabajo.
Sistema pendular Taurozzi: consiste en un pistón que se balancea sobre un eje
generando un movimiento pendular exento de rozamientos con las paredes
internas del cilindro, que permite trabajar sin lubricante y alcanzar temperaturas de
mezcla mucho mayores.
Reciprocantes o alternativos: utilizan pistones (sistema bloque-cilindro-émbolo
como los motores de combustión interna). Abren y cierran válvulas que con el
movimiento del pistón aspira/comprime el gas. Es el compresor más utilizado en
potencias pequeñas. Pueden ser del tipo herméticos, semi-herméticos o abiertos.
Los de uso doméstico son herméticos, y no pueden ser intervenidos para
repararlos. Los de mayor capacidad son semi-herméticos o abiertos, que se
pueden desarmar y reparar.
Rotativo de paletas: en los compresores de paletas la compresión se produce
por la disminución del volumen resultante entre la carcasa y el elemento rotativo
cuyo eje no coincide con el eje de la carcasa (ambos ejes son excéntricos). En
estos compresores, el rotor es un cilindro hueco con estrías radiales en las que las
palas (1 o varias) comprimen y ajustan sus extremos libres interior del cuerpo del
compresor, comprimiendo así el volumen atrapado y aumentando la presión total.
Rotativo-helicoidal (tornillo, screw): la compresión del gas se hace de manera
continua, haciéndolo pasar a través de dos tornillos giratorios. Son de mayor
rendimiento y con una regulación de potencia sencilla, pero su mayor complejidad
mecánica y costo hace que se emplee principalmente en elevadas potencias,
solamente.
Roto dinámicos o turbo máquinas: utilizan un rodete con palas o álabes para
impulsar y comprimir al fluido de trabajo. A su vez éstos se clasifican en axiales.

Más contenido relacionado

PPTX
Compresores de aire
PPTX
Clasificacion compresores
PPT
Lab final termodinamica
PPTX
Compresores
PPTX
Gerardoperez actividad ii 20%
DOCX
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
PPTX
Intercooler
PPTX
Compresores de aire
Clasificacion compresores
Lab final termodinamica
Compresores
Gerardoperez actividad ii 20%
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Intercooler

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de compresores
ODP
Presentación. compresores
PDF
Introducción a las Tubomáquinas. Turbinas Térmicas
PDF
Motores de Combustión Interna
DOCX
Proyecto geotermia
DOCX
PPT
Compresores cap 2
PDF
Guía de Compresores
PDF
Motores de combustión interna
PPTX
ventilador mecanico
PPTX
Compresores
PPTX
Modulo 1
PPTX
Tipos de ventiladores.
PPTX
Aire comprimido
PDF
Generadores de vapor
PPTX
Compresor de tornillo helicoidal
ODT
TURBO CARGADOR VS SUPER CARGADOR
PDF
Guía tema 4. Compresores
Tipos de compresores
Presentación. compresores
Introducción a las Tubomáquinas. Turbinas Térmicas
Motores de Combustión Interna
Proyecto geotermia
Compresores cap 2
Guía de Compresores
Motores de combustión interna
ventilador mecanico
Compresores
Modulo 1
Tipos de ventiladores.
Aire comprimido
Generadores de vapor
Compresor de tornillo helicoidal
TURBO CARGADOR VS SUPER CARGADOR
Guía tema 4. Compresores
Publicidad

Similar a Compresores2 (20)

DOCX
DOCX
Compresores mecanica
DOCX
Compresor tarea.docx
PPTX
Compresores, sopladores y ventiladores
PPTX
Clasificacion de los compresores
PPTX
PPTX
Compresores jose rodriguez
DOC
Tema 2 Neumatica compresion del aire
PPTX
Compresores timoteo
DOCX
Compresores
PPTX
Compresores trabajo 20%
PPTX
Compresores
PDF
compresores tipos, ventajas y desventajas
PDF
Clasificacion de los compresores
PPTX
Clasificacion de los compresores
PDF
Clasificacion de los compresores
PPTX
Mantenimiento de compresores
PPTX
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
PPTX
Clasificación de compresores
DOC
Apuntes neumatica mal
Compresores mecanica
Compresor tarea.docx
Compresores, sopladores y ventiladores
Clasificacion de los compresores
Compresores jose rodriguez
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Compresores timoteo
Compresores
Compresores trabajo 20%
Compresores
compresores tipos, ventajas y desventajas
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
Mantenimiento de compresores
Presentación electiva v, Clasificación de los compresores.
Clasificación de compresores
Apuntes neumatica mal
Publicidad

Último (20)

PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
DOC
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Ejercicios de etica profesional en informatica
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Manual de auto ford ranger argentina 2021

Compresores2

  • 1. Compresores Se llama compresores a las máquinas que sirven para comprimir los gases. Un compresor es una máquina térmica de fluido que está construida para aumentar la presión d e una s us t a nc i a y d e s p l a za r c i e r t o t i p o d e f l ui d o s llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores, ésta energía es adquirida por el fluido en forma de energía cinética y presión (energía de flujo). Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el flui do en el cual el trabajo ejerci do por el compresor es transferi do a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando supresi ón y energía cinética i m p ul s á nd o l a a f l ui r , s u f l ui d o d e t r a b a j o e s c o m p r e s i b l e , p o r e l l o s u f r e n u n c a m b i o a p r e c i a b l e d e densidad y generalmente, también de temperatura; a diferencia de los ventiladores y sopladores los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan supresión, densidad o temperatura de manera considerable. Se utiliza principalmente en aires acondicionados. Estructura de los compresores Los elementos pri nci pales de esta estructura son: motor, cuerpo, tapas, enfriador y árboles, el cuerpo y las tapas del compresor se enfrían por el agua. Los elementos constructivos tienen ciertas particularidades. Para disminuir las pérdi das de energía de la fri cci ón mecáni ca de los extremos de las placas c o nt r a e l c ue r p o e n e s t e s e c o l o c a n d o s a ni l l o s d e d e s c a r g a q ue g i r a n libremente en el cuerpo. A la superficie exterior de estos se envía lubricación. Al girar el motor los extremos de las placas se apoyan en el anillo de descarga y se desli zan parci almente por la superfi ci e i nteri or de estos; los ani llos de descarga giran simultáneamente en el cuerpo. Al fin de disminuir las fuerzas de fricción en las ranuras las placas se colocan no radicalmente sino desviándolas hacia adelante en dirección de la rotación. El ángulo de desviación constituye 7 a 10 grados, en este caso la
  • 2. dirección del a f ue r za q ue a c t úa s o b r e l a s p l a c a s p o r l a d o d e l c ue r p o y l o s a ni l l o s d e descarga se aproxima a la dirección de desplazamiento de la placa en la ranura y la fuerza de fricción disminuye. Para disminuir las fugas de gas a través de los huelgos axiales, en el buje del motor se colocan anillos de empacaduras apretados con resortes contra las superficies de las tapas. Por el lado de salida del árbol a través de la tapa, se ha colocado una junta de prensa estopas con dispositivo tensor de resortes. El compresor está compuesto por: bielas (barras), pistones, embobinado, bomba de lubricación, anillos de lubricación, anillos de presión, aceite, sedaso o plato, cigüeñal, carter, bobinas, terminales que son siempre en conexiones de tipo estrella o estrella delta. Utilización Los compresores son ampliamente utilizados en la actualidad en campos de la ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida por razones como: Son parte importantísima de muchos sistemas de refrigeración y se encuentran en cada refrigerador casero. Se encuentran en sistemas de generación de energía eléctrica, tal como lo es el Ciclo Brayton. Se encuentran en el interior de muchos motores de avión, como lo son los turborreactores, y hacen posible su funcionamiento. Se pueden comprimir gases para la red de alimentación de sistemas neumáticos, los cuales mueven fábricas completas. L a s m á q ui na s p a r a c o m p r i m i r y m o ve r g a s e s t i e ne n t a nt a s a p l i c a c i o ne s c o m o necesidades de gases a diferentes presiones, se presentan en todo tipo de actividades i nd us t r i a l e s . L a s a p l i c a c i o ne s m á s c o no c i d a s s o n l a s d e l o s s i s t e m a s d e a i r e acondi ci onado en todo ti po de ed i fi ci os y reci ntos. Se apli can, tambi én, para el enfriamiento de motores eléctricos, motores de combustión interna, en motores turbo, t r a ns f o r m a d o r e s , g e ne r a d o r e s , e t c . S e us a n p a r a ha c e r c i r c ul a r l o s g a s e s d e combusti ón en las calderas y máqui nas de vapor. Se apli can en los si stemas de
  • 3. transporte neumáti co y en mucho s procesos i ndustri ales, como la cri ogeni a, la siderurgia, en diferentes procesos químicos, etc. Tipos de Compresores Clasificación según el método de intercambio de energía: Hay diferentes tipos de compresores atmosféricos, pero todos realizan el mismo trabajo: toman oxígeno de la atmósfera, lo comprimen para realizar un trabajo y lo regresan para ser reutilizado. El compresor de desplazamiento positivo. Las dimensiones son fijas. Por cada movimiento del eje de un extremo al otro tenemos la misma reducción en volumen y el correspondiente aumento de presión (y temperatura). Normalmente son utilizados para altas presiones o poco volumen. Por ejemplo el inflador de la bicicleta. También existen compresores dinámicos. El más simple es un ventilador que usamos para aumentar la velocidad del oxígeno a nuestro entorno y refrescarnos. Se utiliza cuando se requiere mucho volumen de oxígeno a baja presión. El compresor de émbolo: es un compresor atmosférico simple. Un vástago impulsado por un motor (eléctrico, diésel, neumático, etc.) es impulsado para levantar y bajar el émbolo dentro de una cámara. En cada movimiento hacia abajo del émbolo, el oxígeno es introducido a la cámara mediante una válvula. En cada movimiento hacia arriba del émbolo, se comprime el oxígeno y otra válvula es abierta para evacuar dichas moléculas de oxígeno comprimidas; durante este movimiento la primera válvula mencionada se cierra. El oxígeno comprimido es guiado a un tanque de reserva. Este tanque permite el transporte del oxígeno mediante distintas mangueras. La mayoría de los compresores atmosféricos de uso doméstico son de este tipo. El compresor de tornillo: Aún más simple que el compresor de émbolo, el compresor de tornillo también es impulsado por motores (eléctricos, diésel, neumáticos, etc.). La diferencia principal radica que el compresor de tornillo utiliza dos tornillos largos para comprimir el oxígeno dentro de una cámara larga. Para evitar el daño de los mismos tornillos, aceite es insertado para mantener todo el sistema lubricado. El aceite es mezclado con el oxígeno en la entrada de la cámara y es transportado al espacio entre los dos tornillos rotatorios. Al salir de la cámara, el oxígeno y el aceite pasan a través de un largo separador de aceite donde el oxígeno ya pasa listo a través de un pequeño orificio filtrador. El aceite es
  • 4. enfriado y reutilizado mientras que el oxígeno va al tanque de reserva para ser utilizado en su trabajo. Sistema pendular Taurozzi: consiste en un pistón que se balancea sobre un eje generando un movimiento pendular exento de rozamientos con las paredes internas del cilindro, que permite trabajar sin lubricante y alcanzar temperaturas de mezcla mucho mayores. Reciprocantes o alternativos: utilizan pistones (sistema bloque-cilindro-émbolo como los motores de combustión interna). Abren y cierran válvulas que con el movimiento del pistón aspira/comprime el gas. Es el compresor más utilizado en potencias pequeñas. Pueden ser del tipo herméticos, semi-herméticos o abiertos. Los de uso doméstico son herméticos, y no pueden ser intervenidos para repararlos. Los de mayor capacidad son semi-herméticos o abiertos, que se pueden desarmar y reparar. Rotativo de paletas: en los compresores de paletas la compresión se produce por la disminución del volumen resultante entre la carcasa y el elemento rotativo cuyo eje no coincide con el eje de la carcasa (ambos ejes son excéntricos). En estos compresores, el rotor es un cilindro hueco con estrías radiales en las que las palas (1 o varias) comprimen y ajustan sus extremos libres interior del cuerpo del compresor, comprimiendo así el volumen atrapado y aumentando la presión total. Rotativo-helicoidal (tornillo, screw): la compresión del gas se hace de manera continua, haciéndolo pasar a través de dos tornillos giratorios. Son de mayor rendimiento y con una regulación de potencia sencilla, pero su mayor complejidad mecánica y costo hace que se emplee principalmente en elevadas potencias, solamente. Roto dinámicos o turbo máquinas: utilizan un rodete con palas o álabes para impulsar y comprimir al fluido de trabajo. A su vez éstos se clasifican en axiales.