SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿Qué es Compromiso Gualeguaychú? Compromiso Gualeguaychú es un programa de Construcción Ciudadana que surge de la necesidad de  establecer un compromiso fundado por todos  los vecinos que vivimos en Gualeguaychú; que promueva una  convivencia basada en buenos valores , en el respeto de la ley y de los derechos de todos.
Para ello, el programa tendrá los siguientes  objetivos específicos: Conciencia ciudadana :  reflexionar acerca de qué somos, qué queremos y qué necesitamos como comunidad, en pos del bienestar general. Establecer Acuerdos :  generar y definir pautas de convivencia – compromisos- “entre todos” y “para todos” los vecinos que vivimos en Gualeguaychú. Asumirlos con Responsabilidad Ciudadana :  participar, ser ciudadanos activos, corresponsables de la ciudad que compartimos.  “ COMPROMETERNOS”
Desarrollo de Programa Primera Etapa:  definir entre todos el primer compromiso   Consigna: ¿Cuál es el Primer compromiso que debemos asumir en Gualeguaychù? Habrá 5 compromisos definidos entre los cuales los vecinos debemos elegir una opción.
¿Cómo participamos? Mecanismos de participación:   1) A través de  internet.  2) Depositando un cupón en cualquier urna con el logo . Habrá cupones y urnas en el municipio, en las escuelas, centros de salud, centros vecinales, hospital y comercios. 3) Interacción con las instituciones.
Cupón para elegir  el primer compromiso
El  15 de octubre  se abrirán las urnas y se verificarán los resultados de la votación por internet para conocer la opinión de los vecinos, para comenzar a fundar el  1º compromiso definido por todos. Definición del 1º compromismo
Segunda Etapa:  Consiste en asumir el compromiso mediante acciones concretas. El municipio con el acompañamiento de las instituciones utilizará diferentes herramientas para implementar cada una de las acciones definidas, de acuerdo al compromiso elegido. Áreas municipales involucradas  +  instituciones  +  vecinos
¿Cuál es el rol de las instituciones en este programa? Participación activa en la definición de los compromisos y en la generación de conciencia en todos los vecinos.
Cómo vamos a comunicar esta primera etapa: La comunicación es un pilar fundamental en esta etapa del programa. Para ello implementaremos los siguientes dispositivos y herramientas: -Medios de comunicación:  - Spot de radio y tv, avisos en gráfica y vía pública.  -Comunicación directa: - Charlas explicativas en las escuelas con alumnos y docentes (se invitará a elegir un compromiso) - Encuentros en distintos centros de salud con los vecinos. - Participación en las reuniones de comisiones vecinales. - Distribución de folletería en puntos estratégicos de la ciudad. - Participación en Eventos   INTERNET:  Se utilizará la página oficial del municipio  www.gualeguaychu.gov.ar  como principal herramienta de participación.

Más contenido relacionado

PPTX
relaciones comunitarias
PPTX
Mapa conceptual
PPS
Modulo de Capacitación y Formación
DOCX
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
PPS
Schweinegrippe Po
PPTX
Locuras
PPT
OPEN OFFICE
PPTX
poryecto
relaciones comunitarias
Mapa conceptual
Modulo de Capacitación y Formación
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
Schweinegrippe Po
Locuras
OPEN OFFICE
poryecto

Destacado (20)

PPTX
Pintura de ricardo monteiro exp 7-2015 - old works iv
PPT
informatica
PDF
DOCX
Spider diagram
PPT
ACTIVIDAD I
PPTX
Pintura de ricardo monteiro desenho divulgacao 2 2015
PPT
Atividade 2 cleidiomar
PPTX
Escuela Para Padres
PPS
El Regalo De La Vida2
PPT
Comunicação Integrada
PDF
Resolucion Del Ultimo Ejercicio De Clase
PPT
Cuadro datos damnificados ii
PPT
Joost
PPT
Nadal 2010[1]
PDF
PDF
Campusparty
PDF
PPT
Worshop Fuzzy-Set Qualitative Analysis (fsQCA)
PDF
Clube Europeu
Pintura de ricardo monteiro exp 7-2015 - old works iv
informatica
Spider diagram
ACTIVIDAD I
Pintura de ricardo monteiro desenho divulgacao 2 2015
Atividade 2 cleidiomar
Escuela Para Padres
El Regalo De La Vida2
Comunicação Integrada
Resolucion Del Ultimo Ejercicio De Clase
Cuadro datos damnificados ii
Joost
Nadal 2010[1]
Campusparty
Worshop Fuzzy-Set Qualitative Analysis (fsQCA)
Clube Europeu
Publicidad

Similar a Compromiso Gualeguaychú (20)

PPTX
Inducción servicio comunitario 1 2021
PDF
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
PPTX
Alcaldia piedra grande
PPSX
Campaña Me Comprometo
PDF
Programa ontigola
PDF
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
PDF
Programa Municipal Josefa Errázuriz
PDF
Ciudadania, transparencia y fortalecim. municipal
PDF
Presentación Proyecto Agenda 21
PDF
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
PPTX
Unipap Servicio Cominitario 1
PPT
Las redes sociales en la Administración Pública
KEY
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
PDF
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
PPTX
trabajo final módulo V Prof. Álvaro.pptx
PDF
Presentacion socialred
PPT
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
PPTX
PRESPUESTOS PARTICPATIVOS PARTICIPACION SOCIAL
Inducción servicio comunitario 1 2021
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Alcaldia piedra grande
Campaña Me Comprometo
Programa ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Municipal Josefa Errázuriz
Ciudadania, transparencia y fortalecim. municipal
Presentación Proyecto Agenda 21
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
Unipap Servicio Cominitario 1
Las redes sociales en la Administración Pública
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
trabajo final módulo V Prof. Álvaro.pptx
Presentacion socialred
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
PRESPUESTOS PARTICPATIVOS PARTICIPACION SOCIAL
Publicidad

Más de JCI Gualeguaychú (6)

PPSX
¿Qué es JCI?
PPT
Crowdsourcing, innovacion abierta
PPSX
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
PDF
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
PPS
Nos acompañan...
PPS
JCI Gualeguaychú
¿Qué es JCI?
Crowdsourcing, innovacion abierta
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Nos acompañan...
JCI Gualeguaychú

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Compromiso Gualeguaychú

  • 1.  
  • 2. ¿Qué es Compromiso Gualeguaychú? Compromiso Gualeguaychú es un programa de Construcción Ciudadana que surge de la necesidad de establecer un compromiso fundado por todos los vecinos que vivimos en Gualeguaychú; que promueva una convivencia basada en buenos valores , en el respeto de la ley y de los derechos de todos.
  • 3. Para ello, el programa tendrá los siguientes objetivos específicos: Conciencia ciudadana : reflexionar acerca de qué somos, qué queremos y qué necesitamos como comunidad, en pos del bienestar general. Establecer Acuerdos : generar y definir pautas de convivencia – compromisos- “entre todos” y “para todos” los vecinos que vivimos en Gualeguaychú. Asumirlos con Responsabilidad Ciudadana : participar, ser ciudadanos activos, corresponsables de la ciudad que compartimos. “ COMPROMETERNOS”
  • 4. Desarrollo de Programa Primera Etapa: definir entre todos el primer compromiso   Consigna: ¿Cuál es el Primer compromiso que debemos asumir en Gualeguaychù? Habrá 5 compromisos definidos entre los cuales los vecinos debemos elegir una opción.
  • 5. ¿Cómo participamos? Mecanismos de participación:   1) A través de internet. 2) Depositando un cupón en cualquier urna con el logo . Habrá cupones y urnas en el municipio, en las escuelas, centros de salud, centros vecinales, hospital y comercios. 3) Interacción con las instituciones.
  • 6. Cupón para elegir el primer compromiso
  • 7. El 15 de octubre se abrirán las urnas y se verificarán los resultados de la votación por internet para conocer la opinión de los vecinos, para comenzar a fundar el 1º compromiso definido por todos. Definición del 1º compromismo
  • 8. Segunda Etapa: Consiste en asumir el compromiso mediante acciones concretas. El municipio con el acompañamiento de las instituciones utilizará diferentes herramientas para implementar cada una de las acciones definidas, de acuerdo al compromiso elegido. Áreas municipales involucradas + instituciones + vecinos
  • 9. ¿Cuál es el rol de las instituciones en este programa? Participación activa en la definición de los compromisos y en la generación de conciencia en todos los vecinos.
  • 10. Cómo vamos a comunicar esta primera etapa: La comunicación es un pilar fundamental en esta etapa del programa. Para ello implementaremos los siguientes dispositivos y herramientas: -Medios de comunicación: - Spot de radio y tv, avisos en gráfica y vía pública. -Comunicación directa: - Charlas explicativas en las escuelas con alumnos y docentes (se invitará a elegir un compromiso) - Encuentros en distintos centros de salud con los vecinos. - Participación en las reuniones de comisiones vecinales. - Distribución de folletería en puntos estratégicos de la ciudad. - Participación en Eventos   INTERNET: Se utilizará la página oficial del municipio www.gualeguaychu.gov.ar como principal herramienta de participación.