SlideShare una empresa de Scribd logo
GUADALINFO



    SOCIALRED

      CENTROS: BENALUP­CASAS VIEJAS
                            PATERNA DE RIVERA

       D.T. RESPONSABLE: MARCO CROS


            
SOCIALRED
Se  encuentra  enmarcado  dentro  del  desafío  Educación  Tecnológica,  de  la 
provincia de Cádiz. 

El proyecto  se relaciona  con las siguientes líneas de trabajo:

INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN
    Puesto  que  conseguimos  impulsar  y  asentar  la  relación  afectiva,  la 
vinculación y la colaboración entre las administraciones y el centro Guadalinfo, 
generando dinámicas integradoras de los colectivos e individuos, tanto en la red 
Guadalinfo como en el ámbito regional.


MOTIVACIÓN AL CAMBIO
    Porque  a  través  del  mismo  planteamos  acciones  reflexivas  en  los  jóvenes 
participantes en la acción, que les ayudan a reflexionar y a cambiar la conducta 
que ocasiona la sanción.

                                           
SOCIALRED
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

    El proyecto nace principalmente como apoyo educativo para aquellos 
jóvenes a los que se les ha interpuesto una medida judicial, por parte del 
juzgado de menores, o para aquellos/as que deben realizar una acción 
de reparación de una infracción cometida. 

   Gracias  al  convenio  firmado  por  Consejería  de  Justicia  y  la 
Diputación  Provincial  de  Cádiz  para  la  ejecución  de  medidas  judiciales 
sobre menores infractores, los centros Guadalinfo se constituyen como 
lugares  donde  desarrollar  distintas  acciones  en  beneficio  de  la 
comunidad.

    Gracias  al  proyecto  Socialred  ponemos  a  disposición  de  las 
entidades  colaboradoras  y  de  los  jóvenes  una  serie  de  recursos  que 
ayudan a la corrección y mejora de la conducta del menor, en un entorno 
dinámico, social y motivador para ellos.
                                         
SOCIALRED

   En el proyecto trabajamos  con dos entidades distintas en 
función de la acción a desarrollar:


Prestaciones en Beneficio de la Comunidad


Medidas de Conciliación y Reparación




                                
SOCIALRED
Prestaciones en Beneficio de la Comunidad

    Las  cuales  son  desarrolladas  gracias  a  los  equipos  de 
medio  abierto  de  la  asociación  AFANAS,  de  la  provincia  de 
Cádiz.
    Estas acciones se realizan con menores que  que según  
la  Ley  Orgánica  5/2000  deben  realizar  una  prestación  en 
beneficio  de  la  comunidad,  según  el  juzgado  competente,  la 
cual  será  una  acción  no  retribuida  que  el/la  menor  ha  de 
llevar  a  cabo  durante  un  numero  se  sesiones  previamente 
fijado    por  su  educador  del  equipo  de  medio  abierto,  en 
coordinación  con  un  recurso  conveniado  (en  este  caso  el 
centro Guadalinfo)
                                  
SOCIALRED
Medidas de Conciliación y Reparación
    Las  cuales  son  desarrolladas  gracias  a  la  Asociación 
ALTERNATIVA ABIERTA, de la provincia de Cádiz.
Esta  acción  es  regulada  por  la  Ley  Orgánica  8/2006  sobre  la 
responsabilidad penal de los menores. 
    La cual dado el carácter el educativo y resocializador de la ley, 
el menor responsabilizándose de sus actos puede pedir disculpas 
a  la  víctima  y  reparar  el  daño  causado.  Permite  a  la  víctima 
participar  en  el  proceso,  expresando  su  visión  de  los  hechos  y 
aportando alternativas para resolver el conflicto.
    En los casos en los que la víctima no participa en el proceso o 
manifiesta  no  querer  ser  beneficiaria  directa  de  la  reparación,  se 
rescata  el  interés  reparador  del  menor  facilitándole  la  realización 
de una actividad educativa de  reparación simbólica que repercuta 
a  nivel  comunitario,  la  cual  en  nuestro  caso  será  realizada  en  los 
centros Guadalinfo.
                                         
SOCIALRED


   En  ambas  acciones  el  centro  Guadalinfo    se 
convierte  en  el  lugar  de    apoyo  para  que  estos 
jóvenes  puedan  participar  de  forma  activa  en  la 
comunidad.        Desarrollando        procedimientos, 
contenidos y reflexiones que ayuden a  la mejora 
de su entorno, como a si mismos.


                             
SOCIALRED
OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO:

    El  proyecto  nace  principalmente  como  apoyo  educativo, 
basándonos  en  responsabilizar  al  menor  de  su  conducta, 
reparando el daño cometido y fomentando la relación positiva con 
la comunidad.

   De ello se deduce que los objetivos que nos planteamos son:

Orientación de los jóvenes implicados en la acción.
Favorecer su inclusión a la vida laboral y social.
Formar en contenidos tecnológicos e informáticos.
Desarrollar conductas positivas acordes a la comunidad.
Inculcar a los jóvenes valores.
Hacer recapacitar a los jóvenes sobre las infracciones cometidas.
                                    
SOCIALRED
FASES DEL PROYECTO:

Fase 1: Organización de la acción

Realizada por los equipos educativos participantes, 
el/la menor y el/la dinamizador/a del centro.
Es  en  esta  fase  donde  el  educador  firmará  el 
contrato de la prestación con el menor, y donde se 
acordarán  por  parte  de  los  agentes  implicados  el 
desarrollo  de  la  acción  (módulos  de  trabajo, 
horarios, temporalización...)
                             
SOCIALRED
Fase 2: Desarrollo de la acción

    En  esta  fase  los  usuarios  realizarán  actividades  orientadas  a 
hacerles  tomar  conciencia  de  las  infracciones  cometidas  y 
hacerles  reflexionar  para  que  así  se  den  cuenta  que  tienen  que 
cambiar su forma de actuar con los demás.
  Aprendiendo  con  ello  a  ser  responsables  de  sus  actos  y  a 
formarse como personas con unos ideales definidos.
Las acciones de esta fase, acordadas en la primera, podrán ser de 
distintos tipos:
Bloques  de contenido gestionados por el educador.
Módulos  educativos  del  Blog  Socialred,  gestionados  por  el/la 
dinamidor/a.
Prestación de servicios y apoyo en el centro
Combinación de los anteriores.
                                      
SOCIALRED



Fase 3: Evaluación del Proceso
La  cual  es  realizada  por  el  educador/a 
responsable del proceso, y donde el dinamizador/
a no interfiere.



                         
SOCIALRED

PLAZOS DE EJECUCIÓN:

   Este  procedimiento  se  desarrolla  de  forma 
continuada  cada  vez  que  los  equipos  educativos 
determinan el proceso.
   Siempre  es  fijado  con  antelación  con  los 
responsables  municipales  y  dinamizadores/as  de 
los  centros  para  que  lo  adapten  en  sus 
planificaciones.
                           
SOCIALRED

RECURSOS HUMANOS:

Dinamizador/a local

Asociaciones Educativas

Usuarios Implicados



                           
SOCIALRED

RECURSOS ECONÓMICOS:

  El  proyecto  no  necesita  ningún  recurso 
económico.


RECURSOS TECNOLÓGICOS:

Blog socialred
http://socialred.wordpress.com/
                          
SOCIALRED

INDICADORES:

Nº de usuarios que participan en el proyecto

EVALUACIÓN:

   La  evaluación  será  una  valoración  de  las  diferentes 
actividades que realice el alumno, teniendo en cuenta la 
comprensión,  el  esfuerzo  puesto  en  ellos  y  el  nivel 
adquirido.
Así  como  las  valoraciones  que  realicen  los  educadores 
                                
de la acción con cada uno de los menores.

Más contenido relacionado

PPT
Aspecto legal2011 II Reglamento
PPTX
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
PPTX
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
PPSX
Proyecto socioproductivo de las comunidades
DOC
Guia accion socialmente_responsable
PDF
Elaboración de proyectos socio productivos
PPTX
Servicio comunitario
DOCX
Diagnostico comunitario
Aspecto legal2011 II Reglamento
El proyecto de Investigacion Comunitaria, Basado en Véliz, Arnold (2014)
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Guia accion socialmente_responsable
Elaboración de proyectos socio productivos
Servicio comunitario
Diagnostico comunitario

La actualidad más candente (18)

DOC
Contenido del proyecto socio comunitario ULA 2013
PPTX
Guia para elaborar el
PPTX
Responsabilidad social universitaria
PPTX
Arco iris de la conciencia.
PDF
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
PDF
Por el futuro_de_nuestros_ninos_y_ninas_(municipalidad_de_loncoche)
PPTX
Dando una mano
PDF
Diseño participativo Catedra Galan
PDF
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
PDF
Texto de lectura
PPTX
Arco iris de la conciencia
PDF
Plazas ciudadanas chile_crece_contigo_macro_red_comunal_tome
PPTX
En busca de una identidad vandalismo juvenil.
PPTX
Desarrollo sustentable para la comundad
PPTX
Proyecto Socioproductivo
PPTX
Reflexion con la comunidad
PDF
Proy. ''Vandalismo en la ciudad de Tarija''
PPTX
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Contenido del proyecto socio comunitario ULA 2013
Guia para elaborar el
Responsabilidad social universitaria
Arco iris de la conciencia.
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
Por el futuro_de_nuestros_ninos_y_ninas_(municipalidad_de_loncoche)
Dando una mano
Diseño participativo Catedra Galan
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto de lectura
Arco iris de la conciencia
Plazas ciudadanas chile_crece_contigo_macro_red_comunal_tome
En busca de una identidad vandalismo juvenil.
Desarrollo sustentable para la comundad
Proyecto Socioproductivo
Reflexion con la comunidad
Proy. ''Vandalismo en la ciudad de Tarija''
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Infografia Principales Funciones CM
PPTX
Capa transporte
PDF
Gosaria lotu
DOC
Tiposoftwarecolb1
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
DOCX
eHerramientas web 2
PPTX
Relaciones en una base de datos[1]
PPTX
Tipos de relacion
PPTX
Bloque 2 actividad 2
ODP
Introducción a las redes
PPTX
álbum del carnaval
PPT
Tema ii.1.1 i ii.1.2 la sessió estructura i relació p a
PPT
Edicion de imagenes
PPTX
Padded bath
DOCX
Bloque 2 ctividad 7
PPT
On Estudiem
PPT
1r Acto Entrega Ayudas municipales 2011
PPTX
Migracion 2014 2015
PPTX
Elementos de red
PPT
Tema.1.la comunicacion
Infografia Principales Funciones CM
Capa transporte
Gosaria lotu
Tiposoftwarecolb1
Importancia de los valores para una convivencia social
eHerramientas web 2
Relaciones en una base de datos[1]
Tipos de relacion
Bloque 2 actividad 2
Introducción a las redes
álbum del carnaval
Tema ii.1.1 i ii.1.2 la sessió estructura i relació p a
Edicion de imagenes
Padded bath
Bloque 2 ctividad 7
On Estudiem
1r Acto Entrega Ayudas municipales 2011
Migracion 2014 2015
Elementos de red
Tema.1.la comunicacion
Publicidad

Similar a Presentacion socialred (20)

PDF
PROYECTO SOCIAL-RED
DOC
Iniciativa solidaria
DOC
Fase 4_ Grupo 615.doc
PPTX
Servicio comunitario
DOCX
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
PDF
Guia socialmente responsable
DOCX
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PPTX
Portafolio digital JTS
DOCX
Propuesta de uso de los resutados
PPTX
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
DOC
Proyecto mejoramiento
DOC
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
PDF
Ámbitos de la pedagogía social
DOCX
Cumplimiento
PPTX
Responsabilidad social empresarial en minería
PDF
Proyecto rizoma
DOCX
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4.docx
PDF
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
PPTX
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
PDF
Informe final Promotores por la VIHda
PROYECTO SOCIAL-RED
Iniciativa solidaria
Fase 4_ Grupo 615.doc
Servicio comunitario
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Guia socialmente responsable
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital JTS
Propuesta de uso de los resutados
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
Proyecto mejoramiento
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
Ámbitos de la pedagogía social
Cumplimiento
Responsabilidad social empresarial en minería
Proyecto rizoma
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4.docx
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Informe final Promotores por la VIHda

Más de Guadalinfo Cádiz (20)

PDF
Prueba El Bosque
PDF
Prentación compra en al plaza
PDF
Escuela de Verano Guadalinfo con Babyradio
PDF
Presentación Proyectos Cádiz en Qr
PDF
Día de Internet en la Provincia de Cádiz
PDF
Presentacion despensa de recuerdos
PDF
1812km por el bicentenario
ODP
Presentación Proyecto Ven alup (Visita Benalup)
PDF
Presentación Charla Ganadería y redes
ODP
Presentación jornadas
PPT
Cartel Jornadas Mujer Siglo XXI Olvera
PDF
Proyecto red ciudadana virtual
PDF
Proyecto agricultur@
ODT
Cafe con La Pepa: Constitución de 1812
PDF
Plantilla historias de vida
PDF
Presentacionencuentroed12mujersigloxxi
PDF
Presentación los mayores aprenden tic
PDF
Periodismo ciudadano
PDF
Educar para proteger
PDF
Presentación proyecto trámites desde casa
Prueba El Bosque
Prentación compra en al plaza
Escuela de Verano Guadalinfo con Babyradio
Presentación Proyectos Cádiz en Qr
Día de Internet en la Provincia de Cádiz
Presentacion despensa de recuerdos
1812km por el bicentenario
Presentación Proyecto Ven alup (Visita Benalup)
Presentación Charla Ganadería y redes
Presentación jornadas
Cartel Jornadas Mujer Siglo XXI Olvera
Proyecto red ciudadana virtual
Proyecto agricultur@
Cafe con La Pepa: Constitución de 1812
Plantilla historias de vida
Presentacionencuentroed12mujersigloxxi
Presentación los mayores aprenden tic
Periodismo ciudadano
Educar para proteger
Presentación proyecto trámites desde casa

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Presentacion socialred

  • 1. GUADALINFO SOCIALRED CENTROS: BENALUP­CASAS VIEJAS                     PATERNA DE RIVERA D.T. RESPONSABLE: MARCO CROS    
  • 2. SOCIALRED Se  encuentra  enmarcado  dentro  del  desafío  Educación  Tecnológica,  de  la  provincia de Cádiz.  El proyecto  se relaciona  con las siguientes líneas de trabajo: INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN Puesto  que  conseguimos  impulsar  y  asentar  la  relación  afectiva,  la  vinculación y la colaboración entre las administraciones y el centro Guadalinfo,  generando dinámicas integradoras de los colectivos e individuos, tanto en la red  Guadalinfo como en el ámbito regional. MOTIVACIÓN AL CAMBIO Porque  a  través  del  mismo  planteamos  acciones  reflexivas  en  los  jóvenes  participantes en la acción, que les ayudan a reflexionar y a cambiar la conducta  que ocasiona la sanción.    
  • 3. SOCIALRED DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto nace principalmente como apoyo educativo para aquellos  jóvenes a los que se les ha interpuesto una medida judicial, por parte del  juzgado de menores, o para aquellos/as que deben realizar una acción  de reparación de una infracción cometida.  Gracias  al  convenio  firmado  por  Consejería  de  Justicia  y  la  Diputación  Provincial  de  Cádiz  para  la  ejecución  de  medidas  judiciales  sobre menores infractores, los centros Guadalinfo se constituyen como  lugares  donde  desarrollar  distintas  acciones  en  beneficio  de  la  comunidad. Gracias  al  proyecto  Socialred  ponemos  a  disposición  de  las  entidades  colaboradoras  y  de  los  jóvenes  una  serie  de  recursos  que  ayudan a la corrección y mejora de la conducta del menor, en un entorno  dinámico, social y motivador para ellos.    
  • 4. SOCIALRED En el proyecto trabajamos  con dos entidades distintas en  función de la acción a desarrollar: Prestaciones en Beneficio de la Comunidad Medidas de Conciliación y Reparación    
  • 5. SOCIALRED Prestaciones en Beneficio de la Comunidad Las  cuales  son  desarrolladas  gracias  a  los  equipos  de  medio  abierto  de  la  asociación  AFANAS,  de  la  provincia  de  Cádiz. Estas acciones se realizan con menores que  que según   la  Ley  Orgánica  5/2000  deben  realizar  una  prestación  en  beneficio  de  la  comunidad,  según  el  juzgado  competente,  la  cual  será  una  acción  no  retribuida  que  el/la  menor  ha  de  llevar  a  cabo  durante  un  numero  se  sesiones  previamente  fijado    por  su  educador  del  equipo  de  medio  abierto,  en  coordinación  con  un  recurso  conveniado  (en  este  caso  el  centro Guadalinfo)    
  • 6. SOCIALRED Medidas de Conciliación y Reparación Las  cuales  son  desarrolladas  gracias  a  la  Asociación  ALTERNATIVA ABIERTA, de la provincia de Cádiz. Esta  acción  es  regulada  por  la  Ley  Orgánica  8/2006  sobre  la  responsabilidad penal de los menores.  La cual dado el carácter el educativo y resocializador de la ley,  el menor responsabilizándose de sus actos puede pedir disculpas  a  la  víctima  y  reparar  el  daño  causado.  Permite  a  la  víctima  participar  en  el  proceso,  expresando  su  visión  de  los  hechos  y  aportando alternativas para resolver el conflicto. En los casos en los que la víctima no participa en el proceso o  manifiesta  no  querer  ser  beneficiaria  directa  de  la  reparación,  se  rescata  el  interés  reparador  del  menor  facilitándole  la  realización  de una actividad educativa de  reparación simbólica que repercuta  a  nivel  comunitario,  la  cual  en  nuestro  caso  será  realizada  en  los  centros Guadalinfo.    
  • 7. SOCIALRED En  ambas  acciones  el  centro  Guadalinfo    se  convierte  en  el  lugar  de    apoyo  para  que  estos  jóvenes  puedan  participar  de  forma  activa  en  la  comunidad.  Desarrollando  procedimientos,  contenidos y reflexiones que ayuden a  la mejora  de su entorno, como a si mismos.    
  • 8. SOCIALRED OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO: El  proyecto  nace  principalmente  como  apoyo  educativo,  basándonos  en  responsabilizar  al  menor  de  su  conducta,  reparando el daño cometido y fomentando la relación positiva con  la comunidad. De ello se deduce que los objetivos que nos planteamos son: Orientación de los jóvenes implicados en la acción. Favorecer su inclusión a la vida laboral y social. Formar en contenidos tecnológicos e informáticos. Desarrollar conductas positivas acordes a la comunidad. Inculcar a los jóvenes valores. Hacer recapacitar a los jóvenes sobre las infracciones cometidas.    
  • 9. SOCIALRED FASES DEL PROYECTO: Fase 1: Organización de la acción Realizada por los equipos educativos participantes,  el/la menor y el/la dinamizador/a del centro. Es  en  esta  fase  donde  el  educador  firmará  el  contrato de la prestación con el menor, y donde se  acordarán  por  parte  de  los  agentes  implicados  el  desarrollo  de  la  acción  (módulos  de  trabajo,  horarios, temporalización...)    
  • 10. SOCIALRED Fase 2: Desarrollo de la acción En  esta  fase  los  usuarios  realizarán  actividades  orientadas  a  hacerles  tomar  conciencia  de  las  infracciones  cometidas  y  hacerles  reflexionar  para  que  así  se  den  cuenta  que  tienen  que  cambiar su forma de actuar con los demás.   Aprendiendo  con  ello  a  ser  responsables  de  sus  actos  y  a  formarse como personas con unos ideales definidos. Las acciones de esta fase, acordadas en la primera, podrán ser de  distintos tipos: Bloques  de contenido gestionados por el educador. Módulos  educativos  del  Blog  Socialred,  gestionados  por  el/la  dinamidor/a. Prestación de servicios y apoyo en el centro Combinación de los anteriores.    
  • 11. SOCIALRED Fase 3: Evaluación del Proceso La  cual  es  realizada  por  el  educador/a  responsable del proceso, y donde el dinamizador/ a no interfiere.    
  • 12. SOCIALRED PLAZOS DE EJECUCIÓN: Este  procedimiento  se  desarrolla  de  forma  continuada  cada  vez  que  los  equipos  educativos  determinan el proceso. Siempre  es  fijado  con  antelación  con  los  responsables  municipales  y  dinamizadores/as  de  los  centros  para  que  lo  adapten  en  sus  planificaciones.    
  • 14. SOCIALRED RECURSOS ECONÓMICOS: El  proyecto  no  necesita  ningún  recurso  económico. RECURSOS TECNOLÓGICOS: Blog socialred http://socialred.wordpress.com/    
  • 15. SOCIALRED INDICADORES: Nº de usuarios que participan en el proyecto EVALUACIÓN: La  evaluación  será  una  valoración  de  las  diferentes  actividades que realice el alumno, teniendo en cuenta la  comprensión,  el  esfuerzo  puesto  en  ellos  y  el  nivel  adquirido. Así  como  las  valoraciones  que  realicen  los  educadores      de la acción con cada uno de los menores.