SlideShare una empresa de Scribd logo
DILAN LEMA
COLEGIO MILITAR
“ELOY ALFARO”
La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas,
sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o
como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan
instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida.
LA NATACION
El gran debate que hay en el mundo de los deportes. Es como una batalla
entre la tierra y el agua que no parece tener fin.
Ambos son el alma del movimiento olímpico, pero ni siquiera en los Juegos
hay una reconciliación. Las competencias de natación se disputan durante la
primera semana, la de atletismo en la segunda.
¿CORRER O NADAR?
A nivel general la natación es un deporte bastante completo, tal vez el más
completo de todos ya que utiliza musculatura de las piernas, del tronco y los
brazos", defendió Luis Rodríguez, técnico de la Federación Catalana de
Natación y del Centro de Alto Rendimiento, CAR.
También es bueno para todas las edades ya que no hay el impacto que puede
haber corriendo o caminando, además de que la implicación de la fuerza es
mejor que en aquellos ejercicios que haces contra la gravedad
¿CUÁL DE LAS DOS ACTIVIDADES ES LA
QUE SE CONSIDERA EL MEJOR
EJERCICIO?
El consenso entre los especialistas es que las ventajas dependerán de la
intensidad o del volumen del trabajo que se haga, pero con una frecuencia de
dos a tres veces por semana, en sesiones de una hora o 45 minutos, las
personas podrán alcanzar un nivel que será beneficioso para la salud.
TRABAJO CARDIOVASCULAR
Además del trabajo cardiovascular, Rodríguez resalta que la natación también
sirve para perder peso, aunque depende del grado de intensidad.
También se suda, al igual que en los otros deportes, lo que pasa es que se
diluye con el agua y no se ve
PERDER PESO
Pese a todos sus beneficios, hay dos casos en los que la natación, por sí sola,
no es el ejercicio más recomendable.
El primero es para aquellos que deseen ganar masa muscular.
El impacto que produce correr ayuda a aumentar la densidad ósea en los
huesos, algo que no se logra con la natación.
NO CONVIENE CUANDO...
Libre
Mariposa
Espalda
Braza de lado
TÉCNICAS
En la era moderna la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a
finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la Nacional
Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creó la
Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en la
Amateur Swimming Association (ASA). El primer campeón nacional fue Tom
Morris, quien ganó una carrera de una milla en el río Támesis en 1869. A
finales del siglo XIX, la natación de competición se estaba estableciendo
también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado
ya sus respectivas federaciones. En Estados Unidos, los clubes de aficionados
empezaron a celebrar competiciones en la década de 1870
HISTORIA
Los chicos que comienzan el aprendizaje de la natación necesitan sentirse
seguros y comodos para poder desarrollar sus habilidades en el agua
naturalmente.
Por eso, la organización de las clases en grupos reducidos y la asignación de
profesores exclusivos para cada grupo son dos elementos claves. Los objetivos
técnicos a lograr en esta etapa son: que el niño entre al agua, que sumerja la
cabeza, que se zambulla en distintas posiciones, que se desplace en flotación
tomado de un elemento, que controle la respiración y que se adapte a la parte
profunda.
GRUPOS DIVIDIDOS POR NIVEL
Una vez lograda la adaptación al medio acuático, los chicos se sienten
tranquilos y confiados en el agua, comenzando el camino hacia el desarrollo de
los estilos de nado.
En esta segunda etapa, los objetivos a lograr son, entre otros: que el niño
inicie el nado subacuático, que logre control respiratorio, que se zambulla de
cabeza en la parte profunda y que logre una correcta posición hidrodinámica
del cuerpo.
PRINCIPIANTE
Esta última fase se concentra en el dominio total del cuerpo en el agua y en el
perfeccionamiento de la técnica de nado.
Los objetivos en la etapa intermedia son: iniciar los patrones básicos de las
distintas técnicas de nado, lograr la relajación, controlar el ritmo respiratorio y
lograr mayor profundidad en el nado subacuático.
Los objetivos en la etapa avanzada son: dominar las técnicas de crol, espalda,
pecho y mariposa, dominar las técnicas de partidas y vueltas, logar velocidad y
resistencia en el nado subacuático
INTERMEDIO Y AVANZADO
Compu
Compu
Las sandalias
El gorro
Las gafas
La toalla
El terno de baño
Ect.
MATERIAL NECESARIO PARA LA
NATACIÓN
Compu
Compu
Compu
http://cursosdenatacionsunset.com/natacion.html
http://www.explored.com.ec/tag/3070/natacion/
http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2014/11/17/nota/4227801/ventajas-
natacion
http://www.monografias.com/trabajos5/nat/nat.shtml
http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-
activa/natacion/material-3267
BIBLIOGRAFIA
Compu

Más contenido relacionado

PPTX
Deportes
PPTX
DOCX
La natacion
PPT
La natacion por Jose e Iván
ODT
Natacion
PPT
ed.natacion
Deportes
La natacion
La natacion por Jose e Iván
Natacion
ed.natacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
La natacion
PPTX
Natacion 1
PDF
LA NATACIÓN
PDF
Practica # 4
PPT
La natación.clara hernández sola
PPTX
DOC
Natación - patricio galaz
PPTX
Obra y vida
PDF
La natacion
PPTX
Estilos de natacion
PPTX
TECNICAS DE LA NATACION
PPT
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
PPTX
Natacion[1]
PPTX
Natación
ODP
Natacion enmanuel 6
PPTX
Escuela secundaria oficial no
ODP
Natacion enmanuel 6
La natacion
Natacion 1
LA NATACIÓN
Practica # 4
La natación.clara hernández sola
Natación - patricio galaz
Obra y vida
La natacion
Estilos de natacion
TECNICAS DE LA NATACION
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion[1]
Natación
Natacion enmanuel 6
Escuela secundaria oficial no
Natacion enmanuel 6
Publicidad

Similar a Compu (20)

PPTX
La natacion
PPTX
Natacion
PDF
el-deporte-y-la-natacion
PPTX
Natacion fritz-garcia janampa
PPTX
Natacion lisset slide
PPTX
Natación
PPTX
Natación
PDF
HistoriaDeLaNatación.pdf
PPTX
Natacion slide share
PPTX
Natacion
PPT
APUNTES HISTÓRICOS
PPTX
Los deportes: La natación y sus beneficios.
DOCX
Definición denatación
PPTX
DOCX
DOCX
La natacion
PPTX
PPTX
La natacion
PPTX
Natación, Un estilo de Vida
La natacion
Natacion
el-deporte-y-la-natacion
Natacion fritz-garcia janampa
Natacion lisset slide
Natación
Natación
HistoriaDeLaNatación.pdf
Natacion slide share
Natacion
APUNTES HISTÓRICOS
Los deportes: La natación y sus beneficios.
Definición denatación
La natacion
La natacion
Natación, Un estilo de Vida
Publicidad

Último (20)

PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025

Compu

  • 2. La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. LA NATACION
  • 3. El gran debate que hay en el mundo de los deportes. Es como una batalla entre la tierra y el agua que no parece tener fin. Ambos son el alma del movimiento olímpico, pero ni siquiera en los Juegos hay una reconciliación. Las competencias de natación se disputan durante la primera semana, la de atletismo en la segunda. ¿CORRER O NADAR?
  • 4. A nivel general la natación es un deporte bastante completo, tal vez el más completo de todos ya que utiliza musculatura de las piernas, del tronco y los brazos", defendió Luis Rodríguez, técnico de la Federación Catalana de Natación y del Centro de Alto Rendimiento, CAR. También es bueno para todas las edades ya que no hay el impacto que puede haber corriendo o caminando, además de que la implicación de la fuerza es mejor que en aquellos ejercicios que haces contra la gravedad ¿CUÁL DE LAS DOS ACTIVIDADES ES LA QUE SE CONSIDERA EL MEJOR EJERCICIO?
  • 5. El consenso entre los especialistas es que las ventajas dependerán de la intensidad o del volumen del trabajo que se haga, pero con una frecuencia de dos a tres veces por semana, en sesiones de una hora o 45 minutos, las personas podrán alcanzar un nivel que será beneficioso para la salud. TRABAJO CARDIOVASCULAR
  • 6. Además del trabajo cardiovascular, Rodríguez resalta que la natación también sirve para perder peso, aunque depende del grado de intensidad. También se suda, al igual que en los otros deportes, lo que pasa es que se diluye con el agua y no se ve PERDER PESO
  • 7. Pese a todos sus beneficios, hay dos casos en los que la natación, por sí sola, no es el ejercicio más recomendable. El primero es para aquellos que deseen ganar masa muscular. El impacto que produce correr ayuda a aumentar la densidad ósea en los huesos, algo que no se logra con la natación. NO CONVIENE CUANDO...
  • 9. En la era moderna la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la Nacional Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en la Amateur Swimming Association (ASA). El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el río Támesis en 1869. A finales del siglo XIX, la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya sus respectivas federaciones. En Estados Unidos, los clubes de aficionados empezaron a celebrar competiciones en la década de 1870 HISTORIA
  • 10. Los chicos que comienzan el aprendizaje de la natación necesitan sentirse seguros y comodos para poder desarrollar sus habilidades en el agua naturalmente. Por eso, la organización de las clases en grupos reducidos y la asignación de profesores exclusivos para cada grupo son dos elementos claves. Los objetivos técnicos a lograr en esta etapa son: que el niño entre al agua, que sumerja la cabeza, que se zambulla en distintas posiciones, que se desplace en flotación tomado de un elemento, que controle la respiración y que se adapte a la parte profunda. GRUPOS DIVIDIDOS POR NIVEL
  • 11. Una vez lograda la adaptación al medio acuático, los chicos se sienten tranquilos y confiados en el agua, comenzando el camino hacia el desarrollo de los estilos de nado. En esta segunda etapa, los objetivos a lograr son, entre otros: que el niño inicie el nado subacuático, que logre control respiratorio, que se zambulla de cabeza en la parte profunda y que logre una correcta posición hidrodinámica del cuerpo. PRINCIPIANTE
  • 12. Esta última fase se concentra en el dominio total del cuerpo en el agua y en el perfeccionamiento de la técnica de nado. Los objetivos en la etapa intermedia son: iniciar los patrones básicos de las distintas técnicas de nado, lograr la relajación, controlar el ritmo respiratorio y lograr mayor profundidad en el nado subacuático. Los objetivos en la etapa avanzada son: dominar las técnicas de crol, espalda, pecho y mariposa, dominar las técnicas de partidas y vueltas, logar velocidad y resistencia en el nado subacuático INTERMEDIO Y AVANZADO
  • 15. Las sandalias El gorro Las gafas La toalla El terno de baño Ect. MATERIAL NECESARIO PARA LA NATACIÓN