SlideShare una empresa de Scribd logo
Compu
Tecnología es el conjunto de
conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y
crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y
satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada
portéchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido
como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas
tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular
para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con
mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que
estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación
tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las
tecnologías más importantes.
TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente reside en el hecho de que no
es posible utilizarla para la realización de otro bien o servicio. Por otra parte, la
tecnología fija es aquella que no cambia de manera continua. Por ejemplo, las
refinerías de petróleo.
TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizado para referirse al conocimiento
técnico y a los elementos físicos con los que es posible elaborar otros productos
o servicios. Es por ello, que puede ser observada de acuerdo a una variedad de
formalidades. Ejemplos de tecnología flexible son: las industrias de
medicamentos y alimenticia.
TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los conocimientos de
planificación, administración y comercialización, dejando de lado al saber
técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hace referencia a
información no tangible, en contraposición con la tecnología dura, que sí lo es.
TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza para designar a los saberse
exclusivamente técnicos, aplicados a la producción de maquinarias, productos,
materiales, etc.
TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnología se presentan dos
significados.
a) tecnología de equipo entendida como el conjunto de reglas, procedimientos,
destrezas y conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y
mantenimiento de maquinarias.
b) tecnología de equipo entendida como aquella en la que el desarrollo de la
misma es realizado por quien produce el equipo o maquinaria. Incluye a las
industrias textiles, plásticas, etc.
TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnología es el resultado de la
observación y la aplicación de lo contemplado durante años. Es decir, es aquella
producida luego de un proceso de evolución. Habitualmente es afectada por las
tecnologías de proceso y de equipo.
TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: engloba a todos aquellos procedimientos,
características específicas, reglas y técnicas, utilizadas en la fabricación de un
producto o servicio. Es decir, incluye habilidades manuales y conocimientos
teóricos aplicados a un bien determinado.
TECNOLOGÍA LIMPIA: es aquella que al ser utilizada no produce
modificaciones en el ambiente. Es decir, la tecnología limpia se basa en el uso
racional y equilibrado de los recursos, de manera que no afecten a los sistemas
naturales.
Compu
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las
personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada
por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza)
y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes
entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al
conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede
referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las
tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la
familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su
caracter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer
los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales
de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del
medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para
proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen
un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del
planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo,
directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del
creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades
esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación
social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales
y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios
para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la
gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx señalara
refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no
son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías,
sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una
persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal
salvaje que atenta contra la vida humana.
Compu
La elección, desarrollo y uso de tecnologías puede tener impactos muy variados
en todos los órdenes del quehacer humano y sobre la naturaleza. La tecnología
modifica día a día nuestros hábitos de vida. Y tenemos la expectativa de que la
tecnología va a resolver muchos de los problemas que hoy nos aquejan.
Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la
experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según
se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de
prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de
herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías
de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de
instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
El avance de las herramientas tecnológicas ha impactado prácticamente en
todos los ámbitos sociales, y en la educación sin duda lo más importante ha sido
el cambio en la forma de pensar de los educandos.
Por ello en los últimos años, distintas corrientes pedagógicas se han orientado
en conocer diversos métodos para incluir como herramientas de trabajo, a las
profesores, elementos tecnológicos dentro de las aulas educativas.
Cada cultura distribuye de modo diferente la realización de las funciones y el
usufructo de sus beneficios. Como la introducción de nuevas tecnologías
modifica y reemplaza funciones humanas, cuando los cambios son
suficientemente generalizados puede modificar también las relaciones
humanas, generando un nuevo orden social. Las tecnologías no son
independientes de la cultura, integran con ella un sistema socio-técnico
inseparable. Las tecnologías disponibles en una cultura condicionan su forma
de organización, así como la cosmovisión de una cultura condiciona las
tecnologías que está dispuesta a usar.
os principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la
información. La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y
composición que están descriptas por la información. Las primeras herramientas,
como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban la aplicación
de fuerza por las personas aplicando los principios de las máquinas simples. El
uso del fuego, que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más
fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad
más allá de los horarios diurnos, proporciona calefacción y mantiene a raya a los
animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos. Las
herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento,
como las pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a la profundidad
apropiada para arrancarla con facilidad sin dañar el alma metálica. El término
instrumentos, en cambio, está más directamente asociado a las tareas de
precisión, como en instrumental quirúrgico, y de recolección de información,
como en instrumentación electrónica y en instrumentos de medición, de
navegación náutica y de navegación aérea. Las máquinas herramientas son
combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente
mediante computadoras/ordenadores) por información obtenida por instrumentos
también incorporados en ellas.
Compu
Resulta impresionante cómo la tecnología evoluciona con cada día que pasa. Y
debido a esta evolución, su conceptualización resulta cada vez más rica y
variada. Muchos han sido los autores que se han decidido a sentar las bases del
término. Amplias y variadas han sido estas definiciones. La gran mayoría la
describen y la analizan como un fenómeno científico-social. Otras caen en la
disyuntiva de considerarla como una ciencia aplicada o tomarla como un proceso
autónomo, más no independiente, respecto a la ciencia.
Por otro lado, hay quienes afirman que es necesario diferenciarla muy bien de la
técnica. Ésta, posee una connotación más artesanal, común, sin una profunda
interrelación con el hecho científico, y que busca solucionar las situaciones
concretas e inmediatas a las cuales se aplica. Mientras que la tecnología no
puede obviar este aspecto intrínsecamente científico.
El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo
una inmensa avalancha de contribuciones de la tecnología: el automóvil, el reloj,
el teléfono, las comunicaciones, etc. La tecnología no solamente invade toda la
actividad industrial, sino que también participa profundamente en cualquier tipo
de actividad humana, en todos los campos de actuación.
• Permite la comunicación e interacción en la sociedad.
• Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la
sociedad.
• Aumenta la productividad económica en la sociedad.
• Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación.
• Fomentan las habilidades de estudiantes, y científicos.
• Fomenta la actividad comercial así como la científica.
• Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso
de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
• Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.
• Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.
• Menor seguridad para la sociedad.
• Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
• Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.
• Existe la contaminación ambiental, y daño a las personas, debido a la creación
de inventos en fábricas productoras desmoga.
• La privacidad en ciertos casos es violentada.
• Existe la suplantación de la personalidad, así como la delincuencia.
En los últimos tiempos los logros tecnológicos han sido insuperable, grandes
invenciones como la del automóvil, la radio, la televisión y el teléfono revoluciono
el modo de vida y de trabajo de muchas persones.
Los grandes avances de la tecnología dentro de la medicina, han hecho que se
puedan diagnosticar y vencer muchas enfermedades mortales.
Y por otro lado otra de las áreas donde la tecnología ha tenido una gran
importancia ha sido en la exploración del espacio, donde se ha producido el logro
mas espectacular del siglo, por primera vez los hombres consiguieron abandonar
y regresar a la biosfera.
Pero la tecnología también tiene sus desventajas, ya que por ejemplo la creación
del automóvil ha provocado que ciertos gases que este expulsa contaminen la
atmósfera, o ciertos pesticidas que se utilizan amenazan la cadena alimenticia.
La tecnología afecta en gran medida al medio ambiente, por ello la sociedad
moderna busca lugares donde almacenar esa gran cantidad de residuos que se
producen. todos estos problemas vienen dados porque las personas somos
incapaces de predecir o valorar las posibles consecuencias negativas del
desarrollo tecnológico.
En materia de desarrollo tecnológico nuestros países se ven muchas veces
influenciados por las estrategias y el grado de avance tecnológico alcanzado en
los países industrializados. Necesitamos generar una visión propia, que atienda
la realidad social de nuestros países, que parta de nuestra cultura, que sea
integradora, donde los factores sociales que inciden en la capacidad de
innovación sean correctamente interpretados. Se requiere contribuir desde el
Estado a una cultura de la innovación a un mayor relacionamiento e intercambio
de conocimientos, tener la capacidad de identificar aquellos instrumentos que
mejor se adaptan a cada realidad y generar una visión para una mayor
cooperación en materia de innovación y desarrollo tecnológico y social.
Compu

Más contenido relacionado

PPTX
Que es la tecnología?
PPT
Nuevas tecnologías 2011
PPTX
Tecnología
PPTX
Tecnología
PPTX
Historia de la tecnologia
PDF
Historia tecnología cplc 4°m
PPTX
la tecnologia
DOCX
Què es la tecnologìa
Que es la tecnología?
Nuevas tecnologías 2011
Tecnología
Tecnología
Historia de la tecnologia
Historia tecnología cplc 4°m
la tecnologia
Què es la tecnologìa

La actualidad más candente (20)

PPT
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
DOCX
DOCX
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
PPTX
La tecnología ppt
PPTX
El desarrollo tecnologico con avances en diferentes disciplinas 1
PPTX
DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS
PPTX
Origen de la Tecnología
PPTX
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
PPT
Que es la tecnología
DOC
Hitos tecnologicos
PDF
PPTX
Tecnología, historia y conceptos básicos
PPTX
La tecnologia moderna
PPTX
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
PDF
PPTX
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
PPTX
tecnologia
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
La tecnología ppt
El desarrollo tecnologico con avances en diferentes disciplinas 1
DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS
Origen de la Tecnología
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
Que es la tecnología
Hitos tecnologicos
Tecnología, historia y conceptos básicos
La tecnologia moderna
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
tecnologia
Presentación1
Presentación1
Publicidad

Similar a Compu (20)

DOCX
la tecnología
ODP
Presentacion tecnologia
DOC
La tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
PPTX
PPTX
Tecnologia (3)
PPTX
PPTX
PPTX
La tecnología
PPTX
Definición De La Tecnología
PPTX
La tecnologìa
PPTX
Tecnologia
PPTX
tecnologia y medicina
PPTX
Diaposita kathy
PPTX
Tecnología
DOCX
DOCX
la tecnología
Presentacion tecnologia
La tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia (3)
La tecnología
Definición De La Tecnología
La tecnologìa
Tecnologia
tecnologia y medicina
Diaposita kathy
Tecnología
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Compu

  • 2. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada portéchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 3. TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente reside en el hecho de que no es posible utilizarla para la realización de otro bien o servicio. Por otra parte, la tecnología fija es aquella que no cambia de manera continua. Por ejemplo, las refinerías de petróleo. TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizado para referirse al conocimiento técnico y a los elementos físicos con los que es posible elaborar otros productos o servicios. Es por ello, que puede ser observada de acuerdo a una variedad de formalidades. Ejemplos de tecnología flexible son: las industrias de medicamentos y alimenticia. TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los conocimientos de planificación, administración y comercialización, dejando de lado al saber técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hace referencia a información no tangible, en contraposición con la tecnología dura, que sí lo es. TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza para designar a los saberse exclusivamente técnicos, aplicados a la producción de maquinarias, productos, materiales, etc. TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnología se presentan dos significados.
  • 4. a) tecnología de equipo entendida como el conjunto de reglas, procedimientos, destrezas y conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias. b) tecnología de equipo entendida como aquella en la que el desarrollo de la misma es realizado por quien produce el equipo o maquinaria. Incluye a las industrias textiles, plásticas, etc. TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnología es el resultado de la observación y la aplicación de lo contemplado durante años. Es decir, es aquella producida luego de un proceso de evolución. Habitualmente es afectada por las tecnologías de proceso y de equipo. TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: engloba a todos aquellos procedimientos, características específicas, reglas y técnicas, utilizadas en la fabricación de un producto o servicio. Es decir, incluye habilidades manuales y conocimientos teóricos aplicados a un bien determinado. TECNOLOGÍA LIMPIA: es aquella que al ser utilizada no produce modificaciones en el ambiente. Es decir, la tecnología limpia se basa en el uso racional y equilibrado de los recursos, de manera que no afecten a los sistemas naturales.
  • 6. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 7. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su caracter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
  • 8. Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas). A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal salvaje que atenta contra la vida humana.
  • 10. La elección, desarrollo y uso de tecnologías puede tener impactos muy variados en todos los órdenes del quehacer humano y sobre la naturaleza. La tecnología modifica día a día nuestros hábitos de vida. Y tenemos la expectativa de que la tecnología va a resolver muchos de los problemas que hoy nos aquejan. Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo. Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
  • 11. El avance de las herramientas tecnológicas ha impactado prácticamente en todos los ámbitos sociales, y en la educación sin duda lo más importante ha sido el cambio en la forma de pensar de los educandos. Por ello en los últimos años, distintas corrientes pedagógicas se han orientado en conocer diversos métodos para incluir como herramientas de trabajo, a las profesores, elementos tecnológicos dentro de las aulas educativas.
  • 12. Cada cultura distribuye de modo diferente la realización de las funciones y el usufructo de sus beneficios. Como la introducción de nuevas tecnologías modifica y reemplaza funciones humanas, cuando los cambios son suficientemente generalizados puede modificar también las relaciones humanas, generando un nuevo orden social. Las tecnologías no son independientes de la cultura, integran con ella un sistema socio-técnico inseparable. Las tecnologías disponibles en una cultura condicionan su forma de organización, así como la cosmovisión de una cultura condiciona las tecnologías que está dispuesta a usar.
  • 13. os principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información. La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descriptas por la información. Las primeras herramientas, como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban la aplicación de fuerza por las personas aplicando los principios de las máquinas simples. El uso del fuego, que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, proporciona calefacción y mantiene a raya a los animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos. Las herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento, como las pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a la profundidad apropiada para arrancarla con facilidad sin dañar el alma metálica. El término instrumentos, en cambio, está más directamente asociado a las tareas de precisión, como en instrumental quirúrgico, y de recolección de información, como en instrumentación electrónica y en instrumentos de medición, de navegación náutica y de navegación aérea. Las máquinas herramientas son combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente mediante computadoras/ordenadores) por información obtenida por instrumentos también incorporados en ellas.
  • 15. Resulta impresionante cómo la tecnología evoluciona con cada día que pasa. Y debido a esta evolución, su conceptualización resulta cada vez más rica y variada. Muchos han sido los autores que se han decidido a sentar las bases del término. Amplias y variadas han sido estas definiciones. La gran mayoría la describen y la analizan como un fenómeno científico-social. Otras caen en la disyuntiva de considerarla como una ciencia aplicada o tomarla como un proceso autónomo, más no independiente, respecto a la ciencia. Por otro lado, hay quienes afirman que es necesario diferenciarla muy bien de la técnica. Ésta, posee una connotación más artesanal, común, sin una profunda interrelación con el hecho científico, y que busca solucionar las situaciones concretas e inmediatas a las cuales se aplica. Mientras que la tecnología no puede obviar este aspecto intrínsecamente científico. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc. La tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino que también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todos los campos de actuación.
  • 16. • Permite la comunicación e interacción en la sociedad. • Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad. • Aumenta la productividad económica en la sociedad. • Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación. • Fomentan las habilidades de estudiantes, y científicos. • Fomenta la actividad comercial así como la científica. • Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología. • Permite la investigación sobre las mismas tecnologías. • Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.
  • 17. • Menor seguridad para la sociedad. • Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas. • Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan. • Existe la contaminación ambiental, y daño a las personas, debido a la creación de inventos en fábricas productoras desmoga. • La privacidad en ciertos casos es violentada. • Existe la suplantación de la personalidad, así como la delincuencia.
  • 18. En los últimos tiempos los logros tecnológicos han sido insuperable, grandes invenciones como la del automóvil, la radio, la televisión y el teléfono revoluciono el modo de vida y de trabajo de muchas persones. Los grandes avances de la tecnología dentro de la medicina, han hecho que se puedan diagnosticar y vencer muchas enfermedades mortales. Y por otro lado otra de las áreas donde la tecnología ha tenido una gran importancia ha sido en la exploración del espacio, donde se ha producido el logro mas espectacular del siglo, por primera vez los hombres consiguieron abandonar y regresar a la biosfera. Pero la tecnología también tiene sus desventajas, ya que por ejemplo la creación del automóvil ha provocado que ciertos gases que este expulsa contaminen la atmósfera, o ciertos pesticidas que se utilizan amenazan la cadena alimenticia. La tecnología afecta en gran medida al medio ambiente, por ello la sociedad moderna busca lugares donde almacenar esa gran cantidad de residuos que se producen. todos estos problemas vienen dados porque las personas somos incapaces de predecir o valorar las posibles consecuencias negativas del desarrollo tecnológico.
  • 19. En materia de desarrollo tecnológico nuestros países se ven muchas veces influenciados por las estrategias y el grado de avance tecnológico alcanzado en los países industrializados. Necesitamos generar una visión propia, que atienda la realidad social de nuestros países, que parta de nuestra cultura, que sea integradora, donde los factores sociales que inciden en la capacidad de innovación sean correctamente interpretados. Se requiere contribuir desde el Estado a una cultura de la innovación a un mayor relacionamiento e intercambio de conocimientos, tener la capacidad de identificar aquellos instrumentos que mejor se adaptan a cada realidad y generar una visión para una mayor cooperación en materia de innovación y desarrollo tecnológico y social.