SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación
Alumna: Camila Toro
8¨D¨

Curso:
Ofimática
Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y
herramientas informáticas que se utilizan en funciones de
oficina

para

optimizar,

automatizar

y

mejorar

los

procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas
ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir,
almacenar o parar la información necesaria en una oficina.
Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a
una red local y/o internet. Cualquier actividad que pueda
hacerse

manualmente

en

una

oficina

puede

ser

automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas:
dictado,

mecanografía,

archivado,

fax,

microfilmado,

gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70,
con la masificación de los equipos de oficina que
comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar
métodos y herramientas por otras más modernas. Por
ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por
computadoras y sus procesadores de texto e incluso el
dictado por voz automatizado.

Aplicaciones
Las aplicaciones informáticas son principalmente las
más utilizadas a nivel personal por los estudiantes,
para realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una
pequeña base de datos. Suelen traerlas todos los
procesadores.
Tutoriales
Los

tutoriales

estrategias

son

de

software

aprendizaje

que

desarrollan

sobre

un

tema

determinado, son considerados manuales on line. Se
caracterizan por su alto nivel pedagógico, su
facilidad

de

uso,

adaptándose

al

aprendizaje individualizado del estudiante.

ritmo

del
o

Procesador de texto: Word ,Hojas de
cálculo: Excel

o

Base de datos: Access

o

Presentaciones: Power Point

Buscadores de tutoriales
Permiten filtrar las palabras de búsqueda para la
localización

específica

de

tutoriales,

independientemente de la materia que traten.

Principales
Paquetes
Los paquetes ofimáticos
1.Definición
Una suite o un paquete ofimático está integrado por
programas informáticos diseñados para el trabajo de
oficina. Estos programas se pueden distribuir en
conjunto,

que

forma

el

paquete

o

bien,

individualmente.
Los programas de una misma suite ofimática
permiten la interacción mútua con un sistema
operativo y normalmente presentan una interficie
similar.

2.Algunos ejemplos

Actualmente el paquete ofimático más utilizado es
Microsoft Office, del gigante Microsoft. Éste no es
compatible con demasiados formatos de ficheros y
los que emplea son cerrados; eso provoca que las
otras suite se vean obligadas a ser compatibles con
los formatos de Microsoft Office.
Este tipo de programario limita sus posibilidades de
uso, modificación i/o redistribución (con o sin
modificaciones). Normalmente su código fuente no
está disponible, o bien, bajo restricciones. Cuando
superamos estos límites que nos impone el autor de
este

programa,

nos

convertimos

en

piratas.

"La otra suite" a destacar, es la de OpenOffice.org.,
la suite ofimática de código abierto más importante.
El programario de código abierto o libre permite que,
una vez obtenido, pueda ser utilizado, copiado,
estudiado, modificado y redistribuido libremente.
Además, acostumbra a estar disponible en internet o
"a bajo precio" si lo adquirimos a través de otros
medios( CD-Rom, DVD, disquets,...). Sin embargo
no siempre lo vamos a encontrar de esa forma y
aunque conserve su filosofía "libre" puede ser
vendido

comercialmente.

En general, se puede decir que un programa es libre
si permite las cuatro libertades definidas por la Free
Software Foundation:
la libertad de ejecutar el programa con cualquier
propósito.
La libertad de observar cómo funciona el programa y
adaptarlo a las propias necesidades( libertad 1). El
acceso

al

código

fuente

es

un

requisito.

la libertad de redistribuir copias ( libertad 2).
la libetad de mejorar el programa y distribuirlo de
nuevo con las "mejoras " ya realizadas con el fin de
que la comunidad también pueda beneficiarse.

3. CONTENIDO

Teniendo en cuenta que pueden existir una gran
cantidad de tipos de programa en una suite
ofimática,

la mayoría de ellos incorporan un

procesador de textos y una hoja de cálculo. También
un sistema gestor de base de datos, un programa de
presentaciones

y

editores

de

gráficos;

excepcionalmente pueden incluir una agenda, un
navegador web, un editor web o un cliente de correo
electrónico.
Los

programas

más

Microsoft Office
OpenOffice.org
Hoja de cálculo
Excel
Presentaciones Powerpoint
Impresiones
Base de datos
Access Base
Procesador de textos

utilizados

son:
Word Write

Linografía: http//wikipedia.com

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de computación
DOCX
La ofimatica
DOCX
Compu
PPTX
Trabajo de computación
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo de computación
DOCX
Ofimatica, computacion
DOCX
Computación
Trabajo de computación
La ofimatica
Compu
Trabajo de computación
Trabajo
Trabajo de computación
Ofimatica, computacion
Computación

La actualidad más candente (8)

DOCX
Unidad educativa particular tecnico
DOCX
Ofimatica
DOCX
Unidad educativa particular tecnico
DOCX
¿Qué es la ofimática?
DOCX
Ofimatica
DOCX
Deber ce computacion
DOCX
Trabajo de compu
Unidad educativa particular tecnico
Ofimatica
Unidad educativa particular tecnico
¿Qué es la ofimática?
Ofimatica
Deber ce computacion
Trabajo de compu
Publicidad

Destacado (8)

PDF
DOCX
Unidad 4
PPT
Alimentación
PDF
Trabajarcon textos
PDF
Proyecto san jorge
DOCX
Analisis grafica publicidad.
PPTX
Experiencias emprendedor de apps - AppCierta
PDF
Unidad 4
Alimentación
Trabajarcon textos
Proyecto san jorge
Analisis grafica publicidad.
Experiencias emprendedor de apps - AppCierta
Publicidad

Similar a Computación (20)

DOCX
Deber Computación
DOCX
La ofimática
DOCX
Ofimatica
DOCX
Ofimatica
DOCX
Ofimatica
DOCX
la ofimatica
DOCX
Hermano miguel
DOCX
Computación trabajo de ofimatica
DOCX
Computación trabajo de ofimatica
PPT
¿Qué es la ofimática?
DOCX
Ofimática
DOCX
Trabajo de compu
DOCX
Trabajo de compu
DOCX
¿Qué es la ofimática?
DOCX
¿Qué es la ofimática?
DOCX
¿qué es la ofimática?
DOCX
Trabajo de compu
DOCX
Computación
Deber Computación
La ofimática
Ofimatica
Ofimatica
Ofimatica
la ofimatica
Hermano miguel
Computación trabajo de ofimatica
Computación trabajo de ofimatica
¿Qué es la ofimática?
Ofimática
Trabajo de compu
Trabajo de compu
¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
¿qué es la ofimática?
Trabajo de compu
Computación

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Computación

  • 3. Ofimática Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o internet. Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por
  • 4. computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado. Aplicaciones Las aplicaciones informáticas son principalmente las más utilizadas a nivel personal por los estudiantes, para realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una pequeña base de datos. Suelen traerlas todos los procesadores. Tutoriales Los tutoriales estrategias son de software aprendizaje que desarrollan sobre un tema determinado, son considerados manuales on line. Se caracterizan por su alto nivel pedagógico, su facilidad de uso, adaptándose al aprendizaje individualizado del estudiante. ritmo del
  • 5. o Procesador de texto: Word ,Hojas de cálculo: Excel o Base de datos: Access o Presentaciones: Power Point Buscadores de tutoriales Permiten filtrar las palabras de búsqueda para la localización específica de tutoriales, independientemente de la materia que traten. Principales Paquetes Los paquetes ofimáticos
  • 6. 1.Definición Una suite o un paquete ofimático está integrado por programas informáticos diseñados para el trabajo de oficina. Estos programas se pueden distribuir en conjunto, que forma el paquete o bien, individualmente. Los programas de una misma suite ofimática permiten la interacción mútua con un sistema operativo y normalmente presentan una interficie similar. 2.Algunos ejemplos Actualmente el paquete ofimático más utilizado es Microsoft Office, del gigante Microsoft. Éste no es compatible con demasiados formatos de ficheros y los que emplea son cerrados; eso provoca que las
  • 7. otras suite se vean obligadas a ser compatibles con los formatos de Microsoft Office. Este tipo de programario limita sus posibilidades de uso, modificación i/o redistribución (con o sin modificaciones). Normalmente su código fuente no está disponible, o bien, bajo restricciones. Cuando superamos estos límites que nos impone el autor de este programa, nos convertimos en piratas. "La otra suite" a destacar, es la de OpenOffice.org., la suite ofimática de código abierto más importante. El programario de código abierto o libre permite que, una vez obtenido, pueda ser utilizado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Además, acostumbra a estar disponible en internet o "a bajo precio" si lo adquirimos a través de otros medios( CD-Rom, DVD, disquets,...). Sin embargo no siempre lo vamos a encontrar de esa forma y aunque conserve su filosofía "libre" puede ser
  • 8. vendido comercialmente. En general, se puede decir que un programa es libre si permite las cuatro libertades definidas por la Free Software Foundation: la libertad de ejecutar el programa con cualquier propósito. La libertad de observar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades( libertad 1). El acceso al código fuente es un requisito. la libertad de redistribuir copias ( libertad 2). la libetad de mejorar el programa y distribuirlo de nuevo con las "mejoras " ya realizadas con el fin de que la comunidad también pueda beneficiarse. 3. CONTENIDO Teniendo en cuenta que pueden existir una gran cantidad de tipos de programa en una suite
  • 9. ofimática, la mayoría de ellos incorporan un procesador de textos y una hoja de cálculo. También un sistema gestor de base de datos, un programa de presentaciones y editores de gráficos; excepcionalmente pueden incluir una agenda, un navegador web, un editor web o un cliente de correo electrónico. Los programas más Microsoft Office OpenOffice.org Hoja de cálculo Excel Presentaciones Powerpoint Impresiones Base de datos Access Base Procesador de textos utilizados son: