SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa
"Hermano Miguel"
Aplicar formulas matemáticas y de resolución de
problemas (+,-,×,÷) en Calc.

Nombres:

Leslie Flores
Kristin Lugnania
Salome Álvarez
Jennifer Zambonino
Yahanua Robayo
Carlos Tipan
LAS FUNCIONES EN OPENOFFICE.ORG CALC 2.0
Calc es una hoja de cálculo que está orientada a realizar de manera rápida y
efectiva operaciones matemáticas. En este tutorial vas a utilizar Calc para realizar
tus primeros operaciones matemáticas usando algunas de las fórmulas más
elementales que podrás encontrar en la aplicación.
Las fórmulas son el principal recurso en una hoja de cálculo, y donde reside casi
toda su potencia. Algo muy importante es que toda fórmula en Calc debe estar
compuesta por el signo = seguido de la operación a realizar.
Se pueden clasificar las fórmulas existentes en tres categorías:
Fórmulas simples: Son todas aquellas que realizan operaciones numéricas
básicas, formadas por dígitos del 0 al 9, y operadores como +, -, *, /. Por ejemplo
=5+12
Fórmulas con referencias: Fórmulas cuyos datos hacen referencia y operan con
información contenida en otras celdas.
Fórmulas predefinidas: También conocidas como funciones. Estas operaciones
son ecuaciones o cálculos implementados internamente por Calc, que permiten
realizar complicadas operaciones de una forma rápida y sencilla.
Fórmulas simples.
Con ellas se realizarán operaciones básicas como sumas, diferencias o restas,
multiplicaciones, divisiones, porcentajes o potencias. Debes de tener en cuenta
que si combinas las operaciones en una misma fórmula éstas se realizarán en un
orden preferente: en primer lugar, las operaciones incluidas entre paréntesis, a
continuación las multiplicaciones y divisiones, y por último, las sumas y restas en
el orden que han sido establecidas. Cuando indiques fórmulas con varias
operaciones es preciso indicar el orden en que se realizarán. Para ello utiliza los
paréntesis.
Observa, por ejemplo, las operaciones siguientes y sus diferentes resultados:
24 / 3 + 3 * 6 – 3 = 23
24 / (3 + 3) * (6 – 3) = 12
24 / 3 + 3 * (6 – 3) = 17
Fórmulas con referencias.
Estas fórmulas serán las que más utilices dentro de una hoja de cálculo. En este
caso, en lugar de utilizar números, utilizarás las referencias a las celdas concretas.
Recuerda que puedes utilizar tanto referencias absolutas, como relativas o
mixtas. Acostúmbrate a utilizarlas ya que lo más probable es que realices hojas de
cálculo con varias decenas de datos y escribir, uno a uno, cada uno de ellos en las
fórmulas que definas no te va a resultar ni cómodo ni efectivo.
Ya te hemos hablado de estas cuestiones en el artículo Cómo incluir operaciones
y cálculos sencillos en Calc. Revísalo si es necesario.
Fórmulas predefinidas.
También conocidas como funciones. Son ecuaciones o cálculos implementados
internamente por Calc que utilizarás para resolver operaciones de forma rápida.
Calc permite utilizar fórmulas muy diferentes: matemáticas, trigonométricas,
lógicas, de texto, de fecha y hora, etc.
Siempre que utilices una función su sintaxis será la que se muestra a
continuación
=SUMA (A1; A2 ;...)
= Signo igual, presente en toda fórmula y que indica a Calc que lo que va a
continuación, es precisamente eso.
SUMA Nombre de la función
(A1; A2;..) Conjunto de variables de entrada necesarias para realizar los cálculos
en la función. Irán separados por punto y coma (;).
Debes de tener en cuenta también que Calc incluye funciones predefinidas que no
necesitan parámetros para su ejecución. Un ejemplo de esto puede ser la función
=TODAY (). Veamos cómo funciona:
Inicia Calc y escribe en el campo Fórmula de la celda activa A1 esta función.
Presiona el botón Aplicar de la Barra de Fórmulas o la tecla Intro y Calc te
devolverá la fecha del día actual según tu ordenador. Como ves la función no
necesita de ningún argumento que le acompañe.
Fórmulas con datos de varias hojas del documento.
Calc no se limita a realizar operaciones y fórmulas con los datos presentes en la
hoja de cálculo que tienes activa en este momento. También puede realizar
operaciones y fórmulas con los datos que se encuentran en las diferentes hojas
que componen un documento.
La sintaxis será similar a la siguiente:
=SUMA (Hoja1, B3; E4)
donde
= Signo igual, presente en toda fórmula y que indica a Calc que precisamente se
inicia su sintaxis.
SUMA. Nombre de la función.
Hoja1, B3. Nombre de la hoja en la que se encuentra el primer argumento a
utilizar.
E4. Segundo argumento de la función.
Nota:
Para que Calc pueda realizar operaciones con celdas de otras hojas, es necesario
especificar siempre el nombre de la hoja en la que está la celda a utilizar, un
punto, y el nombre de la celda en cuestión.
Formas de crear una fórmula o función.
Puedes crear una fórmula en Calc utilizando diferentes procedimientos, tal y
como te indicamos a continuación:
De forma manual:
En este caso teclea cada componente que desees que forme parte de la fórmula
en la Línea de entrada o en la celda directamente. Este método es apropiado si las
fórmulas a utilizar son pequeñas y simples, pero si la fórmula incluye muchos
operadores o no recuerdas las referencias a la celda que contiene el dato que
deseas, no resulta demasiado operativo.
Con el ratón:
En este caso crea la fórmula utilizando el puntero del ratón. Sólo tienes que hacer
clic en las celdas que corresponda para introducir las referencias de las celdas
que vas a utilizar como operadores. La celda sobre la que pulses se introducirá en
la fórmula. No olvides teclear, entre celda y celda, el operador aritmético que
indicará a Calc la operación a realizar.

Más contenido relacionado

PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
PPTX
FORMULAS Y FUNCIONES
DOCX
Manual de Excel
PDF
4 uso de fórmulas y funciones
DOCX
Resumen
DOCX
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
PPTX
Ofimatica
PPT
Ecxel 2010
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
FORMULAS Y FUNCIONES
Manual de Excel
4 uso de fórmulas y funciones
Resumen
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
Ofimatica
Ecxel 2010

La actualidad más candente (17)

PPT
Excel 2010
PPT
capitulo 3Excel 2010
PPT
Excel 2010
PPT
Luz daly enviar exel
PPT
Excel 2010
PPT
Excel 2010
DOCX
6.Errores de excel
DOCX
Operaciones con archivos
PDF
Formulas funciones
DOCX
7.Fórmulas y funciones de excel
DOCX
Excel formulas y funciones
PPTX
Manual de excel
PPTX
Funciones básicas
DOCX
Excel formulas y funciones
PPTX
Fórmulas y funciones excel
PPTX
Manual de excell
DOCX
Contar
Excel 2010
capitulo 3Excel 2010
Excel 2010
Luz daly enviar exel
Excel 2010
Excel 2010
6.Errores de excel
Operaciones con archivos
Formulas funciones
7.Fórmulas y funciones de excel
Excel formulas y funciones
Manual de excel
Funciones básicas
Excel formulas y funciones
Fórmulas y funciones excel
Manual de excell
Contar
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Cap7 campo magnetico ley de ampere
DOCX
PPTX
Ley de ampere. ITO
PDF
Física 2º bachillerato
PDF
Libro de fisica basica 2da parte
PDF
Fisica II (santillana)
PDF
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
PDF
Libro de oro de matemáticas
PDF
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
PDF
Libro de fisica basica
Cap7 campo magnetico ley de ampere
Ley de ampere. ITO
Física 2º bachillerato
Libro de fisica basica 2da parte
Fisica II (santillana)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
Libro de oro de matemáticas
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
Libro de fisica basica
Publicidad

Similar a Computación (20)

PPTX
Hoja de Calculo
PPTX
PPTX
DOC
Hoja de calculo
PPTX
Hojas de calculo tic
PPT
Trabajo hoja de calculo tic
PPTX
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOS
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
HOJAS DE CALCULO-ROSY
DOCX
Hojas de cãlculo
PPTX
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
PPTX
Hoja de calculo
PDF
Excel-Matrices.pdf
PDF
Trabajo hoja de calculo
PDF
Trabajo hoja de calculo 1
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
HOJA DE CALCULO
PPTX
Hoja de calculo
DOC
Excel como Herramienta de trabajo
Hoja de Calculo
Hoja de calculo
Hojas de calculo tic
Trabajo hoja de calculo tic
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOS
Hoja de calculo
Hoja de calculo
HOJAS DE CALCULO-ROSY
Hojas de cãlculo
Hoja de Calculo sección 1125 IUTOMS
Hoja de calculo
Excel-Matrices.pdf
Trabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculo 1
Hoja de calculo
HOJA DE CALCULO
Hoja de calculo
Excel como Herramienta de trabajo

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Computación

  • 1. Unidad Educativa "Hermano Miguel" Aplicar formulas matemáticas y de resolución de problemas (+,-,×,÷) en Calc. Nombres: Leslie Flores Kristin Lugnania Salome Álvarez Jennifer Zambonino Yahanua Robayo Carlos Tipan
  • 2. LAS FUNCIONES EN OPENOFFICE.ORG CALC 2.0 Calc es una hoja de cálculo que está orientada a realizar de manera rápida y efectiva operaciones matemáticas. En este tutorial vas a utilizar Calc para realizar tus primeros operaciones matemáticas usando algunas de las fórmulas más elementales que podrás encontrar en la aplicación. Las fórmulas son el principal recurso en una hoja de cálculo, y donde reside casi toda su potencia. Algo muy importante es que toda fórmula en Calc debe estar compuesta por el signo = seguido de la operación a realizar. Se pueden clasificar las fórmulas existentes en tres categorías: Fórmulas simples: Son todas aquellas que realizan operaciones numéricas básicas, formadas por dígitos del 0 al 9, y operadores como +, -, *, /. Por ejemplo =5+12 Fórmulas con referencias: Fórmulas cuyos datos hacen referencia y operan con información contenida en otras celdas. Fórmulas predefinidas: También conocidas como funciones. Estas operaciones son ecuaciones o cálculos implementados internamente por Calc, que permiten realizar complicadas operaciones de una forma rápida y sencilla. Fórmulas simples. Con ellas se realizarán operaciones básicas como sumas, diferencias o restas, multiplicaciones, divisiones, porcentajes o potencias. Debes de tener en cuenta que si combinas las operaciones en una misma fórmula éstas se realizarán en un orden preferente: en primer lugar, las operaciones incluidas entre paréntesis, a continuación las multiplicaciones y divisiones, y por último, las sumas y restas en el orden que han sido establecidas. Cuando indiques fórmulas con varias operaciones es preciso indicar el orden en que se realizarán. Para ello utiliza los paréntesis. Observa, por ejemplo, las operaciones siguientes y sus diferentes resultados: 24 / 3 + 3 * 6 – 3 = 23 24 / (3 + 3) * (6 – 3) = 12 24 / 3 + 3 * (6 – 3) = 17
  • 3. Fórmulas con referencias. Estas fórmulas serán las que más utilices dentro de una hoja de cálculo. En este caso, en lugar de utilizar números, utilizarás las referencias a las celdas concretas. Recuerda que puedes utilizar tanto referencias absolutas, como relativas o mixtas. Acostúmbrate a utilizarlas ya que lo más probable es que realices hojas de cálculo con varias decenas de datos y escribir, uno a uno, cada uno de ellos en las fórmulas que definas no te va a resultar ni cómodo ni efectivo. Ya te hemos hablado de estas cuestiones en el artículo Cómo incluir operaciones y cálculos sencillos en Calc. Revísalo si es necesario. Fórmulas predefinidas. También conocidas como funciones. Son ecuaciones o cálculos implementados internamente por Calc que utilizarás para resolver operaciones de forma rápida. Calc permite utilizar fórmulas muy diferentes: matemáticas, trigonométricas, lógicas, de texto, de fecha y hora, etc. Siempre que utilices una función su sintaxis será la que se muestra a continuación =SUMA (A1; A2 ;...) = Signo igual, presente en toda fórmula y que indica a Calc que lo que va a continuación, es precisamente eso. SUMA Nombre de la función (A1; A2;..) Conjunto de variables de entrada necesarias para realizar los cálculos en la función. Irán separados por punto y coma (;). Debes de tener en cuenta también que Calc incluye funciones predefinidas que no necesitan parámetros para su ejecución. Un ejemplo de esto puede ser la función =TODAY (). Veamos cómo funciona: Inicia Calc y escribe en el campo Fórmula de la celda activa A1 esta función. Presiona el botón Aplicar de la Barra de Fórmulas o la tecla Intro y Calc te devolverá la fecha del día actual según tu ordenador. Como ves la función no necesita de ningún argumento que le acompañe.
  • 4. Fórmulas con datos de varias hojas del documento. Calc no se limita a realizar operaciones y fórmulas con los datos presentes en la hoja de cálculo que tienes activa en este momento. También puede realizar operaciones y fórmulas con los datos que se encuentran en las diferentes hojas que componen un documento. La sintaxis será similar a la siguiente: =SUMA (Hoja1, B3; E4) donde = Signo igual, presente en toda fórmula y que indica a Calc que precisamente se inicia su sintaxis. SUMA. Nombre de la función. Hoja1, B3. Nombre de la hoja en la que se encuentra el primer argumento a utilizar. E4. Segundo argumento de la función. Nota: Para que Calc pueda realizar operaciones con celdas de otras hojas, es necesario especificar siempre el nombre de la hoja en la que está la celda a utilizar, un punto, y el nombre de la celda en cuestión. Formas de crear una fórmula o función. Puedes crear una fórmula en Calc utilizando diferentes procedimientos, tal y como te indicamos a continuación: De forma manual: En este caso teclea cada componente que desees que forme parte de la fórmula en la Línea de entrada o en la celda directamente. Este método es apropiado si las fórmulas a utilizar son pequeñas y simples, pero si la fórmula incluye muchos operadores o no recuerdas las referencias a la celda que contiene el dato que deseas, no resulta demasiado operativo.
  • 5. Con el ratón: En este caso crea la fórmula utilizando el puntero del ratón. Sólo tienes que hacer clic en las celdas que corresponda para introducir las referencias de las celdas que vas a utilizar como operadores. La celda sobre la que pulses se introducirá en la fórmula. No olvides teclear, entre celda y celda, el operador aritmético que indicará a Calc la operación a realizar.