SlideShare una empresa de Scribd logo
El término computación tiene su origen en el vocablo en latín computatio.
Esta palabra permite abordar la noción de cómputo como cuenta o
cálculo, pero se usa por lo general como sinónimo de informática (del
francés informatique). De esta manera, puede decirse que la computación
nuclea a los saberes científicos y a los métodos.
Estos sistemas automatizados de información se consiguen a través de
herramientas determinadas que han sido creadas para dicho fin, los
ordenadores o computadoras.
Computación
El origen de la computación, dicen los expertos, se remonta a más de
trescientos años atrás, cuando comenzaron a elaborarse maquinarias
enfocadas en diversas tareas de cálculo. En 1623, Wilhelm Schickard
inventó la primera calculadora mecánica.
Sin embargo, las computadoras capaces de realizar múltiples procesos (o
sea, que no se limitaban a los cálculos de tipo matemático) comenzaron a
surgir en la década del ’40. El uso masivo y doméstico de estas máquinas
llegaría recién en los ’80, con la producción de las computadoras
personales o PC. El fin del siglo XX, con el auge de Internet, representó un
nuevo impulso para todo lo relacionado con las ciencias de la
computación.
En cuanto a la teoría de la computación, hay que decir que está
considerada como una ciencia centrada en el estudio y la definición formal
de los cómputos. Esta disciplina define al cómputo como el producto de
una solución o de un resultado, en especial en el sentido
matemático/aritmético del concepto, utilizando un proceso o algoritmo.
Dicho de otra forma, la computación es la ciencia que estudia y
sistematiza las órdenes y actividades dictadas en una máquina, analizando
a los factores que participan de este proceso, entre los que se encuentran
los lenguajes de programación, que permiten generar una lista de datos
ordenada y entendible para la máquina.
En el proceso se realizan dos tipos de análisis, uno orgánico (traducción de
las indicaciones a un lenguaje comprensible por la computadora) y uno
funcional (recoger la información disponible en el proceso de
automatizar).

Más contenido relacionado

PDF
Universidad tecnica particular de loja
DOCX
Computacion
PPTX
computacion e informatica
PPTX
Importancia infor kar
PPTX
Importancia infor kar
PPTX
Computacion
PDF
Computaciã³n
PPTX
Ciencias de la computación
Universidad tecnica particular de loja
Computacion
computacion e informatica
Importancia infor kar
Importancia infor kar
Computacion
Computaciã³n
Ciencias de la computación

La actualidad más candente (15)

DOCX
Computación
PDF
Revista pdf computacion
PDF
Las ciencias de la computación
DOCX
Informaticados
PPTX
Computacion basica
PPTX
PPTX
Mi Materia Favorita Durante todo el Año
PPT
Miguel angel12
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conceptos basicos1
PPTX
TAREA SEMANA TRES
PPTX
Sistemas de-numeracion
DOCX
sistemas numéricos
ODT
Informatica
Computación
Revista pdf computacion
Las ciencias de la computación
Informaticados
Computacion basica
Mi Materia Favorita Durante todo el Año
Miguel angel12
Conceptos basicos
Conceptos basicos1
TAREA SEMANA TRES
Sistemas de-numeracion
sistemas numéricos
Informatica
Publicidad

Similar a Computación (20)

PPTX
Computación
DOCX
Informatica2
DOCX
Ntics
PPTX
Las computadoras
PPTX
Bachillerato oficial álvaro obregón "Computacion"
DOCX
PDF
Revista
PPTX
Alfabetizacion informatica
DOCX
Ciencias de la computación
PPTX
Las ciencias de la computación
PPTX
Difinicion de computacion
PDF
Informática2
PPTX
Introducción AI Aplicada en las Ciencias
PDF
alejandrooverfuentesandres20244444444444
PPTX
Historia de la computacion
PPSX
Presentacion de power point slider
PPT
Computacion y informatica 1 d carrión poma
DOCX
Practica de word
PDF
conceptos de computacion
Computación
Informatica2
Ntics
Las computadoras
Bachillerato oficial álvaro obregón "Computacion"
Revista
Alfabetizacion informatica
Ciencias de la computación
Las ciencias de la computación
Difinicion de computacion
Informática2
Introducción AI Aplicada en las Ciencias
alejandrooverfuentesandres20244444444444
Historia de la computacion
Presentacion de power point slider
Computacion y informatica 1 d carrión poma
Practica de word
conceptos de computacion
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Computación

  • 1. El término computación tiene su origen en el vocablo en latín computatio. Esta palabra permite abordar la noción de cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa por lo general como sinónimo de informática (del francés informatique). De esta manera, puede decirse que la computación nuclea a los saberes científicos y a los métodos. Estos sistemas automatizados de información se consiguen a través de herramientas determinadas que han sido creadas para dicho fin, los ordenadores o computadoras. Computación El origen de la computación, dicen los expertos, se remonta a más de trescientos años atrás, cuando comenzaron a elaborarse maquinarias enfocadas en diversas tareas de cálculo. En 1623, Wilhelm Schickard inventó la primera calculadora mecánica. Sin embargo, las computadoras capaces de realizar múltiples procesos (o sea, que no se limitaban a los cálculos de tipo matemático) comenzaron a surgir en la década del ’40. El uso masivo y doméstico de estas máquinas llegaría recién en los ’80, con la producción de las computadoras personales o PC. El fin del siglo XX, con el auge de Internet, representó un nuevo impulso para todo lo relacionado con las ciencias de la computación. En cuanto a la teoría de la computación, hay que decir que está considerada como una ciencia centrada en el estudio y la definición formal de los cómputos. Esta disciplina define al cómputo como el producto de
  • 2. una solución o de un resultado, en especial en el sentido matemático/aritmético del concepto, utilizando un proceso o algoritmo. Dicho de otra forma, la computación es la ciencia que estudia y sistematiza las órdenes y actividades dictadas en una máquina, analizando a los factores que participan de este proceso, entre los que se encuentran los lenguajes de programación, que permiten generar una lista de datos ordenada y entendible para la máquina. En el proceso se realizan dos tipos de análisis, uno orgánico (traducción de las indicaciones a un lenguaje comprensible por la computadora) y uno funcional (recoger la información disponible en el proceso de automatizar).