SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación en la Nube



Juan Sebastián Martínez Herreño
          U00054269
Concepto
Computación en la Nube - Concepto




                                    La computación en la nube, concepto conocido también bajo los
                                    términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de
                                    cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un
                                    paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de
                                    Internet.Es un sistema informático basado en Internet y centros de
                                    datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones.

                                    El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet)
                                    y son directamente gestionados por el proveedor de servicios. De esta
                                    manera, es mucho más simple para el consumidor disfrutar de los
                                    beneficios. En otras palabras: la tecnología de la información se
                                    convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que
                                    consumimos la electricidad o el agua.
Tipos de Nube
                                    Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas
Computación en la Nube - Concepto




                                    no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de
                                    varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras
                                    infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros
                                    clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc.
                                    Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el
                                    proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el
                                    acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.

                                    Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de
                                    datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en-
                                    demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde.
                                    Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a
                                    utilizar la infraestructura.

                                    Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario
                                    de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas
                                    ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la
                                    complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes
                                    diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube
                                    híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a
                                    aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o
                                    necesiten bases de datos complejas.
¿Para qué Sirve?
Computación en la Nube – Para qué Sirve?




                                           La computación en nube permite que los consumidores y las empresas
                                           gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas
                                           en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología
                                           ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como
                                           almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al
                                           proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.

                                           Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de
                                           documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps.
                                           Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un
                                           servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar
                                           cualquiera de sus servicios.
Ventajas
                                    •   Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con
                                        mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como
Computación en la Nube – Ventajas




                                        Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.

                                    •   Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de
                                        adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los
                                        tiempos de inactividad.

                                    •   Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de contenidos o servicios en la nube
                                        prescindir de instalar cualquier tipo de hardware, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o
                                        la plataforma en la nube. Un gran beneficio del cloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera
                                        mucha menor inversión para empezar a trabajar.

                                    •   Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una
                                        gran inversión. Las aplicaciones del cloud computing suelen estar disponibles en cuestión de días u horas en lugar
                                        de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.

                                    •   Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al actualizar a la última versión de
                                        las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la
                                        aplicación. Con el cloud computing no hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo, dado que esas
                                        personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la actualización.

                                    •   Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la
                                        infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida
                                        realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el
                                        desperdicio.
Desventajas
                                       La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de
                                       los proveedores de servicios.
Computación en la Nube – Desventajas




                                       La disponibilidad de las aplicaciones está ligada a la disponibilidad de acceso a Internet. Los datos
                                       "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un
                                       contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.

                                       La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de
                                       servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio
                                       para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.

                                       La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que
                                       sean factibles de ser desplegados en la red.

                                       La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por
                                       lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes
                                       significativas, así como su consumo automático por aplicaciones.

                                       Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada
                                       uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por
                                       ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.

                                       Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la
                                       nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un
                                       esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter.

Más contenido relacionado

PDF
Computacion en-la-nube
KEY
Cloud Computing
PPTX
Nube de internet
PPTX
Taller 3 grado 11 2
PPTX
Diapositivas
PDF
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
PPTX
Cloud Computing , caracteristicas 2011
PPTX
Computacion en la nube
Computacion en-la-nube
Cloud Computing
Nube de internet
Taller 3 grado 11 2
Diapositivas
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
Cloud Computing , caracteristicas 2011
Computacion en la nube

La actualidad más candente (18)

DOCX
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
PDF
Introducción al Cloud Computing
PPTX
141018735 computacion-en-la-nube
PPT
Nube de Internet
PPTX
La Computación En La Nube
PDF
Introducción a cloud computing
 
PPTX
Informática
PDF
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
PDF
cloudcomputing: Cloud Computing: ¿ una opción viable para su negocio?
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Cloud Computing Empresa
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
PPTX
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Estudiante
DOC
Tema 2
PPTX
Cloud computing slideshare
DOCX
Computacion en las nubes 1
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
Introducción al Cloud Computing
141018735 computacion-en-la-nube
Nube de Internet
La Computación En La Nube
Introducción a cloud computing
 
Informática
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
cloudcomputing: Cloud Computing: ¿ una opción viable para su negocio?
Herramientas de internet
Cloud Computing Empresa
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
Computación en la nube
Estudiante
Tema 2
Cloud computing slideshare
Computacion en las nubes 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Medication application k.bolser
PDF
diplomado Comunicación Corporativa UC
PDF
Universidad panamericana del puert12
DOCX
Analisi de una revista
PDF
Certificados
PPTX
PRESENTACION UTP
PDF
Юрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
PPT
25 Beautiful Places in Punjab
PPTX
Commscope-Andrew 143SC
PPTX
Síndromes Digestórias - 2010
PPTX
Boletim13
PDF
Posibilidades y limitaciones
PPTX
Jujur .di buat oleh rahmat hidayatullah, s. pd. i
PDF
Natalia lott calendario 2014 - a6
PDF
Tag galaxy
PPT
Oficina slideshare
PDF
RR_OralDefensePPT_New
DOCX
Phan mem in bang Thac si
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo
Medication application k.bolser
diplomado Comunicación Corporativa UC
Universidad panamericana del puert12
Analisi de una revista
Certificados
PRESENTACION UTP
Юрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
25 Beautiful Places in Punjab
Commscope-Andrew 143SC
Síndromes Digestórias - 2010
Boletim13
Posibilidades y limitaciones
Jujur .di buat oleh rahmat hidayatullah, s. pd. i
Natalia lott calendario 2014 - a6
Tag galaxy
Oficina slideshare
RR_OralDefensePPT_New
Phan mem in bang Thac si
Escuela superior politécnica de chimborazo
Publicidad

Similar a Computación en la nube (20)

PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Compuetación en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
PROGRAMACION EN LA NUBE
DOCX
La nube
DOCX
La nube
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
PPTX
Computación en la nube
PPTX
DOCX
Software en la nube
PPSX
Computación en las nubes
PPTX
Programacion en la nube
PPTX
Computacion en la nube
DOC
computacion en nube
PPTX
presentación de computación en la nube y SEO
PPTX
presentación de computación en la nube
DOCX
Computacion en la nube
PPT
nube en internet
DOCX
La nube de internet
Computación en la nube
Computación en la nube
Compuetación en la nube
Computacion en la nube
PROGRAMACION EN LA NUBE
La nube
La nube
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Computación en la nube
Software en la nube
Computación en las nubes
Programacion en la nube
Computacion en la nube
computacion en nube
presentación de computación en la nube y SEO
presentación de computación en la nube
Computacion en la nube
nube en internet
La nube de internet

Último (20)

PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PDF
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf

Computación en la nube

  • 1. Computación en la Nube Juan Sebastián Martínez Herreño U00054269
  • 2. Concepto Computación en la Nube - Concepto La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.Es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente gestionados por el proveedor de servicios. De esta manera, es mucho más simple para el consumidor disfrutar de los beneficios. En otras palabras: la tecnología de la información se convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua.
  • 3. Tipos de Nube Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas Computación en la Nube - Concepto no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc. Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet. Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en- demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas.
  • 4. ¿Para qué Sirve? Computación en la Nube – Para qué Sirve? La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios.
  • 5. Ventajas • Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Computación en la Nube – Ventajas Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa. • Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad. • Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de hardware, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. Un gran beneficio del cloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar. • Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. Las aplicaciones del cloud computing suelen estar disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración. • Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. Con el cloud computing no hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo, dado que esas personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la actualización. • Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.
  • 6. Desventajas La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios. Computación en la Nube – Desventajas La disponibilidad de las aplicaciones está ligada a la disponibilidad de acceso a Internet. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información. La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios. La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red. La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones. Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter.