Computación en la
Nube
Catedrático: Ing. Guillermo Brand Alumna: Martha Carolina Reyes
Perspectiva de la Tecnología
Informática
Informática Administrativa Sección: 1900
Introducción
La nube o computación en la nube (cloud computing) es la plataforma
tecnológica por excelencia de la década actual y, posiblemente, del futuro de la
computación.
Cloud Computing se ha convertido en el término de moda de todos los medios de
comunicación a nivel mundial.
Los desarrolladores, organizaciones y empresas analizan el nuevo modelo, sus
tecnologías, sus herramientas y los proveedores, junto a toda la infinidad de
aplicaciones en los numerosos campos donde ahora tienen un gran impacto:
tecnológicos, económicos y sociales.
Computación en la Nube
La Nube, Computación en la Nube, Cómputo en Nube o Informática en la Nube
(diferentes términos para definir Cloud Computing) es uno de los términos
tecnológicos (buzzwords) que más se repite en todo tipo de medios de
comunicación en los dos últimos años y en particular el año 2012.
Tendencias tecnológicas de la década, los informes de las
consultoras y los grandes medios de comunicación
Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de TI Gartner, Forrester,
IDC, McKinsey empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de
seguridad informática, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA
Technologies, tanto en sus informes a nivel mundial como local.
Apuestan por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y
aconsejan a las empresas y organizaciones que en la época de crisis económica
actual, las opciones que ofrece la nube son las mejores soluciones tecnológicas para
ellas, a la vez que les supone una gran reducción de costes en las economías
corporativas.
CA Technology
Esta empresa tecnológica de gran implantación en todo el mundo y con una base
de clientes muy elevada, emitió varios informes a principios del 2011 y en todos
ellos considera que las tecnologías y servicios en la nube serán el modo
predominante de funcionamiento de las organizaciones y empresas, ya sea
recurriendo a nubes privadas, públicas o híbridas.
¿Qué entiende Gartner por tecnología estratégica?
Aquella con el potencial suficiente como para tener un impacto significativo en las
empresas en los próximos tres años.
Los factores que pueden influir de modo notable en las empresas es la consideración
de requerir una mayor inversión en tecnologías e infraestructuras TI ante el riesgo de
llegar tarde a su adopción.
Gartner considera también que una tecnología estratégica es una tecnología existente
que ha madurado o que se ha convertido en apta para una mayor variedad de usos.
IBM
Desde hace años apostó por Cloud Computing y tiene departamentos,
infraestructuras y laboratorios desplegados por todo el mundo. En el caso de
España, por ejemplo, a finales de 2010 tenía como clientes y casos de éxitos,
empresas muy señaladas como Banco Pastor, Sol Meliá y García Carrión, entre
otras.
De sus productos de software como servicio podemos destacar Lotus Live cuya
última versión comenzó a ofrecer a principios de 2011 y que está disponible en el
Cloud de IBM, donde ha potenciado sus servicios de correo electrónico
empresarial, agenda, mensajería instantánea, conferencias web, compartición de
archivos y servicios de redes sociales
La Nube Móvil
La consultora Gartner en un informe publicado a finales de enero de 2011
considera que el 90% de las organizaciones utilizará aplicaciones empresariales en
sus dispositivos móviles en 2014. Sybase, la antigua empresa de bases de datos, hoy
día propiedad de SAP, preveía que el año 2011 sería el año de las aplicaciones
móviles en las organizaciones.
El mundo de las aplicaciones web para las empresas crece día a día y para todo tipo
de sectores.
EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING
Las grandes tecnológicas IDC, Forrester y Gartner, por citar las más
destacadas en cuanto a TI, llevan coincidiendo desde finales de 2010 y
a lo largo de 2011 en que las ventas previstas de servicios de la Nube
aumentarán considerablemente con respecto a los años anteriores. De
igual forma, todas las tendencias tecnológicas contemplan a Cloud
Computing, virtualización y software como servicio, como los motores
del desarrollo de las TI.
¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?
A finales de junio de 2010, la consultora estadounidense Gartner, con presencia en
todo el mundo, publicó un informe en que confirmaba el crecimiento de la
computación en la nube. Sólo los servicios vinculados a estas tecnologías
registrarían ingresos de aproximadamente 68.300 millones de dólares (unos
55.700 millones de euros) en todo el mundo en el año 2010; la cifra suponía un
incremento del 16,6% respecto al año pasado. El informe estima también que este
sector moverá 148.000 millones de dólares en 2014.
CLOUD COMPUTING
El movimiento a la computación en nube (cloud computing) es el cambio
disruptivo al que los departamentos de TI han de enfrentarse y que comenzará a
tener efecto en las empresas modernas. Los directivos de TI deben considerar el
modo de adquirir y distribuir información en este entorno de compartición,
aunque protegiendo los intereses de la compañía.
DEFINICIÓN DE LA NUBE
National Institute of Standards and Technology (NIST NNIISSTT NIST) y su
Information Technology Laboratory, define la computación en nube como:
“Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto
compartido de recursos de computación configurables (redes, servidores,
almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar
rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del
servicios”.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
o Autoservicio bajo demanda: Un consumidor puede proveerse unilateralmente de
características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida
que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio.
o Acceso ubicuo a la Red: Están disponibles en la Red y se accede a través de
mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes
delgados.
o Agrupación de recursos independientes de la posición: Los recursos de computación
del proveedor son agrupados (“pooled”) para servir a múltiples consumidores
utilizando un modelo multi-distribuido (“multitenant”) con diferentes recursos
físicos y virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda
del consumidor.
o Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en
forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se
puede escalar rápida y fácilmente.
o Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan
el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un
nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento,
procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario).
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS
NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS
La Nube en sí misma es un conjunto de hardware y software, almacenamiento, servicios
e interfaces que facilitan la entrada de la información (computación) como un servicio.
Los servicios de la nube incluyen la entrada de software, infraestructura y
almacenamiento en Internet, bien como componentes independientes o como una
plataforma completa, basada en la demanda del usuario.
Los servicios de la nube deben ser multicompartidos (multi-tenancy), es decir, empresas
diferentes comparten los mismos recursos fundamentales. Por esta razón las empresas
comienza a encontrar nuevos valores en los servicios de la nube, facilitando la
eliminación de las complejas restricciones que supone el entorno informático
tradicional, incluyendo espacio, tiempo, energía y costes.
EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS”
ACTORES O PARTICIPANTES
o El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o
profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología.
oGestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de
los datos o servicios que residen en la nube. Los proveedores de servicios de la
nube deben proporcionar un nivel de servicio garantizado y predecible para
todos sus clientes.
o El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del
mantenimiento de las TI.
LOS GRUPOS DE INTERESES
oLos vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y
facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración
correspondiente.
oLos socios de los proveedores : que crean servicios para la nube
ofreciendo y soportando servicios a los clientes.
oLos líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el
objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y
empresas.
oLos usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de
modo gratuito o con una tarifa de pago.
CONECTARTE A LA NUBE
La computación en nube no sólo es “conectarte a la nube” a través de un navegador
y buscar una aplicación alojada u hospedada en la Web; además de estas
propiedades, la computación en nube representa un nuevo método, en muchos
casos mejor y más económico, de entregar TI a las empresas. Casi todas las grandes
empresas tecnológicas han decidido adoptar estrategias de cloud computing no
sólo para los primeros años de la segunda década del siglo XXI, sino y sobre todo
para los años siguientes
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD
COMPUTING
oPrivacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”.
oSeguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de
datos.
oLicencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con
el software en la nube.
oInteroperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los
servicios.
oLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de
servicio (SLA SSLLAA SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma.
oAplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud
computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples
servidores.
ESTUDIOS PIONEROS DE RIESGOS EN EMPRESAS
Los principales proveedores de cloud computing han evolucionado mucho en materia de
seguridad y normalmente ofrecen una protección de la privacidad superior a la de
cualquier empresa particular, sin embargo se requieren control y la certificación de los
datos.
Los problemas internos son las causas más frecuentes de vulneración de la seguridad;
según la citada consultora Accenture:
oFallos en el sistema o fallos técnicos.
oEmpleados negligentes o incompetentes.
oFallos en los procesos comerciales.
oDelitos cibernéticos.
oEmpleados maliciosos.
oEmpleados temporales o contratistas negligentes o incompetentes.
¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE?
Hoy día, las empresas que ya usan sus aplicaciones Web en la nube, además de los
servicios software, comienzan a tener otras opciones como servicios de infraestructura,
de hardware e incluso de plataformas.
Las mismas empresas proveedoras de servicios están ofreciendo otros servicios que
permiten a los desarrolladores de las empresas contratantes o bien desarrolladoras
externas, crear sus propias aplicaciones de negocios en Internet que comienzan a
denominarse “plataforma como un servicio”; en realidad, se trata de crear software a la
medida aprovechando la existencia de otras aplicaciones web propias o de la nube.
LOS CENTROS DE DATOS COMO SOPORTE DE
CLOUD COMPUTING
Un Centro de Datos (Data Center) según Wikipedia es un sistema utilizado para
alojar sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de
telecomunicaciones y de almacenamiento.
El impacto de los centros de datos está siendo considerado por los analistas como
una historia paralela a la de la electricidad, y en realidad así se puede considerar si
analizamos los datos de The Economist. Se está produciendo un auténtico boom de
construcción de centros de datos.
VIRTUALIZACIÓN VERSUS NUBE
La computación virtual o virtualización se refiere
principalmente a hardware, un hardware estilo PC
disponibles a usuarios en un nuevo modelo; una nueva
capa de software se instala en el servidor del centro de
datos, de modo que el computador de escritorio puede
utilizarse desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Por el contrario, la computación en nube normalmente se
refiere a tipos de software o aplicaciones que se ejecutan
cuando se encienden o conectan los PC’s del empleado. La
nube significa que el software se aloja en un centro de
datos y no en el escritorio del computador del empleado.
RESUMEN
La computación en nube o, simplemente, la Nube, se constituye en torno a la multitud
de centros de datos desplegados a lo largo del mundo, como grandes almacenes de
datos, las tecnologías de virtualización que proporcionan infraestructuras virtuales
para ofertar servicios de TI al estilo de los servicios usuales en la vida diaria como la
luz, el agua, el gas o la electricidad, y las innovaciones tecnológicas como la
movilidad, Internet de las cosas, Realidad Aumentada, Geolocalización, etc., se
constituyen en el tercer pilar de la nube

Más contenido relacionado

PPTX
Computación en la Nube
PDF
Computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPT
Computacion en la nube
PPT
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
PPTX
Introducción a la Computacion en la Nube
PPTX
Computación en la nube resumen Capítulo 1
PPTX
Generalidades de la Computacion en la nube
Computación en la Nube
Computación en la nube
Computacion en la nube
Computacion en la nube
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
Introducción a la Computacion en la Nube
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Generalidades de la Computacion en la nube

La actualidad más candente (20)

PPT
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
PDF
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
ODP
Aplicaciones educativas de computación “en la nube”
PPTX
La Nube
PPT
Cloud computing[11]
PDF
Introducción a la computación en la nube
PPT
Resumen Cloud Computing Power Point
PDF
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
PPTX
Que es una nube informatica
DOCX
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
DOCX
Computacion en la Nube
PPTX
Computacion en la nube
PPT
Computación en la nube. Susan Garcia
PPT
Capitulo1 cloud computing
PPTX
Capitulo #1 de computación en la nube
PPSX
La Computacion en las Nubes
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Cloud Computing Empresa
PPTX
Cloud computing
PPTX
Entendiendo la computación en la nube
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
Aplicaciones educativas de computación “en la nube”
La Nube
Cloud computing[11]
Introducción a la computación en la nube
Resumen Cloud Computing Power Point
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Que es una nube informatica
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
Computacion en la Nube
Computacion en la nube
Computación en la nube. Susan Garcia
Capitulo1 cloud computing
Capitulo #1 de computación en la nube
La Computacion en las Nubes
Computación en la nube
Cloud Computing Empresa
Cloud computing
Entendiendo la computación en la nube
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Computación en la Nube
PDF
Manual de-computacion-basica
PDF
Qué y cómo enseñar computación e informática
PDF
El Abc De La ComputacióN Escolar
PDF
Clase computacion primaria
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
PPTX
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
DOCX
Computación
PDF
computacion primaria basica 3
PDF
Crusigramas del computador
PPTX
Presentación paquita
PPTX
El computador 3
PPT
Encendido y apagado de la pc
PPTX
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
PPT
Curso Básico De Computacion
DOCX
Educación inicial en el perú
PPTX
Elmer fdez historia de las computadoras
PPTX
Diapositiva de Luis Pacheco
PPTX
Presentación ejecutiva de la formulación de modelos Cloud Computing y SaaS
PDF
Cloud Computing - Tendencias Mundiales - ANDI 2013-05-29
Computación en la Nube
Manual de-computacion-basica
Qué y cómo enseñar computación e informática
El Abc De La ComputacióN Escolar
Clase computacion primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Computación
computacion primaria basica 3
Crusigramas del computador
Presentación paquita
El computador 3
Encendido y apagado de la pc
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
Curso Básico De Computacion
Educación inicial en el perú
Elmer fdez historia de las computadoras
Diapositiva de Luis Pacheco
Presentación ejecutiva de la formulación de modelos Cloud Computing y SaaS
Cloud Computing - Tendencias Mundiales - ANDI 2013-05-29
Publicidad

Similar a Computación en la nube (20)

PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Capitulo 1 - Computacion en la nube
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
PDF
Cap1 Computacion en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Capitulo 1 - Computacion en la nube
PPTX
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
PPTX
Cloud computing cap#1
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Introduccion a la computacion en la nube
PPT
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
PPTX
Ti en la nube
PPTX
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
PDF
Intraduccion a la nube.output
PPTX
Computacion en la nube1
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Presentacion cap. 1
PPTX
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
PPTX
Cap1.cloud computing
Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Cap1 Computacion en la nube
Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Cloud computing cap#1
Computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Ti en la nube
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Intraduccion a la nube.output
Computacion en la nube1
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computacion en la nube
Presentacion cap. 1
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
Cap1.cloud computing

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Computación en la nube

  • 1. Computación en la Nube Catedrático: Ing. Guillermo Brand Alumna: Martha Carolina Reyes Perspectiva de la Tecnología Informática Informática Administrativa Sección: 1900
  • 2. Introducción La nube o computación en la nube (cloud computing) es la plataforma tecnológica por excelencia de la década actual y, posiblemente, del futuro de la computación. Cloud Computing se ha convertido en el término de moda de todos los medios de comunicación a nivel mundial. Los desarrolladores, organizaciones y empresas analizan el nuevo modelo, sus tecnologías, sus herramientas y los proveedores, junto a toda la infinidad de aplicaciones en los numerosos campos donde ahora tienen un gran impacto: tecnológicos, económicos y sociales.
  • 3. Computación en la Nube La Nube, Computación en la Nube, Cómputo en Nube o Informática en la Nube (diferentes términos para definir Cloud Computing) es uno de los términos tecnológicos (buzzwords) que más se repite en todo tipo de medios de comunicación en los dos últimos años y en particular el año 2012.
  • 4. Tendencias tecnológicas de la década, los informes de las consultoras y los grandes medios de comunicación Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de TI Gartner, Forrester, IDC, McKinsey empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad informática, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en sus informes a nivel mundial como local. Apuestan por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las empresas y organizaciones que en la época de crisis económica actual, las opciones que ofrece la nube son las mejores soluciones tecnológicas para ellas, a la vez que les supone una gran reducción de costes en las economías corporativas.
  • 5. CA Technology Esta empresa tecnológica de gran implantación en todo el mundo y con una base de clientes muy elevada, emitió varios informes a principios del 2011 y en todos ellos considera que las tecnologías y servicios en la nube serán el modo predominante de funcionamiento de las organizaciones y empresas, ya sea recurriendo a nubes privadas, públicas o híbridas.
  • 6. ¿Qué entiende Gartner por tecnología estratégica? Aquella con el potencial suficiente como para tener un impacto significativo en las empresas en los próximos tres años. Los factores que pueden influir de modo notable en las empresas es la consideración de requerir una mayor inversión en tecnologías e infraestructuras TI ante el riesgo de llegar tarde a su adopción. Gartner considera también que una tecnología estratégica es una tecnología existente que ha madurado o que se ha convertido en apta para una mayor variedad de usos.
  • 7. IBM Desde hace años apostó por Cloud Computing y tiene departamentos, infraestructuras y laboratorios desplegados por todo el mundo. En el caso de España, por ejemplo, a finales de 2010 tenía como clientes y casos de éxitos, empresas muy señaladas como Banco Pastor, Sol Meliá y García Carrión, entre otras. De sus productos de software como servicio podemos destacar Lotus Live cuya última versión comenzó a ofrecer a principios de 2011 y que está disponible en el Cloud de IBM, donde ha potenciado sus servicios de correo electrónico empresarial, agenda, mensajería instantánea, conferencias web, compartición de archivos y servicios de redes sociales
  • 8. La Nube Móvil La consultora Gartner en un informe publicado a finales de enero de 2011 considera que el 90% de las organizaciones utilizará aplicaciones empresariales en sus dispositivos móviles en 2014. Sybase, la antigua empresa de bases de datos, hoy día propiedad de SAP, preveía que el año 2011 sería el año de las aplicaciones móviles en las organizaciones. El mundo de las aplicaciones web para las empresas crece día a día y para todo tipo de sectores.
  • 9. EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING Las grandes tecnológicas IDC, Forrester y Gartner, por citar las más destacadas en cuanto a TI, llevan coincidiendo desde finales de 2010 y a lo largo de 2011 en que las ventas previstas de servicios de la Nube aumentarán considerablemente con respecto a los años anteriores. De igual forma, todas las tendencias tecnológicas contemplan a Cloud Computing, virtualización y software como servicio, como los motores del desarrollo de las TI.
  • 10. ¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE? A finales de junio de 2010, la consultora estadounidense Gartner, con presencia en todo el mundo, publicó un informe en que confirmaba el crecimiento de la computación en la nube. Sólo los servicios vinculados a estas tecnologías registrarían ingresos de aproximadamente 68.300 millones de dólares (unos 55.700 millones de euros) en todo el mundo en el año 2010; la cifra suponía un incremento del 16,6% respecto al año pasado. El informe estima también que este sector moverá 148.000 millones de dólares en 2014.
  • 11. CLOUD COMPUTING El movimiento a la computación en nube (cloud computing) es el cambio disruptivo al que los departamentos de TI han de enfrentarse y que comenzará a tener efecto en las empresas modernas. Los directivos de TI deben considerar el modo de adquirir y distribuir información en este entorno de compartición, aunque protegiendo los intereses de la compañía.
  • 12. DEFINICIÓN DE LA NUBE National Institute of Standards and Technology (NIST NNIISSTT NIST) y su Information Technology Laboratory, define la computación en nube como: “Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables (redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING o Autoservicio bajo demanda: Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. o Acceso ubicuo a la Red: Están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados. o Agrupación de recursos independientes de la posición: Los recursos de computación del proveedor son agrupados (“pooled”) para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido (“multitenant”) con diferentes recursos físicos y virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor.
  • 14. o Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. o Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario). CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
  • 15. CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS La Nube en sí misma es un conjunto de hardware y software, almacenamiento, servicios e interfaces que facilitan la entrada de la información (computación) como un servicio. Los servicios de la nube incluyen la entrada de software, infraestructura y almacenamiento en Internet, bien como componentes independientes o como una plataforma completa, basada en la demanda del usuario. Los servicios de la nube deben ser multicompartidos (multi-tenancy), es decir, empresas diferentes comparten los mismos recursos fundamentales. Por esta razón las empresas comienza a encontrar nuevos valores en los servicios de la nube, facilitando la eliminación de las complejas restricciones que supone el entorno informático tradicional, incluyendo espacio, tiempo, energía y costes.
  • 16. EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS” ACTORES O PARTICIPANTES o El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. oGestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la nube. Los proveedores de servicios de la nube deben proporcionar un nivel de servicio garantizado y predecible para todos sus clientes. o El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento de las TI.
  • 17. LOS GRUPOS DE INTERESES oLos vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. oLos socios de los proveedores : que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes. oLos líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. oLos usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con una tarifa de pago.
  • 18. CONECTARTE A LA NUBE La computación en nube no sólo es “conectarte a la nube” a través de un navegador y buscar una aplicación alojada u hospedada en la Web; además de estas propiedades, la computación en nube representa un nuevo método, en muchos casos mejor y más económico, de entregar TI a las empresas. Casi todas las grandes empresas tecnológicas han decidido adoptar estrategias de cloud computing no sólo para los primeros años de la segunda década del siglo XXI, sino y sobre todo para los años siguientes
  • 19. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING oPrivacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. oSeguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. oLicencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube. oInteroperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios. oLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA SSLLAA SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma. oAplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
  • 20. ESTUDIOS PIONEROS DE RIESGOS EN EMPRESAS Los principales proveedores de cloud computing han evolucionado mucho en materia de seguridad y normalmente ofrecen una protección de la privacidad superior a la de cualquier empresa particular, sin embargo se requieren control y la certificación de los datos. Los problemas internos son las causas más frecuentes de vulneración de la seguridad; según la citada consultora Accenture: oFallos en el sistema o fallos técnicos. oEmpleados negligentes o incompetentes. oFallos en los procesos comerciales. oDelitos cibernéticos. oEmpleados maliciosos. oEmpleados temporales o contratistas negligentes o incompetentes.
  • 21. ¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE? Hoy día, las empresas que ya usan sus aplicaciones Web en la nube, además de los servicios software, comienzan a tener otras opciones como servicios de infraestructura, de hardware e incluso de plataformas. Las mismas empresas proveedoras de servicios están ofreciendo otros servicios que permiten a los desarrolladores de las empresas contratantes o bien desarrolladoras externas, crear sus propias aplicaciones de negocios en Internet que comienzan a denominarse “plataforma como un servicio”; en realidad, se trata de crear software a la medida aprovechando la existencia de otras aplicaciones web propias o de la nube.
  • 22. LOS CENTROS DE DATOS COMO SOPORTE DE CLOUD COMPUTING Un Centro de Datos (Data Center) según Wikipedia es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. El impacto de los centros de datos está siendo considerado por los analistas como una historia paralela a la de la electricidad, y en realidad así se puede considerar si analizamos los datos de The Economist. Se está produciendo un auténtico boom de construcción de centros de datos.
  • 23. VIRTUALIZACIÓN VERSUS NUBE La computación virtual o virtualización se refiere principalmente a hardware, un hardware estilo PC disponibles a usuarios en un nuevo modelo; una nueva capa de software se instala en el servidor del centro de datos, de modo que el computador de escritorio puede utilizarse desde cualquier lugar con acceso a Internet. Por el contrario, la computación en nube normalmente se refiere a tipos de software o aplicaciones que se ejecutan cuando se encienden o conectan los PC’s del empleado. La nube significa que el software se aloja en un centro de datos y no en el escritorio del computador del empleado.
  • 24. RESUMEN La computación en nube o, simplemente, la Nube, se constituye en torno a la multitud de centros de datos desplegados a lo largo del mundo, como grandes almacenes de datos, las tecnologías de virtualización que proporcionan infraestructuras virtuales para ofertar servicios de TI al estilo de los servicios usuales en la vida diaria como la luz, el agua, el gas o la electricidad, y las innovaciones tecnológicas como la movilidad, Internet de las cosas, Realidad Aumentada, Geolocalización, etc., se constituyen en el tercer pilar de la nube