SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENSION PORLAMAR
CATEDRA: COMPUTACION.
REALIZADO POR: NELLYDA LOZADA
C.I:14.841.320
QUE ES LA WWW
• La World Wide Web (del inglés,Telaraña Mundial), la
Web oWWW, es un sistema de hipertexto que funciona sobre
Internet. Para ver la información se utiliza una aplicación
llamada navegador web para extraer elementos de información
(llamados "documentos" o "páginas web") de los servidores web
(o "sitios") y mostrarlos en la pantalla del usuario. El usuario
puede entonces seguir hiperenlaces que hay en la página a otros
documentos o incluso enviar información al servidor para
interactuar con él. A la acción de seguir hiperenlaces se le suele
llamar "navegar" por la Web. No se debe confundir la Web con
Internet, que es la red física mundial sobre la que circula la
información.
DIFERENCIA ENTRE HTTP Y HTTPS
• LA DIFERENCIA ENTRE "HTTP" y "HTTPS"
La mayoría de la gente ignora que la diferencia entre http:// y https:// es, sencillamente, su seguridad.
HTTP son las siglas de "Hyper Text Transport Protocol", que es un modo elegante de definir, por así decirlo,
un lenguaje para intercambiar información entre servidores y clientes de la red.
Lo importante, y lo que marca la diferencia, es la letra "S" que - ¡oh sorpresa! - es la abreviatura de "Secure".
Si visitas una página web y te fijas en su dirección, verás que, muy probalemente, empieza por http://. Esto
significa que esa página te está hablando en un lenguaje normal, pero inseguro. En otras palabras, existe la
posibilidad de que alguien pueda estar espiando la "conversación" entre tu ordenador y la página. Si trasladas
una información a esa página, ese alguien puede verla y hacer uso de ella.
Por este motivo, jamás deberías dar el número de tu tarjeta de crédito a una página http://.
Pero si la dirección empieza por https://, tu ordenador está conectado a una página que te está hablando en
un lenguaje codificado y seguro, a prueba de espías.
Por tu seguridad, si para hacer una compra o por cualquier otro motivo tienes
que dar el número de tu tarjeta u otra información sensible, comprueba primero
que la dirección de la página web con la que has conectado empieza por https://.
QUE ES UN DOMINIO
• Un dominio de Internet es una red de identificación
asociada a un grupo de dispositivos o equipos
conectados a la red Internet.
• El propósito principal de los nombres de dominio en
Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es
traducir las direcciones IPde cada nodo activo en la red,
a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta
abstracción hace posible que cualquier servicio (de red)
pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red
Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una
dirección IP diferente.
QUE SON DNS
• Domain Name System o DNS (en español: sistema de
nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura
jerárquica para computadoras, servicios o cualquier
recurso conectado a Internet o a una red privada. Este
sistema asocia información variada con nombres de
dominios asignado a cada uno de los participantes. Su
función más importante, es traducir (resolver) nombres
inteligibles para las personas en identificadores
binarios asociados con los equipos conectados a la red,
esto con el propósito de poder localizar y direccionar
estos equipos mundialmente.
•
TÌPOS DE DOMINIO
• Tipos de dominioExisten 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales.
- Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel
mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los
nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras.
• .com:inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en Internet. .org:inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de
lucro, instituciones y fundaciones. .net:inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet .info:esta terminación de dominio por regla general es
utilizada por sitios web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos. .biz:esta terminación proviene de la abreviación de
business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios. .edu:los dominios con esta terminación son utilizados para fines
educativos.
- Los Dominios Territoriales: (también llamados domnios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por
las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios
territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
• En españa, la autoridad competente para el registro de dominios territoriales con el código de país ".es" es ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial
RED.ES.
El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través de ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los
registradores registradores acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores son intermediarios en los procedimientos relacionados con el registro de nombres
de dominio bajo “.es” autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a los usuarios y actuar ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de
dominio territoriales de España).
Los dominios territoriales de España están regulados por una normativa bastante más estricta que los genéricos o internacionales.
Existen 2 tipos de dominios territoriales con el código de país .es:
• Dominios territoriales de 2º nivel ".es". Pueden ser solicitados por: - Las personas físicas españolas o extranjeras que residan en España.
- Las entidades con o sin personalidad jurídica constituidas conforme a la legislación española.
- Las primeras sucursales de sociedades extranjeras inscritas en el Registro Mercantil.
- Los Órganos Constitucionales, el Defensor del Pueblo, el Consejo de Estado y el Tribunal de Cuentas, las Administraciones Públicas españolas y las entidades
de Derecho Público con personalidad jurídica propia, así como los Departamentos Ministeriales y Consejerías de las Comunidades Autónomas.
- Las embajadas y consulados extranjeros acreditados en España y las organizaciones i nternacionales a las que España pertenezca. Dominios territoriales de 3er
nivel .com.es - .nom.es - .org.es - .gob.es - .edu.es. .com.es:Pueden ser registrados por personas físicas o jurídicas y entidades sin personalidad que mantengan
vínculos con España. .nom.es:Podrán solicitarlo las personas físicas que mantengan vínculos con España. .org.es:Podrán solicitarlo las entidades, instituciones o
colectivos con o sin personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que mantengan vínculos con España. .gob.es:Podrán solicitarlo las Administraciones Públicas
españolas y las entidades de Derecho Público de ella dependientes. .edu.esPodrán solicitarlo las entidades, las instituciones o colectivos con o sin personalidad
jurídica que gocen de reconocimiento oficial y realicen actividades relacionadas con la enseñanza o la investigación en España

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
PPTX
Vallemaritzappt
PPTX
Presentación de computacion
DOCX
Trabajo de computacion (1)
PPTX
dominio
PPTX
Tarea ll
PPTX
Tarea ll
PPTX
Dominio de internet
Internet
Vallemaritzappt
Presentación de computacion
Trabajo de computacion (1)
dominio
Tarea ll
Tarea ll
Dominio de internet

La actualidad más candente (14)

PDF
Glosario tics
PPTX
Dominios de internet
PPTX
trabajo de computación dominios ip
PPT
Nombres de dominio de internet
DOCX
world wide web consortium
PPT
El internet
PPTX
Maritzavalleppt
PPTX
Gonzalezreinalda.ppt
PPTX
PPT
internet
PPT
Esto es para mi ejercicio de blog
PPTX
World Wide Web Consortium
DOCX
PPTX
Glosario tics
Dominios de internet
trabajo de computación dominios ip
Nombres de dominio de internet
world wide web consortium
El internet
Maritzavalleppt
Gonzalezreinalda.ppt
internet
Esto es para mi ejercicio de blog
World Wide Web Consortium
Publicidad

Similar a Computacio final (20)

DOCX
Trabajo de Computacion
PPTX
Presentación computacion
DOCX
Trabajo de computacion
DOCX
Trabajo de computacion (1)
DOCX
DOCX
Informatica
PPT
informatica
DOCX
Jehan relaciones industriales computacion
PDF
Los dominios en internet
PPTX
Tareadominiosm.doc
PPTX
Tareadominiosm.doc
PDF
Informatica
PPTX
Informatica
DOCX
Trabjo De Informatica
DOCX
paola
DOCX
PPTX
C omputacion keinnys
PPT
Dominios de Internet
PPT
Dominios de Internet
PPT
Dominios de Internet
Trabajo de Computacion
Presentación computacion
Trabajo de computacion
Trabajo de computacion (1)
Informatica
informatica
Jehan relaciones industriales computacion
Los dominios en internet
Tareadominiosm.doc
Tareadominiosm.doc
Informatica
Informatica
Trabjo De Informatica
paola
C omputacion keinnys
Dominios de Internet
Dominios de Internet
Dominios de Internet
Publicidad

Computacio final

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION PORLAMAR CATEDRA: COMPUTACION. REALIZADO POR: NELLYDA LOZADA C.I:14.841.320
  • 2. QUE ES LA WWW • La World Wide Web (del inglés,Telaraña Mundial), la Web oWWW, es un sistema de hipertexto que funciona sobre Internet. Para ver la información se utiliza una aplicación llamada navegador web para extraer elementos de información (llamados "documentos" o "páginas web") de los servidores web (o "sitios") y mostrarlos en la pantalla del usuario. El usuario puede entonces seguir hiperenlaces que hay en la página a otros documentos o incluso enviar información al servidor para interactuar con él. A la acción de seguir hiperenlaces se le suele llamar "navegar" por la Web. No se debe confundir la Web con Internet, que es la red física mundial sobre la que circula la información.
  • 3. DIFERENCIA ENTRE HTTP Y HTTPS • LA DIFERENCIA ENTRE "HTTP" y "HTTPS" La mayoría de la gente ignora que la diferencia entre http:// y https:// es, sencillamente, su seguridad. HTTP son las siglas de "Hyper Text Transport Protocol", que es un modo elegante de definir, por así decirlo, un lenguaje para intercambiar información entre servidores y clientes de la red. Lo importante, y lo que marca la diferencia, es la letra "S" que - ¡oh sorpresa! - es la abreviatura de "Secure". Si visitas una página web y te fijas en su dirección, verás que, muy probalemente, empieza por http://. Esto significa que esa página te está hablando en un lenguaje normal, pero inseguro. En otras palabras, existe la posibilidad de que alguien pueda estar espiando la "conversación" entre tu ordenador y la página. Si trasladas una información a esa página, ese alguien puede verla y hacer uso de ella. Por este motivo, jamás deberías dar el número de tu tarjeta de crédito a una página http://. Pero si la dirección empieza por https://, tu ordenador está conectado a una página que te está hablando en un lenguaje codificado y seguro, a prueba de espías. Por tu seguridad, si para hacer una compra o por cualquier otro motivo tienes que dar el número de tu tarjeta u otra información sensible, comprueba primero que la dirección de la página web con la que has conectado empieza por https://.
  • 4. QUE ES UN DOMINIO • Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. • El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IPde cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
  • 5. QUE SON DNS • Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. •
  • 6. TÌPOS DE DOMINIO • Tipos de dominioExisten 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales. - Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras. • .com:inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en Internet. .org:inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones. .net:inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet .info:esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos. .biz:esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios. .edu:los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos. - Los Dominios Territoriales: (también llamados domnios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras. • En españa, la autoridad competente para el registro de dominios territoriales con el código de país ".es" es ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial RED.ES. El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través de ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los registradores registradores acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores son intermediarios en los procedimientos relacionados con el registro de nombres de dominio bajo “.es” autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a los usuarios y actuar ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de dominio territoriales de España). Los dominios territoriales de España están regulados por una normativa bastante más estricta que los genéricos o internacionales. Existen 2 tipos de dominios territoriales con el código de país .es: • Dominios territoriales de 2º nivel ".es". Pueden ser solicitados por: - Las personas físicas españolas o extranjeras que residan en España. - Las entidades con o sin personalidad jurídica constituidas conforme a la legislación española. - Las primeras sucursales de sociedades extranjeras inscritas en el Registro Mercantil. - Los Órganos Constitucionales, el Defensor del Pueblo, el Consejo de Estado y el Tribunal de Cuentas, las Administraciones Públicas españolas y las entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia, así como los Departamentos Ministeriales y Consejerías de las Comunidades Autónomas. - Las embajadas y consulados extranjeros acreditados en España y las organizaciones i nternacionales a las que España pertenezca. Dominios territoriales de 3er nivel .com.es - .nom.es - .org.es - .gob.es - .edu.es. .com.es:Pueden ser registrados por personas físicas o jurídicas y entidades sin personalidad que mantengan vínculos con España. .nom.es:Podrán solicitarlo las personas físicas que mantengan vínculos con España. .org.es:Podrán solicitarlo las entidades, instituciones o colectivos con o sin personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que mantengan vínculos con España. .gob.es:Podrán solicitarlo las Administraciones Públicas españolas y las entidades de Derecho Público de ella dependientes. .edu.esPodrán solicitarlo las entidades, las instituciones o colectivos con o sin personalidad jurídica que gocen de reconocimiento oficial y realicen actividades relacionadas con la enseñanza o la investigación en España