SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GENERACION (1938 A 1958)
ENIAC es un acrónimo
de Electronic Numerical Integrator And Co
mputer (Computador e Integrador
Numérico Electrónico), utilizada por el
Laboratorio de Investigación Balística
del Ejército de los estados unidos
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic
Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las
primeras computadoras electrónicas. A diferencia de
la ENIAC, no era decimal , sino binaria y tuvo el
primer programa diseñado para ser almacenado. Este
diseño se convirtió en el estándar de arquitectura para
la mayoría de las computadoras modernas.
• El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en
la historia de la informática.
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• La EDVAC poseía físicamente casi 6.000 tubos de vacío y
12.000 diodos Consumía 56 kilowatts de potencia. Cubría
45,5 m² de superficie y pesaba 7.850 kg.
• El personal operativo consistía de treinta rodrigos para
cada turno de ocho horas.
• La EDVAC fue entregada al laboratorio militar en agosto
de 1949 y después de varios ajustes, comenzó a operar
hasta 1951. En 1960 corría por más de 20 horas diarias con
lapsos sin error de 8 horas, en promedio.
• La EDVAC recibió varias actualizaciones, incluyendo un
dispositivo de entrada/salida de tarjetas perforadas en
1953, memoria adicional en un tambor magnético en 1954 y
una unidad de aritmética de coma flotante en 1958.
• La EDVAC corrió hasta 1961 cuando fue reemplazada por
BRLESC. En su vida, demostró ser altamente confiable y
productiva.
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• SEGUNDA GENERACION
• Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los
programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los
cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de
reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito
general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo,
Computadora Whirlwind
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• Dispositivos de la generación segunda ( 1995 a 1963)
• Memoria USB
• Disco óptico
• Videoconsola portátil
• Bombardero
• Wi-Fi
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• Imágenes de dispositivos segunda generación
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• Tercera generación (1964-1970)
• Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual
permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la
capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las
máquinas.La tercera generación de computadoras emergió
con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio)
en las que se colocan miles de componentes electrónicos
en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
•
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• Dispositivo tercera generación
•
HISTORIA DEL COMPUTADOR
• Cuarta generación (1971-1983)
• Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la
aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen
los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más
circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large
Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo
actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer
componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la
memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras Características de está generación
HISTORIA DEL COMPUTADOR G. 4
HISTORIA DEL COMPUTADOR G. 4
• Steve Wozniak y Steve Jobs: inventan la primera microcomputadora de uso
masivo
• Sus inventos y máquinas están reconocidos como grandes contribuciones a la
revolución del ordenador personal en los años setenta. Wozniak fundó Apple
Computer junto con Steve Jobs y Ronald Wayne en 1976 y creó los
ordenadoresApple I y Apple II a mediados de los años setenta, se afirma que
Steve Jobs y Wozniak son también los padres de la era PC. El Apple II se
convirtió en el ordenador mejor vendido de los años setenta e inicios de
los ochenta, y es a menudo reconocido como el primer ordenador personal
popular.
• Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos
circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se
EL PROPÓSITO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES EQUIPAR A LAS
COMPUTADORAS CON "INTELIGENCIA HUMANA" Y CON LA CAPACIDAD DE
RAZONAR PARA ENCONTRAR SOLUCIONES OTRO FACTOR FUNDAMENTAL
DEL DISEÑO, LA CAPACIDAD DE LA COMPUTADORA PARA RECONOCER
PATRONES Y SECUENCIAS DE PROCESAMIENTO QUE HAYA ENCONTRADO
PREVIAMENTE, (PROGRAMACIÓN HEURÍSTICA) QUE PERMITA A LA
COMPUTADORA RECORDAR RESULTADOS PREVIOS E INCLUIRLOS EN EL
PROCESAMIENTO, EN ESENCIA, LA COMPUTADORA APRENDERÁ A PARTIR DE
SUS PROPIAS EXPERIENCIAS USARÁ SUS DATOS ORIGINALES PARA
OBTENER LA RESPUESTA POR MEDIO DEL RAZONAMIENTO Y CONSERVARÁ
ESOS RESULTADOS PARA POSTERIORES TAREAS DE PROCESAMIENTO Y
TOMA DE DECISIONES. EL CONOCIMIENTO RECIÉN ADQUIRIDO LE SERVIRÁ
COMO BASE PARA LA PRÓXIMA SERIE DE SOLUCIONES.
SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA
COMO SUPUESTAMENTE LA SEXTA GENERACIÓN DE
COMPUTADORAS ESTÁ EN MARCHA DESDE PRINCIPIOS DE LOS
AÑOS NOVENTA, DEBEMOS POR LO MENOS, ESBOZAR LAS
CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN TENER LAS COMPUTADORAS DE
ESTA GENERACIÓN. TAMBIÉN SE MENCIONAN ALGUNOS DE
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO
XX Y LO QUE SE ESPERA LOGRAR EN EL SIGLO XXI. LAS
COMPUTADORAS DE ESTA GENERACIÓN CUENTAN CON
ARQUITECTURAS COMBINADAS PARALELO / VECTORIAL, CON
CIENTOS DE MICROPROCESADORES VECTORIALES TRABAJANDO
AL MISMO TIEMPO; SE HAN CREADO COMPUTADORAS CAPACES DE
REALIZAR MÁS DE UN MILLÓN DE MILLONES DE OPERACIONES
ARITMÉTICAS DE PUNTO FLOTANTE POR SEGUNDO (TERAFLOPS);
LAS REDES DE ÁREA MUNDIAL (WIDE ÁREA NETWORK, WAN)
SEGUIRÁN CRECIENDO DESORBITADAMENTE UTILIZANDO MEDIOS
DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE FIBRAS ÓPTICAS Y SATÉLITES,
CON ANCHOS DE BANDA IMPRESIONANTES. LAS TECNOLOGÍAS DE
ESTA GENERACIÓN YA HAN SIDO DESARROLLA DAS O ESTÁN EN
ESE PROCESO. ALGUNAS DE ELLAS SON: INTELIGENCIA /
ARTIFICIAL DISTRIBUIDA; TEORÍA DEL CAOS, SISTEMAS DIFUSOS,
HOLOGRAFÍA, TRANSISTORES ÓPTICOS, ETCÉTERA.

Más contenido relacionado

RTF
Evolucion de las computadoras
PPTX
Evolución del computador
PPTX
Historia del ordenador 1
PPT
La historia del ordenador
PPTX
Linea del tiempo del computador
PPSX
Historia de las microcomputadoras
PPT
Act19 knmm
PPTX
1 y 2 generación de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Evolución del computador
Historia del ordenador 1
La historia del ordenador
Linea del tiempo del computador
Historia de las microcomputadoras
Act19 knmm
1 y 2 generación de las computadoras

La actualidad más candente (16)

PPTX
Colegio 130316153119-phpapp02
ODP
EvolucióNjorgecurso2009 2010
PPSX
linea del tiempo del PC o Historia de el computador
DOCX
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
PPTX
Las generaciones de la computación
PPTX
Historia del computador
PPTX
tarea 2
PPTX
PPTX
Evolucion de los ordenadores
PPTX
Grupo Nº1
PPTX
Actividad de aprendizaje #19
PPTX
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
PPTX
Lo que nos dejaron los años 70
PDF
La evolucion de la computadora
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
ok HistoriaDeLaComputacion.pptx
Colegio 130316153119-phpapp02
EvolucióNjorgecurso2009 2010
linea del tiempo del PC o Historia de el computador
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
Las generaciones de la computación
Historia del computador
tarea 2
Evolucion de los ordenadores
Grupo Nº1
Actividad de aprendizaje #19
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Lo que nos dejaron los años 70
La evolucion de la computadora
Historia de los computadores
ok HistoriaDeLaComputacion.pptx
Publicidad

Similar a Computacion (20)

PPTX
PPTX
Colegio 130316153119-phpapp02-130423144129-phpapp01
PPTX
Colegio 130316153119-phpapp02-130423144129-phpapp01
PPTX
Colegio 130316153119-phpapp02-130423144129-phpapp01
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia del computador cristian
PPTX
Computacion creativa
PPTX
Historia del Computador
PPT
Generacion de las computadoras
PPTX
La computadora
PPT
Evolución del computador
PPT
Analisis Y Tendencias De La Computadora
PPTX
La evolucion de la computadora
PDF
Manual de mantenimiento
PPTX
Trabajo uno computacion creativa
PPTX
COMPUTACIÓN CREATIVA
PPTX
Samantha 2009
PPTX
Samantha 2009
PDF
Evolucion de las computadoras y microprocesadores
Colegio 130316153119-phpapp02-130423144129-phpapp01
Colegio 130316153119-phpapp02-130423144129-phpapp01
Colegio 130316153119-phpapp02-130423144129-phpapp01
Historia del computador
Historia del computador cristian
Computacion creativa
Historia del Computador
Generacion de las computadoras
La computadora
Evolución del computador
Analisis Y Tendencias De La Computadora
La evolucion de la computadora
Manual de mantenimiento
Trabajo uno computacion creativa
COMPUTACIÓN CREATIVA
Samantha 2009
Samantha 2009
Evolucion de las computadoras y microprocesadores
Publicidad

Computacion

  • 1. PRIMERA GENERACION (1938 A 1958) ENIAC es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Co mputer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los estados unidos HISTORIA DEL COMPUTADOR
  • 2. HISTORIA DEL COMPUTADOR • La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal , sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en el estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. • El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática.
  • 3. HISTORIA DEL COMPUTADOR • La EDVAC poseía físicamente casi 6.000 tubos de vacío y 12.000 diodos Consumía 56 kilowatts de potencia. Cubría 45,5 m² de superficie y pesaba 7.850 kg. • El personal operativo consistía de treinta rodrigos para cada turno de ocho horas. • La EDVAC fue entregada al laboratorio militar en agosto de 1949 y después de varios ajustes, comenzó a operar hasta 1951. En 1960 corría por más de 20 horas diarias con lapsos sin error de 8 horas, en promedio. • La EDVAC recibió varias actualizaciones, incluyendo un dispositivo de entrada/salida de tarjetas perforadas en 1953, memoria adicional en un tambor magnético en 1954 y una unidad de aritmética de coma flotante en 1958. • La EDVAC corrió hasta 1961 cuando fue reemplazada por BRLESC. En su vida, demostró ser altamente confiable y productiva.
  • 4. HISTORIA DEL COMPUTADOR • SEGUNDA GENERACION • Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind
  • 5. HISTORIA DEL COMPUTADOR • Dispositivos de la generación segunda ( 1995 a 1963) • Memoria USB • Disco óptico • Videoconsola portátil • Bombardero • Wi-Fi
  • 6. HISTORIA DEL COMPUTADOR • Imágenes de dispositivos segunda generación
  • 7. HISTORIA DEL COMPUTADOR • Tercera generación (1964-1970) • Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. •
  • 8. HISTORIA DEL COMPUTADOR • Dispositivo tercera generación •
  • 9. HISTORIA DEL COMPUTADOR • Cuarta generación (1971-1983) • Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras Características de está generación
  • 11. HISTORIA DEL COMPUTADOR G. 4 • Steve Wozniak y Steve Jobs: inventan la primera microcomputadora de uso masivo • Sus inventos y máquinas están reconocidos como grandes contribuciones a la revolución del ordenador personal en los años setenta. Wozniak fundó Apple Computer junto con Steve Jobs y Ronald Wayne en 1976 y creó los ordenadoresApple I y Apple II a mediados de los años setenta, se afirma que Steve Jobs y Wozniak son también los padres de la era PC. El Apple II se convirtió en el ordenador mejor vendido de los años setenta e inicios de los ochenta, y es a menudo reconocido como el primer ordenador personal popular. • Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se
  • 12. EL PROPÓSITO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES EQUIPAR A LAS COMPUTADORAS CON "INTELIGENCIA HUMANA" Y CON LA CAPACIDAD DE RAZONAR PARA ENCONTRAR SOLUCIONES OTRO FACTOR FUNDAMENTAL DEL DISEÑO, LA CAPACIDAD DE LA COMPUTADORA PARA RECONOCER PATRONES Y SECUENCIAS DE PROCESAMIENTO QUE HAYA ENCONTRADO PREVIAMENTE, (PROGRAMACIÓN HEURÍSTICA) QUE PERMITA A LA COMPUTADORA RECORDAR RESULTADOS PREVIOS E INCLUIRLOS EN EL PROCESAMIENTO, EN ESENCIA, LA COMPUTADORA APRENDERÁ A PARTIR DE SUS PROPIAS EXPERIENCIAS USARÁ SUS DATOS ORIGINALES PARA OBTENER LA RESPUESTA POR MEDIO DEL RAZONAMIENTO Y CONSERVARÁ ESOS RESULTADOS PARA POSTERIORES TAREAS DE PROCESAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES. EL CONOCIMIENTO RECIÉN ADQUIRIDO LE SERVIRÁ COMO BASE PARA LA PRÓXIMA SERIE DE SOLUCIONES.
  • 13. SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA COMO SUPUESTAMENTE LA SEXTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS ESTÁ EN MARCHA DESDE PRINCIPIOS DE LOS AÑOS NOVENTA, DEBEMOS POR LO MENOS, ESBOZAR LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN TENER LAS COMPUTADORAS DE ESTA GENERACIÓN. TAMBIÉN SE MENCIONAN ALGUNOS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX Y LO QUE SE ESPERA LOGRAR EN EL SIGLO XXI. LAS COMPUTADORAS DE ESTA GENERACIÓN CUENTAN CON ARQUITECTURAS COMBINADAS PARALELO / VECTORIAL, CON CIENTOS DE MICROPROCESADORES VECTORIALES TRABAJANDO AL MISMO TIEMPO; SE HAN CREADO COMPUTADORAS CAPACES DE REALIZAR MÁS DE UN MILLÓN DE MILLONES DE OPERACIONES ARITMÉTICAS DE PUNTO FLOTANTE POR SEGUNDO (TERAFLOPS); LAS REDES DE ÁREA MUNDIAL (WIDE ÁREA NETWORK, WAN) SEGUIRÁN CRECIENDO DESORBITADAMENTE UTILIZANDO MEDIOS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE FIBRAS ÓPTICAS Y SATÉLITES, CON ANCHOS DE BANDA IMPRESIONANTES. LAS TECNOLOGÍAS DE ESTA GENERACIÓN YA HAN SIDO DESARROLLA DAS O ESTÁN EN ESE PROCESO. ALGUNAS DE ELLAS SON: INTELIGENCIA / ARTIFICIAL DISTRIBUIDA; TEORÍA DEL CAOS, SISTEMAS DIFUSOS, HOLOGRAFÍA, TRANSISTORES ÓPTICOS, ETCÉTERA.