SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO  SUDAMERICANO CARRERA  ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: IMPUESTO A LA RENTA Proyecto de computación aplicada AUTORA: Carina Matute PROFESOR: ING: Esteban Cáceres  Gualaceo – Ecuador 2008 - 2009
IMPUESTO A LA RENTA
IMPUESTO A LA RENTA Es el impuesto que se debe cancelar sobre los ingresos. producto de actividades, personales, comerciales, industriales, agrícolas, y en general actividades económicas. y aún sobre ingresos gratuitos, percibidos durante un año, luego de descontar los costos y gastos incurridos para obtener o conservar dichas rentas
¿QUIÉN DEBE PAGAR?   Las personas naturales, sucesiones indivisas, sociedades ecuatorianas o extranjeras que hayan persevido rentas gravadas en el Ecuador. Sobre la base imponible, el monto de las rentas gravadas percibidas en el año menos los costos o gastos denominados deducciones. ¿SOBRE QUÉ SE PAGA? CUÁL ES EL PERÍODO TRIBUTARIO? Empieza el 01 de enero y concluye el 31 de diciembre de cada año, en él se deben incluir todas las rentas y presentar una declaración, salvo los ingresos por herencias, legados y donaciones; premios; e ingresos ocasionales de no residentes, que son declarados en forma separada .
¿CUÁNTO SE TIENE QUE PAGAR?   Depende de la base imponible. Las sociedades pagan el 25%. Las personas naturales y sucesiones indivisas deben aplicar esta tabla . Año 2009 En dólares Fracción básica Exceso hasta Impuesto Fracción Básica % Impuesto Fracción Excedente 0 8.570 0 0% 8.570 10.910 0 5% 10.910 13.640 117 10% 13.640 16.370 390 12% 16.370 32.740 718 15% 32.740 49.110 3.173 20% 49.110 65.480 6.447 25% 65.480 87.300 10.540 30% 87.300 en adelante 17.086 35%
Las personas naturales y las sucesiones indivisas, deberán presentar su declaración en el formulario 102 y las sociedades el 101. En las Instituciones del Sistema Financiero utilizando los formularios preimpresos. En las oficinas del SRI cuando se trata de declaraciones sin valor a pagar, utilizando los formularios preimpresos.  En las oficinas del SRI en medio magnético, solo en el caso de Contribuyentes Especiales.  A través de Internet, utilizando el DIMM para elaborar la declaración.   ¿Cómo declara  una persona natural y  una sociedad ?
Sí,  estas constituyen un prepago del impuesto. Su porcentaje y monto depende del tipo de renta.  En rentas del trabajo en dependencia (remuneraciones). El empleador, durante el año, retiene el total del impuesto causado. En los demás tipos de rentas el porcentaje varía entre el 1% y el 8% del ingreso o renta. La declaración y pago del Impuesto a la Renta se debe realizar desde el primero de febrero del año siguiente, hasta las fechas que se detallan a continuación. Cuándo  se  debe pagar ¿Existen retenciones en este impuesto?
Noveno Dígito  Personas Naturales  Sociedades  1  10 de marzo  10 de abril  2  12 de marzo  12 de abril  3  14 de marzo  14 de abril  4  16 de marzo  16 de abril  5  18 de marzo  18 de abril  6  20 de marzo  20 de abril  7  22 de marzo  22 de abril  8  24 de marzo  24 de abril  9  26 de marzo  26 de abril  0  28 de marzo  28 de abril   SEGÚN EL CODIGO DE LA CEDULA
Puede realizar el pago de sus impuestos en efectivo, cheque, tarjeta de crédito. Notas de Crédito y/o Compensaciones, a través de:  Ventanillas Instituciones Financieras. Convenio de Débito en las declaraciones presentadas a través de Internet o en las Ventanillas del SRI . ¿Cómo se tiene que pagar?

Más contenido relacionado

PDF
Calculo IR Nicaragua
PDF
Guia llenado asalariados_2014
PPTX
Retencion en la fuente
PPTX
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
PPT
Curso Tributacion
PPTX
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
PPTX
Impuesto predial [reparado]
PPTX
Calculo IR Nicaragua
Guia llenado asalariados_2014
Retencion en la fuente
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
Curso Tributacion
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto predial [reparado]

La actualidad más candente (19)

PDF
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
PPT
Informacion de SRI
PPTX
Impuesto predial
PPT
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
PDF
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
PDF
Reforma tributaria 2017 eli
PDF
Asesoría Integral Getxo. Proyecta Asesoría Integral para empresas.
PPTX
Pasos para instalar el programa dimm
PDF
Pago fiscal de honorarios sat
PPTX
Clase 7 profesorado
PDF
Article Asesoria Contable (3)
PDF
Calendario fiscal 2017
DOCX
rrr
DOC
Taller tributario abril 2012[1]
DOC
Taller tributario abril 2012[1]
PDF
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoria
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Informacion de SRI
Impuesto predial
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Reforma tributaria 2017 eli
Asesoría Integral Getxo. Proyecta Asesoría Integral para empresas.
Pasos para instalar el programa dimm
Pago fiscal de honorarios sat
Clase 7 profesorado
Article Asesoria Contable (3)
Calendario fiscal 2017
rrr
Taller tributario abril 2012[1]
Taller tributario abril 2012[1]
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tesis sistemas contables
PPT
Diapositivas Seminario Comercial
PPT
Renta
PPT
Rentas 3 Ra. Categ 2009
PPT
Deducciones
PDF
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
PPT
Impuesto a la Renta
DOC
Proyecto de contabilidad
PPTX
RETENCION EN LA FUENTE
PDF
Tesis de contabilidad[1]
PPT
Presentacion Central Point
PPSX
Los Nuberos 5 AñOs
PPS
El Seminario Sobre Universidades Virtuales
PPT
BioCare-texfinish
ODP
Tare4 Sonia
PPT
Liderazgo
PPT
Internet Day Gonzalo Rosado
PPT
Tic Project
PPTX
Presentación1
Tesis sistemas contables
Diapositivas Seminario Comercial
Renta
Rentas 3 Ra. Categ 2009
Deducciones
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
Impuesto a la Renta
Proyecto de contabilidad
RETENCION EN LA FUENTE
Tesis de contabilidad[1]
Presentacion Central Point
Los Nuberos 5 AñOs
El Seminario Sobre Universidades Virtuales
BioCare-texfinish
Tare4 Sonia
Liderazgo
Internet Day Gonzalo Rosado
Tic Project
Presentación1
Publicidad

Similar a computacion aplicada karina (20)

PPTX
Presentación sobre el Impuesto a la Renta
PPT
El impuesto a la renta 1
PPT
El impuesto a la renta 1
PPT
El impuesto a la renta 1
PDF
Guiaimprenta
PPTX
Legislación final administracion de empresas.pptx
DOCX
Guia de declaracion islr
PPTX
materia tributario 2021.pptx------------
PPTX
Informe de Cumplimiento Tributario.pptx
PPTX
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
PDF
guia-22-declaraciones-tributarias_compress.pdf
PDF
guia_practica SII 2022.pdf
PDF
Impuesto de renta y complemetarios
PPTX
Seminario nº17
ODT
libre office
PDF
COTIZACIONES DE SII.pdf
PDF
Manual definitivo-2016
PDF
Cartelera del-islr
DOCX
Con esta información elaborar la rubrica 5
Presentación sobre el Impuesto a la Renta
El impuesto a la renta 1
El impuesto a la renta 1
El impuesto a la renta 1
Guiaimprenta
Legislación final administracion de empresas.pptx
Guia de declaracion islr
materia tributario 2021.pptx------------
Informe de Cumplimiento Tributario.pptx
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
guia-22-declaraciones-tributarias_compress.pdf
guia_practica SII 2022.pdf
Impuesto de renta y complemetarios
Seminario nº17
libre office
COTIZACIONES DE SII.pdf
Manual definitivo-2016
Cartelera del-islr
Con esta información elaborar la rubrica 5

computacion aplicada karina

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUDAMERICANO CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: IMPUESTO A LA RENTA Proyecto de computación aplicada AUTORA: Carina Matute PROFESOR: ING: Esteban Cáceres Gualaceo – Ecuador 2008 - 2009
  • 3. IMPUESTO A LA RENTA Es el impuesto que se debe cancelar sobre los ingresos. producto de actividades, personales, comerciales, industriales, agrícolas, y en general actividades económicas. y aún sobre ingresos gratuitos, percibidos durante un año, luego de descontar los costos y gastos incurridos para obtener o conservar dichas rentas
  • 4. ¿QUIÉN DEBE PAGAR? Las personas naturales, sucesiones indivisas, sociedades ecuatorianas o extranjeras que hayan persevido rentas gravadas en el Ecuador. Sobre la base imponible, el monto de las rentas gravadas percibidas en el año menos los costos o gastos denominados deducciones. ¿SOBRE QUÉ SE PAGA? CUÁL ES EL PERÍODO TRIBUTARIO? Empieza el 01 de enero y concluye el 31 de diciembre de cada año, en él se deben incluir todas las rentas y presentar una declaración, salvo los ingresos por herencias, legados y donaciones; premios; e ingresos ocasionales de no residentes, que son declarados en forma separada .
  • 5. ¿CUÁNTO SE TIENE QUE PAGAR? Depende de la base imponible. Las sociedades pagan el 25%. Las personas naturales y sucesiones indivisas deben aplicar esta tabla . Año 2009 En dólares Fracción básica Exceso hasta Impuesto Fracción Básica % Impuesto Fracción Excedente 0 8.570 0 0% 8.570 10.910 0 5% 10.910 13.640 117 10% 13.640 16.370 390 12% 16.370 32.740 718 15% 32.740 49.110 3.173 20% 49.110 65.480 6.447 25% 65.480 87.300 10.540 30% 87.300 en adelante 17.086 35%
  • 6. Las personas naturales y las sucesiones indivisas, deberán presentar su declaración en el formulario 102 y las sociedades el 101. En las Instituciones del Sistema Financiero utilizando los formularios preimpresos. En las oficinas del SRI cuando se trata de declaraciones sin valor a pagar, utilizando los formularios preimpresos. En las oficinas del SRI en medio magnético, solo en el caso de Contribuyentes Especiales. A través de Internet, utilizando el DIMM para elaborar la declaración. ¿Cómo declara una persona natural y una sociedad ?
  • 7. Sí, estas constituyen un prepago del impuesto. Su porcentaje y monto depende del tipo de renta. En rentas del trabajo en dependencia (remuneraciones). El empleador, durante el año, retiene el total del impuesto causado. En los demás tipos de rentas el porcentaje varía entre el 1% y el 8% del ingreso o renta. La declaración y pago del Impuesto a la Renta se debe realizar desde el primero de febrero del año siguiente, hasta las fechas que se detallan a continuación. Cuándo se debe pagar ¿Existen retenciones en este impuesto?
  • 8. Noveno Dígito Personas Naturales Sociedades 1 10 de marzo 10 de abril 2 12 de marzo 12 de abril 3 14 de marzo 14 de abril 4 16 de marzo 16 de abril 5 18 de marzo 18 de abril 6 20 de marzo 20 de abril 7 22 de marzo 22 de abril 8 24 de marzo 24 de abril 9 26 de marzo 26 de abril 0 28 de marzo 28 de abril SEGÚN EL CODIGO DE LA CEDULA
  • 9. Puede realizar el pago de sus impuestos en efectivo, cheque, tarjeta de crédito. Notas de Crédito y/o Compensaciones, a través de: Ventanillas Instituciones Financieras. Convenio de Débito en las declaraciones presentadas a través de Internet o en las Ventanillas del SRI . ¿Cómo se tiene que pagar?