2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ESTANDARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOSESTANDARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS
DE LOS SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOSDE LOS SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS
DE EMPRESAS COMERCIALESDE EMPRESAS COMERCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
TESIS:
Para Optar el Título Profesional de Contador Público
Presentado
por: Br. Carlos Cristhian Infantes Calderón
Br. Francisco Sanjinez Calderón
Tumbes – Perú
2004
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ANTECEDENTES DEL TEMA
@ Sistema Integrado de Administración Financiera - “SIAF-SP”
Se Implantó oficialmente 1999 en todas las UE.
Base de Datos Única y un Sistema Contable Único.
Explotación de la Base de Datos por los Auditores
@ EAN - PERÚ
Actualmente está elaborando FORMATOS de Facturas, Ordenes de
Compra, Requisiciones de Compra, entre otros; para ello está
coordinando con la SUNAT.
“Intercambio Electrónico de Datos - EDI”
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
Tiene por objeto de estudio la Estandarización de la Base de Datos de
los Sistemas Contables Computarizados.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
 Ahorrar tiempo y dinero
 Transferir información transparente
 Herramienta de apoyo para los Auditores
 SUNAT verificaría la información íntegra de las empresas.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Estandarizar la Estructura de la Base de Datos < > Establecer un
Sistema Contable Único
El ejemplo de las tarjetas de crédito:
54 mm
85 mm
0,8 mm
ISO 7810
¿SERÁ LA ESTANDARIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS EN LOS
SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS, EL FACTOR QUE
CONTRIBUYA A MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS
SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS?
International Organization for Standardization
¿OBJETIVOS?
Proponer una Estructura de Base de Datos Estándar para los
Sistemas Contables Computarizados de Empresas Comerciales.
 Verificar e Identificar la normatividad referida a Sistemas Contables.
 Analizar el proceso de diseño de Base de Datos para Sistemas Contables
Computarizados.
 Analizar la estructura de la Base de Datos de los Sistemas Contables
Computarizados de las empresas comerciales
HIPÓTESIS:
La Estandarización de la Base de Datos de los Sistemas Contables
Computarizados permitirá una mejor comunicación de los sistemas
contables.
"Los estándares son los que marcan la diferencia entre
la comunicación y la incompatibilidad"
COMPARACIÓN SISTEMAS CONTABLES
Estándar de Estructura de Base de DatosEstándar de Estructura de Base de Datos
Maestro Auxiliar VentasMaestro Auxiliar Ventas
SISTEMA “A” SISTEMA “B”
Maestro Auxiliar ComprasMaestro Auxiliar Compras
ENLAZANDO LAS BASES DE DATOS
Maestro Auxiliar CuentasMaestro Auxiliar Cuentas p.p. PagarPagar
Maestro Auxiliar BancosMaestro Auxiliar Bancos
Maestro Auxiliar VentasMaestro Auxiliar Ventas Maestro Auxiliar CuentasMaestro Auxiliar Cuentas p.p. CobrarCobrar
Maestro Principal DiarioMaestro Principal Diario
CENTRALIZANDO LA INFORMACIÓN CONTABLE
13
------------------ ------------------
70.
Ventas
Mercaderías
Tributos por pagar
Gobierno Central - IGV
Clientes
121.
Cuentas por cobrar
190.00
1,190.00
Por centralizar
ventas del pte.
mes
701. 24/02/04 01 02 24/03/04 01 002 0010 20153508219701.
1,190.00
401. 190.00
1,000.00
1,000.00
12.12.
121.
13
70.
701.
30/02/0430/02/04
40.40.
401.
30/02/04
Por centralizar
ventas del pte.
mes
1,190.00
190.00
1,000.00
Reporte Libro diarioReporte Libro diario
13
13
13
13
13
Registro de VentasRegistro de Ventas
Libro DiarioLibro Diario
CONCILIANDO LA INFORMACIÓN CONTABLE
Empresa Deltron Computer’s
S.A.C.
RUC. Nº 20153508219
Empresa Speedy S.A.C.
RUC. Nº 20132508218
10/02/04 01 02 10/03/04 01 002 20132508218 00015 0010020001 00001
10/02/04 10/03/04 02 01 002 00015 20153508219 0010030001
Registro de VentasRegistro de Ventas
Registro de ComprasRegistro de Compras
TumbesTumbes
TrujilloTrujillo
LimaLima
ArequipaArequipa
TacnaTacna
Base
de
Datos
Proceso de
Integración Contable
TRANSFIRIENDO LAS BASES DE DATOS
TRANSFERENCIA DE DATOS EN EL SECTOR PÚBLICO
"Los estándares hacen que la vida sea más simple,
permitiendo mayor fiabilidad y efectividad en los
bienes y servicios que usamos"
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Los Analistas de Sistemas y los Programadores aún no toman el acuerdo de
utilizar un estándar de Base de Datos.
1. La CPN en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos de Lima y la
Federación de Contadores, deben procurar establecer normas o directivas para
el diseño de los Sistemas Contables Computarizados.
2. Como consecuencia de la diversidad de Sistemas Contables Computarizados la
SUNAT aún utiliza el método tradicional de conciliar información en forma manual.
2. La SUNAT, deberá capacitar en Sistemas Informáticos al personal encargado
de efectuar fiscalizaciones.
3. La variedad de estructuras de Base de Datos de Sistemas Contables Computarizados,
dificulta el trabajo de integración de la información contable.
3. Los Órganos encargado de realizar el trabajo de información contable, deberán
diseñar un Sistema que les permita integrar la información.
4. La Estandarización de la Estructura de la Base de Datos permitirá a los Auditores
Independientes explotar la información que contiene la Base de Datos de los Sistemas
Contables Computarizados.
4. Proponer a los Colegios de Contadores Públicos de cada departamento la
difusión de procedimientos.
5. Hoy en día la Federación Internacional de Contadores, exige a los aspirantes a trabajar
como Contadores conocimientos en tecnología de la información.
5. Proponer a las Universidades cursos de diseño de Sistemas Contables
Computarizados, dentro del rubro de Especialización de la escuela académico
profesional de Contabilidad.
Al Jurado Calificador y al público presente por
su atención
¡Gracias!¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
1 unid fundamentos de auditoria
PPT
Nagas exposicion
PDF
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
PPTX
Evaluacion de riesgos de auditoria
PPTX
Diapositivas de la tesis de grado
PPTX
Notas a los estados financieros
DOCX
Procedimiento contables
DOC
Mapa conceptual de auditoria
1 unid fundamentos de auditoria
Nagas exposicion
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Evaluacion de riesgos de auditoria
Diapositivas de la tesis de grado
Notas a los estados financieros
Procedimiento contables
Mapa conceptual de auditoria

La actualidad más candente (20)

DOC
Asignación de costos
PPTX
Ley 43 de 1990 - Melanie
DOCX
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
PDF
El sistema administrativo y el sistema contable
DOCX
Ejemplo de-control-interno
PDF
Auditoria Operativa
DOC
Sistema de costos por Procesos
DOCX
Actividad 6 de auditoria 2
PPTX
Mapas conceptuales nics 28
PDF
Costos estandar
PDF
Contabilidad electrónica
PPTX
Aplicaciones informáticas Contables
PPTX
Asociación de costos y gastos con ingresos
DOCX
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
PPTX
Clasificación de Ingresos
DOC
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
DOCX
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
PDF
Preguntas frecuentes de auditoria interna
PDF
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
PPT
CONTROL INTERNO-1
Asignación de costos
Ley 43 de 1990 - Melanie
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
El sistema administrativo y el sistema contable
Ejemplo de-control-interno
Auditoria Operativa
Sistema de costos por Procesos
Actividad 6 de auditoria 2
Mapas conceptuales nics 28
Costos estandar
Contabilidad electrónica
Aplicaciones informáticas Contables
Asociación de costos y gastos con ingresos
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
Clasificación de Ingresos
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
CONTROL INTERNO-1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Areas de investigación en ciencias contables
PDF
Tesis de contabilidad[1]
PDF
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
PDF
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
PDF
Tesis contabilidad
DOC
Proyecto de contabilidad
DOC
Proyecto de investigacion contable
DOCX
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
PDF
Modelo de Tesis
PPTX
RETENCION EN LA FUENTE
PPTX
Contabilidad y sistemas de informacion contable
PDF
Conclusiones del proyecto
PPS
Cronograma de Actividades implementación de nuevo Sistema Ecuapass
PPTX
1. idea de investigación y planteamiento del problema
PPTX
Conductividad 130426022246-phpapp01
PPTX
Información contable y empresa
PDF
TI en las Organizaciones - C1 - Entorno y TI - Entorno Organizacional
PDF
TI en las Organizaciones - C1 - Entorno y TI - Dominio Organizacional
PPTX
Características básicas de las organizaciones
PDF
Tesis auditoria de mexico
Areas de investigación en ciencias contables
Tesis de contabilidad[1]
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
Investigación Contable - Anteproyecto de Tesis Pregrado
Tesis contabilidad
Proyecto de contabilidad
Proyecto de investigacion contable
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
Modelo de Tesis
RETENCION EN LA FUENTE
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Conclusiones del proyecto
Cronograma de Actividades implementación de nuevo Sistema Ecuapass
1. idea de investigación y planteamiento del problema
Conductividad 130426022246-phpapp01
Información contable y empresa
TI en las Organizaciones - C1 - Entorno y TI - Entorno Organizacional
TI en las Organizaciones - C1 - Entorno y TI - Dominio Organizacional
Características básicas de las organizaciones
Tesis auditoria de mexico
Publicidad

Similar a Tesis sistemas contables (14)

PPTX
Proyecto Base de Datos
DOCX
Sistema de facturación
PPTX
Presentación de Bases de datos
PDF
Propueta De Sistemas
PPT
Software contable
PDF
Consultas
PPT
Wilson bases de datos
PPT
base de datos power point
PPTX
Diceño yyy
PDF
EVS
PPTX
Presentación finadhthfhghfhghgl POO.pptx
PDF
074B gestion de la informacion 2020-II
Proyecto Base de Datos
Sistema de facturación
Presentación de Bases de datos
Propueta De Sistemas
Software contable
Consultas
Wilson bases de datos
base de datos power point
Diceño yyy
EVS
Presentación finadhthfhghfhghgl POO.pptx
074B gestion de la informacion 2020-II

Tesis sistemas contables

  • 1. ESTANDARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOSESTANDARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS DE LOS SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOSDE LOS SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS DE EMPRESAS COMERCIALESDE EMPRESAS COMERCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Facultad de Ciencias Económicas Escuela Académico Profesional de Contabilidad TESIS: Para Optar el Título Profesional de Contador Público Presentado por: Br. Carlos Cristhian Infantes Calderón Br. Francisco Sanjinez Calderón Tumbes – Perú 2004
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANTECEDENTES DEL TEMA @ Sistema Integrado de Administración Financiera - “SIAF-SP” Se Implantó oficialmente 1999 en todas las UE. Base de Datos Única y un Sistema Contable Único. Explotación de la Base de Datos por los Auditores
  • 3. @ EAN - PERÚ Actualmente está elaborando FORMATOS de Facturas, Ordenes de Compra, Requisiciones de Compra, entre otros; para ello está coordinando con la SUNAT. “Intercambio Electrónico de Datos - EDI”
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO Tiene por objeto de estudio la Estandarización de la Base de Datos de los Sistemas Contables Computarizados. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN  Ahorrar tiempo y dinero  Transferir información transparente  Herramienta de apoyo para los Auditores  SUNAT verificaría la información íntegra de las empresas.
  • 5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Estandarizar la Estructura de la Base de Datos < > Establecer un Sistema Contable Único El ejemplo de las tarjetas de crédito: 54 mm 85 mm 0,8 mm ISO 7810 ¿SERÁ LA ESTANDARIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS EN LOS SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS, EL FACTOR QUE CONTRIBUYA A MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS? International Organization for Standardization
  • 6. ¿OBJETIVOS? Proponer una Estructura de Base de Datos Estándar para los Sistemas Contables Computarizados de Empresas Comerciales.  Verificar e Identificar la normatividad referida a Sistemas Contables.  Analizar el proceso de diseño de Base de Datos para Sistemas Contables Computarizados.  Analizar la estructura de la Base de Datos de los Sistemas Contables Computarizados de las empresas comerciales
  • 7. HIPÓTESIS: La Estandarización de la Base de Datos de los Sistemas Contables Computarizados permitirá una mejor comunicación de los sistemas contables. "Los estándares son los que marcan la diferencia entre la comunicación y la incompatibilidad"
  • 8. COMPARACIÓN SISTEMAS CONTABLES Estándar de Estructura de Base de DatosEstándar de Estructura de Base de Datos Maestro Auxiliar VentasMaestro Auxiliar Ventas SISTEMA “A” SISTEMA “B”
  • 9. Maestro Auxiliar ComprasMaestro Auxiliar Compras ENLAZANDO LAS BASES DE DATOS Maestro Auxiliar CuentasMaestro Auxiliar Cuentas p.p. PagarPagar Maestro Auxiliar BancosMaestro Auxiliar Bancos Maestro Auxiliar VentasMaestro Auxiliar Ventas Maestro Auxiliar CuentasMaestro Auxiliar Cuentas p.p. CobrarCobrar Maestro Principal DiarioMaestro Principal Diario
  • 10. CENTRALIZANDO LA INFORMACIÓN CONTABLE 13 ------------------ ------------------ 70. Ventas Mercaderías Tributos por pagar Gobierno Central - IGV Clientes 121. Cuentas por cobrar 190.00 1,190.00 Por centralizar ventas del pte. mes 701. 24/02/04 01 02 24/03/04 01 002 0010 20153508219701. 1,190.00 401. 190.00 1,000.00 1,000.00 12.12. 121. 13 70. 701. 30/02/0430/02/04 40.40. 401. 30/02/04 Por centralizar ventas del pte. mes 1,190.00 190.00 1,000.00 Reporte Libro diarioReporte Libro diario 13 13 13 13 13 Registro de VentasRegistro de Ventas Libro DiarioLibro Diario
  • 11. CONCILIANDO LA INFORMACIÓN CONTABLE Empresa Deltron Computer’s S.A.C. RUC. Nº 20153508219 Empresa Speedy S.A.C. RUC. Nº 20132508218 10/02/04 01 02 10/03/04 01 002 20132508218 00015 0010020001 00001 10/02/04 10/03/04 02 01 002 00015 20153508219 0010030001 Registro de VentasRegistro de Ventas Registro de ComprasRegistro de Compras
  • 13. TRANSFERENCIA DE DATOS EN EL SECTOR PÚBLICO "Los estándares hacen que la vida sea más simple, permitiendo mayor fiabilidad y efectividad en los bienes y servicios que usamos"
  • 14. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Los Analistas de Sistemas y los Programadores aún no toman el acuerdo de utilizar un estándar de Base de Datos. 1. La CPN en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos de Lima y la Federación de Contadores, deben procurar establecer normas o directivas para el diseño de los Sistemas Contables Computarizados. 2. Como consecuencia de la diversidad de Sistemas Contables Computarizados la SUNAT aún utiliza el método tradicional de conciliar información en forma manual. 2. La SUNAT, deberá capacitar en Sistemas Informáticos al personal encargado de efectuar fiscalizaciones. 3. La variedad de estructuras de Base de Datos de Sistemas Contables Computarizados, dificulta el trabajo de integración de la información contable. 3. Los Órganos encargado de realizar el trabajo de información contable, deberán diseñar un Sistema que les permita integrar la información. 4. La Estandarización de la Estructura de la Base de Datos permitirá a los Auditores Independientes explotar la información que contiene la Base de Datos de los Sistemas Contables Computarizados. 4. Proponer a los Colegios de Contadores Públicos de cada departamento la difusión de procedimientos. 5. Hoy en día la Federación Internacional de Contadores, exige a los aspirantes a trabajar como Contadores conocimientos en tecnología de la información. 5. Proponer a las Universidades cursos de diseño de Sistemas Contables Computarizados, dentro del rubro de Especialización de la escuela académico profesional de Contabilidad.
  • 15. Al Jurado Calificador y al público presente por su atención ¡Gracias!¡Gracias!