2
Lo más leído
2do Grado
2DO GRADO
PRIMER BIMESTRE
CLASE 1. USOS Y FUNCIONES DE LA COMPUTADORA
La computadora es una máquina diseñada para facilitar el trabajo y la vida de las
personas. Con ella realizamos cálculos y diseños, escribimos textos guardamos
información, enviamos y recibimos mensajes,
accedemos a cursos de nuestro interés, navegamos en el Internet, entre otras
cosas.
Usos y funciones:
1. El CPU: es la unidad central de procesos. Esta unidad se encarga de interpretar
y ejecutar instrucciones que se dan a través del teclado, el mouse, etc. El
funcionamiento de la computadora es muy simple. Todos los procesos que usted
puede realizar con ella se resumen en: entrada de datos, proceso y salida de
datos.
2. TECLADO: El teclado es un dispositivo de entrada que utilizamos para el
ingreso de información al computador y se
encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y
teclas numéricas.
3. EL MOUSE: Es el segundo dispositivo de entrada
más utilizado. El “mouse” o ratón es arrastrado en una superficie plana para
maniobrar el puntero que aparece en la pantalla del monitor. El mouse tiene dos
botones: izquierdo y derecho. Algunos tienen una rueda en el centro que sirve
para desplazar el puntero del mouse rápidamente. La acción de presionar los
botones del mouse se le conoce como “clic”. El botón izquierdo del mouse sirve
para validar una acción realizada (“aceptar”) y el botón derecho sirve para
desplegar los menús contextuales de los programas.
4. MONITOR: Es un terminal en el cual se representan los datos de texto o
gráficos procesados por la computadora. Los tamaños disponibles son: 14, 15,
17, 19 y 21 pulgadas.
tareita: repaso en casa de la clase 1 para la clase dos, se preguntará en aula
CLASE 2. EL ESCRITORIO Y EL ENTORNO DE WINDOWS
1. EL ESCRITORIO DE WINDOWS
Cuando empiezas con tu COMPUTADORA, la primera cosa que ves en tu pantalla
es el escritorio de Windows. El escritorio es el área que puedes usar para navegar
por tu computadora. Existen varias funciones disponibles muy útiles que puedes
usar.
2. El Entorno
Iconos
Los iconos son figuras pequeñas que al darles doble clic en ellos se abren desde
programas como juegos.
Barrade Tareas
La barra de tareas es la tira azul que contiene el botón de inicio y que usualmente
está localizada en la parte inferior del escritorio de Windows.
Botón de Inicio
Si haces clic en el botón que pone “inicio”, se desplegará un menú mostrando
programas que están disponibles en tu computadora.
Area de Notificación
el área de notificación es la parte de la barra de herramientas de Windows que
contiene accesos directos a programas (iconos) que se suelen cargar cuando se
prende la computadora en el escritorio
Tareita:
a) Repasar la clase2 para la clase3 se preguntará en el aula.
b) Practicar con el papito y/o la mamita cómo se crea un Acceso Directo en
el escritorio deWindows XP.
Estos son los
pasos:
1 Dale un clic en el boton de inicio(ya estudiado en clase) y vaya a todos los
programas.
2 Elija el programa microsoft office / word (programa para escribir o redactar)
3 ya estando en el programa windows media player, clic derecho al icono.
4 Busque la opción enviar a...
5 Luego, un clic en escritorio(acceso directo) .
6 Vaya al escritorio de su computadora y ahi encontrara el acceso directo del
icono
7 Si deseas prueba con otros iconos, pruebate que nada es imposible, es
FACILITOOOOO.
CLASE 3. MENÚ INICIO / TODOS LOS PROGRAMAS
Si utiliza Windows XP, en la esquina inferior izquierda verá el menú Inicio y dentro
de el Todos los programas: esta sección es una lista de programas y aplicaciones.
Dependiendo del SOFTWARE que tenga instalado en su COMPUTADORA la lista
de programas será más larga o más corta. Un ejemplo:
Los programas disponibles varían entre usuarios. Si usted ve algún programa que
usted no tiene instalado no se preocupe, es posible que usted tenga
una versión de Windows diferente a la que se muestra en este articulo. Gran parte
de los programas que le falten pueden agregarlos a través del CD-ROM de
instalación de Windows.
Finalmente, algunos consejos útiles para el menú Inicio. ¿Sabía usted que la lista
de programas puede mostrarse en orden alfabético? Para ello abra el menú Inicio,
seleccione Todos los programas. Ahora haga clic derecho en algún lugar de la
lista y seleccione Ordenar por nombre. La lista de programas se encuentra ahora
en orden alfabético.
Tareita: - Observar en tu computadora CON TU PAPITO O MAMITA cuantos
PROGRAMAS tiene instalados y cuales son, se preguntará en clase
Clase 4. Unidades de almacenamiento de Información
son dispositivos que leen o escriben datos en medios
o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o
almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las
operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan
o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
El USB
es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la
información que puede requerir y no necesita baterías. Estas memorias se han
convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más
utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se
pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128
y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo. Esto
supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de
1.44 MB aproximadamente.
USOS
Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos de su
casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos
durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es
habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro
tipo debido a que se comportan como cualquier otro Sistema de Archivos
Como almacenar información en el USB
1. Conectas tu USB por el puerto del mismo nombre (generalmente esta en la
parte delantera del CPU),
2. Se instalara y en la carpeta mi Pc aparecera un nuevo disco.
3. Pones Clic derecho al o a los documentos y pones Copiar, luego vas al USB
(nuevo disco de Mi Pc)
4. vuelves a poner Clic derecho pero ahora pones pegar y Listo.
Tareita: Repasar clase 3 para la clase 4 se preguntara en clase con nota
SEGUNDO BIMESTRE
Clase 5. El explorador de Windows
Esta es una herramienta muy útil ya que a través de ella se puede ver el contenido
de los discos de almacenamiento que tiene el computador, el contenido de todas
las carpetas y todos los archivos que se han creado en la diferentes unidades que
forman parte de todo el hardware de nuestra computadora.
En el mismo, se pueden organizar los archivos en carpetas, copiar archivos desde
unidades externas hasta los discos duros, efectuar operaciones de quemado de
archivo y copias de seguridad por red intranet en otras estaciones de trabajos,
entre otras actividades que cumple el Explorador de Windows.
observemos un poco mas del explorador y partes importantes de la ventana de
windows 7
Observemos este video colocado en el youtube
http://www.youtube.com/watch?v=lfYoXA8U4ek
Tareita: traer en su USB dos carpetas en cada una de ellas 2 archivos word
y 2 archivos paint cada archivo con nombres creados por ustedes mismo
Clase 6. La ventana de Windows
En Windows la comunicación con el ordenador se realiza a través de un elemento
conocido como ventana. Una ventana es un rectángulo que aparece en la
pantalla al ejecutar una aplicación o ver el contenido de un icono.
Estos componentes son los que se explican a continuación, aunque tenemos que
indicar que el aspecto variará de unas versiones a otras de Windows,
especialmente en la versión de Windows XP. Esto no tiene que suponer ningún
problema para el lector, ya que las opciones y acciones suelen ser similares,
aunque en esta Unidad explicaremos las opciones elementales y básicas.
Barra de título . Ubicada en la parte superior de la ventana y de color azul oscuro,
de forma predeterminada, consta de varios componentes:
Icono de control. Ubicado a la izquierda,este icono identifica a la ventana, y
haciendo clic sobre él, aparece el menú de control. En este menú se muestran las
opciones que se pueden realizar sobre una ventana: Cerrar, Mover, Maximizar,
etc. Si hacemos doble clic sobre este icono, se cerrará la ventana.
a) Título. Identifica con un nombre la ventana. En general, este nombre hace
referencia al título o nombre de la aplicación que se está ejecutando en su interior
y, a veces, muestra algún detalle acerca del progreso de la tarea que se está
ejecutando.
b) Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Permiten minimizar la ventana, es
decir, enviarla a la barra de tareas para dejar el escritorio más limpio; maximizar la
ventana para que ocupe toda la pantalla o alcance el tamaño máximo con el que
esté definida esa ventana, y cerrar definitivamente la ventana.Cuando
maximizamos una ventana, observamos que el icono que realiza tal acción cambia
de aspecto; aparece el siguiente icono . En este caso, el icono tendrá ahora la
función de Restaurar, es decir, si lo pulsamos, la ventana vuelve a su tamaño
inicial.
c) Barra de menú: esta hecho para la ubicación mediante opciones en texto en la
ventana de windows
Barra standar:Permite activar rápidamente, mediante un clic de ratón, las
opciones que se incluyen en la línea de menú.
Barras de desplazamiento. Pueden ser verticales u horiz. tales, y aparecen
cuando el contenido que muestra la ventana no cabe en ella. Para poder ver el
resto del contenido de una ventana, sigue uno de los siguientes pasos: haz clic
sobre las flechas una sola vez; pulsa la flecha de forma permanente; arrastra la
barra central hacia un lado u otro de los límites de la barra de desplazamiento
Barra de estado. Ubicada en la parte inferior, su contenido varia según el tipo de
ventana. Suele mostrar el número de iconos de la ventana, tamaño del icono
seleccionado, número de iconos seleccionados.
Tareita. Traer en una hojita impresa, con ayuda de tus padres, la ubicación
exacta de cada parte de la ventana de windows.
Clase 7. Las carpetas de windows
¿ Que es una carpeta ?
Una carpeta es un compartimiento dentro de la unidad de almacenamiento que
puede contener objetos del sistema.
Estos objetos pueden ser archivos, accesos directos (se trata de iconos desde los
cuales podemos ejecutar programas), o bien, otras carpetas.
Es el lugar donde se guardan los documentos y programas. Este concepto
sustituye el concepto de directorio pero mantiene su estructura jerárquica.
Creación de una carpeta
Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla
1. Pulsa en el botón de Inicio.
2. Despliega el menú Programas y selecciona la opción Accesorios
3. Selecciona Explorador de Windows.
4. Sitúate sobre la carpeta Mis documentos.
5. Selecciona la opción Nuevo del menú Archivo.
6. Selecciona la opción Carpeta.
7. Una vez seleccionada la opción carpeta verás que en la ventana de la
derecha aparece una nueva carpeta que tiene como nombre
predeterminado Nueva Carpeta y está seleccionado. Ponle como nombre
Mi Carpeta.
8. Una vez cambiado el nombre selecciona la carpeta haciendo clic sobre ella
crea dentro de ella otra y ponle como nombre clase 1. Para crear esta
carpeta tienes que seguir los pasos del 5 al 8 anteriormente descritos.
9. Después selecciona de nuevo la carpeta con el nombre Mi Carpeta y
elimínala pulsando sobre el botón
10.Cuando te pregunte si quieres enviar la carpeta a la papelera de reciclaje
dile que Sí.
Otra forma es:
Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla
1. Pulsa botón derecho del mouse
2. Se despliega un cuadro donde buscará la opción Nuevo
3. Automaticamente se abrirá un sub cuadro donde saldrá la opción Carpeta
4. Una vez seleccionada la opción carpeta verás que en la ventana de la
derecha aparece una nueva carpeta que tiene como nombre
predeterminado Nueva Carpeta y está seleccionado. Ponle como nombre
Mi Carpeta.
Eliminar una carpeta
Cuando ya no querramos tener la carpeta la eliminamos de la forma siguiente:
1. Selecciona de nuevo la carpeta con el nombre Mi Carpeta y elimínala
pulsando la tecla suprimir o delete
2. Cuando te pregunte si quieres enviar la carpeta a la papelera de reciclaje
dile que Sí.
Tareita: Realizar 3 carpetas con los nombres: Piedra, Poder y Salida. Traerlo
en su USB

Más contenido relacionado

DOCX
Computacion 2 do
DOCX
2do primaria computación
PDF
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
PDF
Curso básico de manejo de Windows 2007
PPTX
Sistema operativo Windows 7
DOCX
3er primaria computación
DOCX
4to primaria computación
PPT
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Computacion 2 do
2do primaria computación
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
Curso básico de manejo de Windows 2007
Sistema operativo Windows 7
3er primaria computación
4to primaria computación
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.

La actualidad más candente (17)

DOC
resumen
DOC
Guia informaticabasica
PPS
Qué Es Windows Xp
PDF
Curso para niños informatica para niños
DOCX
PDF
TICS INTRODUCCION Capitulo 1
DOCX
6to primaria computación
PDF
Tus primeros pasos con la computadora
PPTX
Curso intermediocomputacionclase4
PDF
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
DOCX
PPTX
Clase ii cursocomputacion
DOCX
2 do grado
DOCX
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
PPTX
Unidad 4 Ana
DOCX
1er grado computación
PDF
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
resumen
Guia informaticabasica
Qué Es Windows Xp
Curso para niños informatica para niños
TICS INTRODUCCION Capitulo 1
6to primaria computación
Tus primeros pasos con la computadora
Curso intermediocomputacionclase4
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
Clase ii cursocomputacion
2 do grado
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
Unidad 4 Ana
1er grado computación
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
dondeksmplñ
DOCX
Double RBA rate cut is needed
DOCX
PDF
6. jaksel1 sk un 2013
PPTX
Profesion docente
PPT
Optimalisasi solidworks
PPTX
¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
PDF
xGC活動紹介 2015.3.14 つるが環境フェア
PPTX
Elementos del estilo barroco (stephanie )
PPT
La propiedad intelectual
PDF
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
PPT
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
PPTX
А.Кулиева, И.Горюнова сквоз.проект "Сознательное и бессознательное в когнитив...
PDF
Lens design basics
PPTX
PPTX
Ossec – host based intrusion detection system
PPT
Twitter за начинаещи
PPTX
B.Tech Biotechnology II Elements of Biotechnology Unit 4 DNA Fingerprinting
PPTX
BANYAKNYA REMAJA YANG LEBIH SENANG TERHADAP BUDAYA BARAT DIBANDINGKAN BUDAY...
dondeksmplñ
Double RBA rate cut is needed
6. jaksel1 sk un 2013
Profesion docente
Optimalisasi solidworks
¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
xGC活動紹介 2015.3.14 つるが環境フェア
Elementos del estilo barroco (stephanie )
La propiedad intelectual
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
А.Кулиева, И.Горюнова сквоз.проект "Сознательное и бессознательное в когнитив...
Lens design basics
Ossec – host based intrusion detection system
Twitter за начинаещи
B.Tech Biotechnology II Elements of Biotechnology Unit 4 DNA Fingerprinting
BANYAKNYA REMAJA YANG LEBIH SENANG TERHADAP BUDAYA BARAT DIBANDINGKAN BUDAY...
Publicidad

Similar a Computacion basica (20)

DOCX
Computo 2°
DOCX
PDF
Curso alfabetizacion digital _ apuntes
PDF
Grupo 2 y 5 so y computador
PPTX
Informática básica
DOCX
Computacion 1 er
PPTX
Manual para aprender Word.
PPTX
Capacitacion tic
PDF
Basic spanish and english
PDF
Basic spanish and english
PPSX
Pps intro comp 2011
PPTX
Manual para aprender word
PPTX
Sistemas
PPTX
Freire Sesión 4
PPTX
Desarrollo de la guia nº 2
PPTX
Desarrollo de la guia nº 2
PPTX
Desarrollo de la guia nº 2
PPT
Capítulo1: Sistemas Operativos
DOC
Computacion
Computo 2°
Curso alfabetizacion digital _ apuntes
Grupo 2 y 5 so y computador
Informática básica
Computacion 1 er
Manual para aprender Word.
Capacitacion tic
Basic spanish and english
Basic spanish and english
Pps intro comp 2011
Manual para aprender word
Sistemas
Freire Sesión 4
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
Capítulo1: Sistemas Operativos
Computacion

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Computacion basica

  • 1. 2do Grado 2DO GRADO PRIMER BIMESTRE CLASE 1. USOS Y FUNCIONES DE LA COMPUTADORA La computadora es una máquina diseñada para facilitar el trabajo y la vida de las personas. Con ella realizamos cálculos y diseños, escribimos textos guardamos información, enviamos y recibimos mensajes, accedemos a cursos de nuestro interés, navegamos en el Internet, entre otras cosas. Usos y funciones: 1. El CPU: es la unidad central de procesos. Esta unidad se encarga de interpretar y ejecutar instrucciones que se dan a través del teclado, el mouse, etc. El funcionamiento de la computadora es muy simple. Todos los procesos que usted puede realizar con ella se resumen en: entrada de datos, proceso y salida de datos.
  • 2. 2. TECLADO: El teclado es un dispositivo de entrada que utilizamos para el ingreso de información al computador y se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas. 3. EL MOUSE: Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El “mouse” o ratón es arrastrado en una superficie plana para maniobrar el puntero que aparece en la pantalla del monitor. El mouse tiene dos botones: izquierdo y derecho. Algunos tienen una rueda en el centro que sirve para desplazar el puntero del mouse rápidamente. La acción de presionar los botones del mouse se le conoce como “clic”. El botón izquierdo del mouse sirve para validar una acción realizada (“aceptar”) y el botón derecho sirve para desplegar los menús contextuales de los programas.
  • 3. 4. MONITOR: Es un terminal en el cual se representan los datos de texto o gráficos procesados por la computadora. Los tamaños disponibles son: 14, 15, 17, 19 y 21 pulgadas. tareita: repaso en casa de la clase 1 para la clase dos, se preguntará en aula CLASE 2. EL ESCRITORIO Y EL ENTORNO DE WINDOWS 1. EL ESCRITORIO DE WINDOWS
  • 4. Cuando empiezas con tu COMPUTADORA, la primera cosa que ves en tu pantalla es el escritorio de Windows. El escritorio es el área que puedes usar para navegar por tu computadora. Existen varias funciones disponibles muy útiles que puedes usar. 2. El Entorno Iconos Los iconos son figuras pequeñas que al darles doble clic en ellos se abren desde programas como juegos. Barrade Tareas La barra de tareas es la tira azul que contiene el botón de inicio y que usualmente está localizada en la parte inferior del escritorio de Windows. Botón de Inicio Si haces clic en el botón que pone “inicio”, se desplegará un menú mostrando programas que están disponibles en tu computadora. Area de Notificación
  • 5. el área de notificación es la parte de la barra de herramientas de Windows que contiene accesos directos a programas (iconos) que se suelen cargar cuando se prende la computadora en el escritorio Tareita: a) Repasar la clase2 para la clase3 se preguntará en el aula. b) Practicar con el papito y/o la mamita cómo se crea un Acceso Directo en el escritorio deWindows XP. Estos son los pasos: 1 Dale un clic en el boton de inicio(ya estudiado en clase) y vaya a todos los programas. 2 Elija el programa microsoft office / word (programa para escribir o redactar) 3 ya estando en el programa windows media player, clic derecho al icono. 4 Busque la opción enviar a... 5 Luego, un clic en escritorio(acceso directo) . 6 Vaya al escritorio de su computadora y ahi encontrara el acceso directo del icono 7 Si deseas prueba con otros iconos, pruebate que nada es imposible, es FACILITOOOOO. CLASE 3. MENÚ INICIO / TODOS LOS PROGRAMAS
  • 6. Si utiliza Windows XP, en la esquina inferior izquierda verá el menú Inicio y dentro de el Todos los programas: esta sección es una lista de programas y aplicaciones. Dependiendo del SOFTWARE que tenga instalado en su COMPUTADORA la lista de programas será más larga o más corta. Un ejemplo: Los programas disponibles varían entre usuarios. Si usted ve algún programa que usted no tiene instalado no se preocupe, es posible que usted tenga una versión de Windows diferente a la que se muestra en este articulo. Gran parte de los programas que le falten pueden agregarlos a través del CD-ROM de instalación de Windows. Finalmente, algunos consejos útiles para el menú Inicio. ¿Sabía usted que la lista de programas puede mostrarse en orden alfabético? Para ello abra el menú Inicio, seleccione Todos los programas. Ahora haga clic derecho en algún lugar de la lista y seleccione Ordenar por nombre. La lista de programas se encuentra ahora en orden alfabético.
  • 7. Tareita: - Observar en tu computadora CON TU PAPITO O MAMITA cuantos PROGRAMAS tiene instalados y cuales son, se preguntará en clase Clase 4. Unidades de almacenamiento de Información son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. El USB es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1.44 MB aproximadamente. USOS
  • 8. Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces. Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro Sistema de Archivos Como almacenar información en el USB 1. Conectas tu USB por el puerto del mismo nombre (generalmente esta en la parte delantera del CPU), 2. Se instalara y en la carpeta mi Pc aparecera un nuevo disco. 3. Pones Clic derecho al o a los documentos y pones Copiar, luego vas al USB (nuevo disco de Mi Pc) 4. vuelves a poner Clic derecho pero ahora pones pegar y Listo. Tareita: Repasar clase 3 para la clase 4 se preguntara en clase con nota SEGUNDO BIMESTRE Clase 5. El explorador de Windows Esta es una herramienta muy útil ya que a través de ella se puede ver el contenido de los discos de almacenamiento que tiene el computador, el contenido de todas las carpetas y todos los archivos que se han creado en la diferentes unidades que forman parte de todo el hardware de nuestra computadora. En el mismo, se pueden organizar los archivos en carpetas, copiar archivos desde unidades externas hasta los discos duros, efectuar operaciones de quemado de archivo y copias de seguridad por red intranet en otras estaciones de trabajos, entre otras actividades que cumple el Explorador de Windows.
  • 9. observemos un poco mas del explorador y partes importantes de la ventana de windows 7 Observemos este video colocado en el youtube http://www.youtube.com/watch?v=lfYoXA8U4ek Tareita: traer en su USB dos carpetas en cada una de ellas 2 archivos word y 2 archivos paint cada archivo con nombres creados por ustedes mismo Clase 6. La ventana de Windows
  • 10. En Windows la comunicación con el ordenador se realiza a través de un elemento conocido como ventana. Una ventana es un rectángulo que aparece en la pantalla al ejecutar una aplicación o ver el contenido de un icono.
  • 11. Estos componentes son los que se explican a continuación, aunque tenemos que indicar que el aspecto variará de unas versiones a otras de Windows, especialmente en la versión de Windows XP. Esto no tiene que suponer ningún problema para el lector, ya que las opciones y acciones suelen ser similares, aunque en esta Unidad explicaremos las opciones elementales y básicas. Barra de título . Ubicada en la parte superior de la ventana y de color azul oscuro, de forma predeterminada, consta de varios componentes: Icono de control. Ubicado a la izquierda,este icono identifica a la ventana, y haciendo clic sobre él, aparece el menú de control. En este menú se muestran las opciones que se pueden realizar sobre una ventana: Cerrar, Mover, Maximizar, etc. Si hacemos doble clic sobre este icono, se cerrará la ventana. a) Título. Identifica con un nombre la ventana. En general, este nombre hace referencia al título o nombre de la aplicación que se está ejecutando en su interior y, a veces, muestra algún detalle acerca del progreso de la tarea que se está ejecutando. b) Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Permiten minimizar la ventana, es decir, enviarla a la barra de tareas para dejar el escritorio más limpio; maximizar la ventana para que ocupe toda la pantalla o alcance el tamaño máximo con el que esté definida esa ventana, y cerrar definitivamente la ventana.Cuando maximizamos una ventana, observamos que el icono que realiza tal acción cambia de aspecto; aparece el siguiente icono . En este caso, el icono tendrá ahora la función de Restaurar, es decir, si lo pulsamos, la ventana vuelve a su tamaño inicial. c) Barra de menú: esta hecho para la ubicación mediante opciones en texto en la ventana de windows Barra standar:Permite activar rápidamente, mediante un clic de ratón, las opciones que se incluyen en la línea de menú. Barras de desplazamiento. Pueden ser verticales u horiz. tales, y aparecen cuando el contenido que muestra la ventana no cabe en ella. Para poder ver el resto del contenido de una ventana, sigue uno de los siguientes pasos: haz clic sobre las flechas una sola vez; pulsa la flecha de forma permanente; arrastra la barra central hacia un lado u otro de los límites de la barra de desplazamiento Barra de estado. Ubicada en la parte inferior, su contenido varia según el tipo de ventana. Suele mostrar el número de iconos de la ventana, tamaño del icono seleccionado, número de iconos seleccionados. Tareita. Traer en una hojita impresa, con ayuda de tus padres, la ubicación exacta de cada parte de la ventana de windows.
  • 12. Clase 7. Las carpetas de windows ¿ Que es una carpeta ? Una carpeta es un compartimiento dentro de la unidad de almacenamiento que puede contener objetos del sistema. Estos objetos pueden ser archivos, accesos directos (se trata de iconos desde los cuales podemos ejecutar programas), o bien, otras carpetas. Es el lugar donde se guardan los documentos y programas. Este concepto sustituye el concepto de directorio pero mantiene su estructura jerárquica. Creación de una carpeta Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla 1. Pulsa en el botón de Inicio.
  • 13. 2. Despliega el menú Programas y selecciona la opción Accesorios 3. Selecciona Explorador de Windows. 4. Sitúate sobre la carpeta Mis documentos. 5. Selecciona la opción Nuevo del menú Archivo. 6. Selecciona la opción Carpeta. 7. Una vez seleccionada la opción carpeta verás que en la ventana de la derecha aparece una nueva carpeta que tiene como nombre predeterminado Nueva Carpeta y está seleccionado. Ponle como nombre Mi Carpeta. 8. Una vez cambiado el nombre selecciona la carpeta haciendo clic sobre ella crea dentro de ella otra y ponle como nombre clase 1. Para crear esta carpeta tienes que seguir los pasos del 5 al 8 anteriormente descritos. 9. Después selecciona de nuevo la carpeta con el nombre Mi Carpeta y elimínala pulsando sobre el botón 10.Cuando te pregunte si quieres enviar la carpeta a la papelera de reciclaje dile que Sí. Otra forma es: Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla 1. Pulsa botón derecho del mouse 2. Se despliega un cuadro donde buscará la opción Nuevo 3. Automaticamente se abrirá un sub cuadro donde saldrá la opción Carpeta 4. Una vez seleccionada la opción carpeta verás que en la ventana de la derecha aparece una nueva carpeta que tiene como nombre predeterminado Nueva Carpeta y está seleccionado. Ponle como nombre Mi Carpeta. Eliminar una carpeta
  • 14. Cuando ya no querramos tener la carpeta la eliminamos de la forma siguiente: 1. Selecciona de nuevo la carpeta con el nombre Mi Carpeta y elimínala pulsando la tecla suprimir o delete 2. Cuando te pregunte si quieres enviar la carpeta a la papelera de reciclaje dile que Sí. Tareita: Realizar 3 carpetas con los nombres: Piedra, Poder y Salida. Traerlo en su USB