SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVOpresentado porangela marcela suarezadministración financiera I
USO DEL TECLADOOrganización de las teclasLas teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función:Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL, ALT, la tecla del logotipo de Windows y ESC.Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.Teclas de desplazamiento. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder Página, Avanzar Página, Suprimir e Insertar.Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar.La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un teclado normal. La distribución del teclado puede ser distinta.
APAGADO CORRECTO DEL EQUIPO       Usar el botón de encendido en el menú Inicio        Para apagar el equipo, haga clic en el botón Inicio, a continuación, haga clic en el botón de encendido situado en la esquina inferior derecha del menú Inicio. El botón de encendido normalmente tiene la siguiente apariencia:        Botón de encendido (suspensión)        Al hacer clic en este botón, el equipo entra en el modo de suspensión. Windows guarda el trabajo automáticamente, la pantalla se apaga y se detiene el ruido procedente del ventilador del equipo. Normalmente, una luz situada fuera de la caja del equipo parpadea o se vuelve amarilla para indicar que el equipo está en el modo de suspensión. El proceso completo dura sólo unos segundos
TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS        Un archivo es algo muy parecido a un documento mecanografiado que se pueda encontrar en el escritorio de alguien o en un archivador; es un elemento que contiene una colección de información relacionada. En un equipo, algunos ejemplos de archivos son los documentos de texto, las hojas de cálculo, las fotografías digitales e incluso las canciones. Por ejemplo, cada fotografía digital que toma con una cámara digital es un archivo independiente y un CD de música puede contener una docena de archivos de canciones individuales.        El equipo representa los archivos mediante iconos. Si mira el icono de un archivo, puede conocer inmediatamente el tipo de archivo. A continuación, se incluyen algunos de los iconos de archivos más habituales:        Puede saber el tipo de archivo que representa un icono por su aparienciaUna carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos. Si coloca miles de archivos en papel en el escritorio de alguien, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en papel en archivadores. La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos.Las carpetas del equipo funcionan exactamente del mismo modo. Ésta es la apariencia de un icono de carpeta habitual:
TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS       Existen varios modos de buscar estas carpetas. El método más sencillo es abrir la carpeta personal, que reúne todas las carpetas comunes en un lugar. La carpeta personal en realidad no se denomina "personal", sino que tiene el nombre de usuario que utilizó para iniciar sesión en el equipo. Para abrirla, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en el nombre de usuario situado en la parte superior del panel derecho del menú Inicio.Descripción de las partes de una carpetaCuando abre una carpeta en el escritorio, aparece la ventana de una carpeta. Además de mostrar el contenido de la carpeta, la ventana de una carpeta cuenta con diversas partes que están diseñadas para ayudarle a desplazarse por Windows o trabajar con archivos y carpetas con mayor facilidad. A continuación, se muestra una carpeta típica y cada una de sus partes:
USO DE  PROGRAMAS        Prácticamente todas las tareas que realiza en el equipo requieren el uso de un programa. Por ejemplo, si desea dibujar una imagen, debe utilizar un programa para dibujar o pintar. Para escribir una carta, utiliza un programa de procesamiento de texto. Para explorar Internet, usa un programa denominado explorador web. Hay miles de programas disponibles para Windows.         Inicio de un programa         El menú Inicio es la puerta de entrada a todos los programas del equipo. Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón Inicio . El panel izquierdo del menú Inicio contiene una lista breve de programas, incluido el explorador de Internet, el programa de correo electrónico y los programas usados recientemente. Para iniciar un programa, haga clic en él.
USO DE  MENUS  BARRAS  CUADROS  Y  BOTONES       Los menús, los botones, las barras de desplazamiento y las casillas son ejemplos de controles que funcionan con el mouse o con el teclado. Estos controles le permiten seleccionar comandos, cambiar la configuración o trabajar con ventanas. En esta sección se describe cómo reconocer y utilizar los controles que encontrará con frecuencia cuando use Windows.      Uso de los menús       La mayoría de los programas contienen docenas o incluso cientos de comandos (acciones) que se utilizan para trabajar con el programa. Muchos de estos comandos están organizados como menús. Como en el menú de un restaurante, un menú de programa proporciona una lista de opciones. Para mantener la pantalla despejada, los menús están ocultos hasta que haga clic en sus títulos en la barra de menús situada debajo de la barra de título. Por ejemplo, si hace clic en "Imagen" en la barra de menús de Paint, aparece el menú Imagen:
USO  DE MENUS  BARRAS  Y BOTONES       Uso de las barras de desplazamiento       Cuando un documento, una página web o una imagen supera el tamaño de la ventana, aparecen las barras de desplazamiento para que pueda ver la información que no resulta visible. La siguiente imagen muestra las partes de una barra de desplazamiento.Para trabajar con la barra de desplazamiento:Haga clic en las flechas de desplazamiento arriba o abajo para desplazarse por el contenido de la ventana paso a paso. Mantenga presionado el botón del mouse para desplazarse de manera continua.Haga clic en un área vacía de la barra de desplazamiento situada encima o debajo del cuadro de desplazamiento para desplazarse una página hacia arriba o hacia abajo.Arrastre un cuadro de desplazamiento hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha para desplazarse por la ventana en la dirección correspondiente.
TRABAJO CON  VENTANAS        Componentes de una ventana típica        Barra de título. Muestra el nombre del documento y del programa (o el nombre de la carpeta si está trabajando en una carpeta).        Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Estos botones ocultan la ventana, la agrandan para llenar toda la pantalla y la cierran, respectivamente (en breve se aportarán más detalles sobre estos botones).        Barra de menús. Contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa.       Barra de desplazamiento. Le permite desplazar el contenido de la ventana para ver información que actualmente no es visible.        Bordes y esquinas. Puede arrastrar estos elementos con el puntero del mouse para cambiar el tamaño de la ventana.        Otras ventanas pueden tener botones, cuadros o barras adicionales, pero normalmente también cuentan con los componentes básicos.
MENU   INICIO        El menú Inicio es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Se denomina menú porque ofrece una lista de opciones, igual que el menú de un restaurante. Y como implica la palabra "Inicio", a menudo es el lugar al que se dirigirá para iniciar o abrir elementos.        Utilice el menú Inicio para realizar estas actividades habituales:        Iniciar programas        Abrir carpetas usadas habitualmente        Buscar archivos, carpetas y programas        Ajustar la configuración del equipo        Obtener ayuda sobre el sistema operativo Windows        Apagar el equipo        Cerrar sesión en Windows o cambiar a una cuenta de usuario diferente         Introducción al menú Inicio        Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla. O bien, presione la tecla del logotipo de Windows del teclado. De este modo aparece el menú Inicio.
ESCRITORIO         El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee.         El escritorio a veces se define de un modo más amplio para incluir la barra de tareas y Windows Sidebar. La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué programas están ejecutándose y permite cambiar entre ellos. También contiene el botón Inicio , que se puede utilizar para obtener acceso a programas, carpetas y la configuración del equipo. En el lateral de la pantalla, Sidebar contiene pequeños programas denominados gadgets.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPTX
Solucion a la guia2.idocx
PPTX
Desarrollo de la guia nº 2
DOCX
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
DOCX
Trabajo practico 11 - David Feler
PDF
Acces crear tablas
DOCX
Acces crear tablas
PPT
Windows Xp 1
Uso del teclado[1] eduar
Solucion a la guia2.idocx
Desarrollo de la guia nº 2
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
Trabajo practico 11 - David Feler
Acces crear tablas
Acces crear tablas
Windows Xp 1

La actualidad más candente (7)

PPTX
Manual para aprender windows
DOCX
Tic funciones-de-word
PDF
PDF
Manual window
DOCX
Aula clic901
PPTX
Componentes basicos de windows 7
PDF
Teclado
Manual para aprender windows
Tic funciones-de-word
Manual window
Aula clic901
Componentes basicos de windows 7
Teclado
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Kareen-intro-UD1
PPT
Novos Movimentos de vanguarda
PPTX
PPTX
Crea tu propio final
PPT
Rafael Alberti (2)
DOC
"O pequeno megalito" Plácido Castro
PDF
Orlament de determinants v2
PPT
Power avaluació
PPTX
Testimonio de un lector. dario jaramillo
PPT
Acidentes mao-prevencao
PPTX
Tipos de evaluacion
DOCX
Resumen de obra
PPTX
Lina implementos
PDF
Catálogo Display Rapid
PDF
11 Iluminação - Iluminacion - Lighting - Eclairage - JSL-Material electrico
PPT
Pantanal
PDF
Guia Rápido Voyage 200
PDF
Legend Residence
PPT
Hume causalidade
Kareen-intro-UD1
Novos Movimentos de vanguarda
Crea tu propio final
Rafael Alberti (2)
"O pequeno megalito" Plácido Castro
Orlament de determinants v2
Power avaluació
Testimonio de un lector. dario jaramillo
Acidentes mao-prevencao
Tipos de evaluacion
Resumen de obra
Lina implementos
Catálogo Display Rapid
11 Iluminação - Iluminacion - Lighting - Eclairage - JSL-Material electrico
Pantanal
Guia Rápido Voyage 200
Legend Residence
Hume causalidade
Publicidad

Similar a Sistemas (20)

PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPTX
Solucion a la guia2.idocx
PPTX
Solucion a la guia2.idocx
PPTX
Desarrollo de la guia nº 2
PPTX
Desarrollo de la guia nº 2
PPTX
Componentes basicos de windows 7
DOCX
DOCX
Ejemplo
DOCX
Clases de window
PPTX
Marinadigennaro.tutorial
PDF
Conalep tlanepantla 1
DOCX
Guía de uso del S.O.Windows 7
PPTX
Microsoft word
PPT
Introduccion A Word
PPT
Introduccion A Word
PPTX
Access 1
PPTX
Funciones de windows xp por myriam cordova
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
Componentes basicos de windows 7
Ejemplo
Clases de window
Marinadigennaro.tutorial
Conalep tlanepantla 1
Guía de uso del S.O.Windows 7
Microsoft word
Introduccion A Word
Introduccion A Word
Access 1
Funciones de windows xp por myriam cordova

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Sistemas

  • 1. LOS COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVOpresentado porangela marcela suarezadministración financiera I
  • 2. USO DEL TECLADOOrganización de las teclasLas teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función:Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL, ALT, la tecla del logotipo de Windows y ESC.Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.Teclas de desplazamiento. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder Página, Avanzar Página, Suprimir e Insertar.Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar.La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un teclado normal. La distribución del teclado puede ser distinta.
  • 3. APAGADO CORRECTO DEL EQUIPO Usar el botón de encendido en el menú Inicio Para apagar el equipo, haga clic en el botón Inicio, a continuación, haga clic en el botón de encendido situado en la esquina inferior derecha del menú Inicio. El botón de encendido normalmente tiene la siguiente apariencia: Botón de encendido (suspensión) Al hacer clic en este botón, el equipo entra en el modo de suspensión. Windows guarda el trabajo automáticamente, la pantalla se apaga y se detiene el ruido procedente del ventilador del equipo. Normalmente, una luz situada fuera de la caja del equipo parpadea o se vuelve amarilla para indicar que el equipo está en el modo de suspensión. El proceso completo dura sólo unos segundos
  • 4. TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS Un archivo es algo muy parecido a un documento mecanografiado que se pueda encontrar en el escritorio de alguien o en un archivador; es un elemento que contiene una colección de información relacionada. En un equipo, algunos ejemplos de archivos son los documentos de texto, las hojas de cálculo, las fotografías digitales e incluso las canciones. Por ejemplo, cada fotografía digital que toma con una cámara digital es un archivo independiente y un CD de música puede contener una docena de archivos de canciones individuales. El equipo representa los archivos mediante iconos. Si mira el icono de un archivo, puede conocer inmediatamente el tipo de archivo. A continuación, se incluyen algunos de los iconos de archivos más habituales: Puede saber el tipo de archivo que representa un icono por su aparienciaUna carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos. Si coloca miles de archivos en papel en el escritorio de alguien, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en papel en archivadores. La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos.Las carpetas del equipo funcionan exactamente del mismo modo. Ésta es la apariencia de un icono de carpeta habitual:
  • 5. TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS Existen varios modos de buscar estas carpetas. El método más sencillo es abrir la carpeta personal, que reúne todas las carpetas comunes en un lugar. La carpeta personal en realidad no se denomina "personal", sino que tiene el nombre de usuario que utilizó para iniciar sesión en el equipo. Para abrirla, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en el nombre de usuario situado en la parte superior del panel derecho del menú Inicio.Descripción de las partes de una carpetaCuando abre una carpeta en el escritorio, aparece la ventana de una carpeta. Además de mostrar el contenido de la carpeta, la ventana de una carpeta cuenta con diversas partes que están diseñadas para ayudarle a desplazarse por Windows o trabajar con archivos y carpetas con mayor facilidad. A continuación, se muestra una carpeta típica y cada una de sus partes:
  • 6. USO DE PROGRAMAS Prácticamente todas las tareas que realiza en el equipo requieren el uso de un programa. Por ejemplo, si desea dibujar una imagen, debe utilizar un programa para dibujar o pintar. Para escribir una carta, utiliza un programa de procesamiento de texto. Para explorar Internet, usa un programa denominado explorador web. Hay miles de programas disponibles para Windows. Inicio de un programa El menú Inicio es la puerta de entrada a todos los programas del equipo. Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón Inicio . El panel izquierdo del menú Inicio contiene una lista breve de programas, incluido el explorador de Internet, el programa de correo electrónico y los programas usados recientemente. Para iniciar un programa, haga clic en él.
  • 7. USO DE MENUS BARRAS CUADROS Y BOTONES Los menús, los botones, las barras de desplazamiento y las casillas son ejemplos de controles que funcionan con el mouse o con el teclado. Estos controles le permiten seleccionar comandos, cambiar la configuración o trabajar con ventanas. En esta sección se describe cómo reconocer y utilizar los controles que encontrará con frecuencia cuando use Windows. Uso de los menús La mayoría de los programas contienen docenas o incluso cientos de comandos (acciones) que se utilizan para trabajar con el programa. Muchos de estos comandos están organizados como menús. Como en el menú de un restaurante, un menú de programa proporciona una lista de opciones. Para mantener la pantalla despejada, los menús están ocultos hasta que haga clic en sus títulos en la barra de menús situada debajo de la barra de título. Por ejemplo, si hace clic en "Imagen" en la barra de menús de Paint, aparece el menú Imagen:
  • 8. USO DE MENUS BARRAS Y BOTONES Uso de las barras de desplazamiento Cuando un documento, una página web o una imagen supera el tamaño de la ventana, aparecen las barras de desplazamiento para que pueda ver la información que no resulta visible. La siguiente imagen muestra las partes de una barra de desplazamiento.Para trabajar con la barra de desplazamiento:Haga clic en las flechas de desplazamiento arriba o abajo para desplazarse por el contenido de la ventana paso a paso. Mantenga presionado el botón del mouse para desplazarse de manera continua.Haga clic en un área vacía de la barra de desplazamiento situada encima o debajo del cuadro de desplazamiento para desplazarse una página hacia arriba o hacia abajo.Arrastre un cuadro de desplazamiento hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha para desplazarse por la ventana en la dirección correspondiente.
  • 9. TRABAJO CON VENTANAS Componentes de una ventana típica Barra de título. Muestra el nombre del documento y del programa (o el nombre de la carpeta si está trabajando en una carpeta). Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Estos botones ocultan la ventana, la agrandan para llenar toda la pantalla y la cierran, respectivamente (en breve se aportarán más detalles sobre estos botones). Barra de menús. Contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa. Barra de desplazamiento. Le permite desplazar el contenido de la ventana para ver información que actualmente no es visible. Bordes y esquinas. Puede arrastrar estos elementos con el puntero del mouse para cambiar el tamaño de la ventana. Otras ventanas pueden tener botones, cuadros o barras adicionales, pero normalmente también cuentan con los componentes básicos.
  • 10. MENU INICIO El menú Inicio es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Se denomina menú porque ofrece una lista de opciones, igual que el menú de un restaurante. Y como implica la palabra "Inicio", a menudo es el lugar al que se dirigirá para iniciar o abrir elementos. Utilice el menú Inicio para realizar estas actividades habituales: Iniciar programas Abrir carpetas usadas habitualmente Buscar archivos, carpetas y programas Ajustar la configuración del equipo Obtener ayuda sobre el sistema operativo Windows Apagar el equipo Cerrar sesión en Windows o cambiar a una cuenta de usuario diferente Introducción al menú Inicio Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla. O bien, presione la tecla del logotipo de Windows del teclado. De este modo aparece el menú Inicio.
  • 11. ESCRITORIO El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee. El escritorio a veces se define de un modo más amplio para incluir la barra de tareas y Windows Sidebar. La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué programas están ejecutándose y permite cambiar entre ellos. También contiene el botón Inicio , que se puede utilizar para obtener acceso a programas, carpetas y la configuración del equipo. En el lateral de la pantalla, Sidebar contiene pequeños programas denominados gadgets.