SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
COMPUTACION BASICA
DEFINICION DE
COMPUTACION BASICA:
Computación Básica
Computadora ( maquina ) Hombre
CPU cerebro
Memoria disco duro memoria
Cámara ojos
Teclado, mouse, monitor sentidos
Impresor (elementos de salida) hablar
Virus informático enfermedades
Bocinas voz
Lenguajes lengua, idioma
Herramientas de trabajo herramientas de trabajo
Alimentación (energía eléctrica) alimentación
Software conocimientos
Computadora.- Dispositivo capaz de recibir una serie de datos, procesarlos, capaz de otorgar una respuesta que permite
lugar con otros avances tecnológicos, para una toma de decisiones
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 El ábaco.- Es probable que el ábaco haya sido el primer dispositivo mecánico de contar. Se ha podido determinar que
su antigüedad se remonta cuando menos a 5,000 años.
 La Pascalina (1623 - 1662).- Blaise Pascal, Filósofo y matemático francés inventó la primer máquina mecánica de
sumar, se le dio el nombre de pascalina y usaba ruedas de conteo impulsadas por engranes para sumar. Aún cuando el
logro de pascal fue apreciado en toda europa, la pascalina fue un estrepitoso fracaso financiero, ya que pascal era el
único que podía reparar ésta máquina, además que en esa época el trabajo en cálculos aritméticos costaba menos que
la máquina.
 Charles Babbage (1792 - 1662).- Avanzó el estado de Hardware de cálculo al inventar una máquina de diferencias,
capaz de calcular tablas matemáticas, en 1834 mientras trabajaba en mejoras de esa máquina concibió la idea de una
máquina analítica. Esta era en esencia una computadora de aplicación general. Los detallados diseños de Babbage
describían las características de la Computadora Electrónica moderna. Babbage ya tenía los conceptos de memoria,
impresoras, tarjetas perforadas y el control secuencial de programas.
 Primera Tarjeta Perforada.- El telar para tejido inventado en 1801, y aún en uso se controla por medio de tarjetas
perforadas. Lo inventó el francés JOSE MARIE ( 1752-1834). Se hacen perforaciones estratégicamente situados en
tarjetas y éstas se colocan en secuencia para indicar un diseño especifico de tejido, Babbage intentó aplicar el
concepto de tarjeta perforada a su máquina analítica.
 En 1843 Lady Ada Augusta, sugirió que podrían prepararse las tarjetas para dar instrucciones a la máquina de
babbage, a fin de que repitiera ciertas operaciones. Debido a ésta sugerencia algunos la consideran la primera
programadora, ya que desconocemos has que punto se implantó su idea.
GENERACIONES DE LAS
COMPUTADORAS
 1era Generación ( 1946-1959).- Se caracterizó por el aspecto mas prominente de la ENIAC, tubos de vacío durante
la década de 1950, se construyeron varias otras notables computadoras, contribuyendo cada una con avances
significativos al perfeccionamiento de las computadoras. Estos avances incluyeron aritmética binaria, acceso
aleatorio y el concepto de programas almacenados.
 2da Generación ( 1960- 1963).- Para la mayoría de las personas la invensión del transistor significó la existencia de
pequeños radios portátiles. Para lo relacionado con los negocios del procesamiento de datos, marcó el inicio de la 2da
generación de computadoras. Gracias al transistor, hubo computadoras mas poderosas, mas confiables y menos
costosas que ocupaban menos espacio.
 Características predominantes de esta generación:
 El transistor
 Compatibilidad limitada dentro de la línea de computadoras de un fabricante. Por lo general los programas escritos
para una computadora requerían de modificaciones antes de que pudieran correr en una computadora diferente.
 No existía compatibilidad entre fabricantes
 Orientación constante al procesamiento secuencial en cinta.
 Lenguajes simbólicos de programación de bajo nivel
 Procedimientos por lotes
 3era Generación ( 1964-1967).- Los circuitos integrados hicieron por la 3era generación los que los transistores por
la 2da. Los problemas de compatibilidad de las computadoras de la 2da generación, quedaron casi eliminados en las
de la 3era.
 A mediados de la década de la 60´s, resultó evidente que casi toda instalación de computadoras podía esperar un
 A mediados de la década de la 60´s, resultó evidente que casi toda instalación de computadoras podía esperar un rápido
crecimiento.
 Una importante característica de las computadoras de la 3era generación fue la compatibilidad con equipo mayor, lo cual
significaba que una compañía podía adquirir una computadora a un vendedor y mejorar después cambiando una computadora mas
poderosa sin tener que volver a diseñar ni programar los sistemas de información.
 Las computadoras de la 3era., trabajan tan rápido que permiten corre mas de un programa al mismo tiempo ( multiprogramación) .
 Fueron utilizados por 1era vez procesadores fabricados con circuitos integrados. Esta generación también presentó nuevas
tecnologías en software de sistema, los sistemas operativos y los sistemas de manejo de base de datos.
 4ta Generación ( 1970-1989) .- Es mas evolucionaria que revolucionaria, iniciando hacia el último cuarto de la década de 1970, la
lógica de ésta computadoras, así como sus memorias, fueron construidas casi por completo a partir de circuitos integrados que
contienen cantidades muy grandes de componentes electrónicos. La 4ta g. Comprende una amplia integración de pequeñas y
grandes computadoras, unidas en medio de procesamiento distribuido y de automatización de oficinas. Esta generación se integra
al usuario en el medio ambiente de la computadora, mediante lenguajes informales como los lenguajes de consulta, los generadores
de reportes y los programas denominados amables con el usuario y la aparición del microprocesador.
 5ta Generación .- Queda formal/ e establecida durante la década de los 90´s , las fibras ópticas, los vídeo discos y otras
tecnologías que por el momento se encuentran en laboratorios.
 3era Generación ( 1964-1967).- Los circuitos integrados hicieron por la 3era generación los que los transistores por
la 2da. Los problemas de compatibilidad de las computadoras de la 2da generación, quedaron casi eliminados en las
de la 3era.
 A mediados de la década de la 60´s, resultó evidente que casi toda instalación de computadoras podía esperar un
rápido crecimiento.
 Una importante característica de las computadoras de la 3era generación fue la compatibilidad con equipo mayor, lo
cual significaba que una compañía podía adquirir una computadora a un vendedor y mejorar después cambiando una
computadora mas poderosa sin tener que volver a diseñar ni programar los sistemas de información.
 Las computadoras de la 3era., trabajan tan rápido que permiten corre mas de un programa al mismo tiempo (
multiprogramación) .
 Fueron utilizados por 1era vez procesadores fabricados con circuitos integrados. Esta generación también presentó
nuevas tecnologías en software de sistema, los sistemas operativos y los sistemas de manejo de base de datos.
 4ta Generación ( 1970-1989) .- Es mas evolucionaria que revolucionaria, iniciando hacia el último cuarto de la
década de 1970, la lógica de ésta computadoras, así como sus memorias, fueron construidas casi por completo a
partir de circuitos integrados que contienen cantidades muy grandes de componentes electrónicos. La 4ta g.
Comprende una amplia integración de pequeñas y grandes computadoras, unidas en medio de procesamiento
distribuido y de automatización de oficinas. Esta generación se integra al usuario en el medio ambiente de la
computadora, mediante lenguajes informales como los lenguajes de consulta, los generadores de reportes y los
programas denominados amables con el usuario y la aparición del microprocesador.
 5ta Generación .- Queda formal/ e establecida durante la década de los 90´s , las fibras ópticas, los vídeo discos y
otras tecnologías que por el momento se encuentran en laboratorios.
IMÁGENES SOBRE LA COMPUTACION
BASICA
Computacion basica
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Computacion Basica Limache College Apod
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
La informatica
PPT
Presentación Introducción a la Informática
PDF
Introducción a la informática 2
PPT
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
PPTX
presentacion de breve resumen de las computadoras
PPTX
Diapositivas de Informatica, Ali Godoy
Computacion Basica Limache College Apod
Introducción a la informática
La informatica
Presentación Introducción a la Informática
Introducción a la informática 2
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
presentacion de breve resumen de las computadoras
Diapositivas de Informatica, Ali Godoy

La actualidad más candente (20)

DOCX
Definicion de informatica
PPTX
Introduccion a-la-programacion
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
La evolucion de la computadora
PPTX
InformáTica (Clase 1)
PDF
Introduccion a la informatica 2016
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
S E N A D I A P O S I T I V A S
DOCX
Computación e informática
PDF
Manual do curso de Iniciación á informática
PPSX
Terminologia basica usada en informatica y computación
DOCX
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
PPTX
Modulo 1 introducción a la Informática
PPTX
La computadora
PPTX
Terminología básica de la computadora
PPTX
Historia de la computacion
PPT
Computacion Basica
PPT
Conceptos básicos de Informática
PPTX
La informatica y la computadora
Definicion de informatica
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a la informatica
La evolucion de la computadora
InformáTica (Clase 1)
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica
S E N A D I A P O S I T I V A S
Computación e informática
Manual do curso de Iniciación á informática
Terminologia basica usada en informatica y computación
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Modulo 1 introducción a la Informática
La computadora
Terminología básica de la computadora
Historia de la computacion
Computacion Basica
Conceptos básicos de Informática
La informatica y la computadora
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de-computacion-basica
PDF
INTERNET
PDF
El Abc De La ComputacióN Escolar
DOCX
Computación
PDF
computacion primaria basica 3
PDF
Vip fasciculo users lq -revist-servicio-tecnico-de-pc-by-ale-psj
PPTX
Tema 2 primaria
PPTX
Dispositivos de entrada salida y mixtos
PDF
Educacion con tics
PPTX
Computación Básica dispositivos
DOC
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
PPSX
Computacion Basica
DOCX
2do primaria computación
DOC
Dispositivos de entrada y salida, guia
PPT
Curso de computación
DOC
2 grado de primaria
PDF
Manual de primer grado
PPSX
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
DOCX
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
DOCX
Guia no. 1 grado 3
Manual de-computacion-basica
INTERNET
El Abc De La ComputacióN Escolar
Computación
computacion primaria basica 3
Vip fasciculo users lq -revist-servicio-tecnico-de-pc-by-ale-psj
Tema 2 primaria
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Educacion con tics
Computación Básica dispositivos
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Computacion Basica
2do primaria computación
Dispositivos de entrada y salida, guia
Curso de computación
2 grado de primaria
Manual de primer grado
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
Guia no. 1 grado 3
Publicidad

Similar a Computacion basica (20)

PPTX
Evolución histórica de las computadoras
PPTX
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
PPSX
Evoluvion de la informatica
PPTX
La evolución y generaciones de los computadores
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Historia y Generación del Computador
PPTX
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
DOCX
Trabajo1.4
PPTX
RecopilacionASO
DOCX
tarea
PPTX
Historia y evolucion de los sistemas op.
PPTX
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
PPTX
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
PPTX
Historia del Computador
DOCX
íNdice
Evolución histórica de las computadoras
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Evoluvion de la informatica
La evolución y generaciones de los computadores
Generaciones del computador
Historia y Generación del Computador
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Chunga2
Chunga2
Chunga2
Chunga2
Chunga2
Trabajo1.4
RecopilacionASO
tarea
Historia y evolucion de los sistemas op.
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
Historia del Computador
íNdice

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Computacion basica

  • 2. DEFINICION DE COMPUTACION BASICA: Computación Básica Computadora ( maquina ) Hombre CPU cerebro Memoria disco duro memoria Cámara ojos Teclado, mouse, monitor sentidos Impresor (elementos de salida) hablar Virus informático enfermedades Bocinas voz Lenguajes lengua, idioma Herramientas de trabajo herramientas de trabajo Alimentación (energía eléctrica) alimentación Software conocimientos Computadora.- Dispositivo capaz de recibir una serie de datos, procesarlos, capaz de otorgar una respuesta que permite lugar con otros avances tecnológicos, para una toma de decisiones
  • 3. HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS  El ábaco.- Es probable que el ábaco haya sido el primer dispositivo mecánico de contar. Se ha podido determinar que su antigüedad se remonta cuando menos a 5,000 años.  La Pascalina (1623 - 1662).- Blaise Pascal, Filósofo y matemático francés inventó la primer máquina mecánica de sumar, se le dio el nombre de pascalina y usaba ruedas de conteo impulsadas por engranes para sumar. Aún cuando el logro de pascal fue apreciado en toda europa, la pascalina fue un estrepitoso fracaso financiero, ya que pascal era el único que podía reparar ésta máquina, además que en esa época el trabajo en cálculos aritméticos costaba menos que la máquina.  Charles Babbage (1792 - 1662).- Avanzó el estado de Hardware de cálculo al inventar una máquina de diferencias, capaz de calcular tablas matemáticas, en 1834 mientras trabajaba en mejoras de esa máquina concibió la idea de una máquina analítica. Esta era en esencia una computadora de aplicación general. Los detallados diseños de Babbage describían las características de la Computadora Electrónica moderna. Babbage ya tenía los conceptos de memoria, impresoras, tarjetas perforadas y el control secuencial de programas.  Primera Tarjeta Perforada.- El telar para tejido inventado en 1801, y aún en uso se controla por medio de tarjetas perforadas. Lo inventó el francés JOSE MARIE ( 1752-1834). Se hacen perforaciones estratégicamente situados en tarjetas y éstas se colocan en secuencia para indicar un diseño especifico de tejido, Babbage intentó aplicar el concepto de tarjeta perforada a su máquina analítica.  En 1843 Lady Ada Augusta, sugirió que podrían prepararse las tarjetas para dar instrucciones a la máquina de babbage, a fin de que repitiera ciertas operaciones. Debido a ésta sugerencia algunos la consideran la primera programadora, ya que desconocemos has que punto se implantó su idea.
  • 4. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS  1era Generación ( 1946-1959).- Se caracterizó por el aspecto mas prominente de la ENIAC, tubos de vacío durante la década de 1950, se construyeron varias otras notables computadoras, contribuyendo cada una con avances significativos al perfeccionamiento de las computadoras. Estos avances incluyeron aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados.  2da Generación ( 1960- 1963).- Para la mayoría de las personas la invensión del transistor significó la existencia de pequeños radios portátiles. Para lo relacionado con los negocios del procesamiento de datos, marcó el inicio de la 2da generación de computadoras. Gracias al transistor, hubo computadoras mas poderosas, mas confiables y menos costosas que ocupaban menos espacio.  Características predominantes de esta generación:  El transistor  Compatibilidad limitada dentro de la línea de computadoras de un fabricante. Por lo general los programas escritos para una computadora requerían de modificaciones antes de que pudieran correr en una computadora diferente.  No existía compatibilidad entre fabricantes  Orientación constante al procesamiento secuencial en cinta.  Lenguajes simbólicos de programación de bajo nivel  Procedimientos por lotes  3era Generación ( 1964-1967).- Los circuitos integrados hicieron por la 3era generación los que los transistores por la 2da. Los problemas de compatibilidad de las computadoras de la 2da generación, quedaron casi eliminados en las de la 3era.  A mediados de la década de la 60´s, resultó evidente que casi toda instalación de computadoras podía esperar un
  • 5.  A mediados de la década de la 60´s, resultó evidente que casi toda instalación de computadoras podía esperar un rápido crecimiento.  Una importante característica de las computadoras de la 3era generación fue la compatibilidad con equipo mayor, lo cual significaba que una compañía podía adquirir una computadora a un vendedor y mejorar después cambiando una computadora mas poderosa sin tener que volver a diseñar ni programar los sistemas de información.  Las computadoras de la 3era., trabajan tan rápido que permiten corre mas de un programa al mismo tiempo ( multiprogramación) .  Fueron utilizados por 1era vez procesadores fabricados con circuitos integrados. Esta generación también presentó nuevas tecnologías en software de sistema, los sistemas operativos y los sistemas de manejo de base de datos.  4ta Generación ( 1970-1989) .- Es mas evolucionaria que revolucionaria, iniciando hacia el último cuarto de la década de 1970, la lógica de ésta computadoras, así como sus memorias, fueron construidas casi por completo a partir de circuitos integrados que contienen cantidades muy grandes de componentes electrónicos. La 4ta g. Comprende una amplia integración de pequeñas y grandes computadoras, unidas en medio de procesamiento distribuido y de automatización de oficinas. Esta generación se integra al usuario en el medio ambiente de la computadora, mediante lenguajes informales como los lenguajes de consulta, los generadores de reportes y los programas denominados amables con el usuario y la aparición del microprocesador.  5ta Generación .- Queda formal/ e establecida durante la década de los 90´s , las fibras ópticas, los vídeo discos y otras tecnologías que por el momento se encuentran en laboratorios.
  • 6.  3era Generación ( 1964-1967).- Los circuitos integrados hicieron por la 3era generación los que los transistores por la 2da. Los problemas de compatibilidad de las computadoras de la 2da generación, quedaron casi eliminados en las de la 3era.  A mediados de la década de la 60´s, resultó evidente que casi toda instalación de computadoras podía esperar un rápido crecimiento.  Una importante característica de las computadoras de la 3era generación fue la compatibilidad con equipo mayor, lo cual significaba que una compañía podía adquirir una computadora a un vendedor y mejorar después cambiando una computadora mas poderosa sin tener que volver a diseñar ni programar los sistemas de información.  Las computadoras de la 3era., trabajan tan rápido que permiten corre mas de un programa al mismo tiempo ( multiprogramación) .  Fueron utilizados por 1era vez procesadores fabricados con circuitos integrados. Esta generación también presentó nuevas tecnologías en software de sistema, los sistemas operativos y los sistemas de manejo de base de datos.  4ta Generación ( 1970-1989) .- Es mas evolucionaria que revolucionaria, iniciando hacia el último cuarto de la década de 1970, la lógica de ésta computadoras, así como sus memorias, fueron construidas casi por completo a partir de circuitos integrados que contienen cantidades muy grandes de componentes electrónicos. La 4ta g. Comprende una amplia integración de pequeñas y grandes computadoras, unidas en medio de procesamiento distribuido y de automatización de oficinas. Esta generación se integra al usuario en el medio ambiente de la computadora, mediante lenguajes informales como los lenguajes de consulta, los generadores de reportes y los programas denominados amables con el usuario y la aparición del microprocesador.  5ta Generación .- Queda formal/ e establecida durante la década de los 90´s , las fibras ópticas, los vídeo discos y otras tecnologías que por el momento se encuentran en laboratorios.
  • 7. IMÁGENES SOBRE LA COMPUTACION BASICA
  • 9. FIN