TEMA: MOODLE
La investigación tomó como parámetro de referencia teórico el modelo de
Gunawardena, Lowe y Anderson (1997) para reconocer los niveles de interacción
durante las actividades de aprendizaje entre los estudiantes y con guía del
profesor, así como para identificar la construcción misma del conocimiento en los
estudiantes del curso "Programación avanzada", de la carrera de Tecnologías de
la Información y Comunicación, área Sistemas Informáticos, en un modelo
educativo con enfoque de blended learning (aprendizaje combinado o híbrido).
La investigación siguió un enfoque de tipo cuantitativo para efectuar un estudio
descriptivo, con un diseño no experimental y transeccional (transversal). El
resultado reflejó que todos los niveles del modelo aplicado en las actividades de
aprendizaje presentaron interacción, excepto dos niveles; también se encontró
que el nivel en el que se ubica la mayor parte de la interacción es el de identificar
acuerdos, ubicado en la fase tres: "Negociación o-construcción de conocimiento",
seguido del nivel uno: clarificación de términos de la primera fase: "Comparación
de la información".
Permite realizar encuestas rápidas y simples entre los miembros.
Bases de datos: permite que los usuarios incorporen datos en un formulario
diseñado por el profesor/a del curso. Las entradas se pueden clasificar, buscar,
etc. Las entradas pueden contener el texto, imágenes y otros formatos de
información.
Es una herramienta de distribución, Es posible.
Se pueden enlazar herramientas externas como GoogleDocs, blogs o wikis.
Puedes abrir nuevos temas a los que los alumnos respondan. Ideal para
marcar el ritmo.
Los alumnos se comunican contigo y con sus compañeros. Interacción en pleno
O en grupos.
Moodle, como todos los EVA necesita utilizar diferentes tipos de herramientas
que le permitan establecer una red social entre todos los participantes en el
proceso formativo. Para ello dispone de varios servicios que permiten tanto la
comunicación entre profesor/a y estudiante como la comunicación entre pares.
En este apartado vamos a tratar: correo electrónico, mensajería instantánea,
foro y chat. Propiamente varios de estos elementos pertenecen a los módulos de
actividades. Sin embargo se verán en este apartado porque su propósito
fundamental es permitir la interacción comunicativa entre los usuarios,
profesores/as y alumnos/as, de diversos modos.
Computacion diapos

Más contenido relacionado

PPT
Redes sociales como
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
PPTX
Redes sociales en educación (jovan blancas)
PPTX
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
PPTX
Tarea Uno Mario Sánchez
Redes sociales como
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
Redes sociales en educación (jovan blancas)
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Tarea Uno Mario Sánchez

La actualidad más candente (14)

PPT
HIPERTEXTO
DOC
Análisis del articulo: Usos Educativos de Internet
PPT
Daily routines around the world
PPTX
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
DOCX
Aprendizaje electrónico
DOCX
Aprendizaje Electronicp¡o
DOCX
Informatica (1)
PPTX
Interacción en un foro educativo virtual
PPTX
Uso educativo de las redes sociales
PPTX
PPT
Explorando Moodle Tema I
PPT
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
PPT
La web 2.0 power point
HIPERTEXTO
Análisis del articulo: Usos Educativos de Internet
Daily routines around the world
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje Electronicp¡o
Informatica (1)
Interacción en un foro educativo virtual
Uso educativo de las redes sociales
Explorando Moodle Tema I
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 power point
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Reglas de tildación
PPT
$100 to $1000 for the first week !!!
PPTX
General uses of wall putty
PDF
DYNAMIX GROUP SLIDESHARE 2016
DOCX
CeeJays CV
PPTX
Mecanica cuantica
PPTX
Reclutamiento
PPTX
paper-presentation
PPTX
Bolsos2016
PPTX
Estructura de la oracion simple
PDF
master for portfolio
PDF
MIT_Fitness_&_Aquatic_Center__CV
PPTX
Personal lubricant market 2016 2020
DOCX
Sherman Lindsey resume3
PPTX
Jgraphic
Reglas de tildación
$100 to $1000 for the first week !!!
General uses of wall putty
DYNAMIX GROUP SLIDESHARE 2016
CeeJays CV
Mecanica cuantica
Reclutamiento
paper-presentation
Bolsos2016
Estructura de la oracion simple
master for portfolio
MIT_Fitness_&_Aquatic_Center__CV
Personal lubricant market 2016 2020
Sherman Lindsey resume3
Jgraphic
Publicidad

Similar a Computacion diapos (20)

PDF
Diseño de aprendizaje para entornos virtuales colaborativos
PDF
Edmodo. proyectos colaborativos
PPTX
Moodle
PDF
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
PDF
Tareas y competencias del tutor virtual
PDF
Edmodo
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
PPTX
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
DOCX
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
PPT
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
DOCX
Ejemplo1 de formateo
PDF
DOC
Deserción y comunicación (hace tesis)
PDF
Tarea 4
DOCX
Informatica en la educacion
Diseño de aprendizaje para entornos virtuales colaborativos
Edmodo. proyectos colaborativos
Moodle
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Tareas y competencias del tutor virtual
Edmodo
El trabajo colaborativo mediante redes
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Ejemplo1 de formateo
Deserción y comunicación (hace tesis)
Tarea 4
Informatica en la educacion

Último (20)

PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPSX
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Presentacion TP Informatic00000000000000
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
Kick Off iMetrology metrologia industrial

Computacion diapos

  • 2. La investigación tomó como parámetro de referencia teórico el modelo de Gunawardena, Lowe y Anderson (1997) para reconocer los niveles de interacción durante las actividades de aprendizaje entre los estudiantes y con guía del profesor, así como para identificar la construcción misma del conocimiento en los estudiantes del curso "Programación avanzada", de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación, área Sistemas Informáticos, en un modelo educativo con enfoque de blended learning (aprendizaje combinado o híbrido). La investigación siguió un enfoque de tipo cuantitativo para efectuar un estudio descriptivo, con un diseño no experimental y transeccional (transversal). El resultado reflejó que todos los niveles del modelo aplicado en las actividades de aprendizaje presentaron interacción, excepto dos niveles; también se encontró que el nivel en el que se ubica la mayor parte de la interacción es el de identificar acuerdos, ubicado en la fase tres: "Negociación o-construcción de conocimiento", seguido del nivel uno: clarificación de términos de la primera fase: "Comparación de la información".
  • 3. Permite realizar encuestas rápidas y simples entre los miembros. Bases de datos: permite que los usuarios incorporen datos en un formulario diseñado por el profesor/a del curso. Las entradas se pueden clasificar, buscar, etc. Las entradas pueden contener el texto, imágenes y otros formatos de información. Es una herramienta de distribución, Es posible. Se pueden enlazar herramientas externas como GoogleDocs, blogs o wikis. Puedes abrir nuevos temas a los que los alumnos respondan. Ideal para marcar el ritmo. Los alumnos se comunican contigo y con sus compañeros. Interacción en pleno O en grupos.
  • 4. Moodle, como todos los EVA necesita utilizar diferentes tipos de herramientas que le permitan establecer una red social entre todos los participantes en el proceso formativo. Para ello dispone de varios servicios que permiten tanto la comunicación entre profesor/a y estudiante como la comunicación entre pares. En este apartado vamos a tratar: correo electrónico, mensajería instantánea, foro y chat. Propiamente varios de estos elementos pertenecen a los módulos de actividades. Sin embargo se verán en este apartado porque su propósito fundamental es permitir la interacción comunicativa entre los usuarios, profesores/as y alumnos/as, de diversos modos.