Como primer actividad les pedimos redactar un breve texto
donde describas el comienzo de la aproximación a la recta
tangente en un punto, citando cuando y quienes participaron de
ella. Para su desarrollo pueden utilizar, además de las páginas webs y video
recomendado, material extra si lo desean y consideran interesante; siempre y
cuando se cite como fuente recurrida.

Resolver las siguientes situaciones problemáticas teniendo en cuenta lo
anterior pero además el siguiente cuadro de contenidos y lo visto respecto de
velocidades medias e instantánea:




Actividad 1)
Un sociólogo está estudiando varios programas de TV que se sugiere, puede
ayudar en la educación de los niños en edad preescolar. Según los datos del
relevamiento realizado estableció una función (f) entre la cantidad de niños,
en miles, que ven los programas y los años de iniciado el programa (x).
Su expresión es f: [0,12] – R/ f(x) = 12x-x^2

    1.a)
·    Calcula la variación media de la función en (2,3). Interpreta el resultado.
·    Calcula la variación instantánea, aproximándote con intervalos cada vez más
    cercanos a 3 por la izquierda (por lo menos 3). Interpreta el resultado.
·    Calcula la variación instantánea, aproximándote con intervalos cada vez más
    cercanos a 3 por la derecha (por lo menos 3). Interpreta el resultado.
    1.b)
    Representar la función f(x) en un sistema de ejes y trazar la recta que pasa por
    los puntos x=2 y x=3. ¿Puedes decidir de qué recta se trata? ¿Y con respecto a
    qué velocidad se está trabajando?
    1.c)
    Si ahora se toman al menos dos intervalos por derecha a x=2. Trazar sobre el
    grafico anterior cada una de sus rectas secantes a la función y observar que
    sucede con dichas rectas y sus pendientes a medida que la distancia entre los
    puntos es menor.
    ¿Seguimos en presencia de una recta secante a la función? ¿Por qué crees que
    sucede esto? Justifica tu respuesta ayudándote con lo trabajado en la primera
    instancia del trabajo.
    1.d)
    Realizar la derivada de la función f(x) utilizando la fórmula de derivada
    (definición de derivada).

    Actividad 2)
    Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba. La altura de la pelota, en
    metros, según el tiempo, en segundos, está dada por la siguiente
    función: F(X) = 30t −5t^2

    2.a)
    Calcular la derivada de dicha función y trazar la gráfica de f(x) y f´(x) en un
    mismo eje de coordenadas.
    2.b)
    Averiguar la velocidad de la pelota a los 2 segundos de haberse lanzado.
    2.c)
    ¿Y a los 3 segundos que velocidad llevaba y a qué altura se encontraba la pelota?
    Interpreta el resultado para el problema.
Actividad 3)
La siguiente función representa la distancia recorrida por un
motociclista en kilómetros y(x) = 30x^2 + 5x - 22 , con x en minutos.

3.a)
Encuentra la función de derivada, y´(x).
3.b)
Calcular la velocidad instantánea a los 20 minutos del recorrido. Interpreta el
resultado.

Más contenido relacionado

DOCX
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
DOCX
Las funciones modulo 18 semana 1
DOCX
Malthus. modulo 18 semana 3
DOC
Taller de estru basicas
PDF
Met num trabajo no. 3
DOCX
Concentración de co2 en una función
DOCX
Modulo 18 semana 1 limites
DOCX
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Las funciones modulo 18 semana 1
Malthus. modulo 18 semana 3
Taller de estru basicas
Met num trabajo no. 3
Concentración de co2 en una función
Modulo 18 semana 1 limites
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Funcion lineal presentac
PPTX
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
DOCX
Aplicaciones2
PDF
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
DOCX
Actividad obligatoria nº3 unidad nº2 ( parte2 )
DOCX
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
PDF
aplicaciones de la derivada en el mundo real
PDF
Inforgrafia de calculo integral areas bajo curvas
PDF
Ficha repaso números enteros
PDF
Aplicacion de la derivada en el mundo real
DOCX
Funciones trigonometricas
PPTX
Complejidad Dentro De La Dinamica De Sistemas
DOCX
Anexo a grahmatica
PPT
Métodos Numéricos -Método del Trapecio
PPTX
Metodo de asigancion milagros
PDF
Bach ccss-teoria-graficas
ODP
Presentacion de matematica
DOC
Enunciado I - Matemática 1
Funcion lineal presentac
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
Aplicaciones2
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Actividad obligatoria nº3 unidad nº2 ( parte2 )
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
aplicaciones de la derivada en el mundo real
Inforgrafia de calculo integral areas bajo curvas
Ficha repaso números enteros
Aplicacion de la derivada en el mundo real
Funciones trigonometricas
Complejidad Dentro De La Dinamica De Sistemas
Anexo a grahmatica
Métodos Numéricos -Método del Trapecio
Metodo de asigancion milagros
Bach ccss-teoria-graficas
Presentacion de matematica
Enunciado I - Matemática 1
Publicidad

Similar a Computacion lu (20)

PDF
PDF
Introducción al cálculo diferencial e integral
PDF
Calculo1
PDF
Calculo1 fasc2
PDF
Actividades
PPTX
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
PPTX
concepto geometrico de derivada
DOCX
Guia 4.
PDF
Derivadas
PDF
Clase Teoría S11.pdfffffffffffffffffffff
DOCX
Propuesta1
DOCX
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
DOCX
Guia 2
PDF
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
PDF
12.iniciacion derivadas
PDF
Notas de Cálculo Diferencial
DOCX
Guia calculo diferencial
DOCX
Guia 3
PDF
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
Introducción al cálculo diferencial e integral
Calculo1
Calculo1 fasc2
Actividades
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
concepto geometrico de derivada
Guia 4.
Derivadas
Clase Teoría S11.pdfffffffffffffffffffff
Propuesta1
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Guia 2
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
12.iniciacion derivadas
Notas de Cálculo Diferencial
Guia calculo diferencial
Guia 3
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
Publicidad

Computacion lu

  • 1. Como primer actividad les pedimos redactar un breve texto donde describas el comienzo de la aproximación a la recta tangente en un punto, citando cuando y quienes participaron de ella. Para su desarrollo pueden utilizar, además de las páginas webs y video recomendado, material extra si lo desean y consideran interesante; siempre y cuando se cite como fuente recurrida. Resolver las siguientes situaciones problemáticas teniendo en cuenta lo anterior pero además el siguiente cuadro de contenidos y lo visto respecto de velocidades medias e instantánea: Actividad 1) Un sociólogo está estudiando varios programas de TV que se sugiere, puede ayudar en la educación de los niños en edad preescolar. Según los datos del relevamiento realizado estableció una función (f) entre la cantidad de niños, en miles, que ven los programas y los años de iniciado el programa (x).
  • 2. Su expresión es f: [0,12] – R/ f(x) = 12x-x^2 1.a) · Calcula la variación media de la función en (2,3). Interpreta el resultado. · Calcula la variación instantánea, aproximándote con intervalos cada vez más cercanos a 3 por la izquierda (por lo menos 3). Interpreta el resultado. · Calcula la variación instantánea, aproximándote con intervalos cada vez más cercanos a 3 por la derecha (por lo menos 3). Interpreta el resultado. 1.b) Representar la función f(x) en un sistema de ejes y trazar la recta que pasa por los puntos x=2 y x=3. ¿Puedes decidir de qué recta se trata? ¿Y con respecto a qué velocidad se está trabajando? 1.c) Si ahora se toman al menos dos intervalos por derecha a x=2. Trazar sobre el grafico anterior cada una de sus rectas secantes a la función y observar que sucede con dichas rectas y sus pendientes a medida que la distancia entre los puntos es menor. ¿Seguimos en presencia de una recta secante a la función? ¿Por qué crees que sucede esto? Justifica tu respuesta ayudándote con lo trabajado en la primera instancia del trabajo. 1.d) Realizar la derivada de la función f(x) utilizando la fórmula de derivada (definición de derivada). Actividad 2) Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba. La altura de la pelota, en metros, según el tiempo, en segundos, está dada por la siguiente función: F(X) = 30t −5t^2 2.a) Calcular la derivada de dicha función y trazar la gráfica de f(x) y f´(x) en un mismo eje de coordenadas. 2.b) Averiguar la velocidad de la pelota a los 2 segundos de haberse lanzado. 2.c) ¿Y a los 3 segundos que velocidad llevaba y a qué altura se encontraba la pelota? Interpreta el resultado para el problema.
  • 3. Actividad 3) La siguiente función representa la distancia recorrida por un motociclista en kilómetros y(x) = 30x^2 + 5x - 22 , con x en minutos. 3.a) Encuentra la función de derivada, y´(x). 3.b) Calcular la velocidad instantánea a los 20 minutos del recorrido. Interpreta el resultado.