SlideShare una empresa de Scribd logo
las tortugas marinas
Las tortugas
Entre los reptiles encontramos las tortugas, algunas terrestres y otras, como en este caso, marinas. En
esta nota vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la información que necesitan tener sobre
las Tortugas Marinas.
Nombre Popular: Tortuga Marina
Nombre Científico: Chelonioidea
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Caracterizadas por su caparazón y por sus cuatro patas, que se convierten en una suerte de aletas al ser
marinas, las tortugas son reptiles que viven muchos años y que lamentablemente se encuentran en
peligro de extinción. Hay muchas especies y subespecies de ella.
Características :
• Se caracterizan por tener un caparazón que se une a ambos lados, dándole mayor protección ante
los depredadores, pero estos caparazones van a variar en cuanto a forma, colores, textura y
grosor, según de la subespecie de que se trate.
Su cuello, tiene 8 vertebras, y si bien pueden meterlo dentro del caparazón, no tiene mucha
movilidad.
Al no tener dientes, poseen unos picos cortantes en la parte superior de su boca, ademas su oído
es interno, y muy bueno, no teniendo oídos externos.
• Sus pulmones también son muy eficientes, por lo que pueden aguantar la respiración por un
período de 10 minutos, luego del cual suben a la superficie para poder respirar.
Los machos por lo general son mas pequeños que las hembras y sus colas son mas anchas
y mas largas.
Se caracterizan por cambiar ellas mismas su temperatura corporal, nadando mas rápido
para calentarse, o sumergiéndose mas profundo para enfriarse, ya que no tienen un
sistema de autorregulación de temperatura.
alimentación
Comen Coral que les da calcio, vegetación acuática, algas. También algunas especies son
carnívoras comiendo pequeños pulpos, e incluso algunas tortugas comen medusas.
Hábitat:
• Algunas subespecies viven en casi todos los océanos y se caracterizan por hacer grande
migraciones, mientras que hay otras, que mas bien se limitan a un territorio, como la Tortuga
Plana que se encuentra únicamente en la parte norte de Australia.
reproducción
Maduran sexualmente entre los 6 y los 8 años. Los machos se posan sobre las hembras y se produce la
cópula, luego de la cual, la tortuga hembra expulsa por un orificio, que sirve además para la incrementación,
los huevos en la playa. Previo a esto pasan dos o tres semanas desarrollándose dentro de la hembra,
mientras ella encuentra el lugar adecuado para el desove (puesta de huevos). Este lugar tienen que ser sin
vegetación y a una distancia prudencial en la costa, porque olas muy grandes podrían arrastrar los huevos.
Allí hacen un hueco de 50 centímetros y ponen ente 50 y 100 huevos.
Cuando nacen las tortugas, esperan que nazcan todas, para luego ir todas juntas al mar, y esto sucede
generalmente de noche para evitar ser vistas.

Más contenido relacionado

PPTX
Tortugas marinas
PPTX
Tortugas marinas
PPTX
Las tortugas
PPTX
Phylum arthropoda(arthropod characteristics)
PPTX
Presentación iguana verde
DOC
projecte les tortugues
PPTX
Propuesta de Protección :Tortuga marina
PPTX
Els guepards power point
Tortugas marinas
Tortugas marinas
Las tortugas
Phylum arthropoda(arthropod characteristics)
Presentación iguana verde
projecte les tortugues
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Els guepards power point

La actualidad más candente (10)

PPT
Diapositivas tortuga
PPT
Mimicry, polymorphism and molecular phylogeny...
PPTX
Crocodiles
PPT
Presentacion del libro ...gato n
PPTX
Kadakilaan ni rizal
PPTX
Screwworm infestation
PPT
Els grills
PPTX
Classification insect wing
PPTX
Insect wing venation and Its modification Dr.Sunil Prajapati
PPTX
Recent taxonomic classification of lepidoptera
Diapositivas tortuga
Mimicry, polymorphism and molecular phylogeny...
Crocodiles
Presentacion del libro ...gato n
Kadakilaan ni rizal
Screwworm infestation
Els grills
Classification insect wing
Insect wing venation and Its modification Dr.Sunil Prajapati
Recent taxonomic classification of lepidoptera
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Especies marinas en el caribe Mexicano
PPTX
Tortuga marina
PPT
La Tortuga Marina!!!
PPT
Reunió de P3
PPTX
Act. 6 ciclo de vida de las tortugas
PPTX
Tortuga marina
PPTX
Arrecifes de Coral
PPTX
Les nostres amigues tortugues
PPT
Tortugues2
PPTX
Les Tortugues Marines
DOC
Fitxes tortugues
ODP
Ppt les tortugues
PPTX
Tortugas marinas
PPT
Proyecto tortugas 3/4 años
PDF
Programació Racons Aules Dacollida De Salt
PPTX
Power Point Tortugas
PPT
Proyecto el mar en infantil
PPT
Els racons a l’aula de 3 anys
Especies marinas en el caribe Mexicano
Tortuga marina
La Tortuga Marina!!!
Reunió de P3
Act. 6 ciclo de vida de las tortugas
Tortuga marina
Arrecifes de Coral
Les nostres amigues tortugues
Tortugues2
Les Tortugues Marines
Fitxes tortugues
Ppt les tortugues
Tortugas marinas
Proyecto tortugas 3/4 años
Programació Racons Aules Dacollida De Salt
Power Point Tortugas
Proyecto el mar en infantil
Els racons a l’aula de 3 anys
Publicidad

Similar a las tortugas marinas (20)

DOCX
TORTUGAS MARINAS CARACTERISTICAS Y HABITAD.docx
PPTX
LAS TORTUGAS : CARACTERISTICAS Y REPRODUCCION
PDF
La Diversidad en el grupo de Cetaceos.pdf
PPTX
Tortugas marinas
PDF
Especies tortugas marinas del mundo
DOC
Hipocampos
PPT
Tortugaas
PPTX
campaña cuidado ser vivo
PPTX
Tortuga marina
PPTX
Tortuga marina
PPTX
Tortuga marina
DOCX
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
PPTX
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
PPTX
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
PPTX
Reptiles tortugas marinas
PPT
Los peces
PDF
peces.pdf diversidad animal presentacion
PPT
Anfibios reptiles ab css
ODP
Isabel Parra.
TORTUGAS MARINAS CARACTERISTICAS Y HABITAD.docx
LAS TORTUGAS : CARACTERISTICAS Y REPRODUCCION
La Diversidad en el grupo de Cetaceos.pdf
Tortugas marinas
Especies tortugas marinas del mundo
Hipocampos
Tortugaas
campaña cuidado ser vivo
Tortuga marina
Tortuga marina
Tortuga marina
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Reptiles tortugas marinas
Los peces
peces.pdf diversidad animal presentacion
Anfibios reptiles ab css
Isabel Parra.

Último (20)

PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Alta presión en productos de la carne de cerdo
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx

las tortugas marinas

  • 2. Las tortugas Entre los reptiles encontramos las tortugas, algunas terrestres y otras, como en este caso, marinas. En esta nota vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la información que necesitan tener sobre las Tortugas Marinas. Nombre Popular: Tortuga Marina Nombre Científico: Chelonioidea Clase: Sauropsida Orden: Testudines Caracterizadas por su caparazón y por sus cuatro patas, que se convierten en una suerte de aletas al ser marinas, las tortugas son reptiles que viven muchos años y que lamentablemente se encuentran en peligro de extinción. Hay muchas especies y subespecies de ella.
  • 3. Características : • Se caracterizan por tener un caparazón que se une a ambos lados, dándole mayor protección ante los depredadores, pero estos caparazones van a variar en cuanto a forma, colores, textura y grosor, según de la subespecie de que se trate. Su cuello, tiene 8 vertebras, y si bien pueden meterlo dentro del caparazón, no tiene mucha movilidad. Al no tener dientes, poseen unos picos cortantes en la parte superior de su boca, ademas su oído es interno, y muy bueno, no teniendo oídos externos. • Sus pulmones también son muy eficientes, por lo que pueden aguantar la respiración por un período de 10 minutos, luego del cual suben a la superficie para poder respirar. Los machos por lo general son mas pequeños que las hembras y sus colas son mas anchas y mas largas. Se caracterizan por cambiar ellas mismas su temperatura corporal, nadando mas rápido para calentarse, o sumergiéndose mas profundo para enfriarse, ya que no tienen un sistema de autorregulación de temperatura.
  • 4. alimentación Comen Coral que les da calcio, vegetación acuática, algas. También algunas especies son carnívoras comiendo pequeños pulpos, e incluso algunas tortugas comen medusas.
  • 5. Hábitat: • Algunas subespecies viven en casi todos los océanos y se caracterizan por hacer grande migraciones, mientras que hay otras, que mas bien se limitan a un territorio, como la Tortuga Plana que se encuentra únicamente en la parte norte de Australia.
  • 6. reproducción Maduran sexualmente entre los 6 y los 8 años. Los machos se posan sobre las hembras y se produce la cópula, luego de la cual, la tortuga hembra expulsa por un orificio, que sirve además para la incrementación, los huevos en la playa. Previo a esto pasan dos o tres semanas desarrollándose dentro de la hembra, mientras ella encuentra el lugar adecuado para el desove (puesta de huevos). Este lugar tienen que ser sin vegetación y a una distancia prudencial en la costa, porque olas muy grandes podrían arrastrar los huevos. Allí hacen un hueco de 50 centímetros y ponen ente 50 y 100 huevos. Cuando nacen las tortugas, esperan que nazcan todas, para luego ir todas juntas al mar, y esto sucede generalmente de noche para evitar ser vistas.