SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tortugas se distinguen de todos los otros vertebrados por tener un carapacho exterior que protege su cuerpo. En la mayoría de las tortugas, el carapacho forma una envoltura con cavidades por donde pueden sacar las extremidades, cola, y cabeza. En algunas especies es tan completo que la tortuga se pude esconder por completo dentro del carapacho.
El carapacho de las tortugas es una adaptación del esqueleto, las vértebras se presentan en placas exteriores. Estos reptiles han mantenido esta apariencia por no menos de 200 millones de años. Las tortugas son inofensivas hacia las personas. Por lo general son tímidas y recurren a esconderse dentro de su carapacho. Aunque demuestran mucha timidez, no nos atacan, no debemos agarrarlas con las manos. Son capaces de morder y cuando muerden, cortan como tijeras. La patas terminan en dedos, que pueden tener pezuñas capaces de producir arañazos muy dolorosos.
ESPECIES DE TORTUGAS Hay un montón de especies de tortugas. Para diferenciarlas bien, deberíamos separarlas por familia, género... pero como es un poco complicado, haremos una separación dependiendo de los sitios donde vivan: - Tortugas marinas: Son las tortugas que viven en los distintos mares y océanos del planeta. Hay muy pocas especies (tan solo 7), y están en peligro de extinción, porque las pescan (muchas sin querer, pero algunas las pescan para comérselas). - Tortugas terrestres: Son las típicas tortugas lentas, con caparazones bastante abombados, que acostumbran a comer vegetales y verduras. Hay muchas especies de este tipo, y se pueden encontrar en América, Europa, Asia y África. Las hay que son muy grandes, como las tortugas de las Galápagos, y algunas muy pequeñas, como unas especies africanas que no miden más de 10 cm. - Tortugas acuáticas: Con este nombre se conocen las tortugas que viven en agua dulce: en ríos, lagos, estanques, pantanos, ... Hay muchísimas especies de este tipo en todos los continentes, pero las más conocidas son las tortugas americanas, como las de orejas rojas (en todas las tiendas venden especies similares). En este grupo también encontramos las tortugas de caparazón blando, la tortuga mordedora, la tortuga mata-mata, las tortugas de cuello lateral... - Tortugas semi-acuáticas: Se trata de tortugas que viven en lugares muy húmedos, y que a veces están en tierra y a veces en el agua. Hay también muchas especies en este grupo, sobretodo en América y en Asia.
ESPECIES DE TORTUGAS Hay un montón de especies de tortugas. Para diferenciarlas bien, deberíamos separarlas por familia, género... pero como es un poco complicado, haremos una separación dependiendo de los sitios donde vivan: - Tortugas marinas: Son las tortugas que viven en los distintos mares y océanos del planeta. Hay muy pocas especies (tan solo 7), y están en peligro de extinción, porque las pescan (muchas sin querer, pero algunas las pescan para comérselas). - Tortugas terrestres: Son las típicas tortugas lentas, con caparazones bastante abombados, que acostumbran a comer vegetales y verduras. Hay muchas especies de este tipo, y se pueden encontrar en América, Europa, Asia y África. Las hay que son muy grandes, como las tortugas de las Galápagos, y algunas muy pequeñas, como unas especies africanas que no miden más de 10 cm. - Tortugas acuáticas: Con este nombre se conocen las tortugas que viven en agua dulce: en ríos, lagos, estanques, pantanos, ... Hay muchísimas especies de este tipo en todos los continentes, pero las más conocidas son las tortugas americanas, como las de orejas rojas (en todas las tiendas venden especies similares). En este grupo también encontramos las tortugas de caparazón blando, la tortuga mordedora, la tortuga mata-mata, las tortugas de cuello lateral... - Tortugas semi-acuáticas: Se trata de tortugas que viven en lugares muy húmedos, y que a veces están en tierra y a veces en el agua. Hay también muchas especies en este grupo, sobretodo en América y en Asia.
DATOS CURIOSOS SOBRE LAS TORTUGAS - Las tortugas son unos animales que se adaptan muy bien a muchos sitios. Por eso las podemos encontrar en América   , Europa, Asia, África y Oceanía. Pueden vivir en el mar, en ríos lentos, lagos, ciénagas, en ríos de alta montaña, en zonas costaneras, en desiertos, sabanas, bosques, estepas, en la montaña, ... - Las tortugas más grandes del mundo: Las tortugas más grandes del mundo son las tortugas laúd. Habitan en distintos océanos del planeta. Pueden medir más de 1'80 metros y pesar más de 750 kg. - Unos animales que pueden vivir más de 100 años: Las tortugas son unos de los animales que pueden vivir más años. Algunas especies terrestres, como las tortugas de las Islas Galápagos, pueden vivir más de 100 años.
 
Higiene Hay dos cosas muy importantes que debéis tener en cuenta:  - El acuario debe estar siempre limpio, porque así podéis evitar que vuestras tortugas se pongan enfermas. En el caso de las tortugas terrestres, cada día, cuando terminen de comer, deberéis retirar los restos para evitar que vayan allí insectos y otros bichos. - Después de coger y tocar vuestras tortugas o el agua del acuario, siempre os tenéis que lavar las manos con jabón, porque si no es posible que os transmitan alguna enfermedad. El carapacho de las tortugas es una adaptación del esqueleto, las vértebras se presentan en placas exteriores. Estos reptiles han mantenido esta apariencia por no menos de 200 millones de años. Las tortugas son inofensivas hacia las personas. Por lo general son tímidas y recurren a esconderse dentro de su carapacho. Aunque demuestran mucha timidez, no nos atacan, no debemos agarrarlas con las manos. Son capaces de morder y cuando muerden, cortan como tijeras. La patas terminan en dedos, que pueden tener pezuñas capaces de producir arañazos muy dolorosos
Caretta caretta, o tortuga boba, y Chelonia mydas, o tortuga verde. Algunos de los motivos son las redes de pesca, en las cuales al tirarlas al mar quedan atrapados, los lugares que acostumbran a dejar los huevos las tortugas cada día son menos, ya sea por que cada día existe menos espacio para que estos reptiles puedan desovar, ya sea por edificaciones, paseos de personas por las playas hacen que ahuyenta a hembras que llegan a desovar, y cada vez mas las playas son iluminadas por las noches con grandes focos e iluminación, que al final terminan por desorientar el camino natural de las tortugas que tratan   de desovaren aquellas playas y que decir de las crías que nacen que terminan por no saber adonde dirigirse por estos foco de iluminación.  A través del tiempo, estos reptiles han ganado mucha popularidad, y han ganado muchos mitos. La tortuga se caracteriza por su lentitud y su flojera, y cada vez existen mas dichos con relación a estos reptiles. El nombre que se le da a los reptiles con caparazón pertenece al orden de los quelonios y a la clase de reptiles.  Existe entre 250 y 300 especies en todo el planeta (algunos dices 200 o mas, pero no existe un dato certero en cuanto a las especies), generalmente en países situados en zonas intertropicales. En la actualidad existen especies que se encuentran en extinción como por ejemplo:
Tortugas de tierra   Procedencia:  generalmente centro y norte de la Argentina. Expectativa de vida:  en condiciones adecuadas se esperan 50 a 60 años de vida, siendo frecuente alcanzar los 80 o aún más. Reproducción: se reproducen por huevos. A partir de los 12 a 15 años de vida las hembras pueden poner huevos durante el período primavera verano, aún si haber sido servidas por un macho, huevos que no son fértiles. Necesidades de ambiente: son animales muy caminadores que necesitan suficiente espacio para recorrer y explorar. También necesitan poder exponerse al sol directo 1 o 2 horas al menos, con una zona de sombra para poder elegir.

Más contenido relacionado

PPTX
Tortugas marinas
PPT
Las tortugas marinas
PPTX
Trabajo tortugas
PPT
Diapositivas tortuga
PPTX
Las tortugas
PPTX
Tortugas marinas
PPTX
Tortugas marinas
PPTX
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Tortugas marinas
Las tortugas marinas
Trabajo tortugas
Diapositivas tortuga
Las tortugas
Tortugas marinas
Tortugas marinas
Propuesta de Protección :Tortuga marina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tortugas
PDF
Tortuga
PPTX
Las tortugas
PPTX
tortugas
PDF
Guia y cuidados tortugas
PPT
Trabajo de mar
PPTX
Tortugas Terrestres
PPTX
La tortuga
PPTX
Tortugas marinas
DOCX
2do. F Las Tortugas
PPTX
Tortuga marina
PPT
Tortugas marinas
PPT
La Tortuga Marina!!!
PPTX
COMPUTACION
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPT
tortugas marinas
PPT
La tortuga marina
PPTX
Las Tortugas Marinas.
PPTX
Diversidad en tortugas
DOCX
Trabajo final tortuga laud copia
Tortugas
Tortuga
Las tortugas
tortugas
Guia y cuidados tortugas
Trabajo de mar
Tortugas Terrestres
La tortuga
Tortugas marinas
2do. F Las Tortugas
Tortuga marina
Tortugas marinas
La Tortuga Marina!!!
COMPUTACION
Animales en peligro de extinción
tortugas marinas
La tortuga marina
Las Tortugas Marinas.
Diversidad en tortugas
Trabajo final tortuga laud copia
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Tortuga marina
PPTX
Tortugas marinas
PPT
Las Tortugas Marinas
PPTX
Power Point Tortugas
PPTX
LAS TORTUGAS
PPTX
Paula y jose
PPTX
Lara y matteo
PPTX
Virginia y daniel
PDF
Informe de experimentos Groasis Waterboxx en Galápagos
PPTX
Galapgos
PPTX
Tortuga de Carey
PPTX
Las tortugas terrestres 1
PPTX
las tortugas marinas
PDF
El verdadero origen de las Tortugas
PPTX
Tortuga marina
PPTX
Clasificación de las tortugas marinas
Tortuga marina
Tortugas marinas
Las Tortugas Marinas
Power Point Tortugas
LAS TORTUGAS
Paula y jose
Lara y matteo
Virginia y daniel
Informe de experimentos Groasis Waterboxx en Galápagos
Galapgos
Tortuga de Carey
Las tortugas terrestres 1
las tortugas marinas
El verdadero origen de las Tortugas
Tortuga marina
Clasificación de las tortugas marinas
Publicidad

Similar a Tortugaas (20)

PPTX
LAS TORTUGAS : CARACTERISTICAS Y REPRODUCCION
DOCX
las tortugas
DOCX
Las tortugas y su adaptación
PPTX
Las tortugas diapositiva informacion.pptx
PDF
Especies tortugas marinas del mundo
DOCX
TORTUGAS MARINAS CARACTERISTICAS Y HABITAD.docx
PPTX
Las tortugas y sus características
PPTX
Especies de tortugas marinas en el mundo
PPTX
Las tortugas
PDF
Com cuidar tortugas domèsticas
DOCX
Las tortugas marinas
PPT
Las tortugas Mississippi
PDF
Las TORTUGAS :Animales con caparazón y mucha sabiduría .pdf
PPT
La primavera
DOCX
las tortugas marinas
ODP
Las tortugas marinas
PDF
Ven mj 174_ac
PPTX
Proyecto lala la tortuga viajera
PPTX
Mundo Reptilia
PDF
Velastegui planeta caparazon1
LAS TORTUGAS : CARACTERISTICAS Y REPRODUCCION
las tortugas
Las tortugas y su adaptación
Las tortugas diapositiva informacion.pptx
Especies tortugas marinas del mundo
TORTUGAS MARINAS CARACTERISTICAS Y HABITAD.docx
Las tortugas y sus características
Especies de tortugas marinas en el mundo
Las tortugas
Com cuidar tortugas domèsticas
Las tortugas marinas
Las tortugas Mississippi
Las TORTUGAS :Animales con caparazón y mucha sabiduría .pdf
La primavera
las tortugas marinas
Las tortugas marinas
Ven mj 174_ac
Proyecto lala la tortuga viajera
Mundo Reptilia
Velastegui planeta caparazon1

Tortugaas

  • 1. Las tortugas se distinguen de todos los otros vertebrados por tener un carapacho exterior que protege su cuerpo. En la mayoría de las tortugas, el carapacho forma una envoltura con cavidades por donde pueden sacar las extremidades, cola, y cabeza. En algunas especies es tan completo que la tortuga se pude esconder por completo dentro del carapacho.
  • 2. El carapacho de las tortugas es una adaptación del esqueleto, las vértebras se presentan en placas exteriores. Estos reptiles han mantenido esta apariencia por no menos de 200 millones de años. Las tortugas son inofensivas hacia las personas. Por lo general son tímidas y recurren a esconderse dentro de su carapacho. Aunque demuestran mucha timidez, no nos atacan, no debemos agarrarlas con las manos. Son capaces de morder y cuando muerden, cortan como tijeras. La patas terminan en dedos, que pueden tener pezuñas capaces de producir arañazos muy dolorosos.
  • 3. ESPECIES DE TORTUGAS Hay un montón de especies de tortugas. Para diferenciarlas bien, deberíamos separarlas por familia, género... pero como es un poco complicado, haremos una separación dependiendo de los sitios donde vivan: - Tortugas marinas: Son las tortugas que viven en los distintos mares y océanos del planeta. Hay muy pocas especies (tan solo 7), y están en peligro de extinción, porque las pescan (muchas sin querer, pero algunas las pescan para comérselas). - Tortugas terrestres: Son las típicas tortugas lentas, con caparazones bastante abombados, que acostumbran a comer vegetales y verduras. Hay muchas especies de este tipo, y se pueden encontrar en América, Europa, Asia y África. Las hay que son muy grandes, como las tortugas de las Galápagos, y algunas muy pequeñas, como unas especies africanas que no miden más de 10 cm. - Tortugas acuáticas: Con este nombre se conocen las tortugas que viven en agua dulce: en ríos, lagos, estanques, pantanos, ... Hay muchísimas especies de este tipo en todos los continentes, pero las más conocidas son las tortugas americanas, como las de orejas rojas (en todas las tiendas venden especies similares). En este grupo también encontramos las tortugas de caparazón blando, la tortuga mordedora, la tortuga mata-mata, las tortugas de cuello lateral... - Tortugas semi-acuáticas: Se trata de tortugas que viven en lugares muy húmedos, y que a veces están en tierra y a veces en el agua. Hay también muchas especies en este grupo, sobretodo en América y en Asia.
  • 4. ESPECIES DE TORTUGAS Hay un montón de especies de tortugas. Para diferenciarlas bien, deberíamos separarlas por familia, género... pero como es un poco complicado, haremos una separación dependiendo de los sitios donde vivan: - Tortugas marinas: Son las tortugas que viven en los distintos mares y océanos del planeta. Hay muy pocas especies (tan solo 7), y están en peligro de extinción, porque las pescan (muchas sin querer, pero algunas las pescan para comérselas). - Tortugas terrestres: Son las típicas tortugas lentas, con caparazones bastante abombados, que acostumbran a comer vegetales y verduras. Hay muchas especies de este tipo, y se pueden encontrar en América, Europa, Asia y África. Las hay que son muy grandes, como las tortugas de las Galápagos, y algunas muy pequeñas, como unas especies africanas que no miden más de 10 cm. - Tortugas acuáticas: Con este nombre se conocen las tortugas que viven en agua dulce: en ríos, lagos, estanques, pantanos, ... Hay muchísimas especies de este tipo en todos los continentes, pero las más conocidas son las tortugas americanas, como las de orejas rojas (en todas las tiendas venden especies similares). En este grupo también encontramos las tortugas de caparazón blando, la tortuga mordedora, la tortuga mata-mata, las tortugas de cuello lateral... - Tortugas semi-acuáticas: Se trata de tortugas que viven en lugares muy húmedos, y que a veces están en tierra y a veces en el agua. Hay también muchas especies en este grupo, sobretodo en América y en Asia.
  • 5. DATOS CURIOSOS SOBRE LAS TORTUGAS - Las tortugas son unos animales que se adaptan muy bien a muchos sitios. Por eso las podemos encontrar en América , Europa, Asia, África y Oceanía. Pueden vivir en el mar, en ríos lentos, lagos, ciénagas, en ríos de alta montaña, en zonas costaneras, en desiertos, sabanas, bosques, estepas, en la montaña, ... - Las tortugas más grandes del mundo: Las tortugas más grandes del mundo son las tortugas laúd. Habitan en distintos océanos del planeta. Pueden medir más de 1'80 metros y pesar más de 750 kg. - Unos animales que pueden vivir más de 100 años: Las tortugas son unos de los animales que pueden vivir más años. Algunas especies terrestres, como las tortugas de las Islas Galápagos, pueden vivir más de 100 años.
  • 6.  
  • 7. Higiene Hay dos cosas muy importantes que debéis tener en cuenta: - El acuario debe estar siempre limpio, porque así podéis evitar que vuestras tortugas se pongan enfermas. En el caso de las tortugas terrestres, cada día, cuando terminen de comer, deberéis retirar los restos para evitar que vayan allí insectos y otros bichos. - Después de coger y tocar vuestras tortugas o el agua del acuario, siempre os tenéis que lavar las manos con jabón, porque si no es posible que os transmitan alguna enfermedad. El carapacho de las tortugas es una adaptación del esqueleto, las vértebras se presentan en placas exteriores. Estos reptiles han mantenido esta apariencia por no menos de 200 millones de años. Las tortugas son inofensivas hacia las personas. Por lo general son tímidas y recurren a esconderse dentro de su carapacho. Aunque demuestran mucha timidez, no nos atacan, no debemos agarrarlas con las manos. Son capaces de morder y cuando muerden, cortan como tijeras. La patas terminan en dedos, que pueden tener pezuñas capaces de producir arañazos muy dolorosos
  • 8. Caretta caretta, o tortuga boba, y Chelonia mydas, o tortuga verde. Algunos de los motivos son las redes de pesca, en las cuales al tirarlas al mar quedan atrapados, los lugares que acostumbran a dejar los huevos las tortugas cada día son menos, ya sea por que cada día existe menos espacio para que estos reptiles puedan desovar, ya sea por edificaciones, paseos de personas por las playas hacen que ahuyenta a hembras que llegan a desovar, y cada vez mas las playas son iluminadas por las noches con grandes focos e iluminación, que al final terminan por desorientar el camino natural de las tortugas que tratan de desovaren aquellas playas y que decir de las crías que nacen que terminan por no saber adonde dirigirse por estos foco de iluminación. A través del tiempo, estos reptiles han ganado mucha popularidad, y han ganado muchos mitos. La tortuga se caracteriza por su lentitud y su flojera, y cada vez existen mas dichos con relación a estos reptiles. El nombre que se le da a los reptiles con caparazón pertenece al orden de los quelonios y a la clase de reptiles. Existe entre 250 y 300 especies en todo el planeta (algunos dices 200 o mas, pero no existe un dato certero en cuanto a las especies), generalmente en países situados en zonas intertropicales. En la actualidad existen especies que se encuentran en extinción como por ejemplo:
  • 9. Tortugas de tierra   Procedencia: generalmente centro y norte de la Argentina. Expectativa de vida: en condiciones adecuadas se esperan 50 a 60 años de vida, siendo frecuente alcanzar los 80 o aún más. Reproducción: se reproducen por huevos. A partir de los 12 a 15 años de vida las hembras pueden poner huevos durante el período primavera verano, aún si haber sido servidas por un macho, huevos que no son fértiles. Necesidades de ambiente: son animales muy caminadores que necesitan suficiente espacio para recorrer y explorar. También necesitan poder exponerse al sol directo 1 o 2 horas al menos, con una zona de sombra para poder elegir.