SlideShare una empresa de Scribd logo
Computador sofia c.
Computador sofia c.
Computador sofia c.
Computador sofia c.
Son dispositivos que sirven para
introducir datos a la computadora
para su proceso. Los datos se leen
de los dispositivos de entrada y se
almacenan en la memoria central o
interna.
Los dispositivos de entrada
convierten la información en señales
eléctricas que se almacenan en la
memoria central.
TECLADO
MOUSE
JOYSTICK
LAPIZ OPTICO
MICROFONO
WEB CAM
ESCANER
ESCANER DE CODIGO DE BARRAS.
En informática, un teclado
es un dispositivo o
periferia de entrada, en
parte inspirado en el
teclado de las maquinas de
escribir, que utiliza una
disposición de botones o
teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o
interruptores electrónicos
que envían información a la
computadora.
Dispositivo que mueve un puntero
electrónico sobre una pantalla que
facilita la interacción usuario y la
máquina.
Es un dispositivo de control de dos
o tres ejes que se usa desde una
computadora o videoconsola para
ejecutar los movimientos.
Es un periferia de entrada
para computadoras, tomando en la
forma de una varita fotosensible, que
puede ser usado para apuntar a objetos
mostrados en un monitor.
Este periférico es habitualmente usado
para sustituir al mouse. Está conectado
a un cable eléctrico y requiere de
un software especial para su
funcionamiento. Haciendo que el lápiz
toque el monitor el usuario puede
elegir los comandos de los programas
(el equivalente a un clic del mouse),
bien presionando un botón en un lado
del lápiz óptico o presionando éste
contra la superficie de la pantalla.
Es un transductor electroacústica(dispositivo
que transforma la electricidad en sonido, o
viceversa). Su función es la de traducir las
vibraciones debidas a la presión acústica
ejercida sobre su cápsula por las ondas
sonoras en energía eléctrica, lo que permite
por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar
o elemento.
Es una pequeña cámara digital
conectada a una computadora, la
cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet,
ya sea a una página web o a otra u
otras computadoras de forma
privada.
Se utiliza para introducir imágenes de papel,
libros, negativos o diapositivas. Estos
dispositivos ópticos pueden reconocer
caracteres o imágenes, y para referirse a este
se emplea en ocasiones la expresión lector
óptico (de caracteres).
Escáner que por medio de
un láser lee un código de barras y
emite el número que muestra el
código de barras, no la imagen.
Hay escáner de mano y fijos, como
los que se utilizan en las cajas de
los supermercados.
Los dispositivos de salida son
aquellos que reciben información de
la computadora, su función es
eminentemente receptora y por ende
están imposibilitados para enviar
información. Entre los dispositivos
de salida más conocidos están: la
impresora (matriz, cadena,
margarita, láser o de chorro de
tinta), el delineador (plotter), la
grabadora de cinta magnética o de
discos magnéticos y la pantalla o
monitor.
MONITOR ALTAVOZ
AURICULARES IMPRESORA
PLOTTER PROYECTOR
Al monitor se lo conoce comúnmente
como pantalla de la computadora y es
un periférico que se conecta a la
computadora para poder visualizar las
acciones y procesos que se ejecutan.
A través de la historia los
monitores para computadora
han evolucionado. Al presente,
éstos disponen de una alta
calidad y pueden incluso
conectarse con TV u otras
pantallas cercanas.
Contar con un buen sistema de
parlantes para nuestro equipo, nos
permite acceder a una mejor
experiencia de audio.
Es el periférico que el ordenador
utiliza para presentar información
impresa en papel. Las primeras
impresoras nacieron muchos años
antes que el PC e incluso antes que
los monitores, siendo durante años
el método más usual para presentar
los resultados de los cálculos en
aquellos primitivos ordenadores,
todo un avance respecto a las
tarjetas y cintas perforadas que se
usaban hasta entonces.
Es un periférico destinado a
trabajos de impresión específicos
(planos, esquemas complejos,
dibujo de piezas, grandes formatos,
etc.). Se utilizan en diversos
campos: ciencias, ingeniería, diseño
, arquitectura, etc.
Un proyector de vídeo o vídeo
proyector es un aparato que recibe
una señal de vídeo y proyecta la
imagen correspondiente en
una pantalla de proyección usando
un sistema de lentes, permitiendo
así visualizar imágenes fijas o en
movimiento
Computador sofia c.
El disco compacto o CD,
es un dispositivo de
almacenamiento que se
utiliza para guardar la
información que
deseamos, como videos,
imágenes, documentos.
La unidad de DVD es el dispositivo que
hace referencia a la multitud de
maneras en las que se almacenan los
datos:
DVD-ROM (dispositivo de lectura
únicamente), DVD-R y DVD+R (solo
pueden escribirse una vez), DVD-
RW y DVD+RW (permiten grabar y
luego borrar). También difieren en la
capacidad de almacenamiento de cada
uno de los tipos.
El disquete o disco flexible es
un soporte de almacenamiento de
datos de tipo magnético, formado por
una fina lámina circular (disco) de
material magnetizable y flexible (de ahí
su denominación), encerrada en una
cubierta de
plástico, cuadrada o rectangular, que se
utilizaba en la computadora, por
ejemplo: para disco de arranque, para
trasladar datos e información de una
computadora a otra, o simplemente
para almacenar y resguardar archivos.
Un módem es un dispositivo que
convierte las señales digitales
en analógicas (modulación) y viceversa
(demodulación), y permite así la
comunicación entre computadoras a
través de la línea telefónica o del cable
módem. Sirve para enviar la
señal moduladora mediante otra señal
llamada portadora.
Fax (abreviación de facsímil), a veces
llamado tele copia, es la
transmisión telefónica de material escaneado
impreso (tanto texto como imágenes),
normalmente a un número de teléfono conectado
a una impresora o a otro dispositivo de salida.
El documento original es escaneado con
una máquina de fax, que procesa los contenidos
(texto o imágenes) como una sola imagen
gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la
información se transmite como señales
eléctricas a través del sistema telefónico. El
equipo de fax receptor reconvierte la imagen
codificada, y la imprime en papel.
Antes del triunfo de la tecnología digital,
durante muchas décadas, los datos escaneados
se transmitieron como señal analógica
La memoria USB es un tipo
de dispositivo de almacenamiento de
datos que utiliza memoria flash para
guardar datos e información.
Se le denomina también lápiz de
memoria, lápiz USB, memoria
externa, pen drive o pendrive
Una pantalla táctil es una pantalla que
mediante un toque directo sobre su
superficie permite la entrada de datos y
órdenes al dispositivo, y a su vez
muestra los resultados introducidos
previamente; actuando como periférico
de entrada y salida de datos, así como
emulador de datos interinos erróneos al
no tocarse efectivamente. Este
contacto también se puede realizar por
medio de un lápiz óptico u otras
herramientas similares. Actualmente
hay pantallas táctiles que pueden
instalarse sobre una pantalla normal, de
cualquier tipo o denominación
(LCD, monitores y televisores
CRT, plasma.)
La memoria flash derivada de la
memoria EEPROM permite la lectura y
escritura de múltiples posiciones de memoria
en la misma operación. Gracias a ello, la
tecnología flash, siempre mediante impulsos
eléctricos, permite velocidades de
funcionamiento muy superiores frente a la
tecnología EEPROM primigenia, que sólo
permitía actuar sobre una única celda de
memoria en cada operación de programación.
Se trata de la tecnología empleada en los
dispositivos denominados memoria USB.
CompactFlash (CF) fue originalmente un tipo
de dispositivo de almacenamiento de datos,
usado en dispositivos electrónicos portátiles.
Como dispositivo de almacenamiento, suele
usar memoria flash en una carcasa estándar, y
fue especificado y producido por primera vez
por SanDisk Corporación en 1994. El formato
físico sirve ahora para una gran variedad de
dispositivos. Principalmente hay dos tipos de
tarjetas CF, el Tipo I y el Tipo II, ligeramente
más grueso. Hay tres velocidades de tarjetas
(CF original, CF de Alta Velocidad (usando
CF+/CF2.0) y CF de Alta Velocidad (Usando
CF3.0). La ranura CF de Tipo II es usada
por Microdrives y algunos otros dispositivos
La tarjeta de memoria o tarjeta de
memoria flash es el medio o soporte de
almacenamiento de datos que conserva
los datos transferidos y guardados de
forma correcta, en el tipo de memoria
flash.
Es un tipo de memoria no volátil, es
decir, que conserva los datos incluso
con la pérdida de energía eléctrica.
Los dispositivos de
almacenamiento que leen y graban este
tipo de tarjetas, se llaman lectores de
tarjetas de memoria.
La tarjeta de memoria
multimedia (abreviada MMC) es un tipo
de tarjeta de memoria creada conjuntamente
por SanDisk y Siemens en noviembre de 1997.
Su arquitectura se basa en una combinación
de memoria de sólo lectura (ROM) para
aplicaciones de sólo lectura y memoria flash
para las necesidades de lectura/escritura.
Las tarjetas multimedia son muy pequeñas (24
mm x 32 mm x 1,4 mm), lo que equivale al
tamaño de una estampilla postal, y pesan tan
sólo 2,2 gramos.
SmartMedia es una tarjeta de memoria
estándar desarrollada por Toshiba en
1995 para competir con las
CompactFlash, las PC Card y las
MiniCard, uno de los más difundidos de
almacenamiento de imágenes junto con
las tarjetas CompactFlash. Ya no se
fabrica y no ha habido nuevos
dispositivos diseñados para usarse con
las SmartMedia desde hace años.
La memoria de Imagen XD (que
significa Digital extremo) es un tipo
de tarjeta de memoria creada por Fuji y
Olimpos en agosto del 2002.
La arquitectura de las tarjetas XD está
basada en los circuitos de memoria
flash de tipo NAND (EEPROM).
La tarjeta de memoria de imagen XD es
más pequeña que una estampilla postal
(20,0 x 25,0 x 1,7 mm) y pesa sólo 2
gramos.
CRÉDITOS
ELABORADO POR:
SOFIA CAMARGO
INSTITUCION EDUCATIVA
INDALECIO VASQUEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Diferentes dispositivos del computador
PPTX
componente de la PC
DOC
Componentes de una computadora y sus funciones
PDF
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Componentes de pc
PPTX
Computacion
PPTX
Tarea 3 Renzo Rivera
Diferentes dispositivos del computador
componente de la PC
Componentes de una computadora y sus funciones
Dispositivos de entrada y salida
Componentes de pc
Computacion
Tarea 3 Renzo Rivera

La actualidad más candente (10)

PPTX
Perifericos
DOCX
Solución de guia # 1
DOCX
Solución 1
PPTX
Dispositivos perifericos (1)
PPTX
Informatica
PPSX
Introduccion a la informatica
PPTX
Hardware
PPTX
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Guía de investigación nº1
DOCX
Nohora sistemas
Perifericos
Solución de guia # 1
Solución 1
Dispositivos perifericos (1)
Informatica
Introduccion a la informatica
Hardware
Dispositivos de entrada y salida
Guía de investigación nº1
Nohora sistemas
Publicidad

Similar a Computador sofia c. (20)

PPTX
disopositivos de entrada y salida
PPTX
El computador 2
PPTX
PPT
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
PPT
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DOCX
ficha tecnica de hardware
PPTX
Clase de dispositivos de entrada y salida
PPTX
Partes del computador yuleydy
PPTX
Partes del computador yuleydy
PPTX
Partes del computador yuleydy
PPTX
Partes del computador yuleydy
PPTX
Multimedia sebastian lemus 11b
PPT
Leidy africano 11 b
PPTX
DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR
PPTX
Partes del computador
PPT
PPT
Daniel 2
PPS
Componentes del pc
PPTX
DISPOSITIVOS
PPT
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
disopositivos de entrada y salida
El computador 2
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
ficha tecnica de hardware
Clase de dispositivos de entrada y salida
Partes del computador yuleydy
Partes del computador yuleydy
Partes del computador yuleydy
Partes del computador yuleydy
Multimedia sebastian lemus 11b
Leidy africano 11 b
DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR
Partes del computador
Daniel 2
Componentes del pc
DISPOSITIVOS
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Computador sofia c.

  • 5. Son dispositivos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 7. En informática, un teclado es un dispositivo o periferia de entrada, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 8. Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario y la máquina.
  • 9. Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos.
  • 10. Es un periferia de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
  • 11. Es un transductor electroacústica(dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
  • 12. Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 13. Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).
  • 14. Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.
  • 15. Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
  • 17. Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. A través de la historia los monitores para computadora han evolucionado. Al presente, éstos disponen de una alta calidad y pueden incluso conectarse con TV u otras pantallas cercanas.
  • 18. Contar con un buen sistema de parlantes para nuestro equipo, nos permite acceder a una mejor experiencia de audio.
  • 19. Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
  • 20. Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño , arquitectura, etc.
  • 21. Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento
  • 23. El disco compacto o CD, es un dispositivo de almacenamiento que se utiliza para guardar la información que deseamos, como videos, imágenes, documentos.
  • 24. La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD- RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
  • 25. El disquete o disco flexible es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
  • 26. Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 27. Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado tele copia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico. El equipo de fax receptor reconvierte la imagen codificada, y la imprime en papel. Antes del triunfo de la tecnología digital, durante muchas décadas, los datos escaneados se transmitieron como señal analógica
  • 28. La memoria USB es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, pen drive o pendrive
  • 29. Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo o denominación (LCD, monitores y televisores CRT, plasma.)
  • 30. La memoria flash derivada de la memoria EEPROM permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.
  • 31. CompactFlash (CF) fue originalmente un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles. Como dispositivo de almacenamiento, suele usar memoria flash en una carcasa estándar, y fue especificado y producido por primera vez por SanDisk Corporación en 1994. El formato físico sirve ahora para una gran variedad de dispositivos. Principalmente hay dos tipos de tarjetas CF, el Tipo I y el Tipo II, ligeramente más grueso. Hay tres velocidades de tarjetas (CF original, CF de Alta Velocidad (usando CF+/CF2.0) y CF de Alta Velocidad (Usando CF3.0). La ranura CF de Tipo II es usada por Microdrives y algunos otros dispositivos
  • 32. La tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es el medio o soporte de almacenamiento de datos que conserva los datos transferidos y guardados de forma correcta, en el tipo de memoria flash. Es un tipo de memoria no volátil, es decir, que conserva los datos incluso con la pérdida de energía eléctrica. Los dispositivos de almacenamiento que leen y graban este tipo de tarjetas, se llaman lectores de tarjetas de memoria.
  • 33. La tarjeta de memoria multimedia (abreviada MMC) es un tipo de tarjeta de memoria creada conjuntamente por SanDisk y Siemens en noviembre de 1997. Su arquitectura se basa en una combinación de memoria de sólo lectura (ROM) para aplicaciones de sólo lectura y memoria flash para las necesidades de lectura/escritura. Las tarjetas multimedia son muy pequeñas (24 mm x 32 mm x 1,4 mm), lo que equivale al tamaño de una estampilla postal, y pesan tan sólo 2,2 gramos.
  • 34. SmartMedia es una tarjeta de memoria estándar desarrollada por Toshiba en 1995 para competir con las CompactFlash, las PC Card y las MiniCard, uno de los más difundidos de almacenamiento de imágenes junto con las tarjetas CompactFlash. Ya no se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos diseñados para usarse con las SmartMedia desde hace años.
  • 35. La memoria de Imagen XD (que significa Digital extremo) es un tipo de tarjeta de memoria creada por Fuji y Olimpos en agosto del 2002. La arquitectura de las tarjetas XD está basada en los circuitos de memoria flash de tipo NAND (EEPROM). La tarjeta de memoria de imagen XD es más pequeña que una estampilla postal (20,0 x 25,0 x 1,7 mm) y pesa sólo 2 gramos.