Computer Assisted Language Learning
TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLESEn el año 2007 el British Council realizó una investigación sobre la forma en que la internet ha incidido en los estilos de aprendizaje de los jóvenes interesados en aprender inglés en el mundo. Los resultados sugieren que si los profesores quieren mantener su vigencia y eficiencia como docentes, deben integrar a su práctica las tecnologías para el aprendizaje del inglés .Como se verá, las opciones disponibles son cada vez mayores y variadas; desde podcasts hasta blogs, desde redes sociales hasta videos en línea.Con mayor frecuencia los jóvenes utilizan estas tecnologías en el hogar por lo que su acceso a la información en casa es mayor al que tienen vía sus docentes en la escuela. No obstante, es necesario tener presente que el uso adecuado, informado e integrado al currículo de las tecnologías para la información debe ser una preocupación de los maestros y de las instituciones educativas.
¿EN QUE HA CONTRIBUIDO LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLES?Con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, el concepto de Call se volvió sinónimo de programas de software voluminosos y repetitivos, lo que trajo consigo la disminución de su popularidad, mientras que la evolución de la internet generó nuevas opciones para el uso de las tecnologías de la comunicación en la enseñanza del inglés. Entre los conceptos más comunes que han venido surgiendo encontramos:E-learning(abreviación de aprendizaje electrónico)Este término se aplica a cualquier tipo de aprendizaje por computador, incluyendo tanto en red como sin ella, y al que se desarrolla con otros aparatos como los teléfonos celulares, las agendas digitales personales (PDA), las consolas de juego, etc.Blended learning (formación combinada)Este tipo de experiencia combina el e-learning descrito arriba con el contacto personal, bien sea con un tutor o con otros estudiantes.M-learning(abreviación para aprendizaje mediado por aparatos móviles)Este tipo de aprendizaje utiliza con frecuencia aparatos portátiles de mano como teléfonos celulares, PDA, consolas portátiles de juego, MP3 y pequeños computadores portátiles que a través de operadores inalámbricos o móviles acompañan al estudiante a cualquier lugar.
¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?La Web 2.0       Muchos han descrito el desarrollo de web 2.0 como un paso hacia la democratización de la internet. En efecto, hoy en día cualquiera que tenga acceso a internet puede publicar lo que desee de manera sencilla y rápida; desde un texto simple hasta un elemento complejo de multimedia, al cual tiene acceso una audiencia global sin que esto le represente ningún costo más que su propio tiempo.Estos desarrollos de la tecnología ofrecen emocionantes oportunidades a los profesores y estudiantes de idiomas. En particular:facilitan la oportunidad de acceder y contribuir a una amplia gama de información y conocimiento sobre gran variedad de temas;ofrecen a profesores y estudiantes formas más diversas y enriquecedoras para conformar redes, comunicarse y compartir conocimiento y experiencias a través de interacción con textos, voz y video;ponen de presente novedosas maneras para que los profesores se involucren y colaboren con la comunidad internacional de colegas;señalan nuevas maneras para lograr que los estudiantes se involucren con otros estudiantes alrededor del mundo y generen sus propias redes personales de aprendizaje.
¿CUAL HA SIDO SU EVOLUCION?       Las tecnologías para el aprendizaje han tenido un papel importante en la enseñanza del inglés desde los años 60. El comúnmente conocido Call (sigla en inglés de Computer Assisted Lenguaje Learning, es decir  aprendizaje de idiomas asistido por computador), constituyó uno de los primeros intentos para incorporar los computadores en el aula para la enseñanza del inglés, que en la mayor parte de los casos eran utilizados para desarrollar actividades propias de las metodologías de uso común en esa época.La segunda fase del Call, o lo que Mark Warschauer describe como Callcomunicativo se concentraba en las actividades de aprendizaje que contribuían a desarrollar las habilidades de lectura y vocabulario de los estudiantes a través de la reconstrucción de textos, tests de Cloze (textos para completar) y actividades de quiz (pequeñas pruebas) y juegos.Una tercera fase ha sido descrita por Warschauer como el Callde integración signada por el desarrollo de computadores personales de bajo costo que ofrecían la posibilidad de experimentar con multimedia, incorporando video y audio.

Más contenido relacionado

PPTX
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
PPTX
Computer Assisted Language Learning (CALL)
PPTX
PPTX
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
PPTX
Unidad educativa verbo divino
PPTX
PPTX
Task1 pp call1_mara_andrade
DOCX
Task1 call1 chris_leticia_elena_carlos(210812).doc
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
Computer Assisted Language Learning (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Unidad educativa verbo divino
Task1 pp call1_mara_andrade
Task1 call1 chris_leticia_elena_carlos(210812).doc

La actualidad más candente (18)

PPTX
CALL (Computer Assisted Language Learning)
PPT
Uso de la tecnología en el inglés
DOCX
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
PPTX
Task1 pp call1_antonio_miriam_190211_-1
PPTX
E learning
DOCX
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
DOC
Mobil learning
PPTX
Tecnologìas web en el aprendizàje de una lengua
PPTX
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
PPTX
Avances en la enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
PPTX
Avances de la enseñanza de lenguas asistida por ordenador
PPTX
PPTX
Definición de call y otros acrónimos
PPTX
Team presentation
PPTX
Team presentation (CALL)
PPTX
Team presentation
PDF
Cuadro comparativo
PDF
Estrategias educativas (1)
CALL (Computer Assisted Language Learning)
Uso de la tecnología en el inglés
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 pp call1_antonio_miriam_190211_-1
E learning
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Mobil learning
Tecnologìas web en el aprendizàje de una lengua
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Avances en la enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Avances de la enseñanza de lenguas asistida por ordenador
Definición de call y otros acrónimos
Team presentation
Team presentation (CALL)
Team presentation
Cuadro comparativo
Estrategias educativas (1)
Publicidad

Similar a Computer Assisted Language Learning (20)

PPTX
evolución de la enseñanza aprendizaje del ingles.pptx
PPTX
Computer assisting languague learning
PPTX
PPTX
Call, Investigation
PPTX
PPTX
Computer Assisted Language Learning
PPTX
¿Qué es CALL / ALAO?
PPTX
ALAO/CALL presentacion
DOCX
DOCX
EDUCACIÓN DEL INGLÉS POR MEDIO DE LAS TECNOLOGÍAS
PPT
Task1 pp call1_aldo_vanessa_230810_.doc
PPT
Task1 pp call1_aldo_vanessa_230810_.doc
PPT
Task1 pp call1_aldo_vanessa_230810_.doc
PPT
power poin call
PPTX
CALL-Aprendizaje del ingles asistido por computadora
PPT
Las TICs en ELAO
PPTX
Presentacion aprendizaje del ingles asistido por computadora
PPTX
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora 1-Javier Gurrola- Missael Gon...
PPTX
Presentación javier gurrola missael gonzalez
evolución de la enseñanza aprendizaje del ingles.pptx
Computer assisting languague learning
Call, Investigation
Computer Assisted Language Learning
¿Qué es CALL / ALAO?
ALAO/CALL presentacion
EDUCACIÓN DEL INGLÉS POR MEDIO DE LAS TECNOLOGÍAS
Task1 pp call1_aldo_vanessa_230810_.doc
Task1 pp call1_aldo_vanessa_230810_.doc
Task1 pp call1_aldo_vanessa_230810_.doc
power poin call
CALL-Aprendizaje del ingles asistido por computadora
Las TICs en ELAO
Presentacion aprendizaje del ingles asistido por computadora
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora 1-Javier Gurrola- Missael Gon...
Presentación javier gurrola missael gonzalez
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Enfermedad diver ticular.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...

Computer Assisted Language Learning

  • 2. TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLESEn el año 2007 el British Council realizó una investigación sobre la forma en que la internet ha incidido en los estilos de aprendizaje de los jóvenes interesados en aprender inglés en el mundo. Los resultados sugieren que si los profesores quieren mantener su vigencia y eficiencia como docentes, deben integrar a su práctica las tecnologías para el aprendizaje del inglés .Como se verá, las opciones disponibles son cada vez mayores y variadas; desde podcasts hasta blogs, desde redes sociales hasta videos en línea.Con mayor frecuencia los jóvenes utilizan estas tecnologías en el hogar por lo que su acceso a la información en casa es mayor al que tienen vía sus docentes en la escuela. No obstante, es necesario tener presente que el uso adecuado, informado e integrado al currículo de las tecnologías para la información debe ser una preocupación de los maestros y de las instituciones educativas.
  • 3. ¿EN QUE HA CONTRIBUIDO LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLES?Con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, el concepto de Call se volvió sinónimo de programas de software voluminosos y repetitivos, lo que trajo consigo la disminución de su popularidad, mientras que la evolución de la internet generó nuevas opciones para el uso de las tecnologías de la comunicación en la enseñanza del inglés. Entre los conceptos más comunes que han venido surgiendo encontramos:E-learning(abreviación de aprendizaje electrónico)Este término se aplica a cualquier tipo de aprendizaje por computador, incluyendo tanto en red como sin ella, y al que se desarrolla con otros aparatos como los teléfonos celulares, las agendas digitales personales (PDA), las consolas de juego, etc.Blended learning (formación combinada)Este tipo de experiencia combina el e-learning descrito arriba con el contacto personal, bien sea con un tutor o con otros estudiantes.M-learning(abreviación para aprendizaje mediado por aparatos móviles)Este tipo de aprendizaje utiliza con frecuencia aparatos portátiles de mano como teléfonos celulares, PDA, consolas portátiles de juego, MP3 y pequeños computadores portátiles que a través de operadores inalámbricos o móviles acompañan al estudiante a cualquier lugar.
  • 4. ¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?La Web 2.0 Muchos han descrito el desarrollo de web 2.0 como un paso hacia la democratización de la internet. En efecto, hoy en día cualquiera que tenga acceso a internet puede publicar lo que desee de manera sencilla y rápida; desde un texto simple hasta un elemento complejo de multimedia, al cual tiene acceso una audiencia global sin que esto le represente ningún costo más que su propio tiempo.Estos desarrollos de la tecnología ofrecen emocionantes oportunidades a los profesores y estudiantes de idiomas. En particular:facilitan la oportunidad de acceder y contribuir a una amplia gama de información y conocimiento sobre gran variedad de temas;ofrecen a profesores y estudiantes formas más diversas y enriquecedoras para conformar redes, comunicarse y compartir conocimiento y experiencias a través de interacción con textos, voz y video;ponen de presente novedosas maneras para que los profesores se involucren y colaboren con la comunidad internacional de colegas;señalan nuevas maneras para lograr que los estudiantes se involucren con otros estudiantes alrededor del mundo y generen sus propias redes personales de aprendizaje.
  • 5. ¿CUAL HA SIDO SU EVOLUCION? Las tecnologías para el aprendizaje han tenido un papel importante en la enseñanza del inglés desde los años 60. El comúnmente conocido Call (sigla en inglés de Computer Assisted Lenguaje Learning, es decir  aprendizaje de idiomas asistido por computador), constituyó uno de los primeros intentos para incorporar los computadores en el aula para la enseñanza del inglés, que en la mayor parte de los casos eran utilizados para desarrollar actividades propias de las metodologías de uso común en esa época.La segunda fase del Call, o lo que Mark Warschauer describe como Callcomunicativo se concentraba en las actividades de aprendizaje que contribuían a desarrollar las habilidades de lectura y vocabulario de los estudiantes a través de la reconstrucción de textos, tests de Cloze (textos para completar) y actividades de quiz (pequeñas pruebas) y juegos.Una tercera fase ha sido descrita por Warschauer como el Callde integración signada por el desarrollo de computadores personales de bajo costo que ofrecían la posibilidad de experimentar con multimedia, incorporando video y audio.