SlideShare una empresa de Scribd logo
Atractivos turísticos de Piura
Tourist attraction of Piura
Luis Constantino Colacci 1
, Hugo Albán Reyes 2
CULTURAL
El departamento de Piura cuenta con impresionantes
atractivos turísticos que poseen gran valor histórico y
cultural, como los vestigios de la cultura Tallán, una
de las más antiguas de las costas del Perú.
Piura cuenta con ingentes recursos turísticos entre
los que resaltan sus ciudades con plazas, puentes
y malecones, así como sus desiertos, puertos
y playas, también cuenta con grandes obras
culturales, lugares históricos e importantes restos
arqueológicos.
También tiene el honor de ser cuna de Miguel Grau
Seminario, héroe deAngamos y peruano del milenio;
José Ignacio Merino, uno de los grandes pintores
piuranos; Enrique López Albújar, insigne novelista
costumbrista y autor de la famosa Matalaché; Carlos
Salaverry, poeta del romanticismo en el Perú, José
Cayetano Heredia, insigne médico, entre otros.
ATRACTIVOS DE LA CIUDAD
Casa Museo Grau: sito en la Calle Tacna 662, a
poca distancia de la Plaza de Armas, es la casa
donde nació Miguel Grau, contiene mobiliario de
la época y recuerdos personales y documentos
históricos del Gran Almirante.
Patio Principal de la Casa Museo Miguel Grau
Catedral de Piura: situada en la Plaza de Armas,
de estilo republicano, la original data de 1588.
1
	Médico Pediatra, Secretario del Consejo Directivo Filial Piura
2
	Médico Pediatra, Presidente del Consejo Directivo Filial Piura
Tiene un fino retablo dedicado a la Virgen de
Fátima y el Altar Mayor, totalmente bañado en
pan de oro y contiene valiosas pinturas del insigne
pintor piurano Ignacio Merino.
Catedral de Piura
Otros atractivos de la ciudad: Iglesia San
Francisco, Iglesia San Sebastián, Plaza de Armas,
Óvalo Grau, Plaza Bolognesi, Plaza Merino, Plaza
Tres Culturas, Museo Municipal, que le dan un
inocultable aire provinciano.
Avenida Grau, principal arteria de esta ciudad
El Moderno Óvalo Grau en el centro de Piura
Rev. peru. pediatr. 61 (2) 2008143
Atractivos en las otras provincias:
Las Lagunas de las Huaringas, en la provincia
serrana de Huancabamba, centro conocido de la
brujería y curanderismo, aguas medicinales.
El centro de la orfebrería del norte en la Encantada
–heredada de Los Vicus-, cerca de la ciudad de
Chulucanas, capital de la provincia de Morropón.
El centro de peregrinación más grande del norte
en la ciudad de Ayabaca, donde está el milagroso
Señor Cautivo.
El primer puerto del departamento en Paita y sede
de bellísimas playas como Colán y Yacila. Sitio
de peregrinación de la tradicional Virgen de Las
Mercedes en su famosa Basílica.
Las ubérrimas playas de fama internacional del
departamento en las localidades de Máncora y
Cabo Blanco en la provincia de Talara.
Un centro de población negra en el Perú, localizado
en la localidad de Yapatera, en la provincia de
Morropón.
Morropón, cuna del tondero y la cumanana.
Los famosos manglares de San Pedro, en la
provincia de Sechura.
Las ruinas de la ciudadela incaica de Aypate, en la
provincia de Ayabaca.
El desierto más grande de todo el Perú, en Sechura,
con sus famosas dunas de arena. La laguna de
Ñapique y San Ramón, Asiento de los fosfatos de
Bayovar.
La capital artesanal de Piura, en el pintoresco
pueblo de Catacaos, famosa por sus artesanías de
oro y plata, labrados en cuero, artesanías de paja
y pinturas costumbristas. Catacaos es la ciudad
natal de Cayetano Heredia.
La ciudad de Tambogrande, capital del mango.
Sullana, capital arrocera y algodonera de Piura.
Las ruinas de Narihualá, en Catacaos.
El coto de caza; El Angolo, en Sullana.
Gastronomía de Piura: Seco de Chabelo o majao
de plátano verde, atamalado, seco de cabrito
con frejoles, cebiche de mero con sarandaja,
encebichado de cachema, frito piurano, filete de
pez espada a la plancha, toyito guisado, pasadito
con agua de cabrillón, sudado de Tunal, sopa de
pata de toro, tamalitos verdes, jalea de pescado,
chicharrón de pescado, sudado de mero, carne
aliñada con chifles, majao de yuca, ronda norteña
(majao de yuca, seco de chabelo, carne aliñada y
salsa criolla), pavo horneado con chifles y tallarín,
sopa de novios, malarrabia, rachi rachi, copús o
pachamanca piurana y guarnición de chifles.
Bebidas típicas: Chicha de jora y el famoso clarito,
cóctel de algarrobina, trago de bandera piurana,
rompope, canelaso y cremolada de frutas.
Postres: Champús de piña, quesillo con miel, dulce
de guanábana, acuñas, chumbeque y natilla.
Restaurantes típicos y otros:
-	 Picantería La Santitos
-	 Cebichería Caracol Azul
-	 Cebichería La Isla
-	 Cebichería Puente Viejo
-	 Cebichería La Casa de Tejas
-	 Parrillada el Uruguayo
-	 Restaurante turístico “Ésta es mi tierra”
-	 Restaurante campestre “El Chilalo”
-	 Restaurante campestre “Casa Club” - Sullana
Luis Constantino Colacci y col. 144

Más contenido relacionado

PPTX
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
PPTX
Coclé
PPTX
Penonome
PPT
ODP
PPS
Cultura Paisa
PDF
México. Guanajuato
PPTX
Diapositiva de turismo en santa cruz
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
Coclé
Penonome
Cultura Paisa
México. Guanajuato
Diapositiva de turismo en santa cruz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Boyaca
PPTX
Trabajo practico betty
DOCX
turismo en piura
PPT
Provincia de Herrera
PPTX
Piura riqueza turística (1)
PPTX
Guanajuato turismo uclah
PPTX
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
PPTX
Cundinamarca
PPT
Guia de turismo de departamento de santa cruz
PPTX
Yo mi region y mi cultura
PPT
Hidalgo
PPT
Grutas tolantongo
PPTX
Ixtapan nuevo
PPTX
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
PDF
Lugares Turísticos de Hidalgo
PPTX
TURISMO EN ICA
PPTX
Información Turística de Ica
PDF
Lugares turisticos de hidalgo
DOCX
Turismo en ica trip
Boyaca
Trabajo practico betty
turismo en piura
Provincia de Herrera
Piura riqueza turística (1)
Guanajuato turismo uclah
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
Cundinamarca
Guia de turismo de departamento de santa cruz
Yo mi region y mi cultura
Hidalgo
Grutas tolantongo
Ixtapan nuevo
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
Lugares Turísticos de Hidalgo
TURISMO EN ICA
Información Turística de Ica
Lugares turisticos de hidalgo
Turismo en ica trip
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Swadesh - Tarun
PPTX
Implications of Climate Change
PPT
Leadership skills in changing environments
PPTX
Interactive upload
PDF
أَسْـأَلُكَ اَللّٰهُمَّ بِحَقِّ اسْـمِكَ الْمَكْتُـوب عَلَی جَنَـاحِ جِبْرِيـ...
PPTX
Sergio Pereira. Cultura
DOCX
Torrent
PPTX
Greek themed event
PDF
razas de perros
PPTX
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de un proyecto
PPT
Aula1 introducao-a-optica-geometrica
PPTX
Unidad ii ejercicios
DOCX
Reseña julian de zubiria samper
PPT
Aula2 introducao-a-optica-geometrica
Swadesh - Tarun
Implications of Climate Change
Leadership skills in changing environments
Interactive upload
أَسْـأَلُكَ اَللّٰهُمَّ بِحَقِّ اسْـمِكَ الْمَكْتُـوب عَلَی جَنَـاحِ جِبْرِيـ...
Sergio Pereira. Cultura
Torrent
Greek themed event
razas de perros
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de un proyecto
Aula1 introducao-a-optica-geometrica
Unidad ii ejercicios
Reseña julian de zubiria samper
Aula2 introducao-a-optica-geometrica
Publicidad

Similar a la cultura (20)

PPTX
departamentos del peru
DOC
Lugares turístico del perú
PDF
Guaranda.pdf
PDF
EstadoSLP.pdf
DOCX
Centros turisticos de jujuy
DOCX
Turismo peru
DOCX
turismo piura
PPTX
Los mejores sitios turisticos del peru
PDF
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
PPTX
10 Ciudades de Mexico patrimonio
PDF
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
PDF
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
PPT
TAJO SALOR Y LOS BALDIOS
PPTX
Yo, mi cultura, mi región
PPTX
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
PPTX
Conoce a colombia tati
PDF
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
PPTX
Manifestaciones culturales del Callao.pptx
DOCX
10 mejores destinos del peru
DOCX
10 mejores destinos del peru
departamentos del peru
Lugares turístico del perú
Guaranda.pdf
EstadoSLP.pdf
Centros turisticos de jujuy
Turismo peru
turismo piura
Los mejores sitios turisticos del peru
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
10 Ciudades de Mexico patrimonio
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
MI PROVINCIA DE PALLASCA- ANCASH
TAJO SALOR Y LOS BALDIOS
Yo, mi cultura, mi región
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
Conoce a colombia tati
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Manifestaciones culturales del Callao.pptx
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru

Último (13)

PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
Orando la bíblia.11111111111111111111111
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario

la cultura

  • 1. Atractivos turísticos de Piura Tourist attraction of Piura Luis Constantino Colacci 1 , Hugo Albán Reyes 2 CULTURAL El departamento de Piura cuenta con impresionantes atractivos turísticos que poseen gran valor histórico y cultural, como los vestigios de la cultura Tallán, una de las más antiguas de las costas del Perú. Piura cuenta con ingentes recursos turísticos entre los que resaltan sus ciudades con plazas, puentes y malecones, así como sus desiertos, puertos y playas, también cuenta con grandes obras culturales, lugares históricos e importantes restos arqueológicos. También tiene el honor de ser cuna de Miguel Grau Seminario, héroe deAngamos y peruano del milenio; José Ignacio Merino, uno de los grandes pintores piuranos; Enrique López Albújar, insigne novelista costumbrista y autor de la famosa Matalaché; Carlos Salaverry, poeta del romanticismo en el Perú, José Cayetano Heredia, insigne médico, entre otros. ATRACTIVOS DE LA CIUDAD Casa Museo Grau: sito en la Calle Tacna 662, a poca distancia de la Plaza de Armas, es la casa donde nació Miguel Grau, contiene mobiliario de la época y recuerdos personales y documentos históricos del Gran Almirante. Patio Principal de la Casa Museo Miguel Grau Catedral de Piura: situada en la Plaza de Armas, de estilo republicano, la original data de 1588. 1 Médico Pediatra, Secretario del Consejo Directivo Filial Piura 2 Médico Pediatra, Presidente del Consejo Directivo Filial Piura Tiene un fino retablo dedicado a la Virgen de Fátima y el Altar Mayor, totalmente bañado en pan de oro y contiene valiosas pinturas del insigne pintor piurano Ignacio Merino. Catedral de Piura Otros atractivos de la ciudad: Iglesia San Francisco, Iglesia San Sebastián, Plaza de Armas, Óvalo Grau, Plaza Bolognesi, Plaza Merino, Plaza Tres Culturas, Museo Municipal, que le dan un inocultable aire provinciano. Avenida Grau, principal arteria de esta ciudad El Moderno Óvalo Grau en el centro de Piura Rev. peru. pediatr. 61 (2) 2008143
  • 2. Atractivos en las otras provincias: Las Lagunas de las Huaringas, en la provincia serrana de Huancabamba, centro conocido de la brujería y curanderismo, aguas medicinales. El centro de la orfebrería del norte en la Encantada –heredada de Los Vicus-, cerca de la ciudad de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón. El centro de peregrinación más grande del norte en la ciudad de Ayabaca, donde está el milagroso Señor Cautivo. El primer puerto del departamento en Paita y sede de bellísimas playas como Colán y Yacila. Sitio de peregrinación de la tradicional Virgen de Las Mercedes en su famosa Basílica. Las ubérrimas playas de fama internacional del departamento en las localidades de Máncora y Cabo Blanco en la provincia de Talara. Un centro de población negra en el Perú, localizado en la localidad de Yapatera, en la provincia de Morropón. Morropón, cuna del tondero y la cumanana. Los famosos manglares de San Pedro, en la provincia de Sechura. Las ruinas de la ciudadela incaica de Aypate, en la provincia de Ayabaca. El desierto más grande de todo el Perú, en Sechura, con sus famosas dunas de arena. La laguna de Ñapique y San Ramón, Asiento de los fosfatos de Bayovar. La capital artesanal de Piura, en el pintoresco pueblo de Catacaos, famosa por sus artesanías de oro y plata, labrados en cuero, artesanías de paja y pinturas costumbristas. Catacaos es la ciudad natal de Cayetano Heredia. La ciudad de Tambogrande, capital del mango. Sullana, capital arrocera y algodonera de Piura. Las ruinas de Narihualá, en Catacaos. El coto de caza; El Angolo, en Sullana. Gastronomía de Piura: Seco de Chabelo o majao de plátano verde, atamalado, seco de cabrito con frejoles, cebiche de mero con sarandaja, encebichado de cachema, frito piurano, filete de pez espada a la plancha, toyito guisado, pasadito con agua de cabrillón, sudado de Tunal, sopa de pata de toro, tamalitos verdes, jalea de pescado, chicharrón de pescado, sudado de mero, carne aliñada con chifles, majao de yuca, ronda norteña (majao de yuca, seco de chabelo, carne aliñada y salsa criolla), pavo horneado con chifles y tallarín, sopa de novios, malarrabia, rachi rachi, copús o pachamanca piurana y guarnición de chifles. Bebidas típicas: Chicha de jora y el famoso clarito, cóctel de algarrobina, trago de bandera piurana, rompope, canelaso y cremolada de frutas. Postres: Champús de piña, quesillo con miel, dulce de guanábana, acuñas, chumbeque y natilla. Restaurantes típicos y otros: - Picantería La Santitos - Cebichería Caracol Azul - Cebichería La Isla - Cebichería Puente Viejo - Cebichería La Casa de Tejas - Parrillada el Uruguayo - Restaurante turístico “Ésta es mi tierra” - Restaurante campestre “El Chilalo” - Restaurante campestre “Casa Club” - Sullana Luis Constantino Colacci y col. 144