SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
www.turismolalaguna.org
3
/SUMARIO
ZONAS VERDESCONJUNTO HISTÓRICO
6
PARQUE RURAL DE ANAGA DEPORTES
DESCANSO Y SALUD GASTRONOMÍA
BANDERAS AZULESCOMARCA NORDESTE
CULTURA FIESTAS
12
14
18
26
30
16
24
28
32
EDITA
CONCEJALÍA DE TURISMO AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
REALIZA
RICI / RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTEGRAL
PORTADA
MARIMAR GONZÁLEZ
4
Yeray Rodríguez Hernández
CONCEJAL DE TURISMO
Por un turismo diferente
5
O
El pasado 2 de diciembre, San Cristóbal de La Laguna cumplió su XV aniversario como Ciudad Patri-
monio de la Humanidad, título que le fue concedido por la Unesco allá por 1999. Desde entonces, La
Laguna, como la conocemos todos, ha experimentado una serie de cambios que la han colocado a la
vanguardia de Canarias en calidad de vida.
Desde siempre, como así lo atestigua el ser una ciudad sin murallas, La Laguna se ha caracterizado por
acoger muy bien a los visitantes, por ser una ciudad de paz. Una ciudad en la que conviven personas de todo
tipo y condición, no en vano, además de recibir un millón de visitantes anuales, estudiantes de la Universidad,
procedentes de las siete Islas Canarias, conviven durante el periodo lectivo en total armonía.
En estos 15 años, nuestro municipio se ha convertido en un referente turístico, cultural, gastronómico,
comercial y de ocio; somos, por decirlo de alguna manera, la ciudad de moda en el Archipiélago. Gracias al
trabajo de todos los estamentos sociales, hemos logrado concebir una ciudad que ofrece, tanto a los turistas
como a sus ciudadanos, un entorno acogedor y confortable.
Los que nos han visitado ya lo han vivido, pero aquellos que no lo han hecho deben saber que San Cristóbal
de La Laguna no es sólo un conjunto histórico, que sí, es su mayor seña de identidad, pero este municipio
también posee otras muchas riquezas que muchas veces no son tan conocidas por el turista común. Y eso es
lo que tratamos de dar a conocer desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna.
Hablo de casos como el Parque Rural de Anaga, joya del Terciario y el gran tesoro desconocido de Tene-
rife, que posee un sinfín de rutas de ‘pateo’ por parajes casi intransitados por el ser humano; o la Comarca
Nordeste, la costa de La Laguna compuesta por pueblos como Tejina, Punta del Hidalgo, Bajamar y Valle de
Guerra, cuyas fiestas y tradiciones, los Corazones de Tejina o la Librea de Valle de Guerra, ya son parte del
arraigo popular.
Pero es que además, y como parte de la evolución de la que hablaba anteriormente, La Laguna es a día de
hoy un enclave gastronómico de primer orden. Nuestra oferta culinaria va desde los endémicos ‘guachinches’
hasta los restaurantes de cocina más vanguardista. Esto se combina con una oferta cultural y de ocio con es-
tandartes como el Teatro Leal y el conocido como ‘Cuadrilátero’, el entorno de fiesta juvenil más emblemático
del municipio.
Asimismo, poseemos el parque comercial abierto más grande de Canarias, con calles como la Carrera o
Herradores, en pleno centro, o la Avenida de El Ramal, en Tejina, la Avenida El Paso, en Los Majuelos… zonas
en las que se puede combinar un agradable paseo con compras de todo tipo.
Todo esto forma, a nuestro entender, una simbiosis única que ofrece al visitante una experiencia inigualable
en toda Canarias. La Laguna aboga por un turismo diferente, ni mejor ni peor que el resto, simplemente dife-
rente, y queremos que ustedes lo conozcan. ¡No se lo pierdan!
6
Conjunto Historico
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
San Cristóbal de La Laguna atesora un valor universal por la concepción de su estructura,
un entramado de calles casi perfecto que ha ido evolucionando durante más de 500 años
sobre un plano rectilíneo. Arquetipo de la ciudad-territorio, primer ejemplo de ciudad colonial
no fortificada y precedente directo de las nuevas fundaciones americanas, como La Habana y
Lima. Un valor excepcional reconocido por la UNESCO en 1999 para declararla Bien Cultural
Patrimonio de la Humanidad.
Es `La Ciudad de los Adelantados´, la de `Aguere´, la que en sus orígenes aplicó el proyec-
to de ciudad ideal definido por Platón y el nuevo humanismo del Renacimiento... La ciudad
que siguió el trazado geométrico de una rosa de los vientos, que se ordena desde un centro
del que partían ocho salidas en un perímetro circular, en una disposición de 30º cada una
de ellas... Capillas exteriores (los dioses protectores de Platón), situadas también en otra
circunferencia mayor, velaban por la ciudad. Un complejo proyecto cuyo trazado original ha
permanecido intacto desde su creación en el año 1500, por medio del cual el Adelantado quiso
marcar sus directrices, establecer el orden político y asegurar una buena convivencia.
Sus calles son elementos autónomos por sí mismos que se organizan en diferentes direc-
ciones de la trama urbana. Un ejemplo vivo del intercambio de influencias entre la cultura
europea y la cultura americana con la que ha mantenido un vínculo constante.
´
A la derecha, de arriba hacia abajo, Plaza de la Concep-
ción y Calle Deán Palahí, antigua Calle de la Caza. En la
página siguiente, la transitada Calle Obispo Rey Redondo,
con sus casas del Corregidor, en primer término, de la Al-
hóndiga y de Alvarado Bracamonte o de los Capitanes. A
la izquierda, patio del exconvento de San Agustín.
7
LA CIUDAD CONSERVA
EN BUEN ESTADO CERCA
DE SEISCIENTOS EDIFICIOS
DE ARQUITECTURA MUDÉJAR
Especial, de elegantes paseos y coquetas plazas. Inimitable, vivo,
único e irrepetible. Sus emblemáticas calles respiran historia por los
cuatro costados; recorrerlas es sumergirse en la memoria de la cultura
y de la enseñanza del Archipiélago.
Cinco siglos avalan la perfección de su armónico entramado, la sin-
gularidad de un municipio que lidera el ranking de los más activos de
Tenerife en cuanto a movimientos ciudadanos.
La Laguna rezuma poderío, nobleza en su actual fisonomía de cua-
drícula. Salpicada de alicientes en cada recoveco, sus calles se hallan
sembradas no sólo de monumentos y edificios históricos, sino que es,
además, un importante centro de actividad comercial.
Más de cinco siglos de historia para una ciudad más viva que nunca,
que hace fácil y agradable su recorrido y que, cuando la descubres, te
compromete para próximos viajes. Todo sorprendente, todo a un paso,
todo de calidad.
Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción,
primer templo fundado en Tenerife a partir del cual se
gestaron todos los demás de la Isla.
8
Izquierda, de arriba
hacia abajo, patio de
la Casa de los Capi-
tanes, Palacete Ro-
dríguez de Azero, una
evocación a la arqui-
tectura renacentista
palaciega francesa en
la actualidad sede del
Casino de La Laguna,
y Convento de Santo
Domingo de Guzmán,
uno de los hitos pa-
trimoniales de la ciu-
dad, como fundación
de la orden dominica,
como centro educati-
vo y más tarde como
seminario.
A la derecha, Calle
San Agustín, antigua
Calle Real.
9
Izquierda, Casa Sa-
lazar, Obispado de
la Diócesis Nivarien-
se. De su singular
aspecto destaca las
curiosas gárgolas con
formas zoomórficas
que recuerdan al pre-
hispánico mejicano.
A la derecha, iglesia
de San Agustín, Pa-
lacio Lercaro, actual
Museo de Historia y
Antropología de Te-
nerife, y panorámica
en la que se aprecia
la antigua calle La
Carrera, el Convento
de Santa Catalina de
Siena y el Palacio de
Nava, frente a la Pla-
za del Adelantado.
UN ARMÓNICO Y VIVO CASCO HISTÓRICO...
La Laguna concentra su rico patrimonio en un espacio geográfico reducido, por lo que la ruta
peatonal que aconsejamos es la que parte de la céntrica Plaza del Adelantado, flanqueda por
edificios de valor sin par como el que alberga el Ayuntamiento, la Casa de Anchieta, donde na-
ció José de Anchieta, santo y fundador de la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, el Palacio de Nava,
con su original fachada en piedra, y el monasterio de Santa Catalina de Siena.
Plaza del Adelantado de la que parten las principales calles que nos acercarán a los lugares de
interés turístico más importantes de la ciudad...
10
Derecha, la concurri-
da y fotografiada Calle
Dean Palahí y la Igle-
sia-Catedral bajo la ad-
vocación de Ntra. Sra.
de los Remedios.
11
12
13
Zonas Verdes
NATURALEZA PAISAJISTA... FRONDOSIDAD VEGETAL
Parques de La Constitución y de La Vega, camino de Las Peras... Nuestros parques y jardines se configuran como
expresiones artísticas que acogen obras como el busto de José Martí, en la plaza de La Constitución o la fuente
de la Plaza del Adelantado. Patrimonio intangible que ya en 1999 contribuyó a que el casco histórico de San Cristó-
bal de La Laguna fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En cada una de nuestras zonas verdes encontrará una enorme biodiversidad, hasta sesenta especies vegetales
diferentes en la mayoría de los jardines. Especies monumentales que comparten protagonismo con una vegetación
acuífera sin par. Dragos, palmeras abanico... ejemplares que dibujan escenarios y que, incluso, nos proponen rutas
sorprendentes como la que parte de la Plaza del Adelantado se encamina hacia la de La Constitución por el jardín
de Cabrera Pinto, los propios parques de La Constitución y La Vega y el popular camino de Las Peras.
Camino Largo y parques de
La Constitución y La Vega.
14
Comarca Nordeste
LA PUNTA DEL HIDALGO, BAJAMAR, VALLE DE GUERRA, TEJINA...
Son pueblos con sabor y olor a mar, aunque con una actividad agrícola e industrial derivada de ésta que
no se queda a la zaga. Lugares donde podremos alternar el sol con itinerarios turísticos y culturales
de un reconocido valor.
En las faldas de Anaga, de la magia del macizo, de su implacable fuerza, enraizando en la bravura del
Atlántico, descubriremos asentamientos que nos rememoran el paso de los guanches, que nos susurran
melodías del mundialmente conocido grupo folclórico Los Sabandeños, que nos ofrecen sosiego y ocio, y
que presumen de obsequiar algunas de las más maravillosas estampas de San Cristóbal de La Laguna
Panorámica de la Comarca Nordeste, del litoral de San Cristóbal de La Laguna, modernista faro en la Punta del
Hidalgo y Roque de los Dos Hermanos, a la derecha, un lugar idílico para bañarse en sus cristalinas charcas.
15
16
Calidad, Seguridad y Ocio
La Laguna lo tiene todo. El mejor de los escenarios en el que no faltan piscinas naturales de agua de
mar. Piscinas dos de ellas, las de Punta del Hidalgo y Bajamar, reconocidas con la Bandera Azul por las
condiciones ambientales e instalaciones que ofrecen. Un galardón que premia calidad y servicio.
17
LA PUNTA DEL HIDALGO, BAJAMAR...
BANDERAS AZULES
De izquierda a derecha, en pequeño, piscinas de Valle de Guerra y Tejina; en grande, las de La Punta del Hidalgo y Bajamar.
Piscinas todas ellas para bañarse en plena naturaleza, para disfrutar de espectaculares atardeceres e inimaginables vistas a los
acantilados que dan pie al macizo de Anaga.
18
Parque Rural de Anaga
Los Batanes. A la derecha, Roque de los Pinos.
19
20
PAISAJE CULTURAL... CARBONERAS, CHINAMADA, EL BATÁN
Nos encontramos ante uno de los paisajes rurales más extraordinarios del Archipiélago, donde la actividad humana ha
sabido convivir con el rico y variado legado natural surgido del mar. Una relación histórica que concluye paisajes, tra-
diciones y ambientes, creando escenarios como Carboneras, Chinamada y Los Batanes, atractivos núcleos poblacionales
resultado de la adaptación de sus habitantes al difícil y escarpado territorio.
21
Nos encontramos ante marcos incomparables, paisajes que esconden y atesoran historia... El Roque de los Pinos, refugio
de los únicos ejemplares de pinos que crecen en Anaga, Los Batanes, que toma su nombre de la singular industria para
obtener las telas de lino que acogió, Las Carboneras con sus huertas en bancales... Paisaje rural, cultural, una realidad
dinámica resultado de los procesos que han ido esculpiendo el territorio.
Las Carboneras.
SINFONÍA DE LA NATURALEZA
Paisajes insólitos, singulares, de un valor eco-
lógico sin par. Anaga alberga una de las repre-
sentaciones más sorprendentes del montever-
de canario, del ecosistema de las islas. Bosques
ancestrales, reliquias que hablan de millones de
años, un complejo de laurisilva y fayal brezal que,
a modo de piel verde, cubre los picos y valles del
macizo. Laurisilva impresionante, pero también
sabinares en las medianías y cardonales y tabai-
bales costeros...
La naturaleza de Anaga se ha desarrollado para
su disfrute. Su estampa atesora las claves de un
pasado volcánico. Sus caminos, sus incontables
recorridos por la historia y cultura se multiplican.
Es el macizo de las mil rutas, El Dorado para los
amantes del senderismo, del recreo, de la aventu-
ra, de la flora y la fauna en estado virgen, no en
vano ha sido declarado Zona de Especial Protec-
ción para las Aves.
Un laboratorio de vida vegetal y animal surgido
del mar entre 10 y 15 millones de años que, viaje-
ros de todo el mundo, ya lo conocen.
Barranco del Río. A la derecha, uno de los
cuantiosos senderos popularizados en Anaga.
22
23
24
25
GREEN WAVE SURF SCHOOL
Ctra. General de Punta del Hidalgo 185
Punta del Hidalgo
Tfn. 600 539 539
www.greenwavesurfschool.com
ESCUELA CANARIA DE SURF
Calle Tabaiba 8
Bajamar
Tfn. 622 442 228
www.escuelacanariadesurf.com
OCADILA SURF SCHOOL
Calle La Barca
Punta del Hidalgo
Tfn. 664 114 492
www.ocadilasurfschool.com
Deportes
San Cristóbal de La Laguna es un referente entre los amantes del surf y deportes acuáticos. Un mar de
sensaciones que comparte en La Punta del Hidalgo y Bajamar dos de las mejores zonas de la Isla para su
práctica.
Referente por mar... y por tierra, gracias a nuestro circuito de BMX del Parque de La Vega, una instalación única
en Canarias homologada por la Unión Ciclista Internacional, la primera infraestructura permanente que existe
en el Archipiélago para la práctica de este deporte.
Escenarios sorprendentes, equipamientos asombrosos, emplazamientos naturales la mayoría que aupan al
municipio entre los de más peso para la práctica de todos aquellos deportes en contacto con el medio ambiente.
ESCUELA DE SURF
DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE DEPORTES DEL
AYTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
Calle Capitán Brotons 5 (centro ciudad)
Tfn. 922 256 244
www.oadlaguna.com
26
27
Teatro Leal (foto Juan M. Martínez).
Capital
Cultural
de Canarias
28
El turista que nos elija como destino dispondrá de una de las mayores ofertas museísticas de
Canarias y de recintos escénicos con un valor plástico integral. Espacios que educan e inspiran,
como la Casa Lercaro, una de las sedes del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, el Museo de
la Ciencia y el Cosmos, un lugar único mezcla de museo tradicional y parque de atracciones, la Casa
de Carta, el Ateneo... amén del Teatro Leal y el polivalente Paraninfo de la Universidad de Laguna.
Paraninfo de la Universidad
(foto de Emeterio Suárez).
ARTESANÍA,
LA ORIGINALIDAD
DE LO AUTÉNTICO
El compromiso de San Cristóbal de La Laguna con su
acervo cultural está fuera de dudas. Preservarlo, conser-
var el patrimonio etnológico, constituye uno de nuestros
principales objetivos. Trabajamos por y para nuestra
identidad colectiva, para ponerla en valor y proteger la
esencia de nuestro pueblo. Señas de identidad entre las
que la artesanía figura con letras mayúsculas.
Nuestros artesanos son la voz del territorio. Sus manos
definen, dibujan nuestro municipio con la originalidad de
lo auténtico.
Oficios de antaño que hoy pujan con fuerza, que se
prorrogan como herencia patrimonial.
San Cristóbal de La Laguna es hoy una reserva de ofi-
cios productores de una artesanía considerada entre las
mejor conservadas en España. Mejor conservadas y más
interesentantes del Estado.
David Herrera, el último de una estirpe
de carpinteros de ribera, construye mi-
niaturas de embarcaciones tradiciona-
les en su astillero de Valle Guerra.
29
Fiestas
Es San Cristóbal de La Laguna tierra festiva
y de diversión. Las del Santísimo Cristo, la
Romería de San Benito Abad, Semana Santa, el
Corpus Christi, Los Corazones de Tejina, La Librea,
Navidad... Un festival anual de costumbres y tra-
diciones populares, de usos y manifestaciones fol-
clóricas, de homenajes a la historia, a las raíces y
devenir del municipio.
Bailes, cantos y danzas con carácter propio, que
hablan de cultura, de alegría, parranda y distrac-
ción. Son fiestas religiosas, carnavaleras, origi-
nales... Vinculadas con lo sagrado, con el mundo
rural, ancestrales, veneradas y celebradas, hospi-
talarias todas ellas.
DIVERSIÓN PARA TODOS
30
31
32
Descanso y Salud
LAGUNA NIVARIA ****
Plaza del Adelantado 11
San Cristóbal de La Laguna
Tfn. 922 262 298
www.lagunanivaria.com
OCÉANO ****
Calle Océano Pacifico 1
Punta del Hidalgo
Tfn. 922 156 000
www.oceano-tenerife.com
LA ASOMADA DEL GATO
C/ Anchieta 45
San Cristóbal de La Laguna
Tfn. 922 263 937
www.laasomadadelgato.es
HOTEL RURAL COSTA SALADA
Camino La Costa s/n
Valle de Guerra
Tfn. 922 546 062
www.costasalada.com
ESTANCIAS CON ALMA PARA CONSEGUIR EXPERIENCIAS MEMORABLES
Tradición, cultura, historia, modernidad, naturaleza, salud, tranquilidad... La mejor y con más encanto de las ofer-
tas hoteleras. Apuestas sin par por un turismo sostenible y de salud coprotagonizadas por escenarios históricos
y paisajísticos irrepetibles.
PARA DISFRUTAR Y REGENERARSE
Nuestros hoteles son sinónimo de responsabilidad, de compromiso medioam-
biental y aprovechamientos naturales. Un servicio a la carta que habla de sos-
tenibilidad, terapias con agua y de menús gourmet para disfrutar y regenerarse.
33
34
1 kilo de carne de cabra pre cortada / 700 ml de vino
tinto canario / 2 cebollas grandes / 2 zanahorias /
2 dientes de ajos / 400 gr de beicon (corte grueso y
en dados) / 1L de agua / 3 pastillas de caldo de carne
o carne de caldo casero / 3 cucharas soperas de
harina / 3 cucharas soperas de tomate frito / tomillo /
laurel / ramillete de perejil / sal y pimienta a su gusto /
100 ml de aceite de oliva.
•	 En un recipiente, combinar la carne de cabra cortada, 	
	 el vino, las zanahorias y las cebollas cortada en roda	
	 jas, los ajos, tomillo, perejil y laurel. Salpimentar.
•	 Cubrir con film de cocina y dejarlo marinar mínimo 24 	
	horas.
•	 Escurrirlo todo. Separar la carne de lo demás y guar	
	 dar el caldo.
•	 En una olla, echar el aceite de oliva y sofreír el beicon 	
	 durante 5 minutos. Reservar en un plato.
•	 Sofreír la carne hasta que esté bien colorada, añadir 	
	 los demás ingredientes y dejar sofreír unos 10 minutos.
•	 Echar la harina, remover y añadir el beicon previamen	
	 te elaborado. Verter el caldo del marinado, el vino tinto 	
	 y las pastillas de caldo de carne.
•	 Dejar cocinar todo durante 2 horas o hasta que la 	
	 carne este blanda.
•	 Servir con papas guisadas.
Stéphane Jaumain
Jefe de Cocina Restaurante Plaza
Por
Papas borrallas, ñames, batatas, frutas, quesos, mojos, conejo en salmorejo, carne de
cabra, puchero canario, pescados y mariscos frescos... San Cristóbal de La Laguna sor-
prende a propios y extraños con una cocina tradicional canaria de calidad, buenos tintos y
rosados con Denominación de Origen y una repostería con especial predilección por lo dulce,
por los rosquetes de milhojas rellenos de cabello de ángel, aquí conocidos por `laguneros´,
por el `frangollo´... Cocina popular, tradicional, a la que se suma la más moderna de fusión.
Ingredientes para 4 personas:
Preparación:
`CARNE CABRA´
Gastronomia´
HECHIZOS PARA EL PALADAR
35
OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Tfnos. 922 63 11 94 / 922 82 50 46
www.turismolalaguna.org
turismolaguna@aytolalaguna.es
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas[ mayra1]
PPTX
Presentacion de cartagena power point.
PPTX
Chia turistica
PPTX
Las principales ciudades de españa
PPTX
Destinos turísticos de México
PPTX
Nancy
PPTX
Diapositivas
PPTX
Cartagena de indias presentacion
Diapositivas[ mayra1]
Presentacion de cartagena power point.
Chia turistica
Las principales ciudades de españa
Destinos turísticos de México
Nancy
Diapositivas
Cartagena de indias presentacion

La actualidad más candente (14)

PDF
Los mejores lugares turísticos de colombia
PPTX
Proyecto Kassandra Ramirez
PPTX
Panama
PPTX
Diapositivas
DOCX
Bucaramanga santander
PPTX
Santiago de cali
PPT
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
PPTX
Noel Antonio Acevedo
PPTX
Trabajo de Historia
DOCX
Planificacion de pomalca
DOCX
Ubicación geográfica del parque chicaque
PPTX
Cartagena de indias
PPTX
La diversidad de España
PDF
Bolivar turismo para impresión
Los mejores lugares turísticos de colombia
Proyecto Kassandra Ramirez
Panama
Diapositivas
Bucaramanga santander
Santiago de cali
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
Noel Antonio Acevedo
Trabajo de Historia
Planificacion de pomalca
Ubicación geográfica del parque chicaque
Cartagena de indias
La diversidad de España
Bolivar turismo para impresión
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
KK Legal Law Firm - Who we are & What we do
PDF
Credenciales conamat 15
PDF
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)
PPTX
Dipesh Sheth - Finman Capital Services
PDF
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
PDF
Proyecto moodle
DOCX
El apalancamiento combinado
PDF
Catálogo Boen Madrid Forest
PDF
Hiragana katakana worksheet
PDF
Building SaaS products with Windows Azure
KEY
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
PDF
Trabajo final documento de lectura en pdf
PPTX
Proyecto agro power (2)
PPT
Taller práctico para investigadores y emprendedores sobre uso de patentes c...
PDF
Juego asociaciones
PDF
Download lscbro
PPTX
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
DOCX
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
PPTX
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y segura
PDF
CV-Azat Bilalov
KK Legal Law Firm - Who we are & What we do
Credenciales conamat 15
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)
Dipesh Sheth - Finman Capital Services
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Proyecto moodle
El apalancamiento combinado
Catálogo Boen Madrid Forest
Hiragana katakana worksheet
Building SaaS products with Windows Azure
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
Trabajo final documento de lectura en pdf
Proyecto agro power (2)
Taller práctico para investigadores y emprendedores sobre uso de patentes c...
Juego asociaciones
Download lscbro
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y segura
CV-Azat Bilalov
Publicidad

Similar a Revista Turística San Cristóbal de La Laguna (20)

PPTX
Colombia, patrimonios y ciudades...
PDF
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
PPT
Escuelas viajeras 2012
PDF
Villa Clara, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
PPTX
Asunción Madre de Ciudades
DOCX
Sitios tursticos de santa marta
ODP
Presentacion del turismo en andalucía
ODP
Presentacion del turismo en andalucía
DOCX
Atracciones turísticas
PDF
Historia de Pereira
PPT
Historia Viva Es Colonia
PDF
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
PPTX
Colombia
PPTX
Mcpio paez
PPT
Presentación valle de ambroz
PPTX
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
DOCX
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
DOCX
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
PDF
Ciudades para viajar a la edad media
PDF
50 Ciudades Medievales
Colombia, patrimonios y ciudades...
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
Escuelas viajeras 2012
Villa Clara, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Asunción Madre de Ciudades
Sitios tursticos de santa marta
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
Atracciones turísticas
Historia de Pereira
Historia Viva Es Colonia
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
Colombia
Mcpio paez
Presentación valle de ambroz
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
Ciudades para viajar a la edad media
50 Ciudades Medievales

Más de Global Media Press (15)

PDF
Revista Turismo Fuerteventura 2015
PDF
Revista turística Lanzarote 2015
PDF
Revista Tenerife "Atracción Natural"
PDF
Parque Tecnológico de Fuerteventura
PDF
Patrimonio Histórico de Arona. Tenerife
PDF
Guía Divulgativa Reserva de la Biosfera. Fuerteventura
PDF
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
PDF
Revista turística de Candelaria. Tenerife
PDF
Arona accesible. Destino para todos.
PDF
Eterna Primavera. Revista Ciudades y Pueblos Tenerife
PDF
Revista Ciudades y Pueblos. La isla de los placeres, Tenerife
PDF
Revista Ciudades y Pueblos Bierzo León. Gente con paisajes y señorio.
PDF
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
PDF
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
PDF
Destino Fuerteventura 2013
Revista Turismo Fuerteventura 2015
Revista turística Lanzarote 2015
Revista Tenerife "Atracción Natural"
Parque Tecnológico de Fuerteventura
Patrimonio Histórico de Arona. Tenerife
Guía Divulgativa Reserva de la Biosfera. Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Revista turística de Candelaria. Tenerife
Arona accesible. Destino para todos.
Eterna Primavera. Revista Ciudades y Pueblos Tenerife
Revista Ciudades y Pueblos. La isla de los placeres, Tenerife
Revista Ciudades y Pueblos Bierzo León. Gente con paisajes y señorio.
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
Destino Fuerteventura 2013

Revista Turística San Cristóbal de La Laguna

  • 1. 1
  • 3. 3
  • 4. /SUMARIO ZONAS VERDESCONJUNTO HISTÓRICO 6 PARQUE RURAL DE ANAGA DEPORTES DESCANSO Y SALUD GASTRONOMÍA BANDERAS AZULESCOMARCA NORDESTE CULTURA FIESTAS 12 14 18 26 30 16 24 28 32 EDITA CONCEJALÍA DE TURISMO AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA REALIZA RICI / RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTEGRAL PORTADA MARIMAR GONZÁLEZ 4
  • 5. Yeray Rodríguez Hernández CONCEJAL DE TURISMO Por un turismo diferente 5 O El pasado 2 de diciembre, San Cristóbal de La Laguna cumplió su XV aniversario como Ciudad Patri- monio de la Humanidad, título que le fue concedido por la Unesco allá por 1999. Desde entonces, La Laguna, como la conocemos todos, ha experimentado una serie de cambios que la han colocado a la vanguardia de Canarias en calidad de vida. Desde siempre, como así lo atestigua el ser una ciudad sin murallas, La Laguna se ha caracterizado por acoger muy bien a los visitantes, por ser una ciudad de paz. Una ciudad en la que conviven personas de todo tipo y condición, no en vano, además de recibir un millón de visitantes anuales, estudiantes de la Universidad, procedentes de las siete Islas Canarias, conviven durante el periodo lectivo en total armonía. En estos 15 años, nuestro municipio se ha convertido en un referente turístico, cultural, gastronómico, comercial y de ocio; somos, por decirlo de alguna manera, la ciudad de moda en el Archipiélago. Gracias al trabajo de todos los estamentos sociales, hemos logrado concebir una ciudad que ofrece, tanto a los turistas como a sus ciudadanos, un entorno acogedor y confortable. Los que nos han visitado ya lo han vivido, pero aquellos que no lo han hecho deben saber que San Cristóbal de La Laguna no es sólo un conjunto histórico, que sí, es su mayor seña de identidad, pero este municipio también posee otras muchas riquezas que muchas veces no son tan conocidas por el turista común. Y eso es lo que tratamos de dar a conocer desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna. Hablo de casos como el Parque Rural de Anaga, joya del Terciario y el gran tesoro desconocido de Tene- rife, que posee un sinfín de rutas de ‘pateo’ por parajes casi intransitados por el ser humano; o la Comarca Nordeste, la costa de La Laguna compuesta por pueblos como Tejina, Punta del Hidalgo, Bajamar y Valle de Guerra, cuyas fiestas y tradiciones, los Corazones de Tejina o la Librea de Valle de Guerra, ya son parte del arraigo popular. Pero es que además, y como parte de la evolución de la que hablaba anteriormente, La Laguna es a día de hoy un enclave gastronómico de primer orden. Nuestra oferta culinaria va desde los endémicos ‘guachinches’ hasta los restaurantes de cocina más vanguardista. Esto se combina con una oferta cultural y de ocio con es- tandartes como el Teatro Leal y el conocido como ‘Cuadrilátero’, el entorno de fiesta juvenil más emblemático del municipio. Asimismo, poseemos el parque comercial abierto más grande de Canarias, con calles como la Carrera o Herradores, en pleno centro, o la Avenida de El Ramal, en Tejina, la Avenida El Paso, en Los Majuelos… zonas en las que se puede combinar un agradable paseo con compras de todo tipo. Todo esto forma, a nuestro entender, una simbiosis única que ofrece al visitante una experiencia inigualable en toda Canarias. La Laguna aboga por un turismo diferente, ni mejor ni peor que el resto, simplemente dife- rente, y queremos que ustedes lo conozcan. ¡No se lo pierdan!
  • 6. 6 Conjunto Historico PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD San Cristóbal de La Laguna atesora un valor universal por la concepción de su estructura, un entramado de calles casi perfecto que ha ido evolucionando durante más de 500 años sobre un plano rectilíneo. Arquetipo de la ciudad-territorio, primer ejemplo de ciudad colonial no fortificada y precedente directo de las nuevas fundaciones americanas, como La Habana y Lima. Un valor excepcional reconocido por la UNESCO en 1999 para declararla Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad. Es `La Ciudad de los Adelantados´, la de `Aguere´, la que en sus orígenes aplicó el proyec- to de ciudad ideal definido por Platón y el nuevo humanismo del Renacimiento... La ciudad que siguió el trazado geométrico de una rosa de los vientos, que se ordena desde un centro del que partían ocho salidas en un perímetro circular, en una disposición de 30º cada una de ellas... Capillas exteriores (los dioses protectores de Platón), situadas también en otra circunferencia mayor, velaban por la ciudad. Un complejo proyecto cuyo trazado original ha permanecido intacto desde su creación en el año 1500, por medio del cual el Adelantado quiso marcar sus directrices, establecer el orden político y asegurar una buena convivencia. Sus calles son elementos autónomos por sí mismos que se organizan en diferentes direc- ciones de la trama urbana. Un ejemplo vivo del intercambio de influencias entre la cultura europea y la cultura americana con la que ha mantenido un vínculo constante. ´ A la derecha, de arriba hacia abajo, Plaza de la Concep- ción y Calle Deán Palahí, antigua Calle de la Caza. En la página siguiente, la transitada Calle Obispo Rey Redondo, con sus casas del Corregidor, en primer término, de la Al- hóndiga y de Alvarado Bracamonte o de los Capitanes. A la izquierda, patio del exconvento de San Agustín.
  • 7. 7
  • 8. LA CIUDAD CONSERVA EN BUEN ESTADO CERCA DE SEISCIENTOS EDIFICIOS DE ARQUITECTURA MUDÉJAR Especial, de elegantes paseos y coquetas plazas. Inimitable, vivo, único e irrepetible. Sus emblemáticas calles respiran historia por los cuatro costados; recorrerlas es sumergirse en la memoria de la cultura y de la enseñanza del Archipiélago. Cinco siglos avalan la perfección de su armónico entramado, la sin- gularidad de un municipio que lidera el ranking de los más activos de Tenerife en cuanto a movimientos ciudadanos. La Laguna rezuma poderío, nobleza en su actual fisonomía de cua- drícula. Salpicada de alicientes en cada recoveco, sus calles se hallan sembradas no sólo de monumentos y edificios históricos, sino que es, además, un importante centro de actividad comercial. Más de cinco siglos de historia para una ciudad más viva que nunca, que hace fácil y agradable su recorrido y que, cuando la descubres, te compromete para próximos viajes. Todo sorprendente, todo a un paso, todo de calidad. Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, primer templo fundado en Tenerife a partir del cual se gestaron todos los demás de la Isla. 8
  • 9. Izquierda, de arriba hacia abajo, patio de la Casa de los Capi- tanes, Palacete Ro- dríguez de Azero, una evocación a la arqui- tectura renacentista palaciega francesa en la actualidad sede del Casino de La Laguna, y Convento de Santo Domingo de Guzmán, uno de los hitos pa- trimoniales de la ciu- dad, como fundación de la orden dominica, como centro educati- vo y más tarde como seminario. A la derecha, Calle San Agustín, antigua Calle Real. 9
  • 10. Izquierda, Casa Sa- lazar, Obispado de la Diócesis Nivarien- se. De su singular aspecto destaca las curiosas gárgolas con formas zoomórficas que recuerdan al pre- hispánico mejicano. A la derecha, iglesia de San Agustín, Pa- lacio Lercaro, actual Museo de Historia y Antropología de Te- nerife, y panorámica en la que se aprecia la antigua calle La Carrera, el Convento de Santa Catalina de Siena y el Palacio de Nava, frente a la Pla- za del Adelantado. UN ARMÓNICO Y VIVO CASCO HISTÓRICO... La Laguna concentra su rico patrimonio en un espacio geográfico reducido, por lo que la ruta peatonal que aconsejamos es la que parte de la céntrica Plaza del Adelantado, flanqueda por edificios de valor sin par como el que alberga el Ayuntamiento, la Casa de Anchieta, donde na- ció José de Anchieta, santo y fundador de la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, el Palacio de Nava, con su original fachada en piedra, y el monasterio de Santa Catalina de Siena. Plaza del Adelantado de la que parten las principales calles que nos acercarán a los lugares de interés turístico más importantes de la ciudad... 10
  • 11. Derecha, la concurri- da y fotografiada Calle Dean Palahí y la Igle- sia-Catedral bajo la ad- vocación de Ntra. Sra. de los Remedios. 11
  • 12. 12
  • 13. 13 Zonas Verdes NATURALEZA PAISAJISTA... FRONDOSIDAD VEGETAL Parques de La Constitución y de La Vega, camino de Las Peras... Nuestros parques y jardines se configuran como expresiones artísticas que acogen obras como el busto de José Martí, en la plaza de La Constitución o la fuente de la Plaza del Adelantado. Patrimonio intangible que ya en 1999 contribuyó a que el casco histórico de San Cristó- bal de La Laguna fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En cada una de nuestras zonas verdes encontrará una enorme biodiversidad, hasta sesenta especies vegetales diferentes en la mayoría de los jardines. Especies monumentales que comparten protagonismo con una vegetación acuífera sin par. Dragos, palmeras abanico... ejemplares que dibujan escenarios y que, incluso, nos proponen rutas sorprendentes como la que parte de la Plaza del Adelantado se encamina hacia la de La Constitución por el jardín de Cabrera Pinto, los propios parques de La Constitución y La Vega y el popular camino de Las Peras. Camino Largo y parques de La Constitución y La Vega.
  • 14. 14 Comarca Nordeste LA PUNTA DEL HIDALGO, BAJAMAR, VALLE DE GUERRA, TEJINA... Son pueblos con sabor y olor a mar, aunque con una actividad agrícola e industrial derivada de ésta que no se queda a la zaga. Lugares donde podremos alternar el sol con itinerarios turísticos y culturales de un reconocido valor. En las faldas de Anaga, de la magia del macizo, de su implacable fuerza, enraizando en la bravura del Atlántico, descubriremos asentamientos que nos rememoran el paso de los guanches, que nos susurran melodías del mundialmente conocido grupo folclórico Los Sabandeños, que nos ofrecen sosiego y ocio, y que presumen de obsequiar algunas de las más maravillosas estampas de San Cristóbal de La Laguna Panorámica de la Comarca Nordeste, del litoral de San Cristóbal de La Laguna, modernista faro en la Punta del Hidalgo y Roque de los Dos Hermanos, a la derecha, un lugar idílico para bañarse en sus cristalinas charcas.
  • 15. 15
  • 16. 16 Calidad, Seguridad y Ocio La Laguna lo tiene todo. El mejor de los escenarios en el que no faltan piscinas naturales de agua de mar. Piscinas dos de ellas, las de Punta del Hidalgo y Bajamar, reconocidas con la Bandera Azul por las condiciones ambientales e instalaciones que ofrecen. Un galardón que premia calidad y servicio.
  • 17. 17 LA PUNTA DEL HIDALGO, BAJAMAR... BANDERAS AZULES De izquierda a derecha, en pequeño, piscinas de Valle de Guerra y Tejina; en grande, las de La Punta del Hidalgo y Bajamar. Piscinas todas ellas para bañarse en plena naturaleza, para disfrutar de espectaculares atardeceres e inimaginables vistas a los acantilados que dan pie al macizo de Anaga.
  • 19. Los Batanes. A la derecha, Roque de los Pinos. 19
  • 20. 20 PAISAJE CULTURAL... CARBONERAS, CHINAMADA, EL BATÁN Nos encontramos ante uno de los paisajes rurales más extraordinarios del Archipiélago, donde la actividad humana ha sabido convivir con el rico y variado legado natural surgido del mar. Una relación histórica que concluye paisajes, tra- diciones y ambientes, creando escenarios como Carboneras, Chinamada y Los Batanes, atractivos núcleos poblacionales resultado de la adaptación de sus habitantes al difícil y escarpado territorio.
  • 21. 21 Nos encontramos ante marcos incomparables, paisajes que esconden y atesoran historia... El Roque de los Pinos, refugio de los únicos ejemplares de pinos que crecen en Anaga, Los Batanes, que toma su nombre de la singular industria para obtener las telas de lino que acogió, Las Carboneras con sus huertas en bancales... Paisaje rural, cultural, una realidad dinámica resultado de los procesos que han ido esculpiendo el territorio. Las Carboneras.
  • 22. SINFONÍA DE LA NATURALEZA Paisajes insólitos, singulares, de un valor eco- lógico sin par. Anaga alberga una de las repre- sentaciones más sorprendentes del montever- de canario, del ecosistema de las islas. Bosques ancestrales, reliquias que hablan de millones de años, un complejo de laurisilva y fayal brezal que, a modo de piel verde, cubre los picos y valles del macizo. Laurisilva impresionante, pero también sabinares en las medianías y cardonales y tabai- bales costeros... La naturaleza de Anaga se ha desarrollado para su disfrute. Su estampa atesora las claves de un pasado volcánico. Sus caminos, sus incontables recorridos por la historia y cultura se multiplican. Es el macizo de las mil rutas, El Dorado para los amantes del senderismo, del recreo, de la aventu- ra, de la flora y la fauna en estado virgen, no en vano ha sido declarado Zona de Especial Protec- ción para las Aves. Un laboratorio de vida vegetal y animal surgido del mar entre 10 y 15 millones de años que, viaje- ros de todo el mundo, ya lo conocen. Barranco del Río. A la derecha, uno de los cuantiosos senderos popularizados en Anaga. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25 GREEN WAVE SURF SCHOOL Ctra. General de Punta del Hidalgo 185 Punta del Hidalgo Tfn. 600 539 539 www.greenwavesurfschool.com ESCUELA CANARIA DE SURF Calle Tabaiba 8 Bajamar Tfn. 622 442 228 www.escuelacanariadesurf.com OCADILA SURF SCHOOL Calle La Barca Punta del Hidalgo Tfn. 664 114 492 www.ocadilasurfschool.com Deportes San Cristóbal de La Laguna es un referente entre los amantes del surf y deportes acuáticos. Un mar de sensaciones que comparte en La Punta del Hidalgo y Bajamar dos de las mejores zonas de la Isla para su práctica. Referente por mar... y por tierra, gracias a nuestro circuito de BMX del Parque de La Vega, una instalación única en Canarias homologada por la Unión Ciclista Internacional, la primera infraestructura permanente que existe en el Archipiélago para la práctica de este deporte. Escenarios sorprendentes, equipamientos asombrosos, emplazamientos naturales la mayoría que aupan al municipio entre los de más peso para la práctica de todos aquellos deportes en contacto con el medio ambiente. ESCUELA DE SURF DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE DEPORTES DEL AYTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA Calle Capitán Brotons 5 (centro ciudad) Tfn. 922 256 244 www.oadlaguna.com
  • 26. 26
  • 27. 27 Teatro Leal (foto Juan M. Martínez). Capital Cultural de Canarias
  • 28. 28 El turista que nos elija como destino dispondrá de una de las mayores ofertas museísticas de Canarias y de recintos escénicos con un valor plástico integral. Espacios que educan e inspiran, como la Casa Lercaro, una de las sedes del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, el Museo de la Ciencia y el Cosmos, un lugar único mezcla de museo tradicional y parque de atracciones, la Casa de Carta, el Ateneo... amén del Teatro Leal y el polivalente Paraninfo de la Universidad de Laguna. Paraninfo de la Universidad (foto de Emeterio Suárez).
  • 29. ARTESANÍA, LA ORIGINALIDAD DE LO AUTÉNTICO El compromiso de San Cristóbal de La Laguna con su acervo cultural está fuera de dudas. Preservarlo, conser- var el patrimonio etnológico, constituye uno de nuestros principales objetivos. Trabajamos por y para nuestra identidad colectiva, para ponerla en valor y proteger la esencia de nuestro pueblo. Señas de identidad entre las que la artesanía figura con letras mayúsculas. Nuestros artesanos son la voz del territorio. Sus manos definen, dibujan nuestro municipio con la originalidad de lo auténtico. Oficios de antaño que hoy pujan con fuerza, que se prorrogan como herencia patrimonial. San Cristóbal de La Laguna es hoy una reserva de ofi- cios productores de una artesanía considerada entre las mejor conservadas en España. Mejor conservadas y más interesentantes del Estado. David Herrera, el último de una estirpe de carpinteros de ribera, construye mi- niaturas de embarcaciones tradiciona- les en su astillero de Valle Guerra. 29
  • 30. Fiestas Es San Cristóbal de La Laguna tierra festiva y de diversión. Las del Santísimo Cristo, la Romería de San Benito Abad, Semana Santa, el Corpus Christi, Los Corazones de Tejina, La Librea, Navidad... Un festival anual de costumbres y tra- diciones populares, de usos y manifestaciones fol- clóricas, de homenajes a la historia, a las raíces y devenir del municipio. Bailes, cantos y danzas con carácter propio, que hablan de cultura, de alegría, parranda y distrac- ción. Son fiestas religiosas, carnavaleras, origi- nales... Vinculadas con lo sagrado, con el mundo rural, ancestrales, veneradas y celebradas, hospi- talarias todas ellas. DIVERSIÓN PARA TODOS 30
  • 31. 31
  • 32. 32 Descanso y Salud LAGUNA NIVARIA **** Plaza del Adelantado 11 San Cristóbal de La Laguna Tfn. 922 262 298 www.lagunanivaria.com OCÉANO **** Calle Océano Pacifico 1 Punta del Hidalgo Tfn. 922 156 000 www.oceano-tenerife.com LA ASOMADA DEL GATO C/ Anchieta 45 San Cristóbal de La Laguna Tfn. 922 263 937 www.laasomadadelgato.es HOTEL RURAL COSTA SALADA Camino La Costa s/n Valle de Guerra Tfn. 922 546 062 www.costasalada.com ESTANCIAS CON ALMA PARA CONSEGUIR EXPERIENCIAS MEMORABLES Tradición, cultura, historia, modernidad, naturaleza, salud, tranquilidad... La mejor y con más encanto de las ofer- tas hoteleras. Apuestas sin par por un turismo sostenible y de salud coprotagonizadas por escenarios históricos y paisajísticos irrepetibles.
  • 33. PARA DISFRUTAR Y REGENERARSE Nuestros hoteles son sinónimo de responsabilidad, de compromiso medioam- biental y aprovechamientos naturales. Un servicio a la carta que habla de sos- tenibilidad, terapias con agua y de menús gourmet para disfrutar y regenerarse. 33
  • 34. 34 1 kilo de carne de cabra pre cortada / 700 ml de vino tinto canario / 2 cebollas grandes / 2 zanahorias / 2 dientes de ajos / 400 gr de beicon (corte grueso y en dados) / 1L de agua / 3 pastillas de caldo de carne o carne de caldo casero / 3 cucharas soperas de harina / 3 cucharas soperas de tomate frito / tomillo / laurel / ramillete de perejil / sal y pimienta a su gusto / 100 ml de aceite de oliva. • En un recipiente, combinar la carne de cabra cortada, el vino, las zanahorias y las cebollas cortada en roda jas, los ajos, tomillo, perejil y laurel. Salpimentar. • Cubrir con film de cocina y dejarlo marinar mínimo 24 horas. • Escurrirlo todo. Separar la carne de lo demás y guar dar el caldo. • En una olla, echar el aceite de oliva y sofreír el beicon durante 5 minutos. Reservar en un plato. • Sofreír la carne hasta que esté bien colorada, añadir los demás ingredientes y dejar sofreír unos 10 minutos. • Echar la harina, remover y añadir el beicon previamen te elaborado. Verter el caldo del marinado, el vino tinto y las pastillas de caldo de carne. • Dejar cocinar todo durante 2 horas o hasta que la carne este blanda. • Servir con papas guisadas. Stéphane Jaumain Jefe de Cocina Restaurante Plaza Por Papas borrallas, ñames, batatas, frutas, quesos, mojos, conejo en salmorejo, carne de cabra, puchero canario, pescados y mariscos frescos... San Cristóbal de La Laguna sor- prende a propios y extraños con una cocina tradicional canaria de calidad, buenos tintos y rosados con Denominación de Origen y una repostería con especial predilección por lo dulce, por los rosquetes de milhojas rellenos de cabello de ángel, aquí conocidos por `laguneros´, por el `frangollo´... Cocina popular, tradicional, a la que se suma la más moderna de fusión. Ingredientes para 4 personas: Preparación: `CARNE CABRA´ Gastronomia´ HECHIZOS PARA EL PALADAR
  • 35. 35 OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA Tfnos. 922 63 11 94 / 922 82 50 46 www.turismolalaguna.org turismolaguna@aytolalaguna.es