ciudades y pueblos
1
Una etapa en el Camino
Villadangos - Astorga
Santovenia
Capital de La Valdoncina
Arona
Excelencia turística
Segovia
Tierra de culturas
2
ciudades y pueblos
3
05 SEGOVIA
10 SANTOVENIA DE LA VALDONCINA
14 VILLADANGOS DEL PÁRAMO
18 ASTORGA
23 SABOR A TRADICIÓN
26 CETÁCEOS A BABOR
29 ARONA
edita
RECURSOS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN INTEGRAL
C/ Velázquez 5, P 4, 6º A
24005 León
Avda. Angel Pestaña 11, 8º
24400 Ponferrada - León
DIRECCIÓN GENERAL 630 543 066
DIRECCIÓN EJECUTIVA 636 969 637
COMUNICACIÓN 620 926 529
MARKETING 675 021 653
DIRECTOR GENERAL
MANUEL LÓPEZ BOLAÑOS
DIRECTOR EJECUTIVO
ANTÓN TORRE
DIRECTORA DE COMUNICACIÓN
MARIA LÓPEZ BOLAÑOS
DIRECTOR DE MARKETING
ÁLVARO ANTONA TORREGO
FOTOGRAFÍAS
RECURSOS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN INTEGRAL
www.ric-rici.com
* Prohibida la reproducción, total o parcial, de los
textos y fotografías de esta publicación, sin previa
autorización por escrito, de la empresa editora
índice
4
El placer de viajar
V
iajar es imprescindible, casi tan necesario
como respirar. Es maravilloso sorprenderse
con nuevos olores, sonidos y sabores en lu-
gares con poesía, con alma, con profundidad…
Los viajes llaman al descubrimiento de nuevas tie-
rras, de sus misterios, sus paisajes, sus personas,
costumbres y manjares. A gozar de lo novedoso, de
lo desconocido, de la aventura, pero también a for-
mar parte de ellos. Lugares para vivir, localidades
para disfrutar y caminos que recorrer.
El dramaturgo Jardiel Poncela escribió: El Viajar
es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma
neto de inteligencia. Sabias palabras, puesto que
es una fuente de conocimiento y aporta una expe-
riencia única que no existiría de otro modo Todos,
en mayor o menor medida, somos nómadas. El ser
humano necesita romper con la rutina y soñar con
lugares mágicos. Y nosotros queremos ser su com-
pañero de viaje... y sueños. En cada propuesta de
esta revista, igual que en ediciones anteriores, una
nueva experiencia le espera.
ciudades y pueblos
5
SEGOVIA
TIERRA DE CULTURAS
Tesoros por los cuatro costados
6
C
risol de historia, cultura, arte,
tradiciones y bellos paisajes. Así
es Segovia, una provincia de te-
soros por los cuatro costados. Su ca-
pital, Ciudad Patrimonio de la Humani-
dad, encabeza esta majestuosa región
que numerosos Reyes eligieron como
lugar de residencia. Un autentico lujo.
Iglesias, palacios, fortalezas… multitud de edificios
históricos. El imponente Alcázar sobre el río Cla-
mores preside una tierra de castillos entre los que
destacan, por su buen estado de conservación, los
de Coca y Cuéllar. Oferta que completan museos,
restos arqueológicos, obras de arte rupestre, mo-
nasterios… y conjuntos urbanísticos de diversos es-
tilos arquitectónicos.
ciudades y pueblos
7
Provincia de grandes contrastes paisajísticos. Zo-
nas de sierra, Cañadas Reales, montañas, revueltas,
valles y ríos. Hoces y cuevas, así como gargantas po-
bladas de rapaces y hayedos. Lugares de gran belle-
za como los Parques Naturales de las Hoces del Riaza
y del Duratón, vigilados por su rey y señor, el buitre
leonado. Un lugar perfecto para practicar senderismo
o deportes de aventura.
Entre pinares y corrientes fluviales, El Palacio Real
de La Granja de San Ildefonso y la Real Fábrica de
Vidrio son el punto de partida de una ruta cultural.
Y a pocos kilómetros, la caza tiene su espacio en el
Palacio de Riofrío, al abrigo de imponentes lienzos,
tapices, esculturas y armas medievales.
Segovia despliega su belleza pétrea en multitud de
rutas. La del Románico por Torrecaballeros, Pedraza,
Sepúlveda… o la del Gótico que recorre Santa María
la Real de Nieva, El Espinar, Carbonero El Mayor… (con-
tinúa)
Provincia de mil y una posibilidades, un
lugar donde dejar volar la imaginación
y disfrutar. Segovia es un territorio que
conquista y se deja conquistar.
{ }
Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. Y a la izquierda Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
8
Plaza Mayor de Segovia, con el Teatro Juan Bravo al fondo. Arriba, torre y cúpula de Igleisa San Juan Bautista en Carbonero el Mayor.
... Además de la Ruta de los Reales Sitios, de los Cas-
tillos de la Sierra, de los Pueblos Serranos, de los Cas-
tillos del Mudéjar, de las Villas Medievales… Infinitas
posibilidades.
Embriagarse con la belleza de sus pueblos y villas,
disfrutar de la naturaleza o perderse entre manteles,
asados y buenos vinos. Segovia pone toda la carne en
el asador para deleitarle: asados de cochinillo, lechazo
o cordero son la estrella de una cocina que completan
excelentes embutidos, quesos, productos hortícolas li-
derados por los judiones de La Granja o elaborados
dulces encabezados por el ponche.
Todo lo que desea aquí puede encontrarlo, ya sea res-
pirar aire puro y vivir la naturaleza o que el arte inunde
sus sentidos. Amantes de paisajes sobrecogedores o
forofos de cultura, buen beber y mejor yantar tienen
en esta provincia un apasionante universo.
ciudades y pueblos
9
Torre de la Iglesia de Santa María de la Cuesta en Cuéllar.
10
SANTOVENIA DE LA VALDONCINA
Fusión de modernidad y tradición
ciudades y pueblos
11
M
unicipio hospitalario, de bellos rincones, ar-
monía y tranquilidad. A tan solo 9 kilómetros
al suroeste de la capital y gracias a sus bue-
nas comunicaciones Santovenia goza de una situa-
ción privilegiada. El mundo rural convive en equilibrio
con el urbano beneficiándose así de ambos estilos de
vida y ofreciendo muchas posibilidades.
Quintana de Raneros, Santovenia de la Valdoncina
y Villanueva del Carnero son sinónimo de placidez,
sosiego y vida residencial; y Ribaseca y Villacedré
destacan por su condición industrial y su dinamismo.
Situación privilegiada la de estos cinco pueblos bien
avenidos que han sabido repartirse el protagonismo.
Enriquecen la vida del municipio las abundantes acti-
vidades culturales y de ocio. Instalaciones polideportivas
con piscinas, cancha de tenis, campo de fútbol, cancha
de voley-playa y cafetería, para disfrutar del deporte.
Son muchas las opciones. (sigue en página siguiente)
Tierra de tradiciones y costumbres, de
buen comer y beber, por el que pasa
una variante del Camino de Santiago,
la Ruta Jacobea de los Falifos.
{ }
Panorámica de Quintana de Raneros.
12
Practicar senderismo en este entorno, que invita a perderse
por sus caminos y veredas, es buena elección. Una oportunidad
para descubrir la flora y la fauna de estos parajes. Excelente
lugar también para la caza.
La Valdoncina, territorio documentado desde el siglo X, es tie-
rra de tradiciones e historia, de ermitas, iglesias de bellos cam-
De izquierda a derecha, Iglesia de Villacedré, bodegas en Ribaseca, Iglesia de Santovenia de la Valdoncina, y palomar y casa en Quintana de Raneros.
13
panarios y fastuosos retablos, de folclore, mitos y leyendas, no
en vano una de ellas cuenta que el dios Jano estuvo aquí.
Viviendas modernas e industria se funden con construcciones
típicas de adobe y tapia en un paisaje salpicado de bodegas.
Construcciones típicas excavadas en la tierra que junto a los
palomares son buena muestra de la arquitectura popular.
14
ciudades y pueblos
15
A
ntigua calzada romana, Camino de Santiago,
de ejércitos y de arrieros. Una ubicación es-
tratégica que ha marcado la vida y el desa-
rrollo del municipio.
Aquí se siente la huella de la historia. De orígenes
posiblemente astures, es ésta tierra conquistada por
los romanos y repoblado por los Reyes de León.
En plena Ruta Jacobea abre sus puertas Villadan-
gos del Páramo, ayuntamiento que completan las
localidades de Celadilla y Fojedo y los núcleos La
Urbanización y La Estación.
Difícil encontrar en el Camino un lugar con tantas
raices santiaguistas como Villadangos. ... (continúa)
VILLADANGOS
DEL PÁRAMO
Una parada en el Camino
16
Descansar en el Albergue deVilladangos le dará la fuerza necesaria para continuar
este milenario Camino que se reaviva bajo los pies y la mirada de cada peregrino.{ }
ciudades y pueblos
17
... La iglesia más destacada del municipio está de-
dicada al Apóstol. En el retablo del altar mayor, de
estilo churrigueresco, se puede admirar una repre-
sentación ecuestre de Santiago y en la puerta relie-
ves policromados, referidos a la Batalla de Clavijo.
La Cruz de la Orden de Santiago, tallas, lienzos…
referencias jacobeas aquí y allá.
A pie, en coche, en tren… es posible llegar a este
acogedor municipio con todos los servicios. Bares,
restaurantes y alojamientos aguardan al viajero
para hacer su estancia cómoda. Piscina, zonas de-
portivas y Casa de la Cultura forman parte de su
oferta de ocio.
Peregrinos y turistas pueden descansar en La La-
guna de Villadangos, conocida como El Estanque,
una de las zonas húmedas más valiosas de la pro-
vincia, con una riqueza biológica y paisajística ini-
gualable, reconocida con la declaración Zona Húme-
da de Interés Especial.
Rico pasado, excelente presente y prometedor
futuro. Un municipio activo y en plena expansión,
donde no podemos obviar su polígono industrial que
ha transformado su proyección económica y se ha
convertido en referente de la provincia.
Un municipio que camina con paso firme.
Izquierda, Retablo de la Iglesia de Santiago
Apóstol; abajo, Albergue Municipal de
Peregrinos y a la derecha espadaña de la
Íglesia Parroquial.
18
ASTORGA
Esencia romana y huella peregrina
ciudades y pueblos
19
20
J
acobea y acogedora desde tiempos de astures, romanos y arrieros maragatos,
Astorga, con más de dos mil años de historia, puede presumir de ser la única
ciudad en la que convergen las dos grandes rutas por excelencia: la Vía de la
Plata y el Camino de Santiago.
Hacer un viaje en el tiempo es posible gracias a La Ruta Romana, una visita guiada
en la que adentrarse en Astúrica Augusta descubriendo las Termas, el Foro, el Museo
Romano con la Ergástula en su interior, las Cloacas, el doble foso defensivo, parte de
la primera muralla, una de las Domus... Toda una ciudad romana cimentando la capi-
tal de la Maragatería. (sigue en página siguiente)
RUTA ROMANA
Es recomendable concertar cita previa.
más información: Oficina de Turismo
Tel. 987 618 222.
www.asturica.com
Termas romanas. Arriba, peregrino camino de la Catedral, y a la derecha cloacas romanas.
ciudades y pueblos
21
22
Un poso cultural único e irrepetible que encierra una
belleza incalculable, amén de una de las más bellas
catedrales de Castilla y León y el Palacio Episcopal
obra de Gaudí. En Astorga, al abrigo de las murallas
romanas y medievales, harán las delicias del visi-
tante tanto sus iglesias, edificios, paseos, parques...
como su Plaza Mayor, presidida por un Consistorio de
fachada barroca y dos figuras maragatas encargadas
de dar la hora.
Hablar de Astorga es también hacerlo del chocolate
y su Museo, de mantecadas, hojaldres, de cecina,
de platos como el congrio al ajo arriero… y como
no, del cocido maragato, santo y seña de su rica
gastronomía.
Historia, cultura, gastronomía y folclore van de la
mano en esta tierra de tradiciones, encrucijada de
caminos a la que siempre desearás volver.
De izquierda a derecha, Ergástula, Plaza de Eduardo Dato con la Catedral y el Palacio Episcopal, e interior del Museo del Chocolate.
ciudades y pueblos
23
Comida casera con sentimiento
Sabor a tradición
P
or su calidad, experiencia y dedicación el Restaurante Cervecería La Fábrica se ha
convertido en referente de la cocina tradicional en León. Especializado en las delicias
de la cocina casera transmite la pasión por la gastronomía en su gran variedad de
recetas, con una cuidada selección de las materias primas.
Menús diarios, de fin de semana o para grupos, así como excepcionales y generosas
tapas, raciones....Y más de treinta platos para comer a la carta: Paletilla asada al vapor,
variadas recetas de bacalao o de merluza, chipirones a La Fábrica... Disfrutar de una cocina
de calidad, a unos precios más que razonables, en un ambiente muy agradable y donde el
trato es inmejorable. El lugar ideal para pasar buenos momentos.
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
ciudades y pueblos
25
Una auténtica aventura naturalUna auténtica aventura natural
“
“Una manera distinta de acercarse a la naturaleza y contemplar a los impresionantes reyes del mar en uno
de los mejores observatorios de cetáceos conocidos, el acantilado tinerfeño de Los Gigantes, un marco
tan espectacular como la experimentada tripulación que nos guiará en el recorrido que les proponemos.
Cetáceos a baborCetáceos a babor
26
ciudades y pueblos
27
Observar el bello baile de los delfines surcando el mar es fascinante,
tan espectacular como ver a una ballena surgir a la superficie, que
nos sorprenda con saltos espectaculares, o acompañada de sus
crías. Sin duda algo inolvidable.
Las aguas por las que navegan el Nashira Uno y el Gladiator U –entre
Tenerife y La Gomera- reúnen las condiciones ideales para el avista-
miento de cetáceos. Un total de veintiúna especies diferentes se han
localizado en esta zona: cachalotes, calderones, rorcuales o zifios, di-
ferentes especies de delfines como los listados, moteados, de diente
rugoso… y por supuesto, los mulares, que han tomado estas aguas
como lugar de residencia.
Las excursiones marítimas del Nashira Uno están llenas de sorpre-
sas. En la bahía de Masca podrá disfrutar con un refrescante baño
o buceando con equipo ligero. Y antes de emprender el regreso a
puerto, nada mejor que una comida en alta mar.
Cautivado por el mundo marino deseará embarcarse en otra de las
aventuras que le ofrece Marítima Acantilados, como practicar pesca
de altura a bordo del Punta Umbría y sentirse como un lobo de mar.
Más información:
Maritima Acantilados
Muelle de Los Gigantes
Santiago del Teide. Tenerife
Tfno:+34 922 861918
www.maritimaacantilados.com
( )
Disfrutar del mar en el Nashira Uno
www.corralejobeach.com
tfns. 928 068 000 / 676 403 178
fax 928 867 931
C/ Víctor Grau Bassas nº 1
35660 Corralejo - La oliva
FUERTEVENTURA
****
Como en casa... o mejor
ciudades y pueblos
29
ARONA
La Excelencia
TENERIFE SUR
30
ARONA alimenta la pasión por viajar, estimula la imaginación.
El mejor destino para quien sabe apreciar la naturaleza, cultura,
tradiciones, las playas y los placeres de la mesa. Un viaje de
descubrimientos sin parangón que ha cautivado a sus visitantes
durante años.
Un destino para todos que no obliga a fechas; cualquier estación
es buena para disfrutar de este pequeño paraíso al Sur de Te-
nerife. Pueblos y playas de ensueño en las míticas afortunadas.
Paisajes soberbios que atrapan, al alcance de todos, de quienes
buscan sol, para los amantes de la historia, de las gentes, natura-
leza y patrimonio... Y lo mejor de todo, a poco más de dos horas
y media de la península.
Tierra bella y cecana, más de lo que se puede transmitir, que des-
pierta emociones que marcan para siempre. Playa de Los Cris-
tianos, Playa de Las Américas, Playa de Las Galletas (Costa del
Silencio) y la Arona más rural hacen de este municipio uno de los
referentes del turismo internacional.
Cosmopolita, accesible, sin barreras, 200 años la avalan. Más
de 15 kilómetros de costa de hermosas playas y exóticas calas
de origen volcánico, una temperatura media de 25º centígrados,
planta hotelera y comercio sin par... (sigue en página siguiente)
Paseo Marítimo en Las Américas, Plaza del Cristo de la Salud, en el núcleo capitalino, y escena carnavalera.
A la derecha, Playa de las Vistas.
ciudades y pueblos
31
La marca de turismo
32
Turismo para todos
ciudades y pueblos
33
www.arona.travel
Las Américas
Los Cristianos
Las Galletas
Playa
Costa del Silencio
Arona rural
... Un universo de estrellas donde disfrutar
sin límites. Diseñado para todos, no en vano
es el primer destino vacacional de Europa y el
segundo a nivel internacional más visitado por
turistas con movilidad reducida.
Municipio con sabor marinero en Playa de Los
Cristianos, sin duda una de las localidades
más hermosas de Canarias... De calles peato-
nales que invitan al sosiego y a la diversión,
cuyo principal paseo, el marítimo, le une con
Las Américas, el escaparate de la distinción,
de la innovación en cada recoveco. Playa de
Las Américas que se ofrece como referente de
calidad y exclusividad, paradigma hostelero y
de un campo comercial avalado por un amplio
elenco de firmas internacionales y boutiques
de marca.
Caprichos de la naturaleza aquí y allá que nos
acercan a Playa de Las Galletas y, un poquito
más allá, a Costa del Silencio, destinos únicos
para tranquilos paseos.
Pueblos todos llenos de tipismo en cada uno de
sus espacios, calles y plazas. Abiertos... (continúa)
El Océano Atlántico se ofrece en Arona
como uno de los parques naturales
más sorprendentes del Archipiélago.
Un mar de sensanciones con una
de las catedrales del buceo más
sorprendentes, que permite la práctica
de cualquier deporte náutico, desde el
surf, hasta el esquí acuático, pasando
por el kite surf...
En la página anterior, Los Cristianos,
paseo y playa.
34
... al mar, a un mar de sensaciones,
incluso en la Arona más rural, la que
atesora lo más granado, las huellas
de una historia viva: calles estre-
chas, casonas, espléndidas balco-
nadas y fachadas coloridas, floridas
las más... arquitectura canaria por
doquier, en el núcleo capitalino y en
sus barrios.
El mayor de los regalos naturales
que nunca defraudan.
Las playas son, sin
duda, uno de los
fuertes de Arona. Sobre
estas líneas, Playa del
Camisón, que completa
el gran escaparate pro-
tagonizado por la de Los
Cristianos y Las Vistas.
ciudades y pueblos
35
36

Más contenido relacionado

PDF
Camino es
PPT
Presentacion de mi ciudad
PPT
Cosma Andalucia Golf
PPTX
Baza
PPTX
Escudos de pueblos granadinos
ODP
RUTA VIRTUAL DE EL QUIJOTE IVÁN PÁEZ
PPTX
Las principales ciudades de españa
PPT
Los Baldios y Tajo Salor
Camino es
Presentacion de mi ciudad
Cosma Andalucia Golf
Baza
Escudos de pueblos granadinos
RUTA VIRTUAL DE EL QUIJOTE IVÁN PÁEZ
Las principales ciudades de españa
Los Baldios y Tajo Salor

La actualidad más candente (18)

PDF
50 Ciudades Medievales
PDF
PDF
#VisitBajoAragon
PDF
Guia Ambiental Poeda
PPTX
Valle de Ricote
DOCX
Caravaca de la cruz
PPT
Aldeire
PPT
turismo de caravaca de la cruz
PPT
turismo de caravaca de la cruz
ODP
Power point rocher
PPTX
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
PDF
Guia imprescindible Madrid
PDF
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
PPTX
Baza 120222050634-phpapp02
PDF
Semana santa 2012
PPTX
Presentac. [1] la peza
PDF
'Sanlúcar, tierra adentro' en El Viajero de El País
PPTX
Plazas en venecia
50 Ciudades Medievales
#VisitBajoAragon
Guia Ambiental Poeda
Valle de Ricote
Caravaca de la cruz
Aldeire
turismo de caravaca de la cruz
turismo de caravaca de la cruz
Power point rocher
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
Guia imprescindible Madrid
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
Baza 120222050634-phpapp02
Semana santa 2012
Presentac. [1] la peza
'Sanlúcar, tierra adentro' en El Viajero de El País
Plazas en venecia
Publicidad

Similar a Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino (20)

PDF
Plano Provincia segoviana LR pe de y efe
PDF
Guía de la Provincia de Sevilla
PDF
Ruta del Duero. Soria. Los pueblos y el Duero. pdf
PDF
Ciudades para viajar a la edad media
PDF
Camino de Santiago
PPT
Un Paseo por la Subbetica
PDF
Folleto y mapa_rutas
PPTX
Ruta Vadiniense
PPS
Asi es segovia
PPS
Segovia
PPS
PPS
Arte segovia1
PPS
Arte - Segovia
PPS
Interesantes excursiones
PDF
Sarria, en el corazón de la provincia de lugo
PDF
Cuaderno de viaje
PDF
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
PPSX
Ruta gijon covadonga
PDF
Catálogo paquetes turísticos 'Caminos de Pasion' 2012
Plano Provincia segoviana LR pe de y efe
Guía de la Provincia de Sevilla
Ruta del Duero. Soria. Los pueblos y el Duero. pdf
Ciudades para viajar a la edad media
Camino de Santiago
Un Paseo por la Subbetica
Folleto y mapa_rutas
Ruta Vadiniense
Asi es segovia
Segovia
Arte segovia1
Arte - Segovia
Interesantes excursiones
Sarria, en el corazón de la provincia de lugo
Cuaderno de viaje
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Ruta gijon covadonga
Catálogo paquetes turísticos 'Caminos de Pasion' 2012
Publicidad

Más de Global Media Press (16)

PDF
Revista Turismo Fuerteventura 2015
PDF
Revista turística Lanzarote 2015
PDF
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
PDF
Revista Tenerife "Atracción Natural"
PDF
Parque Tecnológico de Fuerteventura
PDF
Patrimonio Histórico de Arona. Tenerife
PDF
Guía Divulgativa Reserva de la Biosfera. Fuerteventura
PDF
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
PDF
Revista turística de Candelaria. Tenerife
PDF
Arona accesible. Destino para todos.
PDF
Eterna Primavera. Revista Ciudades y Pueblos Tenerife
PDF
Revista Ciudades y Pueblos. La isla de los placeres, Tenerife
PDF
Revista Ciudades y Pueblos Bierzo León. Gente con paisajes y señorio.
PDF
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
PDF
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
PDF
Destino Fuerteventura 2013
Revista Turismo Fuerteventura 2015
Revista turística Lanzarote 2015
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Tenerife "Atracción Natural"
Parque Tecnológico de Fuerteventura
Patrimonio Histórico de Arona. Tenerife
Guía Divulgativa Reserva de la Biosfera. Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Revista turística de Candelaria. Tenerife
Arona accesible. Destino para todos.
Eterna Primavera. Revista Ciudades y Pueblos Tenerife
Revista Ciudades y Pueblos. La isla de los placeres, Tenerife
Revista Ciudades y Pueblos Bierzo León. Gente con paisajes y señorio.
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
Destino Fuerteventura 2013

Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino

  • 1. ciudades y pueblos 1 Una etapa en el Camino Villadangos - Astorga Santovenia Capital de La Valdoncina Arona Excelencia turística Segovia Tierra de culturas
  • 2. 2
  • 3. ciudades y pueblos 3 05 SEGOVIA 10 SANTOVENIA DE LA VALDONCINA 14 VILLADANGOS DEL PÁRAMO 18 ASTORGA 23 SABOR A TRADICIÓN 26 CETÁCEOS A BABOR 29 ARONA edita RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTEGRAL C/ Velázquez 5, P 4, 6º A 24005 León Avda. Angel Pestaña 11, 8º 24400 Ponferrada - León DIRECCIÓN GENERAL 630 543 066 DIRECCIÓN EJECUTIVA 636 969 637 COMUNICACIÓN 620 926 529 MARKETING 675 021 653 DIRECTOR GENERAL MANUEL LÓPEZ BOLAÑOS DIRECTOR EJECUTIVO ANTÓN TORRE DIRECTORA DE COMUNICACIÓN MARIA LÓPEZ BOLAÑOS DIRECTOR DE MARKETING ÁLVARO ANTONA TORREGO FOTOGRAFÍAS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTEGRAL www.ric-rici.com * Prohibida la reproducción, total o parcial, de los textos y fotografías de esta publicación, sin previa autorización por escrito, de la empresa editora índice
  • 4. 4 El placer de viajar V iajar es imprescindible, casi tan necesario como respirar. Es maravilloso sorprenderse con nuevos olores, sonidos y sabores en lu- gares con poesía, con alma, con profundidad… Los viajes llaman al descubrimiento de nuevas tie- rras, de sus misterios, sus paisajes, sus personas, costumbres y manjares. A gozar de lo novedoso, de lo desconocido, de la aventura, pero también a for- mar parte de ellos. Lugares para vivir, localidades para disfrutar y caminos que recorrer. El dramaturgo Jardiel Poncela escribió: El Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia. Sabias palabras, puesto que es una fuente de conocimiento y aporta una expe- riencia única que no existiría de otro modo Todos, en mayor o menor medida, somos nómadas. El ser humano necesita romper con la rutina y soñar con lugares mágicos. Y nosotros queremos ser su com- pañero de viaje... y sueños. En cada propuesta de esta revista, igual que en ediciones anteriores, una nueva experiencia le espera.
  • 5. ciudades y pueblos 5 SEGOVIA TIERRA DE CULTURAS Tesoros por los cuatro costados
  • 6. 6 C risol de historia, cultura, arte, tradiciones y bellos paisajes. Así es Segovia, una provincia de te- soros por los cuatro costados. Su ca- pital, Ciudad Patrimonio de la Humani- dad, encabeza esta majestuosa región que numerosos Reyes eligieron como lugar de residencia. Un autentico lujo. Iglesias, palacios, fortalezas… multitud de edificios históricos. El imponente Alcázar sobre el río Cla- mores preside una tierra de castillos entre los que destacan, por su buen estado de conservación, los de Coca y Cuéllar. Oferta que completan museos, restos arqueológicos, obras de arte rupestre, mo- nasterios… y conjuntos urbanísticos de diversos es- tilos arquitectónicos.
  • 7. ciudades y pueblos 7 Provincia de grandes contrastes paisajísticos. Zo- nas de sierra, Cañadas Reales, montañas, revueltas, valles y ríos. Hoces y cuevas, así como gargantas po- bladas de rapaces y hayedos. Lugares de gran belle- za como los Parques Naturales de las Hoces del Riaza y del Duratón, vigilados por su rey y señor, el buitre leonado. Un lugar perfecto para practicar senderismo o deportes de aventura. Entre pinares y corrientes fluviales, El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y la Real Fábrica de Vidrio son el punto de partida de una ruta cultural. Y a pocos kilómetros, la caza tiene su espacio en el Palacio de Riofrío, al abrigo de imponentes lienzos, tapices, esculturas y armas medievales. Segovia despliega su belleza pétrea en multitud de rutas. La del Románico por Torrecaballeros, Pedraza, Sepúlveda… o la del Gótico que recorre Santa María la Real de Nieva, El Espinar, Carbonero El Mayor… (con- tinúa) Provincia de mil y una posibilidades, un lugar donde dejar volar la imaginación y disfrutar. Segovia es un territorio que conquista y se deja conquistar. { } Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. Y a la izquierda Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
  • 8. 8 Plaza Mayor de Segovia, con el Teatro Juan Bravo al fondo. Arriba, torre y cúpula de Igleisa San Juan Bautista en Carbonero el Mayor. ... Además de la Ruta de los Reales Sitios, de los Cas- tillos de la Sierra, de los Pueblos Serranos, de los Cas- tillos del Mudéjar, de las Villas Medievales… Infinitas posibilidades. Embriagarse con la belleza de sus pueblos y villas, disfrutar de la naturaleza o perderse entre manteles, asados y buenos vinos. Segovia pone toda la carne en el asador para deleitarle: asados de cochinillo, lechazo o cordero son la estrella de una cocina que completan excelentes embutidos, quesos, productos hortícolas li- derados por los judiones de La Granja o elaborados dulces encabezados por el ponche. Todo lo que desea aquí puede encontrarlo, ya sea res- pirar aire puro y vivir la naturaleza o que el arte inunde sus sentidos. Amantes de paisajes sobrecogedores o forofos de cultura, buen beber y mejor yantar tienen en esta provincia un apasionante universo.
  • 9. ciudades y pueblos 9 Torre de la Iglesia de Santa María de la Cuesta en Cuéllar.
  • 10. 10 SANTOVENIA DE LA VALDONCINA Fusión de modernidad y tradición
  • 11. ciudades y pueblos 11 M unicipio hospitalario, de bellos rincones, ar- monía y tranquilidad. A tan solo 9 kilómetros al suroeste de la capital y gracias a sus bue- nas comunicaciones Santovenia goza de una situa- ción privilegiada. El mundo rural convive en equilibrio con el urbano beneficiándose así de ambos estilos de vida y ofreciendo muchas posibilidades. Quintana de Raneros, Santovenia de la Valdoncina y Villanueva del Carnero son sinónimo de placidez, sosiego y vida residencial; y Ribaseca y Villacedré destacan por su condición industrial y su dinamismo. Situación privilegiada la de estos cinco pueblos bien avenidos que han sabido repartirse el protagonismo. Enriquecen la vida del municipio las abundantes acti- vidades culturales y de ocio. Instalaciones polideportivas con piscinas, cancha de tenis, campo de fútbol, cancha de voley-playa y cafetería, para disfrutar del deporte. Son muchas las opciones. (sigue en página siguiente) Tierra de tradiciones y costumbres, de buen comer y beber, por el que pasa una variante del Camino de Santiago, la Ruta Jacobea de los Falifos. { } Panorámica de Quintana de Raneros.
  • 12. 12 Practicar senderismo en este entorno, que invita a perderse por sus caminos y veredas, es buena elección. Una oportunidad para descubrir la flora y la fauna de estos parajes. Excelente lugar también para la caza. La Valdoncina, territorio documentado desde el siglo X, es tie- rra de tradiciones e historia, de ermitas, iglesias de bellos cam- De izquierda a derecha, Iglesia de Villacedré, bodegas en Ribaseca, Iglesia de Santovenia de la Valdoncina, y palomar y casa en Quintana de Raneros.
  • 13. 13 panarios y fastuosos retablos, de folclore, mitos y leyendas, no en vano una de ellas cuenta que el dios Jano estuvo aquí. Viviendas modernas e industria se funden con construcciones típicas de adobe y tapia en un paisaje salpicado de bodegas. Construcciones típicas excavadas en la tierra que junto a los palomares son buena muestra de la arquitectura popular.
  • 14. 14
  • 15. ciudades y pueblos 15 A ntigua calzada romana, Camino de Santiago, de ejércitos y de arrieros. Una ubicación es- tratégica que ha marcado la vida y el desa- rrollo del municipio. Aquí se siente la huella de la historia. De orígenes posiblemente astures, es ésta tierra conquistada por los romanos y repoblado por los Reyes de León. En plena Ruta Jacobea abre sus puertas Villadan- gos del Páramo, ayuntamiento que completan las localidades de Celadilla y Fojedo y los núcleos La Urbanización y La Estación. Difícil encontrar en el Camino un lugar con tantas raices santiaguistas como Villadangos. ... (continúa) VILLADANGOS DEL PÁRAMO Una parada en el Camino
  • 16. 16 Descansar en el Albergue deVilladangos le dará la fuerza necesaria para continuar este milenario Camino que se reaviva bajo los pies y la mirada de cada peregrino.{ }
  • 17. ciudades y pueblos 17 ... La iglesia más destacada del municipio está de- dicada al Apóstol. En el retablo del altar mayor, de estilo churrigueresco, se puede admirar una repre- sentación ecuestre de Santiago y en la puerta relie- ves policromados, referidos a la Batalla de Clavijo. La Cruz de la Orden de Santiago, tallas, lienzos… referencias jacobeas aquí y allá. A pie, en coche, en tren… es posible llegar a este acogedor municipio con todos los servicios. Bares, restaurantes y alojamientos aguardan al viajero para hacer su estancia cómoda. Piscina, zonas de- portivas y Casa de la Cultura forman parte de su oferta de ocio. Peregrinos y turistas pueden descansar en La La- guna de Villadangos, conocida como El Estanque, una de las zonas húmedas más valiosas de la pro- vincia, con una riqueza biológica y paisajística ini- gualable, reconocida con la declaración Zona Húme- da de Interés Especial. Rico pasado, excelente presente y prometedor futuro. Un municipio activo y en plena expansión, donde no podemos obviar su polígono industrial que ha transformado su proyección económica y se ha convertido en referente de la provincia. Un municipio que camina con paso firme. Izquierda, Retablo de la Iglesia de Santiago Apóstol; abajo, Albergue Municipal de Peregrinos y a la derecha espadaña de la Íglesia Parroquial.
  • 18. 18 ASTORGA Esencia romana y huella peregrina
  • 20. 20 J acobea y acogedora desde tiempos de astures, romanos y arrieros maragatos, Astorga, con más de dos mil años de historia, puede presumir de ser la única ciudad en la que convergen las dos grandes rutas por excelencia: la Vía de la Plata y el Camino de Santiago. Hacer un viaje en el tiempo es posible gracias a La Ruta Romana, una visita guiada en la que adentrarse en Astúrica Augusta descubriendo las Termas, el Foro, el Museo Romano con la Ergástula en su interior, las Cloacas, el doble foso defensivo, parte de la primera muralla, una de las Domus... Toda una ciudad romana cimentando la capi- tal de la Maragatería. (sigue en página siguiente) RUTA ROMANA Es recomendable concertar cita previa. más información: Oficina de Turismo Tel. 987 618 222. www.asturica.com Termas romanas. Arriba, peregrino camino de la Catedral, y a la derecha cloacas romanas.
  • 22. 22 Un poso cultural único e irrepetible que encierra una belleza incalculable, amén de una de las más bellas catedrales de Castilla y León y el Palacio Episcopal obra de Gaudí. En Astorga, al abrigo de las murallas romanas y medievales, harán las delicias del visi- tante tanto sus iglesias, edificios, paseos, parques... como su Plaza Mayor, presidida por un Consistorio de fachada barroca y dos figuras maragatas encargadas de dar la hora. Hablar de Astorga es también hacerlo del chocolate y su Museo, de mantecadas, hojaldres, de cecina, de platos como el congrio al ajo arriero… y como no, del cocido maragato, santo y seña de su rica gastronomía. Historia, cultura, gastronomía y folclore van de la mano en esta tierra de tradiciones, encrucijada de caminos a la que siempre desearás volver. De izquierda a derecha, Ergástula, Plaza de Eduardo Dato con la Catedral y el Palacio Episcopal, e interior del Museo del Chocolate.
  • 23. ciudades y pueblos 23 Comida casera con sentimiento Sabor a tradición P or su calidad, experiencia y dedicación el Restaurante Cervecería La Fábrica se ha convertido en referente de la cocina tradicional en León. Especializado en las delicias de la cocina casera transmite la pasión por la gastronomía en su gran variedad de recetas, con una cuidada selección de las materias primas. Menús diarios, de fin de semana o para grupos, así como excepcionales y generosas tapas, raciones....Y más de treinta platos para comer a la carta: Paletilla asada al vapor, variadas recetas de bacalao o de merluza, chipirones a La Fábrica... Disfrutar de una cocina de calidad, a unos precios más que razonables, en un ambiente muy agradable y donde el trato es inmejorable. El lugar ideal para pasar buenos momentos.
  • 25. ciudades y pueblos 25 Una auténtica aventura naturalUna auténtica aventura natural “ “Una manera distinta de acercarse a la naturaleza y contemplar a los impresionantes reyes del mar en uno de los mejores observatorios de cetáceos conocidos, el acantilado tinerfeño de Los Gigantes, un marco tan espectacular como la experimentada tripulación que nos guiará en el recorrido que les proponemos. Cetáceos a baborCetáceos a babor
  • 26. 26
  • 27. ciudades y pueblos 27 Observar el bello baile de los delfines surcando el mar es fascinante, tan espectacular como ver a una ballena surgir a la superficie, que nos sorprenda con saltos espectaculares, o acompañada de sus crías. Sin duda algo inolvidable. Las aguas por las que navegan el Nashira Uno y el Gladiator U –entre Tenerife y La Gomera- reúnen las condiciones ideales para el avista- miento de cetáceos. Un total de veintiúna especies diferentes se han localizado en esta zona: cachalotes, calderones, rorcuales o zifios, di- ferentes especies de delfines como los listados, moteados, de diente rugoso… y por supuesto, los mulares, que han tomado estas aguas como lugar de residencia. Las excursiones marítimas del Nashira Uno están llenas de sorpre- sas. En la bahía de Masca podrá disfrutar con un refrescante baño o buceando con equipo ligero. Y antes de emprender el regreso a puerto, nada mejor que una comida en alta mar. Cautivado por el mundo marino deseará embarcarse en otra de las aventuras que le ofrece Marítima Acantilados, como practicar pesca de altura a bordo del Punta Umbría y sentirse como un lobo de mar. Más información: Maritima Acantilados Muelle de Los Gigantes Santiago del Teide. Tenerife Tfno:+34 922 861918 www.maritimaacantilados.com ( ) Disfrutar del mar en el Nashira Uno
  • 28. www.corralejobeach.com tfns. 928 068 000 / 676 403 178 fax 928 867 931 C/ Víctor Grau Bassas nº 1 35660 Corralejo - La oliva FUERTEVENTURA **** Como en casa... o mejor
  • 29. ciudades y pueblos 29 ARONA La Excelencia TENERIFE SUR
  • 30. 30 ARONA alimenta la pasión por viajar, estimula la imaginación. El mejor destino para quien sabe apreciar la naturaleza, cultura, tradiciones, las playas y los placeres de la mesa. Un viaje de descubrimientos sin parangón que ha cautivado a sus visitantes durante años. Un destino para todos que no obliga a fechas; cualquier estación es buena para disfrutar de este pequeño paraíso al Sur de Te- nerife. Pueblos y playas de ensueño en las míticas afortunadas. Paisajes soberbios que atrapan, al alcance de todos, de quienes buscan sol, para los amantes de la historia, de las gentes, natura- leza y patrimonio... Y lo mejor de todo, a poco más de dos horas y media de la península. Tierra bella y cecana, más de lo que se puede transmitir, que des- pierta emociones que marcan para siempre. Playa de Los Cris- tianos, Playa de Las Américas, Playa de Las Galletas (Costa del Silencio) y la Arona más rural hacen de este municipio uno de los referentes del turismo internacional. Cosmopolita, accesible, sin barreras, 200 años la avalan. Más de 15 kilómetros de costa de hermosas playas y exóticas calas de origen volcánico, una temperatura media de 25º centígrados, planta hotelera y comercio sin par... (sigue en página siguiente) Paseo Marítimo en Las Américas, Plaza del Cristo de la Salud, en el núcleo capitalino, y escena carnavalera. A la derecha, Playa de las Vistas.
  • 31. ciudades y pueblos 31 La marca de turismo
  • 33. ciudades y pueblos 33 www.arona.travel Las Américas Los Cristianos Las Galletas Playa Costa del Silencio Arona rural ... Un universo de estrellas donde disfrutar sin límites. Diseñado para todos, no en vano es el primer destino vacacional de Europa y el segundo a nivel internacional más visitado por turistas con movilidad reducida. Municipio con sabor marinero en Playa de Los Cristianos, sin duda una de las localidades más hermosas de Canarias... De calles peato- nales que invitan al sosiego y a la diversión, cuyo principal paseo, el marítimo, le une con Las Américas, el escaparate de la distinción, de la innovación en cada recoveco. Playa de Las Américas que se ofrece como referente de calidad y exclusividad, paradigma hostelero y de un campo comercial avalado por un amplio elenco de firmas internacionales y boutiques de marca. Caprichos de la naturaleza aquí y allá que nos acercan a Playa de Las Galletas y, un poquito más allá, a Costa del Silencio, destinos únicos para tranquilos paseos. Pueblos todos llenos de tipismo en cada uno de sus espacios, calles y plazas. Abiertos... (continúa) El Océano Atlántico se ofrece en Arona como uno de los parques naturales más sorprendentes del Archipiélago. Un mar de sensanciones con una de las catedrales del buceo más sorprendentes, que permite la práctica de cualquier deporte náutico, desde el surf, hasta el esquí acuático, pasando por el kite surf... En la página anterior, Los Cristianos, paseo y playa.
  • 34. 34 ... al mar, a un mar de sensaciones, incluso en la Arona más rural, la que atesora lo más granado, las huellas de una historia viva: calles estre- chas, casonas, espléndidas balco- nadas y fachadas coloridas, floridas las más... arquitectura canaria por doquier, en el núcleo capitalino y en sus barrios. El mayor de los regalos naturales que nunca defraudan. Las playas son, sin duda, uno de los fuertes de Arona. Sobre estas líneas, Playa del Camisón, que completa el gran escaparate pro- tagonizado por la de Los Cristianos y Las Vistas.
  • 36. 36