CARLET
COMARCA
Poble
Datos fisics del poble
monuments
MAPA DEL POBLE
COMUNICACIO POLICIA LOCAL:962530650
CENTRE SANITARI:962532595
AJUNTAMIENTO:962530200
GUARDIA CIVIL:962531027
DADES GENERALS País  España
Com. Autónoma  Bandera de la Comunidad Valenciana
Provincia  Valencia
Comarca  Ribera Alta
Partido judicial  Carlet
Altitud  48 msnm
Distancia  30,8 km a Valencia Predom. ling. oficial  Valenciano
Código postal  46240

Más contenido relacionado

PPS
PPSX
PAIS VASCO FRANCÈS - PAIS VASCO NAVARRO
PPTX
Alejandro
PPS
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
PPTX
Viaje por españa
PPTX
Un viaje por españaangela
PPS
Pueblos de Jaén
PPT
Cosma Andalucia Golf
PAIS VASCO FRANCÈS - PAIS VASCO NAVARRO
Alejandro
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
Viaje por españa
Un viaje por españaangela
Pueblos de Jaén
Cosma Andalucia Golf

La actualidad más candente (20)

PPSX
Pueblos de españa
PPSX
MIRANDA DEL DOURO - PARQUE NACIONAL DE ARRIBES DE DOURO
PPT
Hotel** Restaurante Tierra De Vinos
PDF
Revista carcaixent bressol_taronja
PPTX
Región de Murcia
PDF
La senda de los cartujos memoria viva 7
PPTX
Monumentos de andalucía
PPTX
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
PPS
Interesantes excursiones
PPS
Interesantes excursiones
PPS
Lucía. antequera
PPTX
Marcén leciñena
PDF
SALAMANCA: INFORMACIÓN GENERAL-Enrique F. Widmann-Miguel
PPS
Río manzanares el río de madrid
DOCX
Lorca trabajo
PPTX
Powerpoint montroy
PPT
Presentacion para el día de andalucia (copia)
PPT
Ruta TuríStica Por Teruel
PDF
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
PPT
Monumentos de andalucía
Pueblos de españa
MIRANDA DEL DOURO - PARQUE NACIONAL DE ARRIBES DE DOURO
Hotel** Restaurante Tierra De Vinos
Revista carcaixent bressol_taronja
Región de Murcia
La senda de los cartujos memoria viva 7
Monumentos de andalucía
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
Interesantes excursiones
Interesantes excursiones
Lucía. antequera
Marcén leciñena
SALAMANCA: INFORMACIÓN GENERAL-Enrique F. Widmann-Miguel
Río manzanares el río de madrid
Lorca trabajo
Powerpoint montroy
Presentacion para el día de andalucia (copia)
Ruta TuríStica Por Teruel
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Monumentos de andalucía
Publicidad

Similar a Power point rocher (20)

PDF
Revista Carcaixent Bressol de la Taronja
PDF
Historia Cretas
ODP
5 Rd V2
PPT
Comunidad de madrid-Maciej Tomas
ODP
RUTA VIRTUAL DE EL QUIJOTE IVÁN PÁEZ
PPT
Cartagena Ciudad Portuaria
PPT
Cartagena Ciudad Portuaria
PPT
Valencia
PPTX
Trabajo de ciencias sociales power point
PDF
Comunitat valenciana en revista mexicana: autores J.Vicente NIclos-Jesús Pera...
PPSX
VALLS - FIESTA DE LA CALÇOTADA
PDF
PDF
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
PPT
Cartagena por Javier Perez
PPT
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
PPTX
EFECTOS DEL TURISMO
PPTX
Power point sociales
PDF
Albinyana (Costa Dorada) libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
Revista Carcaixent Bressol de la Taronja
Historia Cretas
5 Rd V2
Comunidad de madrid-Maciej Tomas
RUTA VIRTUAL DE EL QUIJOTE IVÁN PÁEZ
Cartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad Portuaria
Valencia
Trabajo de ciencias sociales power point
Comunitat valenciana en revista mexicana: autores J.Vicente NIclos-Jesús Pera...
VALLS - FIESTA DE LA CALÇOTADA
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
Cartagena por Javier Perez
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
EFECTOS DEL TURISMO
Power point sociales
Albinyana (Costa Dorada) libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
Publicidad

Power point rocher

  • 12. Com. Autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana
  • 16. Altitud 48 msnm
  • 17. Distancia 30,8 km a Valencia Predom. ling. oficial Valenciano
  • 18. Código postal 46240
  • 19. Alcalde Mª Ángeles Crespo Martínez
  • 20. Fiestas mayores Segunda semana de septiembre
  • 21. Ciudad 45,6 km²
  • 22. Ciudad (2009) 15.527 hab.
  • 23. Densidad 340,5 hab./km²
  • 25. COMUNICACIONS Carlet dista 28 Km. de la ciudad de Valencia. La ciudad está muy bien comunicada con la red de carreteras de la Comunidad. A Carlet se puede acceder por tres puntos cardinales, por el norte, por el sur y por el este. Norte: A Carlet se puede acceder desde Catadau por la carretera comarcal CV-50, que une Llíria con Tavernes de la Valldigna. A través de esta carretera se puede cruzar totalmente el término municipal. Sur: En el sentido contrario se adentra a la ciudad también por la CV-50, pero en este caso viniendo de la localidad de l'Alcúdia. Está proyectado el desvío de esta carretera fuera del núcleo urbano y su conversión en autovía. La actual vía será utilizada como conexión de la red local.
  • 26. SITUACIO GEOGRAFICA Geográficamente, el término de Carlet linda con los siguientes municipios: * Al norte: con Catadau i Alfarp. * Al Sur: con l'Alcudia, Guadassuar y Benimodo. * Al oeste: con Tous y Catadau. * Al este: con Alginet. Se encuentra a unos 40 m. sobre el nivel del mar y está situada al sur de la ciudad de Valencia, a 39º 13' de latitud norte y a 3º 10' de longitud del meridiano de Madrid. El término está atravesado de norte a sur por el río Magro, de escaso caudal. El clima es mediterráneo, la temperatura media anual es de 16ºC y la humedad del aire es del 62%. El término Municipal de Carlet tiene una superficie total de 4.528 Hectáreas.
  • 27. SERVEIS MUNICIPALS Agricultura Biblioteca Cementerio Certificación Digital Deportes Drogodependencias UPC Educación Empresa y Comercio Formación y Empleo Hacienda y Tributos Hermanamiento Juventud Medio Ambiente Oficina del consumidor Policia Local Promoción del Valenciano
  • 28. FIESTAS * Cabalgata de Reyes * Fiesta de la Candelaria * Fiesta de San Blas * Fiesta de San Antonio * Semana de la Mujer * Fallas * Semana Santa * Fiesta del Delantal * Fiesta del Farolillo * Festividad de Sant Bernat * Fiestas Mayores * Fiesta del Pilar * Festividad de Santa Cecilia
  • 32. PABELLO DE PILOTA VALENCIANA
  • 40. TOUS
  • 41. HISTORIA Las más antiguas menciones escritas sobre Carlet se encuentran en el Llibre del Repartiment, donde en 1238 se designan repetidamente las Alquerías de Carlet y Alfarp como las principales del "Valle de Alcalá". De esta subcomarca natural también formaban parte Catadau y Llombay con sus respectivos castillos. Según Joan Coromines (1995), es probable que el nombre de Carlet resulte del árabe vulgar valenciano Qalaét (Alcalans), que significa "plaza fuerte", "castillo", reducido a Calet y contaminado por la "r" del nombre de la Caverna de Matamón, a la que los moros llamaban Garlédi (cueva infernal) o Gar-al-meit (cueva de los hombres muertos). Sin embargo, el Diccionario Enciclopédico Salvat (edición de 1967), señala que el nombre de carleta (lima para desbastar el hierro) procede del francés carlette, cuya fonética es idéntica a la de Carlet, por lo que es probable que el nombre proceda del antiguo occitano. Esta última etimología concuerda más con la forma ortogonal de su plano urbano que se introdujo en España en las tierras reconquistadas a los árabes, tal como ya se ha dicho. El motivo de esta afirmación se basa en que la forma del plano ortogonal urbano corresponde a la Baja Edad Media procedente de las antiguas ciudades fundadas durante el período del Imperio Romano (y heredado a su vez por el Imperio Carolingio) y distinto en su forma, por lo tanto, a las alquerías o pueblos de origen árabe. Y en realidad, el pueblo o alquería fundado por los árabes en Carlet no se encontraba en el emplazamiento actual sino en el lugar, ahora despoblado, de Pintarrafes, que queda hacia el noroeste de la actual ciudad. Este nombre de Pintarrafes (o Pintarrafecs) sí tiene origen árabe. En dicho lugar, donde hoy se levanta la ermita de San Bernardo, fue donde nacieron San Bernardo Mártir, María y Gracia, hijos del rey moro, que sufrieron el martirio por haberse convertido a la fe cristiana y ahora son los patrones de Alcira.
  • 42. ECONOMIA La economía de Carlet es básicamente agrícola. La superficie cultivada ocupa el 80% del suelo. El regadío ocupa el 71,77% del terreno cultivado (3.520 Ha), ocupando el tercer lugar entre los municipios de la Ribera Alta, como ya se ha señalado. Este progreso del regadío sobre los antiguos terrenos de secano, en los que se desarrollaba el algarrobo y otros árboles mediterráneos de cultivo, y tal como se puede apreciar en la imagen de los alrededores de la Ermita de San Bernardo, vino avanzando a partir de mediados del siglo XX. El término se riega con aguas del río Magro y numerosos "motores" que bombean agua de los pozos más o menos profundos que abundan en toda la comarca. Algunas acequias utilizan el agua del subsuelo mientras que el Canal Júcar-Turia riega las tierras comprendidas entre éste y la Acequia Real del Júcar. El cultivo más extendido es el de los cítricos. Además, las condiciones climáticas específicas del municipio han permitido la proliferación de cultivos de fruta de hueso o fruta de verano, en especial, del melocotón temprano, en el que Carlet tiene un lugar preponderante a escala nacional. La ganadería tiene un desarrollo escaso y está en función de la venta inmediata de los productos a empresas transformadoras. Aparecen algunas granjas como una actividad casi industrial en las que se cría ganado bovino, ovino, caprino, porcino y aves. El sector industrial se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX, coincidiendo con la aparición de empresas relacionadas con la fabricación de materiales de construcción. Se han establecido nuevas industrias, principalmente talleres de fabricación de carpintería de madera, metálica y de PVC, almacenes de distribución de productos para el hogar, actividades relacionadas con la hortofruticultura y la comercialización y transformación de productos agrícolas, fabricación de envases y embalajes.
  • 43. DEMOGRAFIA * Carlet tenía 9554 habitantes en 1960 y 11742 en 1970. * La población del municipio se encuentra concentrada en la ciudad de Carlet, siendo escasa la población diseminada. * La población de Ausias March ha venido disminuyendo ligeramente en los últimos años pasando, de 332 habitantes en el 2000 a 303 en el 2006. * La población masculina es mayoritaria, aunque la diferencia es muy pequeña. Esta idea es válida, tanto para Carlet como para Ausias March.
  • 44. MONUMENTS CIBILS * Auditorio Musical. Consta de auditorio en forma trapezoidal, formado con muro de ladrillo cara vista y fondo de cristal pavés. Tiene una superficie de escena de 130 m² y dos sótanos. El primero habilitado para camerinos y vestuario y el segundo para almacén. * Parque Escolar. Ubicado cerca de la estación, constituye un hermoso ejemplo de arquitectura pedagógica, con aulas independientes rodeadas de jardines, con un salón de actos flanqueado por la biblioteca y el museo, que fue remodelado y remozado en 1978. Un conjunto de viviendas bien planificadas constituían las residencias de maestros y maestras al cruzar la calle. En el parque escolar se construyó inicialmente un mapa en relieve de España, de grandes proporciones, y que servía de recurso didáctico. * Mercado Municipal. Ubicado junto al río Magro en el punto donde lo cruza la carretera hacia Alginet. Su fachada es una bella muestra de art-decó presidida por el escudo republicano de Carlet. El resto del edificio es una nave metálica. * Teatro El Siglo. La fachada consta de dos cuerpos de arcadas espaciadas. Un friso amplio, donde se encuentra el rótulo, la separa del frontón ondulado. Dos finas pilastras esquinadas están coronadas por sendos florones. * Salón Giner, Teatro, salón de actos oficiales del municipio y cine. * El antiguo Hospital, fue residencia de la Tercera Edad, pero en la actualidad es un centro de dia para enfermos mentales. Se encuentra cerca de la estación del metro, al oeste de la ciudad.