SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
SEMESTRE 2
LABORATORIO DE COMPUTO II
1.1 Almacenamiento en la nube
1.1.1. De la Web 2.0 a la Web 3.0
1.1.2. Almacenamiento en la nube
1.1.2.1.1. One drive
1.1.2.1.2. Drive
1.1.3. Apps
1.1.3.1. Documentos
1.1.3.1.1. Word online
1.1.3.1.2. Documentos de google
1.1.3.2. Formularios
1.1.3.2.1. Encuestas de Excel y Forms
1.1.3.2.2. Formularios de google
• Definición
• Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan el protocolo TCP/IP, con un
alcance mundial, la Web, o World Wide Web, es un medio
de comunicación de texto, gráficos y otros objetos
multimedia a través de internet. Es un sistema hipertenso
que utiliza internet como su mecanismos de transporte,
una forma graficas de explorar el internet.
• Estos términos nacieron luego de que O’Reilly definiera la Web
2.0 como un nuevo paradigma.
• Es la forma básica que existe, ya que es de solo lectura, el usuario
no puede interactuar con el contenido de la pagina, esta limitado
a lo que el web master publique, es unidireccional.
1.0 (1994-1997)
Es un tipo de web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML.
GIF).
1.5 (1997-2003)
Las paginas web son construida dinámicamente a partir de una o
varias bases de datos.
Las paginas son estáticas, en veces dinámicas
Hace usos de framesets o marcos
Tiene extensiones propias de html como el parpadeo <blink> y
las marquesinas <marquee>
Libros de visitas online (guestbooks)
Botones GIF, casi siempre a una resolución de 88x31 pixeles
Formularios HTML enviados vía email
No se puede adherir comentarios
No se actualizaban tan seguido
No se trata de una versión, si no de una nueva forma de ver las
cosas
• (2003-hoy) Es la representación de la evolución de las
paginas web tradicionales hacia las aplicaciones web
enfocadas a los usuarios. Son aplicaciones que generan
colaboración y servicios permitiendo a los usuarios sean
autores actos de la generación de contenido.
EJEMPLOS DE WEB 2.0
• Google
• Emule
• Wikipedia
• Ebay
• YouTube
• Skype
• Writely
• Blogger
• Flickr
• Facebook
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0
Y WEB 2.0
• WEB 1.0
• Información centralizada
• Contenidos de alta y baja calidad,
administradores por un web master
• Información poco actualizada
• Software tradicionales
• Contenidos y sitios estáticos
• Diseño y producción a cargo de quienes
conoce sobre informática
• Sitios con fines generalmente comerciales
• Función: difundir información
• Web 2.0
• Información descentralizada
• Amplia diversidad de contenidos
administrados por usuarios
• Información en permanente cambio
• Software y App que no requieren
instalación en la pc
• Contenidos y sitios flexibles, en
permanente transformación
• Diseño y producción sin grandes
conocimientos en informática
• Sitios con fines diversos, comparten
intereses, información
• Función, producir, diseñar, construir,
compartir información.
DEFINICIONES DE WEB 3.0
• Combinación de cas técnicas de inteligencia artificial con el
acceso a la capacidad humana de realizar tareas
extremadamente complejas para un ordenador. En cualquier
caso, el aumento de la interactividad y de la movilidad son
dos factores que muchos señalan como decisivos en esta
nueva epata de la web.
DE LA WEB 2.0 A LA WEB 3.O
Transición de aplicaciones
Genera colaboración y
servicios
Nuevos proyectos de
internet
Concepto de la web 2.0
Renacimiento y evolución de
la web
web semántica”
Contenido, significado y la
relación de los datos
Mayor capacidad de
interacción entre los sistemas
informáticos
Menor medición de
operadores humanos
CARACTERÍSTICAS DE LA
WEB 3.0
• Web semántica: al mejorar las conexiones entre los bloques
de información facilita las aplicaciones de software que se
pueden anticipar lo que realmente quieres saber o hacer. Por
ejemplo, cuando usted lea acerca de una película en la Web,
usted puede inmediatamente obtener enlaces a una gran
cantidad de contenido y servicios relacionados.
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 WEB 2.0 Y WEB
3.0
Web 1.0- personas conectándose a la web
Web 2.0- personas conectándose a personas –redes sociales,
wikis, colaboración, posibilidad de compartir
Web 3.0 aplicaciones web conectándose a aplicaciones web,
a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto
agrega estado de conciencia del contexto en la Web
Geoespacial, autonomía respecto del navegador y
construcción de la Web Semántica.
1.1.2
ALMACENAMIENTO
EN LA NUBE
ALMACENAMIENTO EN LA
NUBE
• El almacenamiento en nube o almacenamiento e la nube, es
un modelo de almacenamiento te de datos basado en redes,
ideado en los años 1960 por Joseph Carl Robnett, están
alojados en espacios de almacenamiento virtual, izados por
lo general aportados por terceros.
• Es el servicios virtual que sirve para guardar tus archivos en
internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de
descargar, traer tus archivos en una nube. Este servicio es
dependiente de in acceso a internet, para acceder al servidos
en donde tus archivos son alojados.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Ahora de espacio en disco duro
• Rapidez ya que ahora no es nuestro
ordenador el que tiene que ejecutar la
mayor parte de tareas, si no que el
encargado es otro ordenador mucho
mas potente
• Sencillez para acceder a los servicios
usando nuestro navegador web
preferido
• Flexibilidad a la hora de acceder a estos
servicios desde cualquier parte, incluso
si tu ordenador tiene virus o se ha
estropeado, ya que puede usas cualquier
otro
• Seguridad, tus datos están seguros
alojados en un servidor
• El espacio de almacenamiento (gratuito)
es limitado, por lo que normalmente hay
que pagar una tarifa si necesitamos mas
espacio.
• Necesitas conexión a internet.
• Si el proveedor del servicio quiebra o
cierra es posible que pierdes
información muy importante.
CARACTERISTICAS
• Consta de interfaces que tienen la capacidad de copiar directamente
desde un equipo o carpetas determinados documentos, música, video
e imágenes para ser almacenadas y compartida con otras personas
• En los documentos y/o archivos e pueden crear y editar en línea
• Una gran parte de estas herramientas tiene una capacidad de
almacenamiento de entre 2 a 25 GB sin conto alguno y que son
sencillas y fáciles de usar, tienen la ventaja que por pagos adicionales
puede aumentar la cantidad de GB en un momento determinando con
costo que rondad desde 10 dólares a 100 dólares
• Instalando el software cliente de estos servicios a una PC los datos y
documentos que se tiene en la computadora o carpeta seleccionada
funciona como backup y se tiene una sincronización automática con
los servidores en línea.
ONE DRIVE
• Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el
31 de enero de 2014. actualmente, el servicio ofrece 15 GB
de almacenamiento gratuito, 1 con un tamaño máximo por
archivo de 2 GB, si se sube atreves de la aplicación para
escritorio de Skydrive, 2 o 300 MB, si se sube vía web 3.
GOOGLE DRIVE
• Es la herramienta de google para la nube en internet, y
agrega teto, fotos y videos, a pesar de ofrecer un pequeño
espacio gratuito, google drive cuenta con servicio de pago
que da un excelente espacio para aquellas personas que lo
necesiten. Ofrece 5Gb de almacenamiento gratuito.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Es muy ventajoso ya que todos
los colaboradores tienen acceso a
cualquier momento y hora
• Puedes cargar y descargar
archivos e información en la red
• Espacio hasta 1 gigabit de todo
tipo de ficheros
• Traductor incluido con 53 idiomas
• Las personas pueden ver las
paginas que utilizaste
• El usuario no es seguro si no creas
una contraseña para protegerlo
• Si el documento tiene varios
editores o colaboradores pudiera
ser eliminados por uno de ellos
• Es un poco complicado el
entendimiento del programa
porque tiene muchas funciones y
aparte de eso se encuentra en
ingles
• Es obligatorio el uso de internet
DROPBOX
• Es un servidor de una nube que te permite sincronizar y
almacenar datos para varios dispositivos, esto es que cada
archivo que subas, por ejemplo música, estar disponible en
todos tus aparatos sin necesidad de bajarlos o software
especial.
• Ofrece 2 Gbytes gratuitos, ampliables mediante
recomendación de usuarios y es compatible con Windows,
Linux y Mac y los sistemas operativos móviles mas populares.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Excelente para compartir una carpeta ala
vez
• Aplicación inteligente para subir archivos
• Galería de fotos online
• Envía el link de descarga de cualquier
archivo rápidamente
• Interfaz limpia
• Versiones de archivo
• Integración
• Las carpetas compartidas solo pueden ser
vistas con las personas que invites
• Pude compartir archivos con cualquier
persona sin necesidad de que se agregue
el correo
• Tiene un disco duro virtual en el que se
puede tener libremente, en casi cualquier
computadora, solo necesita una cuenta de
acceso a internet
• Solo se puede sincronizar lo que se
encuentre dentro de la carpeta que se crea
de forma automática llamada MY
DROPBOX
• Cuando se comparten archivos no se debe
archivar en el mismo tiempo, ya que causa
conflicto y se crean dos copias del archivo
• No tiene cliente para dispositivos excepto
el iPhone
ICLOUD
• Es la alternativa que APPLE le da a sus usuarios, fácil, rápido
y eficiente para sincronizar todos tus dispositivos.
VENTAJAS DESVENTAJA
S
• Comodidad: lo mas positivo sin duda
es que nuestra cuenta de correo
electrónico y todos nuestros archivos
y documentos estarán a muestra
absoluta disposición sin importar el
aparato que estenos usando.
• Sencillez: este ámbito va a mejorar
con creces en relación a MobileMe. La
comunicación entre nuestros
dispositivos de Apple funciona de
una manera mucho mas fluida y los
entornos son bastante mas
agradables.
• Puede ser demasiado conveniente
Tener acceso a todo el contenido de tu
vida no importe donde estés puede
tentarte a siempre estar conectado. No
tendrás escusa por la cual no contestar
a ese correo de tu jefe o editar ese
archivo
• Falta de privacidad
Ya lo vimos una y otra vez con las
brechas de seguridad. Estos archivos de
“nubes”, como google drive, icloud y
Snapchat, son tan amorfos y abstractos
que no tienen físico. Es decir, cuando le
roben el álbum de fotos a tu abuela, ella
sabrá porque vera la venta rota y un
espacio vacío en su tocador. En cambio
tu con tu nube, pues no hay ni como
saber. Estarás verdaderamente en las
nube mientras tus datos estarán en las
manos de otros
¿QUE ES UN MAPA
CONCEPTUAL?
• Un mapa conceptual es un recurso esquemático para
presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos
en una estructura de proposiciones.
ELEMENTOS BÁSICOS DE
UN MAPA CONCEPTUAL
 Ideas o conceptos: Es considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta
imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo.
 Proposición: Dos o mas conceptos unidos por palabras de enlace para formar una unidad
semítica.
 La palabra de enlace: Son la preposiciones, las conjugaciones, el adverbio y en general todas
las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una
“proposición” Ej.: para, por, donde, como, entre otras. Las palabras enlace permiten, junto con
los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre
conceptos.
 Líneas y flechas de enlace: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las
flechas por que la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se
utilizan las líneas para unir conceptos.
 Las flechas: Novak y Gowin reservan el uso de flechas”… solo en el caso de que la relación de
que se trate no sea de subordinación entre conceptos”, por lo tanto, se pueden utilizar para
representar una relación cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los del otra
parte del “Árbol” conceptual… La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación.
Por ejemplo: agua, suelo, fruta.
 Conexiones cruzadas: cuando se establece entre dos conceptos ubicados en diferentes
segmentos del mapa conceptual, una relación significativa.
PROCEDIMIENTOS
GENERALES PARA SU
CONSTRUCCIÓN
Computo ii iribe fernanda

Más contenido relacionado

PPTX
Computo ii diapositivas
PPTX
Computo ii lara ponce
PPTX
Subir y descargar informacion
PPTX
Web 2.0 y computacion en la nube
DOCX
Almacenamiento en la Nube
PPTX
Herramientas de comunicación en línea
PDF
DROPBOX
PPTX
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare
Computo ii diapositivas
Computo ii lara ponce
Subir y descargar informacion
Web 2.0 y computacion en la nube
Almacenamiento en la Nube
Herramientas de comunicación en línea
DROPBOX
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare

La actualidad más candente (15)

PDF
La historia del internet jose luis mina guaza
PPTX
Web 2.0 y la computacion de la nube
PPTX
Web 2.0 y presentacion de la nube
PPTX
Taller 3-11-3
PPTX
Almacenamiento de información en la web
PPTX
Herramientas de Almacenamiento en la Nube
DOCX
Para que sirve el dropbox
PPTX
Informatica ii jenny quinatoa
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Priscila naranjo slideshare
PPTX
Periodismo 2.0 Guia de alfabetización Digital
PPT
PRESENTACION
PPT
Trabajo de internet
PPT
Trabajo de internet
La historia del internet jose luis mina guaza
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
Taller 3-11-3
Almacenamiento de información en la web
Herramientas de Almacenamiento en la Nube
Para que sirve el dropbox
Informatica ii jenny quinatoa
Herramientas web 2.0
Priscila naranjo slideshare
Periodismo 2.0 Guia de alfabetización Digital
PRESENTACION
Trabajo de internet
Trabajo de internet
Publicidad

Similar a Computo ii iribe fernanda (20)

PPTX
Taller 3-11-3
PPTX
Laboratorio de computo ii
PPTX
Web 2.0 y nube
ODP
Herramientas colaborativas
PPTX
Web 2 y computacion en la nube
PPTX
web 2 y computación en la nube.
PPTX
Almacenamiento en línea
PPTX
Almacenamiento en línea
PPTX
Almacenamiento en línea
PPTX
Almacenamiento en línea
PPTX
Almacenamiento en la nube- patricia
PPTX
ALMACENAMIENTO REMOTO
PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
La web 2.0 y nube
PPTX
La web 2.0 y nube
PPTX
La web 2.0 y nube
PPTX
Yeinimar osorio almacenamiento remoto
Taller 3-11-3
Laboratorio de computo ii
Web 2.0 y nube
Herramientas colaborativas
Web 2 y computacion en la nube
web 2 y computación en la nube.
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en la nube- patricia
ALMACENAMIENTO REMOTO
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
Que son las herramientas web 2
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Yeinimar osorio almacenamiento remoto
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Computo ii iribe fernanda

  • 2. 1.1 Almacenamiento en la nube 1.1.1. De la Web 2.0 a la Web 3.0 1.1.2. Almacenamiento en la nube 1.1.2.1.1. One drive 1.1.2.1.2. Drive 1.1.3. Apps 1.1.3.1. Documentos 1.1.3.1.1. Word online 1.1.3.1.2. Documentos de google 1.1.3.2. Formularios 1.1.3.2.1. Encuestas de Excel y Forms 1.1.3.2.2. Formularios de google
  • 3. • Definición • Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan el protocolo TCP/IP, con un alcance mundial, la Web, o World Wide Web, es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de internet. Es un sistema hipertenso que utiliza internet como su mecanismos de transporte, una forma graficas de explorar el internet.
  • 4. • Estos términos nacieron luego de que O’Reilly definiera la Web 2.0 como un nuevo paradigma. • Es la forma básica que existe, ya que es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la pagina, esta limitado a lo que el web master publique, es unidireccional. 1.0 (1994-1997) Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML. GIF). 1.5 (1997-2003) Las paginas web son construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
  • 5. Las paginas son estáticas, en veces dinámicas Hace usos de framesets o marcos Tiene extensiones propias de html como el parpadeo <blink> y las marquesinas <marquee> Libros de visitas online (guestbooks) Botones GIF, casi siempre a una resolución de 88x31 pixeles Formularios HTML enviados vía email No se puede adherir comentarios No se actualizaban tan seguido No se trata de una versión, si no de una nueva forma de ver las cosas
  • 6. • (2003-hoy) Es la representación de la evolución de las paginas web tradicionales hacia las aplicaciones web enfocadas a los usuarios. Son aplicaciones que generan colaboración y servicios permitiendo a los usuarios sean autores actos de la generación de contenido.
  • 7. EJEMPLOS DE WEB 2.0 • Google • Emule • Wikipedia • Ebay • YouTube • Skype • Writely • Blogger • Flickr • Facebook
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0 • WEB 1.0 • Información centralizada • Contenidos de alta y baja calidad, administradores por un web master • Información poco actualizada • Software tradicionales • Contenidos y sitios estáticos • Diseño y producción a cargo de quienes conoce sobre informática • Sitios con fines generalmente comerciales • Función: difundir información • Web 2.0 • Información descentralizada • Amplia diversidad de contenidos administrados por usuarios • Información en permanente cambio • Software y App que no requieren instalación en la pc • Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación • Diseño y producción sin grandes conocimientos en informática • Sitios con fines diversos, comparten intereses, información • Función, producir, diseñar, construir, compartir información.
  • 9. DEFINICIONES DE WEB 3.0 • Combinación de cas técnicas de inteligencia artificial con el acceso a la capacidad humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador. En cualquier caso, el aumento de la interactividad y de la movilidad son dos factores que muchos señalan como decisivos en esta nueva epata de la web.
  • 10. DE LA WEB 2.0 A LA WEB 3.O Transición de aplicaciones Genera colaboración y servicios Nuevos proyectos de internet Concepto de la web 2.0 Renacimiento y evolución de la web web semántica” Contenido, significado y la relación de los datos Mayor capacidad de interacción entre los sistemas informáticos Menor medición de operadores humanos
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 • Web semántica: al mejorar las conexiones entre los bloques de información facilita las aplicaciones de software que se pueden anticipar lo que realmente quieres saber o hacer. Por ejemplo, cuando usted lea acerca de una película en la Web, usted puede inmediatamente obtener enlaces a una gran cantidad de contenido y servicios relacionados.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 WEB 2.0 Y WEB 3.0 Web 1.0- personas conectándose a la web Web 2.0- personas conectándose a personas –redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir Web 3.0 aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica.
  • 14. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE • El almacenamiento en nube o almacenamiento e la nube, es un modelo de almacenamiento te de datos basado en redes, ideado en los años 1960 por Joseph Carl Robnett, están alojados en espacios de almacenamiento virtual, izados por lo general aportados por terceros. • Es el servicios virtual que sirve para guardar tus archivos en internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus archivos en una nube. Este servicio es dependiente de in acceso a internet, para acceder al servidos en donde tus archivos son alojados.
  • 15. VENTAJAS DESVENTAJAS • Ahora de espacio en disco duro • Rapidez ya que ahora no es nuestro ordenador el que tiene que ejecutar la mayor parte de tareas, si no que el encargado es otro ordenador mucho mas potente • Sencillez para acceder a los servicios usando nuestro navegador web preferido • Flexibilidad a la hora de acceder a estos servicios desde cualquier parte, incluso si tu ordenador tiene virus o se ha estropeado, ya que puede usas cualquier otro • Seguridad, tus datos están seguros alojados en un servidor • El espacio de almacenamiento (gratuito) es limitado, por lo que normalmente hay que pagar una tarifa si necesitamos mas espacio. • Necesitas conexión a internet. • Si el proveedor del servicio quiebra o cierra es posible que pierdes información muy importante.
  • 16. CARACTERISTICAS • Consta de interfaces que tienen la capacidad de copiar directamente desde un equipo o carpetas determinados documentos, música, video e imágenes para ser almacenadas y compartida con otras personas • En los documentos y/o archivos e pueden crear y editar en línea • Una gran parte de estas herramientas tiene una capacidad de almacenamiento de entre 2 a 25 GB sin conto alguno y que son sencillas y fáciles de usar, tienen la ventaja que por pagos adicionales puede aumentar la cantidad de GB en un momento determinando con costo que rondad desde 10 dólares a 100 dólares • Instalando el software cliente de estos servicios a una PC los datos y documentos que se tiene en la computadora o carpeta seleccionada funciona como backup y se tiene una sincronización automática con los servidores en línea.
  • 17. ONE DRIVE • Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 31 de enero de 2014. actualmente, el servicio ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito, 1 con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube atreves de la aplicación para escritorio de Skydrive, 2 o 300 MB, si se sube vía web 3.
  • 18. GOOGLE DRIVE • Es la herramienta de google para la nube en internet, y agrega teto, fotos y videos, a pesar de ofrecer un pequeño espacio gratuito, google drive cuenta con servicio de pago que da un excelente espacio para aquellas personas que lo necesiten. Ofrece 5Gb de almacenamiento gratuito.
  • 19. VENTAJAS DESVENTAJAS • Es muy ventajoso ya que todos los colaboradores tienen acceso a cualquier momento y hora • Puedes cargar y descargar archivos e información en la red • Espacio hasta 1 gigabit de todo tipo de ficheros • Traductor incluido con 53 idiomas • Las personas pueden ver las paginas que utilizaste • El usuario no es seguro si no creas una contraseña para protegerlo • Si el documento tiene varios editores o colaboradores pudiera ser eliminados por uno de ellos • Es un poco complicado el entendimiento del programa porque tiene muchas funciones y aparte de eso se encuentra en ingles • Es obligatorio el uso de internet
  • 20. DROPBOX • Es un servidor de una nube que te permite sincronizar y almacenar datos para varios dispositivos, esto es que cada archivo que subas, por ejemplo música, estar disponible en todos tus aparatos sin necesidad de bajarlos o software especial. • Ofrece 2 Gbytes gratuitos, ampliables mediante recomendación de usuarios y es compatible con Windows, Linux y Mac y los sistemas operativos móviles mas populares.
  • 21. VENTAJAS DESVENTAJAS • Excelente para compartir una carpeta ala vez • Aplicación inteligente para subir archivos • Galería de fotos online • Envía el link de descarga de cualquier archivo rápidamente • Interfaz limpia • Versiones de archivo • Integración • Las carpetas compartidas solo pueden ser vistas con las personas que invites • Pude compartir archivos con cualquier persona sin necesidad de que se agregue el correo • Tiene un disco duro virtual en el que se puede tener libremente, en casi cualquier computadora, solo necesita una cuenta de acceso a internet • Solo se puede sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta que se crea de forma automática llamada MY DROPBOX • Cuando se comparten archivos no se debe archivar en el mismo tiempo, ya que causa conflicto y se crean dos copias del archivo • No tiene cliente para dispositivos excepto el iPhone
  • 22. ICLOUD • Es la alternativa que APPLE le da a sus usuarios, fácil, rápido y eficiente para sincronizar todos tus dispositivos.
  • 23. VENTAJAS DESVENTAJA S • Comodidad: lo mas positivo sin duda es que nuestra cuenta de correo electrónico y todos nuestros archivos y documentos estarán a muestra absoluta disposición sin importar el aparato que estenos usando. • Sencillez: este ámbito va a mejorar con creces en relación a MobileMe. La comunicación entre nuestros dispositivos de Apple funciona de una manera mucho mas fluida y los entornos son bastante mas agradables. • Puede ser demasiado conveniente Tener acceso a todo el contenido de tu vida no importe donde estés puede tentarte a siempre estar conectado. No tendrás escusa por la cual no contestar a ese correo de tu jefe o editar ese archivo • Falta de privacidad Ya lo vimos una y otra vez con las brechas de seguridad. Estos archivos de “nubes”, como google drive, icloud y Snapchat, son tan amorfos y abstractos que no tienen físico. Es decir, cuando le roben el álbum de fotos a tu abuela, ella sabrá porque vera la venta rota y un espacio vacío en su tocador. En cambio tu con tu nube, pues no hay ni como saber. Estarás verdaderamente en las nube mientras tus datos estarán en las manos de otros
  • 24. ¿QUE ES UN MAPA CONCEPTUAL? • Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones.
  • 25. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN MAPA CONCEPTUAL  Ideas o conceptos: Es considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo.  Proposición: Dos o mas conceptos unidos por palabras de enlace para formar una unidad semítica.  La palabra de enlace: Son la preposiciones, las conjugaciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una “proposición” Ej.: para, por, donde, como, entre otras. Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos.  Líneas y flechas de enlace: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas por que la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir conceptos.  Las flechas: Novak y Gowin reservan el uso de flechas”… solo en el caso de que la relación de que se trate no sea de subordinación entre conceptos”, por lo tanto, se pueden utilizar para representar una relación cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los del otra parte del “Árbol” conceptual… La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación. Por ejemplo: agua, suelo, fruta.  Conexiones cruzadas: cuando se establece entre dos conceptos ubicados en diferentes segmentos del mapa conceptual, una relación significativa.