Este documento presenta diferentes tipos de relaciones semánticas entre palabras, incluyendo relaciones de sinonimia, antonimia, parte-todo, sujeto-objeto, entre otras. Se proveen ejemplos para cada tipo de relación semántica.
1. COGENERICAS SUJETO - OBJETO OBJETO - CARACTERISTICA
cuando el primer término
Es aquella relación que se Cuando el primer término
indica a un sujeto y el
da entre categorías señala a un ser y el segundo
segundo es la herramienta
análogas algo que le es innato.
que el usa.
Ejm: Ejm:
Lagarto: Iguana Ejm: Cuchillo:filudo
Ensayo: ……… Gasfitero: llave inglesa Diamante:………
Oro: ………. Carpintero:…………… Vidrio:…………..
Caoba: ……… Policia:……………….. Lija:…………….
Guitarrista:……………
Flautista: flauta
Mercurio: Venus Ventana:transparente
Taxista: auto
Radio: Fémur Pared:lisa
Policia: barreta
Algodón:suave
Profesor: tiza
2. ANTONIMIA CONTINENTE – CONTENIDO AGENTE - TIEMPO
Las palabras se contradicen Implica que uno de los Sujeto y el espacio
elementos es temporal donde se
contenido por el otro encuentra
total.
Ejm: Ejm:
Ejm: Dinero: billetera Cantar del mio cid: Edad media
Luz: oscuridad Vino: …….. Simón Bolívar:………….
Albo: ………. Gas: ………. Napoleón:……………..
Blanco : ………. Flor: ……… Voltaire:…………………
Grande: ………
Negro : blanco Colores : cartuchera Tupac amaru II : rebelión
Corto : largo Noticias : periódico anticolonial
Alba : crepusculo Tiendas : supermercado Manuel Pardo : 1er civilismo
3. Suceso - Lugar Asociados por el uso Agente - Función
Es cuando se nombra Es cuando nombran Es cuando mencionan
el hecho que se puede Objetos, que tienen la función y quien la
Realizar en cierto lugar Funciones relacionadas Realiza
Predica: Iglesia Cuchara: Tenedor Profesor : enseñar
Maratón: _______ Bicicleta: _______ Medico: _______
Natación: ______ Lapicero: _______ Obrero: ________
Desfile: ________ Libreta: ________ Costurero: _____
Huelga: Calle Peine: Cepillo Pintor: pintar
1. Comedor: cocina 1. Carro: Automóvil 1. Alumno: Estudiar
2. Salto: trampolín 2. Medico: Medicina 2. Divertir: Payaso
3. Mar: bucear 3. Vacuna: Remedio 3. Entrenador: fútbol
4. Correr: carrera 4. Casa: Cuarto 4. Comida: Chef
5. Escribir: computadora 5. Mouse: Laptop 5. Tienda: Vendedor
4. Obra: Personaje Evolución Causa – Efecto
Es decir una obra y Se relacionan por que Es la relación de que un
cualquiera de los uno es la evolución del acción desencadena
personajes de la obra . otro. otra .
Paco Yunque: Paco Fariña Disquete : USB Terremoto : Destrucción
Ñacatita :_______ Maquina de Electricidad:___________
El Alquimista :______ escribir:___________ Cosquillas:_________
La Ilíada : ______ Triciclo:____________ Asesinato:__________
Pluma:_____________
Mio Cíd: Infantes de Carrión Escoba : Aspiradora Infección :Fiebre
1. Julieta: Romeo y Julieta 1. Batería: Pila 1. Sequía: vegetación
2. Los ojos de mi princesa: 2. Retratos: Fotos 2. Diluvio: Inundación
Sheccid 3. Mp4: Radio 3. Guerra: tratado
3. Sangre de campeón: Efrén 4. Libreta: Cuaderno 4. Alquimista: oro
4. Efrén: Juventud en éxtasis 5. Celular: Teléfono 5. Radio: locutor
5. Objeto-acción Autor-Obra Secuencialidad
Objeto q realiza El autor su obra Aparición de los
determinada acción. elementos respecto al
tiempo.
Otoño: Invierno
Vallejo: Heraldos Negros Lunes: ............................
Tenedor: Pinchar Neruda: ....................... Júpiter: ..........................
Cuchillo:…………… Virgilio: ....................... Piscis: ............................
Serrucho:………….. R. Palma: ..................... Julio: .............................
Gancho:……………. Ovidio: .......................
Homero : La Odisea JUNIO : JULIO
Pistola: disparar 1) Lunes : Miércoles.
1)Dante Alighieri : La Nueva Vida
1. Hijo: padre 2) Mercurio : Venus
2)Petrarca : Decamerón
2. Frio: gélido 3) Agosto : Octubre
3)Cesar Vallejo : La casa de Cartón.
3. Peine: peinar 4)Bocaccio : La Iliada. 4) dos : uno
4. Cabeza: ojos 5)Poema 20 : Pablo Neruda. 5) veinte : treinta
5. Primavera: Invierno
6. Ciencia-Estudio Acontecimiento-tiempo Acontecimiento-sujeto
La ciencia y en donde se Hecho q sucede en Hecho donde actuar
aplica su estudio determinado tiempo. determinado sujeto
Trigonometría: Resolución de Navidad: Diciembre Conferencia: Expositor
Triángulos Oblicuángulos
Carnavales: ........................... Concierto:……………….
Geometría: ............................
Biología: ................................
Fiestas Patrias: ...................... Carnavales:……………..
Física: .................................... Día de la Madre: .................... Operación quirúrgica:
Arte: ..................................... Día del Padre: ....................... ……………………. ….
Soldadura:………………..
Patología : Enfermedad HUAYCO:VERANO FIESTA : BAILARIN
1) Micólogo : Hongos. 1) Avalancha: Invierno 1) Escenario : Cantante
2) Ginecólogo : embarazada. 2) Deslizar : Octubre 2) Plaza : Cómico
3) Bromatólogo : Alimentos. 3) Terremoto : Enero 3) Salón : Expositor
4) tiempo : Cronología. 4) Tsunami : Otoño 4) Partido : Cancha
5) tierra:Georgrafía. 5) Navidad : Julio 5) Tienda : Mamá
7. Analogía de conjunto elemento/
Analogía sujeto - característica elemento
Analogía de Sinonimia :
Se da cuando los conceptos Se da entre un sujeto y su cualidad. Uno de los términos es sustantivo
tienen el mismo significado. colectivo y el otro es sustantivo
individual.
Ejemplo: Ejemplo:
- Beso: ósculo - medico: ética BANDADA : PALOMA
- Feliz: …………………….. - Niño:………………………. - Ejercito: ……………
- Aval: ………………………. - Ají:………………………….. - Rosal: …………
- Tristeza.:…………………. - Piedra:…………………………….. - Bosque: ………..
PERRO: JAURÍA
Madre : abnegación a) Mesa : Madera
DANZA : BAILE a) Perro: amar b) Lapicero: Lápiz
a) Cálido : tibio b) Mula: terquedad c) Libro: Hojas
b) Amar : odiar c) Muleta: enfermo d) Puerta: Silla
c) Silla : mesa d) Felicidad: papá e) Techo: Ventana
d) Nosocomio : hospital
8. Parte-Todo Intensidad Analogía Suceso-Característica
Relación entre dos palabras Es aquella analogía en la cual
Esta relación se da cuando un en la que una tiene mayor el suceso tiene una
elemento es parte de la otra. grado que la otra con mismo característica
significado. inherente a ella.
-Página ……..... Caminar: Correr Graduación: Felicidad
Risa: • Independencia:…………
-Chip : ………..
Presión: • Navidad:…………………
-Lado : ……….. • Funeral:…………………
Hablar:
-Hélice : …………
Alto: Gigante Examen de admisión:
Cochera : Casa 1) Pequeño: Diminuto Angustia
a) Jardín : Departamento 2) Oscuro: Bruno a) Guerra : Miedo
3) Martillo: Clavar b) Fractura: Dolor
b) Puerta : Dormitorio
4) Alba: Limpio c) Matrimonio: Casamiento
c) Salón : Escuela
5) Vicio: Hábito d) Ternura: Robo
d) Dormitorio : Cama e) Asesinato: Amor
e) Cocina : Olla