SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Ejercicios de ANALOGÍAS.

          Los ejercicios de analogías prueban la habilidad para identificar y entender una relación entre
dos palabras, así como para reconocer una relación similar o paralela en otro par de palabras. Este tipo
de ejercicio mide tanto las habilidades de razonamiento como el dominio del vocabulario.


Ejemplo: BOSTEZO: ABURRIMIENTO::

(A)    Soñar:dormir
(B)    Ira:locura
(C)    Sonrisa:diversión
(D)    Rostro:expresión
(E)    Impaciencia:rebelión

          En este ejemplo, la relación analógica es de causa y efecto, la primera palabra, bostezo, puede
ser un efecto de la segunda palabra, aburrimiento. Al leer las opciones, tanto la (A), la (B), la (C)
establecen el mismo patrón analógico: soñar puede ser un efecto de dormir; ira puede ser un efecto de la
locura, la sonrisa puede ser un efecto de la diversión. En el caso de las opciones (D) y (E), al aplicar la
relación analógica, se descartan con facilidad: el rostro no es un efecto de la expresión, y la impaciencia
no es un efecto de la rebelión.


          Para hallar la opción que contenga la relación similar a la del par en mayúsculas, se debe
precisar aún más la relación analógica. ¿Qué distingue la relación de causa y efecto del par en
mayúscula que sea similar a una de las opciones? Se llega entonces a entender que bostezo es una
señal física que ocurre como efecto del aburrimiento, lo que permite descartar la (A) y la (B) e identificar
la (C) como la respuesta correcta: LA SONRISA ES UNA SEÑAL FÍSICA QUE SURGE COMO EFECTO
DE LA DIVERSIÓN.


Ejercicios:                                               (B)    Nevada: avalancha
                                                          (C)    Guerra: tratado
                                                          (D)    Éxito: logro
      1. CANCIÓN: REPERTORIO::                            (E)    Semilla: mutación
(A)    Partitura: melodía
(B)    Instrumento: artista
(C)    Solo: coro
(D)    Bendición: iglesia
(E)    Traje: vestuario


                                                                3. CUCHILLO: INCISIÓN::
                                                          (A)    Arado: surco
      2. DILUVIO: INUNDACIÓN::                            (B)    Herramienta: operación
(A)    Sequía: vegetación                                 (C)    Lápiz: cálculo
                                                          (D)    Manguera: riego
(E)    Azadón: agricultura        (A)    Papel: escribir
                                  (B)    jabón : lavar
                                  (C)    Mesa: comer
      4. SOLDADO: REGIMIENTO::    (D)    Libro: leer
(A)    Alquimista: oro            (E)    Agua: mojar
(B)    Estrella: constelación
(C)    Poeta: poesía                    11. UVA: VID::
(D)    Pulmones: organismo
(E)    Calle: ciudad              (A)    Nuez: nogal
                                  (B)    Fresa: cereza
                                  (C)    Castaña: nuez
      5. ZAPATERO: ZAPATOS::      (D)    Pasa: ciruela
(A)    Maquinilla: secretaria     (E)    Higo: fruta
(B)    Máquina: costurera
(C)    Ropa: lavandera                  12. RUINAS: TIEMPO::
(D)    Sastre: traje
(E)    Radio: locutor             (A)    Cansancio: enfermedad
                                  (B)    Montaña: horizonte
                                  (C)    Experiencia: vida
      6. ODRE: VINO::             (D)    Color : vista
(A)    Piedra: camino             (E)    Fruta: sazón
(B)    Cristal: vaso
(C)    Mantel: mesa
(D)    Sombrero: sol
(E)    Botella: agua
                                        13. BOXEADOR: ENTRENAMIENTO::
      7. FUGITIVO: JUSTICIA::     (A)    Científico: laboratorio
(A)    Atleta: ejercicio          (B)    Filósofo: lógica
(B)    Estudiante: placer         (C)    Artista: inspiración
(C)    Científico: análisis       (D)    Plomero: herramientas
(D)    Holgazán: trabajo          (E)    Músico: ensayo
(E)    Militar: ascenso
                                        14. CÁSCARA: FRUTA::
                                  (A)    Envoltura: paquete
                                  (B)    Sombrero: cabeza
                                  (C)    Espuma: mar
      8. ARQUITECTO: EDIFICIO::   (D)    Piel: cuerpo
(A)    Maestro: libro             (E)    Guante: mano
(B)    Albañil: cemento
(C)    Agricultor: semilla
                                        15. VORÁGINE: AGUA::
(D)    Médico: paciente
(E)    Director: película         (A)    Tornado: huracán
                                  (B)    Torbellino; viento
                                  (C)    Borrasca: arena
      9. RAÍZ: ÁRBOL::
                                  (D)    Tromba: marea
(A)    Cimiento: edificio         (E)    Vaguada: temporal
(B)    Zapato: pie
(C)    Rueda: automóvil
                                        16. TALENTO: INVENTO::
(D)    Base: columna
(E)    Piso: habitación           (A)    Torpeza: fracaso
                                  (B)    Belleza: éxito
                                  (C)    Astucia: ruina
      10. ESCOBA: BARRER::
                                  (D)    Tristeza: infelicidad
(E)     Fealdad: guerra
                                       23. ARADO : TERRENO::
       17. PELDAÑO: ESCALERA::
                                       (A)   Automóvil: carretera
(A)     Tierra: cielo                  (B)   Pluma: página
(B)     Paso: cima                     (C)   Sierra: carpintero
(C)     Alpinista: montaña             (D)   Lienzo: pincel
(D)     Eslabón: cadena                (E)   Barco: armar
(E)     Ancla: barco
                                       24. INSÓLITO: HABITUAL::
                                       (A)   Sol: calor
                                       (B)   Ocasional: constante
                                       (C)   Tierra: abismo
       18. SOMBRA: ÁRBOL::             (D)   Triste: alegre
(A)     Color: pintura                 (E)   Inseparable: unión
(B)     Claridad: luz
(C)     Penumbra: catedral             25. SIMILAR: DISÍMIL ::
(D)     Calor: hoguera
(E)     Figura: estatua                (A)   Casta: pureza
                                       (B)   Viejo: joven
                                       (C)   Liga: unión
19. PALABRA: DICCIONARIO::             (D)   Ninfa: mujer
(A)     Sílaba : letra                 (E)   Ducado: moneda
(B)     Vocabulario: léxico
(C)     Noticia: periódico             26. PERFECCIÓN: DEFECTO::
(D)     Enciclopedia : libro
(E)     Letra: morfema                 (A)   Póliza: dinero
                                       (B)   Generosidad: caridad
                                       (C)   Bancarrota: industria
       20.SUMANDO : ADICCIÓN::         (D)   Realidad: fantasía
(A)     Dividiendo: divisor            (E)   Honestidad: integridad
(B)     Radical: exponente
(C)     Factor: multiplicación         27. HEMISFERIO: ESFERA::
(D)     Minuendo: sustraendo
(E)     Multiplicando: multiplicador   (A)   Cono: conífera
                                       (B)   Cumbre: apogeo
                                       (C)   Sombrío; sombra
      21. ARCHIPIÉLAGO: ISLA::         (D)   Lustro: década
(A)     Península: estrecho            (E)   Luna: noche
(B)     Célula: núcleo
(C)     Multitud: individuo
(D)     Mar: orilla
(E)     Letra: alfabeto
                                       28. PERRO: JAURÍA::
22. ADORMECER: DORMIR::                (A)   Rosa: rosal
(A)     Ascendente: descendente        (B)   Puerta: edificio
(B)     Devorar : comer                (C)   Vela: velamen
(C)     Recordar: acordarse            (D)   Cauce: río
(D)     Eufórico: alegre               (E)   Cerdo : piara
(E)     Enamorarse : amar
                                       29. GATO: FELINO::
                                       (A)   Pan: harina
(B)   Uva : vino
(C)   Célula: cuerpo
                                36: DESGRACIA: DICHA::
(D)   Culebra: reptil
(E)   Vegetación: selva         (A)   Miedo: infortunio
                                (B)   Impetuoso: sereno
                                (C)   Fastidioso: impaciencia
30. VIVIR : RESPIRAR::
                                (D)   Calamidad: confrontar
(A)   Nadar: zambullir          (E)   Arruga: rostro
(B)   Molestar: distraer
(C)   Luna: sol
                                37. DECISIÓN: EJECUTIVO::
(D)   Avanzar: caminar
(E)   Arrugar: rostro           (A)   Medicina : enfermo
                                (B)   Neurosis: urbano
                                (C)   Orden: camarero
31. FUEGO: QUEMAR ::
                                (D)   Carta: jugador
(A)   Macho: hombre             (E)   Responsabilidad: gobierno
(B)   Hablar: callar
(C)   Delgado: ancho
(D)   Perro: ladrar
(E)   Pequinés: cachorro

32. OLFATO: OLOR::
                                38. MONTAÑA : CAMPO::
(A)   Televisión : vista
(B)   Miope: visión             (A)   Colina: recreo
(C)   Gusto: sabor              (B)   Tienda: supermecado
(D)   Palpable: intacto         (C)   Edificio: ciudad
(E)   Exhortación : mandato     (D)   Torre: iglesia
                                (E)   Poste: patio

                                39: BARRO: ALFARERO::
                                (A)   Humo: fuego
33. POETA: POEMA::              (B)   Oro: orfebre
(A)   Artista: drama            (C)   Verso: rima
(B)   Guitarra: cuerda          (D)   Botón: camisa
(C)   Arquitecto: política      (E)   Medicina: curandero
(D)   Escritor: obra
(E)   Pintor: iglesia           40: COMPOSITOR: SINFONÍA::
                                (A)   Herrero : reja
34. MISIÓN: OBJETIVO::          (B)   Cenicero: ceniza
(A)   Agudeza: ingenio          (C)   General: ejercito
(B)   Función: tarea            (D)   Llave: cerradura
(C)   Hipótesis: comprobación   (E)   Auto: volante
(D)   Obrero: horario
(E)   Lectura: goce             41: DISIPAR: OBSCURECER::
                                (A)   Motivar: completar
35. EXCEDER: FALTAR::           (B)   Esparcir: amotinar
(A)   Arboleda: parque          (C)   Aplaudir : vituperar
(B)   Mármol: piedra            (D)   Frecuentar: lacerar
(C)   Fanático: laico           (E)   Iniciar: reconocer
(D)   Aprendiz: capataz
(E)   Complejo: fácil           42. CUERDA : GUITARRA::
(A)   Mango: martillo           (C)   Puro: inauténtico
(B)   Tinta: bolígrafo          (D)   Desechable: perenne
(C)   Baqueta: tambor           (E)   Ocaso: anochecer
(D)   Boquilla: trompeta
(E)   Tecla: piano



43. BURRO: CARGA::

(A)    Vaca: leche              49. OBISPO: SACERDOTE::
(B)    Tarea: aprendizaje
(C)    Lápiz: escritura         (A)   Coronel: capitán
(D)    Árbol: mueble            (B)   Presidente: secretario
(E)    Monedero: pago           (C)   Procurador : juez
                                (D)   Médico: enfermera
                                (E)   Autor: intérprete
44. LAZARILLO: CIEGO::
(A)    Pintura : artista        50. LLUVIA: INUNDACIÓN::
(B)    Profesor: estudiante
(C)    Edificio: construcción   (A)   Desgracia: catástrofe
(D)    Alumno: maestro          (B)   Aire: viento
(E)    Médico : enfermedad      (C)   Castigo: obediencia
                                (D)   Fuego: incendio
                                (E)   Mar: embarcación
45. NAO: CAPITAN::
(A)    Calle: semáforo          51. HUMO: VISIBILIDAD::
(B)    Lodo: charco
(C)    Autobús: chofer          (A)   Televisión: educación
(D)    Jinete: caballo          (B)   Grasa: cuerpo
(E)    Piloto: avión            (C)   Tráfico: automóvil
                                (D)   Nubes: sol
                                (E)   Ruido: audición
46. BIBLIÓFILO: LIBROS
(A)    Filosofía: verdad        52. COLISEO: TEATRO::
(B)    Misántropo: humanidad
(C)    Botánico: plantas        (A)   Cordura: madurez
(D)    Perros: calófilos        (B)   Teleológico: finalista
(E)    Enófilo: vinos           (C)   Gladiador: luchador
                                (D)   Tartajoso: elocuente
                                (E)   Discurrir: polémica
47. CUADRADO: CUBO::
(A)    Círculo: esfera          53. AGUA: CONDUCTO::
(B)    Década: siglo
(C)    Triángulo: tetraedro     (A)   Gas: tanque
(D)    Tercero: decimoctavo     (B)   Cordón: teléfono
(E)    Discos: audioteca        (C)   Electricidad: cable
                                (D)   Corriente: pila
                                (E)   Sangre: vena
48. GENUINO: MENTIRA::
(A)    Robusto: esbelto
(B)    Tranquilo: impaciente

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios de sinonimia y antonimia
DOCX
Relaciones semanticas
DOCX
Palabras juntas y separadas
DOCX
Palabras homófonas y homógrafas
PPTX
Inclusión e implicancia 5to secundaria
PDF
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
PPTX
Las perífrasis verbales
DOCX
01 ejercicios de sinónimos
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Relaciones semanticas
Palabras juntas y separadas
Palabras homófonas y homógrafas
Inclusión e implicancia 5to secundaria
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Las perífrasis verbales
01 ejercicios de sinónimos

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Analogias pptt
PPTX
Ejercicios vocabulario contextual I
DOC
Analogias
DOCX
PDF
Razonamiento verbal analogías - pamer
DOCX
Ejemplos de palabras homógrafas
DOCX
Antónimos
PDF
Sinónimos
DOC
Prueba de 8° figuras literarias
PDF
1. analogías
DOCX
Prueba texto expositivo
DOCX
Analogíassi
PDF
Ejercicios signos de puntuacion imprimir (1)
PDF
Analogías - Ejercicios resueltos
DOCX
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
DOCX
Conectores lógicos
DOCX
Ejercicios de Analogías.docx
DOC
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
PPTX
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Analogias pptt
Ejercicios vocabulario contextual I
Analogias
Razonamiento verbal analogías - pamer
Ejemplos de palabras homógrafas
Antónimos
Sinónimos
Prueba de 8° figuras literarias
1. analogías
Prueba texto expositivo
Analogíassi
Ejercicios signos de puntuacion imprimir (1)
Analogías - Ejercicios resueltos
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
Conectores lógicos
Ejercicios de Analogías.docx
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Analogias verbales ejercicios resueltos
PDF
PDF
Opuestos
PDF
02 ejercicios de conectores
PPTX
4 que es una analogía 3
PDF
Analogias ejercicios resueltos
PPTX
Ejercicios de analogías verbales
PDF
Causa efecto. Hoja de ejercicios
DOC
Adecuación, coherencia y cohesión
Analogias verbales ejercicios resueltos
Opuestos
02 ejercicios de conectores
4 que es una analogía 3
Analogias ejercicios resueltos
Ejercicios de analogías verbales
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Adecuación, coherencia y cohesión
Publicidad

Similar a Ejercicios De AnalogíAs (20)

DOCX
Practicaana
DOCX
Practicaana
DOCX
Practicaana
PDF
Practicaana copia
DOCX
Practicaana
DOCX
Practicaana
PPTX
Analogias y estudio del razonamiento en las ciencias literarias
PDF
PPTX
QUE ES LA ANALOGÍA SERIES Y ANALOGIAS PARA SU COMPRENSIÓN
DOCX
ANALOGÍAS, ORACION ELIMINADAS, LECTURAS.docx
DOC
Banco analogias
DOCX
Analogías actividad
PPT
Analogiasbox
PPT
Analogias slideshare
PDF
Ejercitemosno
DOCX
ANALOGÍAS BÁSICAS alfa semana II - copia.docx
DOCX
Analogías
PDF
Pr mod1 2012 universidad
DOC
semana 6 analogías para educación secundaria
Practicaana
Practicaana
Practicaana
Practicaana copia
Practicaana
Practicaana
Analogias y estudio del razonamiento en las ciencias literarias
QUE ES LA ANALOGÍA SERIES Y ANALOGIAS PARA SU COMPRENSIÓN
ANALOGÍAS, ORACION ELIMINADAS, LECTURAS.docx
Banco analogias
Analogías actividad
Analogiasbox
Analogias slideshare
Ejercitemosno
ANALOGÍAS BÁSICAS alfa semana II - copia.docx
Analogías
Pr mod1 2012 universidad
semana 6 analogías para educación secundaria

Más de Liliana Quirós (20)

DOCX
Segunda guerra mundial 2013
DOCX
Qué es un comic
DOCX
Cuestionario ii guerra mundial 1939
DOCX
Proyecto s.g.m 2013 14
DOCX
2013 cuestionario r.f
DOCX
R f, version para los estudiantes
DOCX
Reparto colonial
DOCX
Mapas conceptuales
DOCX
Enciclopedistas
DOCX
Imperialism, map
DOCX
Cuestionario de la lectura revolución francesa
DOCX
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
DOCX
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
DOCX
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
DOCX
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
DOCX
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
DOCX
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
DOTX
P.g.m 2011
DOCX
Cronograma de actividades pgm 2012
DOTX
P.g.m 2011
Segunda guerra mundial 2013
Qué es un comic
Cuestionario ii guerra mundial 1939
Proyecto s.g.m 2013 14
2013 cuestionario r.f
R f, version para los estudiantes
Reparto colonial
Mapas conceptuales
Enciclopedistas
Imperialism, map
Cuestionario de la lectura revolución francesa
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
P.g.m 2011
Cronograma de actividades pgm 2012
P.g.m 2011

Ejercicios De AnalogíAs

  • 1. Ejercicios de ANALOGÍAS. Los ejercicios de analogías prueban la habilidad para identificar y entender una relación entre dos palabras, así como para reconocer una relación similar o paralela en otro par de palabras. Este tipo de ejercicio mide tanto las habilidades de razonamiento como el dominio del vocabulario. Ejemplo: BOSTEZO: ABURRIMIENTO:: (A) Soñar:dormir (B) Ira:locura (C) Sonrisa:diversión (D) Rostro:expresión (E) Impaciencia:rebelión En este ejemplo, la relación analógica es de causa y efecto, la primera palabra, bostezo, puede ser un efecto de la segunda palabra, aburrimiento. Al leer las opciones, tanto la (A), la (B), la (C) establecen el mismo patrón analógico: soñar puede ser un efecto de dormir; ira puede ser un efecto de la locura, la sonrisa puede ser un efecto de la diversión. En el caso de las opciones (D) y (E), al aplicar la relación analógica, se descartan con facilidad: el rostro no es un efecto de la expresión, y la impaciencia no es un efecto de la rebelión. Para hallar la opción que contenga la relación similar a la del par en mayúsculas, se debe precisar aún más la relación analógica. ¿Qué distingue la relación de causa y efecto del par en mayúscula que sea similar a una de las opciones? Se llega entonces a entender que bostezo es una señal física que ocurre como efecto del aburrimiento, lo que permite descartar la (A) y la (B) e identificar la (C) como la respuesta correcta: LA SONRISA ES UNA SEÑAL FÍSICA QUE SURGE COMO EFECTO DE LA DIVERSIÓN. Ejercicios: (B) Nevada: avalancha (C) Guerra: tratado (D) Éxito: logro 1. CANCIÓN: REPERTORIO:: (E) Semilla: mutación (A) Partitura: melodía (B) Instrumento: artista (C) Solo: coro (D) Bendición: iglesia (E) Traje: vestuario 3. CUCHILLO: INCISIÓN:: (A) Arado: surco 2. DILUVIO: INUNDACIÓN:: (B) Herramienta: operación (A) Sequía: vegetación (C) Lápiz: cálculo (D) Manguera: riego
  • 2. (E) Azadón: agricultura (A) Papel: escribir (B) jabón : lavar (C) Mesa: comer 4. SOLDADO: REGIMIENTO:: (D) Libro: leer (A) Alquimista: oro (E) Agua: mojar (B) Estrella: constelación (C) Poeta: poesía 11. UVA: VID:: (D) Pulmones: organismo (E) Calle: ciudad (A) Nuez: nogal (B) Fresa: cereza (C) Castaña: nuez 5. ZAPATERO: ZAPATOS:: (D) Pasa: ciruela (A) Maquinilla: secretaria (E) Higo: fruta (B) Máquina: costurera (C) Ropa: lavandera 12. RUINAS: TIEMPO:: (D) Sastre: traje (E) Radio: locutor (A) Cansancio: enfermedad (B) Montaña: horizonte (C) Experiencia: vida 6. ODRE: VINO:: (D) Color : vista (A) Piedra: camino (E) Fruta: sazón (B) Cristal: vaso (C) Mantel: mesa (D) Sombrero: sol (E) Botella: agua 13. BOXEADOR: ENTRENAMIENTO:: 7. FUGITIVO: JUSTICIA:: (A) Científico: laboratorio (A) Atleta: ejercicio (B) Filósofo: lógica (B) Estudiante: placer (C) Artista: inspiración (C) Científico: análisis (D) Plomero: herramientas (D) Holgazán: trabajo (E) Músico: ensayo (E) Militar: ascenso 14. CÁSCARA: FRUTA:: (A) Envoltura: paquete (B) Sombrero: cabeza (C) Espuma: mar 8. ARQUITECTO: EDIFICIO:: (D) Piel: cuerpo (A) Maestro: libro (E) Guante: mano (B) Albañil: cemento (C) Agricultor: semilla 15. VORÁGINE: AGUA:: (D) Médico: paciente (E) Director: película (A) Tornado: huracán (B) Torbellino; viento (C) Borrasca: arena 9. RAÍZ: ÁRBOL:: (D) Tromba: marea (A) Cimiento: edificio (E) Vaguada: temporal (B) Zapato: pie (C) Rueda: automóvil 16. TALENTO: INVENTO:: (D) Base: columna (E) Piso: habitación (A) Torpeza: fracaso (B) Belleza: éxito (C) Astucia: ruina 10. ESCOBA: BARRER:: (D) Tristeza: infelicidad
  • 3. (E) Fealdad: guerra 23. ARADO : TERRENO:: 17. PELDAÑO: ESCALERA:: (A) Automóvil: carretera (A) Tierra: cielo (B) Pluma: página (B) Paso: cima (C) Sierra: carpintero (C) Alpinista: montaña (D) Lienzo: pincel (D) Eslabón: cadena (E) Barco: armar (E) Ancla: barco 24. INSÓLITO: HABITUAL:: (A) Sol: calor (B) Ocasional: constante (C) Tierra: abismo 18. SOMBRA: ÁRBOL:: (D) Triste: alegre (A) Color: pintura (E) Inseparable: unión (B) Claridad: luz (C) Penumbra: catedral 25. SIMILAR: DISÍMIL :: (D) Calor: hoguera (E) Figura: estatua (A) Casta: pureza (B) Viejo: joven (C) Liga: unión 19. PALABRA: DICCIONARIO:: (D) Ninfa: mujer (A) Sílaba : letra (E) Ducado: moneda (B) Vocabulario: léxico (C) Noticia: periódico 26. PERFECCIÓN: DEFECTO:: (D) Enciclopedia : libro (E) Letra: morfema (A) Póliza: dinero (B) Generosidad: caridad (C) Bancarrota: industria 20.SUMANDO : ADICCIÓN:: (D) Realidad: fantasía (A) Dividiendo: divisor (E) Honestidad: integridad (B) Radical: exponente (C) Factor: multiplicación 27. HEMISFERIO: ESFERA:: (D) Minuendo: sustraendo (E) Multiplicando: multiplicador (A) Cono: conífera (B) Cumbre: apogeo (C) Sombrío; sombra 21. ARCHIPIÉLAGO: ISLA:: (D) Lustro: década (A) Península: estrecho (E) Luna: noche (B) Célula: núcleo (C) Multitud: individuo (D) Mar: orilla (E) Letra: alfabeto 28. PERRO: JAURÍA:: 22. ADORMECER: DORMIR:: (A) Rosa: rosal (A) Ascendente: descendente (B) Puerta: edificio (B) Devorar : comer (C) Vela: velamen (C) Recordar: acordarse (D) Cauce: río (D) Eufórico: alegre (E) Cerdo : piara (E) Enamorarse : amar 29. GATO: FELINO:: (A) Pan: harina
  • 4. (B) Uva : vino (C) Célula: cuerpo 36: DESGRACIA: DICHA:: (D) Culebra: reptil (E) Vegetación: selva (A) Miedo: infortunio (B) Impetuoso: sereno (C) Fastidioso: impaciencia 30. VIVIR : RESPIRAR:: (D) Calamidad: confrontar (A) Nadar: zambullir (E) Arruga: rostro (B) Molestar: distraer (C) Luna: sol 37. DECISIÓN: EJECUTIVO:: (D) Avanzar: caminar (E) Arrugar: rostro (A) Medicina : enfermo (B) Neurosis: urbano (C) Orden: camarero 31. FUEGO: QUEMAR :: (D) Carta: jugador (A) Macho: hombre (E) Responsabilidad: gobierno (B) Hablar: callar (C) Delgado: ancho (D) Perro: ladrar (E) Pequinés: cachorro 32. OLFATO: OLOR:: 38. MONTAÑA : CAMPO:: (A) Televisión : vista (B) Miope: visión (A) Colina: recreo (C) Gusto: sabor (B) Tienda: supermecado (D) Palpable: intacto (C) Edificio: ciudad (E) Exhortación : mandato (D) Torre: iglesia (E) Poste: patio 39: BARRO: ALFARERO:: (A) Humo: fuego 33. POETA: POEMA:: (B) Oro: orfebre (A) Artista: drama (C) Verso: rima (B) Guitarra: cuerda (D) Botón: camisa (C) Arquitecto: política (E) Medicina: curandero (D) Escritor: obra (E) Pintor: iglesia 40: COMPOSITOR: SINFONÍA:: (A) Herrero : reja 34. MISIÓN: OBJETIVO:: (B) Cenicero: ceniza (A) Agudeza: ingenio (C) General: ejercito (B) Función: tarea (D) Llave: cerradura (C) Hipótesis: comprobación (E) Auto: volante (D) Obrero: horario (E) Lectura: goce 41: DISIPAR: OBSCURECER:: (A) Motivar: completar 35. EXCEDER: FALTAR:: (B) Esparcir: amotinar (A) Arboleda: parque (C) Aplaudir : vituperar (B) Mármol: piedra (D) Frecuentar: lacerar (C) Fanático: laico (E) Iniciar: reconocer (D) Aprendiz: capataz (E) Complejo: fácil 42. CUERDA : GUITARRA::
  • 5. (A) Mango: martillo (C) Puro: inauténtico (B) Tinta: bolígrafo (D) Desechable: perenne (C) Baqueta: tambor (E) Ocaso: anochecer (D) Boquilla: trompeta (E) Tecla: piano 43. BURRO: CARGA:: (A) Vaca: leche 49. OBISPO: SACERDOTE:: (B) Tarea: aprendizaje (C) Lápiz: escritura (A) Coronel: capitán (D) Árbol: mueble (B) Presidente: secretario (E) Monedero: pago (C) Procurador : juez (D) Médico: enfermera (E) Autor: intérprete 44. LAZARILLO: CIEGO:: (A) Pintura : artista 50. LLUVIA: INUNDACIÓN:: (B) Profesor: estudiante (C) Edificio: construcción (A) Desgracia: catástrofe (D) Alumno: maestro (B) Aire: viento (E) Médico : enfermedad (C) Castigo: obediencia (D) Fuego: incendio (E) Mar: embarcación 45. NAO: CAPITAN:: (A) Calle: semáforo 51. HUMO: VISIBILIDAD:: (B) Lodo: charco (C) Autobús: chofer (A) Televisión: educación (D) Jinete: caballo (B) Grasa: cuerpo (E) Piloto: avión (C) Tráfico: automóvil (D) Nubes: sol (E) Ruido: audición 46. BIBLIÓFILO: LIBROS (A) Filosofía: verdad 52. COLISEO: TEATRO:: (B) Misántropo: humanidad (C) Botánico: plantas (A) Cordura: madurez (D) Perros: calófilos (B) Teleológico: finalista (E) Enófilo: vinos (C) Gladiador: luchador (D) Tartajoso: elocuente (E) Discurrir: polémica 47. CUADRADO: CUBO:: (A) Círculo: esfera 53. AGUA: CONDUCTO:: (B) Década: siglo (C) Triángulo: tetraedro (A) Gas: tanque (D) Tercero: decimoctavo (B) Cordón: teléfono (E) Discos: audioteca (C) Electricidad: cable (D) Corriente: pila (E) Sangre: vena 48. GENUINO: MENTIRA:: (A) Robusto: esbelto (B) Tranquilo: impaciente