SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
TIPOS DE ANALOGÍAS:
1. Analogías Continuas: En esta clase de analogías se nos dan dos palabras, la primera palabra tienen algún tipo de relación
con la segunda, debiendo nosotros encontrar una cuarta palabra que se relacione con la tercera palabra, de la misma manera
que lo hacen las dos primeras.
SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a:
a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado
2- Analogías Alternas: Con la misma estructura que las analogías continuas, en el caso de las alternas las palabras relacionadas
entre sí son la primera y la tercera, debiendo buscarse la relación entre la segunda y la que falta o solución.
ESTE es a AQUÍ como AQUEL es a:
a) aquella b) allí c) ese d) aquí
3- Analogías de Sinonimia: Los conceptos son sinónimos:
AVAL es a GARANTÍA como VERAZ es a:
a) alegre b) hipoteca c) sincero d) mentiroso
4- Analogías de Complementariedad: En este caso los conceptos son complementarios:
ALAS son al PAJARO, como las ALETAS son a:
a) cangrejo b) pez c) pulpo d) medusa
5- Analogías Cogenéricas: En este tipo de analogías los conceptos son de la misma clase o categoría:
MARTE es a JÚPITER como ESPAÑA es a:
a) Europa b) Italia c) Madrid d) Tierra
6- Analogías de Antonimia o de Oposición: Los conceptos de la analogía son antónimos:
ALTO es a BAJO como PEQUEÑO es a:
a) Gordo b) Diminuto c) Mediano d) Grande
7- Analogías de Intensidad: Los conceptos de la analogía difieren en algún grado de intensidad:
CALIENTE es a TEMPLADO como DOLOR es a:
a) Molestia b) Placer c) Tristeza d) Alegría
8- Analogía de Género/especie: De las dos categorías, una de ellas es la incluyente (género) y la otra la incluida (Especie)
AVE es a RUISEÑOR como PEZ es a:
a) Cocodrilo b) Lubina c) Cangrejo d) Gorrión
9- Analogía Inclusiva de Todo/parte: De las dos categorías, una de ellas supone el todo y la otra la parte.
HABITACIÓN es a VENTANA como ORDENADOR es a:
a) Móvil b) Celular c) Teclado d) Ipod
10- Analogía Inclusiva de Conjunto/elemento: De las dos categorías, una de ellas supone el colectivo y la otra lo individual
PIARA es a CERDO como BANDADA es a:
a) Pájaro b) Oveja c) Delincuente d) Burro
11- Analogía Inclusiva de Continente/contenido: De las dos categorías, una de ellas supone el continente y la otra el contenido
BOTELLA es a VINO como PISCINA es a:
a) Flotador b) Agua c) Bañista d) Verano
12- Analogía por Ubicación: Una categoría se refiere a dónde se puede colocar la otra
COCHE es a GARAJE como AVIÓN es a:
a) Avioneta b) Aeropuerto c) Pista d) Hangar
13- Analogía de Causa/Efecto: Una categoría permite el desenlace de la otra.
NUBE es a LLUVIA como FUEGO es a:
a) Bombero b) Extintor c) Humo d) Sequía
14- Analogía de Secuencialidad: Las categorías aparecen secuenciadas espacial o temporalmente.
LUNES es a MARTES como JUNIO es a:
a) Julio b) Mayo c) miércoles d) Verano
15- Analogía por Función: Las categorías están relacionadas por la función y/o finalidad de un agente u objeto.
TENEDOR es a PINCHAR como TIJERAS es a:
a) Afilar b) Recortar c) Coser d) Amenazar
16- Analogía por Reciprocidad: La primera categoría es la condición de la existencia de la segunda, o viceversa.
PREDADOR es a PRESA como TRAMPERO es a:
a) Trampa b) Animal c) Pesca d) Selva
17- Analogía por el Producto: Una categoría hace referencia al agente o materia y la otra al producto.
HERRERO es a VERJA como CARPINTERO es a:
a) Árbol b) Mesa c) Pino d) Hierro
18- Analogía por Instrumento: Una categoría hace referencia a la herramienta o instrumento utilizado por un sujeto agente.
PROGRAMADOR es a ORDENADOR como CIRUJANO es a:
a) Programa b) Venda c) Medicina d) Bisturí
19- Analogía de Característica: Una categoría hace referencia a una característica de la otra.
LIMÓN es a AGRIO como MIEL es a:
a) Colmena b) Abeja c) Dulce d) Pastel
20- Otras Analogías: Nos referimos a analogías inclasificables en los apartados anteriores, que se refiere a la morfología o
forma de las palabras.
ESPERANZA es a NUEVE como FELICIDADES es a ...
a) Doce b) Virtud c) Once d) Meses
21- Analogía por función: es la acción propia que efectúa un agente tanto como la finalidad a que está destinado un objeto.
CHOFER es a CONDUCIR como CUCHILLO es a:
a) Filoso b) Hoja c) Cortar d) Cebolla
E J E R C I C I O S D E A N A L O G Í A S 1
1- MAÑANA es a DESAYUNO como NOCHE es a:
a) SUEÑO b) CENA c) COMIDA d) DESCANSO
2- CAPITÁN es a BARCO como ALCALDE es a:
a) MUNICIPIO b) GOBIERNO c) CIUDAD d) ADMINISTRACION
3- A es a C como UNO es a:
a) Z b) DOS c) NÚMERO d) TRES
4- ARMA es a GUERRA como ARGUMENTO es a:
a) CONFERENCIA b) PLATICAR c) CHARLA d) DEBATE
5- ARTÍCULO es a la CONSTITUCIÓN como el VERSÍCULO a:
a) DIVISION b) BIBLIA c) LIBRO d) VERSO
6- LÁPIZ es a ESCRIBIR como MARTILLO es a:
a) EMPUJAR b) ARREGLAR c) GOLPEAR d) HERRAMIENTA
7- ROJO es a SANGRE como VERDE es a:
a) PINTURA b) DURO c) HIERBA d) CARNE
8- _________ es a BAJO como GRUESO es a:
a) ANCHO - ESTRECHO b) GORDO - FLACO c) ALTO - DELGADO d) GRUESO - ALTO
9- _________ es a ANIMAL como CORTEZA es a:
a) UÑA - TIERRA b) PIEL – ÁRBOL c) BOCA- FRUTA d) HOMBRE-INTERIOR
10- ________ es a FEBRERO como LUNES es a:
a) ENERO-MARTES b) MARZO-MARTES b) NOVIEMBRE - DOMINGO d) MES - SEMANA
11- _________ es a SEÑORA como DON es a:
a) MUJER - HEMBRA b) DOÑA – MUJER c) HEMBRA – SEÑOR d) SEÑOR - DOÑA
12- DEDO es a ______ como ______ es a MURO.
a) GUANTE - PINTURA b) MANO – LADRILLO c) PIE – SUELO d) CUERPO - CASA
13- CERCA es a ______ como ______ es a ALTO.
a) AQUÍ – BAJO b) ALAMBRE – GRUESO c) LEJOS – BAJO d) LEJOS - ARRIBA
14- YO es a ______ como ______ es a VOSOTROS.
a) TU - EL b) PRIMERO – TERCERO c) MI – NOSOTROS d) NOSOTROS - TU
15- IZAR es a ______ como ______ es a BAJAR.
a) QUITAR – ARRIAR b) SUBIR – LEVANTAR c) SUBIR – ARRIAR d) PONER – QUITAR
16- CHAMÁN es a ______ como ______ es a PACIENTES
a) TRIBU-DOCTOR b) CHEROKY-PASTOR c) APACHE-ENFERMO d) CURANDERO-CURA
SUBSTITUIR: REMPLAZAR
A) morar: habitar
B) lograr: conseguir
C) ratificar: reafirmar
D) posponer: postergar
E) serenar: calmar
EPÍLOGO: DRAMA:
a) epístola - carta
b) episodio - novela
c) epitafio - vida
d) epígrafe – obra
e) epíteto – nombre
PENA: CONGOJA
a) albedrío - libertad
b) dinero - codicia
c) risa - carcajada
d) amor - ternura
e) cordura - locura
DEFOE: VIERNES
a) novela - autor
b) personaje - autor
c) autor - personaje
d) trama - representación
e) Crusoe - jueves
INFLACIÓN: COMPRA
A) ignorancia: incultura
B) demencia: aprendizaje
C) oscuridad: movimiento
D) ofuscación: percepción
E) entrega: recepción
ACONTECIMIENTO: TIEMPO
a) valle - espacio
b) camino - dificultad
c) costa - distancia
d) monumento - homenaje
e) huaco – museo
CLAVEL: FLOR
a) jilguero - animal
b) cristal - transparencia
c) pesimismo - virtud
d) crueldad - rostro
e) azul – color
SIDA: SANGRE
a) resfrío - virus
b) cólera - cebiche
c) cáncer - cigarrillo
d) rabia - saliva
e) sordera - ruido
VIENTO: VELA
A) piloto: nave
B) alas: vuelo
C) motor: carro
D) fuerza: acción
E) instinto: conducta
JARDÍN: BOSQUE
a) palacio - choza
b) altar - iglesia
c) poesía - lenguaje
d) aula - escuela
e) viento – huracán
MONÁRQUICO: DESORDENADO
a) soberbio - orgulloso
b) cuerdo - juicioso
c) rebelde - insolente
d) leal - decente
e) avaro – ahorrativo
RECODO: RÍO
a) rama - árbol
b) triángulo - hexágono
c) uno - varios
d) curva - carretera
e) círculo - compás
IMPACTO: RUIDO
A) pregunta: respuesta
B) asombro: exclamación
C) polémica: enfrentamiento
D) calor: propagación
E) éxito : satisfacción
DANZA: FOLKLORE
a) cuento - literatura
b) isla - archipiélago
c) puente - paisaje
d) sol - primavera
e) joya – reliquia
METRO: LONGITUD
a) dulce - azúcar
b) termómetro - temperatura
c) decibelio - sonido
d) balanza - peso
e) barómetro - presión atmosférica
PASTEUR: RABIA
a) Fleming - penicilina
b) Senin - poliomielitis
c) Cervi - radio
d) Dalton - daltonismo
e) Koch - tuberculosis
JARDIN: JARDINERO
A) agua: aguatero
B) escuela: maestro
C) guerra: soldado
D) policía: ejército
E) colegio: guardián
SUMAR: MULTIPLICAR
a) andar - correr
b) nadar - navegar
c) romper - quebrar
d) reír - pelear
e) caer - subir
INFLEXIBLE: CONSTANTE
a) constancia - triunfo
b) vicio - destrucción
c) pulcritud - potencia
d) inducción - deducción
e) actividad - deporte
RECUA: MULA
a) panal - abeja
b) corral - buey
c) río - lago
d) ejército - soldado
e) libro - letra
INERCIA: MOVIMIENTO
A) demencia: agudeza
B) negligencia: responsabilidad
C) nesciencia: experiencia
D) apatía: bizarría
E) indiferencia: afecto
CONOCIMIENTO: PODER
a) democracia - gobierno
b) acumulación - autocracia
c) ignorancia - esclavitud
d) riqueza - dominio
e) fuerza – autoridad
FIBRA: TEJIDO
a) hoja - árbol
b) polea - máquina
c) ladrillo - pared
d) franja - cebra
e) pico – pájaro
ANÓNIMO: NOMBRE
a) huérfano - niño
b) máscara - rostro
c) oscuro - claro
d) apodo - apellido
e) filántropo - hombre
INVITACIÓN: DEFERENCIA
A) parecer: libertad
B) préstamo: seguridad
C) obsequio: generosidad
D) amonestación: amabilidad
E) donación: comercio
BEODO: ABSTEMIO
a) huraño - popular
b) egoísta - altruista
c) egregio - mármol
d) ignorante - competente
e) solitario - impopular
ARCILLA: MACETA
a) acero - barco
b) ladrillo - pared
c) tela - vestido
d) tronco - canoa
e) cuero – zapatos
GAVILÁN: PRESA
a) espada - esgrima
b) dardo - blanco
c) tanque - conductor
d) escopeta - cazador
e) cañón - bala
FILO: CUCHILLO
a) llama - encendedor
b) silla - mesa
c) rueda - automóvil
d) mango - escoba
e) pintura - brocha
PUNTO.: RECTA
a) curva - círculo
b) eslabón - cadena
c) línea - paralela
d) radio - diámetro
e) triángulo – lado
MEMORIA: OLVIDO
a) actividad - cansancio
b) vigilia - sueño
c) hambre - inapetencia
d) bueno - malo
e) motivación - deseo
DIOS: RELIGIÓN
a) raza - humanidad
b) creencia - duda
c) fe - esperanza
d) valor - heroísmo
e) risa - alegría
ILUMINAR: DESLUMBRAR
A) informar: persuadir
B) amenazar: agredir
C) brillar: resplandecer
D) regar: inundar
E) prevenir: consumar
DUNA: ARENA
a) roca - montaña
b) selva - árbol
c) hora - minuto
d) llama - fuego
e) hidrógeno – agua
CORTESÍA: MODALES
a) moral - principios
b) armonía - belleza
c) santidad - oración
d) sabiduría - lectura
e) nobleza – ideales
REFLEJO: LUZ
a) humedad - agua
b) sombra - árbol
c) calor - fuego
d) color - sonido
e) brisa - viento
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS 2
1. BLANCO es a NEGRO como:
a) SOL-DIA b) LUZ-LAMPARA c) DÍA-NOCHE d) ESTRELLA-CIELO
2. CALZADO es al PIE como:
a) GUANTE-MANO b) PANTALON-CAMISA c) TENIS-CALCETIN d) ZAPATILLA-SANDALIA
3. CAPITÁN es a BARCO como:
a) AEROMOZA-AVION b) SARGENTO-POLICIA c) ALCALDE-CIUDAD d) MAESTRO-ALUMNO
4. CONDUCTOR es a AUTOMÓVIL como:
a) PRESIDENTE-PAÍS b) PILOTO-AEROMOSA c) VAGON-RIEL d) NACION-HIMNO
5. DOCTOR es a ENFERMEDAD como:
a) CIRUJANO-BISTURI b) CICLISTA-BICICLETA c) PUGNA-PLEITO d) TRATADO DE PAZ-GUERRA
6. CARRO es a AUTOPISTA como:
a) BARCO-TIMON b) CARRETERA-CASETA c) AVIÓN-AEROPUERTO d) NAVE-PILOTO
7. CHAMPAGNE es a LICOR como:
a) AGUA-LITRO b) REFRESCO-ENVASE c) JUGO-NARANJA d) LECHE-ALIMENTO
8. ESCRITOR es a LIBRO como:
a) PLOMERO-LAVABO b) PINTOR-CUADRO c) PILOTO-AVION d) MAMA-FAMILIA
9. HAMBRE es a COMIDA como:
a) SED-BEBIDA b) TORTA-TORTERIA c) ARROZ-CAZUELA d) RESTAURANTE-SILLA
10. LIMÓN es a AGRIO como:
a) AZÚCAR-GLUCOSA b) DULCE-PALETA c) CHOCOLATE-CAFE d) OLOROSO-AJO
11. PETRÓLEO es a POZO:
a) OSTRA- A PERLA b) GASOLINA-COCHE c) PLATAFORMA-MAR d) COMBUSTIBLE-FLAMABLE
12. PEZ es a ______ como ______ es a PÁJARO
a) AGUA-AIRE b) TIBURON-MAR c) PUERCO.ESTABLO d) NIÑO-JUGUETE
13. RECTOR es a ______ como ______ es a DIRECTOR
a) LINEA-CIRCULO b) DECANO-PRIMARIA c) LIDER-TRABAJO d) UNIVERSIDAD-ESCUELA
14. RELOJ es a ______ como ______ es a TERMÓMETRO
a) TIEMPO-HORAS b) ALARMA-SUSTO c) TEMPERATURA-ENFERMEDAD d) TIEMPO-CALOR
15. RÍO es a ______ como ______ es a CARRETERA
a) CANOA-COCHE b) BARCO-TIMON c) LAGUNA-BALSA d) ARROYO-INUNDACION
16. SOL es a ______ como ______ es a LAS ESTRELLAS
a) CANOA-COCHE b) BARCO-TIMON c) DÍA-NOCHE d) ARROYO-INUNDACION
17. GALLINA es a ______ como ______ es a VACA
a) CERDO-JABALI b) POLLO-ALITAS c) HUEVOS-LECHE d) CREMA-TOSTADA
18. IZQUIERDA es a ______ como ______ es HORIZONTAL
a) FRENTE-LADO b) DERECHA-VERTICAL c) ARRIBA-ABAJO d) ZURDO-DIESTRO
19. FIEBRE es a ______ como ______ es HEDOR
a) VOMITO-ESTOMAGO b) CONTAGIO-EPIDEMIA c) PESTE-PERFUME d) INFECCIÓN-PUTREFACCIÓN
20. LECHE es a ______ como ______ es LA OVEJA
a) VACA-LANA b) AGUA-BOTELLA c) SEDA-GUSANO d) PESCADO-FILETE
21. LLAVE es a LA PUERTA como:
a) CERRADURA-CANDADO b) LIBROS-CONOCIMIENTO c) VENTANA-VIDRIO d) ENTRADA-SALIDA
22. MAÑANA es a DESAYUNO como:
a) ALBA-NOCHE b) COMIDA-SANA c) NOCHE-CENA d) ALMUERZO-MERIENDA
23. PIEL es a ANIMAL como:
a) ESCAMAS-PEZ b) CUTIS-CARA c) PLUMAS-LIGERA d) LA CORTEZA-ÁRBOL
24. SILLA es a COMEDOR como:
a) MERENDERO-MAÑANA b) SILLON-CASA c) BUTACA-CINEMA d) BANCO-PARQUE
25. TORTUGA es a LIEBRE como:
a) BURRO-LENTO b) LENTITUD-RAPIDEZ c) PES-AGUA d) CAPARAZON-OREJAS
26. LÁGRIMA es a TRISTEZA como:
a) OJOS-PESTAÑAS b) SONRISA-FELICIDAD c) HISTORIA-DRMA d) ENOJO-GRITO
27. NOTAS MUSICALES son a la PARTITURA como:
a) MUSICA-CANCION b) ESCRITURA-LIBRO c) RIMAS-POESÍA d) PIEZA-CONCIERTO
28. NUBES son a la LLUVIA como:
a) DIA-NOCHE b) CIELO-AGUA c) BLANCAS-TRANSPARENTE d) FUEGO-HUMO
29. LLANTAS son a COCHE como:
a) PATAS-ANIMALES b) ZAPATOS-TENIS c) ALAS-HELICOPTERO d) RUEDA-CIRCULAR
30. TECLAS son a PIANO como:
a) TAMBOR-TIMBAL b) PIANOLA-PEDAL c) PIEZAS-ROMPECABEZAS d) CUERDAS-CLAVICORNIO
ELIJE 2 PALABRAS, QUE CORRESPONDAN A LA ANALOGIA:
31. COLORES son a la PINTURA como las ____________ al____________
a) PALABRAS b) PLUMAS c) LIBRO d) LIENZO
32. LEUCOCITOS son al SOLDADO como las ____________ es a ____________
a) ORGANISMO b) SANGRE c) GUERRA d) TANQUE
33. MINUTOS son a las HORAS como ____________ es a ____________
a) SEGUNDOS b) AÑOS c) TIEMPO d) MESES
34. OÍDOS son a la ESCUCHA como ____________ es a ____________
a) OJOS b) MIRADAS c) PESTAÑA d) ARETES
35. MANEJAR es a AUTOMÓVIL como ____________ es a____________
a) LEER b) MONTAR c) CARRETA d) CABALLO
36. TIERRA es a MAR como ____________ es a ____________
a) LODO b) DÍA c) NOCHE d) OCEANO
37. PAPÁ es a HOMBRE como ____________ es a ____________
a) MAMÁ b) TIO c) NÑO d) MUJER
38. PARAGUAS es a la LLUVIA como ____________ es a ____________
a) PARASOL b) SOMBRILLA c) SOL d) BLOQUEADOR
39. PERRO es a JAURÍA como ____________ es a ____________
a) ABEJA b) PEZ c) COLMENA d) MANADA
40. PILOTO es a AVIÓN como ____________ es a ____________
a) ABEJA b) MAQUINISTA c) COLMENA d) TREN
E J E R C I C I O S D E A N A L O G Í A S 3
1) SCHUMACHER es a las CARRERAS DE FÓRMULA 1 como MARADONA es a ______________
2) SIERRA es a CARPINTERO como OLLA es a ______________
3) UN GOLPE es a HEMATOMA como SOL es a _____________
4) Un LADRÓN es a ROBO como POLICÍA es a ______________
5) Una VÉRTEBRA es a la COLUMNA como la MONTAÑA es a ______________
6) Esta ESTRUCTURA es DURA como el ______________
7) Su MELENA es tan GRANDE como la de un ______________
8) hace TANTO CALOR que parece el ______________
9) Es NEGRO como la ______________
10) CORRE tan RÁPIDO que parece el ______________
11) Sus OJOS BRILLAN como dos ______________
12) La CALLE está OSCURA como ______________
13) la cantante ALZÓ su VOZ cual______________
14) Eran CALLES INTRINCADAS cual ______________
15) Eres TAN ALTO como el ______________
16) Es TAN SUAVE como un ______________
17) COME como si FUESE a morirse de ______________
18) Se MUEVE como PEZ en el ______________
19) Sus DIENTES son como el ______________
20) Es tan LENTO como un ______________
SUBRAYA LA OPCION QUE REPRESENTE UNA ANALOGIA SIMILAR
21) Diente-Odontología Cuadro-pintura Aves-ornitología Tortuga-Oceanografía Fruta-árbol.
22) Libro-cuaderno Perro-Animal Planta-árbol Disco-sinfonía Rosa-flor
23) aprovechar-desperdiciar ordenar-desordenar Alterar-adulterar primicias-albricias cuidar-procurar
24) solitario-impopular beodo-abstemio competente-capaz egoísta-altruista huraño-descortés
25) Manzana-brandy Uva-Vino Jitomate-jugo Maguey-tequila Caña -ron
26) Carretera-Automóvil Cielo-avión Tierra-Caballo Autopista-autobús Mar-Barco
27) Mono-Selva Persona-ciudad Elefante-sabana Árbol-bosque Oso-hielo.
28) estrella-noche negro-claro dormir -cielo oscuro-blanco sol-día
29) Municipio-Delegación Estado-capital Pueblo-colonia alcalde-delegado País- nación
30) Ballena-moby Dick Pez-sirena Caballo-centauro Dragon-princesa Toro-hurón
31) Pasto-Pradera Torre-Castillo Casa-chimenea Árbol-Bosque Nieve-Tundra
32) Población-votar Diputado-discutir Justicia-derecho Estadista-gobernar Libertad-ley
33) Malestar-Dolor Útil-necesario Llorar-desgracia Lagrimas-llorar Reír-feliz
34) pena-congoja cordura-locura risa-carcajada amor-ternura dinero-codicia
35) Tortuga-conservación Jaguar-extinción Gallina-alimentación Condor-cacería Hombre-creación
36) anónimo-nombre filántropo-hombre apodo-huérfano máscara-rostro apellido-niño
37) Sony-electrónica Aspirina-analgésico Pumas-UNAM Teléfono -Telmex Nike-tenis
38) anécdotaapersonaje novelaa cuento historia-sociedad biografíaaindividuo cuento-argumento
39) pared a ladrillo arcilla-maceta barco a acero tronco a canoa tela a vestido
40) Profesor-universidad Alumno-escuela Hijo-familia Creyente-religión Mecánico-taller
 SANCIÓN es a CASTIGO como
a. falta  reprimida
b. ley  excepción
c. correctivo  punción
d. juzgado  reo
e. remordimiento  acción
 ÁNGULO es a ESCUADRA
como
a. línea  lápiz
b. arco  barril
c. anillo  aro
d. círculo  compás
e. radio  transmisora
 MECHA es a VELA como
a. filamento  bombilla
b. caja  fósforo
c. sol  día
d. linterna  pila
e. pantalla  reflector
 PRISMA es a TRIÁNGULO
como
a. cilindro  círculo
b. cilindro  esfera
c. pirámide  cono
d. vidrio  metal
e. rombo  octágono
 ESCALPELO es a CIRUJANO
a. Estetoscopio  médico
b. hacha  carnicero
c. punzón  zapatero
d. paleta  pintor
e. esposas  detective
 VEHEMENTE es a ARDIENTE
como
a. imponente  ansioso
b. rústico  impaciente
c. rústico  difícil
d. violento  amoroso
e. apático  indiferente
 CRIMINAL es a PENITENCIARIA
como
a. perjurio  insomnio
b. convivencia  conjetura
c. delinc. Juvenil  reformatorio
d. hedonista  penitencia
e. malhechor  castigo
 OCÉANO es a LAGO como
a. hielo  polo
b. lluvia  lágrima
c. continente  isla
d. ballena  pez
e. barco  canoa
 ALUMNO es a COLEGIO como
a. aire  avión
b. trucha  mar
c. obrero  fábrica
d. pincel  pintura
e. luna  ventana
 CÉSARGAVIRIA es a COLOMBIA
como
a. Pelé  Brasil
b. Brutos Galhi  Egipto
c. Sixto Duran  Ecuador
d. Pancho Fierro  Perú
e. España  Felipe
 ESENCIAL es a EXTRAÑO
como
a. intrínseco  extrínseco
b. real  simulado
c. propio  adjetivo
d. medular  accidental
e. fundamental  incito
 BULGARIA es a SOFÍA como
a. Canadá  Ottawa
b. Holanda  Ámsterdam
c. Irak  Bagdad
d. México  Cd. México
e. Paraguay  Asunción
 RIEL es a TREN como
a. cielo  estrella
b. vena  sangre
c. acequia  riego
d. música  oído
e. túnel  carro
 CONSTELACIÓN es a ESTRELLA
como
a. océano  mar
b. ventisca  viento
c. metrópoli  ciudad
d. archipiélago  isla
e. rosa  rosedal
 ENIGMA es a SECRETO como
a. piedad  dolor
b. pasión  fuerza
c. venganza  ira
d. congoja  pena
e. rencor  despecho
 ESTUPOR es a DROGA como
a. adicción  cigarrillo
b. embriaguez  licor
c. quemazón  calor
d. conmoción  noticia
e. lesión  golpe
 SEÑAL es a ORIENTAR como
a. consigna  proferir
b. aire  ventilar
c. hito  demarcar
d. lápiz  rubricar
e. sombrero  ocultar
 TEMPERATURA es a FIEBRE
como
a. ingreso  superávit
b. pobreza  inanición
c. aceleración velocidad
d. caudal  inundación
e. volumen  hipertrofia
 OFIDIO es a REPTIL como
a. salmón  pez
b. felino  mamífero
c. batracio  vertebrado
d. insecto  parásito
e. murciégalo  ave
 MODERNISMOes a VANGUARDISMO
como
a. observación  abstracción
b. adolescencia  juventud
c. feudalismo  capitalismo
d. idealismo  materialismo
e. producción  circulación
 EVANGELIZARes a PAGANO como
a. condenar  procesado
b. culturizar  novato
c. educar  analfabeto
d. motivar  ignorante
e. santificar  devoto
 EXPELER es a ABSORBER
como
a. denegar  atinar
b. exteriorizar  inhalar
c. desasir  soltar
d. exhalar  inspirar
e. expirar  aspirar
 SOTERRAR es a TIERRA como
a. arriar  bandera
b. sembrar  campo
c. repatriar  patria
d. sumergir  agua
e. encarcelar  prisión
 PENUMBRA es a VISIÓN como
a. ruido  audición
b. parálisis  sensación
c. gripe  captación
d. sueño  caminata
e. necesidad  comprensión

Más contenido relacionado

DOCX
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
DOCX
Uga la tortuga lunes 25 de setiembre
PDF
Graficos-de-barras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
PDF
Ejercicios de sujeto y predicado
DOC
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
PDF
Evaluación m, p, l y s
PPTX
DOCX
Prueba de geometria
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
Uga la tortuga lunes 25 de setiembre
Graficos-de-barras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Ejercicios de sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Evaluación m, p, l y s
Prueba de geometria

La actualidad más candente (20)

DOCX
PDF
Inclusión e implicancia 5° "A"
PDF
Razonamiento verbal analogías - pamer
DOCX
Analogías(parte todo . sinonimia)
PDF
Analogías - Ejercicios resueltos
DOCX
Analogíassi
PPTX
El adjetivo
DOCX
Pregunta 1lenguaje 2015
DOCX
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
PPTX
Ejercicios vocabulario contextual I
DOCX
Ejercicios de sinonimia y antonimia
PDF
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
DOCX
Sinonimos y antonimos
DOC
El adverbio
DOC
Prueba el cuento
DOCX
6. series verbales
PPTX
Analogia completo
PDF
Oraciones incompletas
DOCX
Plan de redaccion
DOC
Sinónimos contextuales final
Inclusión e implicancia 5° "A"
Razonamiento verbal analogías - pamer
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogíassi
El adjetivo
Pregunta 1lenguaje 2015
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
Ejercicios vocabulario contextual I
Ejercicios de sinonimia y antonimia
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
Sinonimos y antonimos
El adverbio
Prueba el cuento
6. series verbales
Analogia completo
Oraciones incompletas
Plan de redaccion
Sinónimos contextuales final
Publicidad

Similar a Ejercicios de Analogías.docx (20)

DOCX
Practica Analogias
DOCX
Practicaana
DOCX
Practicaana
PDF
Practica de analogias
PDF
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
PDF
Analogias.docx (1)
PDF
Practicaana copia
DOCX
Practicaana
DOCX
Practicaana
DOCX
Practicaana
DOCX
Ejercicios de analogias
PDF
Ejercicios de Analogías - RV
DOCX
Practica analogias
PDF
Practica de analogías
DOC
Banco analogias
DOCX
Analogias sesion 3
PDF
Práctica Aptitud Verbal - 5B
PPTX
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
DOCX
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
Practica Analogias
Practicaana
Practicaana
Practica de analogias
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
Analogias.docx (1)
Practicaana copia
Practicaana
Practicaana
Practicaana
Ejercicios de analogias
Ejercicios de Analogías - RV
Practica analogias
Practica de analogías
Banco analogias
Analogias sesion 3
Práctica Aptitud Verbal - 5B
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
Publicidad

Más de zigmacentro1 (11)

PDF
preguntas de formacion civica y etica para examen ECOEMS
PDF
preguntas de historia para examen ECOEMS
PDF
preguntas de historia para el examen ECOEMS
PDF
preguntas de historia para examen ECOEMS
DOCX
ceneval 2023.yo.docx
DOCX
Marcadores del discurso.docx
DOCX
ExmenComipen.PDF.docx
DOCX
Antonimos.docx
DOCX
HOMÓFONAS.docx
DOCX
SINONIMOS.docx
DOCX
lecturas yo11.docx
preguntas de formacion civica y etica para examen ECOEMS
preguntas de historia para examen ECOEMS
preguntas de historia para el examen ECOEMS
preguntas de historia para examen ECOEMS
ceneval 2023.yo.docx
Marcadores del discurso.docx
ExmenComipen.PDF.docx
Antonimos.docx
HOMÓFONAS.docx
SINONIMOS.docx
lecturas yo11.docx

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Ejercicios de Analogías.docx

  • 1. TIPOS DE ANALOGÍAS: 1. Analogías Continuas: En esta clase de analogías se nos dan dos palabras, la primera palabra tienen algún tipo de relación con la segunda, debiendo nosotros encontrar una cuarta palabra que se relacione con la tercera palabra, de la misma manera que lo hacen las dos primeras. SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a: a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado 2- Analogías Alternas: Con la misma estructura que las analogías continuas, en el caso de las alternas las palabras relacionadas entre sí son la primera y la tercera, debiendo buscarse la relación entre la segunda y la que falta o solución. ESTE es a AQUÍ como AQUEL es a: a) aquella b) allí c) ese d) aquí 3- Analogías de Sinonimia: Los conceptos son sinónimos: AVAL es a GARANTÍA como VERAZ es a: a) alegre b) hipoteca c) sincero d) mentiroso 4- Analogías de Complementariedad: En este caso los conceptos son complementarios: ALAS son al PAJARO, como las ALETAS son a: a) cangrejo b) pez c) pulpo d) medusa 5- Analogías Cogenéricas: En este tipo de analogías los conceptos son de la misma clase o categoría: MARTE es a JÚPITER como ESPAÑA es a: a) Europa b) Italia c) Madrid d) Tierra 6- Analogías de Antonimia o de Oposición: Los conceptos de la analogía son antónimos: ALTO es a BAJO como PEQUEÑO es a: a) Gordo b) Diminuto c) Mediano d) Grande 7- Analogías de Intensidad: Los conceptos de la analogía difieren en algún grado de intensidad: CALIENTE es a TEMPLADO como DOLOR es a: a) Molestia b) Placer c) Tristeza d) Alegría 8- Analogía de Género/especie: De las dos categorías, una de ellas es la incluyente (género) y la otra la incluida (Especie) AVE es a RUISEÑOR como PEZ es a: a) Cocodrilo b) Lubina c) Cangrejo d) Gorrión 9- Analogía Inclusiva de Todo/parte: De las dos categorías, una de ellas supone el todo y la otra la parte. HABITACIÓN es a VENTANA como ORDENADOR es a: a) Móvil b) Celular c) Teclado d) Ipod 10- Analogía Inclusiva de Conjunto/elemento: De las dos categorías, una de ellas supone el colectivo y la otra lo individual PIARA es a CERDO como BANDADA es a: a) Pájaro b) Oveja c) Delincuente d) Burro
  • 2. 11- Analogía Inclusiva de Continente/contenido: De las dos categorías, una de ellas supone el continente y la otra el contenido BOTELLA es a VINO como PISCINA es a: a) Flotador b) Agua c) Bañista d) Verano 12- Analogía por Ubicación: Una categoría se refiere a dónde se puede colocar la otra COCHE es a GARAJE como AVIÓN es a: a) Avioneta b) Aeropuerto c) Pista d) Hangar 13- Analogía de Causa/Efecto: Una categoría permite el desenlace de la otra. NUBE es a LLUVIA como FUEGO es a: a) Bombero b) Extintor c) Humo d) Sequía 14- Analogía de Secuencialidad: Las categorías aparecen secuenciadas espacial o temporalmente. LUNES es a MARTES como JUNIO es a: a) Julio b) Mayo c) miércoles d) Verano 15- Analogía por Función: Las categorías están relacionadas por la función y/o finalidad de un agente u objeto. TENEDOR es a PINCHAR como TIJERAS es a: a) Afilar b) Recortar c) Coser d) Amenazar 16- Analogía por Reciprocidad: La primera categoría es la condición de la existencia de la segunda, o viceversa. PREDADOR es a PRESA como TRAMPERO es a: a) Trampa b) Animal c) Pesca d) Selva 17- Analogía por el Producto: Una categoría hace referencia al agente o materia y la otra al producto. HERRERO es a VERJA como CARPINTERO es a: a) Árbol b) Mesa c) Pino d) Hierro 18- Analogía por Instrumento: Una categoría hace referencia a la herramienta o instrumento utilizado por un sujeto agente. PROGRAMADOR es a ORDENADOR como CIRUJANO es a: a) Programa b) Venda c) Medicina d) Bisturí 19- Analogía de Característica: Una categoría hace referencia a una característica de la otra. LIMÓN es a AGRIO como MIEL es a: a) Colmena b) Abeja c) Dulce d) Pastel 20- Otras Analogías: Nos referimos a analogías inclasificables en los apartados anteriores, que se refiere a la morfología o forma de las palabras. ESPERANZA es a NUEVE como FELICIDADES es a ... a) Doce b) Virtud c) Once d) Meses 21- Analogía por función: es la acción propia que efectúa un agente tanto como la finalidad a que está destinado un objeto. CHOFER es a CONDUCIR como CUCHILLO es a: a) Filoso b) Hoja c) Cortar d) Cebolla
  • 3. E J E R C I C I O S D E A N A L O G Í A S 1 1- MAÑANA es a DESAYUNO como NOCHE es a: a) SUEÑO b) CENA c) COMIDA d) DESCANSO 2- CAPITÁN es a BARCO como ALCALDE es a: a) MUNICIPIO b) GOBIERNO c) CIUDAD d) ADMINISTRACION 3- A es a C como UNO es a: a) Z b) DOS c) NÚMERO d) TRES 4- ARMA es a GUERRA como ARGUMENTO es a: a) CONFERENCIA b) PLATICAR c) CHARLA d) DEBATE 5- ARTÍCULO es a la CONSTITUCIÓN como el VERSÍCULO a: a) DIVISION b) BIBLIA c) LIBRO d) VERSO 6- LÁPIZ es a ESCRIBIR como MARTILLO es a: a) EMPUJAR b) ARREGLAR c) GOLPEAR d) HERRAMIENTA 7- ROJO es a SANGRE como VERDE es a: a) PINTURA b) DURO c) HIERBA d) CARNE 8- _________ es a BAJO como GRUESO es a: a) ANCHO - ESTRECHO b) GORDO - FLACO c) ALTO - DELGADO d) GRUESO - ALTO 9- _________ es a ANIMAL como CORTEZA es a: a) UÑA - TIERRA b) PIEL – ÁRBOL c) BOCA- FRUTA d) HOMBRE-INTERIOR 10- ________ es a FEBRERO como LUNES es a: a) ENERO-MARTES b) MARZO-MARTES b) NOVIEMBRE - DOMINGO d) MES - SEMANA 11- _________ es a SEÑORA como DON es a: a) MUJER - HEMBRA b) DOÑA – MUJER c) HEMBRA – SEÑOR d) SEÑOR - DOÑA 12- DEDO es a ______ como ______ es a MURO. a) GUANTE - PINTURA b) MANO – LADRILLO c) PIE – SUELO d) CUERPO - CASA 13- CERCA es a ______ como ______ es a ALTO. a) AQUÍ – BAJO b) ALAMBRE – GRUESO c) LEJOS – BAJO d) LEJOS - ARRIBA 14- YO es a ______ como ______ es a VOSOTROS. a) TU - EL b) PRIMERO – TERCERO c) MI – NOSOTROS d) NOSOTROS - TU 15- IZAR es a ______ como ______ es a BAJAR. a) QUITAR – ARRIAR b) SUBIR – LEVANTAR c) SUBIR – ARRIAR d) PONER – QUITAR 16- CHAMÁN es a ______ como ______ es a PACIENTES a) TRIBU-DOCTOR b) CHEROKY-PASTOR c) APACHE-ENFERMO d) CURANDERO-CURA
  • 4. SUBSTITUIR: REMPLAZAR A) morar: habitar B) lograr: conseguir C) ratificar: reafirmar D) posponer: postergar E) serenar: calmar EPÍLOGO: DRAMA: a) epístola - carta b) episodio - novela c) epitafio - vida d) epígrafe – obra e) epíteto – nombre PENA: CONGOJA a) albedrío - libertad b) dinero - codicia c) risa - carcajada d) amor - ternura e) cordura - locura DEFOE: VIERNES a) novela - autor b) personaje - autor c) autor - personaje d) trama - representación e) Crusoe - jueves INFLACIÓN: COMPRA A) ignorancia: incultura B) demencia: aprendizaje C) oscuridad: movimiento D) ofuscación: percepción E) entrega: recepción ACONTECIMIENTO: TIEMPO a) valle - espacio b) camino - dificultad c) costa - distancia d) monumento - homenaje e) huaco – museo CLAVEL: FLOR a) jilguero - animal b) cristal - transparencia c) pesimismo - virtud d) crueldad - rostro e) azul – color SIDA: SANGRE a) resfrío - virus b) cólera - cebiche c) cáncer - cigarrillo d) rabia - saliva e) sordera - ruido VIENTO: VELA A) piloto: nave B) alas: vuelo C) motor: carro D) fuerza: acción E) instinto: conducta JARDÍN: BOSQUE a) palacio - choza b) altar - iglesia c) poesía - lenguaje d) aula - escuela e) viento – huracán MONÁRQUICO: DESORDENADO a) soberbio - orgulloso b) cuerdo - juicioso c) rebelde - insolente d) leal - decente e) avaro – ahorrativo RECODO: RÍO a) rama - árbol b) triángulo - hexágono c) uno - varios d) curva - carretera e) círculo - compás IMPACTO: RUIDO A) pregunta: respuesta B) asombro: exclamación C) polémica: enfrentamiento D) calor: propagación E) éxito : satisfacción DANZA: FOLKLORE a) cuento - literatura b) isla - archipiélago c) puente - paisaje d) sol - primavera e) joya – reliquia METRO: LONGITUD a) dulce - azúcar b) termómetro - temperatura c) decibelio - sonido d) balanza - peso e) barómetro - presión atmosférica PASTEUR: RABIA a) Fleming - penicilina b) Senin - poliomielitis c) Cervi - radio d) Dalton - daltonismo e) Koch - tuberculosis JARDIN: JARDINERO A) agua: aguatero B) escuela: maestro C) guerra: soldado D) policía: ejército E) colegio: guardián SUMAR: MULTIPLICAR a) andar - correr b) nadar - navegar c) romper - quebrar d) reír - pelear e) caer - subir INFLEXIBLE: CONSTANTE a) constancia - triunfo b) vicio - destrucción c) pulcritud - potencia d) inducción - deducción e) actividad - deporte RECUA: MULA a) panal - abeja b) corral - buey c) río - lago d) ejército - soldado e) libro - letra INERCIA: MOVIMIENTO A) demencia: agudeza B) negligencia: responsabilidad C) nesciencia: experiencia D) apatía: bizarría E) indiferencia: afecto CONOCIMIENTO: PODER a) democracia - gobierno b) acumulación - autocracia c) ignorancia - esclavitud d) riqueza - dominio e) fuerza – autoridad FIBRA: TEJIDO a) hoja - árbol b) polea - máquina c) ladrillo - pared d) franja - cebra e) pico – pájaro ANÓNIMO: NOMBRE a) huérfano - niño b) máscara - rostro c) oscuro - claro d) apodo - apellido e) filántropo - hombre INVITACIÓN: DEFERENCIA A) parecer: libertad B) préstamo: seguridad C) obsequio: generosidad D) amonestación: amabilidad E) donación: comercio BEODO: ABSTEMIO a) huraño - popular b) egoísta - altruista c) egregio - mármol d) ignorante - competente e) solitario - impopular ARCILLA: MACETA a) acero - barco b) ladrillo - pared c) tela - vestido d) tronco - canoa e) cuero – zapatos GAVILÁN: PRESA a) espada - esgrima b) dardo - blanco c) tanque - conductor d) escopeta - cazador e) cañón - bala FILO: CUCHILLO a) llama - encendedor b) silla - mesa c) rueda - automóvil d) mango - escoba e) pintura - brocha PUNTO.: RECTA a) curva - círculo b) eslabón - cadena c) línea - paralela d) radio - diámetro e) triángulo – lado MEMORIA: OLVIDO a) actividad - cansancio b) vigilia - sueño c) hambre - inapetencia d) bueno - malo e) motivación - deseo DIOS: RELIGIÓN a) raza - humanidad b) creencia - duda c) fe - esperanza d) valor - heroísmo e) risa - alegría ILUMINAR: DESLUMBRAR A) informar: persuadir B) amenazar: agredir C) brillar: resplandecer D) regar: inundar E) prevenir: consumar DUNA: ARENA a) roca - montaña b) selva - árbol c) hora - minuto d) llama - fuego e) hidrógeno – agua CORTESÍA: MODALES a) moral - principios b) armonía - belleza c) santidad - oración d) sabiduría - lectura e) nobleza – ideales REFLEJO: LUZ a) humedad - agua b) sombra - árbol c) calor - fuego d) color - sonido e) brisa - viento
  • 5. EJERCICIOS DE ANALOGÍAS 2 1. BLANCO es a NEGRO como: a) SOL-DIA b) LUZ-LAMPARA c) DÍA-NOCHE d) ESTRELLA-CIELO 2. CALZADO es al PIE como: a) GUANTE-MANO b) PANTALON-CAMISA c) TENIS-CALCETIN d) ZAPATILLA-SANDALIA 3. CAPITÁN es a BARCO como: a) AEROMOZA-AVION b) SARGENTO-POLICIA c) ALCALDE-CIUDAD d) MAESTRO-ALUMNO 4. CONDUCTOR es a AUTOMÓVIL como: a) PRESIDENTE-PAÍS b) PILOTO-AEROMOSA c) VAGON-RIEL d) NACION-HIMNO 5. DOCTOR es a ENFERMEDAD como: a) CIRUJANO-BISTURI b) CICLISTA-BICICLETA c) PUGNA-PLEITO d) TRATADO DE PAZ-GUERRA 6. CARRO es a AUTOPISTA como: a) BARCO-TIMON b) CARRETERA-CASETA c) AVIÓN-AEROPUERTO d) NAVE-PILOTO 7. CHAMPAGNE es a LICOR como: a) AGUA-LITRO b) REFRESCO-ENVASE c) JUGO-NARANJA d) LECHE-ALIMENTO 8. ESCRITOR es a LIBRO como: a) PLOMERO-LAVABO b) PINTOR-CUADRO c) PILOTO-AVION d) MAMA-FAMILIA 9. HAMBRE es a COMIDA como: a) SED-BEBIDA b) TORTA-TORTERIA c) ARROZ-CAZUELA d) RESTAURANTE-SILLA 10. LIMÓN es a AGRIO como: a) AZÚCAR-GLUCOSA b) DULCE-PALETA c) CHOCOLATE-CAFE d) OLOROSO-AJO 11. PETRÓLEO es a POZO: a) OSTRA- A PERLA b) GASOLINA-COCHE c) PLATAFORMA-MAR d) COMBUSTIBLE-FLAMABLE 12. PEZ es a ______ como ______ es a PÁJARO a) AGUA-AIRE b) TIBURON-MAR c) PUERCO.ESTABLO d) NIÑO-JUGUETE 13. RECTOR es a ______ como ______ es a DIRECTOR a) LINEA-CIRCULO b) DECANO-PRIMARIA c) LIDER-TRABAJO d) UNIVERSIDAD-ESCUELA 14. RELOJ es a ______ como ______ es a TERMÓMETRO a) TIEMPO-HORAS b) ALARMA-SUSTO c) TEMPERATURA-ENFERMEDAD d) TIEMPO-CALOR 15. RÍO es a ______ como ______ es a CARRETERA a) CANOA-COCHE b) BARCO-TIMON c) LAGUNA-BALSA d) ARROYO-INUNDACION 16. SOL es a ______ como ______ es a LAS ESTRELLAS a) CANOA-COCHE b) BARCO-TIMON c) DÍA-NOCHE d) ARROYO-INUNDACION 17. GALLINA es a ______ como ______ es a VACA a) CERDO-JABALI b) POLLO-ALITAS c) HUEVOS-LECHE d) CREMA-TOSTADA 18. IZQUIERDA es a ______ como ______ es HORIZONTAL a) FRENTE-LADO b) DERECHA-VERTICAL c) ARRIBA-ABAJO d) ZURDO-DIESTRO 19. FIEBRE es a ______ como ______ es HEDOR a) VOMITO-ESTOMAGO b) CONTAGIO-EPIDEMIA c) PESTE-PERFUME d) INFECCIÓN-PUTREFACCIÓN 20. LECHE es a ______ como ______ es LA OVEJA a) VACA-LANA b) AGUA-BOTELLA c) SEDA-GUSANO d) PESCADO-FILETE
  • 6. 21. LLAVE es a LA PUERTA como: a) CERRADURA-CANDADO b) LIBROS-CONOCIMIENTO c) VENTANA-VIDRIO d) ENTRADA-SALIDA 22. MAÑANA es a DESAYUNO como: a) ALBA-NOCHE b) COMIDA-SANA c) NOCHE-CENA d) ALMUERZO-MERIENDA 23. PIEL es a ANIMAL como: a) ESCAMAS-PEZ b) CUTIS-CARA c) PLUMAS-LIGERA d) LA CORTEZA-ÁRBOL 24. SILLA es a COMEDOR como: a) MERENDERO-MAÑANA b) SILLON-CASA c) BUTACA-CINEMA d) BANCO-PARQUE 25. TORTUGA es a LIEBRE como: a) BURRO-LENTO b) LENTITUD-RAPIDEZ c) PES-AGUA d) CAPARAZON-OREJAS 26. LÁGRIMA es a TRISTEZA como: a) OJOS-PESTAÑAS b) SONRISA-FELICIDAD c) HISTORIA-DRMA d) ENOJO-GRITO 27. NOTAS MUSICALES son a la PARTITURA como: a) MUSICA-CANCION b) ESCRITURA-LIBRO c) RIMAS-POESÍA d) PIEZA-CONCIERTO 28. NUBES son a la LLUVIA como: a) DIA-NOCHE b) CIELO-AGUA c) BLANCAS-TRANSPARENTE d) FUEGO-HUMO 29. LLANTAS son a COCHE como: a) PATAS-ANIMALES b) ZAPATOS-TENIS c) ALAS-HELICOPTERO d) RUEDA-CIRCULAR 30. TECLAS son a PIANO como: a) TAMBOR-TIMBAL b) PIANOLA-PEDAL c) PIEZAS-ROMPECABEZAS d) CUERDAS-CLAVICORNIO ELIJE 2 PALABRAS, QUE CORRESPONDAN A LA ANALOGIA: 31. COLORES son a la PINTURA como las ____________ al____________ a) PALABRAS b) PLUMAS c) LIBRO d) LIENZO 32. LEUCOCITOS son al SOLDADO como las ____________ es a ____________ a) ORGANISMO b) SANGRE c) GUERRA d) TANQUE 33. MINUTOS son a las HORAS como ____________ es a ____________ a) SEGUNDOS b) AÑOS c) TIEMPO d) MESES 34. OÍDOS son a la ESCUCHA como ____________ es a ____________ a) OJOS b) MIRADAS c) PESTAÑA d) ARETES 35. MANEJAR es a AUTOMÓVIL como ____________ es a____________ a) LEER b) MONTAR c) CARRETA d) CABALLO 36. TIERRA es a MAR como ____________ es a ____________ a) LODO b) DÍA c) NOCHE d) OCEANO 37. PAPÁ es a HOMBRE como ____________ es a ____________ a) MAMÁ b) TIO c) NÑO d) MUJER 38. PARAGUAS es a la LLUVIA como ____________ es a ____________ a) PARASOL b) SOMBRILLA c) SOL d) BLOQUEADOR 39. PERRO es a JAURÍA como ____________ es a ____________ a) ABEJA b) PEZ c) COLMENA d) MANADA 40. PILOTO es a AVIÓN como ____________ es a ____________ a) ABEJA b) MAQUINISTA c) COLMENA d) TREN
  • 7. E J E R C I C I O S D E A N A L O G Í A S 3 1) SCHUMACHER es a las CARRERAS DE FÓRMULA 1 como MARADONA es a ______________ 2) SIERRA es a CARPINTERO como OLLA es a ______________ 3) UN GOLPE es a HEMATOMA como SOL es a _____________ 4) Un LADRÓN es a ROBO como POLICÍA es a ______________ 5) Una VÉRTEBRA es a la COLUMNA como la MONTAÑA es a ______________ 6) Esta ESTRUCTURA es DURA como el ______________ 7) Su MELENA es tan GRANDE como la de un ______________ 8) hace TANTO CALOR que parece el ______________ 9) Es NEGRO como la ______________ 10) CORRE tan RÁPIDO que parece el ______________ 11) Sus OJOS BRILLAN como dos ______________ 12) La CALLE está OSCURA como ______________ 13) la cantante ALZÓ su VOZ cual______________ 14) Eran CALLES INTRINCADAS cual ______________ 15) Eres TAN ALTO como el ______________ 16) Es TAN SUAVE como un ______________ 17) COME como si FUESE a morirse de ______________ 18) Se MUEVE como PEZ en el ______________ 19) Sus DIENTES son como el ______________ 20) Es tan LENTO como un ______________ SUBRAYA LA OPCION QUE REPRESENTE UNA ANALOGIA SIMILAR 21) Diente-Odontología Cuadro-pintura Aves-ornitología Tortuga-Oceanografía Fruta-árbol. 22) Libro-cuaderno Perro-Animal Planta-árbol Disco-sinfonía Rosa-flor 23) aprovechar-desperdiciar ordenar-desordenar Alterar-adulterar primicias-albricias cuidar-procurar 24) solitario-impopular beodo-abstemio competente-capaz egoísta-altruista huraño-descortés 25) Manzana-brandy Uva-Vino Jitomate-jugo Maguey-tequila Caña -ron 26) Carretera-Automóvil Cielo-avión Tierra-Caballo Autopista-autobús Mar-Barco 27) Mono-Selva Persona-ciudad Elefante-sabana Árbol-bosque Oso-hielo. 28) estrella-noche negro-claro dormir -cielo oscuro-blanco sol-día 29) Municipio-Delegación Estado-capital Pueblo-colonia alcalde-delegado País- nación 30) Ballena-moby Dick Pez-sirena Caballo-centauro Dragon-princesa Toro-hurón 31) Pasto-Pradera Torre-Castillo Casa-chimenea Árbol-Bosque Nieve-Tundra 32) Población-votar Diputado-discutir Justicia-derecho Estadista-gobernar Libertad-ley 33) Malestar-Dolor Útil-necesario Llorar-desgracia Lagrimas-llorar Reír-feliz 34) pena-congoja cordura-locura risa-carcajada amor-ternura dinero-codicia 35) Tortuga-conservación Jaguar-extinción Gallina-alimentación Condor-cacería Hombre-creación 36) anónimo-nombre filántropo-hombre apodo-huérfano máscara-rostro apellido-niño 37) Sony-electrónica Aspirina-analgésico Pumas-UNAM Teléfono -Telmex Nike-tenis 38) anécdotaapersonaje novelaa cuento historia-sociedad biografíaaindividuo cuento-argumento 39) pared a ladrillo arcilla-maceta barco a acero tronco a canoa tela a vestido 40) Profesor-universidad Alumno-escuela Hijo-familia Creyente-religión Mecánico-taller
  • 8.  SANCIÓN es a CASTIGO como a. falta  reprimida b. ley  excepción c. correctivo  punción d. juzgado  reo e. remordimiento  acción  ÁNGULO es a ESCUADRA como a. línea  lápiz b. arco  barril c. anillo  aro d. círculo  compás e. radio  transmisora  MECHA es a VELA como a. filamento  bombilla b. caja  fósforo c. sol  día d. linterna  pila e. pantalla  reflector  PRISMA es a TRIÁNGULO como a. cilindro  círculo b. cilindro  esfera c. pirámide  cono d. vidrio  metal e. rombo  octágono  ESCALPELO es a CIRUJANO a. Estetoscopio  médico b. hacha  carnicero c. punzón  zapatero d. paleta  pintor e. esposas  detective  VEHEMENTE es a ARDIENTE como a. imponente  ansioso b. rústico  impaciente c. rústico  difícil d. violento  amoroso e. apático  indiferente  CRIMINAL es a PENITENCIARIA como a. perjurio  insomnio b. convivencia  conjetura c. delinc. Juvenil  reformatorio d. hedonista  penitencia e. malhechor  castigo  OCÉANO es a LAGO como a. hielo  polo b. lluvia  lágrima c. continente  isla d. ballena  pez e. barco  canoa  ALUMNO es a COLEGIO como a. aire  avión b. trucha  mar c. obrero  fábrica d. pincel  pintura e. luna  ventana  CÉSARGAVIRIA es a COLOMBIA como a. Pelé  Brasil b. Brutos Galhi  Egipto c. Sixto Duran  Ecuador d. Pancho Fierro  Perú e. España  Felipe  ESENCIAL es a EXTRAÑO como a. intrínseco  extrínseco b. real  simulado c. propio  adjetivo d. medular  accidental e. fundamental  incito  BULGARIA es a SOFÍA como a. Canadá  Ottawa b. Holanda  Ámsterdam c. Irak  Bagdad d. México  Cd. México e. Paraguay  Asunción  RIEL es a TREN como a. cielo  estrella b. vena  sangre c. acequia  riego d. música  oído e. túnel  carro  CONSTELACIÓN es a ESTRELLA como a. océano  mar b. ventisca  viento c. metrópoli  ciudad d. archipiélago  isla e. rosa  rosedal  ENIGMA es a SECRETO como a. piedad  dolor b. pasión  fuerza c. venganza  ira d. congoja  pena e. rencor  despecho  ESTUPOR es a DROGA como a. adicción  cigarrillo b. embriaguez  licor c. quemazón  calor d. conmoción  noticia e. lesión  golpe  SEÑAL es a ORIENTAR como a. consigna  proferir b. aire  ventilar c. hito  demarcar d. lápiz  rubricar e. sombrero  ocultar  TEMPERATURA es a FIEBRE como a. ingreso  superávit b. pobreza  inanición c. aceleración velocidad d. caudal  inundación e. volumen  hipertrofia  OFIDIO es a REPTIL como a. salmón  pez b. felino  mamífero c. batracio  vertebrado d. insecto  parásito e. murciégalo  ave  MODERNISMOes a VANGUARDISMO como a. observación  abstracción b. adolescencia  juventud c. feudalismo  capitalismo d. idealismo  materialismo e. producción  circulación  EVANGELIZARes a PAGANO como a. condenar  procesado b. culturizar  novato c. educar  analfabeto d. motivar  ignorante e. santificar  devoto  EXPELER es a ABSORBER como a. denegar  atinar b. exteriorizar  inhalar c. desasir  soltar d. exhalar  inspirar e. expirar  aspirar  SOTERRAR es a TIERRA como a. arriar  bandera b. sembrar  campo c. repatriar  patria d. sumergir  agua e. encarcelar  prisión  PENUMBRA es a VISIÓN como a. ruido  audición b. parálisis  sensación c. gripe  captación d. sueño  caminata e. necesidad  comprensión