SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN  VISUALBRYAN TEJADA
IMPLICADOSEmisor: quien emite el mensaje. Receptor: quien recibe el mensaje. Mensaje: lo que se trasmite. Código: conjunto de normas y procedimientos que relacionan significantes con significados Canal: soporte a través del cual se trasmite el mensaje
Funciones de la imagenFunción expresiva o emotiva: Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental. Función conativa, apelativa o exhortativa: Es aquella relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función.
Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o prensa, así como también en señales de tráfico. Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la belleza con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas.
Función fática: Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la atención. Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños y al igual que la conativa es muy utilizada en los mensajes publicitarios. Función metalingüística: Es aquella función que se refiere al código, has de conocer el código para otorgarle un significado. Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa.
El campoDibujo, pintura, escultura, tatuajes, moda.Diseño gráfico, industrial, urbanístico, publicitarioTeatro, danza, cine, tv, signos, textos, sonido con imágenes
La marcaHuellas, tatuajes, piersing, firma, sellos, marcas comerciales...Marcar en una prenda con nuestro nombre.Adornar nuestras indumentaria es marca de nuestra identidad.El uniforme de cada equipo deportivo.El sello distintivo que llevan los animales de ganaderías.
El signoLos gestos de nuestro rostroUna mano levantada en gesto amenazante.Un dedo en los labios para indicar silencio.El lenguaje de los sordos.Los logotipos indicativos: aeropuerto, transporte público, señales.Los signos-letras de cada escritura.
El símboloUna cruz roja símbolo de ambulancia, ayuda médica; en los países árabes es una media luna verde.El crucifijo cristiano, la media luna musulmana, y la estrella de David judía.El negro; luto, amarillo; ánimo, el verde; esperanza y el rojo; pasión. En otros países el blanco es el color del luto.Las banderas de cada país.Paloma- paz.Monumentos-símbolos. En Madrid el monumento al 11 M, los monumentos de batallas como arcos de triunfo, obeliscos...
La explicación mas simples es lo que entendemos por lo que vemosYA SEA UNA SORISA LA ENTENDEREMOS COMO FELICIDAD
WIKIPEDIA

Más contenido relacionado

PPT
La Comunicacion Visual
PPT
Comunicación visual
PPT
Lenguaje visual
PPT
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
PPT
Lenguaje Visual
PPT
El lenguaje visual
ODP
La comunicación visual
ODP
EL LENGUAJE VISUAL
La Comunicacion Visual
Comunicación visual
Lenguaje visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Lenguaje Visual
El lenguaje visual
La comunicación visual
EL LENGUAJE VISUAL

La actualidad más candente (6)

PPT
El Lenguaje visual
PPTX
La imagen como medio de comunicación
PPT
El Lenguaje Visual - resumen
PPT
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
PPSX
Los lenguajes visuales
PPT
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
El Lenguaje visual
La imagen como medio de comunicación
El Lenguaje Visual - resumen
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Los lenguajes visuales
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Publicidad

Similar a comucion visual (20)

PPT
La argumentación en los mcm
PPTX
Unidad ii contenidos intermediaticos
PPT
Lenguaje y comunicación
PPT
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
PDF
Semiótica de la publicidad
PPTX
Funcion de la_imagen_eq3l11
PDF
trabajo de investigación
PPT
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
PPT
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
DOCX
Semiotica de la publicidad
DOCX
Semiotica de la publicidad
PPT
funcionesImagenes.ppt
PPT
La publicidad estrategias
PPT
El Lenguaje Visual
PPTX
Semiótica publicidad
PPT
Tema1 el lenguaje visual
PPT
Publicidad
PPT
Publizitatea
La argumentación en los mcm
Unidad ii contenidos intermediaticos
Lenguaje y comunicación
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
Semiótica de la publicidad
Funcion de la_imagen_eq3l11
trabajo de investigación
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
funcionesImagenes.ppt
La publicidad estrategias
El Lenguaje Visual
Semiótica publicidad
Tema1 el lenguaje visual
Publicidad
Publizitatea
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

comucion visual

  • 2. IMPLICADOSEmisor: quien emite el mensaje. Receptor: quien recibe el mensaje. Mensaje: lo que se trasmite. Código: conjunto de normas y procedimientos que relacionan significantes con significados Canal: soporte a través del cual se trasmite el mensaje
  • 3. Funciones de la imagenFunción expresiva o emotiva: Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental. Función conativa, apelativa o exhortativa: Es aquella relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función.
  • 4. Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o prensa, así como también en señales de tráfico. Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la belleza con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas.
  • 5. Función fática: Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la atención. Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños y al igual que la conativa es muy utilizada en los mensajes publicitarios. Función metalingüística: Es aquella función que se refiere al código, has de conocer el código para otorgarle un significado. Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa.
  • 6. El campoDibujo, pintura, escultura, tatuajes, moda.Diseño gráfico, industrial, urbanístico, publicitarioTeatro, danza, cine, tv, signos, textos, sonido con imágenes
  • 7. La marcaHuellas, tatuajes, piersing, firma, sellos, marcas comerciales...Marcar en una prenda con nuestro nombre.Adornar nuestras indumentaria es marca de nuestra identidad.El uniforme de cada equipo deportivo.El sello distintivo que llevan los animales de ganaderías.
  • 8. El signoLos gestos de nuestro rostroUna mano levantada en gesto amenazante.Un dedo en los labios para indicar silencio.El lenguaje de los sordos.Los logotipos indicativos: aeropuerto, transporte público, señales.Los signos-letras de cada escritura.
  • 9. El símboloUna cruz roja símbolo de ambulancia, ayuda médica; en los países árabes es una media luna verde.El crucifijo cristiano, la media luna musulmana, y la estrella de David judía.El negro; luto, amarillo; ánimo, el verde; esperanza y el rojo; pasión. En otros países el blanco es el color del luto.Las banderas de cada país.Paloma- paz.Monumentos-símbolos. En Madrid el monumento al 11 M, los monumentos de batallas como arcos de triunfo, obeliscos...
  • 10. La explicación mas simples es lo que entendemos por lo que vemosYA SEA UNA SORISA LA ENTENDEREMOS COMO FELICIDAD