Es la mañana llena de tempestad
en el corazón del verano.
Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes,
el viento las sacude con sus viajeras manos.
Innumerable corazón del viento
latiendo sobre nuestro silencio enamorado.
Zumbando entre los árboles, orquestal y divino,
como una lengua llena de guerras y de cantos.
Viento que lleva en rápido robo la hojarasca
y desvía las flechas latientes de los pájaros.
Viento que la derriba en ola sin espuma
y sustancia sin peso, y fuegos inclinados.
Se rompe y se sumerge su volumen de besos
combatido en la puerta del viento del verano.
Lee todo en: Poema IV de Pablo Neruda - 20 poemas de amor y una canción
desesperada http://www.poemas-del-alma.com/poema-4.htm#ixzz4IGOjzuPE
1.-En el tercer verso el autor utiliza la comparación, cuando menciona a las nubes como
pañuelos blancos, estolohace porque presentan nosoloel mismocolorsinoporel movimiento
que estas presentan al alejarse.
1.- En el sétimo verso el autor utiliza la personificación, cuando da cualidades humanas al
viento.
2.-El propósito que tiene el autor en usar las figuras literarias es para comunicar al
lector , una profunda nostalgia , además estas le ayudaron a que se intensifiquen los
sentimientos y que el lector logre comprenderlo.
5.-En este poema la figura literaria es una persona deprimida, porque se está despidiendo de
una personaimportante ensu vidapor la razón de que ensu vidapor la razón de que esta, se
va de viaje porun largo periodo .Estafiguraliterariase siente destruidayse despide conbesos
y cariños hacia esta persona.
COMPARACIÓNCOMPARACIÓN
COMPARACIÓN
ANÁFORA
ANÁFORA
PERSONIFICACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
DOCX
Rojo sol, que con hacha luminiosa
PPTX
Genero lirico
PPTX
Presentación1
PPT
áLamo blanco
PPTX
La égloga
ODT
Comentario que hay que entragar
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
Rojo sol, que con hacha luminiosa
Genero lirico
Presentación1
áLamo blanco
La égloga
Comentario que hay que entragar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Égloga I
PPT
Los textos líricos4°
ODT
PPT
Donde habite el olvido mikel h saioa
PPT
Donde habite el olvido
PPTX
Genero lirico
ODT
PDF
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
ODT
Segundo comentario
PPS
El romanticismo
PPTX
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
PPT
Poesía científica. Natalie Giles
DOCX
Égloga I de Garcilaso de la Vega
PPT
Historia del género lirico
PPT
Luís cernuda donde habite el olvido
PPT
Juan Ramón Jiménez
PPTX
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
PPTX
Donde habite el olvido Luis Cernuda
ODT
Tercer comentraio
Égloga I
Los textos líricos4°
Donde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido
Genero lirico
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Segundo comentario
El romanticismo
Donde habite el olvido, de Luís Cernuda. Por Cèlia Santos.
Poesía científica. Natalie Giles
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Historia del género lirico
Luís cernuda donde habite el olvido
Juan Ramón Jiménez
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Donde habite el olvido Luis Cernuda
Tercer comentraio
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
El solitario
PDF
El Santo no tan santo
DOCX
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
DOCX
Artículo de opinion
PDF
Figuras Literarias
PPTX
Mitología Persa
DOCX
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
DOCX
Mitos griegos
DOCX
Practica de Comunicaión
PPTX
TEXTO EXPOSITIVO
DOCX
Mi Artículo Expositivo
ODP
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
El solitario
El Santo no tan santo
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Artículo de opinion
Figuras Literarias
Mitología Persa
PREGUNTAS DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
Mitos griegos
Practica de Comunicaión
TEXTO EXPOSITIVO
Mi Artículo Expositivo
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Publicidad

Similar a Comunicacióm (20)

DOCX
Es la mañana llena de tempestad
DOCX
DOCX
poema, pablo deruda.docx
ODT
20 poemas de amor (1)
PPTX
Análisis del Poema
PPTX
PDF
poemas-de-antonio-machado-selectividad-lengua-castellana.pdf
PPT
Power point pablo neruda
PPT
Power point pablo neruda
DOCX
El amor de verdad
PPT
Lengua Y Literatura Powerpoint
PDF
Antología 1
PPTX
Pablo Neruda
PPTX
Pablo Neruda Yerelys
PPT
Antologia poetica modernista
PDF
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
PPTX
Pablo Neruda
PPTX
20 Leonela
PPTX
20 Leonela
PPTX
20 Leonela
Es la mañana llena de tempestad
poema, pablo deruda.docx
20 poemas de amor (1)
Análisis del Poema
poemas-de-antonio-machado-selectividad-lengua-castellana.pdf
Power point pablo neruda
Power point pablo neruda
El amor de verdad
Lengua Y Literatura Powerpoint
Antología 1
Pablo Neruda
Pablo Neruda Yerelys
Antologia poetica modernista
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
Pablo Neruda
20 Leonela
20 Leonela
20 Leonela

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Comunicacióm

  • 1. Es la mañana llena de tempestad en el corazón del verano. Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes, el viento las sacude con sus viajeras manos. Innumerable corazón del viento latiendo sobre nuestro silencio enamorado. Zumbando entre los árboles, orquestal y divino, como una lengua llena de guerras y de cantos. Viento que lleva en rápido robo la hojarasca y desvía las flechas latientes de los pájaros. Viento que la derriba en ola sin espuma y sustancia sin peso, y fuegos inclinados. Se rompe y se sumerge su volumen de besos combatido en la puerta del viento del verano. Lee todo en: Poema IV de Pablo Neruda - 20 poemas de amor y una canción desesperada http://www.poemas-del-alma.com/poema-4.htm#ixzz4IGOjzuPE 1.-En el tercer verso el autor utiliza la comparación, cuando menciona a las nubes como pañuelos blancos, estolohace porque presentan nosoloel mismocolorsinoporel movimiento que estas presentan al alejarse. 1.- En el sétimo verso el autor utiliza la personificación, cuando da cualidades humanas al viento. 2.-El propósito que tiene el autor en usar las figuras literarias es para comunicar al lector , una profunda nostalgia , además estas le ayudaron a que se intensifiquen los sentimientos y que el lector logre comprenderlo. 5.-En este poema la figura literaria es una persona deprimida, porque se está despidiendo de una personaimportante ensu vidapor la razón de que ensu vidapor la razón de que esta, se va de viaje porun largo periodo .Estafiguraliterariase siente destruidayse despide conbesos y cariños hacia esta persona. COMPARACIÓNCOMPARACIÓN COMPARACIÓN ANÁFORA ANÁFORA PERSONIFICACIÓN