COMUNICACIÓN
EN LA
ENFERMERÍA
Fatima De Lourdes Islas Romo


El trabajo se va haciendo mas sencillo
cuando se aprende a comunicarse
con todos los que nos rodean. La
comunicación es importante porque
pueden aumentar la satisfacción o
disminuirlo. Es una habilidad que se
perfecciona mientras no deje de
practicarse


Es básico en enfermería. Se debe
saber escuchar y entender al
paciente. Consiste también en
gestos, posturas, miradas, etc. De ella
depende la asistencia sanitaria eficaz.


Debemos recordar que cada persona
tiene su propia perspectiva del
mundo, y debemos intentar
comprenderlos.
PROCESOS DE
COMUNICACIÓN


Por medio de la comunicación, un
individuo comparte ideas, opiniones,
sentimientos, valores y metas. Esto lo
hace más humano y sociable. Mas en
contacto con la realidad


Es una reacción interactiva y dinámica
entre dos o mas personas con la
finalidad de comprenderse, con un
intercambio de significado
permanente.
HAY NIVELES DE
COMUNICACION

Cultura
 Organizativo
 Interpersonal

Elementos de la
comunicación:
Emisor y receptor
 Mensaje
 Canal y código de mensaje
 Contexto
 Lo que dos personas sienten
 Objetivos

COMPONENTES:
Verbales:
 Lenguaje , vocabulario, gramática
jerga
 No verbales
 Postura, mirada, sonrisa, distancia,
aspecto y expreciones.

La comunicación es muy importante
para el personal de enfermería ya que
deben aprender a ser asertivos, a
hablar y a escuchar de manera
apropiada.
 Debe ser capaz de comunicarse
verbal e inverbalmente para al
máximo y fluido comunicación con su
paciente.

Comunicación en la enfermería fatima islas

Más contenido relacionado

PDF
Comunicacion terapeutica enfermeria
PDF
Comunicación en salud
PPTX
Comunicación en enfermería
PPTX
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
PPTX
Habilidades para una buena comunicación en enfermería
PPTX
Barreras de comunicación en Enfermería
PPTX
Comunicación en enfermería
PPTX
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicación en salud
Comunicación en enfermería
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Habilidades para una buena comunicación en enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
Comunicación en enfermería
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Que es salud mental?
PPTX
Emociones en enfermería
PPTX
Principios propuestos por la bioética
PDF
Educacion para la salud.
PPT
Comunicación en salud-unt
PPT
Humanizacion en salud
PPTX
Ciclo vital de la familia
PPS
Comunicación y promoción de la salud
PPTX
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
DOCX
Cadena Epidemiológica TB
DOCX
Pae lic-galvan (1)
PPTX
Comunicacion efectiva diapos
PDF
Prevencion y Promocion de la Salud.
PPTX
Comunidades Saludables
PPTX
Pae visión humanizada
PPTX
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
PPT
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PPTX
Presentacion crecimiento y desarrollo
PPT
Trabajo con familias
DOCX
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Que es salud mental?
Emociones en enfermería
Principios propuestos por la bioética
Educacion para la salud.
Comunicación en salud-unt
Humanizacion en salud
Ciclo vital de la familia
Comunicación y promoción de la salud
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Cadena Epidemiológica TB
Pae lic-galvan (1)
Comunicacion efectiva diapos
Prevencion y Promocion de la Salud.
Comunidades Saludables
Pae visión humanizada
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Presentacion crecimiento y desarrollo
Trabajo con familias
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Publicidad

Similar a Comunicación en la enfermería fatima islas (20)

PDF
1. Comunicacion en Enfermeria.pdf
PPTX
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
PPTX
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
PPTX
Comunicación Efectiva y Asertividad
PPT
Comunicación
PDF
Comunicación asertiva
PDF
Comunicación asertiva snc
PDF
Comunicación asertiva snc
PDF
Habilidades comunicativas
PDF
Habilidades comunicativas
PPT
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
DOCX
Comunicación
PPTX
Técnicas de comunicación
PPT
servicio al cliente (1).ppt
PPTX
Diálogo de sumadores. Del programa SÚMATE
PPTX
Comunicación y relación enfermerapaciente.pptx
PPTX
COMUNICACION EFECTIVA.pptx
PPT
Comunicación enfermera-paciente, usuario
PPTX
Relaciones interpersonales
PPTX
Relaciones interpersonales
1. Comunicacion en Enfermeria.pdf
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación
Técnicas de comunicación
servicio al cliente (1).ppt
Diálogo de sumadores. Del programa SÚMATE
Comunicación y relación enfermerapaciente.pptx
COMUNICACION EFECTIVA.pptx
Comunicación enfermera-paciente, usuario
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Publicidad

Más de amparocrisell (8)

PPTX
Tipos y formas de comunicación jasmin jessica
DOC
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
PPTX
Cólera
PPTX
Conoce el procedimiento y requerimientos de comunicación para fatima islas
PPT
Tipos y formas de comunicación montserrat chavollo
PPTX
Presentación1infchavollo
PPT
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
PPTX
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
Tipos y formas de comunicación jasmin jessica
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Cólera
Conoce el procedimiento y requerimientos de comunicación para fatima islas
Tipos y formas de comunicación montserrat chavollo
Presentación1infchavollo
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...

Comunicación en la enfermería fatima islas

  • 2.  El trabajo se va haciendo mas sencillo cuando se aprende a comunicarse con todos los que nos rodean. La comunicación es importante porque pueden aumentar la satisfacción o disminuirlo. Es una habilidad que se perfecciona mientras no deje de practicarse
  • 3.  Es básico en enfermería. Se debe saber escuchar y entender al paciente. Consiste también en gestos, posturas, miradas, etc. De ella depende la asistencia sanitaria eficaz.
  • 4.  Debemos recordar que cada persona tiene su propia perspectiva del mundo, y debemos intentar comprenderlos.
  • 5. PROCESOS DE COMUNICACIÓN  Por medio de la comunicación, un individuo comparte ideas, opiniones, sentimientos, valores y metas. Esto lo hace más humano y sociable. Mas en contacto con la realidad
  • 6.  Es una reacción interactiva y dinámica entre dos o mas personas con la finalidad de comprenderse, con un intercambio de significado permanente.
  • 7. HAY NIVELES DE COMUNICACION Cultura  Organizativo  Interpersonal 
  • 8. Elementos de la comunicación: Emisor y receptor  Mensaje  Canal y código de mensaje  Contexto  Lo que dos personas sienten  Objetivos 
  • 9. COMPONENTES: Verbales:  Lenguaje , vocabulario, gramática jerga  No verbales  Postura, mirada, sonrisa, distancia, aspecto y expreciones. 
  • 10. La comunicación es muy importante para el personal de enfermería ya que deben aprender a ser asertivos, a hablar y a escuchar de manera apropiada.  Debe ser capaz de comunicarse verbal e inverbalmente para al máximo y fluido comunicación con su paciente. 