El documento examina la teoría funcionalista de la comunicación, propuesta por Harold Lasswell, que establece que los medios de comunicación buscan persuadir a los receptores mediante la estandarización de fenómenos sociales y el control estatal. Se discuten conceptos clave como la teoría de la aguja hipodérmica, que sugiere que los mensajes de los medios tienen un impacto directo y uniforme en la audiencia, así como el papel de la propaganda en influir en la opinión pública durante conflictos bélicos. Además, se aborda la evolución de los medios de comunicación y su función en la sociedad, destacando la introducción de la televisión en Colombia durante la década de 1950.