SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: ______________________________________________________ Año y sección: ___________
Refuerzo
COMUNICACIÓN 3
VOLVER AL ÍNDICE
La tilde diacrítica
NORMATIVA / UNIDAD 7
1. Explica, a partir de las oraciones dadas, la diferencia que hay entre las palabras desta-
cadas.
• Intentó atraer al perro ofreciéndole un hueso, mas ni así llamó su atención.
• Añade más fresas y chocolate al helado; sabes que me gustan mucho.
• El equipo de gimnastas vestía mallas blancas, cual delicadas palomas de la paz.
• Quisiera saber cuál fue el resultado de la encuesta.
• Tú trataste de razonar con él, pero su majadería impedía cualquier aproximación.
• Conserva tu ecuanimidad aunque las circunstancias sean adversas.
• Tendrás que insistir mucho para que te dé la respuesta que esperas.
• Esos versos son de mi autoría, pero puedes usarlos libremente.
2. Marca la opción que muestra un uso correcto de la tilde diacrítica.
Aún no se la respuesta.
Fue lo mejor para mi y para él.
¿Quieres que té dé más?
El regresó a las tablas y marcó época.
Si estás lista a las seis, será mejor para él.
3. Escribe las tildes que hagan falta en las siguientes oraciones.
a) Invitaremos a todos los integrantes de la promoción, aun a los que se opusieron a la
actividad.
b) Yo te vi leyendo en el parque, mas tu no te percataste de mi presencia.
c) Si, esa canción es mi preferida, pero si no te gusta podemos escuchar otra.
d) Avísale para que te de la dirección de su oficina.
e) Aun no se que fue lo que salió mal.
f) Me sentí muy triste cuando Chiquita, mi mascota, no quiso despedirse de mi.
g) No me gusta el te, prefiero el café.
4. Completa las oraciones con interrogativos o relativos según convenga.
a) Detuvieron al chofer _________ había atropellado al anciano.
b) Para mi decepción, no se cumplió la profecía de la adivinadora a ________ consulté.
c) Dime _________ y _________ nos encontraremos y allí estaré.
d) Explícale _________ se aplica este método, pues no lo ha comprendido.
e) Fui al cine _________ acordamos encontrarnos, pero no estabas allí.
5. Marca la opción que muestra un uso incorrecto de la tilde diacrítica.
Me sorprende tu actitud, pues desde que te conozco, siempre has actuado con
integridad.
Participarán todos los inscritos, aún los que no presentaron la documentación
completa.
Ejercítate más; será la única manera de convertirte en un experto.
No sé a quién asignaron la comisión. Espero que sea la persona idónea.

Más contenido relacionado

DOC
TILDE DIACRÍTICA.doc
PDF
Tilde diacritica
PPTX
Ejercicios de acentuación diacrítica
PDF
SPSU-867_LIBRODETRABAJO_U003.pdf
PDF
SPSU-867_LIBRODETRABAJO_U003comunicacion.pdf
PDF
TILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDE DIACRÍTICA.doc
Tilde diacritica
Ejercicios de acentuación diacrítica
SPSU-867_LIBRODETRABAJO_U003.pdf
SPSU-867_LIBRODETRABAJO_U003comunicacion.pdf
TILDACIÓN DIACRÍTICA

Similar a Comunicación la tilde diacrítica (20)

DOCX
Acentuación y Tildación
PPTX
44444444LE-3ro-Semana 35 - Repaso (PPT).pptx
PDF
4.Signos de Puntuación
PPT
Agudas, llamas esdrújulas
PPT
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
DOCX
EJERCICIOS DE APLICACIÓN i tildac. diacrít.docx
PPTX
Estudio de la acentuacion en el uso cotidiano
PDF
ORTOGRAFÍA
PPTX
Uso adecuado del acento según norma gramatical
DOCX
Ejercicio lenguaje
PDF
DOC
Recuperación Lengua 1º ESO
PDF
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
PDF
Lenguaje sesión 2
DOC
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
PDF
Guía de tilde diacrítica para trabajar.
PDF
Comunicación ortografía 4to año - II
PPT
tilde diacrítica.ppt
Acentuación y Tildación
44444444LE-3ro-Semana 35 - Repaso (PPT).pptx
4.Signos de Puntuación
Agudas, llamas esdrújulas
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
EJERCICIOS DE APLICACIÓN i tildac. diacrít.docx
Estudio de la acentuacion en el uso cotidiano
ORTOGRAFÍA
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Ejercicio lenguaje
Recuperación Lengua 1º ESO
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
Lenguaje sesión 2
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Guía de tilde diacrítica para trabajar.
Comunicación ortografía 4to año - II
tilde diacrítica.ppt
Publicidad

Más de Edgar Matienzo (20)

PPT
LA GENERACIÓN DEL 98
PPT
LA ORACION COMPUESTA
PPT
EL BARROCO
PPT
EL RENACIMIENTO
PPT
LA EDAD MEDIA
PPT
ORIGEN DEL CASTELLANO
PPTX
Pfrrhh adolescencia
PPTX
Matemáticas funciones
PPTX
Hist y geo humedales de ventanilla
PPS
Hist y geo dubai hoy
PPT
Ept aprendiendo publicidad ppt
DOCX
Comunicación texto expositivo
PDF
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
PDF
Comunicación queísmo y dequeísmo
PDF
Comunicación pronombres enclíticos
PDF
Comunicación ortografía 4to año
PDF
Comunicación ortografía 3er año II
PDF
Comunicación ortografía 3er. año I
PDF
Comunicación ortografía 2do año II
PDF
Comunicación ortografía 2do año I
LA GENERACIÓN DEL 98
LA ORACION COMPUESTA
EL BARROCO
EL RENACIMIENTO
LA EDAD MEDIA
ORIGEN DEL CASTELLANO
Pfrrhh adolescencia
Matemáticas funciones
Hist y geo humedales de ventanilla
Hist y geo dubai hoy
Ept aprendiendo publicidad ppt
Comunicación texto expositivo
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Comunicación queísmo y dequeísmo
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación ortografía 4to año
Comunicación ortografía 3er año II
Comunicación ortografía 3er. año I
Comunicación ortografía 2do año II
Comunicación ortografía 2do año I
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Comunicación la tilde diacrítica

  • 1. Nombre: ______________________________________________________ Año y sección: ___________ Refuerzo COMUNICACIÓN 3 VOLVER AL ÍNDICE La tilde diacrítica NORMATIVA / UNIDAD 7 1. Explica, a partir de las oraciones dadas, la diferencia que hay entre las palabras desta- cadas. • Intentó atraer al perro ofreciéndole un hueso, mas ni así llamó su atención. • Añade más fresas y chocolate al helado; sabes que me gustan mucho. • El equipo de gimnastas vestía mallas blancas, cual delicadas palomas de la paz. • Quisiera saber cuál fue el resultado de la encuesta. • Tú trataste de razonar con él, pero su majadería impedía cualquier aproximación. • Conserva tu ecuanimidad aunque las circunstancias sean adversas. • Tendrás que insistir mucho para que te dé la respuesta que esperas. • Esos versos son de mi autoría, pero puedes usarlos libremente. 2. Marca la opción que muestra un uso correcto de la tilde diacrítica. Aún no se la respuesta. Fue lo mejor para mi y para él. ¿Quieres que té dé más? El regresó a las tablas y marcó época. Si estás lista a las seis, será mejor para él. 3. Escribe las tildes que hagan falta en las siguientes oraciones. a) Invitaremos a todos los integrantes de la promoción, aun a los que se opusieron a la actividad. b) Yo te vi leyendo en el parque, mas tu no te percataste de mi presencia. c) Si, esa canción es mi preferida, pero si no te gusta podemos escuchar otra. d) Avísale para que te de la dirección de su oficina. e) Aun no se que fue lo que salió mal. f) Me sentí muy triste cuando Chiquita, mi mascota, no quiso despedirse de mi. g) No me gusta el te, prefiero el café. 4. Completa las oraciones con interrogativos o relativos según convenga. a) Detuvieron al chofer _________ había atropellado al anciano. b) Para mi decepción, no se cumplió la profecía de la adivinadora a ________ consulté. c) Dime _________ y _________ nos encontraremos y allí estaré. d) Explícale _________ se aplica este método, pues no lo ha comprendido. e) Fui al cine _________ acordamos encontrarnos, pero no estabas allí. 5. Marca la opción que muestra un uso incorrecto de la tilde diacrítica. Me sorprende tu actitud, pues desde que te conozco, siempre has actuado con integridad. Participarán todos los inscritos, aún los que no presentaron la documentación completa. Ejercítate más; será la única manera de convertirte en un experto. No sé a quién asignaron la comisión. Espero que sea la persona idónea.