El documento analiza la evolución de la comunicación política y las campañas electorales, destacando la creciente infoxicación y desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones en América Latina. Además, resalta la importancia de nuevos lenguajes y plataformas digitales, como WhatsApp y Telegram, en la movilización y comunicación política actual. A medida que los electores se vuelven más exigentes y críticos, las campañas deben adaptarse a sus demandas y al uso de herramientas contemporáneas como emojis, gifs y artivismo.
Related topics: